Hilo sobre volantes PS5

(mensaje borrado)
Hola, me preguntaba si me podríais orientar en un modelo sencillo de volante y pedales para un niño que no necesita mucha sofisticación. He visto que hay muchos modelos para Ps4, pero para Ps5, bastantes menos. No son compatibles los de Ps4? He visto un modelo de la marca Hori para ps5, pero no lo tengo claro. Muchas gracias.
ahlexis77 escribió:Hola, me preguntaba si me podríais orientar en un modelo sencillo de volante y pedales para un niño que no necesita mucha sofisticación. He visto que hay muchos modelos para Ps4, pero para Ps5, bastantes menos. No son compatibles los de Ps4? He visto un modelo de la marca Hori para ps5, pero no lo tengo claro. Muchas gracias.

El Hori es el volante más barato y sencillo que hay con licencia de PS4/PS5. Y sí, el de PS4 es compatible con el de PS5. Échale un vistazo a alguna review para salir de dudas.
Nexus6_BCN escribió:
ahlexis77 escribió:Hola, me preguntaba si me podríais orientar en un modelo sencillo de volante y pedales para un niño que no necesita mucha sofisticación. He visto que hay muchos modelos para Ps4, pero para Ps5, bastantes menos. No son compatibles los de Ps4? He visto un modelo de la marca Hori para ps5, pero no lo tengo claro. Muchas gracias.

El Hori es el volante más barato y sencillo que hay con licencia de PS4/PS5. Y sí, el de PS4 es compatible con el de PS5. Échale un vistazo a alguna review para salir de dudas.



Muchas gracias, miraré ese con detalle.
Hola.

Hace poco he adquirido un piso, y en uno de los dormitorios he podido hacer algo que llevaba años queriendo hacer, que no es otra cosa que tener un chiringuito medio montado para poder jugar con el volante sin necesidad de tener que liarla gorda cada vez que quiera jugar…

Además, tengo un Mac que suelo usar para temas de trabajo, y no quería perder la oportunidad de unificar ambos espacios con el mismo monitor.

En mi anterior piso, jugaba en la tele del salón, una de 65”, un pedazo de tele además de buena calidad, pero el problema era que tenía que sacar el playseat de un armario y montarlo porque el apartamento que tenía era de alquiler y solamente tenía un dormitorio.

Con esta solución, y después de ver distintos escritorios, me basta con girar el monitor de 32” (aquí he dado un paso atrás con respecto al anterior) y bajar la pedalera para poder meterme en el cockpit. Y con esto sí que tardo menos de un minuto… El monitor es de 32” curvo, en las fotos parece más pequeño pero puesto tan cerca del volante ni tan mal.

De hecho, he jugado más en estas dos semanas que llevo con el chiringo montado que en el último año en mi anterior piso. Espero reflotar el poder jugar, porque es algo que me entretiene, pero todos sabemos de la pereza que da el tener que montarlo cada vez que queramos jugar…

Me faltan una láminas vintage de las 24h de Le Mans que he pillado y colgarlas justo encima del playseat, y ya tendría todo acabado…

Os dejo una fotos para que veáis ambas configuraciones:

Ps5 Playseat:

Imagen

Imagen

Imagen

Mac:

Imagen

Imagen

Ya me llegaron las láminas vintage de la 24h de Le Mans:

Imagen
fbetes escribió:Hola.

Hace poco he adquirido un piso, y en uno de los dormitorios he podido hacer algo que llevaba años queriendo hacer, que no es otra cosa que tener un chiringuito medio montado para poder jugar con el volante sin necesidad de tener que liarla gorda cada vez que quiera jugar…

Además, tengo un Mac que suelo usar para temas de trabajo, y no quería perder la oportunidad de unificar ambos espacios con el mismo monitor.

En mi anterior piso, jugaba en la tele del salón, una de 65”, un pedazo de tele además de buena calidad, pero el problema era que tenía que sacar el playseat de un armario y montarlo porque el apartamento que tenía era de alquiler y solamente tenía un dormitorio.

Con esta solución, y después de ver distintos escritorios, me basta con girar el monitor de 32” (aquí he dado un paso atrás con respecto al anterior) y bajar la pedalera para poder meterme en el cockpit. Y con esto sí que tardo menos de un minuto… El monitor es de 32” curvo, en las fotos parece más pequeño pero puesto tan cerca del volante ni tan mal.

