A vueltas con los MINI PC (Recomendación)

14, 5, 6, 7, 8
Hide_to escribió:@lerelerele @Psmaniaco

Muchas gracias a los dos. El tema es que en gráficas integradas es lo mejor que puedo comprar, verdad? Tampoco hay nada muchísimo mejor, y lo siguiente ya sería montarle un ITX yo.

La verdad es que lo estoy contemplando, pero en el fondo paso de 500 a 1500 si lo quiero hacer un poco bien. Y no se si, siendo su primer PC, es adelantar demasiado los acontecimientos. Quiza lo mejor sea comprarle este ahora, que juegue a todo lo que le permita, y cuando se vea verdaderamente limitada en 2, 3 o hasta 5 años, montarle un PC en condiciones que le permita todo en ese momento, que será mucho mejor que ahora.

Estoy un poco hecho un lio la verdad. A estas APU les falta un pelín de nada para ser perfectas.

El problema es que las integradas dan lo que dan por qué vienen dentro del propio procesador, lo que te ha comentado el compañero lerelerele la que rendiría lo mejor posible seria la 890M de AMD, sino buscas algo que sea muy demandante en 1080 debería de poder mover la mayoría de juegos o sino bajar la resolución si dan tirones, el problema de los juegos de PC es que hay que tocar en muchos sitios para intentar que vaya fino y no de tirones, sino buscas FPS al límite estos equipos darán lo que necesitas.
Un saludo.
Gracias a los dos. Mirare a finalmente a ver que hago. Cuando lo tenga claro os lo digo por aqui, me habeis dado nuevas perspectivas.
Hide_to escribió:Gracias a los dos. Mirare a finalmente a ver que hago. Cuando lo tenga claro os lo digo por aqui, me habeis dado nuevas perspectivas.

[beer]
Un saludo.
Buenas.

Estaba pensando en cambiar mi tv box del salón que yas se me queda corto por un mini-pc. El uso principal va a ser para ver vídeo con kodi, youtube y otras webs de streaming, emulación de hasta 32 bits (si puede ser superior mejor) y algún juego 2d tipo metroidvania.

Por lo que he visto con un N100 o un N150 debería tener suficiente, pero me asaltan muchas dudas.

La tienda la tengo decidida, tendría que ser Amazon ya que es la que me ofrece mayores garantías a pesar de que me cueste un poquito más.

En cuanto al modelo no lo tengo aún decidido, como bien decía creo que un n100 o n150 debería bastarme, pero no sé si con un presupuesto de unos 250 euros hay algo mejor.

La otra opción que había pensado es algo como esto, que no sé en comparación qué tal sería:
https://www.amazon.es/HP-EliteDesk-800- ... 081TB2SZ1/

Un saludo y gracias.

Edito: Sobre todo debe ser silencioso.
@kanyero
Buenas! Agradecerte primero que hayas escrito en este hilo para tener centralizada la información [oki]
Si lo quieres para uso multimedia, streaming y emulación, yo tiraría por el N150. Básicamente usa la misma CPU/GPU que el N100 pero el N150 va más subido de velocidad y eso te puede dar un push para emular. Podrás jugar desde 32bits hacia abajo perfectamente, NGC y PS2 lo harás decentemente pero no totalmente perfectas y algún juego puede no irte del todo bien, pero a grandes rasgos, tendrás una experiencia correcta con la emulación de NGC y PS2.

Ahora acabo de ver que tienes este N150 por 189€ (cuando lo metes en la cesta y vas a pagar se pone a ese precio) y para lo que lo quieres usar te iría bien:

https://www.amazon.es/dp/B0DW92WJN7?th=1

Ese reacondicionado HP, aunque está más o menos bien de precio, yo no lo cogería por consumo, por ruido, por espacio y por tiempo de uso que haya podido tener.
@NAILIK gracias por tu ayuda.

De todos modos algo hago mal que lo añado a la cesta y me sale por 225. Otra cosa que me preocupa de este aparato es que sale un aviso de producto devuelto con frecuencia, leyendo las reviews veo que a mucha gente le ha dejado de funcionar de repente al poco tiempo. Miedo me da ....
kanyero escribió:@NAILIK gracias por tu ayuda.

