› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
JacintoCinete escribió:AlbertX escribió:@JacintoCinete No entiendo eso de parece que desde el lado nintendero, como si hubiera lados.
Yo soy jugador y desde que puedo compro todas las consolas que puedo.
Para mi SegaCD es un añadido, si yo compro una Megadrive no puedo optar a los juegos de MegaCD a menos que compre una MegaCD, esa es para mi la diferencia cuando hago la comparacion.
Aunque los juegos de SNES tenga chips y demas, yo compro el JUEGO y llego y lo juego en la SNES en cualquier SNES sin necesidad de nada adicional, yo no compre un CHIP aparte y ahora compro el juego.
Yo sali compre el juego, Star Fox, Pilotwings o lo que fuera sin enterarme de nada lo meti en SNES y funciono.
Mientras que si compraba un CD de SEGACD llego a casa teniendo la megadrive pero no el megacd pues ese juego no lo juego.
Dejate de historias raras y piques que si los nintenderos parecen odiar Megacd y blah blah.
Cada quien simplemente asume los parametros que quiere y para mi MegaCD y 32X son otra cosa.
Yo no tengo piques porque yo tengo acceso A TODO el catalogo.
Volvemos a lo mismo, si estamos en 2016 y tenemos acceso a todo el catálogo como bien dices, no veo porqué poner pegas a MegaCD y 32X por el hecho de ser accesorios a conseguir aparte (que en su día era desembolso extra, desde luego, basicamente el de 3 o 4 novedades en cartucho practicamente. Pero qué más da éso a día de hoy para comparar el aporte de cada máquina, digo yo...).
Que haya quien quiera dejarlos al margen de la comparativa y obviar todo su catálogo, estupendo, pero son parte de Megadrive y estaremos ante será comparativa sesgada. A mí me da lo mismo, cada cual sabrá lo que se pierde, pero quitar de en medio catálogo ejecutado en Megadrive porque consideremos que "va aparte" me parece una lástima. En fin...
Lo de "lado nintendero" va por el título de hilo, se supone que estamos en plan patio del cole, de buena claro está. Tiene su gracia si se sabe por dónde va el debate, y si apetece hacerlo sin picarse desde luego, que para eso lo hacemos en 2016 y teniendo ambos sistemas en muchos de nuestros casos supongo. No veo el problema,
@Señor Ventura
¿Pegas a los chips FX? Ninguna! Si precisamente es lo que digo, que por qué vamos a poner pegas a los "extras", mejoras o añadidos (llamadlo como queráis) de cada máquina a lo largo de su vida comercial... Contestaba al compañero que cuál es el problema de contar con MegaCD y 32X para valorar lo que fué Megadrive frente a SNES.
Quien quiera apartar de la comparativa al 32X porque en la mayoría de casos relegaba a Megadrive a soporte de apoyo como interfaz de control y para mostrar fondos en 2D, mientras comandaban el cotarro las 2 CPUs de 32bits puestas por la seta, bueno, es un punto de vista que tiene su lógica. Aunque seguiré recordando que sin una Megadrive el 32X no sirve para nada, y no fué más que un intento (en forma de ACCESORIO) de continuar LA MISMA CONSOLA llevándola a las puertas de la siguiente generación.
No hablamos de sistemas distintos e independientes, como pudieran ser PcEngine y la Duo (que aun así sabemos que en esencia son practicamente la misma máquina, pero bueno...). Y tampoco hablamos de un nuevo sistema independiente que sucediera a Megadrive, sino que es parte de ella, ¿por qué quitárselo hoy?
Y el MegaCD directamente es que, a día de hoy, no concibo a Megadrive sin él. Demasiado catálogo se pierde uno si no se lo incluyes. Y ahí sí que Megadrive curraba lo suyo para ejecutarlos, bastante más que en el caso del 32X. Final Fight CD, por poner uno de tantos ejemplos, lo ejecutaba Megadrive practicamente ella solita, al margen de la intro y el audio en CD. Corregidme si me equivoco... Por tanto no entiendo tampoco que se le ponga pegas a tenerlo en cuenta al comparar con SNES.
