El juez Baltasar Garzón perdió su plaza en la Audiencia Nacional de España en 2012 tras ser condenado por el Tribunal Supremo a 11 años de inhabilitación por un delito de prevaricación en el caso de las escuchas ilegales del caso Gürtel.
Garzón autorizó la grabación de conversaciones entre abogados y sus clientes en prisión, argumentando que podían estar participando en delitos de blanqueo de dinero. Sin embargo, el Tribunal Supremo consideró que esto vulneraba el derecho de defensa y que el juez había actuado de manera arbitraria e injusta (prevaricación).
Mas o menos algo similar a lo del Fiscal General del Estado, o mejor dicho, Fiscal General del Gobierno/PSOE, "Ministros 23º" del Gobierno. Vulnera el derecho de defensa de un ciudadano particular para usarlo como arma para contra un rival político, no del Fiscal General del Estado, que debería ser imparcial y no formar parte de ningún partido pólitico. De todas formas, Candido Conde Pumpido lo va a amnistiar en cuanto sea condenado. Esto hace que el PSOE sea intocable a nivel jurídico. Zapatero ya ha dicho que el objetivo es que el PSOE controle totalmente al poder judicial, un autogolpe de Estado.
@Avestruz Cuando Pedro Sanchez y todo el "aparato de opinión sincronizada" no paras de criticar a las redes sociales justo cuando eliminan a los verificadores (newtral, etc), cuando desde el gobierno se critica las notas de la comunidad y que llame "tecnofachas" y "tecnocasta" a Elon Musk, Mark Zuckerberg, Bezos, etc cuando Zuckerberg dice que ha habido censura por los "verificadores" que imponían los gobiernos, y cuando ha ordenado a la izquierda que se vayan de X y se metan todos en BlueSky como si eso fuera donde volverán a controlarlo todo como en Twitter hasta hace poco, es que hay miedo por no poder controlar el "relato".
Y van a necesitar
controlar el relato porque se avecinan años muy duros judicialmente para el PSOE y la corrupción, un cáncer que está haciendo metástasis en todo el partido.