[Juego del mes 5ªgen] NOVIEMBRE - ATHLETE KINGS (SATURN)

VOTACIONES del 29 al 31 de Octubre a las 23:59

Fighters Megamix 3 puntos
Torico 2 puntos
Hyperduel 1 punto

PUNTUACIONES
Croc - Legend of the Gobbos 6 punto
Athlete Kings 5 puntos
Fighters Megamix 5 puntos
Three Dirty Dwarves 4 puntos
Hyperduel 2 punto
Torico 2 puntos

Han votado Piro25, Lázaro,Monkey-Luffy, TunneT
VOTACIONES del 29 al 31 de Octubre a las 23:59

Athlete Kings 3 puntos
Croc - Legend of the Gobbos 2 puntos
Hyperduel 1 punto

PUNTUACIONES
Croc - Legend of the Gobbos 8 puntos
Athlete Kings 8 puntos
Fighters Megamix 5 puntos
Three Dirty Dwarves 4 puntos
Hyperduel 3 punto
Torico 2 puntos

Han votado Piro25, Lázaro,Monkey-Luffy, TunneT, llorllo
VOTACIONES del 29 al 31 de Octubre a las 23:59

Athlete Kings: 3pts
Three Dirty Dwarves: 2pts
Torico:1pts

Total:

Athlete Kings:11pts
Croc - Legend of the Gobbos :8 pts
Three Dirty Dwarves: 6pts
Fighters Megamix: 5 pts
Hyperduel :3pts
Torico : 3pts

Han votado Piro25, Lázaro,Monkey-Luffy, TunneT, llorllo, Jañeto
VOTACIONES del 29 al 31 de Octubre a las 23:59

Three Dirty Dwarves: 3pts
Torico:2pts
Croc 1pts


Total:

Athlete Kings:11pts
Croc - Legend of the Gobbos :9 pts
Three Dirty Dwarves: 9pts
Fighters Megamix: 5 pts
Torico : 5pts
Hyperduel :3pts

Han votado Piro25, Lázaro,Monkey-Luffy, TunneT, llorllo, Jañeto, Superpadland
VOTACIONES del 29 al 31 de Octubre a las 23:59

HyperDuel: 3pts
Croc: 2pts
Fighters Megamix: 1pts


Total:

Croc - Legend of the Gobbos : 11 pts
Athlete Kings:11pts
Three Dirty Dwarves: 9pts
Hyperduel : 6 pts
Fighters Megamix: 6 pts
Torico : 5pts

Han votado Piro25, Lázaro,Monkey-Luffy, TunneT, llorllo, Jañeto, Superpadland, Brocolate
El Croc tenía algún mundo ambientado en halloween o "terror"? Invoco al experto @snowbro [carcajad]
SuperPadLand escribió:El Croc tenía algún mundo ambientado en halloween o "terror"? Invoco al experto @snowbro [carcajad]

Está vez te voy a fallar, el primer Croc solo llegué a los mundos de nieve 🏔️ y hielo 🧊, el segundo lo tengo pendiente, tal vez para siempre.
Vamos mirar el desempate para quitarle trabajo a Piro


Nº de treses:

Croc: 1 (Piro25)
Athlete Kings: 3 (Lazaro,Llorllo, Jañeto)


POR LO TANTO EL JUEGO DEL MES ES ATHLETE KINGS
Piqueeeeeeeeeeee!!
Espero ver muchos tiempos por aquí jajaja
Cuando vuelva del camping empiezo. La putada es que acabo de empezar a trabajar en el aeropuerto de noches y tengo un poco menos de tiempo, pero le daré duro igualmente jejeje
Disculpad, llevo todo el dia fuera.

Gracias @SuperPadLand

Pues nada, vamos a darle duro al

Imagen

https://segaretro.org/Decathlete

Vayan anotando sus tiempos camaradas.

P.D: si alguien queda por ponerle nota al Indiana que lo ponga pls.
VOY INTENTAR SIMPLIFICAR LAS VOTACIONES Y EL CONTEO. AYUDADME

He creado un google forms para poder votar y que cuente todo automaticamente. 99% que va a ir mal, pero por ahora necesito que lo useis sin más como si fuera una votación mensual normal.

