Aprenda economia en menos de 4 minutos...

1, 2, 3, 4
KailKatarn escribió:Ladystarlight entiendo lo que me intentas decir pero no lo comparto. No es la primera vez que escucho un "pues vete a una tribu de ..." pero yo lo que intento es luchar por un mundo justo para todos porque podriamos vivir bien e incluso no explotar al 3er mundo y vivir todos una vida digna y con una educación en condiciones pero a los de arriba no les interesa y a mi me jode que pueda haber esa gente ahi arriba que elije por mi.

Eso de que parto de una idea equivocada lo dices tú porque no puedes demostrar que eso sea asi e igual que no puedes hacer eso (entre otras cosas porque no eres economista y aunque lo fueras no manejarias el cotarro facilmente, si es que lo consiguieras) no puedes tachar nada de falacia porque no es tienes posibilidades de demostrar que eso es asi. Por lo tanto hasta que no lo puedas demostrar tanto tu teoria, como la mia, como la de la persona que piense que la anarquia es la solución es tan valida como cualquier otra.

Esa es la diferencia, yo pienso una cosa pero no pienso obligar a nadie y ni siquiera intentar a que piense como yo mientras otros se dedican a decir "eres un gilipollas", "no tienes ni puta idea", etc ... yo personalmente prefiero charlar con la gente e intentar aprender o por lo menos tener una charla amena sobre algo que nos afecta a todos.

Que el mundo está dominador por los poderosos PARA MI es un hecho y que estan llevando a España a la ruina día tras día para mi es otro hecho y mucho me temo que mucha gente se va a apuntando a ese carro según se dan cuenta de como se estan poniendo las cosas y mi relación con mi banco es de amor (él por mi dinero) - asco (yo hacia que tenga que recurrir a él porque no hay otra forma).

De todas formas el tiempo nos dará la razón a algunos y a otros nos la quitará pero lo que estoy seguro es que la banca nunca pierde y que los poderosos tampoco mientras que nos tienen aqui luchándo los unos contra los otros en vez de unirnos contra ellos y para eso no me tengo que ir a la selva amazónica sino luchar con la gente de aqui para una vida más digna para todos, tanto para mi como para las tribus.


Me hace gracia lo pedante que eres.

Te vuelvo a responder porque no sé que me farfullaste con el otro post.

Ahm y sí, tú tratas de que más gente piense como tú desde el momento que pones un link a un vídeo falaz y manipulador. Hay gente que puede caer en tus absurdos y empezar a creerse esas tonterías. Así que si de verdad no quisieras manipular a nadie directamente no colgarías vídeos que atentan a la verdad y a la cordura.
esta peli me parecio bastante buena y no es casi conocida,que lastima
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Claro Folkenx ahora cuando expones algo que consideras interesante (aunque en mi caso lo considere cierto) significa que quieres manipular a la gente para que piense como tú xD.

Mucho me temo que la gente tiene bastante más personalidad que tú (entre otras cosas porque no faltan y tienen educación cosa que tú no) y saben perfectamente lo que quieren creer o no e incluso algunos pensando diferente exponen cosas bastante interesantes y debaten cosa que tu no eres capaz de hacer.

Bienvenido al mundo real donde la gente joven en vez de respetar a los demás les falta al respeto como justificación masiva de su propia realidad.

Y no te preocupes ... tengo mejores cosas que hacer que sentirme ofendido por tus palabras, es más ... hasta me divierten asi que te animo a continuar. Ya sabes ... llama a shorbo y F.greyback (este es bien conocido por aqui por su "los ricos son ricos porque se lo han trabajado") y entre todos haceis la "fuerza" :)
Zhul escribió: Lo que yo propongo es que existen actividades económicas que son sólo sumideros de riqueza, que acaparan dinero (con valor simbólico) y no generan ningún bien.
Yo más bien diría que tu no aprecias el bien que generan.

Un Banco ofrece un servicio. Igual que un contratista. Igual que un comerciante. Igual que un masajista.

Si los Bancos son necesarios, tiene que ser obligatoriamente porque ofrecen algo, si no ofreciesen nada no serían necesarios, y por ende no existirían.

Del mismo modo, hay a quien todos los intermediarios que hay entre el productor de un bien y el cliente final le pueden parecer un sumidero de riqueza, y sin embargo puede que sin todos esos intermediarios fuese imposible que ese bien llegase a su destino.

Un contratista que deriva el trabajo a subcontratas te puede parece un sumidero de riqueza, mientras que a otro le puede parecer adecuada la comisión que va a pagarle al contratista por buscar, concertar, orquestar, y supervisar todo lo necesario para a ti darte el trabajo ya terminado sin que tengas que perder el tiempo ni calentarte la cabeza.

Yo creo que si no haces nada, nadie te va a pagar nada. Otra cosa es que lo que haces no sea fácilmente apreciable.

Por ejemplo, yo no hace mucho realice una reforma, y en vez de ir a por un contratista o una empresa que se encargase de todo, busqué y contraté personalmente a los profesionales que necesitaba. ¿Resultado? Que me he ahorrado unos durillos, sí, pero he acabado hasta los mismísimos huevos, y no estoy muy seguro que la decisión fuese tan acertada como parecía de primeras.



KailKatarn escribió: por lo que como he dicho ya ... todo queda en casa.
Eso es sencillamente imposible.

Lo que tu planteas es que los ricos funcionan dentro de su propia microeconomía aislada totalmente, como si, primero, no pagasen impuesto, y segundo, los bienes que consumiesen fuesen traídos directamente de otro planeta.

Si un rico se va a comer a un restaurante de lujo a hincharse a marisco, aparte de los camareros y cocineros, se enriquece desde el pescador o mariscador, hasta la fábrica de platos y servilletas y sus operarios. Y del mismo modo, el dueño del restaurante irá a gastarse el dinero.

Has visto en las bodas cuando hacen un castillito de copas y tiran el champagne desde arriba y acaba llegando abajo? Pues algo parecido. La única manera de que el dinero quede estancado es no gastarlo, de cualquier otro modo fluira por todo el sistema económico.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
No maesebit o me he explicado mal o me has entendido mal. Lo que he querido decir es que una persona que tiene muchisimo dinero suele comprar o adquirir cosas de muchisimo valor que sólo son capaces de producir y/o preparar empresas o negocios (vease restaurante de alto standing) que de por si poseen mucho dinero ya como para poder crear una cadena grande pero no global, claro está.

Aun asi como has entendido tampoco lo veo muy disparatado y solo has de fijarte en hollywood y por donde se mueven ese tipo de gente para saber todo lo que pisan, comen o compran tiene que ser de muy alto standing y te aseguro que un consolador como el de la mujer de Beckham de 3 millones de dolares o euros (algo asi costaba) lleno de diamantes y joyas no lo puede producir cualquier joyero.

El dinero llama al dinero y entre ellos se entienden. De hecho sólo hay que ver las zonas "pijas" de cualquier lugar y precisamente no verás renaults clio o dacia logans y te aseguro que BMW y las fabricas de coches de alto standing precisamente pobres no son.

No crean una cadena total porque algun dia compraran en un comercio normal o una carne en una carniceria normal pero te aseguro que van a mercados caros porque supuestamente quieren "lo mejor". También me gustaria comentarte que en todos los sectores hay ALTO STANDING y hay pescadores que hace 20 años que no tocan un barco y a lo mejor tienen 8 o 20 con personas trabajando mal asalariadas porque son "empresarios".

Todos los sectores tienen alto standing ... hasta el porcino y de ahí que haya ... "pata negra"
KailKatarn escribió:Claro Folkenx ahora cuando expones algo que consideras interesante (aunque en mi caso lo considere cierto) significa que quieres manipular a la gente para que piense como tú xD.

