Ahora mismo.., comprar un coche???

O Dae_soo escribió:
GXY escribió:Que sea un juicio de valor no necesariamente significa que ande muy desencaminado.

Vamos, que si te tiras un triple a veces puede entrar


Sin tirar el triple es imposible que entre. Es lo que tiene hablar de algo sin poseer toda la información sobre ese algo, que cualquier cosa que puedas decir al respecto "es un triple".

También "es un triple" afirmar lo contrario. Puedes tú afirmar con verdadero conocimiento de la situación y sus variables, que las casas de coches no nos atracan con los precios de sus productos? :-|

hh1 escribió:Las cosas de coches funcionan como cualquier empresa. Y como cualquier empresa buscan ganar dinero, vamos , lo normal y lo lógico. Otra cosa es que tengas animadversión hacia las empresas y pienses que son malas, injustas o que nos roban por el mero hecho de ser empresas, pero eso ya es cosa tuya


Si. Efectivamente. Funcionan como cualquier empresa, por tanto:

- te perciben como una saca de dinero con ojos y piernas.

Ya que como ha quedado establecido de muchas ocasiones que se ha hablado del tema en el foro, la empresa no existe para proporcionar el producto o servicio. Existe para ganar dinero... Es decir, que cuando entras por la puerta del concesionario lo que les interesa en primer lugar es tu dinero. Otras cosas es secundario.

- cualquier sobrecoste para ellos te lo van a repercutir a ti. Es decir, que su beneficio está por delante del mejor interés del cliente, que es pagar por el bien o servicio una cantidad justa y apropiada, no "lo que le de la gana al que cobra"

Es gracioso como ha pegado el discurso de que soy un anti de los empresarios como si fuera la cosa más irracional del mundo, cuando la mayoría de mis quejas son las que tiene cualquier hijo de vecino (incluyendo muchos participantes en el foro) en la misma situación.

Pero claro como soy el gilipollas que postea mucho y no se calla las cosas pues parece que el único anti aquí soy yo,
@GXY
Tranquilo. Puedes ser anti-empresas y anti-empresarios sin sentirte atacado . Lo que no puedes es trasladar que lo normal es pensar como tú y rasgarte las vestiduras si alguien te rebate tu manera de ver a las empresas.
Saludos :)
@GXY Claro que ha calado tu discurso anti empresarios…, o como los llamas decenas de veces “empresaurios”

Y luego sueltas estas cosas

GXY escribió:Si. Efectivamente. Funcionan como cualquier empresa, por tanto:

- te perciben como una saca de dinero con ojos y piernas.


Las empresas son creadas para ganar dinero…, no sé cuál es el problema. Tienes un problema muy chungo contra las empresas
pero es que lo estais planteando como si yo fuera el irracional y estuviera diciendo cualquier burrada no porque pueda tener un apice de razon o motivo sino "solo para mantener mi posicion de odio".

no es eso. y me siento insultado que lo planteeis de ese modo.

si no sois capaces de ver mas alla de mi mensaje con respecto a las consecuencias que tiene seguir el razonamiento de que para una empresa de coches lo realmente importante en primer lugar es que les soltemos nuestro dinero y no la calidad o las prestaciones del producto... pues allá vosotros, que quereis que os diga. :o

para mi si es un indicador importante y las consecuencias, bueno. a la vista estan.

y no es odio irracional. pero si prefieren subir su producto miles de euros para mantener margenes aun a costa de que potencialmente sus ventas se reduzcan muchisimo, pues comprendereis que no me encante y que diga lo que me parece, y me parece algo completamente racional.
El objeto de ser de las empresas es transferir el dinero del bolsillo del consumidor a sus arcas, si les suben los costes subirán los precios para mantener sus márgenes de beneficios y si pueden aumentar este margen sin afectar a las ventas, lo harán, ya que cuanto más y más dinero pase de nuestro bolsillos a sus arcas mejor para las empresas, eso es un hecho, en lo que creo que estaremos todos de acuerdo, negarlo sería directa y básicamente negar el capitalismo…

No he visto el historial de GXY en el hilo o en otros, pero es estos últimos mensajes no he visto un odio al empresario en ellos, decir que para las empresa somos potencial dinero con patas, es la verdad, y tampoco que creo que sea algo despectivo, ya que al fin y al cabo, para eso se crean las empresas, para ganar dinero, no son ONGs.

De la misma forma que entiendo que el objetivo de las empresas sea ganar dinero, también me parece normal, como consumidor, no sentirse contento cuando uno considere que los precios han subido mucho, o si se considera que, (me lo invento) aprovechando una subida de costes X, la empresa haya repercutido una subida de costes 3X para mejorar su margen. No creo que ambas cosas sean excluyentes, puedo entenderlo y sentirme molesto a la vez.
@jcdr por hacer una búsqueda rápida he puesto "empresaurio" en sus mensajes..., aquí tienes las casi 400 veces que ha utilizado ese termino en diversos hilos para que te hagas una idea:

search.php?st=0&sk=t&sd=d&author_id=8950&add_keywords=empresaurio&show_results=posts

Encontrados 365 resultados para « empresaurio»
solo 365 veces? yo creia que habrian sido mas XD

365 veces seguro que mas que justificadas.

pd. empresaurio. ya van 366. XD
@GXY
Llamar (y vanagloriarte de hacerlo) siempre de manera despectiva a un empresario solo por el mero hecho de serlo pues ya deja claro que tienes prejuicios y animadversión hacia las empresas y quienes las dirigen.
Eso sí, no te escondes y lo dices abiertamente, lo cual es de agradecer.
Pero repito, tienes todo el derecho del mundo para hacerlo, pero entenderás que cuando hables del tema "empresa" pues el que te lea si te conoce pues sepa que vas a ser tendencioso negativamente al respecto, no hace falta que le intentes añadir un envoltorio de objetividad


Un saludo


El fallo es de software y te lo reparan con una actualización sin coste. Es una putada que te pase, pero ya quisieran muchos que su fallo mas grave sea esto.

_Saludos_
Me encanta el lynk & co 08: https://www.km77.com/coches/lynk-co/08/ ... nformacion

Lástima de precio, pero... es algo diferente. He tenido la oportunidad de montarme en un 01 y me resulta feo por fuera, pero por dentro tiene gran calidad... Bien insonorizado, cómodo, en general bien rematado.
Este 08 lo mejora en todo, me parece muy bonito estéticamente (sobre gustos)... Lo único que no me gusta para nada es la ausencia de botones:

Imagen
Imagen
Torres escribió:
elrocho escribió:@Torres claro, no pasa nada.
Y el día que te deja el coche tirado, los 3 años de garantía te hacen que aparezca de la chistera un coche de sustitución que te apaña el día.