Lo 1º que hay que confirmar es que obligue a introducir el nick de EOL para poder votar, con esto evitamos troleos. Aunque si veo mucho intento de troleo o de perturbar la votación o marearme que tengo más cosas que hacer que tratar con adolescentes de 40 años con un severo retraso mental sudo por completo.

Lo 2º es que obligue a votar con 3,2,1 puntos y que no os deje votar los 6 puntos a un único juego.


Lo 3º es que desde que voteis podáis volver a entrar y no cambiar los votos, pero sí ver los resultados en directo para dar trasparencia y tal.


Gracias. Lo publico en el otro hilo para ganar más votantes, pero evidentemente no voteis dos veces.



LINK FORMULARIO: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIp ... usp=header
@SuperPadLand

Votado, me parece muy buena idea, veremos si encontramos algún troll aburrido.

Pues esta mañana he hecho la primera pasada al juego y me ha gustado mucho.

Son 2 días de hacer pruebas, al acabar el primero te dan una puntuación que se amplía cuando acabas el segundo día de pruebas.

Creo que he sacado 5944 pros al acabar.

Solo se usan 2 botones y alguna vez mover la cruceta.

Los juegos son divertidos y rápidos aunque hecho de menos una opción de volver a probar si nos ha salido un cerapio gigante.

Con respecto a esto, la prueba de tirar el disco y la de la pértiga he sido incapaz de hacerla bien.

Los personajes son un poco cómicos, sin haber diferencias de rendimiento entre ellos.
offtopic relacionado con controles tanque like Tomb Raider

Estoy probando la G en Xbox y tocó Galleon, este juego salió en 2004 y usa control tanque siendo una aventura 3D por escenarios amplios y cámara automática. [facepalm]

Después dicen que Mario 64 está sobrevalorado jesús. [qmparto]

Galleon tiene explicación, que no justificación, he explorado como pudo esto salir así a puertas ya de Xbox 360. Resulta que fue un juego anunciado en 1997 por uno de los creadores de Tomb Raider 1 y 2, aparentemente en ese anunció hubo ideas muy avanzadas para ese año y que iba a ser el refinamiento de lso controles de TR arreglando sus fallos. Volveré a esto.

El desarrollo fue un desastre. No he encontrado fuente, pero la IA me dice que en el 97 se anunció para PC y PS1, se canceló y movió a DC, se canceló y movió a GC y se canceló y salió en Xbox. Esto es un caso Duke Nukem Forever como ya os hacéis a la idea. Se ve que el concepto base-original al ser del 97 era pillar el esquema fundalmental de TR que estaba triunfando y mejorarlo, pero con tantos retrasos ese control quedó definitivamente superado y obsoleto, pero supongo, el control y físicas del juego que eran el nucleo estaba basado en ello y no era viable cambiarlo sin casi rehacer todo el juego y terminó saliendo así.


¿Arregla y mejora el control de TR? Pues sí, pero lo hace sobre todo automatizando mucho las acciones, el personaje se agarra a los bordes automaticamente, se agacha por pasadizos automaticamente, sube y baja desniveles automaicamente, etc. No es mala cosa que conste, por otro lado, curiosamente, para recoger items, escalar y abrir puertas si hay que colocarse y pulsar un botón que no veo el sentido de ello. El personaje salta de forma muy irreal lo que permite no tener que medir los saltos al milimetro (al menos por ahora). En cualquier caso, mejora el control de TR sí, pero llega 7 años tarde y siendo generosos porque ya en 1997 llevábamos 1 años de Mario 64.
@SuperPadLand Se agradece el aporte, a ver si funciona mejor el tema de las votaciones. Sería bueno que se pusiese el enlace cada vez que se inicie una votación.

No conocía el Galleon ese, se ve un juego peculiar. Y tampoco es que haya habido muchos juegos de piratas de ese estilo.
Yo sigo con el Indiana, me quedarán 3 niveles. A nivel de duración no le anda muy lejos al Tomb Raider 2.