Mucho me temo que la gente tiene bastante más personalidad que tú (entre otras cosas porque no faltan y tienen educación cosa que tú no) y saben perfectamente lo que quieren creer o no e incluso algunos pensando diferente exponen cosas bastante interesantes y debaten cosa que tu no eres capaz de hacer.

Bienvenido al mundo real donde la gente joven en vez de respetar a los demás les falta al respeto como justificación masiva de su propia realidad.

Y no te preocupes ... tengo mejores cosas que hacer que sentirme ofendido por tus palabras, es más ... hasta me divierten asi que te animo a continuar. Ya sabes ... llama a shorbo y F.greyback (este es bien conocido por aqui por su "los ricos son ricos porque se lo han trabajado") y entre todos haceis la "fuerza" :)


Bueno pues lamento decirte que lo que tú consideraste cierto es falso. Ya te lo han repetido por activa y pasiva en este hilo pero tú pareces no captar que ¡oh sí! estabas equivocado.

¿Qué gran decepción verdad? Toda la vida pensando que los banqueros son unos ogros con colas de tres puntas que juegan con nuestras vidas y torturan a los pobres niños de África, esos que has visto en fotos y te dan penita, pero que nunca en la vida te han importado de verdad; y resulta que no. Toda la vida pensando que eras un luchador enfrentado a las opresoras clases altas que controlan la economía y resulta que no.

Resulta que la economía mundial no se basa en los preceptos que pueda tener un vídeo cutre de 4 minutos que pretende ser dogma de antisistemas y demás gente como tú.

El vídeo es una falacia y tú te lo crees, lo que es indiscutiblemente peor.

Mucho me temo que la gente tiene indudablemente más personalidad que yo (unos cuantos) y que tú (la amplia mayoría).

A los que debaten (y evidentemente no me incluyo porque desde el principio consideré innecesario tratar de hacerte entrar en razón de ningún tipo) los has liquidado de un plumazo. Los has obviado. Así que no vengas ahora con tus cuentos de un magnífico debate montado en este post porque te has limitado a ponerte a la defensiva, lo único que se puede hacer para llevar tropecientas páginas de post y no haberte dado cuenta de cuán equivocado estás.

Bienvenido al mundo real dónde puede que no tengas razón, en tu caso algo muy probable.

Y no espero que me respondas, no lo harás. O lo harás dejándote cosas en el tintero. O directamente no me leerás porque eso supondría un esfuerzo intelectual mucho mayor que el que hubieras hecho para entender que el vídeo que colgaste es una soberana mierda.

Que lo pases bien.
KailKatarn escribió:No maesebit o me he explicado mal o me has entendido mal. Lo que he querido decir es que una persona que tiene muchisimo dinero suele comprar o adquirir cosas de muchisimo valor que sólo son capaces de producir y/o preparar empresas o negocios (vease restaurante de alto standing) que de por si poseen mucho dinero ya como para poder crear una cadena grande pero no global, claro está.

Aun asi como has entendido tampoco lo veo muy disparatado y solo has de fijarte en hollywood y por donde se mueven ese tipo de gente para saber todo lo que pisan, comen o compran tiene que ser de muy alto standing y te aseguro que un consolador como el de la mujer de Beckham de 3 millones de dolares o euros (algo asi costaba) lleno de diamantes y joyas no lo puede producir cualquier joyero.

El dinero llama al dinero y entre ellos se entienden. De hecho sólo hay que ver las zonas "pijas" de cualquier lugar y precisamente no verás renaults clio o dacia logans y te aseguro que BMW y las fabricas de coches de alto standing precisamente pobres no son.

No crean una cadena total porque algun dia compraran en un comercio normal o una carne en una carniceria normal pero te aseguro que van a mercados caros porque supuestamente quieren "lo mejor". También me gustaria comentarte que en todos los sectores hay ALTO STANDING y hay pescadores que hace 20 años que no tocan un barco y a lo mejor tienen 8 o 20 con personas trabajando mal asalariadas porque son "empresarios".

Todos los sectores tienen alto standing ... hasta el porcino y de ahí que haya ... "pata negra"


Eso no es del todo correcto.
El que compra un yate de lujo, por poner un ejemplo, lo compra a un astillero que pertenece a una persona que, a su vez, está forrada como tú bien dices.

Pero el astillero ha comprado material a otros industriales, quizá menos forrados que él. Estos industriales a su vez han comprado materias primas u otros productos semielaborados y así, como dijo maesebit con el ejemplo de las copas, la cadena alcanza a varios estratos.

Incluso el que fabricó el famoso vibrador de Victoria Beckam tuvo que comprar (y en este caso concreto posiblemente explotar) esos diamantes a algún país centroafricano.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
FolkenX , sí te he leido y sí te voy a contestar eso si ... en la misma media que tu lo has hecho conmigo ... con una simple frase: "bienvenido al mundo real donde la gente puede tener su propia opinión y pensar diferente de los demás" (y donde incluso donde muchos piensan como yo y donde otros muchos piensan diferente también).


Reverendo para mi el ejemplo que pones sigue siendo la pescadilla que se muerde la cola. Si yo hago un yate para ricachones te aseguro que intentaré comprar los materiales al mejor precio posible y si aun asi tengo que comprarlos "algo caros" te aseguro que ajustaré el precio al maximo para que mi beneficio sea el máximo por lo que por activa o por pasiva sigo explotando a la gente a favor de mi persona porque estoy en posición de hacerlo porque los ricos contactaran conmigo porque saben que vendo cosas lujosas y tengo dinero para hacerlas e incluso sin saber seguro si las venderé y porque tengo renombre entre los famosos.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
FolkenX , sí te he leido y sí te voy a contestar eso si ... en la misma media que tu lo has hecho conmigo ... con una simple frase: "bienvenido al mundo real donde la gente puede tener su propia opinión y pensar diferente de los demás" (y donde incluso donde muchos piensan como yo y donde otros muchos piensan diferente también).


Reverendo para mi el ejemplo que pones sigue siendo la pescadilla que se muerde la cola. Si yo hago un yate para ricachones te aseguro que intentaré comprar los materiales al mejor precio posible y si aun asi tengo que comprarlos "algo caros" te aseguro que ajustaré el precio al maximo para que mi beneficio sea el máximo por lo que por activa o por pasiva sigo explotando a la gente a favor de mi persona porque estoy en posición de hacerlo porque los ricos contactaran conmigo porque saben que vendo cosas lujosas y tengo dinero para hacerlas e incluso sin saber seguro si las venderé y porque tengo renombre entre los famosos.
KailKatarn escribió:FolkenX , sí te he leido y sí te voy a contestar eso si ... en la misma media que tu lo has hecho conmigo ... con una simple frase: "bienvenido al mundo real donde la gente puede tener su propia opinión y pensar diferente de los demás" (y donde incluso donde muchos piensan como yo y donde otros muchos piensan diferente también).


Reverendo para mi el ejemplo que pones sigue siendo la pescadilla que se muerde la cola. Si yo hago un yate para ricachones te aseguro que intentaré comprar los materiales al mejor precio posible y si aun asi tengo que comprarlos "algo caros" te aseguro que ajustaré el precio al maximo para que mi beneficio sea el máximo por lo que por activa o por pasiva sigo explotando a la gente a favor de mi persona porque estoy en posición de hacerlo porque los ricos contactaran conmigo porque saben que vendo cosas lujosas y tengo dinero para hacerlas e incluso sin saber seguro si las venderé y porque tengo renombre entre los famosos.


Bien, dejemos de lado el ejemplo del yate.

Te pongo otro ejemplo que me resulta más cercano.

Hablemos del sector de la construcción, que está tan de moda.

Olvidémonos del "reverso tenebroso" de la construcción y centrémonos en ejemplos de empresas sanas, que te aseguro que existen.

