¿A qué estáis jugando en la Series S/X?

He empezado The Callisto Protocol y de primeras hay cosas que no me han gustado demasiado. El combate me parece malo, y además al ser cuerpo a cuerpo en su mayoría, al menos al principio, hace que le pierdas el respeto a los enemigos y no den nada de miedo. El inventario es ridículamente pequeño y el sistema de guardado manual en el que en vez de guardar en ese punto te manda al último check point sin guardar nada de lo que hubieras encontrado posteriormente me parece una chapuza.
La ambientación y los gráficos están bien (excepto el fuego, que parece un poco pegote) y la historia ya veremos.
castellon_faci escribió:Baldurs gate 3. Con el parche 8 se me ha bugeado la partida con 113 horas y he tenido que volver A empezar.....


No me jodas, que putada. Me pasa eso y parto en dos el disco y luego le prendo fuego.
Chants of Sennaar que lo tenía pendiente hace mucho y al final lo van a sacar del Pass antes.
Empezando el Ace Combat 6: Fires of Liberation de Xbox 360. Juego que tenia olvidado en un cajón desde hace mucho tiempo.
Forza Motorsport. Campaña y probando coches y reglajes en circuitos. Juegazo con la IA mejorada y el mítico circuito de Japón.

Alice Madness Return, muy chulo.
Recién terminado el little kitty big city con la niña, mañana toca retomar el Harold Halibut.
Acabo de terminar "South of Midnight" y me ha encantado a niveles máximos: diseño de personajes estupendo estilo caricatura, buena historia (va de menos a más, en mi opinión con un final que no sorprende del todo, pero satisfactorio) con sus "micro historias", de temática muy adulta y temas complejos, muy bonito y agradable de ver, además de ir super fluido, la BSO top...

Plataformeo agradable, camino guiado (yo ya con mi edad, lo voy agradeciendo xD), sin coleccionables random. El único pero la escasa variedad de enemigos y el tema arenas que, sin verlo del todo mal, le quita cierta aleatoriedad al juego.

Ahora empiezo el "Expedition 33". La primera hora me ha parecido, junto con la del Bioshock original, de lo mejor que he visto en mis 33 (sí, curiosamente xD) años de vida. A ver cómo va evolucionando el juego, muchas ganas de seguir dándole.

Saludos.
Borderlands 3 Ultimate Edition y Efootball 25
Terminado Redfall me he puesto con algo más ligerito Ninja gaiden II black pues hace muchísimo que jugué el original en la 360 y lo han suavizado bastante en dificultad, me acuerdo que me costó sudor y sangre terminarlo,este por ahora light.
Finiquitado el Assassins Shadows ahora a dedicarse de lleno al Fatal Fury City of the Wolves
Bueno pues terminado Ninja Gaiden II black más fácil que el antiguo de Xbox 360, juego cortito unas 8h y no ha estado mal tiene flipadas obviamente como tienen este tipo de juegos pero bien, esperaremos al 4 y sobretodo al que hace the Game kitchen que es al que le tengo ganas de verdad.

Empezando por fin ya no me he podido aguantar las ganas Expedition 33 ya la música de la intro y la ambientacion se nota que se viene algo grande.
Gofre36 está baneado por "Troll"
Red dead redemption 2 y descubriendo cosas aún hoy día, que maravilla de juego.
He vuelto a poner el Redfall para darle otra oportunidad, que recuerdo que cuando salió me dió asco, y me sigue dando asco. Así que por probar algo un poco diferente estoy con el Commandos: Origins. No es una joya y tiene fallos, el control es un poco extraño. Pero me está gustando para jugar algo tranquilito.
Terminado el Mandragora, unas 40 horas con el mapa al 96% explorado. Soulsvania en 2D muy recomendable, pese al jefe final que es muy toca pelotas, sobre todo yendo de Belladona (Rogue), ya que el veneno no le causa daño en su segunda fase y por lo tanto estás vendido.