De todos modos algo hago mal que lo añado a la cesta y me sale por 225. Otra cosa que me preocupa de este aparato es que sale un aviso de producto devuelto con frecuencia, leyendo las reviews veo que a mucha gente le ha dejado de funcionar de repente al poco tiempo. Miedo me da ....


Me sumo a la pregunta.
@Cloud.S @kanyero

Tenéis otros dos mini PC de marcas igual de reconocidas en AMZ con n150 16/512 GB por precios similares, este (con cupón 179€) y este otro con el mismo precio sin necesidad de cupón o incluso este también o este otro. Todas bien parecidos entre sí, si hubiera que decantarme por alguno quizás el GMKtec (tengo uno) por sus dos HDMI y construcción o el Acemagician por su copia del Mac mini. [beer]

**Edito para añadir que el Beelink que se enlaza sale a 189€ una vez lo tienes en el carrito tramitado a punto de pagar.
@lerelerele ninguno te a dado problemas? El caso es que escuche que los mini pc chinos suelen petar porque generan corriente estática o algo de eso. No sé si se debe a alguna marca o que antes pasaba mucho y ya no
@Cloud.S

Los mini PC pueden petar por muchas cosas, pero sobre todo por mala refrigeración en las primeras unidades hasta donde tengo entendido. Solo te puedo hablar de mi experiencia; a lo largo de los años he comprado 5. Dos de ellos con más de 4 años están en la familia y siguen funcionando. El tercero con cerca de 3 años (un 5800H) lo uso como servidor, el cuarto tiene año y medio (un 7940HS) y el quinto tres meses (un 8845HS), se usan todos a diario y no he experimentado ningún problema de hardware en todos estos equipos. [beer]
Cloud.S escribió:
kanyero escribió:@NAILIK gracias por tu ayuda.

De todos modos algo hago mal que lo añado a la cesta y me sale por 225. Otra cosa que me preocupa de este aparato es que sale un aviso de producto devuelto con frecuencia, leyendo las reviews veo que a mucha gente le ha dejado de funcionar de repente al poco tiempo. Miedo me da ....


Me sumo a la pregunta.

Esos miniPC cuidado con ellos, si los devuelven es por que seguramente se dañe el PCH si son de Intel, por eso los devuelven tanto.
Un saludo.
Yo tuve un N150 y se calentaba bastante y hacía mucho ruido.
Sobre el papel es un procesador que con un disipador de cobre pasivo grueso se podría solucionar (15w con picos de 20-25) pero ponen un ventilador de mala calidad y pasa lo que pasa.
Eso si mi modelo era más barato y chinoso.
tonicab escribió:Yo tuve un N150 y se calentaba bastante y hacía mucho ruido.
Sobre el papel es un procesador que con un disipador de cobre pasivo grueso se podría solucionar (15w con picos de 20-25) pero ponen un ventilador de mala calidad y pasa lo que pasa.
Eso si mi modelo era más barato y chinoso.

Es que ese problema parece afectar a los miniPCs que llevan Intel mas que a los que montan AMD, por que no se calientan tanto como los Intel por lo visto, y como estos ultimos integran el PCH el riesgo es doble.
Un saludo.
Hola chicos, buceando un poco por el foro he encontrado este post y os voy a pedir consejo.

Mi padre tiene una torre con un E8400 y 6gb de ram que ya no se puede estirar mas y habia pensado en renovarlo.
El uso que le da es exclusivamente de ofimatica, navegar por internet, ver videos, coger las pelis y series que le paso por dropbox, y algún word o excel, nada de jugar, y habia pensado en ponerle un minipc decente que le dure otros tantos años, que ademas son mas esteticos.

requisitos que tenga wifi (no sé si todos los minipcs tienen wifi) y puerto de ethernet por si acaso, 16 de ram para que las 20 pestañas de chrome le funcionen y que no se caliente mucho porque es de dejar toda la mañana el pc puesto.

Mirando un poco he visto esto, no sé como lo veis

1- Opcion 1

2- Opcion 2


Es la primera vez que reviso estos minipc y no tengo mucha idea, os agradezco cualquier aportación y vuestras opiniones.

