Argentina ¿camino de repetir la crisis del 2001?

No se de economía, pero seria interesante este debate. Un cara a cara entre ambos para hablar de Argentina.



Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 07:20 por "faltas de respeto"
@dinodini A ver, Eduardo Garzón puede tener todos los doctorados en marxismo que quiera, pero su entendimiento en economía es peor que el de cualquier persona de la calle. Y ya es decir.
@Findeton ¿este no fue el que defendió que el estado puede imprimir todo el dinero que quiera que nunca va a quebrar? Hombre, si no quiere no quiebra, pero cuando la población está a nivel de Zimbabwe o la República de Weimar, igual es momento de parar.
Éste es de la MMT

Imagen

Que total, si vas a defender imprimir sin importar el mañana y a la vez retirar el dinero con impuestos, pues sube los impuestos y te ahorras al menos el resto de la tontería.

Con esos mimbres no me extraña que diga que comprar un coche de importación no afecta a los precios del país.
Schwefelgelb escribió:@Findeton ¿este no fue el que defendió que el estado puede imprimir todo el dinero que quiera que nunca va a quebrar? Hombre, si no quiere no quiebra, pero cuando la población está a nivel de Zimbabwe o la República de Weimar, igual es momento de parar.



Imagen
Torregassa escribió:
Schwefelgelb escribió:@Findeton ¿este no fue el que defendió que el estado puede imprimir todo el dinero que quiera que nunca va a quebrar? Hombre, si no quiere no quiebra, pero cuando la población está a nivel de Zimbabwe o la República de Weimar, igual es momento de parar.



Imagen

Ahí se podría entender como mero Keynesianismo, que por desgracia se ha instaurado en gobiernos de todo color. En el coronavirus lo hicieron bien a gusto y ahora lo estamos pagando.

Pero Garzón va un paso más allá. El Keynesianismo al menos establece cierta mesura a la hora de imprimir dinero, de forma que sea proporcional a la crisis que se desea evitar (otra cosa es que la empeore). Pero Eduardo dice que da igual la cantidad que se imprima.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 07:20 por "faltas de respeto"
Schwefelgelb escribió:@Findeton ¿este no fue el que defendió que el estado puede imprimir todo el dinero que quiera que nunca va a quebrar? Hombre, si no quiere no quiebra, pero cuando la población está a nivel de Zimbabwe o la República de Weimar, igual es momento de parar.


La MMT intenta pasar por científica porque su base son tautologías de contabilidad.

El "pequeño" problema es que las personas, las sociedades, cambian ante situaciones nuevas. Si imprimes dinero, la gente cambia de comportamiento. Esta gente cree que imprimir dinero implica imprimir riqueza, cuando lo único que hace es repartirla de forma diferente.

Te pongo un ejemplo, existe una ley de economía que dice (esto también va para ti @dinodini)

GDP = Consumption + Investment + Gov.Spending + Net.Exports

Entonces la MMT dice que si incrementas Gov.Spending incrementas el GDP.

Y Trump dice que si incrementas Net.Exports, incrementas el GDP.

Ambas son tonterías como una catedral, porque están suponiendo que incrementar artificialmente cualquiera de esas dos cantidades no afecta a la inversión o el consumo. Lo cual no es cierto, obviamente. Si el estado consume más, los ciudadanos consumirán menos (por ej por más impuestos, o por la inflación). Y si importas menos, no podrás exportar igual porque producir también depende tus importaciones.

Recalcar que tanto Trump como Garzón cometen EL MISMO error.
No sé si Eduardo es marxista como su hermano, pero es que lo de "imprimir dinero no crea más riqueza" es algo que compraba el propio Marx. Decía que si alguien en su afán de enriquecerse duplicaba los signos del dinero (aka papel moneda, pagarés, etc.), la riqueza se mantenía igual, simplemente habías reducido el valor de cada signo.

Evidentemente si eres el primer receptor (el estado), tienes ventaja, pero cuando el patrón se mantiene en el tiempo, el mercado se anticipa (te exige más interés para prestarte o directamente te deja de prestar).
Más interesante que lo que pueda decir el Garzón ¿listo?, vamos a criticarle algo al Gobierno.



