Steam Machine 2.0 : la nueva consola de sobremesa de valve

Encuesta
¿Os interesaría una sobremesa de valve?
39%
167
61%
259
Hay 426 votos.
Yo pienso, aunque por supuesto es solo una intuición, que los juegos no van a subir tanto en exigencia próximamente. Creo que la generación actual no ha explotado al máximo su potencial, no hay más que ver que esos juegos están saliendo o van a salir para la Switch 2 que es una consola bastante menos potente que la PS5. O que l Deck, con sus años ya y su chip antiguo, puede con un gran porcentaje de los juegos actuales. Por tanto pienso, que en la SM van a correr la mayoría de juegos que salgan en los próximos años. Pero ya digo, solo es una intuición, obviamente no podemos saber la exigencia de dichos juegos que aún no han salido.
Ramsay escribió:
lapices escribió:Pues teniendo ya un pc de gama "media" con una gráfica superior a la de Steam Machine me parece un aparato ideal para jugar en el salón. En juegos poco exigentes, lo haces directamente en el dispositivo, pero en juegos más demandantes usas Remote Play desde la Steam Machine conectada con tu ordenador principal y tienes un dipositivo para jugar en el salón, con toda la comodidad que supone el uso de Steam OS y el mando y con la calidad gráfica de tu ordenador principal, que puedes tener en otra habitación.
Si sale bien de precio es el uso que le pienso dar, no necesito actualizar en un futuro la Steam Machine, sino mi ordenador principal que ya tengo si quiero mejores gráficos o mover juegos gráficamente más demandantes.Es algo que ya se puede hacer con otros dispositivos, pero creo que puede ser mucho más cómodo.



jugar desde tu pc lo puedes hacer con cualquier dispositivo al que le puedas instalar la app de steam link, android, ios, TV etc y no necesitas una steam machine..


Claro, por eso me refiero a la comodidad y al hecho de que solo sería necesario hacerlo con los títulos más demandantes, con los demás juegas en nativo como una consola normal.
manicminer1976 escribió:Yo pienso, aunque por supuesto es solo una intuición, que los juegos no van a subir tanto en exigencia próximamente. Creo que la generación actual no ha explotado al máximo su potencial, no hay más que ver que esos juegos están saliendo o van a salir para la Switch 2 que es una consola bastante menos potente que la PS5. O que l Deck, con sus años ya y su chip antiguo, puede con un gran porcentaje de los juegos actuales. Por tanto pienso, que en la SM van a correr la mayoría de juegos que salgan en los próximos años. Pero ya digo, solo es una intuición, obviamente no podemos saber la exigencia de dichos juegos que aún no han salido.

De hecho, la misma Sony ya ha dicho, públicamente, que el aumento de potencia se ha acabado, que subir potencia de rasterización (potencia bruta) no es el camino, que se va a buscar ser más eficiente, aplicar inteligencia artificial y novedades tecnológicas, pero que la batallita del teraflop se ha acabado, y más, cuando literalmente ya no tienen competencia.
James May escribió:
ByR escribió:prueba AtlasOS (windows recortado) o el optimizer de hellzerg. Vale, sigue siendo windows, pero quitan mucha mierda, sobretodo el primero aunque pide formateo.

A mí lo que me da miedo de estas "distros" de Windows es que quien te las hace puede meter ahí lo que le dé la gana y tú no tener ni idea.


Tienes el fuente de ambas en github si no me equivoco.
No creo que se vaya mucho del precio actual de las steam deck oled de 1TB..

A ver si abren reservas que la quiero dia uno XD
adriano_99 escribió:Por cierto linus cada vez es más idiota o es que está demasiado desesperado por justificar que va a ser más caro de lo que la gente espera.
Ya es como la tercera vez que usa el estúpido argumento de que no pueden rebajar el precio y esperar recuperar el dinero con la venta de juegos porque a lo mejor una empresa se compra decenas de miles de unidades y no las usa para jugar.


