Brugge09 escribió:Buenas! Llevo un lio tremendo con lo del mapeo de tonos y el HGIG ese...Según AV Pasión se pueden hacer las dos cosas, es decir, tanto dejar el mapeo encendido y configurar el HDR de la PS5 con los patrones que te ponen, como activar el HGIG. Dicen que ninguna es claramentw mejor opcion que la otra...tampoco me ha parecido ver que se hace ese doble mapeo, de tele y de consola y que sea malo, pero la verdad que ya me lío.
Te quería preguntar @SuperDan2000 lo que me parece un poco rollo si dejas siempre activado el HGIG es tener que configurar luego manualmente cada juego no? Es decir, luego en el menú del juego por lo que te he entendido, tienes que andar ajustando los parámetros HDR en su propio menú...en cada juego distinto. Una pena que no tenga Dolby Vision la PS5 no? Porque así te olvidabas de todo ajuste personalizado. Entonces, independientemente del juego...¿dejo el HGIG activado para siempre? ¿Para todos los juegos lleven o no ese sistema? Y teniendo el HGIG activado ¿también se configura el propio HDR de la consola en los ajustes? ¿Con el patrón ese de "hasta que desaparezca la imagen", etc.?
Perdona tanta preguntaTambién tengo dudas con lo de renombrar como PC...porque si añade input lag no se si merece la pena por mejorar algo el banding...
Un saludo!
Edito: acabo de ver otra vez el video de @Tocinillo y sí que habla del doble mapeo dejando el Mapeo de la tele activado...recomienda HGIG pero luego tiene otro video para configurarlo con ese doble mapeo...pero si es peor...¿para que?Sí que se decanta más por el HGIG ya que dice que sube el brillo de forma artificiosa el mapeo de tonos. Entonces...¿es solo por la gente que prefiere ese mayor brillo aunque resulte más artificial con el mapeo activado?
Brugge09 escribió:Buenas! Llevo un lio tremendo con lo del mapeo de tonos y el HGIG ese...Según AV Pasión se pueden hacer las dos cosas, es decir, tanto dejar el mapeo encendido y configurar el HDR de la PS5 con los patrones que te ponen, como activar el HGIG. Dicen que ninguna es claramentw mejor opcion que la otra...tampoco me ha parecido ver que se hace ese doble mapeo, de tele y de consola y que sea malo, pero la verdad que ya me lío.
Te quería preguntar @SuperDan2000 lo que me parece un poco rollo si dejas siempre activado el HGIG es tener que configurar luego manualmente cada juego no? Es decir, luego en el menú del juego por lo que te he entendido, tienes que andar ajustando los parámetros HDR en su propio menú...en cada juego distinto. Una pena que no tenga Dolby Vision la PS5 no? Porque así te olvidabas de todo ajuste personalizado. Entonces, independientemente del juego...¿dejo el HGIG activado para siempre? ¿Para todos los juegos lleven o no ese sistema? Y teniendo el HGIG activado ¿también se configura el propio HDR de la consola en los ajustes? ¿Con el patrón ese de "hasta que desaparezca la imagen", etc.?
Perdona tanta preguntaTambién tengo dudas con lo de renombrar como PC...porque si añade input lag no se si merece la pena por mejorar algo el banding...
Un saludo!
Edito: acabo de ver otra vez el video de @Tocinillo y sí que habla del doble mapeo dejando el Mapeo de la tele activado...recomienda HGIG pero luego tiene otro video para configurarlo con ese doble mapeo...pero si es peor...¿para que?Sí que se decanta más por el HGIG ya que dice que sube el brillo de forma artificiosa el mapeo de tonos. Entonces...¿es solo por la gente que prefiere ese mayor brillo aunque resulte más artificial con el mapeo activado?
Brugge09 escribió:@SuperDan2000 @Tocinillo muchísimas gracias a los dos! Lo haré asi con mi PS5.Entiendo que para la Series X Dolby Vision y fuera no? Perdon por comentar por aquí a la competencia pero por provechar. En la Xbox no me sale ni siquiera el mapeado de tonos, me imagino porque tengo Dolby Vision activado en juegos.