Van a intervenir el dólar, no mediante reservas del central sino directamente desde el tesoro. Porque (se dice) alguna provincia estaría tirando para arriba del tipo de cambio. La cuestión es a qué precio y si eso no marca una cierta confesión de debilidad del plan económico o una próxima devaluación tras las elecciones. Al menos no parecen fiarse de dejar al mercado a sus anchas antes de las elecciones.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 07:20 por "faltas de respeto"
Con la locura de las elecciones las acciones argentinas han bajado, yo he comprado acciones del Grupo Galicia $GGAL que cotiza en el Nasdaq.
Si es ilegal grabarlo, normalmente también será igual de ilegal difundirlo. :o
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 07:20 por "faltas de respeto"
Parece que la opereta de Spagnolo se cae. Resulta que Spagnolo estaba ya operando con Villaroel afuera del gobierno hace más de un año, que es cuando se hizo esta grabación:

twitter
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 07:20 por "faltas de respeto"
Que pereza ir a votar hoy,,,y eso que voto a 100 metros de mi casa xD
Pero es una pereza moral.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 07:20 por "faltas de respeto"
Cómo no, los kirchneristas no sólo desdoblaron la elección (no hacerla a la vez que la mid-term del 26 oct) para buscar menor participación sino que siguen usando un sistema de papeletas confuso a propósito y además han aprobado partidos "libertarios" del mismo color que no son LLA.

Y como eso no era suficiente, imprimen papeletas falsas que se contarán como inválidas y las reparten para que el voto libertario se vuelva inválido:



A eso añadir la típica compra de votos, claro. La verdad, están desesperados, la última vez ya ganó Milei a pesar de todas estas artimañas.
Las políticas derechistas de Milei no han convencido en Buenos Aires...

Milei sufre un duro golpe electoral ante un peronismo revitalizado con Axel Kicillof
https://www.heraldo.es/noticias/interna ... 52298.html

Imagen
Milei no entiende como su éxito económico en controlar la inflación no se refleja en votos. Igual es porque la inflación se ha hundido porque el consumo se ha hundido. La gente no tiene ni para comprar el pan.
Con todos los recortes que ha realizado, ayudas que ha retirado, gente que ha dejado en el paro, y encima ir alardeando de todo esto haciendo en idiota con una motosierra con la flor y nata del planeta, a lo mejor se pensaba que la gente le iba a felicitar por ello.
dinodini escribió:Milei no entiende como su éxito económico en controlar la inflación no se refleja en votos.


sorprendentemente, los que votan valoran otros aspectos ademas del economico, a la hora del voto.

no se podia de saber. :o

premio al post defensivo para el defensor nº1 de milei. gran ejemplo de poner la tirita primero. [angelito]
Pues el mensaje ha sido claro, hay que volver a la senda del déficit y la dádiva.

Ojalá el peronismo regrese pronto y terminen de arreglar el país [beer]
clamp escribió:Pues el mensaje ha sido claro, hay que volver a la senda del déficit y la dádiva.

Ojalá el peronismo regrese pronto y terminen de arreglar el país [beer]


2000% de inflacion y pobreza to the moon.

Es lo que quiere el pueblo argentino, se respeta.
clamp escribió:Pues el mensaje ha sido claro, hay que volver a la senda del déficit y la dádiva.

Ojalá el peronismo regrese pronto y terminen de arreglar el país [beer]

Yo diría que el mensaje es que recortes pero sin joder a los más desfavorecidos y sin ir pavoneándose haciendo el ganso con una motosierra de la mano de gentuza como Musk y sin parecer el perrito faldero de Trump
Otra prueba más que los datos macro no van de la mano con las sensaciones de la calle. Cuando controlas la inflación con medidas tan drásticas fastidiando a tantísima gente y encima el resto de gente solo ve que todo está más caro. Pues obviamente no van a pasar por una hipotética mejora a largo plazo.

Y lo que dicen, si al menos su presidente trasmitiera seriedad, daría más confianza que sabe lo que hace.

Se hunde el barco en muy poco tiempo
@dinodini En serio has pasado de escuchar a Oscar Vara al chanta de Garzón? tú antes molabas [nop]

@Hereze Pero es que te digo más, Kicillof debería presentarse a las generales y aproveche el rebufo de haber ganado en la provincia y que en el acto de posesión le haga la peineta a Elon Mos.
Debe ser de lo bien que lo está arreglando todo [qmparto]
clamp escribió:@dinodini En serio has pasado de escuchar a Oscar Vara al chanta de Garzón? tú antes molabas [nop]

@Hereze Pero es que te digo más, Kicillof debería presentarse a las generales y aproveche el rebufo de haber ganado en la provincia y que en el acto de posesión le haga la peineta a Elon Mos.


