Argentina ¿camino de repetir la crisis del 2001?

ton-retro-16b escribió:Lo de las fuerzas de seguridad en una utopía liberal estilo Milei pues debería ser como con la sanidad o la educación: el que la necesite que se la pague. El mercado y la mano invisible proveen.

Pero lo curioso es que estos "liberales" no recortan nunca ni en policia, ni en militares, ni en carceleros; mientras que médicos y profesores son para ellos puros parásitos del estado. Curioso.

Milei no es anarquista, sino minarquista. Sus propias palabras:
https://www.youtube.com/watch?v=USSpEjbMCbs

En el minarquismo, sigue habiendo el estado. Solo que se busca un estado reducido.

El estado minimo posible que nos podriamos imaginar tendria policia, ejercito, justicia penal y prisiones. Eso es lo minimo que necesitas para formar un estado.

Si quitas la policia, el estado literalmente no existe porque no tienes forma de controlar el territorio. Lo mismo si eliminas la justicia penal.

Una vez que tienes el "estado minimo", quedaria por ver que competencias extra les quieres meter o no. Todo lo que le quieras meter aqui es opcional.
En resumen que el estado, policía, ejército, jueces y cárceles solo deben velar por proteger la propiedad privada, que es precisamente el único derecho que los "minarquistas" consideran que es un deber público proteger. Curioso.
Yo soy español y vivo en España pero es que decir que los kitchneristas van a votar a bullrich, ministra del interior de macri, es como decir que Pablo Iglesias va a pedir el voto por garcía adanero, pues no.

Como se repiten burradas, los periodistas dicen que miles es bolsonaro, Trump, extrema derecha y demás, pero donde robó más votos milei ha sido al kitchnerismo, le ha quitado 18 puntos, mientras que a la centro derecha solamente 14. La mayoría de los votantes de milei son jóvenes de izquierda, así que habría que plantearse lo que pasa en Argentina con una perspectiva distinta a las matemáticas de derecha e izquierda de groucho marx.

Si hay trasvase de votos, será de larreta a massa, no de massa a bullrich.


hay que ver la cara que pone la presentadora
nartolome escribió:


hay que ver la cara que pone la presentadora

Otro payaso, como Nazileski, que puede ser presidente... Ya sabemos lo bien que está funcionando en Ucrania con un payaso al poder...

Argentina de mal en peor. El nazi que puede ser presidente dijo que le parecía bien el tráfico de órganos y que la mafia es mejor que el estado.
@euromillón Hombre, estaba trasladando la opinión de Martín Caparrós (por fin recordé el nombre XD), periodista y escritor de Buenos Aires, no de un tertuliano de Cuenca de Al Rojo Vivo. Será correcta o errónea, pero lo que no creo que sea es una burrada fruto de un análisis desde una visión europea que no tiene ni putísima idea de Argentina o algo por el estilo XD
Pero vamos, que evidentemente puede estar equivocado, como muchos periodistas españoles se equivocaron a la hora de analizar lo que iba a pasar el 23J, eso por supuesto, por eso preguntaba.
Quien piense que hay algo decidido, se equivoca, hay 11 mill que no fueron a votar y eso es un mundo.

Particularmente, y esta sí es una predicción mía de barra de bar, la cosa está entre 2, Massa y Milei, a Bullrich la veo muy pocas posibilidades de ir a 2da vuelta, antes veo a Milei con 40% que una 2da vuelta Milei contra Bullrich. Ya digo, esta sí es una predicción de chupito de ron y bola de cristal.
yo le preguntaria su opinion del tema a @el danes que si no me equivoco es de alli. [risita]
Javier Milei no va a poder hacer nada porque los profundos cambios estructurales del país que defiende requiere de un abrumador apoyo electoral y eso no lo tiene. Va a tener en contra a todos los demás partidos. Aparte por lo que parece, el Congreso se renueva por partes cada x años, así que va a tener imposible aprobar leyes fundamentales para esos cambios. Tendrá en contra a todos los sindicatos, partidos, organizaciones, vamos, que se le va a levantar medio país si intenta llevar a cabo sus planes. La única manera de que se hiciera su política sería con el respaldo de un fuerte gobierno militar y sin libertades públicas y eso no lo puede tener porque los militares no van a dar un golpe de estado para apoyar sus medidas económicas.
Los tres candidatos están en torno al 30% es pura lotería ver quien pasa a una hipotética segunda vuelta. El que tiene más intención de voto directo ahora mismo es Milei, eso es indudable, pero también es indudable que es a costa de enfrentar al pais entero por lo que es muy complicado que logre él solo una mayoría clara.
ton-retro-16b escribió:Javier Milei no va a poder hacer nada porque los profundos cambios estructurales del país que defiende requiere de un abrumador apoyo electoral y eso no lo tiene.


