El Danés escribió:@GXY Aquí hay un error que se ha asentado con el tiempo.
El Loco sí que tenia el ajuste como premisa en campaña. Pero se cansó de asegurar, en debates electorales y entrevistas, que el peso del ajuste iba a recaer exclusivamente en la casta.
Tal vez para el la casta eran, no se ¿los jubilados? Pero créeme que los que lo votaron no pensaban eso xD
@Findeton Insisto: tu Loco no perdió porque los cagabaldes fueran en masa a votar peronismo, perdió porque muchos que anteriormente lo votaron ahora no lo hicieron.
Dicho esto, se ve que a ti no te llegó aun, pero desde el gobierno bajaron la directiva a sus funcionarios, propagandistas y adláteres que no insistan con lo de cagar en baldes. De nada xD


dinodini escribió:He visto el vídeo de Rallo analizando la derrota electoral de Milei y me ha sorprendido bastante una cosa. Se ha puesto a enumerar punto por punto que factores cree que han provocado este resultado. Ha comentado algunos que me parecen marginales, como que si la gente tal vez ha dejado de votarles porque ha ido en coalición con otro partido y por eso algunos votantes no pasan, o que si la gente ya ha olvidado la hiperinflacion y por eso vuelve a votar peronismo, etc.
La cuestión es que no ha comentado lo que me parece la principal causa de la perdida de votos de Milei con respecto a las elecciones del 2023, que la gente VIVE PEOR que antes. Yo creo que la mayor parte del voto que ha perdido es de gente que no siendo liberal ni libertaria le dio su confianza y voto para que cambiara el pais, y para ellos si que ha cambiado, pero a peor. Y se preguntan que porque voy a volver a votar a alguien que ha hecho que ahora esté viviendo peor a como estaba antes de que llegara Milei. Y hay quien les dirá que es cuestión de aguantar que la cosa mejorará, pero esa gente lleva pasandolo mal ya mas de un año y medio, y la paciencia tiene un límite, sobre todo si cada dias te las ves para poder llevar algo de comer a casa.
Pues eso, me ha hecho gracia que Rallo no haya comentado nada de esto, como si pensara que nadie ha dejado de votar a Milei porque viva peor de como vivia antes de que llegara este al poder. O Rallo es un ignorante, o está ocultando esta realidad a su audiencia.
EL MUNDO 12 julio 2025. La Argentina dual de Milei: sube la venta de viviendas, coches y yates, pero baja el consumo en supermercados
El problema de Milei es que en una democracia vale lo mismo el voto de un rico que el de un pobre.
El Danés escribió:Las vueltas que le dan para aceptar que, en una de esas, tal vez, quizás, de manera hipotética, por las dudas...que la economía del Loco no iba tan bien como querían pensar.
Y ¡quien sabe! quizás no era un genio mundial y solo era un payaso que tuvo suerte en el momento justo.
Haberle hecho caso a Hoppe...
Schwefelgelb escribió:Una cosa es que estén en toda su legitimidad de votar a quien quieran y otra que Milei estuviera equivocado. Al fin y al cabo, al perder se han hundido los mercados, es decir, la expectativa de que salga la oposición es terrible.
![angelito [angelito]](/images/smilies/nuevos/angelito.gif)

Findeton escribió:@miKeo Lo mismo es porque Milei heredó una inflación del 211% y ahora va por el 33% y creciendo al 5.4% (real, por encima de la inflación) y bajó la pobreza más de 10 puntos.
miKeo escribió:Repasamos las palabras de Milei sobre endeudarse con el fondo monetario internacional?
Argentina esta en la mierda mas que antes.
Findeton escribió:miKeo escribió:Repasamos las palabras de Milei sobre endeudarse con el fondo monetario internacional?
Argentina esta en la mierda mas que antes.
Repasa lo que quieras, bajar la pobreza del 43 al 31%, bajar la inflación del 211% al 33% y volver a crecer (5.4%, más que China) no es estar en la mierda más que antes.