Yo escucho a todos, no soy un sectario a favor de Milei o a favor de la izquierda. Escucho a Rallo, a Oscar Vara o a Eduardo Garzón.

Kicillof tampoco es que me caiga bien. ¿No fue este el que nacionalizó YPF y que ahora los argentinos van a tener que pagar la multimillonaria indenmización a los fondos privados que llevaron a Argentina a los tribunales por este hecho?
La gente tiene que entender que décadas de desastre económico no se solucionan en un par de años, que parece que la gente olvida que Argentina ha sido la referencia de occidente de cataclismo económico.

Milei no pudo ser más claro: dijo que la gente lo iba a pasar mal, porque habían recortes que eran necesarios para destruir el bucle de inflación.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 07:20 por "faltas de respeto"
Veremos cómo el dólar sube y también la inflación.

Los bonaerenses han decidido apoyar al kirchnerismo y volver a la senda de la pobreza/inflación, pues tendrán lo que han pedido.
ElSrStinson escribió:La gente tiene que entender que décadas de desastre económico no se solucionan en un par de años, que parece que la gente olvida que Argentina ha sido la referencia de occidente de cataclismo económico.

Milei no pudo ser más claro: dijo que la gente lo iba a pasar mal, porque habían recortes que eran necesarios para destruir el bucle de inflación.


¿Aguantarías tú o Milei 4 u 8 años de miseria sin ayudas de ningún tipo? Esa filosofía de que unos tienen que pringar para que "otros" salgan adelante, me produce cierta desazón en las tripas.
ElSrStinson escribió:La gente tiene que entender que décadas de desastre económico no se solucionan en un par de años, que parece que la gente olvida que Argentina ha sido la referencia de occidente de cataclismo económico.

Milei no pudo ser más claro: dijo que la gente lo iba a pasar mal, porque habían recortes que eran necesarios para destruir el bucle de inflación.

Si la gente que lo pasa mal ve como el responsable de esa medidas está haciendo el ganso con una motosierra, gastando el dinero del contribuyente en viaje a Madrid para recoger un premio que no conoce nadie, se dedica a insultar al presidente de uno de los países que más tiene invertido en Argentina y donde hay un flujo constante de inmigración, y encima le pilla en un escándalo de corrupción, ¿cómo crees que reaccionará?
@dinodini Muy de acuerdo contigo, hay que escuchar a todos, incluso a Garzón, aunque sea por los loles.

Sateju escribió:Otra prueba más que los datos macro no van de la mano con las sensaciones de la calle. Cuando controlas la inflación con medidas tan drásticas fastidiando a tantísima gente y encima el resto de gente solo ve que todo está más caro. Pues obviamente no van a pasar por una hipotética mejora a largo plazo.

Y lo que dicen, si al menos su presidente trasmitiera seriedad, daría más confianza que sabe lo que hace.

Se hunde el barco en muy poco tiempo


La macro no es más que una expresión de lo desordenada que tienes la micro.

No puedes atajar el problema de la micro sin antes ordenar la macro, por ejemplo, dejar de endeudarse y gastar lo que no se tiene, porque del otro lado tienes a un sector productivo ahogado en impuestos y regulaciones, empujando a mucha gente a trabajar en la informalidad y tanto las empresas como la economía no crecen.

Porque de la pobreza no se sale con planes sociales, se sale TRABAJANDO.

Con todo y aunque fuera lo único que hubiera hecho, que no es el caso, la mejor política a nivel micro que podía realizar el gobierno es bajar la inflación, medida que afecta a toda la sociedad, tanto a familias como empresas, y así recuperar el poder adquisitivo del dinero.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 07:20 por "faltas de respeto"
La pobreza ha bajado muy por debajo de lo que heredó Milei, así como la inflación. Han subido los salarios (reales) y es uno de los países que más crece del mundo (5.4% real, descontando ya la inflación) después de décadas de estancamiento.


Pero si los argentinos quieren volver al modelo anterior, de alta inflación y pobreza, pues ellos sabrán. El líder de la oposición hoy es Kicillof, que es el anterior ministro de economía de Cristina Kirchner... sí, esa ex-presidenta que está en arresto domiciliario y que la justicia le exige que devuelva 650 millones de dólares.

Aclaro por las dudas, la gente no vota ni bien ni mal. Simplemente hay dos modelos (la oposición es la que es, el kirchnerismo) y tienen que escoger. Pobreza e inflación o riqueza y estabilidad. Ellos sabrán lo que quieren, sea lo que fuere no está ni bien ni mal, es su decisión...