@icaroxp Al final te lo acabaste?
Terminado el reto del mes de NES me he puesto ya con este y el resumen de mi primera partida es que un poco más y le digo a SIRI que escriba este post por mi, tengo los dedos reventados jajajaja. En algunas pruebas me ha salido bastante bien, incluso he hecho un World Record en vallas si mal no recuerdo (aunque un poco fake, he quedado segundo jaja), pero joder, supongo que al ser la primera partida cuesta pero no veas como aprietan los NPC jajaja.
Iré echándole de tanto en cuando en aquellos momentos donde tenga la mano operativa, que al final este juego no es para darle horas y horas seguidas [carcajad]
@Lázaro,

Te recomiendo que después de este, te pongas un putas naves, como el Blazing stars y me dices XD

Este juego mola por eso, te echas unas partidas y te quedas satisfecho.
@Piro25 Pues no se si es que este tipo de juegos incita a eso o que me has leído la mente, pero justo después me he pasado Earthion jajajaja
Lázaro escribió:@Piro25 Pues no se si es que este tipo de juegos incita a eso o que me has leído la mente, pero justo después me he pasado Earthion jajajaja


Vaya callos malallos en las manos!

Pues por la noche me cogi a la de Jamaica y en la tercera prueba se me bloqueó, pantalla negra, usando Saroo, es la segunda vez que me pasa, y habia conseguido un WR y hacer bien el de tirar el peso... [mad]

Probé también el "Winter Heat" y no sabia que eran los mismos (falta justo la jamaicana) pero en deporte de invierno.
Siempre pillo el japo, que manera de reventar los dedos.


Por cierto en salto de longitud me cuenta mas veces foul que me da el salto como válido jajajaja
En todos los juegos que he jugado y hay salto de pértiga soy un manco, en este no iba a ser menos 🤣

Muy símpatico el juego, seguramente le dé al Winter Heat ahora que se viene el invierno.
Bueno pues he acabado aún hoy con el Indiana Jones, he llegado hasta el jefe final pero no sé por qué no muere... Le doy los latigazos cargados de electricidad pertinentes pero no cae. Puede que sea alguno de los errores que tiene el juego pero ya no me apetecía volver a empezar el nivel.

Un gran juego de aventuras (único en el catálogo de n64 pienso yo) en donde el protagonismo y la dificultad son los niveles y la resolución de los puzzles/acertijos. Los últimos niveles por recordarme más a Tomb Raider por ser poco intuitivos y cosas más del tipo paranormal me han gustado menos.

El mayor fallo que le veo al juego es que no salió todo lo pulido que debería. El combate y la IA de los pocos enemigos que te encuentras también son muy reguleros.

Mi nota: 7,5

@Piro25 La nota media del juego queda en 7

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
@Jañeto

Es una lástima que no puedas acabarlo después de tanto esfuerzo, te has mirado algún vídeo a ver si hay algo que no has tenido en cuenta?

Cierto que Indiana también va ligado a lo paranormal, pero viendo las imágenes igual se pasa un poco no se. A mi es que estas pelis de aventuras me chiflan, pero no es un género que se haya replicado mucho.

Creo que queda claro los puntos fuertes y débiles del juego, más después de venir De Lara Croft XD

Gracias por lo de la nota.
Piro25 escribió:@Jañeto

Es una lástima que no puedas acabarlo después de tanto esfuerzo, te has mirado algún vídeo a ver si hay algo que no has tenido en cuenta?

Cierto que Indiana también va ligado a lo paranormal, pero viendo las imágenes igual se pasa un poco no se. A mi es que estas pelis de aventuras me chiflan, pero no es un género que se haya replicado mucho.

Creo que queda claro los puntos fuertes y débiles del juego, más después de venir De Lara Croft XD

Gracias por lo de la nota.


Si he visto partidas en youtube y hago exáctamente lo mismo, tengo el látigo con ese número de cargas que se ve y le meto muchos latigazos pero el bicho no cae..



Por cierto hay un ''easter egg'' de Monkey island en el último nivel el cual no sabía y no lo encontré. Y otro nivel extra en Peru una vez finalizado el juego

Ayer estuve dándole un poco al athlete Kings, esto era un arcade de recreativas no? Si bien hay algun deporte que aún no se hacer no parece que tenga mucho contenido y parece muy cortito el juego.