El sector de la construcción ha sido y sigue siendo uno de los pilares fundamentales de nuestra economía, junto con el turimos (que también serviría de ejemplo).

Pongamos que existe un terreno próximo a una población en expansión. Ese terreno es propiedad de diversos pequeños agricultores minifundistas que a duras penas obtienen buen rendimiento de sus cultivos. En cambio, el suelo es un caramelo por su situación próxima a la citada población.
Una empresa organiza una reunión de propietarios y negocia un precio de compra de esos terrenos e informa a los propietarios de la futura recalificación.
El propietario obtiene 60.000€ por anegada de terreno.
Un agricultor medio de esa población posee unas 10 anegadas, con lo que se embolsa 600.000 € y no se mete en complicaciones que no entiende y para las que no está preparado.
La empresa promotora ha obtenido unos terrenos a un precio adecuado, que repercutirá en el precio final de la vivienda.

Esa promotora hace una apertura de plicas para que diversas constructoras presenten ofertas para urbanizar esa porción de terreno.
Las empresas constructoras, a su vez, contactan con todos sus proveedores y les pasan la memoria de materiales y calidades a emplear y solicitan precio.

Una de las empresas constructoras resulta ganadora y firma un contrato de ejecución del proyecto.
Inmediatamente empieza la compra de material a proveedores. Esos proveedores emplean a gente y a su vez compran a otros proveedores y así hasta llegar al final de la cadena.
A su vez, la empresa constructora moviliza a su personal y contrata a más gente para la ejecución del proyecto. Entre esa gente se encuentra un volumen importante de inmigrantes que, si bien trabajan como peones, cobran un sueldo neto de 1300 € al mes, lo que les permite mantener a su familia como nunca hubiesen pensado.

Toda esa ingente cantidad de gente y empresas relacionadas en el proyecto forman una entidad orgánica simbiótica.

El proyecto finaliza. Hay algunas desviaciones en los costes, pero más o menos todo ha salido según lo previsto, con lo que la repercusión de los costes por vivienda construida se mantiene según el plan inicial.

Es producto finalizado, que responde a una demanda real y no especulativa, sale a la venta y se vende completamente a gente joven con no demasiados recursos.

¿Parecen los mundos de Yupi? No lo son. Es un ejemplo real que conozco porque he formado parte de él.

En ese ejemplo ha intervenido una enorme cadena de gente de todas las estracciones sociales y económicas posibles. Ninguno de ellos ha salido perjudicado y se ha generado riqueza en la población por la llegada de nuevos habitantes que trabajarán en las empresas instaladas en un polígono cercano a la promoción.

Ningún inmigrante sin papeles, ningún obrero cobrando un sueldo indigno y ningún niño africano muerto de hambre por culpa directa del proyecto.

Se que utilizar como ejemplo el sector de la construcción es arriesgado por lo demonizado que se encuentra en estos momentos (y en buena parte merecido por parte de muuuuuuuuuuchas empresas) pero justamente uso ese sector porque ilustra mejor que ninguno que no todas las cosas son tan negativas como se presentan en los medios sensacionalistas o en los augurios catastrofistas.

Saludos.
KailKatarn escribió:... Si yo hago un yate para ricachones te aseguro que intentaré comprar los materiales al mejor precio posible y si aun asi tengo que comprarlos "algo caros" te aseguro que ajustaré el precio al maximo para que mi beneficio sea el máximo por lo que por activa o por pasiva sigo explotando a la gente a favor de mi persona...


¿Estás diciendo que por comprar lo más barato que puedas e intentar sacar el mayor beneficio posible se es un explotador?
¿Me debo sentir mal por comprar el queso de oferta a 5€ en vez del de 8€?

Estoy seguro de que no te refieres a esto, pero yo lo he entendido así. Intenta dejar más claras las cosas; te ahorrarías muchos disgustos.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Nightmare me estoy refiriendo en el ejemplo a la suma de grandes masas de dinero que donde el que siempre pierde es que el menos fuerza puede ejercer para que sus productos sean lo mayormente posible rentables. Efectivamente no me refiero a eso porque yo hago exactamente lo mismo que tú, comprar lo más barato que puedo eso si ... no sabemos que medidas han tomado para que el queso valga eso (vease explotación laboral o calidades muy dudosas de la fabricación del producto) pero está claro que como consumidores es lo que tenemos que hacer, eso si, eso no quita que se haya producido como debe ser o no pero eso no podemos saberlo por desgracia.

El ejemplo que has puesto Reverendo como tu has comentado me parece un poco dificil de aceptar pero parto que si es real como comentas que no está nada mal excepto por varias puntualizaciones:

1º Que alguien gane 600.000 euros por un terreno porque un ayutamiento le ha dado un papel que dice que esa parte del mundo le pertenece me parece una locura.

2º Me gustaria conocer el precio final de la casa y el sueldo medio de la región porque que un producto tenga exito en su producción no conlleva a que sea asequible o esté hecho de todos para todos.

3º También me parece mucho asegurar que todas las personas podrán trabajar honradamente y con sueldos dignos en las empresas que dices que se han formado porque ese factor es también muy imporante.

Entiendo tu postura ... espero que seas razonable con la mia.
El problema básico que veo en cuanto al enfoque de éste asunto, es que se está presuponiendo que la totalidad del dinero existente actualmente, está respaldado de algún modo por bienes materiales, y no es así.

Un billete de 5€ no siginifica que a partir de ese momento te pertenecen el equivalente a 5€ de oro, platino diamantes o longaniza de Graus, es simplemente el contrato de endeudamiento que el BCE contrae contigo, y que intercambiamos para obtener bienes o servicios, pero sigue siendo una deuda que NUNCA se saldará.
KailKatarn escribió:Nightmare me estoy refiriendo en el ejemplo a la suma de grandes masas de dinero que donde el que siempre pierde es que el menos fuerza puede ejercer para que sus productos sean lo mayormente posible rentables.

El ejemplo que has puesto Reverendo como tu has comentado me parece un poco dificil de aceptar pero parto que si es real como comentas que no está nada mal excepto por varias puntualizaciones:

1º Que alguien gane 600.000 euros por un terreno porque un ayutamiento le ha dado un papel que dice que esa parte del mundo le pertenece me parece una locura.

2º Me gustaria conocer el precio final de la casa y el sueldo medio de la región porque que un producto tenga exito en su producción no conlleva a que sea asequible o esté hecho de todos para todos.

3º También me parece mucho asegurar que todas las personas podrán trabajar honradamente y con sueldos dignos en las empresas que dices que se han formado porque ese factor es también muy imporante.

Entiendo tu postura ... espero que seas razonable con la mia.


Que no te resulte difícil de aceptar el ejemplo. Es completamente real. No caigas en la tentación de creer que TODAS las empresas relacionadas con la construcción estan capitaneadas por especuladores sin escrúpulos, blanqueadores de dinero, corruptos sin conciencia ni nada de lo que dan a entender los medios de comunicación.
La construcción siempre ha existido como pilar base de este país y siempre existira y por cada empresa corrupta y asquerosa hay 10 que no lo son.

Que alguien gane 600.000 € por vender 9000m2 que un papel dice que son suyos a mi me parece perfectamente lícito, porque el valor de su propiedad depende de factores. Y un factor que ha contribuido a revalorizar ese terreno es su proximidad a una zona de expansión económica, con ofertas de empleo y viviendas todavía asequibles. De hecho, más que una barbaridad me parece una bendición que gente humilde trabajadora del campo que tienen la piel encallecida de tanto currar puedan beneficiarse también de esos pequeños pelotazos y que no quede todo en manos de cuatro cachulis.