Edito: pues a mi se me hace rarísimo lo del HGIG...es decir, en el propio menú de la PS5 es activarlo y bajarle un montón el brillo a la tele...se queda como oscura...pierde muchísimo "punch". Que con el mapeo igual está hiper vitaminado pero la primera impresión es de bajón...no de que sea vea mejor con HGIG. Supongo que esto es cuestión de gustos no? Vamos, que la norma será el HGIG pero yo lo veo demasiado oscuro...tampoco puedo con el cálido 50, lo veo todo amarillo. Como mucho lo pongo en 35...Será que tengo el indicador del cerebro mal yo
y me he acostumbrado. Pero lo del HGIG me ha matado lo oscuro que lo veo todo. Creo que dejaré el mapeo activado aunque sea más artificioso o me suba demasiado el brillo en alguna ocasión, pero es que lo veo oscurísimo con el HGIG de verdad... Brugge09 escribió:@dantemugiwara si, de hecho yo antes era de los de poner neutro y he conseguido llegar al cálido 35y me he acostumbrado. Pero lo del HGIG me ha matado lo oscuro que lo veo todo. Creo que dejaré el mapeo activado aunque sea más artificioso o me suba demasiado el brillo en alguna ocasión, pero es que lo veo oscurísimo con el HGIG de verdad...
Cloud13 escribió:@Brugge09 Amarillea un poco porque levanta mucho el rojo pero yo desde que me he acostumbrado en la c1 ahora tengo todas las tv en cálido 50 (cálido 2). De hecho el otro día en la del salón estaba puesto la TDT que no lo tenía configurado y viendo el fondo de las noticias se notaba exageradamente azul el fondo
HauryasuMifune escribió:Vengo a pediros un poco de luz, disculpas por esto porque desvía un poco la charla.
Después de leerme el hilo, a día de hoy tengo un cacao impresionante sobre qué video seguir para configurar la C1. Voy a resetear y empezar de cero porque hay opciones que o me pierdo o no encuentro.
Sigo el de Teoh y a el le aparecen opciones que a mi no con la última versión del software, o igual es que están en otro sitio y no las encuentro. De los videos de Tocinillo o de Teoh cuál es más recomentable para cada cosa?
Gracias!
dantemugiwara escribió:Duda.
Tengo peusto el mapeo con HGIG, pero estaba pensando en rejugar el priemr Horizon de ps4, que evidentemente no es compatible con el hagig. ¿para calibrar el HDR de la ps5, lo hago con el mapeo de tonos apagado y luego trras calibrarlo lo enciendo, o lo calibro con el mapeo encendido?
josupoter escribió:dantemugiwara escribió:Duda.
Tengo peusto el mapeo con HGIG, pero estaba pensando en rejugar el priemr Horizon de ps4, que evidentemente no es compatible con el hagig. ¿para calibrar el HDR de la ps5, lo hago con el mapeo de tonos apagado y luego trras calibrarlo lo enciendo, o lo calibro con el mapeo encendido?
Da igual que el juego sea o no sea HGIG, lo correcto es el HGIG siempre. De hecho, el Forbidden West tampoco es compatible con HGIG, de ahí que tengas que configurar el HDR dentro del juego.
Si aun así lo quieres jugar con DTM, sí, se tiene que desactivar, configuras el HDR de la consola y luego lo vuelves a activar.
Funkeeper escribió:He intentado volver a poner HGIG activado pero es que no entiendo por qué se oscurece tanto la imagen en comparación a tener el DTM activado.
