[AYUDA URGENTE] ¿Qué hacer con un cerdo?

1, 2, 3, 4
Joder, este hilo me ha dado hambre.
Caballero2 escribió:
PainKiller escribió:
¿Cuantos años tienes? Porque vamos, creer que alguien se va a quedar un cerdo como mascota me parece de ser muy inocente.

Te guste o no, el 99.99% de la gente que cria un cerdo, es para luego sacarle provecho (vamos, matarlo).


Siento no haberme explicado, pero lo dije porque cada vez que se pide ayuda, vienen los mismos a hacerse el gracioso y por lo menos a mi me cansa. También reconozco, que quizá debería haberlo dicho de otra manera, así que siento si os habéis sentido ofendidos y en cualquier caso mis disculpas.

hacerse el gracioso es decir que lo mate? sinceramente vives en los mundos de la piruleta, los cerdos se usan para eso, un cerdaco de 200 kilos, mas guarro que nadie y que come de todo se puede usar para todo menos para mascota
Me refería a las fotos hombre, que me parecen de mal gusto
Aqui hay algunas cosas que todabian no entendeis muy bien algunos.

Un cerdo da trabajo, hay que cuidarlo, alimentarlo, tener un lugar para él, limpiarlo etc.
No es un animal que te coja cariño ni nada por el estilo.

Tu idea es que el animal muera de viejo.... es decir, no matarlo, osea, tenerlo de mascota.
Mascotas:

Perros: te cogen, cariño te reconocen, juegas con ellos etc
Gatos: hacen comprañia.
Peces: te puede gustar tenerlos, mirarlos y cuidarlos.
Mascotas exóticas: lo mismo que los peces.

El único cerdo que he visto en mi vida de mascota ha sido un cerdo vietnamita y lo tenian en un piso...

Resumen de hasta ahora:
Quieres que alguien tenga de mascota un cerdo y que no lo mate, que lo cuide y que lo tenga porque le hace compañia o porque le gusta tenerlo.

¿Qué tipo de gente tiene sitio para un cerdo?
Respuesta: la gente de campo.
Yo pienso que NO vas a encontrar nadie que lo quiera tener "de mascota", asi que yo me iria haciendome a la idea que sera sacrificado y comido en el futuro.

Lo de la granja escuela seria la unica solución, pero cuando crece cuidar un cerdo de 200 kilos como dedos (si, como te despistes te comen el dedo tranquilamente) solo por amora la naturaleza, no lo veo muy claro. Ademas lo venderan para quitarse la molestia de tenerlo y recuperar el dinero de alimentarlo.

Ya la gente que dice: "que mania de matar al cerdo" "animales" "blablabla" "cosas absurdas" asombrarme y decir que narices harias con un cerdo. Y desde mi punto de vista tener un cerdo hasta que se muera de viejo me parace un delito por desperdiciar tanta comida. Porque los humanos necesitamos comida, y evolucionamos gracias a comer carne aunque a mcuha gente de por aqui no le guste eso.

Perdon por el tocho.
Yo voy a añadir que un cerdo adulto puede llegar a ser peligroso.
Whar escribió:Lo corroboro, yo también fui con el colegio a la Granja Orea cuando era canija XD
Y sí, tratan muy bien a todos los bichejos y animalejos.



No irias al colegio santo tomas ???? XD
SLAYER_G.3 escribió:hacerse el gracioso es decir que lo mate? sinceramente vives en los mundos de la piruleta, los cerdos se usan para eso, un cerdaco de 200 kilos, mas guarro que nadie y que come de todo se puede usar para todo menos para mascota



Decir que lo mate es venir a tocar las pelotas, puesto que lo que el muchacho busca es que NO lo maten. Es como si alguien viene con la duda de una PS2 rota y se le dice directamente que la tire. Eso ya lo sabe el autor del hilo, por eso está buscando una solución, otra cosa es que sea más o menos factible.

Tal y como él mismo ya ha dicho, lo mejor será que lo lleve a la granja escuela que te han comentado. Al menos evitarás que esté encerrado el tiempo que viva en una pocilga.

Heráclito escribió:Ya la gente que dice: "que mania de matar al cerdo" "animales" "blablabla" "cosas absurdas" asombrarme y decir que narices harias con un cerdo. Y desde mi punto de vista tener un cerdo hasta que se muera de viejo me parace un delito por desperdiciar tanta comida. Porque los humanos necesitamos comida, y evolucionamos gracias a comer carne aunque a mcuha gente de por aqui no le guste eso.


Basar la evolución humana sólo en el hecho de comer carne es un error.
ARRIKITOWN escribió:Basar la evolución humana sólo en el hecho de comer carne es un error.


Y no querer ver que para comer carne hay que matar es otro error.

Por mucho que pida una solucion que pase por que no muera, no se le puede dar lo que no existe. A no ser que cuente con una finca, el tiempo para cuidarlo y el dinero para alimentarlo durante los años que puede llegar a vivir, su destino inevitable es ser sacrificado.

Partiendo de ahi, el decidira si quiere ser quien se beneficie con ese sacrificio, o si sus lazos afectivos con el seran tan grandes que se lo impidan. Pero que va a acabar sacrificado es una realidad a la que parece no querer abrir los ojos.
pavel korchaguin está baneado por "troll"
SLAYER_G.3 escribió:
Caballero2 escribió:
PainKiller escribió:
¿Cuantos años tienes? Porque vamos, creer que alguien se va a quedar un cerdo como mascota me parece de ser muy inocente.

Te guste o no, el 99.99% de la gente que cria un cerdo, es para luego sacarle provecho (vamos, matarlo).


Siento no haberme explicado, pero lo dije porque cada vez que se pide ayuda, vienen los mismos a hacerse el gracioso y por lo menos a mi me cansa. También reconozco, que quizá debería haberlo dicho de otra manera, así que siento si os habéis sentido ofendidos y en cualquier caso mis disculpas.

hacerse el gracioso es decir que lo mate? sinceramente vives en los mundos de la piruleta, los cerdos se usan para eso, un cerdaco de 200 kilos, mas guarro que nadie y que come de todo se puede usar para todo menos para mascota


Si majo, y los toros, si no se utilizacen en las corridas de toros, acabarían extingiendose.
Y las martas, si no se hiciesen abrigos de pieles con ellas, terminarían muriendo.

Parece que los animales tienen razón de ser únicamente si les encontramos utilidad en nuestras vidas.
Demasiadas piruletas has comido tú.

Y al autor del post.
Aceptaste participar y nutrir un concurso en donde se utilizaba a un animal como si fuera un objeto, y ahora pretendes hacernos creer que tienes sentimientos preocupandote por el bienestar de dicho animal???
Qué tragedia la tuya.
pavel korchaguin escribió:Si majo, y los toros, si no se utilizacen en las corridas de toros, acabarían extingiendose.
Y las martas, si no se hiciesen abrigos de pieles con ellas, terminarían muriendo.

Parece que los animales tienen razón de ser únicamente si les encontramos utilidad en nuestras vidas.
Demasiadas piruletas has comido tú.


Pues según esta ahora el tema, los únicos encargados de mantener los toros son los ganaderos que los facilitan para las corridas...si no fuese así, dime tu quien se haría cargo de cuidar a los toros, cuando la mayor parte del dinero que obtienen es por las corridas...no saldría rentable y los dejarían a su suerte, sin nadie que los controle...por lo tanto una amenaza para los pueblos cercanos y terminarían siendo cazados.