_________________________________________
De todos modos, efectivamente, quien quiera quitarle a Megadrive el MegaCD y 32X al compararla con SNES a día de hoy estupendo, es su decisión. Ahora, al césar lo que es del césar, para mí es tan válido añadir hardware en cartuchos como añadir hardware en forma de accesorios para la máquina. Son dos formas de proceder distintas, y aunque la primera (la de Nintendo) nos pudiera parecer más acertada y razonable comercialmente hablando, la segunda (la de Sega) es igualmente respetable: y ahí quedan los aportes de MegaCD y 32X al catálogo de Megadrive para demostrarlo (porque sí, irán aparte pero se ejecutan con/en una Megadrive, o no?).
Sexy MotherFucker escribió:
Vamos a poner un ejemplo que ilustre mi punto, y la vez lo ílógicos que podemos llegar a ser todos en estas discusiones:
Imaginemos que el hilo se titulase Snes VS Pc Engine y estuviésemos en la típica pelea, ya sabéis; que si Snes tiene mejores paletas de color, que si la PCE administra mejor el campo de los sprites, que si la máquina de Nintendo genera transparencias reales, que si la de NEC tiene más juegos a 60 fps, etc; y en el momento álgido de la discusión coge alguien y hace ésto:
Llegados a este punto la reacción natural de muchos fans de Snes suele ser la siguiente:
Y es entonces cuando en un alarde de sensatez alguien podría contestarle tal que así:
¡Tachán!
Ya es un único hardware
lito69 escribió:Claro, ya es un unico hardware y ya no es un pc engine, es otra cosa, al igual que una wondermega no es una megadrive, ni una megadrive con 32x una saturn, y etc etc etc
Sexy MotherFucker escribió:@lito69 con la 32x puedo estar de acuerdo, ya que las roms corren exclusivamente en ese hardware nuevo. Sin embargo el 90% de los juegos de Mega CD los ejecuta una Mega Drive al 100% salvo por los que hacen uso de FM y el hardware de rotaciones (Sonic CD, Thunderhawk, etc). Y bueno por las pistas de auido.
Pero ésto:
Lo mueve una MD por sí misma; con su M68000k a 7,67 Mhz, su VDP, y su pequeña v-ram de 64 kb. El Mega CD sólo sirve cómo soporte de almacenamiento ROM.
gynion escribió:Anda, pues creía que eso lo movía el combo. No se si lo he entendido bien, pero por lo que dices.. ¿eso lo movería Megadrive (sin Mega CD) en un cartucho en el que cupiera?
lito69 escribió:Eso parece que dice sí, aunque para empezar, según he leído, el mega cd aumenta la paleta de colores de la consola.
lilim escribió:Pues aunque con el cd mejora la paleta,supernintendo tiene mas colores
Sexy MotherFucker escribió:Papitxulo escribió:Eso ha sido un fallo en Matrix, no es la misma persona.
Matrix implosionó en cuanto decidiste meter el factor humano en una contienda tecnológica![]()
Yo simplemente la reescribí
Papitxulo escribió:Dudo que el Final Fight CD hubiese sido posible tal cual en Megadrive, sobre todo por el sonido.
Digo yo que si no salió sería por algo, teniendo en cuenta que podían haber conseguido mucha más pasta con él en formato cartucho y habiendo publicado versiones para Megadrive de otros juegos de Mega-CD
puch666 escribió:Deberían cambiar el título del hilo y poner uno más acorde al contenido.
Sugiero: "TUTORIAL: Cómo agarrarse a un clavo aunque esté ardiendo"
docobo escribió:puch666 escribió:Deberían cambiar el título del hilo y poner uno más acorde al contenido.