Y ahora tengo dudas con que seguir. Me apetece algo más sencillo y facilito. South of midnight tiene todas las papeletas.
Terminando Shadow of the Tomb Raider, la verdad es que me está gustando bastante. Muy entretenido y gráficamente se ve espectacular en la Series X, muy bonito.
Luego no sé a cuál tirarle de estos 3 : Gears of War 5 ( la verdad es que que el 4 me gustó mucho ), Oblivion remastered ( nunca he jugado uno de estos juegos ) o Doom Dark Ages.
Tengo tantísimos por jugar y meterme cada les tantísimo juego de calidad en el Game Pass que es increíble cuando pero que la gente no tiene juegos a los que jugar..
@xicoateo métele al Gears 5 y después al dlc Machacacolmenas, que ya estás tardando.
Harold Halibut de relax después de una mala semana.
He empezado Control ultimate edition. De momento la primera hora un poco rara XD

Un saludo.
Prince of Persia: Las arenas olvidadas de 360 (retrocompatible) que le tengo ganas hace meses y nunca me animo, y después el Tomb Raider Underworld.

Imagen
Discipline Ghost está baneado por "Troll"
Me estoy pasando el Mafia 3 por primera vez y lo estoy disfrutando, a pesar de que es cierto que es un poco repetitivo, la ambientación, el gunplay y la conducción se disfrutan muchísimo.
Tom raider remastered, el 1, y doom dark ages. Por combinar.
Terminado Clair Obscur Expedition 33. Para mí, el mejor juego que ha pasado por GP y todo un acierto por parte de Microsoft el haberlo podido incluir aquí. No sé los millones de unidades que van a vender, pq está siempre agotado en tiendas. Pero si sacan una segunda parte se van a hinchar a vender también. Me ha sorprendido lo mismo que Wukong en su día.
Clair Obscur Expedition 33, despacio, saboreando cada rincón y combate.
Tremenda joya.
He empezado Journey to the Savage Planet. Me mosquea que tenga la estructura de un metroidvania, aunque sea en 3D, y no haya mapa.
Pues yo estoy dándole a Oblivion del GamePass, y ya no toco otro juego, me ha abducido como en su día hizo Skyrim
SUSOOO escribió:Pues yo estoy dándole a Oblivion del GamePass, y ya no toco otro juego, me ha abducido como en su día hizo Skyrim

Yo también le estoy dando, pero en mi caso a ver lo que aguanto antes de hartarme de cerrar portales que son casi iguales y de explorar cuevas que, esas sí, son iguales. En su día no me lo pasé, con mucho más tiempo libre que ahora, así que si lo consigo esta vez será todo un logro.
Fat Tony está baneado hasta el 28/7/2025 22:02 por "troll"
Yo le estoy dando duro al Code Vein. Y me cago en mi puta vida... ¿De verdad que este juego es fácil, tal y como aseguran la mayoría de las personas que lo han probado? Con un compañero, si. Igual ese es el problema, que el juego está diseñado de esta forma. Pero jugando "como los hombres", yendo solo, hay zonas que me están pareciendo un maldito infierno. La Catedral de la Sagrada Sangre, por ejemplo, se me antoja una verdadera tortura china. Y ni hablar de la ingente cantidad de veces que he tenido que repetir el combate contra la Ejecutora Invasora. Fácilmente más de 50.
Fat Tony escribió:Yo le estoy dando duro al Code Vein. Y me cago en mi puta vida... ¿De verdad que este juego es fácil, tal y como aseguran la mayoría de las personas que lo han probado? Con un compañero, si. Igual ese es el problema, que el juego está diseñado de esta forma. Pero jugando "como los hombres", yendo solo, hay zonas que me están pareciendo un maldito infierno. La Catedral de la Sagrada Sangre, por ejemplo, se me antoja una verdadera tortura china. Y ni hablar de la ingente cantidad de veces que he tenido que repetir el combate contra la Ejecutora Invasora. Fácilmente más de 50.


El juego está diseñado para jugar con ese compañero y si juegas "como los hombres" (spoiler: mal en este caso) te va a costar sudor y sangre. Yo lo pasé en su día "en solitario" excepto alguna zona. Le pasa lo mismo que a Elden Ring con las invocaciones, están para usarse. Es una mecánica más del juego. Y por seguir el hilo

Focus en Expedition 33
Probado south of midnight que aunque bonito artísticamente creo tras 4-5 horas que el combate es un poco meh.
Una hora de Doom the dark ages, no entiendo cómo puede ser tan bueno. No me gustan los shooters pero esto es otra cosa, lo del escudo puff, me flipa. Supongo que le daré también junto al expedition y acabaré dejando el South of Midnight... Demasiada cosa, de hecho el Metaphor tendrá que esperar aunque al menos acaba de entrar y mínimo un año en Gamepass se queda
Estoy jugando A Quiet Place: The Road Ahead, estando bastante avanzado en la aventura, concretamente a mitad del penúltimo capítulo del videojuego y quería compartir algo que personalmente me ha molestado bastante. Y no, no es del juego en sí, sino de su traducción.