A lo mejor es un bug de firmware o es que es así? He cambiado una Q80T por una C1 y en la otra el HGIG no oscurecía nada,tocaba lo que es la gradación de colores y poco más...
a ver si uno de estos genios puede aclararnos el panorama. KainezIV escribió:@Brugge09 pues yo tengo la CXa ver si uno de estos genios puede aclararnos el panorama.
en los comentarios si te fijas un par dicen que debió actualizarse la CX de forma que le pasa como a la C1, que es lo mismo ahora apagado que encendido. Se podría hacer la prueba con apagado y encendido a ver si los soles necesitan los mimos "toques" o clicks estando apagado o encendido. Si necesitan los mismos para dejar de verse como dice en el tutorial entonces supongo que es igual que en la C1. Digo yo eh? No tengo ni idea
me imagino que cuando dicen que lo han probado se refieren a eso...
Zoser escribió:@Brugge09
Yo estuve mirando en reddit y otros foros y en casi todos decían que se calibrara con hgig y ya después se activara el mapeo de tonos, así que al final eso hice.
dantemugiwara escribió:HauryasuMifune escribió:Vengo a pediros un poco de luz, disculpas por esto porque desvía un poco la charla.
Después de leerme el hilo, a día de hoy tengo un cacao impresionante sobre qué video seguir para configurar la C1. Voy a resetear y empezar de cero porque hay opciones que o me pierdo o no encuentro.
Sigo el de Teoh y a el le aparecen opciones que a mi no con la última versión del software, o igual es que están en otro sitio y no las encuentro. De los videos de Tocinillo o de Teoh cuál es más recomentable para cada cosa?
Gracias!
En modo juego.
Deja los valores por defecto de la TV en este modo.
Pon el color en cálido 50
Baja la nitidez a 0
El mapeo de tonos en HGIG
Configura el HDR de la ps5, los dos primeros valroes justo cuando el sol desaparece, el último valor que es el negro bájalo a tope pues una OLEd da negro cero.
Como extra, mirate el tutorial de como arreglar el "aplastamiento de negros" de tocinillo. Y sigue su tutorial escrito
t3nDeR escribió:dantemugiwara escribió:HauryasuMifune escribió:Vengo a pediros un poco de luz, disculpas por esto porque desvía un poco la charla.
Después de leerme el hilo, a día de hoy tengo un cacao impresionante sobre qué video seguir para configurar la C1. Voy a resetear y empezar de cero porque hay opciones que o me pierdo o no encuentro.
Sigo el de Teoh y a el le aparecen opciones que a mi no con la última versión del software, o igual es que están en otro sitio y no las encuentro. De los videos de Tocinillo o de Teoh cuál es más recomentable para cada cosa?
Gracias!
En modo juego.
Deja los valores por defecto de la TV en este modo.
Pon el color en cálido 50
Baja la nitidez a 0
El mapeo de tonos en HGIG
Configura el HDR de la ps5, los dos primeros valroes justo cuando el sol desaparece, el último valor que es el negro bájalo a tope pues una OLEd da negro cero.
Como extra, mirate el tutorial de como arreglar el "aplastamiento de negros" de tocinillo. Y sigue su tutorial escrito
Creo recordar que en modo juego, a diferencia de los otros modos, no aplastaban los negros.
Funkeeper escribió:Entonces,¿es mejor dejarla con el HGIG activado pero haciendo lo del levantamiento de negros en modo juego? Y la salida de imagen editarla a videoconsola en vez de a pc como al principio?
dantemugiwara escribió:@Funkeeper yo creo que es mejor el tuto escrito.
Si te das cuenta, el de video es subir siempre lo mismo, pero el escrito te da un valor para cada uno.
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
dantemugiwara escribió:Pc mejor calidad de imagen y menos banding, pero tienes más input lag
Proelio escribió:dantemugiwara escribió:Pc mejor calidad de imagen y menos banding, pero tienes más input lag
Cabe aclarar, para que nadie se haga la picha un lío, que eso solo ocurre en la C1 después de una de las últimas actualizaciones. En la C9 y la CX el input lag es exactamente el mismo en etiqueta Consola de Juegos como en etiqueta PC (tienes mediciones profesionales en AVSforum).
Brugge09 escribió:Zoser escribió:@Brugge09
Yo estuve mirando en reddit y otros foros y en casi todos decían que se calibrara con hgig y ya después se activara el mapeo de tonos, así que al final eso hice.