El razonamiento es pobre, por ser generoso. No tiene ni pies ni cabeza. Asus, Acer, etc... tienen que estar temblando para que la Steam Machine no salga a 400€-500€.

Pero lo que más sorprende es que es un medio bastante influyente en el mundillo. Para flipar.

juanfranps3 escribió:Como de mal hay que estar de la cabeza si anoche soñé que salía Gaben en un showcase con una bolsa de basura y sacó la Steam Machine, dijo el precio y se fue? xd

Me acuerdo del sueño como si fuese real... 950 para la básica y 1070 o asi para la de 2tb... es mas, hasta recuerdo pensar para mi mismo que quedaba ya descartada jajaja


Diablos, con esos precios más que sueño fue una pesadilla. [carcajad]
Fenixian escribió:
adriano_99 escribió:Por cierto linus cada vez es más idiota o es que está demasiado desesperado por justificar que va a ser más caro de lo que la gente espera.
Ya es como la tercera vez que usa el estúpido argumento de que no pueden rebajar el precio y esperar recuperar el dinero con la venta de juegos porque a lo mejor una empresa se compra decenas de miles de unidades y no las usa para jugar.


El razonamiento es pobre, por ser generoso. No tiene ni pies ni cabeza. Asus, Acer, etc... tienen que estar temblando para que la Steam Machine no salga a 400€-500€.

Pero lo que más sorprende es que es un medio bastante influyente en el mundillo. Para flipar.

juanfranps3 escribió:Como de mal hay que estar de la cabeza si anoche soñé que salía Gaben en un showcase con una bolsa de basura y sacó la Steam Machine, dijo el precio y se fue? xd

Me acuerdo del sueño como si fuese real... 950 para la básica y 1070 o asi para la de 2tb... es mas, hasta recuerdo pensar para mi mismo que quedaba ya descartada jajaja


Diablos, con esos precios más que sueño fue una pesadilla. [carcajad]

Es lo que más me jode que mucha gente le va a escuchar y a darle la razón sin cuestionárselo.
Hace por lo menos un par de años que Linus no sirve para obtener información seria de nada.
Se lo ha tragado su propio ego y no es capaz de ver cuando se equivoca.
adriano_99 escribió:Hace por lo menos un par de años que Linus no sirve para obtener información seria de nada.
Se lo ha tragado su propio ego y no es capaz de ver cuando se equivoca.

Yo creo que tiene información más fiable de lo que parece y que probablemente sea una manera de allanar el terreno para que los interesados se vayan haciendo a la idea de lo que va a costar realmente. Si Linus y otros youtubers dicen que va a salir por 700, la gente va a cabrearse y criticar el precio pero se va a ir haciendo a la idea, y si al final sale por 650 van a estar hasta contentos porque ha salido más barato. Todo este runrún y que Valve esté tardando tanto tiempo en decir cuánto va a costar no me parecen buenas señales para quien quiera hacerse con ella por poco dinero.

@Manicminer1976 lo que dices tiene todo el sentido, y no hay más que ver cómo están evolucionando las gráficas de gama alta para PC, donde se está dando cada vez más importancia a las tecnologías de reescalado y a la IA. Y, en mi opinión, los tiros van a ir cada vez más por ahí con dispositivos donde la NPU será cada vez más importante y que usarán generación artificial de frames y escalados más que tirar por potencia bruta. Para los que nos gustan las portátiles es una buena noticia.
James May escribió:
adriano_99 escribió:Hace por lo menos un par de años que Linus no sirve para obtener información seria de nada.
Se lo ha tragado su propio ego y no es capaz de ver cuando se equivoca.

Yo creo que tiene información más fiable de lo que parece y que probablemente sea una manera de allanar el terreno para que los interesados se vayan haciendo a la idea de lo que va a costar realmente. Si Linus y otros youtubers dicen que va a salir por 700, la gente va a cabrearse y criticar el precio pero se va a ir haciendo a la idea, y si al final sale por 650 van a estar hasta contentos porque ha salido más barato. Todo este runrún y que Valve esté tardando tanto tiempo en decir cuánto va a costar no me parecen buenas señales para quien quiera hacerse con ella por poco dinero.