De hecho, he jugado más en estas dos semanas que llevo con el chiringo montado que en el último año en mi anterior piso. Espero reflotar el poder jugar, porque es algo que me entretiene, pero todos sabemos de la pereza que da el tener que montarlo cada vez que queramos jugar…

Me faltan una láminas vintage de las 24h de Le Mans que he pillado y colgarlas justo encima del playseat, y ya tendría todo acabado…

Os dejo una fotos para que veáis ambas configuraciones:

Ps5 Playseat:

Imagen

Imagen

Imagen

Mac:

Imagen

Imagen

Ya me llegaron las láminas vintage de la 24h de Le Mans:

Imagen



Juegazo el Assetto [oki]
Ya tenemos precio del Porsche Vision Gran Turismo:
Imagen
Fanatec GT DD Pro (8Nm) Ready2Race Vision GT Bundle (US) – $1139.99
Fanatec GT DD Pro (8Nm) Ready2Race Vision GT Bundle (EU) – €949.95
Fanatec CSL DD (5Nm) Ready2Race Vision GT Bundle (US) – $839.99
Fanatec CSL DD (5Nm) Ready2Race Vision GT Bundle (EU) – €699.90
Fuente: GTPlanet
Como mola, pero vaya precios, para mí ni de coña, y la inversion que se hace y las horas que le hecho no compensa. Tengo que explotar mucho el volante que pillé para el thrustmaster t300 🤣
ivanpowerade escribió:Como mola, pero vaya precios, para mí ni de coña, y la inversion que se hace y las horas que le hecho no compensa. Tengo que explotar mucho el volante que pillé para el thrustmaster t300 🤣

Es el combo sacacuartos definitivo PlayStation+Porsche+VisionGT [qmparto]
Hola a todo! Quería hacer una consulta a algún forero que posea una base fanatec. El caso es que hay un emulador que venden para poder conectar cualquier aro a la base sin ser de la marca. Solo funcionaría la retroalimentación de fuerza. Hay uno que se llama tanleki. Mi pregunta es si alguien ha usado este dispositivo y si le funciona bien en la ps5.

Haciendo cuentas por 120 euros te haces con un aro en condiciones de 33 con su QR2 metalizo, el adaptador y el dispositivo ese.

Pero no quiero desembolsar ese dinero para que luego no me funcione en la consola……
Hola, merece la pena pillar una base del trhustmaster tgt 2 ?
Tengo un t300 y me ha salido la oportunidad de cambiar la base por la de un tgt 2
Hola, tengo de fanatec el gran turismo dd pro con 8nm, y el volante de fórmula uno, puesto en un escritorio, el grosor de la madera de la mesa es de 3 ctm o algo más, estaba pensando en pillarme la base clubsport dd +, la mesa lo aguantará? Merece la pena el cambio? Se puede coger a la mesa con el clubsport dd table clamp? O es necesario un copickt?? Gracias
Fanatec le hace un lavado de cara al CSL Steering Wheel GT3, parece que la licencia de McLaren expiró. Mantiene el precio de 200€ y soporte para las 3 plataformas.
Alguna configuración mas o menos decente para camiones en ps5?
orion 1.6 cvh escribió:Alguna configuración mas o menos decente para camiones en ps5?

¿Pero aún no hay ningún juego de camiones publicado para PS5, no? Habrá que esperar a la salida de American/Euro Truck Simulator y esperar a que alguien comparta su configuración con el volante que sea.

Lo malo de los usuarios de PS5 es que estamos muy limitados y si alguien quiere usar unos de los volantes que hay para camión de PC, ahora solo recuerdo el Hori (volante, pedales y botonera - 600€ aprox) y el Moza (250€ solo volante), tiene que gastarse 100€ más en un adaptador tipo Ras1ution para poderlos usar en consola.
@Nexus6_BCN Si pero bueno, haberlos hailos, lo que pasa es que no son muy allá, el año que viene también sale el Road kings que tiene muy buena pinta. El Hori funcionaría en ps5 con la ras1ution?
orion 1.6 cvh escribió:El Hori funcionaría en ps5 con la ras1ution?
Supongo que el Moza debería serlo porque he visto funcionar volantes Moza en PS5 con ese trasto, pero no sé si es compatible con ese modelo para camión. También habría que mirar la compatibilidad de la base de esa marca.