Pues según @tocinillo eso es un desastre...eso dice en el video. Pero también he leído eso que dices por foros..Anda que se supone que todas estas cosas vienen para mejorarnos la experiencia y acaban siendo un quebradero de cabeza...Yo que paso de los cuarenta y crecí con clásicos preocupándome ahora del jodido HDR y sus variantes. En fin. Yo al menos sigo sin saber cómo es mejor calibrarlo, pero al final habrá que pasar porque pierdes más tiempo con estas mierdas que jugando, para un rato que pillo por las noches...
dantemugiwara escribió:Proelio escribió:dantemugiwara escribió:Pc mejor calidad de imagen y menos banding, pero tienes más input lag
Cabe aclarar, para que nadie se haga la picha un lío, que eso solo ocurre en la C1 después de una de las últimas actualizaciones. En la C9 y la CX el input lag es exactamente el mismo en etiqueta Consola de Juegos como en etiqueta PC (tienes mediciones profesionales en AVSforum).
Cierto, sólo es en la c1.
dantemugiwara escribió:@Proelio Yo juraría que Tocinillo comentó que con la "nueva" (que ahora es antigua) actualización de la C1, aplastaba los negros en modo potenciador d jeugos, y que ahora tenia más input lag en modo PC.
Si alguien me saca de dudas...
dantemugiwara escribió:@Proelio Yo juraría que Tocinillo comentó que con la "nueva" (que ahora es antigua) actualización de la C1, aplastaba los negros en modo potenciador d jeugos (antes no lo hacía), y que ahora tenía más input lag en modo PC.
Si alguien me saca de dudas...
Vayzell escribió:dantemugiwara escribió:@Proelio Yo juraría que Tocinillo comentó que con la "nueva" (que ahora es antigua) actualización de la C1, aplastaba los negros en modo potenciador d jeugos (antes no lo hacía), y que ahora tenía más input lag en modo PC.
Si alguien me saca de dudas...
¿Y entonces al final hay solución al "aplastamiento de negros"?
Luego tengo otro problema ahora que ya no sé si es derivado de la LG C1 o de la Sonos Beam Gen 2, que es que si pongo el audio en modo pass through o trasferencia, en la Switch se me corta el audio un segundo cada 40 segundos o así, así que la solución es ponerlo en Auto, lo cual hace que en PCM, la PS5 me saque audio en estéreo... resumo:
LG C1 eARC y audio auto: Switch ok, PS5 PCM estéreo y tengo que forzar salida Dolby.
LG C1 eARC y audio pass through: Switch corte de un segundo de audio cada 40, y PS5 PCM multicanal.
Y luego ya está el tema de que me da la sensación de que desde que he puesto modo AUTO, en Netflix (vía Apple TV) a veces el audio se corta del todo, y tengo que darle atrás, salir del episodio y volver a entrar para recuperarlo (solo pasa una vez por capítulo).
P.D: Lo de la Switch, he probado con otra, de mi pareja y pasa igual, y he cambiado todos los cables HDMI, y ya no sé qué más hacer, así que convivo con el modo AUTO.
Bardok84 escribió:Buenas compañeros
Vereis desde ayer, cuando entro en la configuración de imagen, no me deja acceder a advanced steetings , no puedo modificar picture settings, por ejemplo True Motion, esta en gris, al igual que otros parámetros...
Por qué me ha pasado esto'??
Antes si que podía modificar dichos parametros,
Solo he conseguido tener "control total" al deshabilitar HDMI ULTRA HD DEEP COLOR
Pero claro, esta opción hay que tenerla activada verdad?? el caso es que antes también la tenia activada, pero igualmente podía acceder a todos los apartados, ahora no.
El AMD Freesync Premium lo tengo activado, y aunque lo desactive, me pasa lo mismo. Luego me voy a cualquier modo de imagen, standard, vive, cinema etc, e igual. Hay apartados en la configuración de la imagen que están en GRIS, como puedo "desbloquearlos" ??
A alguien le ha pasado esto ??? alguna solución??
Muchas gracias