No sé quién ha sido la persona encargada de la traducción, pero me parece obsceno meter ideología en un trabajo que debería ser lo más impecable, profesional, objetivo, neutral e impoluto posible.

En uno de los últimos documentos que encontré en el título, el comienzo de la narración empezaba con un todes:

Imagen

En el episodio tres ya había hallado otro texto donde al hablar de nombres hipotéticos de bebés, en ingles ponía: "male, female and neutral names" mientras que en la traducción castellana constaba: "niños, niñas y no binarios". Me había chirriado, pero lo había dejado pasar...

Pero al ver ese todes, saltaron todas las alarmas y dije: esto no puede ser casualidad, ¿puede ser que el o la encargada de esta traducción, esté impostando lenguaje inclusivo de manera gratuita?

Pues bien, adivinad que pone el texto original en inglés...

Imagen

En efecto... Pone everyone... Algo que de toda la vida de Dios se traduce como todes...

Me parece dantesco, horripilante y nefasto que un supuesto/a traductor/a profesional, de manera totalmente arbitraria modifique el contenido original imponiendo un tipo de lenguaje no normativo, por una cuestión de mera ideología. Porque sí, emplear lenguaje inclusivo cuando no es oficial ni está reconocido por ninguna institución académica, es literalmente por una cuestión ideológica.

Menuda manera más lamentable de mancillar una profesión tan respetable e importante como la de la traducción, yo si fuera la desarrolladora, emitiría una queja formal ante la empresa de traducción que ofreció los servicios de esta persona, o si fuera por cuenta particular, le daría un toque de atención para reflejar mi descontento... Porque esto, no es un trabajo profesional...

Una cosa es tomarse alguna licencia creativa (que hay varias y muchas no me convencen) y otra es retorcer el lenguaje incluyendo una manera de comunicarse no oficial, no normativa y no académica.

La RAE ha puesto de manifiesto en numerosas ocasiones que comparte por completo la convicción de que las mujeres y los hombres han de poseer los mismos derechos y los mismos deberes en las sociedades democráticas, y es igualmente consciente de que todavía no se ha alcanzado plenamente dicha equiparación entre nosotros. Entiende, a la vez, que no se avanza hacia la consecución de tales logros modificando arbitrariamente opciones morfológicas, sintácticas y léxicas que el español comparte con muchas lenguas, sean románicas o no. La RAE ha recordado en sus documentos que las sociedades en las que se hablan lenguas que organizan de otra forma las propiedades morfológicas del género, así como las relaciones de concordancia, no son necesariamente más democráticas que la nuestra. Hemos argumentado en múltiples ocasiones que el género masculino es inclusivo (en español y en otras muchas lenguas) en un gran número de contextos, y hemos explicado también con detalle que el hecho de que no lo sea en algunos casos no debe llevar a la absurda conclusión de que no lo es nunca.

https://www.rae.es/noticia/nota-de-la-r ... exista-del
Yo en breve empezaré el Tomb Raider Underworld
Gofre36 está baneado por "Troll"
Después de pasarme el Doom me he metido con el chivalry 2 y menudas risas, además de tener un sistema de combate muy guapo y viciante.
Slayers X y Cassette Beasts
Dos vueltas he dado a Kingdome Come Deliverance II y ahora me he quedado vacío.
Inicio juegos y los veo infantiloides, sin historia ni contenido que me haga seguir.
Es lo bueno y lo malo de jugar a una obra maestra. Después del disfrute, te llega el vacío. :(
Tomb Raider Underworld de la 360 con retrocompatibilidad y a ratos al Forza Motorsport
Aprovechando que no sólo he superado A Quiet Place: The Road Ahead, sino que lo he completado al 100%, procedo a aportar un breve y conciso análisis (si me animo, en un futuro me explayaré con más detenimiento) que sirva de referencia para aquellos que alberguen dudas, ya que el juego en cuestión apenas ha tenido repercusión y dispone de pocas referencias para guiarse. He jugado concretamente la versión de Xbox Series X.

