gwallace escribió:@lerelerele mola la verdad, con SSD y ram se te pone ya en más pasta eso sí
Lo que si he comprado es un n100 por 77 euros para usarlo de mini servidor, en cuanto llegue le chuto debían y casaOS junto con un disco mecánico de 1tb que tengo tirado para los datos y para hacerme un nas de viaje va de puta madre
Guarismo escribió:Yo tengo un Beelink Mini S12 Pro Mini PC y es una auténtica castaña.
Youtube y poco más.
fonso86 escribió:Guarismo escribió:Yo tengo un Beelink Mini S12 Pro Mini PC y es una auténtica castaña.
Youtube y poco más.
Si es el que tiene un N100, precisamente es para eso: un navegador de bajo consumo para navegar, ofimatica basica y ya.
Guarismo escribió:fonso86 escribió:Guarismo escribió:Yo tengo un Beelink Mini S12 Pro Mini PC y es una auténtica castaña.
Youtube y poco más.
Si es el que tiene un N100, precisamente es para eso: un navegador de bajo consumo para navegar, ofimatica basica y ya.
Es que no me corre ni el Magic Arena fluido. Estamos hablando de un juego de cartas.
fonso86 escribió:Es que no es un procesador para jugar, mas allá de juegos muy antiguos o emuladores de consolas clasicas.
Psmaniaco escribió:Una recomendacion a los que pillan un miniPC que sea potente y tengan problemas con la temperatura pueden probar una almuhadilla termica de la marca Honeywell PTM7950, tiene 8.5 W/mk de transferiencia de calor, esta en Aliexpress, pero es mejor que cuanto mas alta sea el W/mk mejor, por lo visto parece bajar unos 14 grados de temperatura a plena carga un Intel de 11 generacion de un Asus que se me calentaba bastante. Podeis probarlo en vuestros miniPC si teneis problemas de sobrecalentamiento al meterle caña al equipo, lo he probado en un Intel con PCH integrado en CPU, no lo he testeado en AMD, pero deberia de dar resultados similares, y mas con estos miniPC, ya que su sistema de disipacion es una mierda.
Un saludo.
fonso86 escribió:Guarismo escribió:fonso86 escribió:
Si es el que tiene un N100, precisamente es para eso: un navegador de bajo consumo para navegar, ofimatica basica y ya.
Es que no me corre ni el Magic Arena fluido. Estamos hablando de un juego de cartas.
Es que no es un procesador para jugar, mas allá de juegos muy antiguos o emuladores de consolas clasicas.
NAILIK escribió:Psmaniaco escribió:Una recomendacion a los que pillan un miniPC que sea potente y tengan problemas con la temperatura pueden probar una almuhadilla termica de la marca Honeywell PTM7950, tiene 8.5 W/mk de transferiencia de calor, esta en Aliexpress, pero es mejor que cuanto mas alta sea el W/mk mejor, por lo visto parece bajar unos 14 grados de temperatura a plena carga un Intel de 11 generacion de un Asus que se me calentaba bastante. Podeis probarlo en vuestros miniPC si teneis problemas de sobrecalentamiento al meterle caña al equipo, lo he probado en un Intel con PCH integrado en CPU, no lo he testeado en AMD, pero deberia de dar resultados similares, y mas con estos miniPC, ya que su sistema de disipacion es una mierda.
Un saludo.
Justo comentas eso y justo he visto este video:
NAILIK escribió:Psmaniaco escribió:Una recomendacion a los que pillan un miniPC que sea potente y tengan problemas con la temperatura pueden probar una almuhadilla termica de la marca Honeywell PTM7950, tiene 8.5 W/mk de transferiencia de calor, esta en Aliexpress, pero es mejor que cuanto mas alta sea el W/mk mejor, por lo visto parece bajar unos 14 grados de temperatura a plena carga un Intel de 11 generacion de un Asus que se me calentaba bastante. Podeis probarlo en vuestros miniPC si teneis problemas de sobrecalentamiento al meterle caña al equipo, lo he probado en un Intel con PCH integrado en CPU, no lo he testeado en AMD, pero deberia de dar resultados similares, y mas con estos miniPC, ya que su sistema de disipacion es una mierda.
