Hay versiones de terceros de los controladores de ASUS Xonar que mejoran algunas cosas, tambien no esta por demas busques la version mas reciente del controlador oficial de asus para esa tarjeta de sonido. Tambien busca en el panel de control que debe de instalar el controlador de asus [el oficial o el de terceros] si hay una opcion para habilitar/deshabilitar las salidas SPDIF
Uy, aqui voy a empezar con lo pesado, pero no se puede evitar...
@fRikimaru lo que llamas 'clavijas' para este caso se llaman 'jacks', y si-si, es un anglisismos, lo mismo que cuando usamos PC [Personal Computer] o Hardware o Software, pero es la denominacion universal para estos temas de computo e informatica [o mejor dicho, para el tema de las conexiones de sonido]. Entonces, es lo que decia, estamos hablando del audio analogico usando los 'clasicos' jacks 3.5mm [tambien conocidos como minijacks] de la tarjeta de sonido.Por cierto, tambien se llama jack a los conectores mas usados para SPDIF, como seria el clasico jack Toslink [cable de fibra optica] y el aun 'mas clasico' jack RCA [para el cable de cobre]. Entonces, como decia, en los aparatos es donde encuentras los JACKS y en los cables encuentras los PLUGS, como el plug Toslink o el plug RCA o el plug 3.5mm [aka miniplug]. Y todo esto es para entendernos mejor, porque en algunos lugares llaman 'clavijas' a lo que viene en el cable; es decir, los plugs mientras que lo que viene en el aparato le pueden llamar 'contactos' o de otras maneras, por ello para evitar confucviones mejor usemos en su lugar las palabras JACK y PLUG.
Como sea...
Es normal y lo esperado que en el tema de la salida SPDIF que windows lo indique como de hasta 2 canales de audio, y esto es porque, windows por si solo nada mas puede emitir audio en PCM, lo que es audio SIN COMPRESION. Y aqui es donde, SPDIF por sus especificaciones tecnicas solo puede transportar audio sin compresion maximo de dos canales, y la limitacion de los hasta 2 canales es por el ancho de banda que tiene este interfaz. En la realidad SPDIF por la circuiteria ya de finales de los 80´s podria haber usado hasta sonido cuadrafonico [4 canales], pero vamos, como los discos con sonido cuadrafonico [de vinil o en CD o audio cassette analogico o digital] son solo de nicho, y al ser lo habitual y mas usado el sonido estereo, es que Toshiba y demas fabricantes decidieron limitar el uso de hasta 2 canales para el SPDIF.
Como Windows solamente es capaz por si mismo de producir audio en PCM es que siempre te dira que soporta hasta 2 canales para la salida SPDIF. Sin embargo, otra de las especificaciones de la interfaz SPDIF es que puede ademas transportar audio comprimido con perdida de datos usando Dolby Digital [aka DD] y DTS, y es en estos formatos de audio comprimido que se permite el transporte de hasta 6 canales [sonido 5.1]. Y para poder hacer esto de enviar audio en DD o en DTS por la salida SPDIF de la PC tiene dos opciones:
**** Contar con los datos del audio en DD o DTS desde el inicio, o lo que es lo mismo, tener ya pistas grabadas en DD y DTS. En este caso se utiliza la funcion de PASS-THROUGHT tanto en el reproductor como en windows. De esta manera el reproductor solo se limita a enviar sin tocar ni modificar el stream de audio DD/DTS mientras que Windows se limita a permitir el paso bit-por-bit de esos datos pregrabados sin intervenir en modificarlos. A esto se le llama una transmicion en RAW [como lo leo lko escribo, letra por letra, bit-por-bit sin agregar o quitar nada]
**** Mediante un software de terceros permitir a Windows CODIFICAR el sonido PCM de mas de dos canales al formato DD o al formato DTS cuando estos datos PCM son dirigidos a la salida SPDIF. Este software de terceros viene siendo DDL [dolby digital live] y DTS-Interactive. Pero estos modulos no vienen en la instalacion de Windows al ser protegidos por patentes y otros temas legales, por lo que nosotros; el usuario final o el fabricante del PC o el vendedor/distribuidor, debemos agregar estos elementos por nuestra cuenta y asi Windows pueda enviar un audio en DD o DTS para tener esos 3 o hasta 6 canales de sonido.
Si tu tarjeta de sonido [o mejor dicho si el chip de sonido] soporta la funcion de codificacion a DD o a DTS en su salida optica, en el panel de control deberia veniir la opcion de habilitar esa funcion. A esto, ¿tu tarjeta de sonido en su manual indica que soporte esto de DDL y/o DTS-Interactive? La verdad ya no recuerdo si ese modelo tiene esa funcionalidad, porque hay modelos xonar que aunque cuenten con salida optica no permiten el uso de DDL y/o DTS-Interqctive asi que se quedqn solo para audio estereo.
Mira aqui en la ventana SONIDO de Windows.
-Solo al elegir las salidas ANALOGICAS o la salida HDMI o DisplayPort podemos configurar las opciones de cuantos canales de sonido queremos tener de salida.