En este tipo de juegos es cuando se nos empieza a notar la edad, en las de correr se me encasquilla el pulgar ya [carcajad]. Son las que menos me gustan por qué simplemente es machacar un botón..
En recreativa seria machacar un botón, aquí es alternar A y C, los tutoriales no están "saturnizados".
He leido que la versión japo al llegar a 8000 puntos (u otra cifra) se desbloquea otro personaje. Juego a la Pal yo xddd
TunneT escribió:En recreativa seria machacar un botón, aquí es alternar A y C, los tutoriales no están "saturnizados".
He leido que la versión japo al llegar a 8000 puntos (u otra cifra) se desbloquea otro personaje. Juego a la Pal yo xddd


Bueno en las de correr si no me equivoco solo se usa el otro botón para adelantarte cuando llegas a meta.

La prueba de 1500 está mejor por qué te mueves de calles y tienes que esquivar rivales.
Jañeto escribió:Ayer estuve dándole un poco al athlete Kings, esto era un arcade de recreativas no? Si bien hay algun deporte que aún no se hacer no parece que tenga mucho contenido y parece muy cortito el juego.

En este tipo de juegos es cuando se nos empieza a notar la edad, en las de correr se me encasquilla el pulgar ya [carcajad]. Son las que menos me gustan por qué simplemente es machacar un botón..


Es un machabotones arcade como otros tantos y sí, tiene poco contenido, su único aliciente es mejorar puntuaciones. Este género quedó muy trillado casi desde sus inicios 2D porque mecánicamente no tenían mucho más. Hasta Mario&Sonic JJOO creo que no hubo nada de deportes olímpicos que aportase más variedad en la forma de jugarse aunque tampoco soy experto que yo recuerde jugué los Track&Field 1, 2 y 2000, Hyper Sports, Olympic Gold (Barcelona 92), Sydney 2000 y este de Saturn. Aparte de los de Mario y Sonic que jugué 2012 y 2016.

Antes de Mario&Sonic todos eran "rompe el pad y compra otro" con Mario&Sonic hubo de esto también, pero también hubo pruebas de coordinación, apuntar, minijuegos de deportes como rugby y fútbol, etc. Además el hecho de cambiar lo de machacar botones por menear como un pajillero el mando se hacía más cómodo y requería habilidad para en medio de ese agitamiento pulsar algunos momentos en el momento preciso. A veces con la inercia de agitar como loco fallabas eso.


Edit: El easter egg de Indiana Jones si jugaste en N64 no lo encontraste porque no está.
SuperPadLand escribió:
Jañeto escribió:Ayer estuve dándole un poco al athlete Kings, esto era un arcade de recreativas no? Si bien hay algun deporte que aún no se hacer no parece que tenga mucho contenido y parece muy cortito el juego.

En este tipo de juegos es cuando se nos empieza a notar la edad, en las de correr se me encasquilla el pulgar ya [carcajad]. Son las que menos me gustan por qué simplemente es machacar un botón..


Es un machabotones arcade como otros tantos y sí, tiene poco contenido, su único aliciente es mejorar puntuaciones. Este género quedó muy trillado casi desde sus inicios 2D porque mecánicamente no tenían mucho más. Hasta Mario&Sonic JJOO creo que no hubo nada de deportes olímpicos que aportase más variedad en la forma de jugarse aunque tampoco soy experto que yo recuerde jugué los Track&Field 1, 2 y 2000, Hyper Sports, Olympic Gold (Barcelona 92), Sydney 2000 y este de Saturn. Aparte de los de Mario y Sonic que jugué 2012 y 2016.

Antes de Mario&Sonic todos eran "rompe el pad y compra otro" con Mario&Sonic hubo de esto también, pero también hubo pruebas de coordinación, apuntar, minijuegos de deportes como rugby y fútbol, etc. Además el hecho de cambiar lo de machacar botones por menear como un pajillero el mando se hacía más cómodo y requería habilidad para en medio de ese agitamiento pulsar algunos momentos en el momento preciso. A veces con la inercia de agitar como loco fallabas eso.



