Schwefelgelb escribió:@Findeton ¿este no fue el que defendió que el estado puede imprimir todo el dinero que quiera que nunca va a quebrar? Hombre, si no quiere no quiebra, pero cuando la población está a nivel de Zimbabwe o la República de Weimar, igual es momento de parar.
La MMT intenta pasar por científica porque su base son tautologías de contabilidad.
El "pequeño" problema es que las personas, las sociedades, cambian ante situaciones nuevas. Si imprimes dinero, la gente cambia de comportamiento. Esta gente cree que imprimir dinero implica imprimir riqueza, cuando lo único que hace es repartirla de forma diferente.
Te pongo un ejemplo, existe una ley de economía que dice (esto también va para ti
@dinodini)
GDP = Consumption + Investment + Gov.Spending + Net.Exports
Entonces la MMT dice que si incrementas Gov.Spending incrementas el GDP.
Y Trump dice que si incrementas Net.Exports, incrementas el GDP.
Ambas son tonterías como una catedral, porque están suponiendo que incrementar artificialmente cualquiera de esas dos cantidades no afecta a la inversión o el consumo. Lo cual no es cierto, obviamente. Si el estado consume más, los ciudadanos consumirán menos (por ej por más impuestos, o por la inflación). Y si importas menos, no podrás exportar igual porque producir también depende tus importaciones.
Recalcar que tanto Trump como Garzón cometen EL MISMO error.