manicminer1976 escribió:Hombre yo creo que está bien añadir más cosas para que así el comprador sepa todo lo bueno y malo que tiene la consola y así ya decida. Cuánta más información, mejor.
te respondo ahora. Pero sabes perfectamente que ya las dije en anteriores mensajes, pero por si hay algún despistado o no le apetece leer todo el hilo las diré. y así de paso callo bocas de alguno que ha venido a armar jaleo (y no lo digo por ti Manic, lo sabes).
Quien me conoce de hace tiempo, sabe que yo soy el primero en criticar una consola, cualquiera que me compre y tenga desde el primer día (desde la Switch, a la Deck, a la Odin, a cualquiera Anbernic que tengo, que tengo muchas de esa marca), y sabe que las modifico a mi gusto igualmente, tengan buenos controles o no. Y la 552 tiene buenos controles, otra cosa es que a mi me encante la botonera de Wii U y porque quiero y puedo, les haga mods a mis consolas. Hago con ellas lo que quiero, faltaría plus.
Y yo he sido el primero en decir las cosas malas de la 552 desde el primer día que salió, incluso desde antes, porque la vengo siguiendo desde que la presentaron o incluso antes, desde los primeros rumores sobre ella.
cosas malas que le veo, repito, ya las he mencionado en varias ocasiones:
soc poco eficiente y que se calienta (de ahí que tenga disipador y ventilador para cuando lo necesite).
batería de poca duración comparada con las más modernas portátiles de ahora (pero unas 4 horas, para algunos, es más que suficiente)
batería que se va descargando sola poco a poco, aún estando apagada la consola.
batería de difícil substitución, por tamaño y capacidad, porque en realidad son dos baterías juntas de 3200mAh 3.8V (que dan un total de 6.400 mAh 7.6 V)
no tiene chip Wifi5g/BT integrado en su pcb (cosa incomprensible para ser una consola premium y tan cara. Posteriormente Anbernic lanzó consolas mucho más baratas, como las Rg503, Rg353V/VS/P/PS... que si integran esto. Podrían haberlo puesto en la revisión de la 552 hechas en 2022 y 2023. De hecho se puede sustituir ese chip wifi por uno 5g con BT, mediante un mod).
¿es un pelín pesada? comparada con otras como la 503 (pero tampoco es una Deck, ojo). Pero esto es algo subjetivo. Hay consolas delgadas que parecen ligeras pero que luego son pesadas, como la Odin.
tiene un alto precio aún hoy en día (eso es lo primero que se ha dicho desde el primer día)
pintura de la carcasa un poco delicada para mi gusto. Enseguida se notan las marcas o aparece alguna ralladura como no vayas con mucho cuidado (cuando en otras Anbernic más baratas, la pintura es más resistente). A mi me gusta, la carcasa de la Rg351P, aunque parezca increíble, es muy resistente y de calidad. Luego hay otras, como la Rg503, que su pintura y plástico de la carcasa es más resistente de lo que parece a simple vista).
botón de volumen que baila un poco, está un poco suelto. Y el de
botón de Power sobresale un poco (estas dos cosas las he arreglado yo mediante un mod).
...y creo que no me dejo nada.
cosas buenas que le veo:
soporta doble SO (Linux y Android). ¿será la última consola de Anbernic en soportar Linux?. por eso le damos tanto valor a la 552, por su pantallón y por soportar Linux y tener imagen de Michel. Para los que no nos gusta Android, la 552 nos ofrece todo lo que deseamos. Si queremos más, tenemos otras opciones, como la Deck, Odin 2, Aya neos...
tiene panel táctil (no es tan obvio esto).
viene con cargador rápido de 30W y se carga muy rápidamente No es tan obvio esto, porque muchas consolas de 150 euros para abajo, no llevan carga rápida y tardan más en cargarse, y suelen además, venir, sin cargador. Todo suma. Y un cargador rápido de 30W, sin duda, también hace incrementar el peso y el volumen del producto y el precio del mismo.
pantallón de 5.36" que será difícil que volvamos a ver en otra consola Linux. Por lo bien que se ven sus colores (muy cercanos a una buena tele de tubo CRT) y por resolución y por formato de pantalla (
1920X1152 a 5:3)
pantalla con poco marco y sin ningún logo en él cosa que yo agradezco mucho.
estéticamente es bonita (un poco ladrillo para algunos, pero fea no es). Es como una RG351P tamaño XL, para que se entienda. Diseño clásico o típico de Anbernic. A algunos no les gusta eso, pero a otros, si.
Ergonómicamente no está mal. No es una Odin2 o Loki, o no tiene esas formas o agarraderas estilo 503 u otras consolas, pero no es tan incómoda de coger como algunos afirman. (yo le he hecho un grip para cogerla más como un mando, porque he querido, pero realmente no le hace falta. Hay consolas mucho más incómodas, como son, todas las consolas verticales).
Tiene integrado en la pcb dos motores de vibración de calidad, cuando la mayoría de estas consolas chinas, llevan uno solo y de botón, que es de peor calidad.
Tiene componentes de calidad (yo he desmontado esta y otras muchas portátiles y he visto sus tripas, y se de lo que hablo).
Tiene salida HDMI (y no es tan obvio esto, porque hay consolas más nuevas de Anbernic, y también caras, y con Android, que incomprensiblemente, carecen de HDMI)
cruceta situada arriba (y esto es algo que valoramos muchos). Esta consola está enfocada al retro, no a juegos de streaming, para jugar a Wii, GC, etc
si tuviera la cruceta abajo, y arriba el stick, yo ya no estaría cómodo jugando con la 552.
sticks de calidad y bien situados para mi para lo que busco en esta consola (a mi me gustan, los de ahora estilo Switch, incluso magnéticos que son demasiado sensibles y tienen menos precisión. La calidad de los sticks de antes y los que ponen ahora, se nota. Si queréis pongo fotos demostrándolo. Los de ahora son más baratos).
gatillos en fila, pero responden bien y no son tan ruidosos y duros como las de otras portátiles (los de la 503 son más ruidosos y ya no hablo de las consolas de Powkiddy. Los de la Odin, los pulsadores que llevan, son más pequeños, de peor calidad). Yo que no voy a jugar a shooters en primera persona ni a juegos de conducción o de GC, a mi me va bien tal y como son en la 552. Repito: no es una consola Android enfocada al streaming ni es Aya neo o Deck, es una consola retro con diseño clásico a lo rg351p o rg350.
dos buenos altavoces que sacan un sonido estéreo muy bueno (mejor que otras portátiles, como por ejemplo, las Rg353, Rg405m, Retroid Pocket 3 plus, Odin, etc). La Rg503, por ejemplo, que a mi me gusta también, tiene un molesto zumbido en los altavoces, como otras consolas 353).
...y creo que no me dejo nada.
resumiendo y para acabar... es la mejor pantalla que he probado de cualquier consola portátil destinada a la emulación. No he tenido la suerte de probar Ayaneos y consolas caras similares, pero desde luego, quitando la Odin, no he visto otra consola con una pantalla mejor de menos de 250 euros.