Lo de las martas no es comparable...
pavel korchaguin escribió:
SLAYER_G.3 escribió:
Caballero2 escribió:Siento no haberme explicado, pero lo dije porque cada vez que se pide ayuda, vienen los mismos a hacerse el gracioso y por lo menos a mi me cansa. También reconozco, que quizá debería haberlo dicho de otra manera, así que siento si os habéis sentido ofendidos y en cualquier caso mis disculpas.

hacerse el gracioso es decir que lo mate? sinceramente vives en los mundos de la piruleta, los cerdos se usan para eso, un cerdaco de 200 kilos, mas guarro que nadie y que come de todo se puede usar para todo menos para mascota


Si majo, y los toros, si no se utilizacen en las corridas de toros, acabarían extingiendose.
Y las martas, si no se hiciesen abrigos de pieles con ellas, terminarían muriendo.

Parece que los animales tienen razón de ser únicamente si les encontramos utilidad en nuestras vidas.
Demasiadas piruletas has comido tú.

Y al autor del post.
Aceptaste participar y nutrir un concurso en donde se utilizaba a un animal como si fuera un objeto, y ahora pretendes hacernos creer que tienes sentimientos preocupandote por el bienestar de dicho animal???
Qué tragedia la tuya.

quien ha dicho que solo existan para eso? a ver si te crees que los cerdos los usamos como mascotas... a ver si leemos mejor
pavel korchaguin está baneado por "troll"
ahona escribió:
pavel korchaguin escribió:Si majo, y los toros, si no se utilizacen en las corridas de toros, acabarían extingiendose.
Y las martas, si no se hiciesen abrigos de pieles con ellas, terminarían muriendo.

Parece que los animales tienen razón de ser únicamente si les encontramos utilidad en nuestras vidas.
Demasiadas piruletas has comido tú.


Pues según esta ahora el tema, los únicos encargados de mantener los toros son los ganaderos que los facilitan para las corridas...si no fuese así, dime tu quien se haría cargo de cuidar a los toros, cuando la mayor parte del dinero que obtienen es por las corridas...no saldría rentable y los dejarían a su suerte, sin nadie que los controle...por lo tanto una amenaza para los pueblos cercanos y terminarían siendo cazados.

Lo de las martas no es comparable...


Un consejo útil en la vida que te servirá a la hora de tratar cualquier tema con un mínimo de lucidez: una cosa es argumentar y otra justificar.

Los toros tienen que ser usados para las corridas de toros, sino se extinguirían-----> justificación.
Los toros nacen para morir en el ruedo, porque los crian los ganaderos y por tanto son dueños de ellos------> justificación.

Los toros ya existían antes de inventarse la tauromáquia, por tanto es absurdo creer que si no se utilizacen para dicha actividad estos animales iban a extinguirse, ¿no crees?.
Si los ganaderos dejasen de criar toros y dicha especie se viese en peligro de extinción, no te preocupes, cualquier estado soberano tiene asignados presupuestos estatales para la conservación de su fauna endémica, como se hace con los linces, los pandas, los canguros, etc.-----> argumento.

Como ves, la naturaleza no está al servicio del hombre. Es el hombre quien está al servicio de la naturaleza, y como ves, el caso de las martas sí es comparable.

SLAYER_G.3 escribió:quien ha dicho que solo existan para eso? a ver si te crees que los cerdos los usamos como mascotas... a ver si leemos mejor


Yo la idea que defiendo es extremadamente simple y sencilla: la vida de un animal pertenece únicamente a dicho animal.
Es fácil argumentarla, lo difícil es rebatirla sin cuestionar la libertad misma de quien pretende contrariar dicha idea.
No he dicho lo contrario.
El problema es que según esta ahora, a ver quien se va hacer responsable de mantener a los toros a raya, crear recintos seguros donde puedan estar a salvo y no supongan un peligro...

Aquí la gente lo ve todo demasiado de color de rosa y la mayoría no tiene ni puñetera idea de como funciona el asunto, que se ve todo muy bonito desde el ordenador y estando en la ciudad.

Ahora dile tu a un estado soberano que tiene que invertir no poco dinero para proteger a un animal que tal y como esta en este momento, no corre ningún peligro de extinción...a ver que te dice.
pavel korchaguin está baneado por "troll"
ahona escribió:No he dicho lo contrario.
El problema es que según esta ahora, a ver quien se va hacer responsable de mantener a los toros a raya, crear recintos seguros donde puedan estar a salvo y no supongan un peligro...

--Se crea un equipo de profesionales que se ocupen de dicho asunto y sienten bases para reforzar medidas de protección de especies y elementos ambientales. Es un gasto de dinero que en el futuro servirá para estar preparados ante amenazas que puedan tener las especies de la península.

Aquí la gente lo ve todo demasiado de color de rosa y la mayoría no tiene ni puñetera idea de como funciona el asunto, que se ve todo muy bonito desde el ordenador y estando en la ciudad.

--Cuando hay un problema el único camino es superarlo y aprender de él. Cada país ha tenido que ingeniarselas para conservar sus especies animales, y España aún tiene que aprender y que no le pase al lince lo que le sucedió al bucardo. Los desafíos no son fáciles, pero hacen fuerte a quien los supera.

Ahora dile tu a un estado soberano que tiene que invertir no poco dinero para proteger a un animal que tal y como esta en este momento, no corre ningún peligro de extinción...a ver que te dice.

--En el caso de España, te dirán que prefieren gastarse el dinero enviando sms a Gran Hermano, o que prefieren gastar llamadas de tlf en programas concurso o que mejor es ir al bar a tomarse unas cañas.
En España hay dinero, otra cosa es que la gente prefiera gastar ese dinero en cosas sin sentido mientras el país se hunde y su fauna se extingue.
Como ves, el problema surge del desinterés social, no de la escases de medios.



La solución sería mandarlo todo a la mierda y huir de un país socialmente tan mediocre como España (países mejores hay), pero es que si uno no lucha por lo que quiere...
pavel korchaguin escribió:
pavel korchaguin escribió:


quien ha dicho que solo existan para eso? a ver si te crees que los cerdos los usamos como mascotas... a ver si leemos mejor


Yo la idea que defiendo es extremadamente simple y sencilla: la vida de un animal pertenece únicamente a dicho animal.
Es fácil argumentarla, lo difícil es rebatirla sin cuestionar la libertad misma de quien pretende contrariar dicha idea.
[/quote]
eso es lo bonito y la teoria, pero en la practica no es asi, ese cerdo estara predestinado a sacrificarse, como muchos animales de granja, eso es asi y por mucho que os pese sera asi.
Supongo que la cursiva es una respuesta a lo que he dicho antes...

Y no digo que sea fácil o difícil poner solución a esto (el caso de los toros) pero que no se va hacer, eso es fijo.

La solución no es tirar la toalla, sino plantarlo cara, pero como bien dices (o lo has sacado de otro sitio?) en el ultimo párrafo, según esta sociedad, no van a mover un puto dedo mientras este el Gran Hermano y el Salsa rosa por las noches...no necesitan mas. Saben que la comida sale del supermercado y eso es lo único que necesitan, por eso digo que la mayoría de la gente no conoce una mierda de lo que realmente pasa y como pasa.

Volviendo al tema del cerdo...que debería hacerse? porque des la solución que des, actualmente el bicho va a terminar servido en un restaurante...
pavel korchaguin está baneado por "troll"
SLAYER_G.3 escribió:
SLAYER_G.3 escribió:
pavel korchaguin escribió:


Yo la idea que defiendo es extremadamente simple y sencilla: la vida de un animal pertenece únicamente a dicho animal.
Es fácil argumentarla, lo difícil es rebatirla sin cuestionar la libertad misma de quien pretende contrariar dicha idea.

eso es lo bonito y la teoria, pero en la practica no es asi, ese cerdo estara predestinado a sacrificarse, como muchos animales de granja, eso es asi y por mucho que os pese sera asi.


