sonic5202 escribió:queda alguna de montaña?
a ver, montaña queda, lo que faltan son ciclistas que lleguen a incordiar en la general, de esos que se te meten en fugas numerosas y no puedes dejar que cojan mucho tiempo por si las moscas.
ayer en la fuga se meten gente tipo latour, betancur y algunos pocos mas que estaban a 3 minutos en la general. betancur fue lider virtual, de hecho, lo cual obligo al sky a dejarse el equipo en la persecucion, sobre todo con un kwiatkowski a un nivel superlativo.
ahora ves la clasificacion, y no hay gente de ese palo. o mas bien, no hay muchos. con las bajas de ayer, los que deberian meterse en fugas pasan a luchar la general, y eso les imposibilita (es un decir, siempre se podrian meter en fugas, pero dile a bennet que sacrifique su top10, para una vez que va a estar ahi) meterse en fugas. de estos quedan fuglsang, contador y latour para inquietar un poco. el resto a aguantar todo lo que puedan.
incluyo a contador, porque tengo muy claro que a contador le da igual acabar el 10 a diez minutos que el 30 a 40 minutos. el quiere ser protagonista, y quedandose en el grupo, para descolgarse mientras media docena de ciclistas se van hacia adelante, no le debe de hacer ni puta gracia. encontrarse en esa situacion es algo que el mismo necesita evitar a toda costa. en clave de molestia a froome en cambio, al pistolero le queda una bala. si le sale mal la primera, y acaba perdiendo mas tiempo, a la segunda va a incordiar a froome entre cero y nada.
tambien falta un diseño de etapas mas dinamitero. ayer empezaban con un segunda en frio, lo que por simple inercia provoca que la fuga sea de nivel medio-alto. y en las etapas que quedan, de estas caracteristicas hay pocas, y tras varios kilometros llanos al principio. si se forma una fuga de inicio donde no se pueden meter ninguno de los antes citados, a sky se la va a sudar todo y dejaran que cojan mucho tiempo para que no sirvan de apoyo a los que quedan atras, y encima recojan bonificaciones, y froome mantendra el equipo durante mucho mas tiempo.
otro detalle importante, es que tambien queda alguna etapa que acaba tras descenso. ayer bardet, cuando se fostia porte, iba el ultimo del grupo, y acabo el descenso en cabeza, sacandoles medio minuto a froome y los demas.
y tambien otro detalle a considerar, es que hasta ahora, cuando ataca froome, el unico que ha sido capaz de aguantar "facil" al ingles, ha sido porte, y que a otros como aru o bardet, les ha costado un poco mas, y si han llegado a entrar con el ha sido porque froome paraba un poco cuando veia a porte a su rueda. ahora sin porte, habra que ver si los demas son capaces de aguantar la rueda y evitar que froome se marche solo.
leyendome por encima puede parecer que le tengo mania a froome, porque todos los detalles que cito, son en base a lo que hay que hacer para derrotarle a el. pero nada mas lejos. considero a froome un tio valiente, que da espectaculo, y que hace cosas saltandose el guion, y me gusta como ciclista, apesar de que es feo verle sobre la bici.
lo que si hago siempre, en cambio, es ir en contra del mejor. me da igual si el mejor es froome, sagan, valverde, nibali, quintana, o quien sea. llamadme romantico, pero yo voy siempre con los aspirantes y en contra del mejor. y considero que froome es el mejor este tour. o al menos, el rival a batir por todos. he dicho varias veces que no me parece que este al nivel de años anteriores, ni el ni su equipo, y sobretodo, que es batible, pero aun con menor diferencia sobre el segundo, esta demostrando que sigue siendo el mejor. y es por esto que todos mis analisis se basan en encontrar el menor resquicio que ofrezca el recorrido que pueda provocar que sucumba. si luego acaba ganando, pues oye, mucho merito, pero mi idea es imaginarme un tour en donde el planteamiento sea el de vencerle sin meterme en terreno de ciencia ficcion, ni deseando que ocurra nada malo.
y en esas estamos. yo entiendo que a alguno le pueda parecer que hago unas lecturas un tanto sui generis, o que me monto unas peliculas dignas de los monty python y tal, pero es lo que pienso. a veces acierto, y muchas veces me equivoco, pero siempre estoy abierto al debate.