Gracias de antemano y un saludo.
Arkana18 escribió:Hola chicos, buceando un poco por el foro he encontrado este post y os voy a pedir consejo.

Mi padre tiene una torre con un E8400 y 6gb de ram que ya no se puede estirar mas y habia pensado en renovarlo.
El uso que le da es exclusivamente de ofimatica, navegar por internet, ver videos, coger las pelis y series que le paso por dropbox, y algún word o excel, nada de jugar, y habia pensado en ponerle un minipc decente que le dure otros tantos años, que ademas son mas esteticos.

requisitos que tenga wifi (no sé si todos los minipcs tienen wifi) y puerto de ethernet por si acaso, 16 de ram para que las 20 pestañas de chrome le funcionen y que no se caliente mucho porque es de dejar toda la mañana el pc puesto.

Mirando un poco he visto esto, no sé como lo veis

1- Opcion 1

2- Opcion 2


Es la primera vez que reviso estos minipc y no tengo mucha idea, os agradezco cualquier aportación y vuestras opiniones.

Gracias de antemano y un saludo.

Pues la mejor opcion es la 1, por que tiene 8 nucleos y 16 hilos frente a los 6 nucleos y 12 hilos del 2, para lo que lo quiere da de sobra, lo que si recomendaria es que cuando se le acabe la garantia y le hagas mantenimiento ponle una alhoadilla termica PTM 7950, es mucho mejor que la pasta termica y la de serie suele ser malucha.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:
Arkana18 escribió:Hola chicos, buceando un poco por el foro he encontrado este post y os voy a pedir consejo.

Mi padre tiene una torre con un E8400 y 6gb de ram que ya no se puede estirar mas y habia pensado en renovarlo.
El uso que le da es exclusivamente de ofimatica, navegar por internet, ver videos, coger las pelis y series que le paso por dropbox, y algún word o excel, nada de jugar, y habia pensado en ponerle un minipc decente que le dure otros tantos años, que ademas son mas esteticos.

requisitos que tenga wifi (no sé si todos los minipcs tienen wifi) y puerto de ethernet por si acaso, 16 de ram para que las 20 pestañas de chrome le funcionen y que no se caliente mucho porque es de dejar toda la mañana el pc puesto.

Mirando un poco he visto esto, no sé como lo veis

1- Opcion 1

2- Opcion 2


Es la primera vez que reviso estos minipc y no tengo mucha idea, os agradezco cualquier aportación y vuestras opiniones.

Gracias de antemano y un saludo.

Pues la mejor opcion es la 1, por que tiene 8 nucleos y 16 hilos frente a los 6 nucleos y 12 hilos del 2, para lo que lo quiere da de sobra, lo que si recomendaria es que cuando se le acabe la garantia y le hagas mantenimiento ponle una alhoadilla termica PTM 7950, es mucho mejor que la pasta termica y la de serie suele ser malucha.
Un saludo.


Muchas gracias por la respuesta compañero, yo también soy muy fan de Yu-Gi-Oh! Jejeje

Respecto al pc...hace falta mantenimiento? Quiero decir...hará 7/8 años que no le cambió la pasta térmica al e8400...el uso de mi padre es ese, pero no me gustan los Intel n100 esos, me parecen demasiado chusta, quiero algo que me dure. Es sencillo de cambiar después la pasta térmica? Es que mismas características en un pc normal es difícil, nada más que una placa con wifi ya son 100€, y después hay que meterle más cosas...
Arkana18 escribió:
Psmaniaco escribió:
Arkana18 escribió:Hola chicos, buceando un poco por el foro he encontrado este post y os voy a pedir consejo.

Mi padre tiene una torre con un E8400 y 6gb de ram que ya no se puede estirar mas y habia pensado en renovarlo.
El uso que le da es exclusivamente de ofimatica, navegar por internet, ver videos, coger las pelis y series que le paso por dropbox, y algún word o excel, nada de jugar, y habia pensado en ponerle un minipc decente que le dure otros tantos años, que ademas son mas esteticos.

requisitos que tenga wifi (no sé si todos los minipcs tienen wifi) y puerto de ethernet por si acaso, 16 de ram para que las 20 pestañas de chrome le funcionen y que no se caliente mucho porque es de dejar toda la mañana el pc puesto.