Un saludo.
Justo comentas eso y justo he visto este video:
karapapa escribió:NAILIK escribió:Psmaniaco escribió:Una recomendacion a los que pillan un miniPC que sea potente y tengan problemas con la temperatura pueden probar una almuhadilla termica de la marca Honeywell PTM7950, tiene 8.5 W/mk de transferiencia de calor, esta en Aliexpress, pero es mejor que cuanto mas alta sea el W/mk mejor, por lo visto parece bajar unos 14 grados de temperatura a plena carga un Intel de 11 generacion de un Asus que se me calentaba bastante. Podeis probarlo en vuestros miniPC si teneis problemas de sobrecalentamiento al meterle caña al equipo, lo he probado en un Intel con PCH integrado en CPU, no lo he testeado en AMD, pero deberia de dar resultados similares, y mas con estos miniPC, ya que su sistema de disipacion es una mierda.
Un saludo.
Justo comentas eso y justo he visto este video:
Influye mucho cambiar un themal pad a ponerle una pasta buena?
lerelerele escribió:@karapapa
Si fueras más concreto sobre el HTPC y dijeras el modelo quizás podríamos ayudarte más. Vengo usando mini PC chinos hace añós y, si bien es cierto que los ventiladores son enanos, resisten bastante las temperaturas. Por lo leído, estos PTM bajan temperaturas a cargas máximas; respecto a diferencias entre pastas de calidad y estos pads térmicos viene siendo de máximo un grado poco más o menos, según leí en TechPowerUp.
karapapa escribió:lerelerele escribió:@karapapa
Si fueras más concreto sobre el HTPC y dijeras el modelo quizás podríamos ayudarte más. Vengo usando mini PC chinos hace añós y, si bien es cierto que los ventiladores son enanos, resisten bastante las temperaturas. Por lo leído, estos PTM bajan temperaturas a cargas máximas; respecto a diferencias entre pastas de calidad y estos pads térmicos viene siendo de máximo un grado poco más o menos, según leí en TechPowerUp.
Pues a ver, a mi lo que me preocupa es que lo tengo que tener encendido 20 horas al día ejecutando una pequeña carga gráfica, que si bien no es muy demandante, actualmente lo tengo con un minipc que lleva un Intel N100 y cumple con la tarea, pero me gustaría algo mas potente con una iGPU mejor y que soporte Dual-Channel, ya que actualmente la config que tiene solo tiene SC de un módulo de 8GB, pero claro tampoco quiero ir a algo disparatado de TDP, por que ya te digo, cada marca china tiene sus componentes y cada una le pone un disipador a su manera y el hecho de estar haciendo esa tarea 24/7, pues me preocupan las temperaturas
NAILIK escribió:karapapa escribió:lerelerele escribió:@karapapa
Si fueras más concreto sobre el HTPC y dijeras el modelo quizás podríamos ayudarte más. Vengo usando mini PC chinos hace añós y, si bien es cierto que los ventiladores son enanos, resisten bastante las temperaturas. Por lo leído, estos PTM bajan temperaturas a cargas máximas; respecto a diferencias entre pastas de calidad y estos pads térmicos viene siendo de máximo un grado poco más o menos, según leí en TechPowerUp.