Si es que te tienes que reir porque es para partirles el cráneo...


Claro eso le dije. Que el sábado el crío se quedó sin ir a natación.., pero que si le tenía que llevar a urgencias porque no podía respirar què???


Cómprate un arrancador de baterías, 50€, los hay pequeñitos que en el maletero no molestan y te pueden salvar más de una situación

Que no deberías tener que depender de aparatos externos, pero ya que tienes problemas, piénsate hacer la compra y ganar en tranquilidad
O Dae_soo escribió:@GXY
Llamar (y vanagloriarte de hacerlo) siempre de manera despectiva a un empresario solo por el mero hecho de serlo pues ya deja claro que tienes prejuicios y animadversión hacia las empresas y quienes las dirigen.
Eso sí, no te escondes y lo dices abiertamente, lo cual es de agradecer.
Pero repito, tienes todo el derecho del mundo para hacerlo, pero entenderás que cuando hables del tema "empresa" pues el que te lea si te conoce pues sepa que vas a ser tendencioso negativamente al respecto, no hace falta que le intentes añadir un envoltorio de objetividad


Un saludo


Cuando hablo de los empresarios en estos términos, suele ser con motivo. No me vanaglorio. Describo. Y no hay mucha gente que trate con empresarios que rebata muchas de las cosas que digo al respecto.

Creo que "por algo será".

Que a ti te parece un trato inadecuado o impropio? Vale. Lo respeto. No voy a cambiarlo.
Mi hermano busca coche familiar híbrido MEHV con maletero grande ( >500l) , no necesita que sea SUV pero quiere espacio interior, quizá hasta 7 plazas pero no es impresnindible (va a cambiar su Gran Scenic viejo que las tiene).
Presupuesto unos 45k.
Descartados : Todos los coches del grupo Stellantis, todos los coches americanos y todos los chinos.
Dadme ideas quienes tengáis ese tipo de coche con esas características
Gracias
O Dae_soo escribió:Mi hermano busca coche familiar híbrido MEHV con maletero grande ( >500l) , no necesita que sea SUV pero quiere espacio interior, quizá hasta 7 plazas pero no es impresnindible (va a cambiar su Gran Scenic viejo que las tiene).
Presupuesto unos 45k.
Descartados : Todos los coches del grupo Stellantis, todos los coches americanos y todos los chinos.
Dadme ideas quienes tengáis ese tipo de coche con esas características
Gracias

¿Ha mirado un Cupra Terramar? Creo que tiene versión MHEV y por precio seguro que le encaja, que de configurador en la web anda por debajo de su presupuesto y luego en el concesionario se le puede rascar algo más. Tiene mucho espacio interior (lo estuve viendo cuando fui a por el Tavascan) y maletero en las pretensiones de tu hermano.

Si busca un familiar que no sea SUV, tienen el Cupra León ST que está muy bien, también tiene versión MHEV y es aún más barato que el Terramar también con bastante espacio interior y mucho maletero.

Yo te recomiendo Cupra porque es lo que tengo y estoy encantado.

EDIT: me acabo de acordar de que un amigo se ha comprado hace poco un Renault Rafale. Creo que éste de maletero anda algo más justo, pero va sobrado también de espacio interior y debería encajarle en cuanto a presupuesto. Y es un coche también muy bien terminado y bastante por encima de la calidad que se le supone a un Renault. Y se fabrica en Palencia.
O Dae_soo escribió:Mi hermano busca coche familiar híbrido MEHV con maletero grande ( >500l) , no necesita que sea SUV pero quiere espacio interior, quizá hasta 7 plazas pero no es impresnindible (va a cambiar su Gran Scenic viejo que las tiene).
Presupuesto unos 45k.
Descartados : Todos los coches del grupo Stellantis, todos los coches americanos y todos los chinos.
Dadme ideas quienes tengáis ese tipo de coche con esas características
Gracias


Si no necesita que sea SUV y quiere mucho espacio yo le comentaría que mirara de probar el Cupra Leon ST eTSI 150cv. Con el maletero en posición baja y la bandeja plegada tiene un espacio de 620 litros. He tenido el placer de conducirlo y puedo decir que, en mi opinión, es el mejor coche en su segmento. Con el equipamiento de serie lo puedes sacar por unos 32.000€.

O Dae_soo escribió:Mi hermano busca coche familiar híbrido MEHV con maletero grande ( >500l) , no necesita que sea SUV pero quiere espacio interior, quizá hasta 7 plazas pero no es impresnindible (va a cambiar su Gran Scenic viejo que las tiene).
Presupuesto unos 45k.
Descartados : Todos los coches del grupo Stellantis, todos los coches americanos y todos los chinos.
Dadme ideas quienes tengáis ese tipo de coche con esas características
Gracias


Con esos datos, el Tiguan nuevo o el Skoda Kodiaq.
@James May @ajbeas @ajbeas
Muchas gracias por responder.
La verdad es que los SUV tienen un sobreprecio que no entiendo. Miras el Cupra Leon SW y solo veo ventajas, no llego a entender el porqué tienen tanto éxito los SUV familiares. A nivel conducción una berlina familiar es más divertida , más agil ... lo de conducir en una posición más elevada nunca lo entendí como ventaja, al menos no como para justificar la subida de precio. Bueno, yo lo veo así. Seguro que los que tengan un SUV de esos grandes estarán contentos con ellos.
Ya os contaré lo que piensa mi hermano porque le estoy bombardeando con info. [+risas]
@James May Cuando quieras puedes poner en el hilo de los EV tus sensaciones con el Tavascan. ;)
@O Dae_soo

Única ventaja que le veo a un sub es el acceso mucho más cómodo, sobretodo si hay gente mayor, con problemas de espalda, o niños con sillitas, pero en la lista de pros y contras, solo ese pro
@O Dae_soo pues parecerá una tontería, pero la posición elevada a la hora de conducir a mí se me hace mucho más cómoda que en una berlina por la posición de las piernas. De hecho, antes de comprar el eléctrico tenía una berlina familiar y un SUV y prefería mil veces coger el SUV. Sobre todo para trayectos medios-largos (hablo de más de una hora) llegaba mucho más descansado en el SUV que en la berlina por la posición de conducción. A mi mujer le pasa lo mismo, por eso cuando pensamos en pasarnos a eléctrico nos deshicimos de la berlina y no del SUV y nos compramos otro SUV.

Pero para quien eso no sea determinante, un SUV supone un precio de compra más alto y un consumo más alto. Y si no eliges un SUV con un buen chasis, también se resentirá bastante la experiencia de conducción porque son, en general, coches menos ágiles por el centro de gravedad más elevado.