Sugiero: "TUTORIAL: Cómo agarrarse a un clavo aunque esté ardiendo"
Touché![]()
Lo que vienen a demostrar estas últimas páginas es el pastón en hardware que te tenías que gastar en periféricos addons, o como le queráis llamar para poder hacer frente a snes.
lilim escribió: El ranger x es otro juego que tiene 128 colores sin cd
bueno mejoraba los colores a 128
Sexy MotherFucker escribió:Digo yo que teniendo en cuenta que en las fechas en que consiguieron la licencia de publicación (1993) una simple rom de 24 Megabits (Eternal Champions) costaba una fortuna, mientras que un CD-Rom costaba dos duros; la elección era bastante obvia: Promocionaban su nuevo soporte con una gran franquicia, metían todo el contenido del ARCADE, y se ahorraban mucha pasta en producción.
gynion escribió:Bueno, supongo que sería técnicamente posible, pero comercialmente poco rentable o muy arriesgado, lo que para mí equivale a una especie de limitación.
Sexy MotherFucker escribió:
@docobo, en realidad la Pc Engine Duo R (que es una consola completa) llegó a costar más barata que las Super Famicon revisadas de última hornada (1chip), y en cualquier caso la Mega Drive combate de tú a tú con la Snes sin necesidad de add-ons xD
Sexy MotherFucker escribió:Papitxulo escribió:Dudo que el Final Fight CD hubiese sido posible tal cual en Megadrive, sobre todo por el sonido.
Lógicamente todo el tema de las pistas de audio es directamente imposible en Mega Drive, del mismo modo que la brutal banda sonora del Dracula X no se puede guardar en una HU-Card, no tiene sentido discutir éso.Digo yo que si no salió sería por algo, teniendo en cuenta que podían haber conseguido mucha más pasta con él en formato cartucho y habiendo publicado versiones para Megadrive de otros juegos de Mega-CD
Digo yo que teniendo en cuenta que en las fechas en que consiguieron la licencia de publicación (1993) una simple rom de 24 Megabits (Eternal Champions) costaba una fortuna, mientras que un CD-Rom costaba dos duros; la elección era bastante obvia: Promocionaban su nuevo soporte con una gran franquicia, metían todo el contenido del ARCADE, y se ahorraban mucha pasta en producción.
En cambio hoy en día las roms standard de MD son de 64 megabits, que es más de lo que ocupa el Final Fight original de la mismísima CP-S, por eso hoy en Mega Drive vemos gráficos incluso superiores a Final Fight CD:
Rulando en un Mega Drive real con un buen cable RGB (CSYNC/PURE SYNC).
Compáralo el Final Fight CD:
A años luz.
Y repito que esto también vale para la SNES: Si en lugar de la mierdi-rom de 8 megabits hubiesen usado una de 48 en la época; lo hubiese partido en detalle.
Sexy MotherFucker escribió:Lógicamente el formato CD era la elección más sensata en 1993: Metían todo el contenido del ARCADE, promocionaban su nuevo hardware con un lanzamiento triple A, y se ahorraban dinero.
Pin, pan, pum; toma lacasitos.
Papitxulo escribió:¿El juego está acabado?
Pues dadas las ventas del Mega-CD creo que la estrategia no les sirvió de mucho
Sexy MotherFucker escribió:Aunque en mi opinión a la Super Famicom no le hacía falta NADA para seguir manteniendo su cuota de mercado, de hecho no sé por qué opino, puesto que eso fué lo que paso xDDD.
lilim escribió:Deberian haber sido menos conservadores tanto nintendo como sega con el hardware y mas sega viniendo de los arcades y sacando cosas como todo un power drift ,igual asi no deberian haber estado con addons ni chips externos
lilim escribió:Tom kallinske fue el que metio el pack de sonic en megadrive ¿verdad?
AlbertX escribió:Leiste Console Wars imagino.
kmika7e escribió:Salvo con la SG-1000 respetco a Famicom, Sega ha estado siempre por delante en terminos de hard. Nintendo tarda 2 añazos en responder a MD con Snes, y a los pocos meses se vuelve a desmarcar con MegaCD. Con Saturn otro tanto, 2 años viviendo de rentas y luego a chupar rueda con n64.De Dreamcast a GC otros 3 años! casi na...