Y lo que decidan, tendrán. Si deciden tener inflación y pobreza, la tendrán.
fusco escribió:
ElSrStinson escribió:La gente tiene que entender que décadas de desastre económico no se solucionan en un par de años, que parece que la gente olvida que Argentina ha sido la referencia de occidente de cataclismo económico.

Milei no pudo ser más claro: dijo que la gente lo iba a pasar mal, porque habían recortes que eran necesarios para destruir el bucle de inflación.


¿Aguantarías tú o Milei 4 u 8 años de miseria sin ayudas de ningún tipo? Esa filosofía de que unos tienen que pringar para que "otros" salgan adelante, me produce cierta desazón en las tripas.


¿Y cual es la alternativa? ¿Seguir en el bucle inflacionario que hace que gran parte de tu gente busque emigrar del país (si no lo ha hecho ya)? ¿Seguir esperando a ver si se arregla solo, cuando tú moneda solo pierde más valor cada día?

Cuando tienes un cáncer, puedes quedarte sentado a ver la muerte venir, o luchar con quimioterapia para tener una oportunidad de salir adelante. Duele, pero si no haces nada, no vas a mejorar.

Y recordemos que aquellos que saldrán adelante no van a ser "los argentinos actuales", sino sus hijos, porque estos cambios necesitan mucho tiempo. A mí me parece un sacrificio loable, y que tomaría

Hereze escribió:
ElSrStinson escribió:La gente tiene que entender que décadas de desastre económico no se solucionan en un par de años, que parece que la gente olvida que Argentina ha sido la referencia de occidente de cataclismo económico.

Milei no pudo ser más claro: dijo que la gente lo iba a pasar mal, porque habían recortes que eran necesarios para destruir el bucle de inflación.

Si la gente que lo pasa mal ve como el responsable de esa medidas está haciendo el ganso con una motosierra, gastando el dinero del contribuyente en viaje a Madrid para recoger un premio que no conoce nadie, se dedica a insultar al presidente de uno de los países que más tiene invertido en Argentina y donde hay un flujo constante de inmigración, y encima le pilla en un escándalo de corrupción, ¿cómo crees que reaccionará?


Si te fijas en las formas y no en el mensaje, no vas a ningún lado.

El show de la motosierra no es más que una forma simple de hacerle entender al pueblo lo que quieres hacer, y hacerte notar. De no ser por "la motosierra", muchos aquí no sabríamos ni que existe este hombre.
Un viaje a Madrid para recoger un premio, es un gasto, pero que quieres que te diga, es un dinero que no va a ningún lado. Ponte que son 50k€. ¿Que es eso para el presupuesto de un país? Pues eso, nada. Menos aún si cuentas con que ese viaje lo aproveche para relacionarse con gente importante, como posibles inversores.

A mí lo que me preocupan son los resultados. Me da igual si mi presidente se va de putas con dinero público, si luego bajan cifras de paro, inflación, criminalidad... Y sin ser un experto, tengo entendido que la inflación de argentina ha dejado de crecer a ritmos desorbitados, cosa que era muy necesaria
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 07:20 por "faltas de respeto"
fusco escribió:
¿Aguantarías tú o Milei 4 u 8 años de miseria sin ayudas de ningún tipo? Esa filosofía de que unos tienen que pringar para que "otros" salgan adelante, me produce cierta desazón en las tripas.


En realidad Milei ha aumentado las ayudas en términos reales. Además que de miseria nada, ahora hay mucha menos pobreza que cuando llegó Milei. Lo duro eran los primeros 6 meses, eso fue hace más de 1 año.

Yo lo repito, los argentinos tienen que escoger. Y si escogen tener inflación y pobreza, lo tendrán.
ElSrStinson escribió:
fusco escribió:
ElSrStinson escribió:La gente tiene que entender que décadas de desastre económico no se solucionan en un par de años, que parece que la gente olvida que Argentina ha sido la referencia de occidente de cataclismo económico.

Milei no pudo ser más claro: dijo que la gente lo iba a pasar mal, porque habían recortes que eran necesarios para destruir el bucle de inflación.


¿Aguantarías tú o Milei 4 u 8 años de miseria sin ayudas de ningún tipo? Esa filosofía de que unos tienen que pringar para que "otros" salgan adelante, me produce cierta desazón en las tripas.