Pues a ver, a mi lo que me preocupa es que lo tengo que tener encendido 20 horas al día ejecutando una pequeña carga gráfica, que si bien no es muy demandante, actualmente lo tengo con un minipc que lleva un Intel N100 y cumple con la tarea, pero me gustaría algo mas potente con una iGPU mejor y que soporte Dual-Channel, ya que actualmente la config que tiene solo tiene SC de un módulo de 8GB, pero claro tampoco quiero ir a algo disparatado de TDP, por que ya te digo, cada marca china tiene sus componentes y cada una le pone un disipador a su manera y el hecho de estar haciendo esa tarea 24/7, pues me preocupan las temperaturas
Mírate este hilo https://www.elotrolado.net/hilo_hilo-no-mas-pasta-termica-almohadillas-y-pads-termicos-para-cpu-gpu-i-ptm7950-vs-kryosheet_2465675
Encontrarás esta comparativa y en los últimos mensajes se habla del PTM7950
Sobre mejor pasta o thermalpad, mientras sea de buena calidad te irá bien. Una de las ventajas del PTM7950 es que una vez lo pones, te olvidas de hacer mantenimiento (este es uno de los motivos por los que se utilizan en componentes electrónicos que van a bordo de los coches), poco más:
También tienes el Heilos que es muy similar en rendimiento al PTM7950 como puedes ver en la comparativa. Lo puedes comprar en Amazon, es muy barato también y es de cambio de fase.
Sobre donde comprar PTM7950, ya lo comenté me parece en ese hilo. Es un compuesto industrial que no se vende al público (creo que hay dos o tres distribuidores en EEUU que sí lo venden a particulares) y yo lo puedo conseguir a través de algún cliente de la empresa donde trabajo que los usa para automoción. Los tienen guardados en bobinas y me dan un pedazo cuando se lo pido. Por otro lado, los que venden en Ali, sean originales o no, podéis ver en el video que puse que también dan un resultado fantástico.
tonicab escribió:NAILIK escribió:karapapa escribió:
Pues a ver, a mi lo que me preocupa es que lo tengo que tener encendido 20 horas al día ejecutando una pequeña carga gráfica, que si bien no es muy demandante, actualmente lo tengo con un minipc que lleva un Intel N100 y cumple con la tarea, pero me gustaría algo mas potente con una iGPU mejor y que soporte Dual-Channel, ya que actualmente la config que tiene solo tiene SC de un módulo de 8GB, pero claro tampoco quiero ir a algo disparatado de TDP, por que ya te digo, cada marca china tiene sus componentes y cada una le pone un disipador a su manera y el hecho de estar haciendo esa tarea 24/7, pues me preocupan las temperaturas
Mírate este hilo https://www.elotrolado.net/hilo_hilo-no-mas-pasta-termica-almohadillas-y-pads-termicos-para-cpu-gpu-i-ptm7950-vs-kryosheet_2465675
Encontrarás esta comparativa y en los últimos mensajes se habla del PTM7950
Sobre mejor pasta o thermalpad, mientras sea de buena calidad te irá bien. Una de las ventajas del PTM7950 es que una vez lo pones, te olvidas de hacer mantenimiento (este es uno de los motivos por los que se utilizan en componentes electrónicos que van a bordo de los coches), poco más:
También tienes el Heilos que es muy similar en rendimiento al PTM7950 como puedes ver en la comparativa. Lo puedes comprar en Amazon, es muy barato también y es de cambio de fase.
Sobre donde comprar PTM7950, ya lo comenté me parece en ese hilo. Es un compuesto industrial que no se vende al público (creo que hay dos o tres distribuidores en EEUU que sí lo venden a particulares) y yo lo puedo conseguir a través de algún cliente de la empresa donde trabajo que los usa para automoción. Los tienen guardados en bobinas y me dan un pedazo cuando se lo pido. Por otro lado, los que venden en Ali, sean originales o no, podéis ver en el video que puse que también dan un resultado fantástico.
El de heilos se puede poner en una 5070 ti o incluso en un 9800x3d?
No necesitas cambiar más la pasta térmica?
Sería mejor la MX6 de la misma marca o tendrá el mismo rendimiento con el plus de que las almohadillas no hay que cambiarlas con el tiempo?
De los grosores que venden (0,5, 1 y 1,5) cual es la mejor opción?
NAILIK escribió:@tonicab
Veo que el compañero ya te ha comentado acertadamente el grosor. Sobre el resto de preguntas, lo puedes aplicar donde quieras sin problemas. La ventaja de estos compuestos es que los pones y te olvidas, por eso se utilizan en el ámbito industrial. Te imaginas que cada 3 años tuvieras que pasar por el taller para que reaplicasen pasta térmica en los elementos electrónicos y de potencia que incorporan desde hace tiempo los coches?