Sobre el Tavascan, aún hace demasiado poco que lo tenemos, apenas un par de semanas, pero vamos, lo único negativo es que aún no podemos cargar en casa porque no tenemos el cargador instalado y tenemos que cargar en un cargador público. Lo positivo de esto es que es un cargador que acaban de activar y tiene un precio promocional muy competitivo (0,12€/kWh) y en 20 o 30 minutos está cargado por cuatro perras, pero cuando tengamos el cargador en casa será incluso más cómodo que el térmico porque no nos tendremos que preocupar de ir a cargarlo en el día a día y saldrá aún más barato.

Dentro de unos días, cuando tenga más tiempo, le lavaré y le haré unas fotos, y os contaré impresiones más detalladas en el hilo de los eléctricos. El resumen corto es que creo que he tardado demasiado en pasarme al eléctrico.
Buenas a tod@s!!!

Estamos viendo la compra de un coche, y nos gusta mucho estos dos modelos.

Tucson 1.6 160CV Maxx
Seat Ateca 1.5 150CV FR

El precio es bastante similar. (28K€ nuevo). Ambos gasolina y manual.

Podéis darme alguna opinión al respecto??

Por mi parte, el motor del grupo VAG me gusta bastante más. El interior del Ateca es más clásico en comparación al coreano, que parece una nave espacial. [+risas]

Espero vuestras críticas!!! [carcajad] [beer]

Gracias. Un saludo!!!!
sunlitandy escribió:Buenas a tod@s!!!

Estamos viendo la compra de un coche, y nos gusta mucho estos dos modelos.

Tucson 1.6 160CV Maxx
Seat Ateca 1.5 150CV FR

El precio es bastante similar. (28K€ nuevo). Ambos gasolina y manual.

Podéis darme alguna opinión al respecto??

Por mi parte, el motor del grupo VAG me gusta bastante más. El interior del Ateca es más clásico en comparación al coreano, que parece una nave espacial. [+risas]

Espero vuestras críticas!!! [carcajad] [beer]

Gracias. Un saludo!!!!

Primero de nada, ambos me parecen buenas opciones, son buenos coches, prácticos y sus motores fiables.

S te gusta el motor del VAG, que en el fondo es lo más importante, ni te lo pienses, pero en cuanto a acabados el Ateca me parece un coche con diseño de hace 10 años. Si te gusta, perfecto, pero me parece pelín desfasado. El Hyundai no es una nave espacial, simplemente tiene el equipamiento, cuadro, interior , etc... con todas las funcionlidades de los coches actuales. Hay a quienes nos gustan y no podemos vivir sin ellas y hay quienes ni las conocen ni las usan. Todo respetable. Eso sí, también decirte que no soy objetivo porque tengo 2 Hyundais [sonrisa]
sunlitandy escribió:Buenas a tod@s!!!

Estamos viendo la compra de un coche, y nos gusta mucho estos dos modelos.

Tucson 1.6 160CV Maxx
Seat Ateca 1.5 150CV FR

El precio es bastante similar. (28K€ nuevo). Ambos gasolina y manual.

Podéis darme alguna opinión al respecto??

Por mi parte, el motor del grupo VAG me gusta bastante más. El interior del Ateca es más clásico en comparación al coreano, que parece una nave espacial. [+risas]

Espero vuestras críticas!!! [carcajad] [beer]

Gracias. Un saludo!!!!



Hola,
yo tengo el SEAT Ateca desde el 2018,
con ese mismo motor (1.5 de 150 cv),
la verdad que estoy muy contento con el,
llevo ya 122.000 kilómetros y tira igual como el primer día,
de 0-100 a 8,5 segundos,
sí que es verdad que es algo perezoso en primer y segunda marcha,
pero en tercera tira muy bien,
no he tenido ningún problema de nada en estos casi 7 años,
tiene desconexión de cilindros este motor,
cuando está en modo económico trabaja con dos,
esa es una de las cosas aparte de la dichas por el que me decidí por el,
pero yo creo que tendrías que probar los dos y ver cuál es más cómodo para ti
Saludos
Sin entrar a valorar los dos modelos que mencionas, que ni idea. Pero por ejemplo el primero que pones, el Tucson, son 1.500e entra la versión gasolina y la híbrida. Yo por esa diferencia iría a por la opción híbrida (bueno, antes miraría que resultado está dando) porque nunca se sabe como se van a poner con las restricciones y no te hablo de en cinco años, si no pensando en que te dure muchos años. Solo por la etiqueta, de C a Eco, los consumos son casi calcados y el motor el mismo.
@O Dae_soo
@Oscarv
@Dark_Side

Buenas a todos!!!

Gracias por contestar y opinar. [beer]

Empiezo el tocho... [+risas]

Me llamaréis loco, pero lo quiero manual y gasolina. Nada de híbrido. (Que los respeto y me parecen muy buenos)
Llevo un CHR de empresa y funciona de maravilla, pero en mi coche quiero seguir sintiendo embrague, aceleración, etc....
A parte, ¿que ocurre si esa batería de apoyo se rompe? ¿Funciona el coche? (Es una duda existencial que tengo xD)

Por otro lado, mi mujer con un peugeot 206 1.4 68CV (20 años) y yo con un Ibiza 6L 1.4TDI 80CV.....el cambio será descomunal sea el que sea.

Me equivoco si digo que en términos de motor, el VAG ofrece más por menos?? (Gasta menos y sus prestaciones son mejores en comparación)

Por otro lado, cierto que el Ateca se ve "anticuado" el cuadro de mandos/salpicadero. (Aunque sea la "nueva" versión FR Special Edition del 2024). Pero....carece de alguna opción de seguridad importante en comparación a otros modelos?? (Ayer estuvimos viendo el Peugeot 3008, y solo hay automatico :( )

Lo que me tira para atrás un poco es eso mismo. Me subo en otro coches y veo una pedazo pantalla y todo digital, lo que hace verse más actual. El Ateca es clásico total. (Y eso es lo que le gusta a mi mujer jajaja)

Por cierto @Dark_Side , que tall?? Se nota el cambio de cilindros?? El maletero bien?? Calidades con el paso de los años?? Grillos?? Plásticos aguantan??

Gracias!!!!!
[beer] [angelito] [bye]
@sunlitandy No sé si Peugeot ha solucionado sus problemas, pero... yo no me arriesgaría y huiría.
ajbeas escribió:@sunlitandy No sé si Peugeot ha solucionado sus problemas, pero... yo no me arriesgaría y huiría.