Imagen

Gráficos: He jugado la mayor parte del tiempo en modo rendimiento, aunque también he alternado en varias secciones con el modo calidad, para así poder comparar y apreciar las diferencias entre los distintos tipos de efectos gráficos. El título, nunca mejor dicho, presenta luces y sombras. La distancia de dibujado es mala, quedando oculta en gran medida gracias a que la mayor parte del tiempo, la aventura se desarrolla en ambientes nocturnos, siendo la gran baza de Stormind Games para camuflar esa carencia y de paso, "optimizar" el rendimiento.

Los efectos de luces y sombras son muy buenos, sin embargo los reflejos son dantescos, indiferentemente del modo gráfico que selecciones, lo que evidencia las limitaciones técnicas existentes, encubiertas con diversos trucos. Los personajes no gozan de una densidad poligonal destacable a pesar de no ser especialmente numerosos durante el trayecto, destacando con luz propia la criatura, donde es evidente que se han dirigido todos los recursos, viéndose imponente y con todo lujo de detalles.

En cuanto a los elementos del entorno, una de cal y otra de arena (nuevamente, nunca mejor dicho, muy acorde a la temática del videojuego), con objetos que gozan de una definición extraordinaria y otros con texturas totalmente planas. Esos contrastes se ven mitigados, una vez más, por la ambientación oscura que predomina la mayor parte de la aventura.

A priori calificaría dicho apartado entre un 6 y un 6,5, porque a pesar de los trucos acometidos, es innegable que la ambientación está bastante lograda.

Historia: Empieza con bastante interés, exponiendo el contexto y pasado de los principales indicados... Pero decae a partir del primer tercio, sucediendo un fenómeno similar al de la precuela fílmica: no acaba narrando nada de interés o que no se sepa ya para quienes visualizaran las dos primeras cintas. Lo mejor es el lore presente a lo largo de toda la travesía, que te sumerge de lleno en ese mundo postapocalíptico, pero al final del día, no acaba teniendo una incidencia ni utilidad real, no acaba desembocando en algo concreto ni tangible.

Trama a lo sumo correcta, le daría un 5.

Jugabilidad: A mi juicio, el mejor apartado del juego. Si conoces el universo cinematográfico y te atrae el mismo, esta propuesta será una delicia para tí. Si encima te agradan los juegos con un elevado componente de sigilo y exploración, más todavía.

El mayor acierto en este apartado, es que prácticamente en cada capítulo, se expone y revela una mecánica nueva, lo que favorece variedad y novedades constantes que impiden que el título se torne monótono y repetitivo. Por ejemplo, al principio te explican como caminar lento cuando pisas ciertas superficies para mitigar el ruido, pero más adelante te ofrecen objetos para distraer a la criatura y superar temporalmente esas zonas como ladrillos o botellas, para más tarde ofrecerte sacos de arena que puedes verter mientras avanzas y así reducir tu ruido.

Le daría entre un 8-8,5.

Dificultad: A no ser que tengáis problemas acuciantes para afrontar este tipo de videojuegos (temática de terror, suspense y sigilo) o carezcáis de tiempo y dedicación para ello, os recomiendo encarecidamente jugarlo en dificultad difícil, porque es evidente que es el nivel con el que diseñaron lo desarrolladores este juego y la manera de vivir la experiencia más pura y cercana a lo visto en las películas. Debes vigilar constantemente tus movimientos, fijarte frecuentemente por donde pisas, porque a lo largo del terreno hay numerosos elementos que pueden provocar ruido: cristales rotos, latas vacías, bidones, charcos de agua, suponiendo trampas mortales, porque la criatura no sólo te puede matar en las secciones donde aparece presencialmente, sino en cualquier tramo del mapa. Por tanto, es imperativo caminar sumamente despacio, midiendo tu ruido al milímetro con el sonómetro e inspeccionar bien todas las superficies por las que caminas.