El Heilos baja dos grados en la gráfica respecto a la MX6, así que ganas un poquitín más de rendimiento y te olvidas de cambiar nada con el tiempo.
karapapa escribió:Al final he pedido un PTM7950, quería ver también un base refrigeradora que tenga un solo ventilador, por que actualmente uso una de portátil, pero es muy voluminosa para acabar usando solo un ventilador.. He visto varias de estas en Aliexpress. Por si alguien me puede hacer una recomendación
Psmaniaco escribió:karapapa escribió:Al final he pedido un PTM7950, quería ver también un base refrigeradora que tenga un solo ventilador, por que actualmente uso una de portátil, pero es muy voluminosa para acabar usando solo un ventilador.. He visto varias de estas en Aliexpress. Por si alguien me puede hacer una recomendación
¿Es para miniPC o para un portátil?
Un saludo.
karapapa escribió:Psmaniaco escribió:karapapa escribió:Al final he pedido un PTM7950, quería ver también un base refrigeradora que tenga un solo ventilador, por que actualmente uso una de portátil, pero es muy voluminosa para acabar usando solo un ventilador.. He visto varias de estas en Aliexpress. Por si alguien me puede hacer una recomendación
¿Es para miniPC o para un portátil?
Un saludo.
Buenas,
Para un MiniPC, pero actualmente estoy usando la de mi portátil en el MiniPC, pero es bastante grande, por si había algo de un ventilador mas simple.
karapapa escribió:@Psmaniaco Mi idea era cuando me llegara el Thermal Pad, desmontarlo y ponerlo, pero también quiero explorar lo de la base. El mio si que lleva la disipación por la parte de abajo, pero no tiene los típicos puntos para que quede por encima de la mesa, es decir, queda totalmente plano y no hay mucha salida para el hueco del aire. Entonces lo que yo he hecho es ponerlo al revés, quitarle la tapa y el ventilador de la base le da a la placa y el suyo propio tira el aire caliente. Pero quería explorar la idea de una base con un único ventilador ya que en esta base me caben lo menos de la forma que lo tengo 4 minipcs como este.
Psmaniaco escribió:karapapa escribió:@Psmaniaco Mi idea era cuando me llegara el Thermal Pad, desmontarlo y ponerlo, pero también quiero explorar lo de la base. El mio si que lleva la disipación por la parte de abajo, pero no tiene los típicos puntos para que quede por encima de la mesa, es decir, queda totalmente plano y no hay mucha salida para el hueco del aire. Entonces lo que yo he hecho es ponerlo al revés, quitarle la tapa y el ventilador de la base le da a la placa y el suyo propio tira el aire caliente. Pero quería explorar la idea de una base con un único ventilador ya que en esta base me caben lo menos de la forma que lo tengo 4 minipcs como este.
Si lleva ventilador por debajo entonces si es bueno ponerle una base refrigerante, lo que no sé si hay para Mini PCs, lo que si he visto es bases dock station para ampliar su capacidad, pero poco más.
Un saludo.
karapapa escribió:Psmaniaco escribió:karapapa escribió:@Psmaniaco Mi idea era cuando me llegara el Thermal Pad, desmontarlo y ponerlo, pero también quiero explorar lo de la base. El mio si que lleva la disipación por la parte de abajo, pero no tiene los típicos puntos para que quede por encima de la mesa, es decir, queda totalmente plano y no hay mucha salida para el hueco del aire. Entonces lo que yo he hecho es ponerlo al revés, quitarle la tapa y el ventilador de la base le da a la placa y el suyo propio tira el aire caliente. Pero quería explorar la idea de una base con un único ventilador ya que en esta base me caben lo menos de la forma que lo tengo 4 minipcs como este.