Mirando un poco he visto esto, no sé como lo veis

1- Opcion 1

2- Opcion 2


Es la primera vez que reviso estos minipc y no tengo mucha idea, os agradezco cualquier aportación y vuestras opiniones.

Gracias de antemano y un saludo.

Pues la mejor opcion es la 1, por que tiene 8 nucleos y 16 hilos frente a los 6 nucleos y 12 hilos del 2, para lo que lo quiere da de sobra, lo que si recomendaria es que cuando se le acabe la garantia y le hagas mantenimiento ponle una alhoadilla termica PTM 7950, es mucho mejor que la pasta termica y la de serie suele ser malucha.
Un saludo.


Muchas gracias por la respuesta compañero, yo también soy muy fan de Yu-Gi-Oh! Jejeje

Respecto al pc...hace falta mantenimiento? Quiero decir...hará 7/8 años que no le cambió la pasta térmica al e8400...el uso de mi padre es ese, pero no me gustan los Intel n100 esos, me parecen demasiado chusta, quiero algo que me dure. Es sencillo de cambiar después la pasta térmica? Es que mismas características en un pc normal es difícil, nada más que una placa con wifi ya son 100€, y después hay que meterle más cosas...

La pasta termica suele secarse y perder propiedades a los 2 años, si metes la almohadilla esa te olvidas de eso en bastante tiempo, aunque hay que limpiarle el polvo por dentro, por que es una maquina de atrapar polvo por las rejillas de ventilacion.
Un saludo.
Pregunta para los veteranos de los miniPC: ¿Cómo demonios se refrigera en condiciones? Veo demasiados tutoriales hablando de termal pads y trucos que sugieren que de fábrica no vienen con el mejor sistema. Es que ayer tuve una experiencia con uno que si bien no es actual, vaya tela, me explico.

Me prestaron un NUC para meterle Windows 10 y no había forma, cada 2 por 3 se quedaba pillado. Pensé que algún componente estaría tocado hasta que me di cuenta: sus únicas ranuras de ventilación están ABAJO, apenas elevado unos milímetros sobre la mesa. Y por las leyes de la termodinámica, el poco calor que salía por ahí volvía a subir y entrar en la carcasa! Hasta que no lo puse de canto no pude instalar nada. ¿Quién demonios pone la ventilación abajo?
@AxelStone

Suelen ser los mini PC más chusta los que no tien en una mínima aireación, todos los mini PC que he tenido llevan ranuras por debajo y laterales. [beer]
@lerelerele Si eso estoy viendo en muchas fotos, que ambos laterales son completamente abiertos. Este NUC es la leche, es absolutamente hermético por los laterales y arriba, tan solo tiene una pequeña ranura por detras, y la grande está...¡debajo! :-? :-?
@AxelStone

Te queda hacer bricolaje; desmontar, marcar puntos de entrada, taladrar o ensanchar la ranura, también probar a levantarla del suelo. Lo más fácil es dejarla de lado, total los datos no se van a caer del disco. Si es un mini PC con tiempo habría que darle mantenimiento, cambio de pasta o usar pads térmicos. [beer]
@lerelerele jeje lo he hecho más simple: le he puesto 4 patitas de silicona por arriba y lo uso cabeza abajo XD. Total todos los puertos son perfectamente accesibles, solo tengo que levantarlo un poco para darle al encendido. Ahora disipa mucho mejor, sale una barbaridad de calor por esa ranura que estaba contra la mesa.
AxelStone escribió:Pregunta para los veteranos de los miniPC: ¿Cómo demonios se refrigera en condiciones? Veo demasiados tutoriales hablando de termal pads y trucos que sugieren que de fábrica no vienen con el mejor sistema. Es que ayer tuve una experiencia con uno que si bien no es actual, vaya tela, me explico.