Pfffffffff, con esa mentalidad la gente nunca hubiera visto a una mujer con los mismos derechos que un hombre, o a un negro en un colegio de blancos, al ser humano pisando la luna o a minusválido trabajando como cualquier otra persona.

Tu forma de pensar es simple y llanamente penosa, pero por suerte para tí cambiarás con el tiempo, de forma suave y tranquila o con violencia a base de golpes de vida.


ahona escribió:


Sobre lo del cerdo, vivimos en un país plural y grande, por tanto no es inverosímil que existan familias con recursos para cuidar de un cerdo y darle una vida digna, sea en el campo o en una parcela grande en ciudad. Todo es cuestión de buscar, o mejor aún, saber dónde buscar: foros de amantes de los animales, de veganos, etc. y sobre todo preguntando en albergues.
Claro, es un trabajillo, pero es lo que hay. Cuando la lias, has de tener huevos de cargar con el problema y responsabilizarte de ponerle una solución.
Os parecería increíble cuánta gente echaría una mano moviendo el tema por sus foros y terminando de contactar con alguna familia de campo que pueda adoptar a dicho animal (yo he visto familias en galicia que viven tranquilamente con animales por tener espacio en el campo).

Y el autor del post debería aprender la lección, no sea que se meta en otro concurso en donde sorteen un san bernardo y tenga luego que buscarse la vida para encontrarle un hogar.
pavel korchaguin escribió:Pfffffffff, con esa mentalidad la gente nunca hubiera visto a una mujer con los mismos derechos que un hombre, o a un negro en un colegio de blancos, al ser humano pisando la luna o a minusválido trabajando como cualquier otra persona.

Tu forma de pensar es simple y llanamente penosa, pero por suerte para tí cambiarás con el tiempo, de forma suave y tranquila o con violencia a base de golpes de vida.


Ves? con esa respuesta lo único que haces es reforzar lo que digo...que veis todo de color de rosa, todo muy fácil y sencillo...y realmente no sabes como funcionan aquí las cosas...
Un dato que no viene a cuento, pero me apetece contarlo...para el rodaje de la película Babe, el cerdito valiente, se sacrificaron 48 cerditos.

Creo que hubo una segunda parte.
Imagen
Quizas el tito tenga una granja escuela...
Kololsimo escribió:Un dato que no viene a cuento, pero me apetece contarlo...para el rodaje de la película Babe, el cerdito valiente, se sacrificaron 48 cerditos.

Creo que hubo una segunda parte.


Bah...estas de coña??
pavel korchaguin está baneado por "troll"
ahona escribió:
pavel korchaguin escribió:Pfffffffff, con esa mentalidad la gente nunca hubiera visto a una mujer con los mismos derechos que un hombre, o a un negro en un colegio de blancos, al ser humano pisando la luna o a minusválido trabajando como cualquier otra persona.

Tu forma de pensar es simple y llanamente penosa, pero por suerte para tí cambiarás con el tiempo, de forma suave y tranquila o con violencia a base de golpes de vida.


Ves? con esa respuesta lo único que haces es reforzar lo que digo...que veis todo de color de rosa, todo muy fácil y sencillo...y realmente no sabes como funcionan aquí las cosas...



Pero muchacho, cuánto crees que costó la integración de la mujer al mundo laboral?????
Cuánto costará que los inmigrantes de ahora en España formen parte activa de esta sociedad?????
Costará mucho, muchísimo. Tanto que los que luchan por esas cosas terminan minados del desánimo; pero si nadie pone el primer ladrillo nunca terminará de construirse.

Pfff, lo que nos cuesta a los veganos luchar a favor de los derechos animales...
Luchar por una idea implica sacrificio, pero así es la vida, no??
pavel korchaguin escribió:
ahona escribió:
pavel korchaguin escribió:Pfffffffff, con esa mentalidad la gente nunca hubiera visto a una mujer con los mismos derechos que un hombre, o a un negro en un colegio de blancos, al ser humano pisando la luna o a minusválido trabajando como cualquier otra persona.

Tu forma de pensar es simple y llanamente penosa, pero por suerte para tí cambiarás con el tiempo, de forma suave y tranquila o con violencia a base de golpes de vida.


Ves? con esa respuesta lo único que haces es reforzar lo que digo...que veis todo de color de rosa, todo muy fácil y sencillo...y realmente no sabes como funcionan aquí las cosas...



Pero muchacho, cuánto crees que costó la integración de la mujer al mundo laboral?????
Cuánto costará que los inmigrantes de ahora en España formen parte activa de esta sociedad?????
Costará mucho, muchísimo. Tanto que los que luchan por esas cosas terminan minados del desánimo; pero si nadie pone el primer ladrillo nunca terminará de construirse.

Pfff, lo que nos cuesta a los veganos luchar a favor de los derechos animales...
Luchar por una idea implica sacrificio, pero así es la vida, no??
pero porque mezclas churras con merinas? que somos omnivoros, a ver si os enterais, que los animales de granga, gallinas, cerdos, vacas, ovejas, los mantenemos para alimentarnos, que tu no tengas otras cosas en que pensar o que seas tan inmaduro como para no ver las cosas como son, no es nuestro problema
pavel korchaguin escribió:Pero muchacho, cuánto crees que costó la integración de la mujer al mundo laboral?????
Cuánto costará que los inmigrantes de ahora en España formen parte activa de esta sociedad?????
Costará mucho, muchísimo. Tanto que los que luchan por esas cosas terminan minados del desánimo; pero si nadie pone el primer ladrillo nunca terminará de construirse.

Pfff, lo que nos cuesta a los veganos luchar a favor de los derechos animales...
Luchar por una idea implica sacrificio, pero así es la vida, no??


Que si, que la teoría siempre es cojonuda, pero la practica se complica.
Yo no he dicho que la integración de la mujer fuese fácil y no sera lo de los inmigrantes...pero ahora vamos a lo que nos ocupa.

Lo he puesto un par de post atrás y no has contestado. ¿Que solución das tu para el cerdo?
Tu idea es que un animal no sea utilizado para el consumo humano...no? En este caso el cerdo, pues es de lo que se quejaban por aquí, que terminara en un restaurante...pero claro, si se consigue con el cerdo, ya saldrá alguien diciendo que si no se hace lo mismo con pollos, con vacas...es decir, que de aquí en adelante, todo dios vegetariano...

Pues ale machote, explícaselo a la nación soberana, díselo al pueblo y después me cuentas si es comparable a las Martas, a la integración de la mujer...
ahona escribió:
Kololsimo escribió:Un dato que no viene a cuento, pero me apetece contarlo...para el rodaje de la película Babe, el cerdito valiente, se sacrificaron 48 cerditos.

Creo que hubo una segunda parte.


Bah...estas de coña??



Es cierto, engordaban demasiado rápido así que sustituían por otros, evidentemente los que ya no servían pasaron a la cadena alimentaria. Tal como se ha afirmado pudiera parecer que se mataron por causa del rodaje, pero no, si no hubiesen sido utilizados para la peli hubiese sido sacrificados igualmente, aunque quizás hubiesen vivido más tiempo.
pavel korchaguin está baneado por "troll"
SLAYER_G.3 escribió:pero porque mezclas churras con merinas? que somos omnivoros---justificación para seguir matando animales, aún cuando a día de hoy, y según el Observatorio de nutrición estadounidense y de Canadá, así como un sin fín de organismos oficiales de medio mundo, existen alternativas mejores a las dietas carnicas para nuestra alimentación, pero tu opinión basada en la ignorancia se resume en un "porque yo lo valgo"--, a ver si os enterais--el que debe enterarse y leer un poco eres tú y dejar de opinar en lugar de argumentar--, que los animales de granga, gallinas, cerdos, vacas, ovejas, los mantenemos para alimentarnos, que tu no tengas otras cosas en que pensar o que seas tan inmaduro como para no ver las cosas como son, no es nuestro problema


Tu problema es muy simple: ignorancia.