¿Y cual es la alternativa? ¿Seguir en el bucle inflacionario que hace que gran parte de tu gente busque emigrar del país (si no lo ha hecho ya)? ¿Seguir esperando a ver si se arregla solo, cuando tú moneda solo pierde más valor cada día?

Cuando tienes un cáncer, puedes quedarte sentado a ver la muerte venir, o luchar con quimioterapia para tener una oportunidad de salir adelante. Duele, pero si no haces nada, no vas a mejorar.

Y recordemos que aquellos que saldrán adelante no van a ser "los argentinos actuales", sino sus hijos, porque estos cambios necesitan mucho tiempo. A mí me parece un sacrificio loable, y que tomaría

Hereze escribió:
ElSrStinson escribió:La gente tiene que entender que décadas de desastre económico no se solucionan en un par de años, que parece que la gente olvida que Argentina ha sido la referencia de occidente de cataclismo económico.

Milei no pudo ser más claro: dijo que la gente lo iba a pasar mal, porque habían recortes que eran necesarios para destruir el bucle de inflación.

Si la gente que lo pasa mal ve como el responsable de esa medidas está haciendo el ganso con una motosierra, gastando el dinero del contribuyente en viaje a Madrid para recoger un premio que no conoce nadie, se dedica a insultar al presidente de uno de los países que más tiene invertido en Argentina y donde hay un flujo constante de inmigración, y encima le pilla en un escándalo de corrupción, ¿cómo crees que reaccionará?


Si te fijas en las formas y no en el mensaje, no vas a ningún lado.

El show de la motosierra no es más que una forma simple de hacerle entender al pueblo lo que quieres hacer, y hacerte notar. De no ser por "la motosierra", muchos aquí no sabríamos ni que existe este hombre.
Un viaje a Madrid para recoger un premio, es un gasto, pero que quieres que te diga, es un dinero que no va a ningún lado. Ponte que son 50k€. ¿Que es eso para el presupuesto de un país? Pues eso, nada. Menos aún si cuentas con que ese viaje lo aproveche para relacionarse con gente importante, como posibles inversores.

A mí lo que me preocupan son los resultados. Me da igual si mi presidente se va de putas con dinero público, si luego bajan cifras de paro, inflación, criminalidad... Y sin ser un experto, tengo entendido que la inflación de argentina ha dejado de crecer a ritmos desorbitados, cosa que era muy necesaria

No se trata de lo que yo me fija, sino de lo que se fija el votante argentino.

Cualquier asesor de imagen político te dirá que si tomas medidas duras que van a perjudicar a mucha gente, tienes que tener muchísimo cuidado con según que cosas, lo de la motosierra o el viaje a Madrid, en cualquier otra circunstancia serían meras anécdotas, pero cuando estás dejando a mucha gente sin acceso a ayudas pues importa y mucho.

A un tipo que ahora no tiene donde caerse muerto, no le vengas con inflación, macro o micro economía, sólo entenderá que el tipo que le quitó las ayudas que le permitía subsistir, está en televisión al lado de Musk con una motosierra, viajando a recoger un premio o envuelto en un escándalo de corrupción

¿o no te acuerdas del famoso debate electoral entre Kennedy y Nixon? donde según si le preguntabas a uno que lo había visto en la tele u otro que lo había escuchado por la radio, el ganador era diferente.

En este mundo las imágenes importan y mucho,a veces muchísimo mas que las cifras que un economista te peuda dar
A sus amiguitos de pasta y demás aristocracia no les ha recortado ni un céntimo eh
@Hereze pues no, no recuerdo un debate electoral de un país extranjero de una época donde no había nacido [carcajad]

El problema es que el votante argentino (y por lo general, latino), es muy populista, y le atrae el que monte más circo y hable más alto, sin entender lo que hay detrás. Aunque también se puede aplicar (en menor medida) a España. Y si el votante es analfabeto económico (lo cual es usual) y solo ve que le han quitado las paguitas en lugar de que el trabajo mejora, la inflación se frena etc... Pues está condenado a un ciclo eterno de populismo que compra el voto con pagas
ElSrStinson escribió:La gente tiene que entender que décadas de desastre económico no se solucionan en un par de años, que parece que la gente olvida que Argentina ha sido la referencia de occidente de cataclismo económico.

Milei no pudo ser más claro: dijo que la gente lo iba a pasar mal, porque habían recortes que eran necesarios para destruir el bucle de inflación.