Ya he explicado que Milei puede eliminar la inflación sin tener que aprobar ni una sola ley. Con una inflación del 150%, si el congreso no aprueba los presupuestos de Milei, quedan legalmente vigentes los del año pasado, lo cual medido en dólares sería un recorte del 60%. El gasto estatal pasaría de ser una fuente de inflación a una fuente de deflación.

Vamos, que se atrevan a no aprobar los presupuestos de Milei. Si tienen COJONES.

ton-retro-16b escribió:Los tres candidatos están en torno al 30% es pura lotería ver quien pasa a una hipotética segunda vuelta. El que tiene más intención de voto directo ahora mismo es Milei, eso es indudable, pero también es indudable que es a costa de enfrentar al pais entero por lo que es muy complicado que logre él solo una mayoría clara.


Juntos por el Cargo (como los llama Milei) han demostrado que no son una oposición viable así que muchos de sus votos se van a ir a Milei, así de simple, y más en una segunda vuelta. JxC son una copia barata de La Libertad Avanza de Milei, mejor la marca original que la copia.

Además están a las puertas de una hiperinflación, la realidad es que la gente va a querer echar a los políticos que hay ahora a patadas. Milei es el que mejor sabe hacer eso, y la gente lo sabe.

Nótese cómo el actual gobierno esperó a hacer devaluación después de las elecciones. La tenían ya pactada hace tiempo con el FMI pero no querían hacerla hasta que pasaran las PASOC.
ton-retro-16b escribió:En resumen que el estado, policía, ejército, jueces y cárceles solo deben velar por proteger la propiedad privada, que es precisamente el único derecho que los "minarquistas" consideran que es un deber público proteger. Curioso.

Y la vida e integridad física de las personas, ante todo, que es la primera propiedad que tienes. Y los contratos, según tendencia.

Pero no te ha de extrañar tampoco, como dice Bastos, los minarquistas son los mejores amigos del estado, porque son los que mejores argumentos tienen a su favor.


@Findeton Juntos por el cambio son la versión discreta del peronismo.
@Findeton Milei es un asustaviejas y muchas viejas votan JxC, veremos en que acaba todo esto XD
Gurlukovich escribió:
ton-retro-16b escribió:En resumen que el estado, policía, ejército, jueces y cárceles solo deben velar por proteger la propiedad privada, que es precisamente el único derecho que los "minarquistas" consideran que es un deber público proteger. Curioso.



Y la vida e integridad física de las personas, ante todo, que es la primera propiedad que tienes. Y los contratos, según tendencia.

Pero no te ha de extrañar tampoco, como dice Bastos, los minarquistas son los mejores amigos del estado, porque son los que mejores argumentos tienen a su favor.


@Findeton Juntos por el cambio son la versión discreta del peronismo.


Eso solo preocupa si la persona tiene dinero, clase baja que no pueda pagar un seguro sanitario se puede morir en la entrada del hospital esperando

Desde luego a Argentina le veo un futuro aun mas negro que el presente que estan atravesando
Remufrasio escribió:
Gurlukovich escribió:
ton-retro-16b escribió:En resumen que el estado, policía, ejército, jueces y cárceles solo deben velar por proteger la propiedad privada, que es precisamente el único derecho que los "minarquistas" consideran que es un deber público proteger. Curioso.



Y la vida e integridad física de las personas, ante todo, que es la primera propiedad que tienes. Y los contratos, según tendencia.

Pero no te ha de extrañar tampoco, como dice Bastos, los minarquistas son los mejores amigos del estado, porque son los que mejores argumentos tienen a su favor.


@Findeton Juntos por el cambio son la versión discreta del peronismo.