Lee un poco anda, e infórmate antes de hablar. Y cuando lo hayas hecho y visto que has caído en un error, siente esa sensación que hemos sentido todos cuando evidenciamos nuestra carencia ante un tema que creíamos conocer.


Y Ahona, cuando te sientas perdido no debes dejar que el descontrol guie tus palabras y tengas esa actitud en tus opiniones o hacia mí.
El caso del cerdo es bien sencillo. Buscar gente que quiera adoptarlo.
La hay, y la dificultad es simple: encontrarla. Y la solución no es buscar ayuda en un foro como este sino de gente interesada en el bienestar de los animales. Y sí, foros así existen.
kyubi-chan escribió:
ahona escribió:
Kololsimo escribió:Un dato que no viene a cuento, pero me apetece contarlo...para el rodaje de la película Babe, el cerdito valiente, se sacrificaron 48 cerditos.

Creo que hubo una segunda parte.


Bah...estas de coña??



Es cierto, engordaban demasiado rápido así que sustituían por otros, evidentemente los que ya no servían pasaron a la cadena alimentaria. Tal como se ha afirmado pudiera parecer que se mataron por causa del rodaje, pero no, si no hubiesen sido utilizados para la peli hubiese sido sacrificados igualmente, aunque quizás hubiesen vivido más tiempo.



Si, a eso me refería, vamos que no es que los cerditos valientes fueran ejecutados en escenas de riesgo.
kyubi-chan escribió:Es cierto, engordaban demasiado rápido así que sustituían por otros, evidentemente los que ya no servían pasaron a la cadena alimentaria. Tal como se ha afirmado pudiera parecer que se mataron por causa del rodaje, pero no, si no hubiesen sido utilizados para la peli hubiese sido sacrificados igualmente, aunque quizás hubiesen vivido más tiempo.


Ya decía yo...me sonaba demasiado raro...
Los cerdos los compraría la productora...que tendría que dar de jalar a los actores y demás gente, y teniendo los cerdos a mano... :)


pavel korchaguin escribió:...

Ah...espera..que eres un vegetariano...
Bueno, entonces mi discusión termina aquí, adelanto mas si me voy a barrer al desierto...
mirad, me parece perfecto que apoyeis el no comer carne o disminuir el consumo de carne y lo que querais, que lo apoyeis no que me vngan comiendome el tarro.
A mi me hace una gracia la peña que se pone con los carteles en el McDonald de Gran Via con lo de los animales y demas que mas de una vez me he comido una hamburguesa en su cara mientras les preguntaba que apoyaban y demas.

Es que no se como cojones se creen que se matan los animales en un centro carnico, con canciones de Rafaela Carra?
Y no es por nada, pero muuuuuchos alimentos vegetarianos estan fritos o conservados con grasas animales...

Pero amos, esto me recuerda a Futurama o los hippies con el leon que solo comia tofu
pavel korchaguin está baneado por "troll"
ahona escribió:
pavel korchaguin escribió:...

Ah...espera..que eres un vegetariano...
Bueno, entonces mi discusión termina aquí, adelanto mas si me voy a barrer al desierto...


No soy vegetariano. Soy vegano.
El vegetariano no come carne.
El vegano cree que los animales tienen derecho a vivir sin ser propiedad de nadie.

rhipone escribió:mirad, me parece perfecto que apoyeis el no comer carne o disminuir el consumo de carne y lo que querais, que lo apoyeis no que me vngan comiendome el tarro.
A mi me hace una gracia la peña que se pone con los carteles en el McDonald de Gran Via con lo de los animales y demas que mas de una vez me he comido una hamburguesa en su cara mientras les preguntaba que apoyaban y demas--qué chico tan gracioso. En su mundillo se revuelve en su genialidad.

Es que no se como cojones se creen que se matan los animales en un centro carnico, con canciones de Rafaela Carra?--deberías ver como se matan animales en un "centro cárnico", y al verlo acabarías vomitando y replanteandote muchas cosas en tu vida, pero tu ignorancia te ciega.
Y no es por nada, pero muuuuuchos alimentos vegetarianos estan fritos o conservados con grasas animales...--bueno, después de leerte supongo sin error que desconoces la diferencia entre un vegano y un vegetariano (amén de otras muuuchas cosas). Nunca encontrarás un producto vegano hecho con elementos ni componentes derivados de animales. Y nunca significa NUNCA.

Pero amos, esto me recuerda a Futurama o los hippies con el leon que solo comia tofu--a parte de ver la tv deberías leer un poco, pues, en tu idioma, tú ni puta idea, vamos [+risas]
pavel korchaguin escribió:
ahona escribió:
pavel korchaguin escribió:Si majo, y los toros, si no se utilizacen en las corridas de toros, acabarían extingiendose.
Y las martas, si no se hiciesen abrigos de pieles con ellas, terminarían muriendo.

Parece que los animales tienen razón de ser únicamente si les encontramos utilidad en nuestras vidas.
Demasiadas piruletas has comido tú.


Pues según esta ahora el tema, los únicos encargados de mantener los toros son los ganaderos que los facilitan para las corridas...si no fuese así, dime tu quien se haría cargo de cuidar a los toros, cuando la mayor parte del dinero que obtienen es por las corridas...no saldría rentable y los dejarían a su suerte, sin nadie que los controle...por lo tanto una amenaza para los pueblos cercanos y terminarían siendo cazados.

Lo de las martas no es comparable...


Un consejo útil en la vida que te servirá a la hora de tratar cualquier tema con un mínimo de lucidez: una cosa es argumentar y otra justificar.

Los toros tienen que ser usados para las corridas de toros, sino se extinguirían-----> justificación.
Los toros nacen para morir en el ruedo, porque los crian los ganaderos y por tanto son dueños de ellos------> justificación.

Los toros ya existían antes de inventarse la tauromáquia, por tanto es absurdo creer que si no se utilizacen para dicha actividad estos animales iban a extinguirse, ¿no crees?.
Si los ganaderos dejasen de criar toros y dicha especie se viese en peligro de extinción, no te preocupes, cualquier estado soberano tiene asignados presupuestos estatales para la conservación de su fauna endémica, como se hace con los linces, los pandas, los canguros, etc.-----> argumento.

Como ves, la naturaleza no está al servicio del hombre. Es el hombre quien está al servicio de la naturaleza, y como ves, el caso de las martas sí es comparable.

SLAYER_G.3 escribió:quien ha dicho que solo existan para eso? a ver si te crees que los cerdos los usamos como mascotas... a ver si leemos mejor


Yo la idea que defiendo es extremadamente simple y sencilla: la vida de un animal pertenece únicamente a dicho animal.
Es fácil argumentarla, lo difícil es rebatirla sin cuestionar la libertad misma de quien pretende contrariar dicha idea.


Bueno, ya estamos desviando el asunto, pero vamos allá. El toro es un animal seleccionado para ese fin, es mentira que existiera. El antepasado del toro de lidia era el uro ¿ves muchos uros por el bosque? no, están extintos, como tantos otros animales.

El toro de lidia, el cerdo, la vaca o la gallina negra castellana, son animales que hemos creado nosotros, sin nosotros no existían y sin nosotros no tienen ninguna posibilidad de existir puesto que no son animales salvajes y es dudoso que algunos pudieran recuperar los instintos necesarios de sus ancestros que les permitieran sobrevir en la naturaleza.