Las contrarrelojes (hay varios trofeos al respecto que desbloqueas si consigues superar ciertas secciones en menos de x minutos) en difícil son un reto sumamente satisfactorio que te sirven como aprendizaje extra para depurar tu técnica y comprender mejor el comportamiento de la criatura, consiguiendo un valioso conocimiento que te permite afrontar cualquier situación futura con éxito.

Obviamente si tu mentalidad es superar deprisa y corriendo el título, no te recomiendo este modo de dificultad, pero para el que busque un reto y una gran inmersión, sí.

Lo único criticable de este apartado, es que hay ocasiones donde se nota que la criatura actúa de manera tramposa, momentos donde parece que sabe donde estás, lo que te dificulta algunas cronos, porque intentas avanzar y se queda dando dos o tres vueltas en la misma zona sin dejarte progresar. Pero en líneas generales, la dificultad es justa y si mueres, casi siempre es culpa tuya.

Le otorgaría un 9 a este parámetro.

Duración: Depende de tus objetivos, propósitos y el ritmo que estés dispuesto a asumir. Si sólo aspiras a completar la historia rápidamente, sin detenerte a explorar y en una dificultad baja o media, ciertamente puede durar las 7/8 horas que recogen los escasos medios que analizaron esta propuesta.

Si por contra no tienes prisa alguna, quieres vivir la experiencia con la mayor intensidad y realismo posible, exprimiendo al máximo el videojuego, entonces supera sin problema los dos dígitos de tiempo. Concretamente en mi caso, me tomó más de 30 horas obtener todos los logros. Para el que esté extrañado, daros cuenta que jugué de principio a fin la aventura en dificultad difícil, lo que implica que las contrarrelojes en dicho modo de dificultad son bastante arduas y complicadas de superar. Mirad sino cómo todos los youtubers que han subido esos logros, los han superado en dificultad fácil en una segunda partida y no en difícil de primeras...

Teniendo en cuenta que de lanzamiento costó 30 euros y que no es raro verlo a 20 euros, la relación calidad-precio es excelente, estando más que rentabilizada la inversión. En ese sentido se agradece que el estudio contuviera el precio consciente de sus limitaciones, haciéndolo más accesible.

Otro sobresaliente (9) a este apartado.

Sonido: Pues que decir, un juego basado en un universo donde no puedes hacer ruido, obviamente el apartado sonoro debe estar a la altura, transmitiendo cualquier crujido, tropiezo, ulular del viento, mareas, etc. Sólo he encontrado un glitch en el tercer capítulo donde dejaba de oirse la lluvia si te encontrabas en un punto exacto de la cocina.

Un nuevo sobresaliente (9).

Optimización: No he experimentado ningún corte brusco, bajada pronunciada o drástica en los fotogramas por segundo, además de ser los tiempos de carga bastante escuetos. Eso sí, es obvio que en gran medida se debe a ciertos recortes ya explicados con anterioridad y ocultos mediante ciertos trucos, pero al menos se ejecuta sin problemas. Le daría un 8.

En resumen: Videojuego bien ejecutado, divertido y asequible, siempre que sea un género que te atraiga y sobre todo, si eres afín al universo fílmico. Como propuesta de terror/sigilo es sumamente competente y satisfactoria.

¡Saludos!
He empezado como juego largo con Octopath Traveler II, que de momento me parece muy similar al primero, con sus virtudes y sus defectos, incluyendo los personajes que forman grupo sin venir a cuento.

También he empezado Neon White, como juego para hacer unos pocos runs cada día. Su mezcla de acción y plataformeo, con un ritmo muy rápido y unos escenarios que son un poco como puzzles me parece que queda muy bien.
Indiana Jones. No tengo mucho tiempo así que voy dándole poco a poco. Creo que ya se ha hablado mucho de este juego así que no tengo mucho que decir a parte que ojalá para una próxima semana entrega sigan la misma línea y diversifiquen las misiones que se desarrollan en cada país
Gente, si alguien quiere el Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition (XBOX) que me cite este mismo mensaje (no mensajes privados) y le pasaré la clave por privado ya que yo ya lo tengo y me lo están dando con el Prime Gaming.

Saludos.
INCUBUS escribió:Gente, si alguien quiere el Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition (XBOX) que me cite este mismo mensaje (no mensajes privados) y le pasaré la clave por privado ya que yo ya lo tengo y me lo están dando con el Prime Gaming.