Findeton escribió:@miKeo Ah así que hablas de que conoces el futuro. Entiendo. Qué tienes, ¿15 años?
Dices que hago propaganda, lo que menciono son los datos oficiales, ¿tienes enlace a otros datos?
miKeo escribió:Pero tu has vistos los vencimientos de la deuda y como esta el riesgo pais?
miKeo escribió:Argentina ahora mismo no puede financiarse en los mercados
miKeo escribió: como siga asi que era el plan de milei y con el dolar blue por las nubes que tiene que intervernir fundiendo dolares para bajarlo de la banda superior, dolares que va a necesitar para pagar la deuda.
miKeo escribió:Los datos que estas dando se llama la paz de los cementerios, si matas al paciente no puedes decir que lo has curado.
Findeton escribió:miKeo escribió:Pero tu has vistos los vencimientos de la deuda y como esta el riesgo pais?
Tienen superávit fiscal. Es decir, que incluso después de pagar la tasa de interés, les sobra el dinero.
Sobre el riesgo país, pues cuando llegó Milei estaba a 3000 y ahora a 1000. ¿O es que no lo sabes?miKeo escribió:Argentina ahora mismo no puede financiarse en los mercados
¿Ahora mismo? Llevan así una década.miKeo escribió: como siga asi que era el plan de milei y con el dolar blue por las nubes que tiene que intervernir fundiendo dolares para bajarlo de la banda superior, dolares que va a necesitar para pagar la deuda.
El dólar blue está por debajo que el dólar oficial. xD Si no sabes qué significa eso, es que no tienes ni idea. Cuando llegó Milei el dólar blue estaba a 1000 y el oficial a 300.
Sobre lo de intervenir, en realidad el Banco Central no ha intervenido para bajar el precio porque no se llegó al tope de la banda definida. Lo que han hecho es proveer liquidez cuando es necesario. Lo cual es un funcionamiento normal en todo país con banco central, como España/Europa o EEUU.miKeo escribió:Los datos que estas dando se llama la paz de los cementerios, si matas al paciente no puedes decir que lo has curado.
Entiendo, sacar a millones de la pobreza es según tú la paz de los cementerios.
ryu85 escribió:@miKeo en general estoy de acuerdo en que siguen prácticamente igual que hace 2 años pero en el caso de la pobreza sí parece haber avances.
La forma de calcular del índice es el mismo de siempre, no?
Aunque sea subjetivo valorar la pobreza con tantas variables que no incluyen por lo menos está bajando respecto a años anteriores, de todos los datos que se manejan para mí es el más creíble y el único que de por sí representa mejora real en la sociedad.
Gurlukovich escribió:
¿Y a qué otro Gobierno está tirando el ajuste? Milei ya ha hecho el ajuste, lo hizo incluso antes de recurrir al fondo, fondo que no le ha prestado para financiar al tesoro, sino para que el Banco Central tenga suficientes reservas como para respaldar toda la base monetaria al máximo de las bandas. Si acaso le ha refinanciado vencimientos del programa anterior.
No voy a decir que todo está bien, porque siempre han estado a un canto de pegársela, aún podría pasar, en especial cuando hay riesgo de que vuelva el kirchnerismo a marcar la agenda. Ni te voy a poner los muchos que salieron de la pobreza como tampoco los que entraron, por que es más un tema de estadística, no es algo que varíe de semestre en semestre de manera tan clara, sólo nos puede dar una idea de estabilización. Pero tampoco voy a sacar gran cosa de una estadística de consumo en supermercados que además no tengo ni idea de qué está midiendo, ¿consumo en dólares, en pesos constantes, en unidades de productos, en total sobre compras? Si tú lo entiendes y puedes aclarármelo quizá se pudiera distribuir sobre ello.
Y por último no hay nada más tercermundista que tener una industria que sólo sirve a tu mercado interno y no es capaz de exportar y se mantiene sólo sobre proteccionismo y subsidios.