El precio MAXIMO de una vivienda de esa promoción ha sido de 150.000 € por un señor piso completamente equipado y con unas calidades mucho más que dignas. Esa promoción se comenzó cuando el sector ya empezaba a vislumbrar que el promotor que se sostendría sería el que fuese capaz de adaptarse, recortar márgenes y crear viviendas que cubriesen una demanda real y no una demanda especulativa. Por eso, a diferencia de otro tipo de promociones, esta se ha vendido completamente.
La región es Valencia, con lo que el sueldo medio da como para embarcarse en la compra de ese tipo de viviendas.

Y sobre que todas las personas involucradas han trabajado en condiciones dignas y con un buen sueldo te puedo ofrecer TODAS las garantías, pues la parte de contratación ha sido en la que yo he estado involucrado.

Lo que vengo a decir, como siempre, es que TAMBIEN hay un lado positivo en este sistema en el que vivimos. También existe la oportunidad de que gente trabajadora y honrada gane dinero. También existen/existimos los empresarios que tenemos consciencia social. También existimos las personas que revertimos parte de nuestras ganancias en tratar de mejorar la existencia de los que están más desfavorecidos. En definitiva, que no todo es tan negro, coñe.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Reverendo puedo respetar que a ti te parecezca razonable lo de los 600.000 euros para mi no lo es y permiteme que tenga serias dudas de que las personas vayan a tener un trabajo y salario dignos porque sé por muchos ejemplos que me he encontrado en la vida de que eso no es muy sencillo (pero no digo que no pueda ser, eh?)

También quiero decirte que 150.000 euros (25.000.000 millones de las antiguas pesetas) son dificilmente aportables si tienes un sueldo de 1000-1100 euros más que nada porque yo pedí 178.000 y sé me van 900 euros/mes en la hipoteca y voy camino de pagar 1000/1100 euros el año que viene asi que por mucho que sea algo menos si ganas 1000 euros dificilmente afrontas el pago.

Disculpa que lo que tu ves bien y muy aceptable yo lo vea como una locura en el tema del suelo y como muy dudable en termino de hipoteca/salario/pago de hipoteca.
KailKatarn escribió:Ladystarlight entiendo lo que me intentas decir pero no lo comparto.
Pues arriésgate un poco, te he hecho una serie de preguntas muy concretas y te vas por las ramas en lugar de responderlas.

Si tan equivocada crees que estoy, expón tu razonamiento.

Venga, te repito las preguntas:

1.- ¿Por qué se devalúa el dinero?

2.- ¿Por qué hay que acuñar moneda todos los años en cantidades superiores a los billetes deteriorados y las monedas tiradas a las fuentes?

3.- Suponiendo constante la renta per cápita a lo largo de la historia, ¿crees que un hombre de las cavernas podría comprarse un coche, un lavavajillas, un ordenador y un móvil vendiendo lo que no puede comerse de los animales que caza?

4.- ¿Existen fenómenos que no se ajustan a las leyes físicas?

5.- ¿Cómo llamamos a sacar una conclusión errónea a causa de partir de una base equivocada?
LadyStarlight escribió:¿Es fija la cantidad de dinero total del mundo?


Pese a que la idea que tengo de economía es muy, muy floja, voy a arriesgarme a participar. Y es que me llama la atención que habléis de "la cantidad de dinero" cuando vosotros mismos decís que el dinero es una mera invención hecha destinada a representar la riqueza de forma cuantificable.

Porque vamos a ver. Si yo tengo 100€, los guardo dentro del colchón y los saco a los 10 años, sigo teniendo el mismo dinero pero sin embargo mi riqueza ha bajado porque ahora esos 100€ valen menos. ¿Por qué valen menos? Porque el estado ha emitido dinero nuevo, y mis 100€ ahora representan un porcentaje menor del dinero en circulación.

O sea, que el dinero podría considerarse como "acciones del Estado", ya que cada billete que tenemos en el bolsillo representa un porcentaje pequeñito de la riqueza del Estado, que es nuestro. Del mismo modo que cada acción de una compañía representa un porcentaje pequeñito de esa compañía, que te pertenece.

Podemos decir que la emisión de dinero nuevo equivale a una emisión de acciones, pero (a partir de aquí empiezo a no tener ni puta idea de lo que hablo, así que si me equivoco corregidme) cada vez que tu compañía emite acciones te compensa económicamente porque tu porcentaje de la compañía es menor, y sin embargo el Estado emite billetes nuevos continuamente, reduciendo nuestro porcentaje de participación (los 100€ del principio) y sin compensarnos por ello.

Entiendo por tanto que cada vez que sale dinero nuevo estamos perdiendo riqueza que nos correspondía. Riqueza que podemos recuperar por otros medios (currando, robando) pero que al fin y al cabo se nos ha quitado.



Posiblemente haya dicho alguna burrada, os agradecería que me corrigiérais de forma clara y si es respetuosa mejor, que este hilo es un polvorín [ginyo]
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Ladystarlight, ahora tengo unas reuniones importantes y estaré ocupado per a ver si por la noche o mañana te contesto lo que me has preguntado, ok? es que si lo hago ahora va a ser muy rápido y ya sabes que las prisas no son buenas :)
KailKatarn escribió:Ladystarlight, ahora tengo unas reuniones importantes y estaré ocupado per a ver si por la noche o mañana te contesto lo que me has preguntado, ok? es que si lo hago ahora va a ser muy rápido y ya sabes que las prisas no son buenas :)


Espero que esas reuniones importantes no sean para ganar dinero, ¿eh?
A ver si me lo vas a estar quitando a mi.




























es brooooooooma [bye]
Yo sólo sé que el título del hilo prometía aprender economía en 4 minutos y no sé ya la tira de tiempo que he estado leyendo el hilo entero y estoy más liado que al principio. ;-)

Yo creo que es posible que una persona se haga más rica sin que otros tengan que hacerse más pobre puesto que la riqueza mundial crece... debido a por ejemplo que con la tecnología aprendemos a aprovechar mejor los recursos naturales y a fabricar productos con un alto valor añadido.

Pero a nivel global también es cierto, de que los países ricos basamos parte de la economía en esquilmar a los países más pobres. Sólo hay que ver los métodos del fondo monetario internacional que se financia esencialmente con intereses de los prestamos que conceden a estos países.

Es decir, yo creo que la economía funciona, en parte, debido a que los países ricos nos aprovechamos de los recursos naturales de los países pobres y de que estos no consuman estos recursos al mismo ritmo que nosotros.
Por ejemplo, si todos los habitantes del planeta tuvieran un coche, la contaminación en el planeta lo haría inhabitable... y seguro que el precio de la gasolina también aumentaría un montón porque no habría suficiente para todos los coches del planeta.


Saludos.
Si que se aprende en 4 minutos..si...no he podido ver el video porque estoy en el trabajo y sería mucho cante pero viendo los comentarios y contando que...

¡¡NO SABÉIS NI LO QUE ES EL EFECTO MULTIPLICADOR DEL DINERO o_O!!

Poco más hay que decir, mientras el Estado y lacayos repriman cualquier tipo de enseñanza económica y menos aún liberal, seguirán pasando estas cosas...

¿De veras creeis que el dinero y la riqueza son finitos y que la riqueza de uno es la pobreza de otro? Típico argumento de la izquierda liberticida que tiene miedo al cambio (de su régimen establecido).

No os ofendáis, no lo digo por vosotros, lo digo por los que promueven todo esto.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Bueno, ahora que tengo tiempo (como me gustan estas reuniones que se largan pronto los viernes) te contesto Ladystarlight:

1.- ¿Por qué se devalúa el dinero? Pues para mi (insisto en el "para mi") se devalua porque cada vez somos más, emiten más dinero pero ese dinero sigue referenciándose a la propia riqueza del estado. Me explico, las riquezas de España valen XX asi que si emites más dinero lo que estás haciendo es que tu parte de ese XX valga cada vez menos porque hay más dinero en circulación que corresponden al valor total de ese XX.