Me prestaron un NUC para meterle Windows 10 y no había forma, cada 2 por 3 se quedaba pillado. Pensé que algún componente estaría tocado hasta que me di cuenta: sus únicas ranuras de ventilación están ABAJO, apenas elevado unos milímetros sobre la mesa. Y por las leyes de la termodinámica, el poco calor que salía por ahí volvía a subir y entrar en la carcasa! Hasta que no lo puse de canto no pude instalar nada. ¿Quién demonios pone la ventilación abajo?

Ponle tambien la almohadilla PTM 7950, eso ayudara a mejorar la transferencia de calor de la CPU al disipador y si puedes cambia tambien los pad termicos de las fases de alimentacion (si los lleva).
Un saludo.
@Psmaniaco Si por lo que he ido siguiendo del hilo veo que las almohadillas mejoran mucho la refrigeración. De hecho más allá de los miniPCs, creo que su uso en portátiles y por qué no sobremesas, debería extenderse,

De todos modos el equipo no es para mi, me han pedido que lo eche a andar y no le voy a dedicar más tiempo, gracias igualmente por los consejos, anotados quedan [beer]
AxelStone escribió:@Psmaniaco Si por lo que he ido siguiendo del hilo veo que las almohadillas mejoran mucho la refrigeración. De hecho más allá de los miniPCs, creo que su uso en portátiles y por qué no sobremesas, debería extenderse,

De todos modos el equipo no es para mi, me han pedido que lo eche a andar y no le voy a dedicar más tiempo, gracias igualmente por los consejos, anotados quedan [beer]

De nada socio, lo malo de esos Mini PC es el sistema de refrigeración, pero estos fabricantes solo quieren dinero a coste de recorte en calidad, por eso duran lo que duran sino se les hace algo.
Un saludo.
Hola a todos.

Iba a comprar un minipc ryzen 7 8745hs o parecidos de marca más o menos sería ... poco más de 600 a 700 euros, con salida oculink para a futuro. Es para una estudiante que el uso de juegos es poco, más a juegos indie que a AAA o AA.
Estaba convencido con marcas Minisforum, Beelink o alguna más, pero me joder pensar que en 3 o 4 años puede estar muerto.
Además después sabes que es cerrado y nada aprovechable desde el punto de vista de la ampliación.
Para mí era prioritario el consumo y el espacio ...pero viendo todo esto ... Me surgen las dudas de montar un pc con un 8700g sin grafica que dará más rendimiento que esos minipcs aunque este consumiendo un 50% más.
Realmente mucho mejor preparado para el futuro pero eso sí obliga a meter un armario en la mesa.

Como veis la refrigeración y durabilidad de las marcas que indico? O os irías a por ese pc?

Gracias por vuestros consejos\opiniones
padre escribió:Hola a todos.

Iba a comprar un minipc ryzen 7 8745hs o parecidos de marca más o menos sería ... poco más de 600 a 700 euros, con salida oculink para a futuro. Es para una estudiante que el uso de juegos es poco, más a juegos indie que a AAA o AA.
Estaba convencido con marcas Minisforum, Beelink o alguna más, pero me joder pensar que en 3 o 4 años puede estar muerto.
Además después sabes que es cerrado y nada aprovechable desde el punto de vista de la ampliación.
Para mí era prioritario el consumo y el espacio ...pero viendo todo esto ... Me surgen las dudas de montar un pc con un 8700g sin grafica que dará más rendimiento que esos minipcs aunque este consumiendo un 50% más.
Realmente mucho mejor preparado para el futuro pero eso sí obliga a meter un armario en la mesa.

Como veis la refrigeración y durabilidad de las marcas que indico? O os irías a por ese pc?