No, Milei dijo que dolarizar era la panacea, que dolarizar era "recontrafácil", y que en cuatro años Argentina sería como Europa.

Palabras suyas literales (menos lo de panacea, pero sí que dijo que era la solución de todos los problemas).

Si Milei ha vendido que la solución para Argentina era algo fácil y sencillo, no puedes culpar a los argentinos si le echan en cara que ha mentido.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 07:20 por "faltas de respeto"
@Patchanka Si crees que la gente ha votado menos a Milei porque no ha dolarizado es que no tienes ni idea de la realidad argentina.

Vamos, no creo ni que @El Danés esté de acuerdo con semejante análisis.
GXY escribió:
dinodini escribió:Milei no entiende como su éxito económico en controlar la inflación no se refleja en votos.


sorprendentemente, los que votan valoran otros aspectos ademas del economico, a la hora del voto.

no se podia de saber. :o

premio al post defensivo para el defensor nº1 de milei. gran ejemplo de poner la tirita primero. [angelito]


Lamento tener que contradecirte, compañero, pero la dura derrota del Loco es precisamente por la economía.
En Argentina un presidente puede ser el más corrupto (Menem) que la gente lo sigue votando si siente que su economía funciona.
Debería ser evidente solo con el número falopa de la millonada de gente que dicen sacó de la pobreza.
Un presidente que sacara de la pobreza tal millonada de manera real y sustentable arrasaría lectoralmente.
Pero todo lo bueno que del Loco se dice con respecto a sus éxitos económicos no es más que un dibujo descontextualizado de cualquier cosa.

@Findeton El Danés no está de acuerdo (xD), pero tampoco piensa que sea lo que dices lo que plantea @Patchanka
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 07:20 por "faltas de respeto"
El Danés escribió:@Findeton El Danés no está de acuerdo (xD), pero tampoco piensa que sea lo que dices lo que plantea @Patchanka


Bueno, lo que dicen gente de LLA es lo siguiente:
- El problema no es la economía.
- El problema es político.
- Fue un error poner a gente como Sebastián Pareja y su equipo en las listas, son gente que ha estado con los kirchos y el Pro.
- Vuelve Santiago Caputo a la palestra.
- Hay que dar más visibilidad a la gente que viene de las redes, sobre todo jóvenes.
- Hay que intentar políticamente hacer más alianzas y no ir contra absolutamente todo.

Mi opinión: todo eso es cierto, pero si la gente finalmente no vota el 26 octubre a LLA, pues no hay mucho que hacer. Ya de hecho hoy el dólar se ha disparado al techo de la banda y ha subido el riesgo país. Si la gente quiere inflación y pobreza, lo van a tener y lo de hoy no es más que una muestra, el riesgo kuka se ha materializado.

Votas kirchnerismo, tendrás inflación y pobreza. Hoy es un vivo ejemplo de ello.
ElSrStinson escribió:@Hereze pues no, no recuerdo un debate electoral de un país extranjero de una época donde no había nacido [carcajad]

El problema es que el votante argentino (y por lo general, latino), es muy populista, y le atrae el que monte más circo y hable más alto, sin entender lo que hay detrás. Aunque también se puede aplicar (en menor medida) a España. Y si el votante es analfabeto económico (lo cual es usual) y solo ve que le han quitado las paguitas en lugar de que el trabajo mejora, la inflación se frena etc... Pues está condenado a un ciclo eterno de populismo que compra el voto con pagas

Ese debate es famosísimo precisamente porque dio paso a la era de la imagen, a lo que llamamos ahora "imagen presidenciable", la prueba de que entrábamos en una era donde las formas importaban tanto o mas que el fondo.

Y no se trata de que el votante argentino sea o no analfabeto, sino de tener empatía, si tomas medidas que van a joder a muchas gente, al menos no los celebres haciendo el ganso, evitar viajes no obligatorios y sobretodo, que no te pillen en ningún caso de corrupción.