Saludos.

Oye, pues yo agradecería el detallazo.

Edit: Te doy también las gracias públicamente, como se merece.

Pues muchísimas gracias [beer] [beer] [beer] .

Ya está canjeado y todo perfecto. Justo estuve tentado de comprar el pack que hay ahora en la Store, pero como no era la Digital Deluxe me echaba para atrás (el primero ya lo he jugado y el que me interesaba de verdad era éste).

Un saludo!!!!
DarKings escribió:
INCUBUS escribió:Gente, si alguien quiere el Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition (XBOX) que me cite este mismo mensaje (no mensajes privados) y le pasaré la clave por privado ya que yo ya lo tengo y me lo están dando con el Prime Gaming.

Saludos.

Oye, pues yo agradecería el detallazo.

Edit: Te doy también las gracias públicamente, como se merece.

Pues muchísimas gracias [beer] [beer] [beer] .

Ya está canjeado y todo perfecto. Justo estuve tentado de comprar el pack que hay ahora en la Store, pero como no era la Digital Deluxe me echaba para atrás (el primero ya lo he jugado y el que me interesaba de verdad era éste).

Un saludo!!!!


A disfrutarlo, señor ;)
Valfaris ahora mismo a ratitos. Juegazo muy tecomendable. En cuanto lo acabe, me pongo con el Blades of Fire o el Psychonauts 2 lo tengo que pensar.
@santagar Me terminé hace unos días el Psychonauts 2 y sinceramente no se cómo no lo jugué en su momento, tremenda obra de arte. Juego extremadamente mimado donde te das cuenta del amor de Double Fine por el genero y los videojuegos en general.
chupakabras escribió:@santagar Me terminé hace unos días el Psychonauts 2 y sinceramente no se cómo no lo jugué en su momento, tremenda obra de arte. Juego extremadamente mimado donde te das cuenta del amor de Double Fine por el genero y los videojuegos en general.


Si creo que tiraré por ese ya que hace mas tiempo que lo tengo y me apetece un plataformas 3d que hace mil que no juego uno. Ademas fue candidsto a goty y todo…
santagar escribió:
chupakabras escribió:@santagar Me terminé hace unos días el Psychonauts 2 y sinceramente no se cómo no lo jugué en su momento, tremenda obra de arte. Juego extremadamente mimado donde te das cuenta del amor de Double Fine por el genero y los videojuegos en general.


Si creo que tiraré por ese ya que hace mas tiempo que lo tengo y me apetece un plataformas 3d que hace mil que no juego uno. Ademas fue candidsto a goty y todo…

No te vas a arrepentir, es buenísimo
La verdad es que no estoy jugando a nada de Xbox porque tengo el online en la ps5, pero se me acaba en breve y empezaré los juegos offline, pero no sé que hacer, si dar una tercera vuelta al Halo infinite, o pasarme la saga entera a partir del 3, o esperar al nuevo remake del Gears o finalmente empezaré en serio con Starfield.

La verdad es que lo que más me llama es el Gears por que me encanta y no tengo que comerme mucho la cabeza con el, solo disfrutar de sus gráficos y su jugabilidad.
@GUSMAY escribió:La verdad es que no estoy jugando a nada de Xbox porque tengo el online en la ps5, pero se me acaba en breve y empezaré los juegos offline, pero no sé que hacer, si dar una tercera vuelta al Halo infinite, o pasarme la saga entera a partir del 3, o esperar al nuevo remake del Gears o finalmente empezaré en serio con Starfield.

La verdad es que lo que más me llama es el Gears por que me encanta y no tengo que comerme mucho la cabeza con el, solo disfrutar de sus gráficos y su jugabilidad.


Yo tenía ganas de rejugar algunos juegos que me gustaron mucho y, al mismo tiempo, de ponerme al día con algunos exclusivos del Game pass, como los COD y los AOE. Y estoy jugando un GOW, luego un Halo, después un AOE, COD etc.


Te pongo un ejemplo:

GOW UE
Halo 3
Assasin´s Creed 2
Age of Mythology: Retold
Call of Duty Warzone
DOOM: The Dark Ages.


