sinovic escribió:@robotnik16 compañero, a mi esa mier... me importan poco y nada... yo solo juego.
NeoGeo va a 312x224 en el 80% de sus juegos, y en el resto 304x224, vs los 320x224 de Megadrive en juegos originales y 256x224 en ports desde SNES.
robotnik16 escribió:sinovic escribió:@robotnik16 compañero, a mi esa mier... me importan poco y nada... yo solo juego.
Y te gusta jugar con menos espacio de pantalla, ralentizaciones "a la mínima" o con 3 enemigos en Final Fight?
Si hablamos de potencia, esos aspectos hay que tenerlos más que superados, más siendo la última consola en salir de 16-bit
gynion escribió:@titorino
No sé si no me explico bien, o que continuamente queréis destacar sólo lo bueno de SNES, pese a lo que se diga. Pero creo que si estoy diciendo que SNES se ve y se escucha mejor en bastantes aspectos (digamos pues en la mayoría), y precisamente yo puse de ejemplo inalcanzable para Megadrive a juegos como DKC, pues esto es debatir por debatir para mí; supongo que para tí no, si te diriges al resto más que a mí en realidad.
O sea, es más que nada repetir mil veces que "Sí sí, pero SNES es mejor en esto, ya está. Además, como lo demás a mí no me importa, llegamos a lo idea de que lo que tú estás diciendo no tiene importancia".
A vosotros no os importará, pero sobre la mesa esto es real, y sí nos importa a unos cuantos:
gynion escribió:
pero la resolución es un factor demasiado clave para obviarlo o para restarle importancia
sinovic escribió:gynion escribió:
pero la resolución es un factor demasiado clave para obviarlo o para restarle importancia
Para ti, para mi no. El espacio visual nunca fue un obstaculo para disfrutar un juego.
sinovic escribió:gynion escribió:
pero la resolución es un factor demasiado clave para obviarlo o para restarle importancia
Para ti, para mi no. El espacio visual nunca fue un obstaculo para disfrutar un juego.
gynion escribió:Con una resolución mayor, por ejemplo la de Megadrive, puedes cargar la pantalla de más asteroides, naves y demás, y aumentar su velocidad, porque una mayor resolución también ofrece al jugador más margen de maniobra. En eso se traduce el espacio jugable que se gana, y es el que supuestos jugadores del hilo están menospreciando (tú no).
sinovic escribió:En lo personal, jamas me importo una mier... el espacio visual de algun video juego.... en su tiempo juego que jugue lo pase, independiente de el area visual... nunca me incomodo.
sinovic escribió:gynion escribió:
pero la resolución es un factor demasiado clave para obviarlo o para restarle importancia
Para ti, para mi no. El espacio visual nunca fue un obstaculo para disfrutar un juego.
robotnik16 escribió:gynion escribió:Con una resolución mayor, por ejemplo la de Megadrive, puedes cargar la pantalla de más asteroides, naves y demás, y aumentar su velocidad, porque una mayor resolución también ofrece al jugador más margen de maniobra. En eso se traduce el espacio jugable que se gana, y es el que supuestos jugadores del hilo están menospreciando (tú no).
A ello sumale que el nº de balas, la velocidad de éstas o las ia's de los enemigos tienen que ser más simples, ya que de no ser así, comienza a haber pequeñas rascadas y slowdowns. Que la MD también lo sufre pero hay que apretarla más. Son detalles que también están ahí, junto a la gran paleta de colores y efectos.
Me remito a juegos como los Aleste, empezando porque la versión de MD es una rom de 4 megas de 1990, ya se puede notar (si lo juegas sobre todo) la diferencia de jugabilidades. Mientras la versión de MD hace énfasis sobre todo en moverte a saco y disparar, con una mayor cadencia de balas incluso diría que más rápidas, el juego de Snes recurre más a encerrarte en el escenario, algo muy recurrente en los shooters de la consola. Y eso hablando de un juego que salió en el 92, si te pones el Robo Aleste que salió en el mismo año y con más memoria (no sé cuanto ocupará el juego en sí mismo, pero me juego a que más de 16 megas no) se puede ver lo que es un shooter con acción, buen uso del color, efectos gráficos, etc... todo con el VDP de la Mega, quitando algún zoom.

