Así es GNU/Linux

Black Templar escribió:@LorK Bueno, con decirte que he migrado todas mis maquinas desde Arch ya te lo digo todo. A mi me gusta mucho y tiene muchísimas posibilidades, mírate su Wiki y veras la de opciones que tiene.


Muchas gracias por contestar.
Voy a echarle un vistazo finalmente a ver si me pica y la pruebo, aunque me va a joder tener que volver a configurar y pelearme con todo el tema de VR (ALVR) y gpu passtrhough que me costó hacerlo rular en condiciones en Manjaro xD


Pero bueno, sin sufrimiento previo no hay satisfacción jajaja
Fedora Gnome , Laptop
Imagen

CachyOS KDE en sobremesa
Imagen
salu2!
Mac Mini 2014 con linux mint, en la oficina.
Imagen
fran1987 escribió:Mac Mini 2014 con linux mint, en la oficina.
Imagen

Tengo un mac mini de esa época muerto de risa en cajón,que tal va con Linux mint para tareas básicas,ofimática,webs,YouTube...
mingui escribió:
fran1987 escribió:Mac Mini 2014 con linux mint, en la oficina.
Imagen

Tengo un mac mini de esa época muerto de risa en cajón,que tal va con Linux mint para tareas básicas,ofimática,webs,YouTube...


Va perfecto, muy rapido y cero cuelgues ni historias raras, aun usando una maquina virtual a la vez con un windows 11 y un programa de facturación.
fran1987 escribió:
mingui escribió:
fran1987 escribió:Mac Mini 2014 con linux mint, en la oficina.
Imagen

Tengo un mac mini de esa época muerto de risa en cajón,que tal va con Linux mint para tareas básicas,ofimática,webs,YouTube...


Va perfecto, muy rapido y cero cuelgues ni historias raras, aun usando una maquina virtual a la vez con un windows 11 y un programa de facturación.

Gracias,lo voy a probar,seguiste alguna guía?
@mingui Guía ninguna, "grabar" la iso en un pen y arrancarlo, instalar y listo.
Los Mac Os modernos iban parcheados, pero no del todo bien, y windows 11 a veces se arrastraba. Con Mint no hay color, parece un equipo nuevo.
Eso sí hace tiempo le quité el disco duro y le puse un SSD con un adaptador (aún tenia puesto Mac os).
fran1987 escribió:@mingui Guía ninguna, "grabar" la iso en un pen y arrancarlo, instalar y listo.
Los Mac Os modernos iban parcheados, pero no del todo bien, y windows 11 a veces se arrastraba. Con Mint no hay color, parece un equipo nuevo.
Eso sí hace tiempo le quité el disco duro y le puse un SSD con un adaptador (aún tenia puesto Mac os).

Ok gracias,le tengo puesto un ssd, probaré a ver qué tal.
Imagen


Pues nada, yo sigo con mi CachyOS que cada día me gusta más.
Portátil con ArchLinux, Gnome, a lo minimalista... y un fondo que incluye Gnome 47 y me ha gustado.

Imagen
@anne kinoko
Fedora Gnome , Laptop
CachyOS KDE en sobremesa

Perdona que te pregunte ¿ que tal te van Fedora y CachyOs con esas tarjetas gráficas Nvidia? a parte de esos juegos que comprueban si tienes cheats puestos , tipo call of duty o un uso en general con tarjeta Nvidia en esas distros, gracias.
ArchLinux con Plasma, centrando los iconos de la barra de tareas "a lo Windows":