Que estos animales se extingan, es indiferente. Como digo, son animales "artificiales" (seleccionados por cría, no creados por manipulación genética)

El cerdo no existe en la naturaleza. Hay otros "parientes" como el jabalí, pero ni el cerdo blanco, ni el de pata negra ni ninguna otra raza doméstica ha existido nunca fuera de una granja, corral u otra instalación humana. Es un animal seleccionado por el hombre, únicamente por 2 razones. Engorda rápido y come prácticamente de todo, preferiblemente desperdicios humanos, punto.

Ni la naturaleza está al servicio del hombre ni el hombre al servicio de la naturaleza. El hombre ES PARTE de la naturaleza. En la naturaleza, los únicos seres que no se alimentan de otros son los vejetales fotosintéticos. El hombre comiendo plantas u otros animales, no cumple ni mejor ni peor papel que ningún otro animal que haga lo mismo.

En realidad ese es el mismo pensamiento que el de las religiones que consideran al hombre un ser especial, el rey de la creción y demás gilipolleces. Pues no, señores, somos animales, ni más ni menos, se acabó. Y nuestra naturaleza es ser omnívoros y el que la incumpla, está atacando los principios de la naturaleza que tanto dicen respetar.

Defiende todas las chorradas que te parezcan oportunas, es tu derecho. Pero no me vengas con monsergas de que eres superior y defiendes la naturaleza y bla, bla, bla (inserte aquí su pamplina "new age" preferida) porque si alguien vive de acuerdo con los principios de la naturaleza soy yo y no tú.
pavel korchaguin escribió:
ahona escribió:
pavel korchaguin escribió:...

Ah...espera..que eres un vegetariano...
Bueno, entonces mi discusión termina aquí, adelanto mas si me voy a barrer al desierto...


No soy vegetariano. Soy vegano.
El vegetariano no come carne.
El vegano cree que los animales tienen derecho a vivir sin ser propiedad de nadie.


Entonces comes carne...
¿Pues qué vas a hacer?. Mínimo 2 paletas y 2 jamones...
kyubi-chan escribió:¿Coincidencia? [+risas]
....



Todo esta relacionado
Lo vendes a una cadena de hamburguesas XD

Hombre y tambien unos chiricillos, unos salchichones, un par de lomos...hasta oreja y cortecitas de careta XD
FaRRuuu escribió:EDIT: me a picado mas la curiosidad y me e encontrado con esto:

En libertad los cerdos pueden llegar a vivir de 10 a 15 años, lejos de las granjas, los mataderos y el dolor los cerdos pasan horas jugando entre ellos, explorando sus alrededores o simplemente tomando el sol o refrescándose en el barro.
En las granjas los cerdos son anulados y sus deseos negados o ignorados, alejados de su vida natural y de todo lo que les haría felices, hoy en día la mayoría de los cerdos pasan sus vidas en celdas demasiado pequeñas para poder darse la vuelta.

Creo que ai lo deja bien claro, asi que bueno sea cual sea tu eleccion piensa que como cualquier ser vivo seguramente sera mas feliz siendo libre, un saludo

donde has encontrado esa informacion? en www.objetividad.com?
Azareus escribió:¿Pues qué vas a hacer?. Mínimo 2 paletas y 2 jamones...


No hombre...un solo jamon...el otro se tritura y se hacen chirizos...


[buuuaaaa]

Me quiero ir al pueblo...


[buuuaaaa]
pavel korchaguin está baneado por "troll"
ahona escribió:
pavel korchaguin escribió:No soy vegetariano. Soy vegano.
El vegetariano no come carne.
El vegano cree que los animales tienen derecho a vivir sin ser propiedad de nadie.


Entonces comes carne...


No has entendido nada.
Si tú creyeses que los hombres deben ser libres sin ser propiedad de nadie, utilizarías a un hombre como dieta cotidiana de tu vida (pudiendo comer otras cosas) sabiendo que dicho acto viola en alguna de sus etapas la idea principal en la que crees?
pavel korchaguin escribió:
SLAYER_G.3 escribió:pero porque mezclas churras con merinas? que somos omnivoros---justificación para seguir matando animales, aún cuando a día de hoy, y según el Observatorio de nutrición estadounidense y de Canadá, así como un sin fín de organismos oficiales de medio mundo, existen alternativas mejores a las dietas carnicas para nuestra alimentación, pero tu opinión basada en la ignorancia se resume en un "porque yo lo valgo"--, a ver si os enterais--el que debe enterarse y leer un poco eres tú y dejar de opinar en lugar de argumentar--, que los animales de granga, gallinas, cerdos, vacas, ovejas, los mantenemos para alimentarnos, que tu no tengas otras cosas en que pensar o que seas tan inmaduro como para no ver las cosas como son, no es nuestro problema


Tu problema es muy simple: ignorancia.

Lee un poco anda, e infórmate antes de hablar. Y cuando lo hayas hecho y visto que has caído en un error, siente esa sensación que hemos sentido todos cuando evidenciamos nuestra carencia ante un tema que creíamos conocer.


Y Ahona, cuando te sientas perdido no debes dejar que el descontrol guie tus palabras y tengas esa actitud en tus opiniones o hacia mí.
El caso del cerdo es bien sencillo. Buscar gente que quiera adoptarlo.
La hay, y la dificultad es simple: encontrarla. Y la solución no es buscar ayuda en un foro como este sino de gente interesada en el bienestar de los animales. Y sí, foros así existen.

tu problema es el que vives en un mundo de color de rosa, donde los animalitos viven felices en el bosque y no te das cuenta que las gallinas, cerdos, vacas y demas animales de granja, no tienen posibilidades de sobrevivir en libertad, es asi, que tu eres vegano? lo respeto, pero no intentes a adoctrinar a la gente, que pareces lider de una secta
pavel korchaguin escribió:
ahona escribió:
pavel korchaguin escribió:No soy vegetariano. Soy vegano.
El vegetariano no come carne.
El vegano cree que los animales tienen derecho a vivir sin ser propiedad de nadie.


Entonces comes carne...


No has entendido nada.
Si tú creyeses que los hombres deben ser libres sin ser propiedad de nadie, utilizarías a un hombre como dieta cotidiana de tu vida (pudiendo comer otras cosas) sabiendo que dicho acto viola en alguna de sus etapas la idea principal en la que crees?


No me has respondido...no me seas gallego (con todo el respeto a los gallegos)
a ver Pavel, entonces que hacemos, les damos un abogado para que decidan si quieren servir de alimento o no?

no se porque os encerrais en esas ideas, la evolucion es asi, los fuertes se comen a los debiles, y los debiles corren, porque te cree que tenemos los ojos delante y no a los lados como un pajaro( que no sea cazador)?
a mi lo que me jode son los toros, pero no por la corrida, sino por como muere, prefiero que lo hagan con velcros y que los toreen que eso me da igual, pero el hecho de matarlos asi...es como si cojo una pareja de lincas y me dedico a criarlos y a matarlos a batazos o tirandoles piedras...que luego al toro lo maten me parece bien, pero que muera asi no me gusta, ademas, no esta penado el maltrato a animales?
No viene a cuento,pero me apetece comentarlo...últimamente se saca a relucir muy rápido el tema del adoctrinamiento,cuando yo lo único que estoy leyendo en este hilo son dos posturas diferentes, en las cuales cada uno defiende lo que piensa. Uno no se deja adoctrinar si no quiere, es decir, que teniendo tus propios pensamientos no te va a adoctrinar nadie.Es que ya es molesto que siempre que hay alguien que piensa de otro modo, se le tache de eso.Resulta bastante lamentable.