Eso solo preocupa si la persona tiene dinero, clase baja que no pueda pagar un seguro sanitario se puede morir en la entrada del hospital esperando

Desde luego a Argentina le veo un futuro aun mas negro que el presente que estan atravesando

Hombre, va más por que no te agredan, curar pobres y enfermos lo hacía la iglesia mismo.

Bueno, lo otro también lo hacían los templarios con los peregrinos en Tierra Santa.
ton-retro-16b escribió:@Findeton Milei es un asustaviejas y muchas viejas votan JxC, veremos en que acaba todo esto XD


Ojalá gobierne Milei porque creo que cerraría muchas bocas que dicen que el gobierno no crea inflación. Los políticos argentinos son los reyes de decir que la inflación es multi-causal cuando la realidad es que el único y exclusivo culpable de la inflación en todos los casos del mundo y de la historia es... el estado.

Con la tontería de inflación multi-causal se han lavado las manos mientras eliminaban 13 ceros y 3 signos monetarios y aumentaban los pobres hasta el 45% y la indigencia al 10% de toda la población. Dantesco.

Lo que da miedo es la situación actual, no Milei.
@Findeton Milei produce miedo y repulsión a una parte nada desdeñable de la sociedad argentina y él lo sabe perfectamente. Incluso hizo mención a eso en su discurso de cierre de campaña de las elecciones PASO.

Y es normal, su mensaje se abrió camino a través de sus formas exageradas y agresivas, ahora necesita modular esas formas si quiere llegar a sumar una mayoría.
ton-retro-16b escribió:@Findeton Milei produce miedo y repulsión a una parte nada desdeñable de la sociedad argentina y él lo sabe perfectamente.


Pues claro, los que viven de la paguita.

Es lo normal.
Tantos cojones para jugar al futbol y luego tras decadas de un régimen socialista criminal que les ha llevado a ser un pais del tercer mundo (literalmente) tienen miedo? Miedo de que de perder bancos de colores?

No pueden ni llevar un plato a la mesa ni ahorrar pesos por su gobierno criminal y tienen miedo a dolarizar, reducir estado y privatizar?

Patetico es poco.
Bueno, bueno, yo no veo muy diferente este Milei de Iglesias, Tsipras o Boric, se llena muchísimo la boca mucho con remedios milagrosos para el país pero veremos luego que hace desde el pragmatismo del sillón presidencial.
ton-retro-16b escribió:Bueno, bueno, yo no veo muy diferente este Milei de Iglesias, Tsipras o Boric, se llena muchísimo la boca mucho con remedios milagrosos para el país pero veremos luego que hace desde el pragmatismo del sillón presidencial.


Milagroso no se si será el peluca Milei pero que al menos propone algo diferente de lo que hay seguro, solo había que escuchar a los otros candidatos soltando el discurso asustaviejas la noche de las elecciones cuando ya se sabía lo que había.

Milei es la antítesis de Iglesias, Tsipras y Boric. Iglesias lo único que ha demostrado es que era "bueno" en la oposición y nefasto cuando entró al gobierno, demagogia pura. Tsipras y Boric mejor ni comento. Yo la gran diferencia que veo es que Milei al menos propone una alternativa para Argentina, es economista (economista de verdad, no título comprado) y si entra a gobernar y no levanta el país, mucho no tienen que perder los argentinos.

Lo que está claro es que si sigue la lacra actual, no van a levantar cabeza nunca porque la lacra que lleva décadas gobernando allí necesitas pobres por millones.
Findeton escribió:Ojalá gobierne Milei porque creo que cerraría muchas bocas que dicen que el gobierno no crea inflación.


a ver que dices cuando con milei la inflacion continue subiendo. [risita]
GXY escribió:a ver que dices cuando con milei la inflacion continue subiendo. [risita]


Diré que está pasando exactamente lo que el propio Milei dice que va a pasar.

Desde el momento en que se corta la inflación hasta que la inflación medida en precios baja o desaparece pasan entre 12 y 24 meses. E igual cuando emites dinero. Por eso en Marzo de 2020 los gobiernos empezaron a crear inflación y en marzo de... 2021 empezó a verse esa inflación en los precios. Una demostración más de que inflación y aumento de precios no son lo mismo sino uno consecuencia de lo otro. La inflación es la pérdida de VALOR de la moneda, el aumento de precios generalizado es su consecuencia última, pero no la primera ni es inmediata.