De Stellantis yo ya escarmenté. Tuve un MHEV y me dejó tirado por fallo eléctrico 2 veces y casi tenemos un accidente gordo pero gordo en medio de la autopista.
@sunlitandy Eso espero que responda a tu pregunta, si falla el motor eléctrico del híbrido, en teoría , el de combustión funcionaría sin problema , de hecho, los híbridos suaves tienen el motor eléctrico casi testimonial , PERO, repito, al dar un fallo , el coche para evitar un problema , "se para" o te decelera para que busques un taller y lo arregles. Es decir , son como 2 partes de un todo, y aunque una sea el 95% y otro el 5% , al final si hay un error , el error es general. Eso al menos es mi experiencia, lo mismo algún mecánico de por aquí me corrige y es una tontería lo que he dicho, pero es lo que me pasó a mí, a mi coche le sustituyeron la batería porque estaba en garantía y funcionaba ya bien...pero lo vendí. Estaba casi nuevo así que ni tan mal. Pero Stellantis ni con un palo.
@sunlitandy esta jodido lo de elegir coches y más con el rollo que se traen las marcas por abaratar costes, el ateca comparte plataforma o es casi el mismo coche en un 85% con un porron de coches del grupo Vag, el tucson comparte plataforma con el kia sportage. Yo en tu caso preferiría el tucson porque envejecera mejor, el grupo vag ya no es lo que era, ahora son muy bonitos y muy buena conectividad pero es practicamente imposible que te aguanten 8 años sin que les pase algo y da igual que sea un Q3 que sería los mas top de esa plataforma al Ateca que te gusta que sería la opción más economica, como te dije antes los coches son 85% iguales y las piezas para diferenciarlos son el 15% restante.

Pasa lo mismo con la gente que se compra un mitshubishi asx que se cree que ha comprado un japones indestructible y se ha comprado un renault captur con otro parachoques.

Yo sinceramente lo que mas odio de los coches actuales son sus motores de mierda ultra eficientes de baja cilindrada con un turbo para cuando le exiges tener potencia, lo malo que cuando entra ese turbo consume más que lo tradicional y con peor respuesta. Con esto que te he dicho mi mejor marca ahora mismo es mazda, monta motores de verdad, échale un ojo al cx5 que no es nave espacial como el tucson y más fiable que cualquier coche del grupo vag
El tema coche es muy personal y están carísimos.

A mi me encanta el Volkswagen Tayron, pero... ¿qué manía tienen los fabricantes con eliminar mandos físicos?
Otro que me encanta el modelo es el Lynk & Co 08, pero lo mismo, carísimo y todo pantallitas.
Al final uno que me gusta menos pero me sigue atrayendo es el Skoda Kodiaq, el modelo sportline que con los smartdials al menos tienes para subir y bajar temperaturas, subir y bajar volumen, etc.

¿Problema? Pues como TODOS los coches de hoy en día. Actualizaciones. Ya han colgado un fallo con los parabrisas y con luces encendidas en el cuadro de un Kodiaq híbrido enchufable, que están esperando a una actualización por parte de la fábrica.

Yo nunca jamás tuve que actualizar mi Ford Focus y ahora parece lo más normal.

@smaz el problema de los Mazda es su aspecto. O te gustan o te parecen horribles. A mí el CX60 me encanta, pero por ejemplo un par de amigos me dicen que es un coche horrible de viejos. Es verdad que no tiene una pantalla de 2034503 pulgadas, pero me parece bonito. Las plazas traseras para ser un armatoste de cuidado son pequeñas, debido a su motor de 6 cilindros. Pero lo que te digo, un pastizal de coche para que de problemas de ruido, suspensiones, etc. (que parecen haber solventado con la actualización).

Y es lo que te decía, a mí el Tucson al igual que el Sportage me parecen horribles. Sin embargo a otra gente le gusta. A mí me gusta por ejemplo el Sorento nuevo pero pre re-styling. Es cuestión de gustos, cada uno tenemos el nuestro.

Lo que está claro es que los coches se están convirtiendo en un artículo de lujo, que la segunda mano cada vez está peor, y esto no es de abuelo cebolleta, yo llevo siguiendo desde julio del año pasado el Seat Tarraco, en Daswelauto y mismo modelo, con casi los mismos kilómetros (unos 20.000km) ha subido 2.000€. Mira que me gusta el Tarraco FR, pero me niego a pagar 37k por un coche usado, cuando por ese precio te puedes sacar un Kodiaq Sportline PHEV acogiéndote al plan Movens.

Saludos!

PD: soy yo? o cada vez que pienso en comprarme un coche, tengo más claro que no voy a achatarrar mi Ford Focus y mantenerlo "por si acaso" estos coches nuevos dan problemas? A fin de cuentas, mi Focus todavía anda y funciona bien, lo malo es que tenerlo parado no es lo mejor del mundo, y que no sé dónde lo guardaría... ya que en el garaje tendría que cargar, por ejemplo el Kodiaq.

PD2: ¿Cómo funciona la financiación de las marcas? Por más que miro, siempre está la opción de que te llamen, pero yo quiero tener ejemplos con letra pequeña. He visto que eso de la opción de das entrada y pagas 4 años y luego decides si entregarlo para sacar otro o quedártelo es un poco estafa porque pagas dos préstamos, pero, ¿y si pagas una financiación para que el coche sea tuyo? Todo irá en función de la entrada, pero las marcas evitan que des entrada grande para que pagues intereses. ¿Hay alguna forma de saber qué condiciones de financiación están poniendo?
ajbeas escribió:El tema coche es muy personal y están carísimos.

A mi me encanta el Volkswagen Tayron, pero... ¿qué manía tienen los fabricantes con eliminar mandos físicos?
Otro que me encanta el modelo es el Lynk & Co 08, pero lo mismo, carísimo y todo pantallitas.
Al final uno que me gusta menos pero me sigue atrayendo es el Skoda Kodiaq, el modelo sportline que con los smartdials al menos tienes para subir y bajar temperaturas, subir y bajar volumen, etc.

¿Problema? Pues como TODOS los coches de hoy en día. Actualizaciones. Ya han colgado un fallo con los parabrisas y con luces encendidas en el cuadro de un Kodiaq híbrido enchufable, que están esperando a una actualización por parte de la fábrica.

Yo nunca jamás tuve que actualizar mi Ford Focus y ahora parece lo más normal.

@smaz el problema de los Mazda es su aspecto. O te gustan o te parecen horribles. A mí el CX60 me encanta, pero por ejemplo un par de amigos me dicen que es un coche horrible de viejos. Es verdad que no tiene una pantalla de 2034503 pulgadas, pero me parece bonito. Las plazas traseras para ser un armatoste de cuidado son pequeñas, debido a su motor de 6 cilindros. Pero lo que te digo, un pastizal de coche para que de problemas de ruido, suspensiones, etc. (que parecen haber solventado con la actualización).