- Por el contrario, en las salidas SPDIF no se habilita la opcion de elegir numero de canales, porque simplemente no tiene sentido porque como decia, windows pos si mismo solo puede crear audio PCM y por la salida SPDIF solo puede haber audio hasta 2 canales, por lo tanto eso ya es un valor fijo de 2 canales.

Si vamos a la ventana de cada dispositivo y vamos a la pestaña de OPCIONES AVANZADAS, podemos configurar la calidad del sonido que genera windows, que como ya dijimos es en PCM. De esta pestaña podemos configurar la RESOLUCION [si 16bit o 24bit, o mas segun nuestro chip de sonido], asi como la FRECUENCIA DE MUESTREO. El numero de canales no aparece porque eso lo configuramos ya desde la ventana SONIDO. Pero en las salidas digitales por SPDIF, y como decia, como windows solo puede crear PCM, ahi si se especifica que el audio PCM generado sera solo de 2 canales
Opciones avanzadas para salidas analogicas y digitales por hdmi y displayport. No se muestra el # de canales que se crean en el stream PCM porque eso se configura en la ventana SONIDO

Opciones avanzadas para salidas digitales por SPDIF, como ya es algo fijo por las especificaciones, aqui si se muestra el # de canales de sonido creados en el PCM. Y se muestran porque nosotros no podemos elegir cuantos canales ya que esta fijado a solo 2 para cumplir las especificaciones de la interfaz.

Solo hasta que instalamos un modulo recodificador que toma el PCM creado y lo convierte a DD o a DTS es que hasta el final de la lista aparecen esas opciones de salida para SPDIF. En esta imnagen ya se instalo el modulo DDL y DTS-Interactive y por ende ya se puede elegir


En las consolas, Sony, Mugrosoft, Nintendo o Valve ya han pagado los derechos de uso del codificador a DD y a DTS, por ello en las opciones de salida de audio digital de estas consolas podemos elegir tener audio SIN COMPRESION o PCM/LPCM junto con DD y DTS. De hecho, algo muy criticado [incluyendome] por los usuarios de las primeras PS4 fue el que la andrajosa de sony no incluyera el soporte de salida a DD y DTS y todo por ahorrarse unos dolares la muy piojosa. Ante la apabuyante critica es que en su primera actualizacion del firmware tuvo que agregar estos modulos de codificacion a DD y DTS. En sony han de haber pensado; y con justa razon, que ya en muchas casas contarian con un equipo de sonido con entrada digital del audio en base a HDMI, donde HDMI si soporta audio PCM 5.1/7.1... claro, no contaron que aunque esto fuera cierto, muchos por ignorancia o por gusto solo usan el jack toslink como entrada de audio digital en sus equipos AVR y barras de sonido. Eso solo si contamos a los usuarios de estados unidos, canada, japon, surcorea y algunos paises europeos, pero en el resto del mundo pues seguian usando equipos avr y similares que solo contaban con los jacks toslink y rca [para el spdif] como entradas de audio digital
Ya resumiendo, si quieres audio 5.1 por la salida optica solo lo puedes lograr...
** En el caso de videos o de archivos de audio, es que cuenten con streams en DD o en DTS,. no hay mas. En el software reproductor tendras que configurar a que la salida SPDIF y la salida HDMI este en PASS-THROUGHT, asi el reproducvtor no enviara audio en PCM y se limitara en enviar tal cual el stream DD/DTS. Luego en las opciones de SONIDO de Windows tambien tendras que marcar en la pestaña de FORMATOS COMPATIBLES los recuadros de DD y DTS