Y siendo Argentina, que está mucho más intervenida que el resto del mundo, el retardo no será de 12 meses sino más cercano a esos 24 meses por todas las rigideces de esa economía.

Es decir, que si el 1 de Enero de 2024 un Milei en el gobierno deja de imprimir pesos, o si dolariza (cualquiera de los dos casos, me da igual), espero que la inflación baje a casi cero para entre Junio y Diciembre de... 2025.

Lo espero yo, y lo espera Milei, porque Milei habla del mismo retardo en meses, 18-24 meses. Pero estoy seguro de que si pasa estaréis el mes 1 echándole las culpas por "mentir".
no. lo que espero yo es que cuando el suflé se baje , tengas los huevos de reconocerlo. :o
@Faulkner a ver los remedios milagrosos siempre tienen trampa. Ser "economista" lo puede ser cualquiera que se saque la carrera, Milei no destaca por sus dotes de economista sino por su discurso agresivo y alucinado cercano a los telepredicadores de TV. La economía que predica Milei está más cercana a la sociología que al análisis frío de datos matemáticos.

Ricardo Cavallo le da cien mil vueltas en conocimientos a Milei, y mira fue este quien impulsó la Ley de Convertibilidad con el dolar de 1991 para precisamente frenar la inflación, te cuento el final de la aventura, en 2001 Ricardo Cavallo siendo ya Ministro de Economía instauró el famoso Corralito argentino.
GXY escribió:no. lo que espero yo es que cuando el suflé se baje , tengas los huevos de reconocerlo. :o


E igual espero de ti si al final tengo razón. Yo no tengo problemas en reconocer equivocaciones.

ton-retro-16b escribió:Ricardo Cavallo le da cien mil vueltas en conocimientos a Milei, y mira fue este quien impulsó la Ley de Convertibilidad con el dolar de 1991 para precisamente frenar la inflación, te cuento el final de la aventura, en 2001 Ricardo Cavallo siendo ya Ministro de Economía instauró el famoso Corralito argentino.


Con la convertibilidad la inflación bajó hasta tal punto que en cierto momento era el país con menos inflación del mundo.

Lo que pasó más bien es que el gobierno se saltó las normas y empezó a imprimir dinero/deuda sin ton ni son de nuevo, llevando al corralito. Y por eso Milei plantea la dolarización, eliminar el peso argentino y eliminar el Banco Central argentino, para que ningún gobierno pueda repetir lo que hizo añicos la convertibilidad.

Con la mierda de políticos que tiene Argentina, no se puede confiar en ellos para mantener las normas de una convertibilidad. Hace falta una dolarización, ya que es difícilmente reversible.
el problema no es la dolarizacion. el problema son las medidas socio economicas liberales, que persiguen objetivos de correccion macroeconomica pasando por encima de las necesidades de la poblacion.

perder la capacidad de autogestion monetaria es bastante serio, pero hay cosas mucho mas graves. nosotros mismos lo hemos hecho (bueno, nuestros gobernantes) y aqui estamos.

la autogestion monetaria es una espada. con una espada te puedes cortar la pierna, pero tambien te puedes defender de un monstruo.

sin espada, defenderse del monstruo... complicado.
ton-retro-16b escribió:@Findeton Milei produce miedo y repulsión a una parte nada desdeñable de la sociedad argentina y él lo sabe perfectamente. Incluso hizo mención a eso en su discurso de cierre de campaña de las elecciones PASO.

Y es normal, su mensaje se abrió camino a través de sus formas exageradas y agresivas, ahora necesita modular esas formas si quiere llegar a sumar una mayoría.

Es cierto, su lenguaje pasa de asertivo a agresivo y eso por fuerza tiene que alejar a algunos votantes. Pero no a todos, para otros es un acicate los exabruptos, te dejo los ejemplos como deberes.

ton-retro-16b escribió:Bueno, bueno, yo no veo muy diferente este Milei de Iglesias, Tsipras o Boric, se llena muchísimo la boca mucho con remedios milagrosos para el país pero veremos luego que hace desde el pragmatismo del sillón presidencial.

Tiene sus similitudes en las formas, en algunas cosas los supera, no veo a Pablo gritando "tiemblen fachas de mierdaaaa el socialismo avanza". La diferencia en todo caso es que los remedios milagrosos de los otros requieren de dinero, mucho dinero como para ser aplicados siquiera. A Milei el dinero le sobra, literalmente, para lo que tiene en mente.