Imagen
My desktop para el 2025:
Imagen
Quiero dejar constancia por aquí de mis dos últimos días sobre Linux.
Ayer abrí un post preguntando sobre qué versión de Linux usar como segundo operativo, aún está arriba del todo. En esta ocasión tenía claro que quería salirme de los rieles y dejar atrás Ubuntu, un SO que siempre he utilizado pero que cada vez que lo hacía me gustaba menos (y más por culo me daba).
Al final he caído en una recomendación que leía a mucha gente y recomendaban muchas webs: Linux Mint.
Hoy me ha llegado el nuevo SSD con el que quería hacer pruebas e instalar un SO Linux para evadirme de W11 y solo puedo decir en mi primer día con Mint que esto es una puta pasada jajaja.
No se si es que Ubuntu ha ido de mal en peor (lo llegué a usar con este mismo PC, hace un par de años, y me iba fatal), que Mint es mucho maś rápido aunque se base en Ubuntu o que en estos años que comento Linux ha mejorado muchísimo. Como no soy experto, ni idea de qué será.
El caso es que esto va volado, no he tenido que configurar nada (salvo añadir Ge-Proton y poco más), los juegos ahora son más compatibles con el sistema, la tienda es mucho más rápida, la interfaz preciosa y super sencilla y de momento ningún cuelgue o cosa rara. Es cierto que veo que a la hora de abrir una app pesada sigue ralentizando ratón y alguna cosilla más pero bueno, al final medio se entiende porque está "cargando", algo que en Windows hace años que no noto.
Lo cierto es que juego a pocos juegos actuales, casi todo lo que utilizo es viejo y me funciona en Mint sin problemas ni configuraciones raras. También he visto que gracias a Proton ahora hay mucho menos problema con los juegos de Steam, incluso gracias a Lutris (que a mi me iba como el ojete antes y era mucho más parco) de otras plataformas. Si mi experiencia sigue así durante más tiempo, me da que voy a tocar poco Windows 11 ya. Joder, si me regalaron hace poco KCD2 para Steam y he visto que rula sin problemas!
@Lázaro quedamos a la espera de la captura de tu Mint personalizado ;)
Si quieres una instalación rápida y funcionalidad; Mint nunca falla.
@Newton Uy qué va, no he hecho nada raro al escritorio, simplemente le he puesto uno de los fondos que vienen por defecto y le he metido el applet de la temperatura en el escritorio, nada más.
Hace muchos años en Ubuntu sí que le metí de todo, hasta un widget que te sacaba las letras de las canciones que escuchabas. Luego lo típico del rendimiento del PC, noticias del día y cosas así, pero en este no haré mucho más. Por espacio no es porque tengo tres monitores, pero siempre siempre tienen algo abierto así que el escritorio lo veo poco. Además soy de poner fondos negros para que, si tengo que verlo, no me deslumbre nada. Soy así de seco xD
Recién instalado, hace que no pisaba linux como hace 20 años [+risas] que tampoco que supiera en aquel entonces
Imagen
@dark_mousy buenas, que tal te va KDE Plasma con una nvidia 3080? Tengo la misma tarjeta gráfica y estoy tentado a pasar del X11 pero he leido que los drivers propietarios de nvidia no se llevan muy bien con Wayland y no se hasta que punto de cierto es.
@RonerBin pues no sabría decirte, los pocos ratos que he estado trasteando con el SO navegando etc de momento bien y no he visto ningún fallo grafico y el tema juegos aun no lo he probado, este finde quería mirarme todo el tema de steam&proton etc y darle un tiento
He probado muchas distribuciones a lo largo de los años que llevo con Linux, y siempre acabo volviendo a Debian [amor]

Imagen
Este es mi Ubuntu 24.04.2 LTS. Le cambié la distribución de paneles con el gestor de extensiones y Dash to Panel porque no me gusta nada la de Gnome.

Imagen
Mi desktop en Linux Mint. Ya os dije que lo mío era algo soso y simplón XD

Imagen
Buenas de nuevo, soy el que hace 5 días compartía su Ubuntu 24.04.2.

Me cambié a CachyOS:

Imagen

Resulta que en Godot, si le daba ni que fuera sin querer a la tecla de poner tilde se quedaba pillado y por mas que busqué no encontré manera de solucionarlo así que cambié de SO. Dicho así parece que estaba buscando cualquier excusa sensata para cambiarme de sistema operativo y así es.