Increible el redito que ha sacado nintendo estando siempre a la cola tecnologica.
Sexy MotherFucker escribió:Papitxulo escribió:¿El juego está acabado?
Desgraciadamente no, hay una especie de mal rollo entre el viejo y nuevo staff de desarrolladores que no está del todo muy claro, algo lamentable teniendo en cuenta que están jugando con el dinero e ilusión de muchos aficionados (es un KICKSTARTER).
Si estás interesado en Sega-16 hay un hilo en dónde debaten sobre el desarrollo y linkan el sitio oficial:
http://www.sega-16.com/forum/showthread ... ial-Thread
Cómo verás la cosa está bastante parada, y la gente hasta los huevos.Pues dadas las ventas del Mega-CD creo que la estrategia no les sirvió de mucho
Obvio, ¿a dónde quieres llegar con éso?
Te aviso ya que aunque me apasione la Mega Drive yo no milito en ninguna compañía...
kmika7e escribió:Salvo con la SG-1000 respetco a Famicom, Sega ha estado siempre por delante en terminos de hard. Nintendo tarda 2 añazos en responder a MD con Snes, y a los pocos meses se vuelve a desmarcar con MegaCD. Con Saturn otro tanto, 2 años viviendo de rentas y luego a chupar rueda con n64.De Dreamcast a GC otros 3 años! casi na...
Increible el redito que ha sacado nintendo estando siempre a la cola tecnologica.
O´Neill escribió:He intentado poner el Final Fight CD en la mega y nada....eso si, cd rallado
binario22 escribió:El tener el mejor hardware a sega le ha servido de poco. Y es una pena.
Nintendo se hizo su generación con Nes y Gameboy, y luego ya el resto vino solo. Es como la gente nacida en los 90s con la play.titorino escribió:binario22 escribió:El tener el mejor hardware a sega le ha servido de poco. Y es una pena.
Asi es.
De nada le ha valido.
Gameboy>gamegear
Nes>master System
En estos dos ejemplos me parece mejor hardware snes.
Y en el caso de saturn me quedo con saturn por muy poco por su catalogo japonés,pero en ventas creo que vendió mas n64.
Snes>megadrive
Nintendo 64>saturn
La unica consola que le ha ido bien es la megadrive.
Lo de dreamcast fue una pena porque a dia de hoy me sigue pareciendo mas atractiva que ps2.
Claro que sí las regalan. El final de esa generación con Sega cagándola cada día le puso el negocio en bandeja de plata a Nintendo, y en la siguiente generación con Nintendo y Sega cagándola cada segundo fue una perita en dulce para Sony jejeje.titorino escribió:bueno con snes se lo curarron,consiguiendo muchisimos exclusivos bastante golosos .
y sacando todo el juego a la consola .
cuando ya creias haberlo visto todo aparcen juegos como los donkey kong,killer instinct ,street fighter alpha 2 ect .
las cosas no la regalan .
Manveru Ainu escribió:Nintendo se hizo su generación con Nes y Gameboy, y luego ya el resto vino solo. Es como la gente nacida en los 90s con la play.
FFantasy6 escribió:Quien duda de que el final fight cd no se podría ejecutar en megadrive? Si puede con el Blazing Star de Aes.
Sí sin duda, por eso digo que sega la cagó a base de bien. Es cierto que nintendo hizo muchas cosas bien, pero al final de la generación tuvo mucha ayuda de la competencia jejeje.titorino escribió:bueno parte de culpa del fracaso de sega fue ella misma o como comentaba sexymother ,el lio y los piques entre las dos fililales de sega .
y si lo de nintendo eligiendo cartucho en pleno auge del cd para matarlos
por cierto offtopic:
Se esta trabajando en un core de megadrive para el emulador higan,que por lo menos para mi es gloria bendita y lo mas parecido a jugar a una snes sin la consola.
si sigue el mismo camino(que ya a confirmado que si) buenas noticias para los que tenemos pensando venderlo to y nos da igual jugar emulado .