GXY escribió:en eso todos los discursos politicos coinciden xDDDD
para lo bueno -> el merito es nuestro
para lo malo -> las culpas son de otro/s.
en eso da igual kirchneristas, que liberalescarajos, que menemistas, que peronistas, que la madre que los trajo.
Findeton escribió:@miKeo Mucho blah blah (sin tildes) pero los datos dicen todo lo contrario.
Findeton escribió:@miKeo No has puesto ningún dato.
Pero ya te pongo uno yo. Milei hizo un recorte del 30% del gasto estatal en 2024... y sin embargo el PIB terminó creciendo ese año (comparando Q4 2024 vs Q4 2023).
Findeton escribió:@miKeo Crecimiento es crecimiento. Cuando Sánchez habla de crecimiento no se pone a excusarse con un "pero sólo en X sector".
Findeton escribió:@miKeo No hay tal rebote estadístico porque se ha sobrepasado el PIB de 2023. Rebote es cuando caes mucho y luego subes un poco, pero menos que donde antes estabas.
PD: Y vete acostumbrándote a ver Argentina crecer, esto va a seguir así años o décadas.
Findeton escribió:@miKeo -1.7% y luego 5.8% eso da 104. Crecer un 4% en año y medio no está nada mal y desde luego está bastante por encima de lo que recibió Milei.
Rebote estadístico sería que bajara 5.8% y luego subiera 1.7%.
miKeo escribió:[b]Riesgo país arriba de 900 puntos
Inflación 33,6% interanual
Vencimientos de deuda gigantes
Sin acceso a mercados internacionales
El Danés escribió:Por lo menos el Loco no es corrupto
¿No es corrupto, no? xD
miKeo escribió:Gurlukovich escribió:
¿Y a qué otro Gobierno está tirando el ajuste? Milei ya ha hecho el ajuste, lo hizo incluso antes de recurrir al fondo, fondo que no le ha prestado para financiar al tesoro, sino para que el Banco Central tenga suficientes reservas como para respaldar toda la base monetaria al máximo de las bandas. Si acaso le ha refinanciado vencimientos del programa anterior.
No voy a decir que todo está bien, porque siempre han estado a un canto de pegársela, aún podría pasar, en especial cuando hay riesgo de que vuelva el kirchnerismo a marcar la agenda. Ni te voy a poner los muchos que salieron de la pobreza como tampoco los que entraron, por que es más un tema de estadística, no es algo que varíe de semestre en semestre de manera tan clara, sólo nos puede dar una idea de estabilización. Pero tampoco voy a sacar gran cosa de una estadística de consumo en supermercados que además no tengo ni idea de qué está midiendo, ¿consumo en dólares, en pesos constantes, en unidades de productos, en total sobre compras? Si tú lo entiendes y puedes aclarármelo quizá se pudiera distribuir sobre ello.
Y por último no hay nada más tercermundista que tener una industria que sólo sirve a tu mercado interno y no es capaz de exportar y se mantiene sólo sobre proteccionismo y subsidios.
Ya ya siempre es todo culpa de los otros. jajajjajajaja
Gurlukovich escribió:miKeo escribió:Gurlukovich escribió:¿Y a qué otro Gobierno está tirando el ajuste? Milei ya ha hecho el ajuste, lo hizo incluso antes de recurrir al fondo, fondo que no le ha prestado para financiar al tesoro, sino para que el Banco Central tenga suficientes reservas como para respaldar toda la base monetaria al máximo de las bandas. Si acaso le ha refinanciado vencimientos del programa anterior.
No voy a decir que todo está bien, porque siempre han estado a un canto de pegársela, aún podría pasar, en especial cuando hay riesgo de que vuelva el kirchnerismo a marcar la agenda. Ni te voy a poner los muchos que salieron de la pobreza como tampoco los que entraron, por que es más un tema de estadística, no es algo que varíe de semestre en semestre de manera tan clara, sólo nos puede dar una idea de estabilización. Pero tampoco voy a sacar gran cosa de una estadística de consumo en supermercados que además no tengo ni idea de qué está midiendo, ¿consumo en dólares, en pesos constantes, en unidades de productos, en total sobre compras? Si tú lo entiendes y puedes aclarármelo quizá se pudiera distribuir sobre ello.