Me pasé a un sabor novato de Arch Linux. Años llevaba de reojillo mirando los Arch y me he decidido por CachyOS. De momento me está encantando. Volví a elegir GNOME + Dash to Panel, y sin que se me quede pillado Godot. El icono ese verde de abajo es Cachy Browser que está basado en Librewolf que está a su vez basado en Firefox y es basicamente Firefox con unas cuantas opciones porculeras activadas por defecto que te obligan a iniciar sesión cada vez que lo abres y que basta con desactivarlas para que funcione como un Firefox estándar al uso y sin tener que andar instalando Firefox. Si no sabíais (al igual que yo) que es ese icono pues ya lo sabéis. Firefox verde.

La imagen de fondo de pantalla: https://www.reddit.com/media?url=https% ... ausde1.png
RonerBin escribió:Buenas de nuevo, soy el que hace 5 días compartía su Ubuntu 24.04.2.

Me cambié a CachyOS:

Imagen

Resulta que en Godot, si le daba ni que fuera sin querer a la tecla de poner tilde se quedaba pillado y por mas que busqué no encontré manera de solucionarlo así que cambié de SO. Dicho así parece que estaba buscando cualquier excusa sensata para cambiarme de sistema operativo y así es.

Me pasé a un sabor novato de Arch Linux. Años llevaba de reojillo mirando los Arch y me he decidido por CachyOS. De momento me está encantando. Volví a elegir GNOME + Dash to Panel, y sin que se me quede pillado Godot. El icono ese verde de abajo es Cachy Browser que está basado en Librewolf que está a su vez basado en Firefox y es basicamente Firefox con unas cuantas opciones porculeras activadas por defecto que te obligan a iniciar sesión cada vez que lo abres y que basta con desactivarlas para que funcione como un Firefox estándar al uso y sin tener que andar instalando Firefox. Si no sabíais (al igual que yo) que es ese icono pues ya lo sabéis. Firefox verde.

La imagen de fondo de pantalla: https://www.reddit.com/media?url=https% ... ausde1.png


Bienvenido a Arch, yo acabo de migrar de EndeavourOS a CachyOS y la verdad que encantado, que rápido y fino va.
(mensaje borrado)
Actualización del wallpaper, sigo en Debian 12 [amor]
Imagen
Bueno pues yo tras probarlo varias veces me he "mudado" definitvamente a Cachyos como sistema principal (4 S.O. instalados XD : Ubuntu, nobara, win10 y cachyos que sustituye a mi manjaro o arch).


Imagen

Con Wallpaper engine de fondo funcionando (Plugin: https://github.com/slynobody/SteamOS-wa ... kde-plugin ).


Me van perfectos los juegos que más horas meto (Gray zone warfare, Eve online, Wolrd of tanks y Hogwards), las máquinas virtuales rulan genial... y todo en general me va fino fino.
Después de varios intentos para mudarme a linux, que empezaron hace 25 años intentando instalar mandrake... Por fin he dado el salto definitivo, me instalado CachyOs después de haber estado probando bazzite. Espero que esta sea la definitiva ya que hasta he cambiado casi todos los disco a ext4.

Adjunto un par de imágenes

https://imgur.com/glPCTz7

https://imgur.com/R2ejsxE

PD: Afu mas de 20 años en esta web y aun no me deja insertar imágenes directamente...
@serd tienes que coger la dirección de la imagen, no la url "https://imgur.com/glPCTz7" donde este alojada. y meterla entre corchetes con "img"
[img]https://i.imgur.com/glPCTz7.png[/img]

[img]https://i.imgur.com/R2ejsxE.png[/img]



Imagen

Imagen
AzagraMac escribió:@serd tienes que coger la dirección de la imagen, no la url "https://imgur.com/glPCTz7" donde este alojada. y meterla entre corchetes con "img"





@AzagraMac, gracias por contestar, pero es porque no llego al mínimo de mensajes publicados [tomaaa] y aun soy "novato" y bueno tampoco voy a "molestar" a la administración para que deje de ser novato. Igualmente muchísimas gracias por ayudar!!
@serd he revisado la politica, y la verdad... solo indica que no tienes mensajes suficientes, pero vamos, llevas aqui mas que yo [+risas]

wiki/Ayuda%3APreguntas_Frecuentes_del_foro#No_puedo_publicar_im.C3.A1genes_directamente

A ver si @Benzo te puede ayudar.