Y no veo otra alternativa de similar tamaño y pantalla, y que soporte Linux (Arkos, Amberelec, Jelos, Batocera, Retroarena...) ¿cuál, la Powkiddy RGB10 MAX3 Pro o la OGU? decirme alguna alternativa que no sea Android. Aún estoy esperando vuestra respuesta.
Tengo la Deck, Odin y otras portátiles, pero para retro la Rg552 se ha convertido en mi consola retro favorita. Yo sólo digo eso.
Yo he argumentado con mis razones educadamente. Y además, teniendo la consola ya desde hace varios meses.
Pero cada uno tiene sus gustos y sus opiniones. Aquí se puede opinar libremente pero con educación, respetando a los demás.
Pero no voy a entrar al trapo alimentando a los trolls que vienen ahora al hilo, después de tanto tiempo, porque ya sabemos a qué vienen.

Con Manic por ejemplo, nos picamos los dos pero sanamente y desde el respeto, porque además nos conocemos de hace mucho y de otros lares. Cada uno con sus argumentos, pero que coincidimos en muchas ocasiones en muchas cosas.
De todas formas, ninguna portátil es perfecta para todo y todos.
Unas querrán una con el stick arriba porque juegan con stick y otros que preferirán la cruceta arriba y cosas por el estilo.
Ni la más cara de las portátiles es perfecta, ni costando 1500 euros. Todas tienen sus cosas.
Disfrutemos de nuestro hobby y no entremos en discusiones tontas de patio de colegio.

Que sigue siendo cara y que hoy en día existen SOCs más eficientes y baratos, eso lo sabemos todos. Pero que nadie saca consolas con esta misma pantalla o mejor y que soporten Linux, eso no es subjetivo, es algo objetivo.
aún estoy esperando a que alguien me diga alguna alternativa similar a la 552 que cueste entre 150 y 250 euros.
porque yo estaría encantado de comprar una MAX3 o OGU, con ese soc o más potente (aunque con los SO pulidos, eso si), pero con la pantalla de la 552.
Mientras salga una similar mejor, ya va para dos años que no ha salido una consola nueva con similar o mejor pantallón. Y parece que va para largo esto.
Mientras tanto, los que la tenemos, seguiremos disfrutando de ella.
Ahora la 552 está como teniendo una segunda juventud, gracias a gente como Michel y a SO como Amberelec que siguen mejorando y apoyando a la 552.
Si somos varios los que tenemos muchas consolas (y algunas de ellas mucho más potentes como la Deck o la Odin) y nos sigue gustando la RG552, será por algo ¿no?
no es que de repente nos hayamos vuelto fanáticos de la 552 y nos hayamos olvidado del resto de consolas.
Repito: ojalá salga una consola con la pantalla de la 552 o mejor (de entre 5 y 6" pero que fuera fullhd y a ser posible con formato 5:3 o 16:10, no 16:9), y más potente (que se pudiera jugar hasta la PS2 perfectamente) y que soportara Linux. Y que no costase más de 180 euros. Pero por ahora, eso no existe.