Edit: El easter egg de Indiana Jones si jugaste en N64 no lo encontraste porque no está.


Bueno me refiero al menos a las pruebas de correr, las otras tienen su técnica. Pero si, lo de machacar el botón no le veo gracia.

El easter egg de Indiana Jones si jugaste en N64 no lo encontraste porque no está


Ah pues dificil que lo encontrase entonces :Ð .
Menudos vicios y piques entre los amigos con éste juego en su día. Fue uno de los que en el instituto no se creían que tenía en casa (otros eran sega rally o die hard arcade), porque había la recreativa en un par de sitios, por cierto en el mismo salón en que había jugado al virtua racing. Es así que teniendo la ps2 con unos cuantos juegos me pedían de vez en cuando poner la saturn para bomberman, street fighter o éste athlete kings entre otros... un imprescindible de la consola.

A destacar el toque de humor que tiene con esos personajes estrafalarios, varias pruebas tienen dos variantes. Mismamente en la primera de los 100 metros lisos podemos hacerla rodando. Sí, habéis leído bien.

Y puede que no reinvente la rueda, pero no he jugado a ninguno de éste género tan redondo y divertido como éste, y he jugado a bastantes. Como pega la prueba de los 1500 cuando has jugado mil veces se hace algo pesada.

TunneT escribió:En recreativa seria machacar un botón, aquí es alternar A y C, los tutoriales no están "saturnizados".
He leido que la versión japo al llegar a 8000 puntos (u otra cifra) se desbloquea otro personaje. Juego a la Pal yo xddd

leed bajo vuestra propia responsabilidad xd
puedes trampear aún más asignando todos los botones (salvo 1 para acción) a correr, sin tanto esfuerzo solo pulsando los botones con varios dedos podemos hacer tiempos tremendos.
estoybien escribió:Menudos vicios y piques entre los amigos con éste juego en su día. Fue uno de los que en el instituto no se creían que tenía en casa (otros eran sega rally o die hard arcade), porque había la recreativa en un par de sitios, por cierto en el mismo salón en que había jugado al virtua racing. Es así que teniendo la ps2 con unos cuantos juegos me pedían de vez en cuando poner la saturn para bomberman, street fighter o éste athlete kings entre otros... un imprescindible de la consola.

A destacar el toque de humor que tiene con esos personajes estrafalarios, varias pruebas tienen dos variantes. Mismamente en la primera de los 100 metros lisos podemos hacerla rodando. Sí, habéis leído bien.

Y puede que no reinvente la rueda, pero no he jugado a ninguno de éste género tan redondo y divertido como éste, y he jugado a bastantes. Como pega la prueba de los 1500 cuando has jugado mil veces se hace algo pesada.

TunneT escribió:En recreativa seria machacar un botón, aquí es alternar A y C, los tutoriales no están "saturnizados".
He leido que la versión japo al llegar a 8000 puntos (u otra cifra) se desbloquea otro personaje. Juego a la Pal yo xddd

leed bajo vuestra propia responsabilidad xd
puedes trampear aún más asignando todos los botones (salvo 1 para acción) a correr, sin tanto esfuerzo solo pulsando los botones con varios dedos podemos hacer tiempos tremendos.


Gráficamente el juego se ve bien para la época, aunque supongo que en la recreativa se vería mucho mejor.

Lo que no entiendo es por qué en las de correr no compites contra el resto de personajes y no solo con uno de ellos. Quizás limitaciones técnicas.

La que no me ha salido aún es el salto con pértiga..
@Jañeto En la recreativa se veía igual ya que es para la placa STV, que es el hardware de Saturn.

Salud.
Es cierto que gráficamente no ha envejecido ''tan tan mal''
Ayer me hice otro Dechatlon y acabé con "7176" puntos.

@Jañeto Estoy igual con el salto con pértiga, no hay manera, a veces consigo meter el palo y otras me salta desde el suelo XD

Con el disco no sé que leches pasa, que a veces me marcan FOUL cuando está dentro del campo, no sé.

Lo mejor es ver a la Jamaicana bailando la macarena cuando se ha marcado 3 FOULS seguidos, vamosssssssss

El juego es muy divertido, partidas rápidas y directo.