Un saludo
AzagraMac escribió:@serd he revisado la politica, y la verdad... solo indica que no tienes mensajes suficientes, pero vamos, llevas aqui mas que yo [+risas]

wiki/Ayuda%3APreguntas_Frecuentes_del_foro#No_puedo_publicar_im.C3.A1genes_directamente

A ver si @Benzo te puede ayudar.

Un saludo


Poco más puedo decir. Como bien decís, es una cuestión de mensajes. No recuerdo cual era el mínimo. Hasta entonces puedes poner los enlaces y ya cada uno que los abra. Aunque @serd sea (o haya sido) jugador de World of Warcraft (lo digo por lo de Stormwind en ubicación), no se pueden hacer excepciones :p
@AzagraMac @serd Navegando un poco en el foro encontré la respuesta hilo_informacion-sobre-los-limites-para-novatos_1398300, para dejar de ser novato y poder insertar imágenes debes de tener más de 24 mensajes publicados.
fonm699 escribió:@AzagraMac @serd Navegando un poco en el foro encontré la respuesta hilo_informacion-sobre-los-limites-para-novatos_1398300, para dejar de ser novato y poder insertar imágenes debes de tener más de 24 mensajes publicados.



Si parece ser que son más de 24, ya me queda menos, gracias a todos por la ayuda! :p
Los escritorios que estáis publicando son todos una pasada, cómo me gustaría tener mi escritorio personalizado así de bonito.

He visto que algunos tenéis el panel como con las esquinas redondeadas y flotante. ¿Como hacéis eso? hay alguna manera de hacer eso de forma "sencilla".

Yo actualmente estoy usando mint 22.1
Zeick escribió:Los escritorios que estáis publicando son todos una pasada, cómo me gustaría tener mi escritorio personalizado así de bonito.

He visto que algunos tenéis el panel como con las esquinas redondeadas y flotante. ¿Como hacéis eso? hay alguna manera de hacer eso de forma "sencilla".

Yo actualmente estoy usando mint 22.1


Pues la mayoría que visto es porque usan KDE y ese gestor de ventanas ya viene casi por defecto como las capturas que hay anteriormente. Cinnamon tiene esto https://cinnamon-spices.linuxmint.com/ una "store" de extensiones y según veo en esa web es accesibles desde el menú del sistema. Con los temas que he visto en la web se consigue cosas parecidas.

También puede instalar KDE en linux mint, pero no es muy recomendable mezclar entornos tal como dicen por aquí

https://www.reddit.com/r/linux/comments/1emn3m5/how_to_install_kde_plasma_on_linux_mint_22/?tl=es-es
serd escribió:
Zeick escribió:Los escritorios que estáis publicando son todos una pasada, cómo me gustaría tener mi escritorio personalizado así de bonito.

He visto que algunos tenéis el panel como con las esquinas redondeadas y flotante. ¿Como hacéis eso? hay alguna manera de hacer eso de forma "sencilla".

Yo actualmente estoy usando mint 22.1


Pues la mayoría que visto es porque usan KDE y ese gestor de ventanas ya viene casi por defecto como las capturas que hay anteriormente. Cinnamon tiene esto https://cinnamon-spices.linuxmint.com/ una "store" de extensiones y según veo en esa web es accesibles desde el menú del sistema. Con los temas que he visto en la web se consigue cosas parecidas.

También puede instalar KDE en linux mint, pero no es muy recomendable mezclar entornos tal como dicen por aquí

https://www.reddit.com/r/linux/comments/1emn3m5/how_to_install_kde_plasma_on_linux_mint_22/?tl=es-es


¡Gracias!

He estado dándole un vistazo pero no he visto la posibilidad de poner el panel flotante, aunque si he visto un tema que tiene la barra las esquinas redondeadas.

No se sé si habría alguna extensión para activar el panel inferior flotante.

El tema de instalar KDE no lo veo, soy novato como para hacer eso, si ya recomiendan no mezclar entornos, apaga y vámonos porque puedo formar un buen desastre.
10439 respuestas
1205, 206, 207, 208, 209