Y por último no hay nada más tercermundista que tener una industria que sólo sirve a tu mercado interno y no es capaz de exportar y se mantiene sólo sobre proteccionismo y subsidios.
Ya ya siempre es todo culpa de los otros. jajajjajajaja
¿Te has leído algo de lo que escrito o has puesto una frase aleatoria?
PD no tiene sentido que digas que hay un rebote y a la vez que se ha hundido tales sectores pero los salvan otros, rebote sería que hubiera vuelto todo o gran parte a su cauce tras un descalabro. Lo que estás diciendo es que se está creando riqueza real en unos sectores que por lo que sea te caen gordos que compensa la que se perdió en los que a ti te molan.
Desde luego con todo el baile cambiario e inflacionario es complicado comparar manzanas con manzanas. Ejemplo, esa caída en el consumo que no me queda claro en qué, tiene en cuenta que en 2023 los precios en dólares eran bajísimos para extranjeros que cambiaran en negro, y sumado a los múltiples controles de precios hacia que muchos brasileños, ecuatorianos, chilenos y demás pasaran la frontera para contrabandear productos en sus países y que la sitúa actúa es la contraria? No sé yo.
Findeton escribió:@miKeo Milei no disparó la inflación. Vuelvo a decir, simplemente acercó el dólar oficial al dólar blue. Hoy el dólar blue está por debajo del dólar oficial. Quienes subieron el dólar blue fueron los del anterior gobierno. Sí, Milei heredó una inflación del 211%. Además que en noviembre el IPC era ya del 160% y Milei asumió el 10 de diciembre.
Sobre el consumo, lo que dices es falso, el consumo privado según el INDEC (organismo oficial) ha subido
Sobre los demás datos, ya he señalado que el PIB ha subido, aunque en algunos sectores haya bajado. Lo cual es normal, la economía ha de reacomodarse después de sufrir 16 años de kirchnerismo.
miKeo escribió:Ni entiendes lo que enlazas.
El consumo privado, en términos absolutos
Eso incluye las compras fueras del pais, las compras internas estan totalmente por los suelos.
El propio gobierno reconoció en su dia que la devaluacion disparó la inflacion actualizate que eso es mas viejo que el cagar.
Findeton escribió:miKeo escribió:Ni entiendes lo que enlazas.
El consumo privado, en términos absolutos
Eso incluye las compras fueras del pais, las compras internas estan totalmente por los suelos.
El propio gobierno reconoció en su dia que la devaluacion disparó la inflacion actualizate que eso es mas viejo que el cagar.
Pues claro, el consumo privado total. ¿Y? Las compras internas claro que se fueron a la mierda. ¿Sabes por qué? Porque los peronistas obligaban a la gente a comprar en Argentina productos malos y caros. Ahora hay libre competencia, libre importación, y los productores argentinos tienen que competir con el mundo. Como dije, volver a la libertad es un proceso.
Son los consumidores argentinos los que decidirán si compran nacional o internacional. Yo por ejemplo prefiero un móvil hecho en China o EEUU último modelo que uno hecho en España con tecnología de los 90s. En cualquier caso el consumo no bajó, aumentó. Son los consumidores argentinos los que deciden qué quieren comprar, no los que protegen a la industria argentina. La industria argentina ya no caza en un zoológico, ahora tiene que ser competitiva y dar productos mejores o más baratos que los internacionales.
Sobre devaluar, ya lo estás diciendo: el gobierno DEVALUÓ. Es decir, acercó el dólar oficial al dólar real/de mercado. Hoy el dólar de mercado está incluso por debajo del dólar de mercado.
miKeo escribió:Argentina no levanta cabeza en la vida, reventar la economia para luego ir mejor no ha funcionado nunca, ahora tiene mas deuda y encima ha reventado la industria, si revientas la economia cuesta muchisimo volverla a levantar, no se como la gente sigue tragandose hoy dia las estupideces neoliberales.