matranco escribió:
matasiete escribió:Nota:
Decir mil veces lo mismo no es demostrar nada.
Que 200 personas opinen lo mismo tampoco es demostrar nada.


sinovic escribió:matranco escribió:
Portatil vs consola... xD. Ahora ponme un ejemplo de un brick game con un tetris arcade o de consola, xD
gynion escribió:@titorino
Es que si hacemos tiempo muerto en el debate, nos daremos cuenta que normalmente tú y yo estamos de acuerdo en el 99% de las afirmaciones, al margen de las preferencias de cada uno, o sea que a veces es un poco como redundar.
SNES es mejor aparentemente en muchos aspectos visuales, pero la resolución es un factor demasiado clave para obviarlo o para restarle importancia, y se convierte en algo tan insalvable para SNES como son los colores para Megadrive.
Parece que a la gente no le importa mucho tener menos tiempo de reacción, por ejemplo en shoot'em ups horizontales, y que por tanto la jugabilidad tenga que adaptarse en SNES respecto a resoluciones mayores, de tal forma que haya que reducir el número de obstáculos o naves enemigas, y hacerlo todo más lento para que sea jugable y divertido, no una pesadilla.
Con una resolución mayor, por ejemplo la de Megadrive, puedes cargar la pantalla de más asteroides, naves y demás, y aumentar su velocidad, porque una mayor resolución también ofrece al jugador más margen de maniobra. En eso se traduce el espacio jugable que se gana, y es el que supuestos jugadores del hilo están menospreciando (tú no).
Gammenon escribió:sinovic escribió:matranco escribió:
Portatil vs consola... xD. Ahora ponme un ejemplo de un brick game con un tetris arcade o de consola, xD
No tiene nada que ver portatil contra consola. Es una resolución contra otra para ilustrar, perfectamente a mi entender, la falta de área jugable que puede dar un sistema con una resolución inferior:
Mater System: 256x192 (normalmente, tiene otros 2 modos)
Game Gear: 160x144
256 - 160 = 96 píxeles de diferencia
Mega Drive: 320x224 (normalmente)
SNES: 256x224 (normalmente)
320 - 256 = 74 píxeles de diferencia
gynion escribió:@JoePencil
Mushas gracias.![]()
No es difícil aceptar los pros de SNES, cuando uno también es fan de SNES.
matasiete escribió:Super NES se oye mejor que Megadrive. Otra opinión.
robotnik16 escribió:@sinovic ya, pero si te quieres llamar el cerebro de la bestia no puedes permitirte 256x224 en un sistema de 1990, eso es involución
JoePencil escribió:gynion escribió:@JoePencil
Mushas gracias.![]()
No es difícil aceptar los pros de SNES, cuando uno también es fan de SNES.
+1 para ti, junto a @titorino sois los dos mas cabales de todo el hilo, de hecho practicamente solo leo vuestros posts
titorino escribió:ojo que no digo que sotn sea posible en una snes,lo digo porque siempre que se habla de algo menos de 320x224 se pierde area jugable y otras cosas .
y yo juego y veo a sotn perfectamente ,como ese la mayoría .
como digo siempre todo el catalogo de megadrive que no vaya directamente a 320x224 (que hay bastantes y muy conocidos) no es jugable segun esa teoria
y ya hablando del sotn ,si hicieran un port a las 16 bits no tengo ninguna duda de que consola le saldría la adaptación mejor ,por efectos ,colores y sonido