@TunneT vaya, que cutres, mira que no cambiarlo...

@Jañeto aquitienes los detalles de la placa STV, vamos, lo que era una Saturn si.

Desde California Games no jugaba a algo de esto, entonces si tengo el recuerdo de romper los mandos. Ciertamente los mandos de Saturn van genial, el mío con la de años que tendrá y sigue pareciendo mantequilla de lo suave que va.
@Jañeto mira el arcade:
https://www.youtube.com/watch?v=bUGmdk8ScGI
Nunca verás más de 2 personajes de tamaño completo en pantalla supongo que en parte limitación poligonal y en parte para mantener la tasa de fotogramas en alta resolución, la verdad es que el juego va muy suave. En los 1500 metros el resto de atletas son sprites.

En el de ps2 sí salen varios a la vez (muy soso y hecho con prisas, mejor jugad al de saturn):
https://www.youtube.com/watch?v=5ZsQPrVF-9Q

El salto con pértiga es el más difícil, a ver si os puedo guiar un poco: lo complicado de éste es que debemos pulsar (y no soltar) acción sin dejar de meterle caña a la velocidad o ésta bajará drásticamente y fallaremos, a diferencia del lanzamiento de pértiga en el que hay un punto en el que podemos soltar la velocidad y centrarnos en el punto de lanzamiento.

Sin dejar de correr pulsamos y dejamos apretado el botón de acción a la altura donde hay que posar la pértiga, puede ser un pelín antes pero un poco o también nos frenará ésta, sincronizar ésto es la clave. Aquí se llenará la barra de fuerza hasta que soltemos el botón de acción, luego hay que pulsar acción otra vez para soltar la pértiga.

A mayor altura mayor tendrán que ser la velocidad, la fuerza y el ángulo.
estoybien escribió:@Jañeto mira el arcade:
https://www.youtube.com/watch?v=bUGmdk8ScGI
Nunca verás más de 2 personajes de tamaño completo en pantalla supongo que en parte limitación poligonal y en parte para mantener la tasa de fotogramas en alta resolución, la verdad es que el juego va muy suave. En los 1500 metros el resto de atletas son sprites.

En el de ps2 sí salen varios a la vez (muy soso y hecho con prisas, mejor jugad al de saturn):
https://www.youtube.com/watch?v=5ZsQPrVF-9Q

El salto con pértiga es el más difícil, a ver si os puedo guiar un poco: lo complicado de éste es que debemos pulsar (y no soltar) acción sin dejar de meterle caña a la velocidad o ésta bajará drásticamente y fallaremos, a diferencia del lanzamiento de pértiga en el que hay un punto en el que podemos soltar la velocidad y centrarnos en el punto de lanzamiento.

Sin dejar de correr pulsamos y dejamos apretado el botón de acción a la altura donde hay que posar la pértiga, puede ser un pelín antes pero un poco o también nos frenará ésta, sincronizar ésto es la clave. Aquí se llenará la barra de fuerza hasta que soltemos el botón de acción, luego hay que pulsar acción otra vez para soltar la pértiga.

A mayor altura mayor tendrán que ser la velocidad, la fuerza y el ángulo.


Pues a ver si me sale. Hay alguna diferencia entre personajes? Me ha parecido que cambia el tiempo de respuesta cuando tienes que aplicar el ángulo.
Jañeto escribió:
estoybien escribió:@Jañeto mira el arcade:
https://www.youtube.com/watch?v=bUGmdk8ScGI
Nunca verás más de 2 personajes de tamaño completo en pantalla supongo que en parte limitación poligonal y en parte para mantener la tasa de fotogramas en alta resolución, la verdad es que el juego va muy suave. En los 1500 metros el resto de atletas son sprites.

En el de ps2 sí salen varios a la vez (muy soso y hecho con prisas, mejor jugad al de saturn):
https://www.youtube.com/watch?v=5ZsQPrVF-9Q

El salto con pértiga es el más difícil, a ver si os puedo guiar un poco: lo complicado de éste es que debemos pulsar (y no soltar) acción sin dejar de meterle caña a la velocidad o ésta bajará drásticamente y fallaremos, a diferencia del lanzamiento de pértiga en el que hay un punto en el que podemos soltar la velocidad y centrarnos en el punto de lanzamiento.