** Los juegos y en su caso otros videos o archivos de musica requieren de codificarse si-o-si el stream de audio PCM 5.1/7.1 que envian a DD o a DTS. Los juegos, ninguno envia el audio en DD/DTS por si mismo, en su lugar el motor de audio del juego crea la pista PCM con la cantidad de canales que hayas configurado en las opciones de sonido del juego. Videos o archivos de audo con pistas en MP3 5.1 o AAC 5.1 u Ogg 5.1 al decodificarse pasan a ser PCM 5.1, por lo tanto requieren recodificarse al vuelo cuando se envia ese PCM a la salida Optica.
Para esta recodificacion a DD requieres instalar el modulo DDL, y este lo puedes encontrar al instalar el controlador del chip de audio, en tu caso el controlador de asus deberia tener por ahi los archivos de soporte a DDL. En el caso de los chips Realtek, en los archivos del controlador Realtek, vienen una carpeta de extras donde estan los controladores ASIO [para el tema de editores de sonido y otros menesteres] y el modulo DDL. Debria ver eso.
Tambien puedes buscar el controlador universal de la misma Dolby Labs, el PCEEv4 especificamente el paquete DHT [dolby home theater] o el DTH+ [dolby home theater plus], el cual como decia es un controlador de chip de sonido universal, que funciona en casi todas las marxcas de chips de sonido y agrega el modulo DDL, por lo que en su panel de control DHT o en la pestaña de OPCIONES AVANZADAS de la pestaña SONIDO de Windows tendras ademas de las opciones PCM la opcion de Dolby Digital hasta el final de la lista.


Tambien, deberas instalar la app Dolby Access que bajas de la mugrosoft store, o alguna otra de las apps de paga de dolby labs.
Del tema de HDMI y que solo salgan dos canales, esto es que si conectas directo la salida HDMI de la PC a un televisor o a un monitor, el EDID que envian estas pantallas a Windows le dicen que son un aparato con sistema de audio estereo. Por esa razon es que Windows siempre te dira que solo admite hasta 2 canales de sonido. Si en su lugar conectas la salida hdmi del PC a un aparato de audios digital con soporte 5.1 o 7.1, el EDID de ese aparato le dira a Windows que es un aparato con sistema de audio 5.1 o 7.1 y entonces Windows te mostrara a elegir entre si solo sonido estereo o sonido sorround [5.1 o 7.1].
Por cierto, de esto ultimo. Algunos equipos de audio digital 5.1/7.1 se puede configurar a que se comporte como un equipo estereo, asi las bocinas izquierda frontal e izquierda trasera se comportan como si fuera una sola bocina izquierda, lo mismo con la bocina frontal y trasera derecha. En esta configuracion se busca tener la maxima potencia sonora, las bocinas izquierda frontal e izquierda trasera se ponen una al lado de la otra en linea, lo mismo con las bocinas frontal y trasera derecha. Pues bien, en estos casos el EDID que envian a windows este equipo de audio digital configurado a modo estereo le indica que es un aparato estereo y windows solo mostrara la eleccion de hasta dos canales de audio. Es importante ver que el aparato de sonido este configurado como un equipo 5.1/7.1 antes de conectarlo al PC y Windows muestre las opciones de sonido sorround.
En el tema de las tarjetas de video de nvidia, con el audio de videos o archivos de musica con streams en DD/DTS no deberia haber problema de que se pueda enviar sin modificar [modo pass-throght] ese stream DD/DTS por sus puertos HDMI/DP. Para el tema de los juegos tampoco deberia tener problema para enviar el stream PCM 5.1, y seria raro que a estas alturas volviera a cometer el error de restringir a solo el paso de audio PCM estereo. Eso lo hizo hace años y no le fue bien porque perdio ventas y confianza
Si te preguntas ahora si ¿es posible uar DDL y DTS-Interactive en las salidas HDMI y DisplayPort?, pues te dire
hilo_codificar-audio-para-salida-hdmi_2428451
hilo_salida-audio-win10-nvidia-hdmi-tv-sony-kdl-salida-optica-creative-z906-para-5-1_2222855hilo_ayuda-realtek-digital-output-optical-salida-5-1_1976075hilo_que-tarjeta-de-sonido-comprar_2434402