Gracias por vuestros consejos\opiniones

Si lleva un Ryzen tendrá mejor aguante que uno que lleve Intel, más que nada por qué los de AMD no generan tanto calor como Intel, además de que en las últimas generaciones las CPU Intel integran el PCH o chipset en el mismo encapsulado de la CPU, pero están separados; el problema es que si el PCH se daña y está ocurriendo últimamente bastante con los mini PCs y portátiles baratos que los montan se pone en corto y cambiarlo es bastante caro (solo la CPU 140 o 150 pavos) o cambiar placa ya es para desistir en ello.
Los Ryzen lo llevan integrado dentro dentro de la pastilla de silicio y no han dado tanto problemas, pero no quiere decir que estén exento de ellos, pero parece ser que aguantan más.
El problema de los mini PCs son que está todo apretado y son CPUs que van rápido y generan calor sufren mucho sobre todo en verano y sus sistemas de refrigeración no son lo mejor, los fabricantes les limitan la potencia para que no generen tanto calor y merma un pelín el rendimiento, lo mejor es cambiar la pasta térmica de fabrica y poner una almohadilla térmica PTM 7950 y gomas disipadoras nuevas en los MOSFET de las fuentes que alimentan la CPU si llevan disipación pasiva, sino lo llevan no hara falta, con eso se suelen solucionar bastantes problemas de sobrecalentamiento.
Un saludo.
@padre

Ampliar un mini PC no es difícil, salvo placa/micro; puedes añadir RAM y SSD, cambiar la tarjeta Wi-Fi, conectarle una eGPU... eso de que en 3-4 años puede estar muerto no sé de quien es invento. Tengo dos mini PC con esos años y siguen funcionando, uno de ellos siempre encendido. Sobre el 8745HS, es buen micro y con marcas como MF o Beelink dudo que vayas a tener problemas; supongo por los precios que te refieres a AMZ. Compré un MF 790 Pro en AMZ hará un par de años y sin problemas; también pillé en Ali un GMKtec K8 Plus (AMD 8745HS) barebone por 300€ porque RAM y SSD tenía, tampoco sin problemas. Tengo una eGPU y de vez en cuando la conecto, por si quiero más rendimiento gráfico.

Si buscas espacio, un mini PC es genial, además la mayoría llevan una sujeción para poder colgarlo detrás del monitor, con un teclado y ratón inalámbrico queda todo libre de cables. [beer]
Los problemas de refrigeración que mencionaís en los Intel, ¿ocurre también con sus últimos modelos, los Intel Core Ultra? Hay algunos modelos de Mini PCs muy majos con sus CPUs, yo suelo seguir bastante los modelos que saca Geekom.

Respecto a uso general, las iGPUs son cada vez más capaces y con el tema de la memoria unificada va estupendo para la IA, al poder tirar de toda la RAM del sistema. Pregunta a los que tenéis Mini PCs con CPUs de última gama, tipo Ryzen AI Max o Core Ultra 9, ¿notaís carencias importantes respecto a un sobremesa? Entiendo que en juegos 1080p es lo suyo, pero en uso intensivo ¿se calientan y bajan rendimiento?
AxelStone escribió:Los problemas de refrigeración que mencionaís en los Intel, ¿ocurre también con sus últimos modelos, los Intel Core Ultra? Hay algunos modelos de Mini PCs muy majos con sus CPUs, yo suelo seguir bastante los modelos que saca Geekom.

Respecto a uso general, las iGPUs son cada vez más capaces y con el tema de la memoria unificada va estupendo para la IA, al poder tirar de toda la RAM del sistema. Pregunta a los que tenéis Mini PCs con CPUs de última gama, tipo Ryzen AI Max o Core Ultra 9, ¿notaís carencias importantes respecto a un sobremesa? Entiendo que en juegos 1080p es lo suyo, pero en uso intensivo ¿se calientan y bajan rendimiento?

Depende, el mayor problema ha sido que a Intel no se le ha ocurrido la mejor idea de integrar el PCH o chipset en el mismo CPU (estan separados pero en la misma capsula de la CPU), generan calor y pueden llegar a poner en corto el PCH dañandolo, la CPU puede aguantar esos calentamientos hasta los 100 grados, pero el PCH no si se le estresa con esas temperaturas tan altas.
Se supone que cuando suben las frecuencias y hace termal throtting, baja las mismas para hacer descender la temperatura, tambien algunos de los fabricantes bajan la potencia de la CPU para que no genere tanto calor, los Mini PCs traen un sistema de ventilacion muy basico y tenia que ser mas elaborado para extraer mejor el calor.
Un saludo.
lerelerele escribió:@padre