Os dejo con lo vuestro, me voy a cenar.....huele a pollo con patatas.
Kololsimo escribió:No viene a cuento,pero me apetece comentarlo...últimamente se saca a relucir muy rápido el tema del adoctrinamiento,cuando yo lo único que estoy leyendo en este hilo son dos posturas diferentes, en las cuales cada uno defiende lo que piensa. Uno no se deja adoctrinar si no quiere, es decir, que teniendo tus propios pensamientos no te va a adoctrinar nadie.Es que ya es molesto que siempre que hay alguien que piensa de otro modo, se le tache de eso.Resulta bastante lamentable.

Os dejo con lo vuestro, me voy a cenar.....huele a pollo con patatas.

lo q se critica es q los q van de iluminados te cuentan la primera chorrada q se les ocurre como si fuese la verdad absoluta e indiscutible. y tu lo has dicho, el q tenga sus propios pensamientos no se va a dejar adoctrinar, pero hay gente q es de personalidad debil y se deja influenciar mucho. y esta gente se aprovecha de eso. les comen el tarro contandoles milongas y ale, un adepto mas.
pavel korchaguin está baneado por "troll"
SLAYER_G.3 escribió:
pavel korchaguin escribió:
SLAYER_G.3 escribió:pero porque mezclas churras con merinas? que somos omnivoros---justificación para seguir matando animales, aún cuando a día de hoy, y según el Observatorio de nutrición estadounidense y de Canadá, así como un sin fín de organismos oficiales de medio mundo, existen alternativas mejores a las dietas carnicas para nuestra alimentación, pero tu opinión basada en la ignorancia se resume en un "porque yo lo valgo"--, a ver si os enterais--el que debe enterarse y leer un poco eres tú y dejar de opinar en lugar de argumentar--, que los animales de granga, gallinas, cerdos, vacas, ovejas, los mantenemos para alimentarnos, que tu no tengas otras cosas en que pensar o que seas tan inmaduro como para no ver las cosas como son, no es nuestro problema


Tu problema es muy simple: ignorancia.

Lee un poco anda, e infórmate antes de hablar. Y cuando lo hayas hecho y visto que has caído en un error, siente esa sensación que hemos sentido todos cuando evidenciamos nuestra carencia ante un tema que creíamos conocer.


Y Ahona, cuando te sientas perdido no debes dejar que el descontrol guie tus palabras y tengas esa actitud en tus opiniones o hacia mí.
El caso del cerdo es bien sencillo. Buscar gente que quiera adoptarlo.
La hay, y la dificultad es simple: encontrarla. Y la solución no es buscar ayuda en un foro como este sino de gente interesada en el bienestar de los animales. Y sí, foros así existen.

tu problema es el que vives en un mundo de color de rosa, donde los animalitos viven felices en el bosque y no te das cuenta que las gallinas, cerdos, vacas y demas animales de granja, no tienen posibilidades de sobrevivir en libertad, es asi, que tu eres vegano? lo respeto, pero no intentes a adoctrinar a la gente, que pareces lider de una secta


Cuando no puedas argumentar, especula sobre la personalidad del otro, no?
Muy triste lo tuyo. Lo mismo para Darxen.

Ahona, yo no como carne ni consumo ningún producto derivado de animales, salvo aquellos en los que por ahora no existen alternativas viables, como algunos medicamentos.
Hay algunas vitaminas imprescindibles para nuestra vida y que se obtienen de la carne, como la vitamina b12. Pero claro, como la sociedad avanza, con el tiempo y el interés social, desde hace varios años han surgido diversas empresas que sustraen vitaminas b12 de cultivos de algas y los veganos podemos obtener dicha vitamina en pastillas.
Salvo esta vitamina, el resto de alimentos se puede obtener perfectamente de vegetales accesibles, y vamos, por mi foto no paresco precisamente desnutrido o enfermo por no consumir carne.

--
por rhipone hace 6 minutos
a ver Pavel, entonces que hacemos, les damos un abogado para que decidan si quieren servir de alimento o no?--No, simplemente pensar en qué le gustaría a un animal: vivir o morir. Esa misma pregunta es válida también para nosotros.

no se porque os encerrais en esas ideas, la evolucion es asi, los fuertes se comen a los debiles, y los debiles corren, porque te cree que tenemos los ojos delante y no a los lados como un pajaro( que no sea cazador)?--La idea de los fuertes que se comen a los débiles dejó de ser útil hace muchos años. Y ya sabes por qué: igual yo soy más fuerte que tú, ¿tengo derecho a hacerte daño entonces? ¿Y si es al contrario, tienes derecho a hacerme daño?
a mi lo que me jode son los toros, pero no por la corrida, sino por como muere, prefiero que lo hagan con velcros y que los toreen que eso me da igual, pero el hecho de matarlos asi...es como si cojo una pareja de lincas y me dedico a criarlos y a matarlos a batazos o tirandoles piedras...que luego al toro lo maten me parece bien, pero que muera asi no me gusta, ademas, no esta penado el maltrato a animales?--Por qué debería estar penado el maltrato a los animales?? Seguimos viendo a los animales como inferiores a nosotros, como si fueran objetos, y por tanto es absurdo crear leyes que les protegan, no?.
--
Kololsimo escribió:Os dejo con lo vuestro, me voy a cenar.....huele a pollo con patatas.


Yo también. Hoy toca bocata de chorizo, que para eso llené la maleta antes de volver a las germanias, como buen español XD. A la salud de los que gusten... Los sensibles que no miren el spoiler

¡Buen Provecho Imagen! Imagen
Para pavel korchaguin

Lo primero de todo es diferenciar entre humanos y animales, no me valen argumentos de tipo: las mujeres antes no tenian derechos y ahora si y los negros antes no podian hacer esto y lo otro.

Lo segundo eso de que decias de que la vida de los animales solo pertenece a los animales; entonces que opinas que otros seres vivos, omnivoros como nosotros decidan de repente matar a otro ser vivo para alimentarse decidiendo sobre su vida como pueden ser los osos o la famila de los monos con una crueldad que ningun ser humano utiliza.

Otra cosa: No hay solucion a largo plazo para el cerdo, esa es la unica verdad y el autor del post no va a encontrar la ayuda que busca. Un cerdo cuando pasa del año (y sin llegar al año) se vuelve un animal violento que no duda en atacar si tiene la oportunidad, que come como cinco personas y que necesita una higiene diaria que muchos no soportarian. Andar sobre la mierda, recogerla con pala y sacarla a otro lugar, la cantidad de moscas que tienen a su lado.

Lo de el ser humano no necesita comer carne es muy discutible, depende del trabajo que desarrolles, si es de oficinista o derivados donde la fuerza fisica no es importante podria ser, pero si es un trabajo donde necesitas hacer un gran esfuerzo, ya sea encofrando de albañil, al final vas a necesitar comer carne si o si.

Antes de despedirme me gustaria que los vegetarianos me dijeran porque a las plantas no se le tiene la consideracion que alos animales si al fin y al cabo son seres vivos igualmente que nacen se reproducen y mueren, y no se si no les supondra ningun trauma que de repente las arrnaquen de la tierra o la desgarren de la madre.
pavel korchaguin escribió:
SLAYER_G.3 escribió:
pavel korchaguin escribió:Tu problema es muy simple: ignorancia.

Lee un poco anda, e infórmate antes de hablar. Y cuando lo hayas hecho y visto que has caído en un error, siente esa sensación que hemos sentido todos cuando evidenciamos nuestra carencia ante un tema que creíamos conocer.