Milei se pensaba que podía hacer todos esos recortes y alardear como si nada, pues ostiazo padre. La suerte es que aún tiene margen para rectificar antes de las elecciones al congreso que son las que realmente importan
clamp escribió:Porque de la pobreza no se sale con planes sociales, se sale TRABAJANDO.


nope. de la pobreza se sale con dinero que no es exactamente lo mismo. :o

Si te ganas un premio de loteria o te encuentras una bolsa de deporte con 1 millon de US dolares en billetes, sales de pobre. y no creo que encontrar una bolsa por la calle o rellenar un boleto de loteria te parezca un trabajo ¿o si?

otra cosa es que hayas aprovechado la enesima oportunidad de que el pisuerga pasa por valladolid para venir a colocar el discursito del capitalismo y trabajo duru one more time. ¿eh?

sabes que tengo razon. otra cosa es que a tu corazoncito ideologico reconocerlo le queme. [angelito] revisa frase en negrita, con eso tienes mas que suficiente.

clamp escribió:Con todo y aunque fuera lo único que hubiera hecho, que no es el caso, la mejor política a nivel micro que podía realizar el gobierno es bajar la inflación, medida que afecta a toda la sociedad, tanto a familias como empresas, y así recuperar el poder adquisitivo del dinero.


esta claro que los afectados por la situacion y que han ejercido la palabra con su voto, no opinan exactamente lo mismo ¿eh? a lo mejor, como le digo al compañero inmediatamente mas abajo, habria que revisar un poquito cuales son las verdaderas prioridades y necesidades de tus votantes, digo, antes de venir a soltar discursos apocalipticos y, basicamente, acusar a los argentinos de que no saben votar (cosa que curiosamente aqui en españa le criticais a los votantes de la izquierda cada media vez que creeis que se os presenta la oportunidad).

digo... si de lo que se trata es del mayor beneficio de los ciudadanos argentinos y no de la mayor gloria de una hojita de excel y un par de graficas. (que encima, las mas de las veces con las escalas y los datos bien super escogiditos para maximo beneficio del discurso). [angelito]

a @ElSrStinson y otros.

informaos un poco mejor (y no por canales de youtube, voceros por X o por este hilito en EOL, o diarios y demas panfletos de economia y finanzas) lo que realmente piensan y sienten los argentinos de clase media y baja despues de (casi) dos años de gobierno de milei.

y no. la mayoria no piensan que esten mucho mejor que hace dos años aunque efectivamente la inflacion se haya reducido.

yo en el nivel maximo de promesas electorales no me fijo, apenas lo hago nunca aqui en españa menos lo voy a hacer en argentina. yo lo que dije, y reitero, es que reducir la inflacion y dolarizar la economia no necesariamente es lo que la sociedad argentina mas necesita y demanda.

y el resultado de estas elecciones, que no es un plebiscito pero se acerca un poquito, me da la razon. ¯\_(ツ)_/¯

y no olvidemos que esto ha pasado en GABA que es a argentina mas aun diferencia de riqueza que madrid a la españa que la rodea en 2 provincias a la redonda. a milei lo han planchado en la region/ciudad del pais donde literalmente hay mas beneficiados por su politica. en las provincias el resultado deberia ser mucho mas acusado, ya que la pobreza es mayor y por tanto los beneficios de la politica economica de milei han sido menores. Oooh

pd. y el vocero #1 of the thread, anunciando seguid al lider o vendra el apocalipsis basando el discurso en "milei y riqueza o kukas y pobreza". me dicen que es un portavoz de una secta religiosa y me lo creo. mas bajo ya dificil caer en terminos de defensa ideologica / politica. :-|

y eso contrasta con el discurso especialmente durante el ultimo año, de pomponeo constante y de presumir de resultados, hinchados como pavos. esta claro que se han tomado muy en serio el discurso de la motosierra. ratataaaa

en serio, @ElSrStinson revisa el discurso de aqui el vocero #1 en el hilo digamos en las... 10 ultimas paginas, y lo comparas con el de los ultimos dias. he visto predicadores religiosos mas moderados. le ha faltado decir que Kicillof huele asssssuffreeee. [carcajad]

edit. y por juguetear con varias ventanas y editar varias veces he perdido un texto mucho mas grande y con mas citas. [angelito]
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 07:20 por "faltas de respeto"
El riesgo kuka se materializa. Si la gente quiere inflación y pobreza, las obtendrán.

Golpe electoral: el dólar sube al techo de la banda y el riesgo país supera la barrera de los 1000 puntos
El tipo de cambio oficial mayorista, utilizado en las operaciones de comercio exterior, se negocia cerca de las 12 del mediodía a $1421,24. Se trata de un salto de $56,25 frente al viernes pasado (+4,12%), aunque en las primeras negociaciones de la rueda llegó a tocar los $1450. Los bonos soberanos presentan caídas del 16% durante la rueda, lo que habría llevado al riesgo país a superar la barrera de los 1100 puntos básicos.
@GXY pero es que no esperaba tampoco que "estuvieran mejor" en dos años. Ni en 4. Yo ya he dicho que revertir toda la situación va a tomar mínimo una década o dos. Construir es un proceso lento, algo que entendió bien china. Y no, no estoy diciendo que china sea un ejemplo a seguir, pero el cambio de país pobre como ratas y fábrica del mundo, a superpotencia mundial no se dió de la noche a la mañana.