@Manicminer1976 lo que dices tiene todo el sentido, y no hay más que ver cómo están evolucionando las gráficas de gama alta para PC, donde se está dando cada vez más importancia a las tecnologías de reescalado y a la IA. Y, en mi opinión, los tiros van a ir cada vez más por ahí con dispositivos donde la NPU será cada vez más importante y que usarán generación artificial de frames y escalados más que tirar por potencia bruta. Para los que nos gustan las portátiles es una buena noticia.

Lo que critico no es la cifra que ha dicho sino su argumento de que una empresa podría comprar 20 mil o 40 mil unidades, usarlos como un pc normal, y dejar a Valve sin beneficios por juegos.
James May escribió:Yo creo que tiene información más fiable de lo que parece y que probablemente sea una manera de allanar el terreno para que los interesados se vayan haciendo a la idea de lo que va a costar realmente.


Allanar ya lo allanó cuando soltó aquella parida a lo Mentalista de las "vibraciones" cuando dijo 500€.

Lo de que no puede ser más barata porque grandes corporaciones están buitreando para comprarla (que ya me dirás tú qué más barato puede ser que las máquinas de Acer o Asus con su soporte a empresas, en el remoto caso que se pudieran agenciar tal cantidad de equipos), así que Valve está obligada a venderla a sobre precio, parece una mala broma.

Si al final es más sencillo: Valve pondrá el precio que considerará más justo a su negocio. Y fin. No tienen ni que justificarse.
@adriano_99 @Fenixian el argumento de la gran empresa comprando 10000 SM es una auténtica chorrada, eso os lo compro. Pero creo que no va desencaminado con el precio (ojalá me equivoque).
Y ya no solo la potencia, sino el estado de la industria actual, cada vez las producciones triple A (que son las demandantes técnicamente por lo general) se alargan mas con desarrollos que llevan casi 1 generacion xD, vamos que no es la categoría que cope en general los catálogos a lo largo del año, y encima por desgracia cada vez venden peor por lo que el modelo ya está dejando de ser sostenible (de ahi que tanto sony como Microsoft se esten abriendo a sacar juegos en todas partes porque sino no se sostiene)por lo que es probable que sea un concepto que desaparezca en un futuro cercano o se reduzca a la mínima expresion....y lo que quiero decir con esto esque al final a lo largo de un año, cada vez pasa mas que por cada triple A exigente de turno que sale, hay 200 indies y 10 doble A que no necesitan tanto músculo...este año mismo si miramos lo mejor del año, casi todo son indies y doble A, y la tendencia va a ir a más por lo dicho.

Vamos que o cambia mucho el panorama y las grandes compañias cambian el chip a no tener que hacer solo triple A de 79W8338 millones mundo abierto bla bla que luego nunca son rentables, y vuelven a un modelo más época 360 con juegos mas lineales comedidos etx pero más fáciles de rentabilizar, en cuyo caso quizá los triple A vuelvan a tener abundancia, o al medio y largo plazo entre los desarrollos interminables y el riesgo por la poca rentabilodad, habrá solo 2-3 juegos que necesiten hard nuevo por generación ,y el 99% restante se podrá ir moviendo con hard desfasado, porque en general seran eso, indies o doble A modestos lo que copen los catálogos, lo cual beneficia tanto a Hanhelds como a maquinas de hard desfasado tipo la Steam machine.
Menos mal que existen los indies.
Yo sigo soñando con un lanzamiento conjunto con HL3 con versión de RV

Ahí sí que me daría igual el precio. Les tiro los 1500€ del pack gafas, cubo y mando a la cara. [looco]
1263 respuestas
122, 23, 24, 25, 26