Y es lo que te decía, a mí el Tucson al igual que el Sportage me parecen horribles. Sin embargo a otra gente le gusta. A mí me gusta por ejemplo el Sorento nuevo pero pre re-styling. Es cuestión de gustos, cada uno tenemos el nuestro.

Lo que está claro es que los coches se están convirtiendo en un artículo de lujo, que la segunda mano cada vez está peor, y esto no es de abuelo cebolleta, yo llevo siguiendo desde julio del año pasado el Seat Tarraco, en Daswelauto y mismo modelo, con casi los mismos kilómetros (unos 20.000km) ha subido 2.000€. Mira que me gusta el Tarraco FR, pero me niego a pagar 37k por un coche usado, cuando por ese precio te puedes sacar un Kodiaq Sportline PHEV acogiéndote al plan Movens.

Saludos!

PD: soy yo? o cada vez que pienso en comprarme un coche, tengo más claro que no voy a achatarrar mi Ford Focus y mantenerlo "por si acaso" estos coches nuevos dan problemas? A fin de cuentas, mi Focus todavía anda y funciona bien, lo malo es que tenerlo parado no es lo mejor del mundo, y que no sé dónde lo guardaría... ya que en el garaje tendría que cargar, por ejemplo el Kodiaq.

PD2: ¿Cómo funciona la financiación de las marcas? Por más que miro, siempre está la opción de que te llamen, pero yo quiero tener ejemplos con letra pequeña. He visto que eso de la opción de das entrada y pagas 4 años y luego decides si entregarlo para sacar otro o quedártelo es un poco estafa porque pagas dos préstamos, pero, ¿y si pagas una financiación para que el coche sea tuyo? Todo irá en función de la entrada, pero las marcas evitan que des entrada grande para que pagues intereses. ¿Hay alguna forma de saber qué condiciones de financiación están poniendo?


El que dice que el Mazda es de viejos, que tiene un Citroen o un Peugeot?

Pero ademas, si a ti te gusta, que mas da lo que le guste a otro?

La financiación con las marcas siempre sale caro. Si necesitas un préstamo, habla con tu banco. Siempre obtendrás mejores condiciones.
@Dartanyan Me refería a que o lo amas o lo odias.
A mi el Mazda CX60 me encanta en su versión m-hev de gasoil. No puedo optar a él por el precio ya que no recibe ningún tipo de ayuda, pero... Eso no quita de que me parezca de lo más cañero en SUV y además de gasoil.
Los motores 1.5 con cambio manual del grupo Volkswagen tienen el problema del sonajero.
@AeolusFx
@ajbeas
@Dartanyan
@ad-verso

Gracias por opinar chicos!!!!

Esta claro que todo es muy relativo y para gusto....colores. [+risas]

Pero me gustaría siempre escuchar a los demás.

Queremos un coche nuevo porque aumentamos la familia, y si bien es cierto que con nuestros coches podríamos criar al bebé......no son lo más seguros y cómodos para esta situación.

Vamos a echar numeritos y vemos la mejor opción.

Si, he odio el fallo del sonajero en los 1.5 VAG Manual. Pero creo que eso era en los años 2022/2023....CREO por lo que he leído.

Hablamos de que el coche sería pedido a fábrica. (En el caso del Ateca FR)

No se.....soy muy indeciso. [360º] [ayay]

Y es un gran gasto la verdad..... [boing]
ajbeas escribió:El tema coche es muy personal y están carísimos.

A mi me encanta el Volkswagen Tayron, pero... ¿qué manía tienen los fabricantes con eliminar mandos físicos?
Otro que me encanta el modelo es el Lynk & Co 08, pero lo mismo, carísimo y todo pantallitas.
Al final uno que me gusta menos pero me sigue atrayendo es el Skoda Kodiaq, el modelo sportline que con los smartdials al menos tienes para subir y bajar temperaturas, subir y bajar volumen, etc.

¿Problema? Pues como TODOS los coches de hoy en día. Actualizaciones. Ya han colgado un fallo con los parabrisas y con luces encendidas en el cuadro de un Kodiaq híbrido enchufable, que están esperando a una actualización por parte de la fábrica.

Yo nunca jamás tuve que actualizar mi Ford Focus y ahora parece lo más normal.

@smaz el problema de los Mazda es su aspecto. O te gustan o te parecen horribles. A mí el CX60 me encanta, pero por ejemplo un par de amigos me dicen que es un coche horrible de viejos. Es verdad que no tiene una pantalla de 2034503 pulgadas, pero me parece bonito. Las plazas traseras para ser un armatoste de cuidado son pequeñas, debido a su motor de 6 cilindros. Pero lo que te digo, un pastizal de coche para que de problemas de ruido, suspensiones, etc. (que parecen haber solventado con la actualización).

Y es lo que te decía, a mí el Tucson al igual que el Sportage me parecen horribles. Sin embargo a otra gente le gusta. A mí me gusta por ejemplo el Sorento nuevo pero pre re-styling. Es cuestión de gustos, cada uno tenemos el nuestro.

Lo que está claro es que los coches se están convirtiendo en un artículo de lujo, que la segunda mano cada vez está peor, y esto no es de abuelo cebolleta, yo llevo siguiendo desde julio del año pasado el Seat Tarraco, en Daswelauto y mismo modelo, con casi los mismos kilómetros (unos 20.000km) ha subido 2.000€. Mira que me gusta el Tarraco FR, pero me niego a pagar 37k por un coche usado, cuando por ese precio te puedes sacar un Kodiaq Sportline PHEV acogiéndote al plan Movens.

Saludos!

PD: soy yo? o cada vez que pienso en comprarme un coche, tengo más claro que no voy a achatarrar mi Ford Focus y mantenerlo "por si acaso" estos coches nuevos dan problemas? A fin de cuentas, mi Focus todavía anda y funciona bien, lo malo es que tenerlo parado no es lo mejor del mundo, y que no sé dónde lo guardaría... ya que en el garaje tendría que cargar, por ejemplo el Kodiaq.

PD2: ¿Cómo funciona la financiación de las marcas? Por más que miro, siempre está la opción de que te llamen, pero yo quiero tener ejemplos con letra pequeña. He visto que eso de la opción de das entrada y pagas 4 años y luego decides si entregarlo para sacar otro o quedártelo es un poco estafa porque pagas dos préstamos, pero, ¿y si pagas una financiación para que el coche sea tuyo? Todo irá en función de la entrada, pero las marcas evitan que des entrada grande para que pagues intereses. ¿Hay alguna forma de saber qué condiciones de financiación están poniendo?