GXY escribió:no. lo que espero yo es que cuando el suflé se baje , tengas los huevos de reconocerlo. :o

Si se baja, se baja.

Findeton escribió:
GXY escribió:a ver que dices cuando con milei la inflacion continue subiendo. [risita]


Diré que está pasando exactamente lo que el propio Milei dice que va a pasar.

Desde el momento en que se corta la inflación hasta que la inflación medida en precios baja o desaparece pasan entre 12 y 24 meses. E igual cuando emites dinero. Por eso en Marzo de 2020 los gobiernos empezaron a crear inflación y en marzo de... 2021 empezó a verse esa inflación en los precios. Una demostración más de que inflación y aumento de precios no son lo mismo sino uno consecuencia de lo otro. La inflación es la pérdida de VALOR de la moneda, el aumento de precios generalizado es su consecuencia última, pero no la primera ni es inmediata.

Y siendo Argentina, que está mucho más intervenida que el resto del mundo, el retardo no será de 12 meses sino más cercano a esos 24 meses por todas las rigideces de esa economía.

Es decir, que si el 1 de Enero de 2024 un Milei en el gobierno deja de imprimir pesos, o si dolariza (cualquiera de los dos casos, me da igual), espero que la inflación baje a casi cero para entre Junio y Diciembre de... 2025.

Lo espero yo, y lo espera Milei, porque Milei habla del mismo retardo en meses, 18-24 meses. Pero estoy seguro de que si pasa estaréis el mes 1 echándole las culpas por "mentir".

Si se dolariza la inflación va a ser más o menos... la del dólar. Podría haber incluso deflación si "faltasen dólares" para llevar a cabo el proceso, como se dice por aquí.
el problema de la dolarizacion en argentina es el mismo que se plantea (o se planteó) en la mayoria de paises europeos que lo adoptaron cuando se adoptó el euro, con el ejemplo especifico de españa.

el dia 1 de la decision ya tenemos precios en dolares. y como estan establecidos en dolares estadounidenses y por tanto son comparables con los de los mismos productos para estados unidos, se supone que la posible variacion ira acompasada con aquellos. el problema es. ¿la poblacion tendra salarios acordes en dolares que le permitan ejercer un poder adquisitivo similar al que tenian antes de la crisis inflacionaria?

porque sino, ¿de que sirve (para la poblacion) cambiar unos billetes por otros?
GXY escribió:el dia 1 de la decision ya tenemos precios en dolares. el problema es. ¿la poblacion tendra salarios acordes en dolares que le permitan ejercer un poder adquisitivo similar al que tenian antes de la crisis inflacionaria?

porque sino, ¿de que sirve cambiar unos billetes por otros? .


En toda dolarización, los salarios son lo primero que sube, eso no es en absoluto un problema.

Gurlukovich escribió:Si se dolariza la inflación va a ser más o menos... la del dólar. Podría haber incluso deflación si "faltasen dólares" para llevar a cabo el proceso, como se dice por aquí.


Si, pero eso será tras los 18-24 meses.

La economía no es algo instantáneo, además acuérdate de cómo subieron los precios al principio al adoptar el euro. Y luego ten en cuenta todas las cadenas de producción. Hay que negociar contratos, financiar compras, y que todo eso pase desde las industrias primarias a terciarias. Añade a eso una economía altamente intervenida. Lo dicho, 18-24 meses incluso si hay dolarización.

Sobre si faltan dólares... a precio de libre mercado nunca faltan dólares y la dolarización se hace a precio de libre mercado sea cual sea ese (podría ser a 500, a 5000 a 5 millones, da igual). Y por otra parte los argentinos ya tienen cosa de 200-300mil millones de dólares en ahorros (en dólares), es que no hace falta ni importar los dólares. Otra cosa es los billetes en sí.
@Findeton

error de cita. (edit. efectuada correccion)

y el ejemplo de españa con el euro no lo he puesto por poner. aqui en españa se europeizaron los precios, pero no los salarios en la misma proporcion ni a la misma velocidad. hacer lo mismo con el dolar en argentina supondria empobrecer a la poblacion.

pero eso si, la inflación durante años quedó estupenda.

pd. eso de que "en libre mercado nunca faltan dolares" es porque el gobierno y autoridad monetaria de EEUU imprimen dolares a todo meter siempre? eso no es segun tu una politica de paises bananeros como argentina?

entonces no veo porque a argentina le deberia beneficiar adoptar la politica monetaria de otra "republica bananera" :o
GXY escribió:y el ejemplo de españa con el euro no lo he puesto por poner. aqui en españa se europeizaron los precios, pero no los salarios en la misma proporcion ni a la misma velocidad. hacer lo mismo con el dolar en argentina supondria empobrecer a la poblacion.

pero eso si, la inflación durante años quedó estupenda.