Y Ahona, cuando te sientas perdido no debes dejar que el descontrol guie tus palabras y tengas esa actitud en tus opiniones o hacia mí.
El caso del cerdo es bien sencillo. Buscar gente que quiera adoptarlo.
La hay, y la dificultad es simple: encontrarla. Y la solución no es buscar ayuda en un foro como este sino de gente interesada en el bienestar de los animales. Y sí, foros así existen.

tu problema es el que vives en un mundo de color de rosa, donde los animalitos viven felices en el bosque y no te das cuenta que las gallinas, cerdos, vacas y demas animales de granja, no tienen posibilidades de sobrevivir en libertad, es asi, que tu eres vegano? lo respeto, pero no intentes a adoctrinar a la gente, que pareces lider de una secta


Cuando no puedas argumentar, especula sobre la personalidad del otro, no?
Muy triste lo tuyo. Lo mismo para Darxen.

Ahona, yo no como carne ni consumo ningún producto derivado de animales, salvo aquellos en los que por ahora no existen alternativas viables, como algunos medicamentos.
Hay algunas vitaminas imprescindibles para nuestra vida y que se obtienen de la carne, como la vitamina b12. Pero claro, como la sociedad avanza, con el tiempo y el interés social, desde hace varios años han surgido diversas empresas que sustraen vitaminas b12 de cultivos de algas y los veganos podemos obtener dicha vitamina en pastillas.
Salvo esta vitamina, el resto de alimentos se puede obtener perfectamente de vegetales accesibles, y vamos, por mi foto no paresco precisamente desnutrido o enfermo por no consumir carne.

--
por rhipone hace 6 minutos
a ver Pavel, entonces que hacemos, les damos un abogado para que decidan si quieren servir de alimento o no?--No, simplemente pensar en qué le gustaría a un animal: vivir o morir. Esa misma pregunta es válida también para nosotros.

no se porque os encerrais en esas ideas, la evolucion es asi, los fuertes se comen a los debiles, y los debiles corren, porque te cree que tenemos los ojos delante y no a los lados como un pajaro( que no sea cazador)?--La idea de los fuertes que se comen a los débiles dejó de ser útil hace muchos años. Y ya sabes por qué: igual yo soy más fuerte que tú, ¿tengo derecho a hacerte daño entonces? ¿Y si es al contrario, tienes derecho a hacerme daño?
a mi lo que me jode son los toros, pero no por la corrida, sino por como muere, prefiero que lo hagan con velcros y que los toreen que eso me da igual, pero el hecho de matarlos asi...es como si cojo una pareja de lincas y me dedico a criarlos y a matarlos a batazos o tirandoles piedras...que luego al toro lo maten me parece bien, pero que muera asi no me gusta, ademas, no esta penado el maltrato a animales?--Por qué debería estar penado el maltrato a los animales?? Seguimos viendo a los animales como inferiores a nosotros, como si fueran objetos, y por tanto es absurdo crear leyes que les protegan, no?.
--
si esta claro, aqui el 99% de la gente esta equivocada menos 4 iluminados como tu, lo tengo claro, yo con veganos no discuto, es tonteria.. me comere lo que quiera y tu lo que quieras, punto
pavel korchaguin escribió:blablabla


Hay una cosa que me hace mucha gracia de la mayoría de ultra-vegetarianos que pululan por la red. Se dedican a tergiversar datos, como utilizar la excusa que has puesto

según el Observatorio de nutrición estadounidense y de Canadá, así como un sin fín de organismos oficiales de medio mundo, existen alternativas mejores a las dietas carnicas para nuestra alimentación


para decir que la carne es mala. Pero claro, me estás comparando un dieta extrema, basada principalmente en carne, con otras alternativas.

Si buscaras un poco encontrarias 1000....estudios que dicen que una dieta equilibrada comiendo de todo, es bastante más sana que una vegetariana. Pero claro, éso a vosotros no os interesa.
pavel korchaguin escribió:Ahona, yo no como carne ni consumo ningún producto derivado de animales, salvo aquellos en los que por ahora no existen alternativas viables, como algunos medicamentos.
Hay algunas vitaminas imprescindibles para nuestra vida y que se obtienen de la carne, como la vitamina b12. Pero claro, como la sociedad avanza, con el tiempo y el interés social, desde hace varios años han surgido diversas empresas que sustraen vitaminas b12 de cultivos de algas y los veganos podemos obtener dicha vitamina en pastillas.
Salvo esta vitamina, el resto de alimentos se puede obtener perfectamente de vegetales accesibles, y vamos, por mi foto no paresco precisamente desnutrido o enfermo por no consumir carne.

luego entonces eres vegetariano.

tu dices respetar a los animales, cierto? no son de nadie, por lo q no tengo derecho a matarlo para comer.
un leon mata cebras para comer. por q lo hace si la cebra no es suya? con q derecho? o es q lo hace para comer?
ahora diras "ya, pero el leon no tiene la capacidad de pensar y su instinto es ese". y cual es nuestro instinto entonces? dejar de comer carne? estas olvidando q SOMOS ANIMALES. y como tales, tenemos unas necesidades q cubrir. si tengo q matar a un cerdo para comer, lo hare. ni soy un criminal ni lo he hecho porq tenga derechos sobre el cerdo. lo he hecho porq tengo q comer, es una necesidad.

no entiendo esa critica al cosumo de carne... sabias q si no fuese por la inclusion de carne en la dieta, jamas habriamos desarrollado el cerebro como lo hemos hecho? el primer homo sapiens era vegetariano. poco a poco fue incluyendo carne en su dieta, lo q le proporciono nuevas vitaminas y proteinas q desarrollaron su cerebro aun mas haciendolo mas inteligente.
de hecho, antiguamente el homo sapiens era capaz de digerir la clorofila, cosa q se ha ido perdiendo al consumir mas carne q vegetales.

para q te crees sino q tienes colmillos? para triturar la lechuga? me temo q no.

si la carne te da las vitaminas, por q entonces recurres a pastillas sinteticas?

y, por ultimo, si tanto respeto hay q tener a los animales... te crees q para q tu te comas un tomate no se ha matado a ninguno? o es q los topos, los conejos, los pajaros, los ratones y los insectos no cuentan? o es q no nos interesa hablar de esos animales y criticamos lo q nos viene bien?
pavel korchaguin está baneado por "troll"
Menkure escribió:Para pavel korchaguin

Lo primero de todo es diferenciar entre humanos y animales, no me valen argumentos de tipo: las mujeres antes no tenian derechos y ahora si y los negros antes no podian hacer esto y lo otro.
--Hay muchas diferencias entre animales y humanos. Pero también muchas similitudes: ellos son capaces de sentir dolor y bienestar como nosotros, y a ellos también les gusta vivir. ¿Son similitudes importantes a la hora de valorarlos y tratarlos? ¿Pueden estas similitudes superponerse a nuestras diferencias? ¿Sabes que muchos animales también tienen capacidad de reir (por ejemplo los perros, curioso eh?)?

Lo segundo eso de que decias de que la vida de los animales solo pertenece a los animales; entonces que opinas que otros seres vivos, omnivoros como nosotros decidan de repente matar a otro ser vivo para alimentarse decidiendo sobre su vida como pueden ser los osos o la famila de los monos con una crueldad que ningun ser humano utiliza.
--Un león se comerá a una gacela porque es su medio de obtener alimento. El león no sabe que comiendo vegetales puede con el tiempo adaptar su organismo, con dificultad, pero consiguiendolo al final; pero sucede que el león no tiene laboratorios para experimentar ni conciencia más allá de comer gacelas. Nosotro sí, y por tanto somos capaces de cuestionarnos diversas vías alimentícias así como ver que si me como a una lechuga en lugar de a una gacela, la perdida es mucho menor.
El león, el pobre, no ha alcanzado aún el estatus que nosotros tenemos, y por tanto se ve limitado a comerse a otros animales sin saber lo bien que puede vivir compartiendo el mundo con dicha gacela sin tener que comersela.
Muchos animales matan a otros con crueldad y siendo concientes de ello. Y es normal, porque la crueldad, el amor o la fraternidad, no es un sentimiento exclusivamente humano sino que son derivados del desarrollo de diversos estímulos de cada ser.
Muchos animales "superiores" como los delfines o los chimpances son capaces de amar, odiar o de sentir venganza. Y también son capaces de ser muy crueles, como nosotros.