Si lleva ventilador por debajo entonces si es bueno ponerle una base refrigerante, lo que no sé si hay para Mini PCs, lo que si he visto es bases dock station para ampliar su capacidad, pero poco más.
Un saludo.
Yo me he fijado en cosas como esta FAN ALiexpress Media que alomejor me sirve, pero aquí se trata en encontrar el ventilador poco chustero
AxelStone escribió:Cuando hablaís que incluso los MiniPC > 500€ con Ryzen 7/9 siguen teniendo regular el tema de la refrigeración, ¿eso es en todos los modelos o hablamos más bien de los chinorris?
Llevo un tiempo curioseando por la página de Geekom, tienen configuraciones muy interesantes de MiniPCs y a veces me he planteado pillarme alguno medianito como el Geekom a8 mini, pero no me gusta la idea de gastarte > 500 trompos en un chisme que desde el principio va a dar problemas.
¿Alguien tiene uno de estos y confirma que sufre los mismos problemas?
NAILIK escribió:@AxelStone
Por si te puede servir de ayuda:
No es el Ryzen que has puesto, pero como bien dice @Psmaniaco es habitual que pase en este tipo de mini PC. Podrás ver el throttling que sufre y como bajan temperaturas a la que solo le cambias la pasta térmica de origen.
AxelStone escribió:@Psmaniaco @NAILIK Puf acabo de llevarme un chasco gordo entonces. Pensaba que si comprabas un producto hecho aquí y que tampoco es especialmente barato, este problema no sería tan grave. Esos 96º son demoledores, y como dice el autor del video no pasará de ahí porque saltará el limitador de la CPU con el bajón de rendimiento. Pues nada, idea quitada de la cabeza, seguimos tirando de sobremesas.
Con cosas así me pregunto si realmente los Apple, al menos ciertos modelos, son tan caros. El Mac Mini tiene una construcción impecable y cuesta 689€, menos que muchos MiniPCs, con un rendimiento excelente y sin ningún problema de diseño. Puedes usarlo horas y horas sin padecer estos fallos.
Lo dicho, miniPCs fuera de la mente como no sea modelos muy básicos, tipo N100 y sus 6W, que por motivos obvios no van a calentarse.
lerelerele escribió:@AxelStone
No tiene mucho que ver en temperaturas ese mini PC Intel que prueba Repro con los AMD R7-R9 como los que montan el Geekom A8 que no he visto llegar ninguno a esas temperaturas. Tengo dos mini PC potentes, un Minis Forum UM 790 Pro (AMD R9 7940HS) y un GMKtec Nucbox 8 Plus (AMD R7 8845HS), este último pillado barebone en Ali por 300€ con los dichosos cupones; añadí un NVMe 4.0 que tenía en el otro y compré 64 gb de RAM en gualarock por 90€, se quedó un precio curioso. En fin, que he repetido el mismo test Unigine con el UM790Pro y lo máximo en esa prueba sintética han sido 70º al cabo de 20 minutos. Que ya sabemos que los tests estos no replican nunca las condiciones normales sino que se dedican a poner a tope todos los parámetros.
Los dos mini PC los voy conectando a una eGPU AG02 (ya lo expliqué algún post atrás) con una RTX 3080 Ti y los micros están entre 45º-60º dependiendo del título. Y no tengo p*tama 7950 puesto, que conste; el Minis lleva metal líquido y unas tiras de pad térmicos en memorias y SSD, todo de serie.
Solo he encontrado un vídeo donde el A8 en una hora de test sintético sí subía a 90º, con margen para el estrangulamiento térmico de los 100º; algo parecido a lo que muchos micros Intel tope de gama de escritorio arrojan. En uso, como ya he dicho, nunca va a estar así. Es cierto que un mini PC no es una caja de sobremesa, pero se calientan menos que los portátiles. En mi caso, en BIOS sí puedo jugar con perfiles de energía, aunque en juegos tengo el de más rendimiento y ya.
AxelStone escribió:@lerelerele Date cuenta que el video es justamente de un Geekom, parece que ninguno está libre de pecado.