Sin dejar de correr pulsamos y dejamos apretado el botón de acción a la altura donde hay que posar la pértiga, puede ser un pelín antes pero un poco o también nos frenará ésta, sincronizar ésto es la clave. Aquí se llenará la barra de fuerza hasta que soltemos el botón de acción, luego hay que pulsar acción otra vez para soltar la pértiga.

A mayor altura mayor tendrán que ser la velocidad, la fuerza y el ángulo.


Pues a ver si me sale. Hay alguna diferencia entre personajes? Me ha parecido que cambia el tiempo de respuesta cuando tienes que aplicar el ángulo.


Según el manual, en la descripción de los personajes hablan de que algunos deportes se les dá mejor, por ejemplo, a la jamaicana se le dan mejor los deportes de salto.

Ahora bien, en la práctica ya no sé que decir, o no me he fijado o he estado pendiente de la puta barra o destrozar el botón de correr XD.

Pero si, podría ser que fuera así.
@Jañeto al elegir el personaje pone el tipo que es
Se nota, los fuertes destacan en las de lanzamiento de peso
el alemán y la chica jamaicana destacan en salto
la chica francesa y la china destacan en velocidad
el chino y el americano son todoterreno, que es lo mismo que decir que no destacan en nada
y el personaje exclusivo de la versión japonesa Mankichi pone una "?", es un reskin del alemán que destaca en salto, casi misma altura y peso.

Que se note no quiere decir que no puedas hacer un record mundial respetable con cualquiera, de hecho yo siempre juego con el pelo afro.
estoybien escribió:@Jañeto al elegir el personaje pone el tipo que es
Se nota, los fuertes destacan en las de lanzamiento de peso
el alemán y la chica jamaicana destacan en salto
la chica francesa y la china destacan en velocidad
el chino y el americano son todoterreno, que es lo mismo que decir que no destacan en nada
y el personaje exclusivo de la versión japonesa Mankichi pone una "?", es un reskin del alemán que destaca en salto, casi misma altura y peso.

Que se note no quiere decir que no puedas hacer un record mundial respetable con cualquiera, de hecho yo siempre juego con el pelo afro.



El pelo afro tiene mi edad XD . Un poco mayor para hacer records de velocidad [qmparto] [qmparto]
Paso a valorar el juego. La verdad es que es un poco difícil ponerle una nota a día de hoy, entiendo que tener un juego de recreativa en casa y en esa época pues era una maravilla. Pero quizás como juego para sistema doméstico se queda bastante corto, sobre todo cuando te cobraban 10.000 pelas en la época [+risas]
El juego está bastante bien presentado y gráficamente creo que se veía muy bien para la época.

Al final le pillé el truco al salto de pértiga, los 100m no llegue a ganar nunca y el de disco no acabé de entender como se le da la fuerza. Mi máxima puntuación fue con el veterano ingles

Imagen



Mi nota teniendo en cuenta lo comentado es de: 6
Mañana empezamos con las propuestas para Ps1

Propuestas 27 y 28 de Noviembre
Votaciones el 29 y 30 de Noviembre


Mi nota para el Athelete Kings es un 7

Un juego muy divertido, para partidas rápidas, con humor y que al menos al principio es un reto para dominar la prueba y para ir consiguiendo mejores puntuaciones.

Una lástima no poder jugar a nada a dobles, porque este es un juegazo para picarse en casa.
Mi nota es otro 6. Está bien lo que ofrece, y en el contexto de los 90 estaba bien, pero hoy en día se queda corto en lo que ofrece, sobretodo por la ausencia de multijugador.

Además creo que la dificultad no está bien ajustada. Otros juegos como Sega Rally también ofrecían poco en cuanto a cantidad, pero daba la sensación de que controlabas todo: cada fallo es culpa tuya, cada adelantamiento también. Aquí parece que da igual lo bien que lo hagas, compites contra la puntuación, no contra el rival.
2441 respuestas
145, 46, 47, 48, 49