Ampliar un mini PC no es difícil, salvo placa/micro; puedes añadir RAM y SSD, cambiar la tarjeta Wi-Fi, conectarle una eGPU... eso de que en 3-4 años puede estar muerto no sé de quien es invento. Tengo dos mini PC con esos años y siguen funcionando, uno de ellos siempre encendido. Sobre el 8745HS, es buen micro y con marcas como MF o Beelink dudo que vayas a tener problemas; supongo por los precios que te refieres a AMZ. Compré un MF 790 Pro en AMZ hará un par de años y sin problemas; también pillé en Ali un GMKtec K8 Plus (AMD 8745HS) barebone por 300€ porque RAM y SSD tenía, tampoco sin problemas. Tengo una eGPU y de vez en cuando la conecto, por si quiero más rendimiento gráfico.

Si buscas espacio, un mini PC es genial, además la mayoría llevan una sujeción para poder colgarlo detrás del monitor, con un teclado y ratón inalámbrico queda todo libre de cables. [beer]

La verdad es que el consumo y el espacio son prioridades, y gracias a que mi hija requiere poco para juegos, su uso será más para Photoshop y cosas de este estilo si llega a esos 5 años me cuadra.

Estoy viendo el Minisforum AX1 con un Ryzen 7 255 que dicen es 8745 aunque al ser mas nuevo está poco testado.
De cara a mirar una marca y modelo de este rango cual?
Que marca tiene el mejor sistema de refrigeración?
Que os parece el Minisforum M1 Pro-285H ??
@icemigue

¿Qué nos parece para qué uso?

@padre

Ese micro es exactamente el 8845HS remarcado, no está poco probado porque salió hace más de año y medio. Uno de mis mini PC lo lleva (GMKtec K8 Plus) y ni he experimentado ni he leído problemas inherentes al procesador.

Se consideran Beelink y Minisforum de las marcas más fiables, pero va a modelos en realidad. La refrigeración no es difícil mejorarla con algún mod, pero si no se va a estar horas y horas jugando, tampoco es un peligro. Ese X1 64/1 TB está bien de precio. El martes empiezan los Prime Day y quizás salga algo mejor. [beer]
lerelerele escribió:@icemigue

¿Qué nos parece para qué uso?

@padre

Ese micro es exactamente el 8845HS remarcado, no está poco probado porque salió hace más de año y medio. Uno de mis mini PC lo lleva (GMKtec K8 Plus) y ni he experimentado ni he leído problemas inherentes al procesador.

Se consideran Beelink y Minisforum de las marcas más fiables, pero va a modelos en realidad. La refrigeración no es difícil mejorarla con algún mod, pero si no se va a estar horas y horas jugando, tampoco es un peligro. Ese X1 64/1 TB está bien de precio. El martes empiezan los Prime Day y quizás salga algo mejor. [beer]


Minisforum está lleno de quejas por reddit y pasan de hacer soporte a la gente... [+risas]
lerelerele escribió:@icemigue

¿Qué nos parece para qué uso?

@padre

Ese micro es exactamente el 8845HS remarcado, no está poco probado porque salió hace más de año y medio. Uno de mis mini PC lo lleva (GMKtec K8 Plus) y ni he experimentado ni he leído problemas inherentes al procesador.

Se consideran Beelink y Minisforum de las marcas más fiables, pero va a modelos en realidad. La refrigeración no es difícil mejorarla con algún mod, pero si no se va a estar horas y horas jugando, tampoco es un peligro. Ese X1 64/1 TB está bien de precio. El martes empiezan los Prime Day y quizás salga algo mejor. [beer]


Lo decia a nivel multimedia y para juegos actuales. Pero veo que han comentado que minisforum no da buen soporte vaya.
Alguna oferta ahora mismo de algún mini pc con la 780m o mejor y los esperables 32gb de RAM y 1 tb de SSD? Me gustaría agenciarme uno por debajo de 400 euros, pero no sé si es una quimera, la idea es meterle bazzite osea que también me valdría barebone si el total no suma más de 400
Abro tema por curiosidad, tengo un mini pc de genmachine, he estado trabajando con el estos meses y super contento.. Pero he visto que tiene un problema, noto que el ventilador se activa a muchos RPM hasta en temperaturas de 50 grados, he visto indagando por fotos, que estos MiniPC´s no suelen llevar controladores para el ventilador ni tampoco se puede activar ni cambiar por BIOS, habéis tocado este tema?
karapapa escribió:Abro tema por curiosidad, tengo un mini pc de genmachine, he estado trabajando con el estos meses y super contento.. Pero he visto que tiene un problema, noto que el ventilador se activa a muchos RPM hasta en temperaturas de 50 grados, he visto indagando por fotos, que estos MiniPC´s no suelen llevar controladores para el ventilador ni tampoco se puede activar ni cambiar por BIOS, habéis tocado este tema?