2.- ¿Por qué hay que acuñar moneda todos los años en cantidades superiores a los billetes deteriorados y las monedas tiradas a las fuentes? Pues no sé como calcularán cuanto dinero se pierde, se quema o la gente tira por la borda en un año que se pierde de la circulación la verdad, asi que únicamente puedo intuir que harán un estudio de cuanto se debe emitir segun lo que deja de circular, pero vamos no tengo ni idea de como harán esto.

3.- Suponiendo constante la renta per cápita a lo largo de la historia, ¿crees que un hombre de las cavernas podría comprarse un coche, un lavavajillas, un ordenador y un móvil vendiendo lo que no puede comerse de los animales que caza? Esta pregunta no le encuentro el sentido aunque se que va irónicamente sobre la evolución de los tiempos y los supuestos artefactos que nos dan "bienestar" y que antes no existian pero que quieres que te diga ... si la pregunta va por los tiros de un trueque con la carne que le sobra para tener un movil pues ... !NO! primero porque dudo que cazara cuando todos estamos muy agusto en el salón y yendo al supermercado con todo ya cortadito y demás, pero eso no significa que no entienda que hay cosas mucho más comodas que antes.

4.- ¿Existen fenómenos que no se ajustan a las leyes físicas? Todavia no he visto ningun fantasma ni Dios ha bajado a darme su bendición o a cagarse en mi existencia asi que de momento todo lo que la ciencia no pueda explicar o demostrarse son creencias o suposiciones y lo que aun no se ha explicado pues ... no lo sé, primero porque no tengo creencias de ese tipo de cosas asi que prefiero pensar que la naturaleza es sabia y sabe lo que se hace aunque no podamos explicarlo todo.

5.- ¿Cómo llamamos a sacar una conclusión errónea a causa de partir de una base equivocada? Para empezar, y te vuelvo a repetir lo que te dije, tu no puedes demostrar que mis "teorias" o "creencias" (llamalo como quieras) sean erroneas. Tu tienes otras ideas y a lo mejor las mias no te parecen correctas o apropiadas pero de ninguna forma puedes demostrar que yo esté equivocado por lo que tachar algo de falacia que no puedes demostrar o ni siquiera entender (tu misma dijiste que no eres economista y aunque lo fueras no tienes por que ser economista del mercado mundial del dinero/bienes/servicios) asi que es como si yo me pongo a hablar de física cuántica contigo (suponiendo que no sabes de ella) y hablamos sobre el tema y te digo que lo que dices es una falacia. Vamos, que no tiene sentido que te permitas el lujo (sí, para mi es que te has permitido un lujo) de decir a alguien que habla incorrectamente cuando tu tampoco puedes hablar correctamente de ese tema.


Bueno pues eso es todo lo que te puedo decir sobre las preguntas aunque también me gustaria decirte otra cosa. Que tú tengas unas opiniones sobre un tema y los demás tengamos otras no te da derecho a tacharlas como las has tachado. Yo también tengo creencias sociales, económicas e incluso gubernamentales (sin trabajar en ninguna de las 3 cosas o haberlas estudiado profundamente) y no me permito a mi mismo el lujo de tachar las ideas de los demás de ninguna cosa porque cada persona es libre de pensar y opinar como quiera e incluso si alguien quiere creer que la tierra es plana está en su derecho y aunque podamos usar la ciencia que ha demostrado lo contrario ... no estamos en derecho de quitarle su palabra. Vale que la ciencia ha demostrado lo contrario pero él es libre de creer lo contrario lo que pasa es que en los días que corren parece que todo el mundo cree saberlo todo y se permite lujos de tachar las opiniones o creencias de los demás.

Por descontado nada tiene que ver el ejemplo de la tierra con lo de la economia global asi que me pareció muy mal ejemplo por tu parte porque una cosa la sabemos clara por nuestros científicos e incluso desde hace mucho tiempo pero de ahí ... a que tu puedas creerte con una verdad más clara que la mia sobre como funciona la economia de un país va un mundo. Te recomiendo (si me permites el consejo) que respetes más las opiniones de los demás porque cuando te leo muchas veces tengo la impresión de que eres de las personas que piensa sobre algo (o lo estudia) y se creen con bastante razón en sus pensamientos.
decu está baneado del subforo por "No especificado"
.
KailKatarn escribió:1.- ¿Por qué se devalúa el dinero? Pues para mi (insisto en el "para mi") se devalua porque cada vez somos más, emiten más dinero pero ese dinero sigue referenciándose a la propia riqueza del estado. Me explico, las riquezas de España valen XX asi que si emites más dinero lo que estás haciendo es que tu parte de ese XX valga cada vez menos porque hay más dinero en circulación que corresponden al valor total de ese XX.
Esto entra en conflicto con la idea original del vídeo, en la que durante diez años sólo hay en circulación 100 monedas, repartidas entre el banco y las diez personas que han pedido el crédito.

Así que hay algo que falla.

KailKatarn escribió:2.- ¿Por qué hay que acuñar moneda todos los años en cantidades superiores a los billetes deteriorados y las monedas tiradas a las fuentes? Pues no sé como calcularán cuanto dinero se pierde, se quema o la gente tira por la borda en un año que se pierde de la circulación la verdad, asi que únicamente puedo intuir que harán un estudio de cuanto se debe emitir segun lo que deja de circular, pero vamos no tengo ni idea de como harán esto.
Yo tampoco tengo ni idea de cómo se calcula lo que es necesario acuñar, pero desde luego no es sólo lo que se pierde por los sumideros.

KailKatarn escribió:3.- Suponiendo constante la renta per cápita a lo largo de la historia, ¿crees que un hombre de las cavernas podría comprarse un coche, un lavavajillas, un ordenador y un móvil vendiendo lo que no puede comerse de los animales que caza? Esta pregunta no le encuentro el sentido aunque se que va irónicamente sobre la evolución de los tiempos y los supuestos artefactos que nos dan "bienestar" y que antes no existian pero que quieres que te diga ... si la pregunta va por los tiros de un trueque con la carne que le sobra para tener un movil pues ... !NO! primero porque dudo que cazara cuando todos estamos muy agusto en el salón y yendo al supermercado con todo ya cortadito y demás, pero eso no significa que no entienda que hay cosas mucho más comodas que antes.
No es una ironía, es un ejemplo simple. Lo que quiere decir el ejemplo es que la organización social y el desarrollo tecnológico actual nos hace ser muchísimo más productivos en nuestra civilización: la riqueza que podría generar un cazador de tiempos prehistóricos no le daría ni para un paquete de pipas, mientras que nosotros, en nuestro tiempo, tenemos acceso con lo que generamos en nuestros trabajos a muchos bienes y servicios. Y eso que el empresario se queda con gran parte de los recursos que los trabajadores producen.

Por lo tanto la renta per cápita tampoco es constante a lo largo de la historia como tú apuntabas antes, y por supuesto es una medida del nivel de desarrollo de una sociedad.

KailKatarn escribió:4.- ¿Existen fenómenos que no se ajustan a las leyes físicas? Todavia no he visto ningun fantasma ni Dios ha bajado a darme su bendición o a cagarse en mi existencia asi que de momento todo lo que la ciencia no pueda explicar o demostrarse son creencias o suposiciones y lo que aun no se ha explicado pues ... no lo sé, primero porque no tengo creencias de ese tipo de cosas asi que prefiero pensar que la naturaleza es sabia y sabe lo que se hace aunque no podamos explicarlo todo.
No me has entendido. Un fenómeno es algo que sucede, hay fenómenos naturales, que podemos cuantificar con la física, pero también hay fenómenos sociales, que no podemos predecir o cuantificar pero es evidente que se producen (la migración es un fenómeno, por ejemplo). También están los fenómenos económicos. Un desplome de la bolsa debido a, por ejemplo, el inicio de una guerra es un fenómeno. Y si no te gusta la palabra, busca otra, pero no sé cómo puedes negar que esas "cosas" se producen.