Tienes mucha razón en lo que dices. Los coches cada vez son más tecnológicos, gran parte de esa tecnología funciona mediante software, y el software es muy propenso a tener fallos y necesitar actualizaciones. Y las actualizaciones requieren una inversión que muchas marcas no están dispuestas a hacer.

Hoy en día, al analizar la compra de un vehículo es tan importante fijarse en el estado de su software como en sus características más "tradicionales".

Por poner un ejemplo, cuando fui a probar el coche que luego terminé comprando lo primero que hice fue trastear con el infotainment para comprobar que todo iba fluido y no había lag porque en las versiones anteriores tenía retrasos de cerca de un segundo desde que se hacía una acción hasta que se veía una respuesta en pantalla. Imagina gastar unos miles en un coche y que luego a la hora de usarlo tengas que esperar un segundo para que la pantalla reaccione sabiendo que casi todo se controla a través de ella.
James May escribió:
ajbeas escribió:El tema coche es muy personal y están carísimos.

A mi me encanta el Volkswagen Tayron, pero... ¿qué manía tienen los fabricantes con eliminar mandos físicos?
Otro que me encanta el modelo es el Lynk & Co 08, pero lo mismo, carísimo y todo pantallitas.
Al final uno que me gusta menos pero me sigue atrayendo es el Skoda Kodiaq, el modelo sportline que con los smartdials al menos tienes para subir y bajar temperaturas, subir y bajar volumen, etc.

¿Problema? Pues como TODOS los coches de hoy en día. Actualizaciones. Ya han colgado un fallo con los parabrisas y con luces encendidas en el cuadro de un Kodiaq híbrido enchufable, que están esperando a una actualización por parte de la fábrica.

Yo nunca jamás tuve que actualizar mi Ford Focus y ahora parece lo más normal.

@smaz el problema de los Mazda es su aspecto. O te gustan o te parecen horribles. A mí el CX60 me encanta, pero por ejemplo un par de amigos me dicen que es un coche horrible de viejos. Es verdad que no tiene una pantalla de 2034503 pulgadas, pero me parece bonito. Las plazas traseras para ser un armatoste de cuidado son pequeñas, debido a su motor de 6 cilindros. Pero lo que te digo, un pastizal de coche para que de problemas de ruido, suspensiones, etc. (que parecen haber solventado con la actualización).

Y es lo que te decía, a mí el Tucson al igual que el Sportage me parecen horribles. Sin embargo a otra gente le gusta. A mí me gusta por ejemplo el Sorento nuevo pero pre re-styling. Es cuestión de gustos, cada uno tenemos el nuestro.

Lo que está claro es que los coches se están convirtiendo en un artículo de lujo, que la segunda mano cada vez está peor, y esto no es de abuelo cebolleta, yo llevo siguiendo desde julio del año pasado el Seat Tarraco, en Daswelauto y mismo modelo, con casi los mismos kilómetros (unos 20.000km) ha subido 2.000€. Mira que me gusta el Tarraco FR, pero me niego a pagar 37k por un coche usado, cuando por ese precio te puedes sacar un Kodiaq Sportline PHEV acogiéndote al plan Movens.

Saludos!

PD: soy yo? o cada vez que pienso en comprarme un coche, tengo más claro que no voy a achatarrar mi Ford Focus y mantenerlo "por si acaso" estos coches nuevos dan problemas? A fin de cuentas, mi Focus todavía anda y funciona bien, lo malo es que tenerlo parado no es lo mejor del mundo, y que no sé dónde lo guardaría... ya que en el garaje tendría que cargar, por ejemplo el Kodiaq.

PD2: ¿Cómo funciona la financiación de las marcas? Por más que miro, siempre está la opción de que te llamen, pero yo quiero tener ejemplos con letra pequeña. He visto que eso de la opción de das entrada y pagas 4 años y luego decides si entregarlo para sacar otro o quedártelo es un poco estafa porque pagas dos préstamos, pero, ¿y si pagas una financiación para que el coche sea tuyo? Todo irá en función de la entrada, pero las marcas evitan que des entrada grande para que pagues intereses. ¿Hay alguna forma de saber qué condiciones de financiación están poniendo?

Tienes mucha razón en lo que dices. Los coches cada vez son más tecnológicos, gran parte de esa tecnología funciona mediante software, y el software es muy propenso a tener fallos y necesitar actualizaciones. Y las actualizaciones requieren una inversión que muchas marcas no están dispuestas a hacer.

Hoy en día, al analizar la compra de un vehículo es tan importante fijarse en el estado de su software como en sus características más "tradicionales".

Por poner un ejemplo, cuando fui a probar el coche que luego terminé comprando lo primero que hice fue trastear con el infotainment para comprobar que todo iba fluido y no había lag porque en las versiones anteriores tenía retrasos de cerca de un segundo desde que se hacía una acción hasta que se veía una respuesta en pantalla. Imagina gastar unos miles en un coche y que luego a la hora de usarlo tengas que esperar un segundo para que la pantalla reaccione sabiendo que casi todo se controla a través de ella.

Lo del software en los coches nuevos es muy importante. Por eso yo, personalmente, huiría de los coches chinosos.
y no chinosos, la ultima actu de tesla la han retirado por el reporte de distintos errores
sunlitandy escribió:@O Dae_soo
@Oscarv
@Dark_Side

Buenas a todos!!!

Gracias por contestar y opinar. [beer]

Empiezo el tocho... [+risas]

Me llamaréis loco, pero lo quiero manual y gasolina. Nada de híbrido. (Que los respeto y me parecen muy buenos)
Llevo un CHR de empresa y funciona de maravilla, pero en mi coche quiero seguir sintiendo embrague, aceleración, etc....
A parte, ¿que ocurre si esa batería de apoyo se rompe? ¿Funciona el coche? (Es una duda existencial que tengo xD)

Por otro lado, mi mujer con un peugeot 206 1.4 68CV (20 años) y yo con un Ibiza 6L 1.4TDI 80CV.....el cambio será descomunal sea el que sea.

Me equivoco si digo que en términos de motor, el VAG ofrece más por menos?? (Gasta menos y sus prestaciones son mejores en comparación)

Por otro lado, cierto que el Ateca se ve "anticuado" el cuadro de mandos/salpicadero. (Aunque sea la "nueva" versión FR Special Edition del 2024). Pero....carece de alguna opción de seguridad importante en comparación a otros modelos?? (Ayer estuvimos viendo el Peugeot 3008, y solo hay automatico :( )

Lo que me tira para atrás un poco es eso mismo. Me subo en otro coches y veo una pedazo pantalla y todo digital, lo que hace verse más actual. El Ateca es clásico total. (Y eso es lo que le gusta a mi mujer jajaja)

Por cierto @Dark_Side , que tall?? Se nota el cambio de cilindros?? El maletero bien?? Calidades con el paso de los años?? Grillos?? Plásticos aguantan??