GOW 2
Halo 3 ODST
Assasin´s Creed La Hermandad
Age of Empires 4
Call of Duty: Modern Warfare II.
Dragon Age Inquisition

He intentado jugar Assasin´s Creed 1 que fue uno de mis favoritos en su momento pero esta vez me ha parecido demasiado anticuado. Y me ha pasado lo mismo con Halo 1 y 2.

GOW UE sin embargo me ha parecido el mismo juegazo de siempre. Ahora estoy con Halo 3 y disfrutándolo. Hay cosas que me desesperan como dar vueltas sin saber bien a dónde ir pero por lo demás muy bien.

Otras veces he rejugado las sagas del tirón y acababa saturado [beer]
refrescante escribió:
@GUSMAY escribió:La verdad es que no estoy jugando a nada de Xbox porque tengo el online en la ps5, pero se me acaba en breve y empezaré los juegos offline, pero no sé que hacer, si dar una tercera vuelta al Halo infinite, o pasarme la saga entera a partir del 3, o esperar al nuevo remake del Gears o finalmente empezaré en serio con Starfield.

La verdad es que lo que más me llama es el Gears por que me encanta y no tengo que comerme mucho la cabeza con el, solo disfrutar de sus gráficos y su jugabilidad.


Yo tenía ganas de rejugar algunos juegos que me gustaron mucho y, al mismo tiempo, de ponerme al día con algunos exclusivos del Game pass, como los COD y los AOE. Y estoy jugando un GOW, luego un Halo, después un AOE, COD etc.


Te pongo un ejemplo:

GOW UE
Halo 3
Assasin´s Creed 2
Age of Mythology: Retold
Call of Duty Warzone
DOOM: The Dark Ages.


GOW 2
Halo 3 ODST
Assasin´s Creed La Hermandad
Age of Empires 4
Call of Duty: Modern Warfare II.
Dragon Age Inquisition

He intentado jugar Assasin´s Creed 1 que fue uno de mis favoritos en su momento pero esta vez me ha parecido demasiado anticuado. Y me ha pasado lo mismo con Halo 1 y 2.

GOW UE sin embargo me ha parecido el mismo juegazo de siempre. Ahora estoy con Halo 3 y disfrutándolo. Hay cosas que me desesperan como dar vueltas sin saber bien a dónde ir pero por lo demás muy bien.

Otras veces he rejugado las sagas del tirón y acababa saturado [beer]



Muchas gracias por tomarte tu tiempo en contestarme tan detalladamente; entiendo tu lo que no quieres es saturarte con una misma saga XD , y por eso supongo que los juegas alternados, además es muy comprensible.

Y me imagino que los Halo 1 y 2 no nos entran por haberlos jugado fuera de su tiempo.

Bua es que tengo mucho, y creo que eso me agobia, pero es que en ps5 me pasa igual, pero me apetece mucho algo de Gears of War ya veremos igual me pillo un mes del corte para jugar online al 5 que me encanta el modo hordas [beer] .
GUSMAY escribió:Muchas gracias por tomarte tu tiempo en contestarme tan detalladamente; entiendo tu lo que no quieres es saturarte con una misma saga XD , y por eso supongo que los juegas alternados, además es muy comprensible.

Y me imagino que los Halo 1 y 2 no nos entran por haberlos jugado fuera de su tiempo.

Bua es que tengo mucho, y creo que eso me agobia, pero es que en ps5 me pasa igual, pero me apetece mucho algo de Gears of War ya veremos igual me pillo un mes del corte para jugar online al 5 que me encanta el modo hordas [beer] .


De nada compañero [beer]

Has acertado. Antes jugaba las sagas del tirón. Llegué a jugarme todos los Assasin´s Creed de 360 del tirón y acababa saturado.

Ahora que me apetece rejugar esas sagas voy a probar a alternar, a ver que tal.
Estoy con el Blades Of Fire, de momento es mi GOTY por mucho. Los de Mercury lo han puesto todo para hacer un juegazo que será recordado como algo excepcional. Estoy maravillado por la cantidad de nuevas mecánicas, la fluidez del combate, la belleza de los escenarios y lo complejo de sus mapas. Sin palabras la enganchada que llevo.
4972 respuestas
196, 97, 98, 99, 100