Otra cosa: No hay solucion a largo plazo para el cerdo, esa es la unica verdad y el autor del post no va a encontrar la ayuda que busca. Un cerdo cuando pasa del año (y sin llegar al año) se vuelve un animal violento que no duda en atacar si tiene la oportunidad, que come como cinco personas y que necesita una higiene diaria que muchos no soportarian. Andar sobre la mierda, recogerla con pala y sacarla a otro lugar, la cantidad de moscas que tienen a su lado.
--Sí, puede que sea muy cerdo y todo eso, pero el pobre es una víctima de la sociedad actual, que ha derivado su existencia a un mero instrumento de consumo.

Lo de el ser humano no necesita comer carne es muy discutible, depende del trabajo que desarrolles, si es de oficinista o derivados donde la fuerza fisica no es importante podria ser, pero si es un trabajo donde necesitas hacer un gran esfuerzo, ya sea encofrando de albañil, al final vas a necesitar comer carne si o si.
--No, y la respuesta es tajante.
Desde hace ya muchos años las más importantes agencias y observatorios de nutrición se han pronunciado al respecto. La alimentación vegana es perfectamente útil incluso, incluso, para los recién nacidos.
Puedes informarte perfectamente de ellos en sus webs oficiales.
Y sobre lo de los albañiles, te sorprenderías al ver la clase de gente que es vegana, de todo tipo y condición.


Antes de despedirme me gustaria que los vegetarianos me dijeran porque a las plantas no se le tiene la consideracion que alos animales si al fin y al cabo son seres vivos igualmente que nacen se reproducen y mueren, y no se si no les supondra ningun trauma que de repente las arrnaquen de la tierra o la desgarren de la madre.

--Yo soy vegano, no vegetariano, pero aún así puedo responderte.
La idea de asumir a los animales como seres con derecho a vivir sus vidas sin ser propiedad de nadie surge del llamado "sensocentrismo", es decir, de la capacidad que tienen muchos seres vivientes para sentir por tener sistema nervioso.
Las plantas no tienen sistema nervioso tal y como lo entendemos y por tanto no pueden sufrir. Eso no significa que se le reste valor, sino que a la hora de valorar su explotación, la diferencia es brutal con respecto a si se hiciese con animales.
Los animales tienen sentimientos que van desde la soledad, la tristeza, el dolor, la alegría, etc. igual que nosotros. Por tanto, explotar animales significa someter a esos seres a un dolor y agonía semejante a si nos sometiesen a nosotros.
Entendiendo eso, sería un horror y una injusticia el seguir teniendo a los animales como elementos de explotación humana.

Todo eso deriva de nuestro sentimiento de justicia y equidad.

--
Slayer, no somos cuatro iluminados (sigue difamándome, es lo único que puedes hacer), somo unos cuantos millones en europa, otros tantos en américa, y cada vez somos más.

PainKiller, no necesitas difamas ni acusar para defender una postura, tan solo argumentar.

Sobre lo que dices de diversos estudios, en realidad es más fiable lo que dicen los organismos gubernamentales y sus webs oficiales, y lógicamente también lo que dice la OMS: las dietas veganas son perfectamente asumibles por cualquier persona y es más saludable que cualquier dieta cárnica. Que no te lo quieras creer es ya otra discusión a parte


--

luego entonces eres vegetariano.
--El vegetariano come vegetales por cualquier motivo que no sea moral. El vegano no come carne por motivos morales. Hay una gran diferencia.

tu dices respetar a los animales, cierto? no son de nadie, por lo q no tengo derecho a matarlo para comer.
un leon mata cebras para comer. por q lo hace si la cebra no es suya? con q derecho? o es q lo hace para comer?
ahora diras "ya, pero el leon no tiene la capacidad de pensar y su instinto es ese". y cual es nuestro instinto entonces? dejar de comer carne? estas olvidando q SOMOS ANIMALES. y como tales, tenemos unas necesidades q cubrir. si tengo q matar a un cerdo para comer, lo hare. ni soy un criminal ni lo he hecho porq tenga derechos sobre el cerdo. lo he hecho porq tengo q comer, es una necesidad.
--Darxen, el león no sabe de derechos, por tanto no se le puede pedir que razone y actúe en consecuencia.
Nosotros sí razonamos, por tanto podemos elegir.
Y sí, somos animales, pero animales RACIONALES. Esa racionalidad nos permite ver que podemos vivir sin necesidad de comer carne.
Todo es culpa de poder pensar. Si fueramos como el león, que no pudieramos razonar ni pensar, entonces no hay nada que hacer.
En realidad cada vez tenemos menos instintos, y eso no es ni bueno ni malo sino simplemente la realidad.
Lo que sucede es que nuestros instintos chocan muchas veces con nuestra razón, como cuando queremos acostarnos con una chica guapa, pero ella no quiere, y por tanto tenemos que pensar y razonar en que si no quiere no podemos hacer nada sin tener consecuencias.
A mí me encanta la carne y su sabor, pero mi pensamiento sincero de libertad y equidad es más fuerte y por eso defiendo la vida y la libertad de cada ser


no entiendo esa critica al cosumo de carne... sabias q si no fuese por la inclusion de carne en la dieta, jamas habriamos desarrollado el cerebro como lo hemos hecho?--Actualmente podemos alimentarnos sin problemas de vegetales. Por ejemplo, sabías que la soja posee más contenido alimenticio que la carne, salvo en la vitaminta b12? Yo no lo sabía, y cuando empecé a leer aluciné y no me lo creí, pero en fin, es así. el primer homo sapiens era vegetariano. poco a poco fue incluyendo carne en su dieta, lo q le proporciono nuevas vitaminas y proteinas q desarrollaron su cerebro aun mas haciendolo mas inteligente.
de hecho, antiguamente el homo sapiens era capaz de digerir la clorofila, cosa q se ha ido perdiendo al consumir mas carne q vegetales--curiosidades sorprendentes de la vida. Lo extraño es que en esta época aún nos resistamos a creer que de verdad la carne nos es imprescindible para nuestra alimentación.

para q te crees sino q tienes colmillos? para triturar la lechuga? me temo q no.--eso no es un argumento.

si la carne te da las vitaminas, por q entonces recurres a pastillas sinteticas?--para no tener que matar animales. Para qué voy a matar animales? Si tengo que elegir entre mantener una vida y comerme una pastilla, la respuesta es sencilla. Y que sea sintética no es nada malo, amén que a día de hoy casi todo lo que comemos es sintético total o parcialmente.

y, por ultimo, si tanto respeto hay q tener a los animales... te crees q para q tu te comas un tomate no se ha matado a ninguno?--te repito que los vegetales no tienen sistema nervioso y por tanto no sufren. Los animales, nosotros incluidos, sí que sufrimos al morir por causas no naturales. o es q los topos, los conejos, los pajaros, los ratones y los insectos no cuentan? o es q no nos interesa hablar de esos animales y criticamos lo q nos viene bien?--Todo cuenta, y si es un ser vivo que siente, más todavía.
166 respuestas
1, 2, 3, 4