Gracias!!!!!
[beer] [angelito] [bye]


Hola de nuevo,
pues yo al menos el cambio de los cilindros no lo noto,
de maletero son 510,
para que te hagas una idea lleve una vez quitado la bandeja 6 maletas grandes y un par de mochilas,
de grillos por no he notado gran cosa,
como curiosidad te diré que el otro día llevé aún compañero al trabajo y me dijo que si el coche era nuevo por lo bien que estaba el interior,
no le ha saltado ningún plástico,
por mi experiencia el coche en tercera tira bien,
para adelantamiento va fino,
los 150 caballos va bien en este coche,
la media la llevo en 7,5 l,
me pesa algo el pie xD,
sí que es verdad que dicen que los manuales que montan la caja MQ281 suena como un ruido a sonajero,
sucede en el grupo vag,
pero no en todos,
me parece que se montaron a partir de 2020,
investiga esto,
yo por mi experiencia pues es un coche que sirve para todo,
estoy muy contento,
espero que te sirva :D,
pero sobre todo pruébalo y te quitas de dudas
Buenas dias a todos!!!!! [beer]

Seguimos con las dudas [+risas] [+risas] [+risas]

Sumamos un nuevo candidato...Nissan Qashqai.

Vamos a poner unas imágenes exactas de cómo serían los coches candidatos:

SEAT ATECA
Versión: FR Special Edition
Motor: 1.5 150CV Manual (Gasolina)
Color. Azul
Extras: Llantas
Imagen

Imagen

Imagen



HYUNDAI TUCSON
Versión: Maxx
Motor: 1.6 140CV Manual (Gasolina)
Extras: Ninguno
Imagen

Imagen

Imagen



NISSAN QASHQAI
Version: N-Design
Motor: 1.3 140CV Manual (Gasolina)
Extras: Ninguno
Imagen

Imagen

Imagen


El problema mío, que me gustan los coche y todos los veo bonitos. [boing] [ayay] [360º] [+risas]
Y sinceramente, sea el que sea, el cambio será brutal en comparación a lo que tenemos hoy en día. [carcajad]
Yo tiraría a por el Nissan, básicamente por tener la etiqueta ECO.
Además, me gusta más de aspecto que los otros dos.
Segundo en mi posición dejaría al Ateca.
Yo que tú echaba cuenta a lo que diga la mujer, que ella también tenga bastante peso, a ver si luego lo eliges tú y no se encuentra ella a gusto.
sunlitandy escribió:Buenas dias a todos!!!!! [beer]

Seguimos con las dudas [+risas] [+risas] [+risas]

Sumamos un nuevo candidato...Nissan Qashqai.

Vamos a poner unas imágenes exactas de cómo serían los coches candidatos:

SEAT ATECA
Versión: FR Special Edition
Motor: 1.5 150CV Manual (Gasolina)
Color. Azul
Extras: Llantas
Imagen

Imagen

Imagen



HYUNDAI TUCSON
Versión: Maxx
Motor: 1.6 140CV Manual (Gasolina)
Extras: Ninguno
Imagen

Imagen

Imagen



NISSAN QASHQAI
Version: N-Design
Motor: 1.3 140CV Manual (Gasolina)
Extras: Ninguno
Imagen

Imagen

Imagen


El problema mío, que me gustan los coche y todos los veo bonitos. [boing] [ayay] [360º] [+risas]
Y sinceramente, sea el que sea, el cambio será brutal en comparación a lo que tenemos hoy en día. [carcajad]



Hola,
muy buenos coches los 3,
para quitarte las dudas yo al menos lo que hice fue subirme a ellos y tocar todo,
y probarlos sobre todo,
así sabes cuál se ajusta más para tu situación,
también mire esta página para comparar su tamaños:
https://www.medidasdecoches.com/

Tambien mire esta página para comparar coches y que te mande precio de los concesionarios de las versiones que quieras:
https://www.carwow.es

Espero que te sirva de ayuda :D
@sunlitandy

Soy propietario de un Seat Ateca 2022 FR, 150 CV, manual. En su momento me costó 27.000 €, con todo incluido: llantas, techo solar… Lo único que no añadí fue la bola de remolque y el enchufe en el maletero.

Si tuviera que elegir un coche actualmente, buscaría uno con cinco plazas reales. Especialmente si, como en mi caso, tienes dos hijos menores de cuatro años y un perro. Las sillas infantiles ocupan todo el asiento trasero, dejando la plaza central inutilizable. También optaría sí o sí por un coche automático, algo que se agradece muchísimo en Madrid. Y, por supuesto, con más caballos.

En cuanto al maletero del Ateca, es bastante funcional. Hemos ido de vacaciones con todo: dos sillas, maletas, dos cunas… y ha cabido todo perfectamente, eso sí, quitando la bandeja.

Sobre el famoso “sonajero”, no sé cómo estará en los modelos actuales, pero en el mío está presente. De momento no resulta molesto, aunque habrá que ver si a la larga causa problemas mecánicos.
@Dark_Side

Gracias por esas páginas!!! Voy a echarle un ojo.

Y si, volveré y tocaré absolutamente todo, incluso me echaré fotos sentado en los asientos traseros para ver la distancia a rodilla jajaja.

Gracias!!!

@AeolusFx

Eyyy!!! Gracias por opinar. Tienes el sonido sonajero?? Y que es exactamente?? Molesta mucho?? Y que te han dicho en talleres oficiales y tal??

Por lo que veo de maletero bien no??

Te potencia es escaso?? (De los que veo, es el que más "tira")
Te lo volverías a comprar?? :)

Un saludo!!!!
ajbeas escribió:Yo que tú echaba cuenta a lo que diga la mujer, que ella también tenga bastante peso, a ver si luego lo eliges tú y no se encuentra ella a gusto.

Todos aquí sabemos que ese es EL factor a la hora de comprarse un coche. Está bien que tú le plantees dos o tres opciones, pero al final entre ellas la que se lleve el pato al agua será de la que escuches "tú, verás, a mí me dan igual todos, PERO ese es muy bonito"
@sunlitandy
Con mi situación familiar actual, buscaría un coche con tres plazas traseras reales, más potencia y transmisión automática. No es que el actual se quede corto de potencia, pero, por lo general, suelo ir siempre bastante cargado y ese extra se nota.