KailKatarn escribió:5.- ¿Cómo llamamos a sacar una conclusión errónea a causa de partir de una base equivocada? Para empezar, y te vuelvo a repetir lo que te dije, tu no puedes demostrar que mis "teorias" o "creencias" (llamalo como quieras) sean erroneas. Tu tienes otras ideas y a lo mejor las mias no te parecen correctas o apropiadas pero de ninguna forma puedes demostrar que yo esté equivocado por lo que tachar algo de falacia que no puedes demostrar o ni siquiera entender (tu misma dijiste que no eres economista y aunque lo fueras no tienes por que ser economista del mercado mundial del dinero/bienes/servicios) asi que es como si yo me pongo a hablar de física cuántica contigo (suponiendo que no sabes de ella) y hablamos sobre el tema y te digo que lo que dices es una falacia. Vamos, que no tiene sentido que te permitas el lujo (sí, para mi es que te has permitido un lujo) de decir a alguien que habla incorrectamente cuando tu tampoco puedes hablar correctamente de ese tema.
Macho, no te vayas por las ramas, dime qué palabra puedo emplear para que no te ofendas. Me sueltas una parrafada cuando yo lo que te he pedido es una palabra.

KailKatarn escribió:Que tú tengas unas opiniones sobre un tema y los demás tengamos otras no te da derecho a tacharlas como las has tachado.
¿Te sabes el chiste del soldado que desfilaba con el paso cambiado? El que tiene unas opiniones sobre el tema y todos los demás tienen otras eres tú, no yo. Tal vez, y sólo tal vez, deberías replantearte lo que crees saber.

KailKatarn escribió:cada persona es libre de pensar y opinar como quiera e incluso si alguien quiere creer que la tierra es plana está en su derecho
Por supuesto, si alguien quiere creer que los burros vuelan, que lo haga. Pero yo también soy libre de decirle que se equivoca. Y si la que se equivoca soy yo, adelante, que alguien me corrija. Lo pedí hace días, y todavía nadie lo ha hecho. Ni siquiera tú, que crees lo contrario. Porque tú crees otras cosas pero no las argumentas.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Hay mucha diferencia entre opinar algo y debartirlo e intentar argumentarlo (aunque para ti no sean argumentos) que intentar explicar por activa y por pasiva algo para ver si la gente lo entiende.

Ese es tu problema, la gente comenta cosas y si no las entiendes o no estas de acuerdo coges un texto lo empiezas a dividir y pintas que tienes una respuesta para todo y sinceramente, eso hace un escrito sucio que provoca que se te quiten las ganas de leerlo de lo grande y arrogante (en mi opinión) que parece.

Sinceramente prefiero no seguir discutiendo/debatiendo el tema contigo para mi es una perdida de tiempo y para ti también respecto a mi asi que mejor sigue con tus creencias/sabiduria que yo seguiré con la mia sin tener que explicar paso por paso porque pienso asi como si esto fuera un examen y que tu pudieras ponerme notas.

Siento que no entiendas cuando escribo pero para lo que a ti es irse por las ramas para mi es una contestación clara y lo que para ti es una falicia para mi es una opinión. Asi que ahora si me disculpas seguiré el tema si alguien contesta pero no para aclararme contigo 1º porque en un foro sin entonación y sin nada profundizar es dificil y 2º porque directamente no me gusta la forma con la que tratas las cosas y asi me evito problemas.
KailKatarn, sin acritud. Me he leido todo el hilo y francamente pienso que la economía no es tu fuerte.

Algunas aclaraciones rápidas:

1.- El dinero no se devalúa porque haya más dinero en circulación si no porque se altere la relación entre bienes disponibles y dinero circulante. Es decir, no importa si los BC inyectan más efectivo en la economía con tal de que aumenten proporcionalmente los bienes o servicios disponibles.

2.- Si cada vez hay más dinero en circulación es porque cada vez se cultiva/produce/venden más bienes y servicios. La inflación global (que es la variable que mide el valor del dinero) ha variado muy poco en los últimos años.

Hazme caso, cómprate el Samuelson/Nordhauss y luego de echarle un vistazo me cuentas.
Con todo esto, hasta hacen ver a los falcificadores de dinero como unos santos. [poraki]
Ese video es una manipulacion absurda fruto de la ignorancia.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Y eso lo dices basandote en las realidades y teorias de ... ?
Este video que patraña es?

Ni que el dinero solo viniera de los bancos, que acaso la gente no trabaja?
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Y tu crees que cuando trabajas estas fabricando dinero? crees que tu jefe fabrica billetes o monedas? de ahi viene el título.
KailKatarn escribió:Y tu crees que cuando trabajas estas fabricando dinero? crees que tu jefe fabrica billetes o monedas? de ahi viene el título.


Anda, leete almenos a Keynes, que aunque es el economista favorito de los progres y sus teorías económicas son más bien enfocadas a sistemas totalitarios almenos desarrolló algo (que no creó) la teoría de la multiplicación del dinero.

Cuando tu compras una barra de pan, das los 70 céntimos que cuesta porque tú recibes algo que tiene más valor para ti en comparación que esos 70 cnts. Lo mismo le pasa al panadero, que valora más esos 70 cnts que la barra de pan.

Ese panadero irá luego al kioskero y le comprará un periódico por los mismos motivos que tú y el kioskero irá a un bar... y así hasta el infinito.

Lo mismo pasa con un crédito, que crea dinero "de la nada" en base a renuncias presentes del creditor.

ESA es la diferencia entre la compra/venta y el robo y el expolio estatal.

Te recomiendo te informes detenidamente, mi explicación es más bien pobre por falta de contenidos, y, porque no, de conocimientos.
SPLiTLooP escribió:Anda, leete almenos a Keynes, que aunque es el economista favorito de los progres y sus teorías económicas son más bien enfocadas a sistemas totalitarios almenos desarrolló algo (que no creó) la teoría de la multiplicación del dinero.


El otro día leí algo sobre esta teoría y no la entiendo, ¿lo que dice no viene a ser que si yo me doy un paseo y varias personas me ven en diferentes sitios... es que yo me he multiplicado?
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Splitloop eso que comentas parte de la cadena que hemos comentado desde el principio del hilo. Toda esa cadena que comentas del panadero al quiosquero y ese al frutero y frutero al del videoclub no dejan de ser una cadena de los cuales ninguno ha generado dinero simplemente lo han movido de manos en manos.

De ahi parto a lo que yo pienso que quien mejor se esfuerce de esos (panadero-quiosquero-frutero-dueño de videoclub) conseguirá más que más dinero del que anda circulación caiga en sus manos y a costa de los demás podrá afrontar sus pagos por lo que vuelvo a la idea de que cuanto más dinero tenemos nosotros más le hemos quitado a los demás para vivir como vivimos.

Y sólo me tengo que fijar en la gente que no tiene un duro y en los que tienen 4 yates para ser consciente de que las cosas son asi tal cual.
KailKatarn escribió:Splitloop eso que comentas parte de la cadena que hemos comentado desde el principio del hilo. Toda esa cadena que comentas del panadero al quiosquero y ese al frutero y frutero al del videoclub no dejan de ser una cadena de los cuales ninguno ha generado dinero simplemente lo han movido de manos en manos.

De ahi parto a lo que yo pienso que quien mejor se esfuerce de esos (panadero-quiosquero-frutero-dueño de videoclub) conseguirá más que más dinero del que anda circulación caiga en sus manos y a costa de los demás podrá afrontar sus pagos por lo que vuelvo a la idea de que cuanto más dinero tenemos nosotros más le hemos quitado a los demás para vivir como vivimos.