En estos mini PCs es mejor no tocar nada referente al ventiliador, ya que si reduces el flujo de aire segun que CPU lleve puede dañarse, sino tiene garantia quiza necesite mantenimiento (limpieza y cambio de pasta termica).
Un saludo.
@gwallace

Pues sí hay, en Ali tienes un GMKtec K12 Barebone (AMD 8745HS/H 255) por 336€ que si le descuentas el cupón de 40€ queda en 293€. Tendrías que añadirle un NVMe y RAM SODIMM. Yo lo hice con un K8 Plus Barebone que me salió en ese precio, SSD tenía y pillé en Warrarock 2x32 GB de Corsair Vengeance en unos 80€. Parece que han subido bastante la RAM desde principios de verano, pero es una buena opción. [beer]
@lerelerele muchas gracias! voy a echar un ojo a ver, SSD ahora mismo no tengo, pero se que los hay por 56 euros o asi el terabyte, asi que a ver la ram [beer]
Psmaniaco escribió:
karapapa escribió:Abro tema por curiosidad, tengo un mini pc de genmachine, he estado trabajando con el estos meses y super contento.. Pero he visto que tiene un problema, noto que el ventilador se activa a muchos RPM hasta en temperaturas de 50 grados, he visto indagando por fotos, que estos MiniPC´s no suelen llevar controladores para el ventilador ni tampoco se puede activar ni cambiar por BIOS, habéis tocado este tema?

En estos mini PCs es mejor no tocar nada referente al ventiliador, ya que si reduces el flujo de aire segun que CPU lleve puede dañarse, sino tiene garantia quiza necesite mantenimiento (limpieza y cambio de pasta termica).
Un saludo.


Ya he hecho los mantenimientos, a mi me da que el ventilador funciona a altos RPM aunque este a 40º el procesador, por eso preguntaba.
karapapa escribió:
Psmaniaco escribió:
karapapa escribió:Abro tema por curiosidad, tengo un mini pc de genmachine, he estado trabajando con el estos meses y super contento.. Pero he visto que tiene un problema, noto que el ventilador se activa a muchos RPM hasta en temperaturas de 50 grados, he visto indagando por fotos, que estos MiniPC´s no suelen llevar controladores para el ventilador ni tampoco se puede activar ni cambiar por BIOS, habéis tocado este tema?

En estos mini PCs es mejor no tocar nada referente al ventiliador, ya que si reduces el flujo de aire segun que CPU lleve puede dañarse, sino tiene garantia quiza necesite mantenimiento (limpieza y cambio de pasta termica).
Un saludo.


Ya he hecho los mantenimientos, a mi me da que el ventilador funciona a altos RPM aunque este a 40º el procesador, por eso preguntaba.

¿Has probado la almohadilla térmica PTM 7950, hace maravillas en estos mini PCs, por lo menos ayuda a que duren más.
Un saludo.
@Psmaniaco Si, si esa es la que tengo puesta desde que compre el Mini PC, lo que me refiero yo es que creo que el controlador del ventilador no esta funcionando bien, es como si mi ordenador de sobremesa funcionara el ventilador a 10.000 RPM a 30 grados
karapapa escribió:@Psmaniaco Si, si esa es la que tengo puesta desde que compre el Mini PC, lo que me refiero yo es que creo que el controlador del ventilador no esta funcionando bien, es como si mi ordenador de sobremesa funcionara el ventilador a 10.000 RPM a 30 grados

Podría ser problema del ventilador, deberías de buscar un repuesto para el mismo.
Un saludo.
393 respuestas
14, 5, 6, 7, 8