robotnik16 escribió:@Señor Ventura los elefantes tendrán mucha memoria, pero el rey de la selva es el león, que tiene blast processing en su boca y en las garras...
robotnik16 escribió:Me recuerdas a los VHS publicitarios de la época, indicando datos en frío sin contextaulizar con el resto de cosas... Mucha memoria pero Final Fight con 3 enemigos en pantalla, shooters que te encierran y shooters que rascan.
sinovic escribió:@Gammenon
Te lo pregunto ya que he leido en este mismo foro que a la portatil de sega la elevan al olimpo y ahi no importa la resolucion y es disfrutable al maximo... entonces, ¿por que yo no puedo llevar eso a consolas?.
Si un juego tiene menos resolucion es sinonimo de mal juego?. Yo solo hablo por experiencia personal. La resolucion, para mi, no tiene importacia a la hora de disfrutar un juego.... que a otros le guste mas espacio visible es respetable, pero tambien tengo derecho, creo, a dar mi opinion y pensar que no afecta en nada a lo que te pueda ofrecer un juego.
Un juego malo, por mas resolucion que tenga, seguira siendo malo... y un juego bueno, por menos resolucion que tenga, seguira siendo un juego bueno.
Gammenon escribió:N Por supuesto por si misma la resolución no influye en la calidad del juego. Por ejemplo tenemos los SF2 de las 16 bits que van a menos resolución que el original, y la jugabilidad es muy cercana por no decir la misma.


.png)
sinovic escribió:Gammenon escribió:N Por supuesto por si misma la resolución no influye en la calidad del juego. Por ejemplo tenemos los SF2 de las 16 bits que van a menos resolución que el original, y la jugabilidad es muy cercana por no decir la misma.
Es que ese es mi punto pricipalmente, a mi no me afecta independiente el juego. Ojo, yo hablo de manera personal... a mis compañeros de foro si le gusta mas resolucion y lo ven como algo importante pues esta bien... es solo que a mi mani.
Solo eso.
sinovic escribió:matranco escribió:
Portatil vs consola... xD. Ahora ponme un ejemplo de un brick game con un tetris arcade o de consola, xD
matranco escribió:
"El espacio visual nunca fue un obstaculo para disfrutar un juego"... ahí queda demostrado que SI es un problema. Si son de portátil o no, es irrelevante. Pero si quieres agarrarte a un clavo ardiendo, pa ti la perra gorda![]()
Por cierto, la Gamegear también es una consola
sinovic escribió:La Lynx se ve como mas chatita que la de game gear. Esta ultima tiene mas, como decirlo, vertical ¿?

robotnik16 escribió:Es que la Lynx es una pirada de pinza. Está guay que quisieran dotarla de características técnicas superiores, ¿pero realmente merecía la pena en una consola portátil en ese momento? Comida de pilas brutal, juegos más toscos que no tengo claro que fueran lo ideal para ese concepto de máquina y encima en una pantallita de nada. Eso sí, de ambición iban sobrados en Atari.
Yo nunca la he visto in situ, supongo que tiene que ser un puntazo de consola.
robotnik16 escribió:Es que la Lynx es una pirada de pinza. Está guay que quisieran dotarla de características técnicas superiores, ¿pero realmente merecía la pena en una consola portátil en ese momento? Comida de pilas brutal, juegos más toscos que no tengo claro que fueran lo ideal para ese concepto de máquina y encima en una pantallita de nada. Eso sí, de ambición iban sobrados en Atari.
Yo nunca la he visto in situ, supongo que tiene que ser un puntazo de consola.
matasiete escribió:JoePencil escribió:SNES es mejor en colores y en canales de sonido.es decir, se ve y se oye mejor, puede decirlo 1 persona o todo el planeta pero la realidad es esa.
no es una OPINION es la realidad, compara las especificaciones tecnicas de ambas maquinas y se ve.
De forma sencilla, NO.
matasiete escribió:Super Nes tiene más colores que Megadrive. Es una verdad.
Megadrive tiene más resolución que Super NES. Otra verdad.
Super NES se ve mejor que Megadrive. Es una opinión. Entre otras cosas:
1. "Mejor" es el comparativo de bueno, no de más. "Bueno" es subjetivo, "más" es objetivo.
2. Lo que significa verse mejor no está definido en ningún sitio.
Super NES se oye mejor que Megadrive. Otra opinión.
No me hables de fanboyismos.