@Findeton No se trata de ceder sino de justicia.
Desde el momento en el que se usan como moneda de cambio, no funciona bien, ni la justicia ni la política.
Hace años lo dije, y lo mantengo; Debería existir la cadena perpetua para gente así. (Si si, condenas de 300 años, que luego pasan a 25).
Y por supuesto, ni rebajas de condena por comportamiento, ni demás beneficios que pueda obtener.
Son gente no apta para vivir en sociedad, tanto terroristas como otro tipo de condenados. No son útiles, no son aptos, no aportan, solo generan dolor y gasto.
Cero empatía con esa gente.
Vaya, pero estás hablando de política, no de justicia.
La justicia puede tener implicaciones políticas, pero estas han de ser absolutamente irrelevantes a la hora de impartir justicia. Más aún cuando ETA ya ni existe.
¿Que mover los presos etarras al PV hace que suban sus votos? Pues oye, los vascos sabrán lo que votan. Es una cosa de justicia, no de política.
Ellos sabrán que votan sí. A día de hoy a la parte política de lo que queda de ETA.
ETA como banda terrorista no existe, pero está en política y sigue en la sociedad con simpatizantes.
Solo recordar que, cada dos por tres a España se le tacha de estado franquista, fascista... los herederos que aún viven y dicen controlar todo... pero se aplaude que una banda terrorista haya dejado de matar y se haya metido en política. A ver si nos aclaramos y dejamos esos sesgos absurdos de lado.
De todas formas, esto es un tema más que trillado, y por el que me llevé una amonestación. Por mi parte lo dejo aquí, creo que ya sabéis mi postura hacia los terroristas y demás miserables.