El “sonajero” es un ruido que se produce al pisar el embrague, especialmente en primera y segunda marcha. Se le llama así porque suena literalmente como un sonajero. Con la ventanilla bajada se percibe con claridad, aunque normalmente, con la música o el ruido ambiente, pasa desapercibido.

En el taller comentan que se trata de un ruido técnico-constructivo y que no afecta a la durabilidad del vehículo. Aun así, existe una plataforma de afectados y se ha contratado a un perito para evaluar si el sonido podría repercutir en la vida útil de la caja de cambios y si es posible mitigar el ruido.
O Dae_soo escribió:
ajbeas escribió:Yo que tú echaba cuenta a lo que diga la mujer, que ella también tenga bastante peso, a ver si luego lo eliges tú y no se encuentra ella a gusto.

Todos aquí sabemos que ese es EL factor a la hora de comprarse un coche. Está bien que tú le plantees dos o tres opciones, pero al final entre ellas la que se lleve el pato al agua será de la que escuches "tú, verás, a mí me dan igual todos, PERO ese es muy bonito"

😂😂😂😂
@O Dae_soo

Y no te quito razón.

Desde que salió el Ateca y lo vio en naranja, allá por el 2017/2018 creo recordar.....está enamorada del coche. [+risas]

Ahora, en 2025 le he enseñado otros modelos y nada, el Ateca.

Por lo que creo que esa será nuestra futura compra.... [360º]

He estado sacando números y de momento, me sale rentable sacar el prestamo en uno de nuestros bancos en vez del concesionario/marca.

Vosotros como soléis hacer esta operación?? Ponen muchas pegas si no firmas con ellos?? ¬_¬
sunlitandy escribió:
Vosotros como soléis hacer esta operación?? Ponen muchas pegas si no firmas con ellos?? ¬_¬

Ganan más dinero con la financiación que con el coche, diles que pagas al contado y que te hagan precio y con el papel a decir lo mismo en otros concesionarios. El rollo es que se las saben todas y al final por un poco de pasta al mes te cuadra que te venga el seguro las revisiones y garantía extendida, pero si haces números te lo están cobrando muy bien. Yo siempre he financiado con el banco y huye del renting/leasing que es lo primero que te querran endiñar que es lo que más comisiones les da
sunlitandy escribió:@O Dae_soo

Y no te quito razón.

Desde que salió el Ateca y lo vio en naranja, allá por el 2017/2018 creo recordar.....está enamorada del coche. [+risas]

Ahora, en 2025 le he enseñado otros modelos y nada, el Ateca.

Por lo que creo que esa será nuestra futura compra.... [360º]

He estado sacando números y de momento, me sale rentable sacar el prestamo en uno de nuestros bancos en vez del concesionario/marca.

Vosotros como soléis hacer esta operación?? Ponen muchas pegas si no firmas con ellos?? ¬_¬


Es lo que digo, si a la mujer le gusta...
Y ojo, que no es para nada mal coche. Sí que me parece que tiene un diseño anticuado, aunque no ha envejecido mal y el FR pues aún mejor envejecerá.
Los 150cv no deben ir mal para nada, es verdad que no es lo mismo 150cv en TDI que en en TSI y cuando cargues el coche, con aire acondicionado, etc... pues se notará.
Pero te lo dice alguien que va en un Ford Focus Tdci de 90cv xD.
Eso sí, creo que el próximo coche que me compre será híbrido y medianamente potente.
Mi hermana tiene un MG ZS hybrid+ y no acaba de convencerme el no poder cambiar ni mediante levas, por eso no quiero un MG, aparte de su sistema de infoentretenimiento obsoleto, mira que utilizar cable en pleno 2025... y hablo del modelo nuevo...
ajbeas escribió:
sunlitandy escribió:@O Dae_soo

Y no te quito razón.

Desde que salió el Ateca y lo vio en naranja, allá por el 2017/2018 creo recordar.....está enamorada del coche. [+risas]

Ahora, en 2025 le he enseñado otros modelos y nada, el Ateca.

Por lo que creo que esa será nuestra futura compra.... [360º]

He estado sacando números y de momento, me sale rentable sacar el prestamo en uno de nuestros bancos en vez del concesionario/marca.

Vosotros como soléis hacer esta operación?? Ponen muchas pegas si no firmas con ellos?? ¬_¬


Es lo que digo, si a la mujer le gusta...
Y ojo, que no es para nada mal coche. Sí que me parece que tiene un diseño anticuado, aunque no ha envejecido mal y el FR pues aún mejor envejecerá.
Los 150cv no deben ir mal para nada, es verdad que no es lo mismo 150cv en TDI que en en TSI y cuando cargues el coche, con aire acondicionado, etc... pues se notará.
Pero te lo dice alguien que va en un Ford Focus Tdci de 90cv xD.
Eso sí, creo que el próximo coche que me compre será híbrido y medianamente potente.
Mi hermana tiene un MG ZS hybrid+ y no acaba de convencerme el no poder cambiar ni mediante levas, por eso no quiero un MG, aparte de su sistema de infoentretenimiento obsoleto, mira que utilizar cable en pleno 2025... y hablo del modelo nuevo...



Hola,
en el caso de los turbos del Ateca,
según tengo entendido el tsi su turbo es de geometría variable,
el tdi la parada del turbo tiene la misma fuerza,
mientras que en el tsi es progresiva,
si se hiciera una carrera entre los dos al principio ganaría el tdi pero progresivamente le adelantaría el tsi,
el tdi tiene un par 340 Nm frente a los 250 Nm del tsi,
yo en mi caso cogí el tsi porque hago recorridos mixtos todos los días,
si hiciera más que carrera o autopista en esa caso sería más rentable el tdi,
si se hace más de 20.000 kilómetros al año está claro que renta más el tdi,
yo he subido cargado puertos de montaña en 4 o 5 marcha y sin problema,
pero está claro que al principio da más patada de potencia el tdi,
en ninguna vas poder subir los puertos en 6 marcha,
todo es cuestión de probar,
yo antes de decirme probé mínimo 3 coches xxxD

De los híbridos lo malo que en viajes cuando te quedes sin batería tiras de atmosférico gasolina,
pero vamos tienes que ir mucho rato en puerto,
tengo entendido
Finalmente hemos revisado la correa humeda del Ford Focus TDCI EcoBlue de 150 CV que se pillo mi cuñado hace unas semanas, pues decir que para tener 60000 km y ser humeda, esta perfecta y se ven las letras como si fuera nueva, vamos que no creo que le de problemas si le hace los mantenimientos de cambio de aceite y filtros y los va a hacer donde compro el coche.
Un saludo.
3339 respuestas
163, 64, 65, 66, 67