Y sólo me tengo que fijar en la gente que no tiene un duro y en los que tienen 4 yates para ser consciente de que las cosas son asi tal cual.


Qué simple y qué infantil que eres.

Es que contigo no se puede discutir. No entiendes lo que se te ha dicho. Ni por activa ni por pasiva.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Claro, claro folkenx, venga ya has dicho tu chorrada diaria ya puedes irte a meterte con otro del foro para no aburrirte.

Mientras yo seguiré aqui escuchando y debatiendo con la gente en vez de faltarles al respeto como tú.

Ah! y por cierto ... seguro que eres muy mayor para llamar a los demás infantil y lo de simple menudo cachondeo no has aportado nunca nada al hilo y te permites llamar simple a los demás cuando solo has venido a insultar xD

Que bien me lo paso con la gente como tú.
KailKatarn escribió:Claro, claro folkenx, venga ya has dicho tu chorrada diaria ya puedes irte a meterte con otro del foro para no aburrirte.

Mientras yo seguiré aqui escuchando y debatiendo con la gente en vez de faltarles al respeto como tú.

Ah! y por cierto ... seguro que eres muy mayor para llamar a los demás infantil y lo de simple menudo cachondeo no has aportado nunca nada al hilo y te permites llamar simple a los demás cuando solo has venido a insultar xD

Que bien me lo paso con la gente como tú.


Y yo me lo paso genial contigo :). Es un sentimiento mutuo como ves.

Me quedo con lo de:

"Mientras yo seguiré aqui escuchando y debatiendo con la gente en vez de faltarles al respeto como tú"

Permíteme que me descojone porque en todas las páginas del hilo tú todavía no has debatido.

No sabes lo que es un debate me temo.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Y me vas a enseñar tú? :)
KailKatarn escribió:Y me vas a enseñar tú? :)


No porque esas cosas las enseñan en el colegio. Si no has podido tener una educación básica, hay ahora escuelas para adultos y demás.

Sino, pues siempre puedes aprender muchas cosas leyendo. Pero leyendo libros y no cualquier bazofia por internet. Además, cualquier persona que no haya estado de acuerdo contigo en este hilo tiene muchas papeletas para tener un nivel intelectual lo suficientemente alto como para poder enseñarte un par de cositas.

Pero yo no tengo ni tiempo ni ganas de arreglar los desperfectos de otras personas. Mientras que encuentras a alguien puedes mirarte la Wikipedia que seguro que hay algo.

De todos modos, estoy muy orgulloso de tí, sin duda el primer paso era admitir que necesitabas ayuda.
decu está baneado del subforo por "No especificado"
pues el video me a gustado muxo la verdad es una critica muy buena alos prestamos de hoy en dia nada mas no se porque decis k ke mierda y demas cuando es MIERDA LO K VEIS AHORA POR LA TV (gran hermano) la mayor basura de este mundo
decu escribió:pues el video me a gustado muxo la verdad es una critica muy buena alos prestamos de hoy en dia nada mas no se porque decis k ke mierda y demas cuando es MIERDA LO K VEIS AHORA POR LA TV (gran hermano) la mayor basura de este mundo


jaja pues a mi me divierte ver a la amor esa k es una warra metiendole mano al pierro xD(que conste k es lo uniko k e visto)xD
a ver, no me he leido todo el hilo, pero me parece ver que estais discutiendo si la economia es un juego de suma cero. (para que gane unos, otros pierden, luego, el total sigue siendo cero).

Supongo que esto estará mas que estudiado, y no se cuales habran sido las conclusiones, pero yo creo que no, no es un juego de suma cero, aunque en el caso particular si lo sea (el panadero se queda con tus monedas).

Para verlo claro, quizas es mas sencillo ir al origen y a la simplificacion maxima, en un principio, digamos que habian 2 tios que no tenian na. El dinero, la economia no existia. Un dia, un tio de esos, inventa un objeto que el otro (o otros) quieren.
Esos otros, para obtener el objeto, tienen que a su vez, inventar otras cosas que el primero acepte cambiar. Como aceptamos que el dinero es una version mejorada del trueque, seguiremos hablando como si no existiese el dinero para facilitar las cosas.
Por tanto, que tenemos? Que un tipo crea riqueza (un objeto, servicio, lo que sea) y otros la cambian por otras cosas, que tambien han tenido que crear.
Es sencillo... al principio la suma era 0, por que nadie tenia nada. Ahora la suma sera mas que 0, por que se han creado cosas que tienen un valor, ya sea explotando el entorno, o lo que sea.

Si lo extrapolamos al mundo moderno, los paises, empresas o incluso algun tipo con suerte, pueden crear "cosas" que tengan valor a partir de otras que no lo tienen. Luego, eso lo cambian por dinero, que en el caso particular si que es suma 0, por que a priori la masa monetaria circulante es fija, luego para que alguien tenga mas otro ha de tener menos.

¿Pero que pasa? Que obviamente, la masa monetaria (el dinero circulante) no es la misma que hace mil años. Por tanto, podemos suponer que en realidad, no es fija, sino que aumenta o disminuye. Todos sabemos que es la inflacion y que si tu de un dia para otro doblas la cantidad de dinero que hay circulando, tambien doblaras los precios y todo quedará igual.
Pero lo que ocurre, es que bajo ciertas condiciones, esto no ocurre, y los paises cuentan con la posibilidad de aumentar el dinero que circula en funcion de las "cosas" que crean con valor a partir de otras que no lo tienen. Por tanto, es posible que aumente la cantidad de dinero en funcion de la cantidad de riqueza (cosas con valor) que se crean de la "nada". Y desde el mismo momento que esto ocurre, deja de ser un juego de suma 0.

O mas facil: Ha aumentado la cantidad de riqueza total en el mundo desde hace 2000 años? Indudablemente, si. Por tanto, si a aumentado, quiere decir que no es algo que solo se reparta entre ricos y pobres, por que de ser asi, no podria haber aumentado. Quizas los ricos habrian acumulado toda la riqueza, pero el total seria el mismo... y no hay el mismo dinero(riqueza) circulando hoy en dia que hace 2000 años.
Vale, espero no insultar nadie, pero el video es una TONTERIA.
O eso, o el nombre de este hilo no tiene ni pies ni cabeza.


Eso es la economia? Segun quien? Soy estudiante de ADE, y tiene mas de filosofia que de economia.

Donde esta la economia politica? La micro/macro? El derecho tributario? Regimen fiscal?...

No, no digo que en 4 minutos te expliquen esas asignaturas, pero podrian explicar la politica economica del pais, las subidas del ipc, las retenciones fiscales... No se, ALGO que tenga que ver con la economia.

Este video es un video de logica matematica, pero con monedas.

Es cierto que los bancos ganan dinero con los prestamos, OBVIO!
Que piensan los que hicieron ese video?

Desde cuando el banco es una ONG?
Ademas, si, tendras menos dinero, pero vamos a ver, ignorante de la vida con barba y que se cree muy listo... no has pensado en el coste de oportunidad? Quiza me hacen falta 11 monedas ahora pq quiero fundar una empresa y vivir, o necesito el dinero pq estoy esperando un desembolso que no llegara hasta dentro de X tiempo, y mientras tengo que pagar deudas.

Lo dicho, este video es una soplapollez, que se busca con est evideo? que reine la anarquia o que desaparezcan los bancos? XD

Es sencillamente estupido.

EDIT: Leed esto!

A ver, me he enterado que ese video viene de una web "despierta imbecil!"... una pagina web con ideales anarquicos.
Lo dicho, en dicha web se busca lavar el coco y hacer creer que la politica y los bancos sobran.

Vale, todo esto parece muy bonito, muy libre y muy todo... ahora pensad, que seria del mundo sin politica o sin bancos?
Recordais como era la historia? Los paises que se atacaban para conquistar, los trueques.... asi quereis vivir?

