A vueltas con los MINI PC (Recomendación)

13, 4, 5, 6, 7
@Psmaniaco
Totalmente de acuerdo en todo contigo compañero. En AMD sucede un poco menos, pero también se calientan lo suyo, sobre todo si les pides un rendimiento alto durante un buen espacio de tiempo, llegando a producirse throttling por temperatura. Por no hablar de posibles problemas derivados de esas temperaturas en el resto de la placa (PCH, etc...)
De hecho, como se ve en el video que puse, el fabricante directamente en la BIOS pone un modo "relajado" para evitar las altas temperaturas, con el lógico descenso en el rendimiento del mini PC.

Todos los fabricantes de este tipo de mini PC deberían invertir algo más en el sistema de refrigeración, empezando por poner una pasta térmica en condiciones (ya no pido un PTM7950) y por un disipador/ventilador mas eficiente aunque ello haga que el mini PC aumente algún cm su tamaño.

Desde luego, es evidente que todo no se puede tener, un tamaño mini y unas temperaturas bajas o al menos lo suficientemente bajas como para que pasando un minuto de CB r23 no baje tantísimo el rendimiento.
NAILIK escribió:@Psmaniaco
Totalmente de acuerdo en todo contigo compañero. En AMD sucede un poco menos, pero también se calientan lo suyo, sobre todo si les pides un rendimiento alto durante un buen espacio de tiempo, llegando a producirse throttling por temperatura. Por no hablar de posibles problemas derivados de esas temperaturas en el resto de la placa (PCH, etc...)
De hecho, como se ve en el video que puse, el fabricante directamente en la BIOS pone un modo "relajado" para evitar las altas temperaturas, con el lógico descenso en el rendimiento del mini PC.

Todos los fabricantes de este tipo de mini PC deberían invertir algo más en el sistema de refrigeración, empezando por poner una pasta térmica en condiciones (ya no pido un PTM7950) y por un disipador/ventilador mas eficiente aunque ello haga que el mini PC aumente algún cm su tamaño.

Desde luego, es evidente que todo no se puede tener, un tamaño mini y unas temperaturas bajas o al menos lo suficientemente bajas como para que pasando un minuto de CB r23 no baje tantísimo el rendimiento.

Claro, es que los tienen que capar por cojones por qué como escatiman en disipador y ventilador sino lo hicieran en el momento que le pides chicha adiós CPU por un calentón o fallo en las soldaduras y estás CPU, sobre todo las Intel son caras de cojones y luego el cambio también, casi tanto como lo que cuesta el Mini PC y no compensa ese gasto.
Un saludo.
@Psmaniaco Por eso comento lo del Mac, al César lo que es del César. Los procesadores M4 son muy potentes pero tienen un consumo tan bajo que funcionan de maravilla en equipos como el Mac Mini.

En PC visto lo visto a día de hoy parece que lo menos problemático es pillarse un miniPC sin aspiraciones, tipo N100. A nada que quieras rendimiento, las torres siguen siendo caballo ganador.
Tengo el m4 mini y muy potente, silencioso y todo lo que quieras pero para juegos aunque sean emuladores solo da problemas y no puedo conectar ni un mando que no es compatible.
AxelStone escribió:@Psmaniaco Por eso comento lo del Mac, al César lo que es del César. Los procesadores M4 son muy potentes pero tienen un consumo tan bajo que funcionan de maravilla en equipos como el Mac Mini.

En PC visto lo visto a día de hoy parece que lo menos problemático es pillarse un miniPC sin aspiraciones, tipo N100. A nada que quieras rendimiento, las torres siguen siendo caballo ganador.

Tened en cuenta que son arquitecturas distintas, en MAC básicamente es arquitectura arm64 y en miniPCs usan la x86_64, la arm se calienta mucho menos que la x86_64, por eso la cambió Apple en su día y dejó de lado la anterior.
Un saludo.
304 respuestas
13, 4, 5, 6, 7