Edit: no me interesa tanto el hilo, hago el clásico de leer una página o dos, dejo un post y bomba de humo. Menos para política [carcajad]

@Hereze la corrupción, pues oye, no creo que se haya dejado pillar a propósito [carcajad] . Y el viaje, como ya he dicho, es irrelevante. Pero "hacer el ganso" es parte de su personaje, y dejar de "ser milei" le convertiría en "otro político". Uno que encima quiere quitarle pagas a la gente. Si este hombre fue escuchado, fue por hablar directo, hacer show y proponer una alternativa a un país consumido. Si le quitas algo de eso, se cae
Findeton escribió:
El Danés escribió:@Findeton El Danés no está de acuerdo (xD), pero tampoco piensa que sea lo que dices lo que plantea @Patchanka


Bueno, lo que dicen gente de LLA es lo siguiente:
1- El problema no es la economía.
2- El problema es político.
3- Fue un error poner a gente como Sebastián Pareja y su equipo en las listas, son gente que ha estado con los kirchos y el Pro.
4- Vuelve Santiago Caputo a la palestra.
5- Hay que dar más visibilidad a la gente que viene de las redes, sobre todo jóvenes.
6- Hay que intentar políticamente hacer más alianzas y no ir contra absolutamente todo.

Mi opinión: todo eso es cierto, pero si la gente finalmente no vota el 26 octubre a LLA, pues no hay mucho que hacer. Ya de hecho hoy el dólar se ha disparado al techo de la banda y ha subido el riesgo país. Si la gente quiere inflación y pobreza, lo van a tener y lo de hoy no es más que una muestra, el riesgo kuka se ha materializado.

Votas kirchnerismo, tendrás inflación y pobreza. Hoy es un vivo ejemplo de ello.


1 y 2 El problema, referido al resultado de la elección, es económico.

3 ¿Fue un error traer gente del peronismo y el Pro? ¿Como el actual jefe de gabinete funcionario de A. Fernández? ¿El ministro d turismo candidato K a presidente en 2015? ¿El ministro de economía de Macri?

4 Hay que ver como le resulta al ingeniero del caos ahora que la materia sobre la que trabaja no son unos outsiders sino que llevan gobernado un tiempito xD

5 La fauna de las redes son unos energúmenos, no educados austriacos como los son uds, sin ironía.
Pero eso vale para el Loco, a lo que son ciegos uds por ver la política como un partido de futbol.
Cada vez que a ti, repito: un austriaco ilustrado, te leo aquí repitiendo consignas de esos descerebrados me duele el alma.

6 Eso entra en contradicción con tus puntos 1, 2 y 3

Finalmente, la gente no vota inflación y pobreza, pero tampoco vota pobreza sin inflación.
Me encanta como todos ven el problema en lo que para ellos es un problema. En especial @Hereze que ve el problema en pelearse con Perro Sanxe.

Buena parte de los que votaron por él lo hicieron para que hiciera lo que hizo, algunos incluso esperaban más y otros quizá algo menos, al menos en lo suyo, y otros quizá una cara nueva aunque nada cambiase. De todos esos sólo el primero no tiene motivos para verse decepcionado, y aún así pueden encontrarlos en un detalle, y sólo los últimos pueden tener motivos para pasarse a nada menos que un Kicillof, y aún con reservas.

Lo cierto es que si las cosas van mal en Buenos Aires puede ser tan culpa del presidente como del gobernador o del alcalde, y si van bien, también se lo puede apuntar cualquiera, al cabo es un tema de percepción de qué estás votando y para qué. Crear un relato para el votante y que se ciña a eso.

Desde luego en LLA han tenido algunos problemas autoinfligidos por el camino que no han manejado adecuadamente, problemas inevitables de la debilidad parlamentaria, por novatos y por las limitaciones intrínsecas. Han acabado fiando a tener un mejor control del Congreso tras las legislativas, y quizá ahora eso no llegue, lo cual puede hacer que la segunda parte de la legislatura sea un auténtico potro de tortura ya sólo para contener el gasto.
7398 respuestas