Esa web es de una gente que se aburre y se cree que pueden solucionar el mundo con la anarquia... una gente que curiosamente quiere mentalizar a la gente que la anarquia es buena con la MANIPULACION, pues esos videos son pura fachada para que parezca una estafa.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Mañana comentaré lo que habeis contestado porque ahora me voy a domir pero me gustaria comentarte una cosa Ryoohki antes de dormir, no me refiero a lo que hablas economicamente que cuando lo lea tranquilamente me haré una mejor idea y te comentaré sino a lo de la página anarquica esa que comentas.

Que una página anarquica enlace el video no convierte a algo en anarquico (idea que no comparto, vamos que no soy anarquico) y de donde yo me informé tampoco era una página anarquica ni mucho menos. Vamos, que si ahora todo lo que una página de ideas anarquicas convirtiera todo lo que comenta en anarquia mal vamos.

Es como si una página franquista habla de algún monumento y eso lo convirtiera en franquista ... para mi no tiene sentido pero respeto tu punto de vista. Es más no creo que una página anarquista tenga un presupuesto como para hacer unas imagenes como esas y con los actores que utiliza y como lo han dodado (e incluso algunos comentan que es de una película que no conozco, una pelicula anarquista?, puede ser ... hay de todo).

Si alguien conoce la película le importaria decir el nombre? puede ser el titulo del hilo? "el concursante nº1" ????
KailKatarn escribió:Si alguien conoce la película le importaria decir el nombre?

Es una pelicula Española. Se llama "Concursante" de Rodrigo Cortes.

Espero que Rodrigo no haya cobrado subvencion del gobierno para hacer esta pelicula, pues ahi si que estaria el mas cerca que nadie de haber robado al resto de la gente. Si yo monto una PYME y no me va bien, no me dan pasta para que no cierre, como pasa con el cine Español.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Bueno, me gustaria deciros que ya he visto la pelicula y da una explicación mucho más larga sobre el asunto y a mi parecer muy cruda y real (aunque respeto a los que no lo crean para nada). Recomiendo verla me ha gustado mucho el tema que trata, como lo tratan y como están dirigidos los planos.

De verdad ... la recomiendo ver.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Bueno, me gustaria reflotar este hilo para todos los que se reian de él (que me parece muy correcto) para ver como me pueden explicar porque la inflacción no para de repuntar (debido a que el dinero cada vez vale menos y de ahi que suba todo) y de paso que me puedan explicar esto entre tanta risita (que me parece que aqui hay mucho que cree saber de todo como para reirse o intentar dar lecciones sin tener ni idea):

¿Dónde está el dinero?


Pues eso mismo. Es un hecho que hay poca liquidez en el mercado. También es un hecho que el dinero (papel) no se desvanece de un día para otro. Entonces, ¿dónde está?

El dinero, hasta donde yo sé (y seguro que estoy demostrando que es muy poco, je-je-je, me parto), cambia de manos constantemente. El que se lo ha gastado no tiene para comprar y compra menos y, el que lo recibe, como tiene más pues gastará más.

No entiendo así, para tontos, que es lo que pasa para que de pronto tengamos que dejar (por coj***es) de consumir pues no nos llega el sueldo ni para pipas.

Si los especuladores, intermediarios y gente afín se han hecho de oro, ¿no estarán gastando respecto a su nuevo estatus económico? Además, si estos tipos son muchísimos (pasapiseros hasta debajo de las piedras), pues serán más a gastar, ¿no?

¿Dónde está el fallo de mi pseudo-teoría?


PD: a ver si va a ser que la gente tiene mucho que aprender como que la inmensa mayoria del dinero emitido es DEUDA y no dinero contante y sonante representado por activos.

PD2: a ver si quien rie el último rie mejor ... y a ver si me explicais como he dicho por qué la inflacción no para de repuntar año tras año porque segun vuestros GRANDES CONOCIMIENTOS deberiamos tener inflacción 0 al tener todo nuestro valor economico (moneda) respaldado por activos.

PD3: a ver si van a aprender muchos bastante economia en 4 minutos despues de tanta risita...
KailKatarn escribió:Bueno, me gustaria reflotar este hilo para todos los que se reian de él (que me parece muy correcto) para ver como me pueden explicar porque la inflacción no para de repuntar (debido a que el dinero cada vez vale menos y de ahi que suba todo) y de paso que me puedan explicar esto entre tanta risita


A ver, tú dices:

El dinero vale menos -> sube todo (la inflacción repunta)

en realidad es:

sube todo (la inflacción repunta) -> el dinero vale menos (puedes comprar menos con el mismo dinero)

La diferencia es importante.

Ahora, vamos a ver por qué sube todo:
Causa 1 -> El petróleo
Causa 2 -> El biocombustible

La causa 2 es nueva. El tema está en que está creciendo la base de la pirámide de precios. Esa pirámide está invertida, de forma que según subes, los precios aumentan, y aumentan más según subes más.

Ejemplo: Sube el petróleo -> sube el gasoil -> sube el precio de transportar algodón -> suben las camisetas en fábrica -> las camisetas llegan más caras al consumidor porque además tenemos que añadir la subida del precio de transportar camisetas

Ese es el ejemplo de toda la vida.
Ahora el de la ley de la oferta y la demanda:
- Hay poca oferta y mucha demanda: suben los precios
- Hay mucha oferta y poca demanda: bajan los precios
- Hay poca oferta y poca demanda: los precios están estables (hasta una influencia exterior como la del ejemplo anterior)
- Hay mucha oferta y mucha demanda: ¿?¿? en nuestro caso, como somos capullos, suben los precios

Ale, ya tienes dos ejemplos básicos de por qué suben los precios.
Si a eso le añadimos cosas como la globalización, la deslocalización, la introducción de importaciones baratas, etc, etc, etc ya lo complicamos aún más.

KailKatarn escribió:(que me parece que aqui hay mucho que cree saber de todo como para reirse o intentar dar lecciones sin tener ni idea):

Aplícate el cuento, que con ese tono te estás metiendo de lleno en tu propio saco.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Tu me estas hablando de precios que no tiene nada que ver con lo que yo he preguntado DADO A QUE YO HE PREGUNTADO EL POR QUÉ TENEMOS INFLACCIÓN CUANDO SUPUESTAMENTE NUESTRO DINERO (emitido en deuda) CREE INFLACCIÓN (la inflacción aparece cuando el dinero en circulación vale menos al haber más cantidad no siendo respaldada por activos).

Los cuentos de la abuelita yo me los sé. Hablamos de inflacción y no invención de precios para el bolsillo del magnate en consecuencia a la oferta/demanda que eso hasta un niño de 7 años lo conoce.

Hablemos de inflacción y de tantos que os reiais del video que no podeis explicar como esta existe sin en verdad nuestro dinero está cubierto por activos 100% que segun vosotros crece con el crecimiento del PIB.

Todas las teorias acaban cuando la inflacción reapunta y por lo tanto nuestro dinero vale menos y el precio del dinero sube (euribor). A ver si os vais haciendo a la idea de que el dinero y los bienes no se generan como pensais y por eso existe la inflacción.

PARA QUE ALGUNOS VIVAN COMO VIVEN OTROS TIENEN QUE SER POBRES. Es más, si el petroleo vale más es porque a parte de descender su productividad o cantidad (o eso quieren pintar) es porque cada vez la inflacción del DOLAR ES MAYOR Y POR LO TANTO VALE MENOS y por lo tanto aumenta su precio.

Venga, quiero lecciones que ya leí tantas que queriais dar y aun estoy esperando que alguien me calle con argumentos y no con chorradas de españolistos (en este caso no hablo de ti eraser sino de todos los españolistos que se reian sin argumentar).
179 respuestas
1, 2, 3, 4