PIB per capita español en 2001: $15.3k
PIB per capita español en 2011: $31.7k

Otra cosa es que desde entonces llevemos un estancamiento desde entonces por las políticas socialistas del PP/PSOE.
Findeton escribió:
GXY escribió:y el ejemplo de españa con el euro no lo he puesto por poner. aqui en españa se europeizaron los precios, pero no los salarios en la misma proporcion ni a la misma velocidad. hacer lo mismo con el dolar en argentina supondria empobrecer a la poblacion.

pero eso si, la inflación durante años quedó estupenda.


PIB per capita español en 2001: $15.3k
PIB per capita español en 2011: $31.7k

Otra cosa es que desde entonces llevemos un estancamiento desde entonces por las políticas socialistas del PP/PSOE.


duplicacion de salario en el mismo periodo de tiempo en que se cuadruplicó el precio de las viviendas no es en la practica la mitad de poder adquisitivo? :o

(al menos con respecto a adquirir/alquilar vivienda)
Según un informe de esa agrupación marxista conocida como FMI, Argentina tiene 400 millones de doleres fugados por el mundo.
Bastante más de lo que se precisa para la dolarización.
De hecho, bastante más de lo que se precisa para no tener un problema de dolares que lleve a pensar en medidas tan cuestionables como la dolarización.
@El Danés la medida cuestionable es mantener el peso. ¿De qué sirve excepto para generar problemas?

Y dirás 400 MIL millones.

GXY escribió:duplicacion de salario en el mismo periodo de tiempo en que se cuadruplicó el precio de las viviendas no es en la practica la mitad de poder adquisitivo? :o

(al menos con respecto a adquirir/alquilar vivienda)


¿Me estás diciendo que los gobiernos miden la inflación mal de forma interesada?

Joer, no me lo puedo "de creer" :o
ton-retro-16b escribió:@Faulkner a ver los remedios milagrosos siempre tienen trampa. Ser "economista" lo puede ser cualquiera que se saque la carrera, Milei no destaca por sus dotes de economista sino por su discurso agresivo y alucinado cercano a los telepredicadores de TV. La economía que predica Milei está más cercana a la sociología que al análisis frío de datos matemáticos.

Ricardo Cavallo le da cien mil vueltas en conocimientos a Milei, y mira fue este quien impulsó la Ley de Convertibilidad con el dolar de 1991 para precisamente frenar la inflación, te cuento el final de la aventura, en 2001 Ricardo Cavallo siendo ya Ministro de Economía instauró el famoso Corralito argentino.


Es que las 2 opciones son Milei por un lado y por el otro el resto perpetuar la miseria que hay. No soy partidario de lo que se conoce por liberalismo (al menos no el liberalismo este de que cada uno se la busque independientemente de su situatión) pero al menos 1 oportunidad de algo diferente si que le daría.

Todas las personas no son iguales y si el economista que mencionas la cagó en su día, no significa que este la vaya a cagar.

Lo que tendría que cambiar (o rebajar) es la vehemencia que tiene a veces con los "zurdos" como el los llama. Creo que rebajando 1 punto el tono, ganaría mas.
Faulkner escribió:Lo que tendría que cambiar (o rebajar) es la vehemencia que tiene a veces con los "zurdos" como el los llama. Creo que rebajando 1 punto el tono, ganaría mas.


Quizás en España, en Argentina son más pasionales.
Findeton escribió:La economía no es algo instantáneo, además acuérdate de cómo subieron los precios al principio al adoptar el euro. Y luego ten en cuenta todas las cadenas de producción. Hay que negociar contratos, financiar compras, y que todo eso pase desde las industrias primarias a terciarias. Añade a eso una economía altamente intervenida. Lo dicho, 18-24 meses incluso si hay dolarización.

Te puedo comprar que el cambio de billetes no es instantáneo, con el euro hubo que imprimir billetes y monedas durante tres años, pero la moneda en la que estaba denominado en el banco sí cambio de la noche a la mañana. el 1 de diciembre de 1999 tenias N euros en el banco equivalente a N*166,386 pesetas a cambio fijo.

En este caso entiendo que quieres decir que Argentina no tiene los dólares reales o virtuales listos para hacer el cambio instantáneo de todos los pesos de los bancos a tasa fija, todos los contratos lo mismo y liquidar en una noche el asunto. Entiendo que se irá haciendo a medida que van entrando dólares como impuestos, por ejemplo, y de mientras se siguen deteriorando los pesos que sigan por ahí corriendo. Seguiría habiendo inflación en pesos... pero no en dólares, que ya sería moneda legal.
GXY escribió:porque sino, ¿de que sirve (para la poblacion) cambiar unos billetes por otros?

Sirve de cara al futuro. Si le quitas a los políticos ladrones la impresora, ya no puede haber inflación.

Obviamente lo ideal esque tuvieran su moneda y se administrase bien. Pero como los políticos Argentinos han demostrado no ser de fiar, mejor quitarle ese arma tan peligrosa.
segun eso si quitas todas las monedas tampoco puede haber inflacion, no?

eh? las quitamos?
Findeton escribió:
Faulkner escribió:Lo que tendría que cambiar (o rebajar) es la vehemencia que tiene a veces con los "zurdos" como el los llama. Creo que rebajando 1 punto el tono, ganaría mas.


Quizás en España, en Argentina son más pasionales.

Si un argentino se presentará en España con esa boca tendría a la izquierda mega encabronada [qmparto] lo de facha serían caricias [carcajad]
GXY escribió:segun eso si quitas todas las monedas tampoco puede haber inflacion, no?

eh? las quitamos?

Te cambio 50 cabras por un SEAT Panda.

Irdaorev escribió:
Findeton escribió:
Faulkner escribió:Lo que tendría que cambiar (o rebajar) es la vehemencia que tiene a veces con los "zurdos" como el los llama. Creo que rebajando 1 punto el tono, ganaría mas.


Quizás en España, en Argentina son más pasionales.

Si un argentino se presentará en España con esa boca tendría a la izquierda mega encabronada [qmparto] lo de facha serían caricias [carcajad]

La cuestión es con qué le atacas, "es que va a destrozar el sistema educativo público". Es que lo dice claramente "pues si, yo te doy un vale y ve al colegio que te de la gana". "Va a recortar lo que le diga el FMI", "pues no, voy a recortar mucho más de lo que pide el FMI". Más que hacerle daño, le estás haciendo la campaña.
GXY escribió:segun eso si quitas todas las monedas tampoco puede haber inflacion, no?

eh? las quitamos?

Eeeeh... Correcto? No habria inflacion.

Lo que pasa esque el trueque es bastante mas ineficiente/caotico, seria incluso preferible una mala moneda a usar el trueque.

Pero puestos a elegir, me quedo con una moneda bien gestionada.
puestos a elegir, me quedo con la que pueda gestionar yo.
GXY escribió:puestos a elegir, me quedo con la que pueda gestionar yo.

Si eres bueno gestionandola, vale. Si eres pesimo como los politicos Argentinos, me quedo con otra moneda que este mejor gestionada.
depende de para qué quieras esa gestion.

que no digo que la gestion monetaria y economica argentina haya sido buena, pero suponer que trasplantarle la politica monetaria estadounidense va a solucionar automagicamente sus problemas, tampoco.
Primero, la convertibilidad no es dolarización, ni se implanta igual, ni es lo mismo en nada. Segundo, en 2001 explotó el déficit fiscal, no la convertibilidad, mientras no hubo déficit, el país iba viento en popa. Así que, si hablamos de economía, hablemos de porqué ocurrió lo de 2001, porque decir que se llegó a la hiper por la convertibilidad, es como decir que la hiper de Alfonsín se debió a que Argentina cambió el peso por el austral
Todos los problemas no, seguiran siendo un pais pobre, con mucha delincuencia y corrupcion. Pero al menos resolveran el problema de la inflacion.
5248 respuestas