El Hori no creo, porque por lo que he visto es el más completo de todos los volantes que hay para camiones en cuanto a botones, hasta la palanca los tiene [carcajad y dudo que se pudieran mapear todos para PS5.
Imagen

Lo más fácil es que busques en la página del fabricante de Ras1ution la lista de compatibilidad.

Si ya tienes volante para PS5, yo no me liaría y jugaría con él.
@Nexus6_BCN Joder es que es precioso, ya lo podían sacar para ps5 cuando salga el juego...Es que tengo una castaña de T150 y no se si meterme en alguna base de Moza y mirar como dices la compatibilidad del cacharro ese con dicha base. Quiero pensar que igual sale algún volante para playstation un poco más enfocado al mundo camiones...
Hola!
Quisiera comoprar un bundle volante + pedales direct drive , presupuesto maximo 500 euros,
Cual recomendais de las principales marcas? suelen poner ofertas de volantes en black friday?

Gracias!
ziu escribió:Hola!
Quisiera comoprar un bundle volante + pedales direct drive , presupuesto maximo 500 euros,
Cual recomendais de las principales marcas? suelen poner ofertas de volantes en black friday?

Gracias!


En ese rango de precios tienes el Thrustmaster T598, que ya lleva 1 año en venta.

Por otra parte, acaba de salir el Logitech RS50 (el sistema RS, el sistema de DD nuevo de Logitech), pero no incluye los nuevos pedales a juego 'RS pedals', si bien se puede usar otra pedalera existente de la propia Logitech con un adaptador (a comprar aparte). Combo RS50+ pedalera se te sube de ese presupuesto que indicas.
orion 1.6 cvh escribió:@Nexus6_BCN Joder es que es precioso, ya lo podían sacar para ps5 cuando salga el juego...Es que tengo una castaña de T150 y no se si meterme en alguna base de Moza y mirar como dices la compatibilidad del cacharro ese con dicha base. Quiero pensar que igual sale algún volante para playstation un poco más enfocado al mundo camiones...

Puede ser que alguna marca lo saque a la venta, pero ya sería a partir de octubre del año que viene, porque estuve viendo las novedades de la Sim Racing Expo de este año y no vi ningún volante nuevo para camión. Pero nunca se sabe, podría ser que alguna marca saque alguno antes.

A nivel personal, yo no me gastaría 600€ en un volante Hori para camión para jugar únicamente a un par de juegos. Estoy atento al hilo que abriste ;) de los Euro/American Truck simulator, pero no soy un fanático de los camiones.

He estado buceando un rato y he visto un cacharrito de Thrusmaster para adaptar al T-128 y T-248, consiste en una base para adaptar el volante a la posición que tendría un camión y también lleva un palitroque XD para girarlo.. Los hijos de su madre no lo venden nada barato, el PvP en su tienda es de 80€.
Imagen

@ziu como te comentó el compañero antes, el T598 es el DD más barato actualmente para PS5. A ver si la semana que viene baja de su PVP habitual que son 600 eurazos.

Y hablando más de Thrustmaster, va a vender a principios del 2026 el T-GT suelto a 250€, con nuevo QR y preparado para las bases T598 y T818. Hasta ahora se vendía en pack sin pedales por 600-700€ [tomaaa] [tomaaa] [tomaaa]
Teniendo en cuenta que la basa T598 suelta vale 400 y hay que comprarse unos pedales, la broma te saldría por más de 700€.
Imagen

Imagen

Lo dicho, que a los usuarios de consolas nos sangran. Mientas que en PC un pack de DD con volante, base de 5NM y pedales cuesta 400€, en PS5 nos toca pagar 600 cawento
@Nexus6_BCN Muchas gracias por toda la info crack, me esperaré entonces a principios de año a ver, ese invento de Thrustmaster lo tendré en la cabeza también por si no sacan nada. No soy un gran entendidos en volantes pero me ha quedado todo claro. Yo si sacasen el hori si lo compraba porque se que lo iba a dejar seco por el uso con esos dos juegos, pero no soy muy optimista con que lo saquen para consolas la verdad. De nuevo muchas gracias por toda info.
orion 1.6 cvh escribió:@Nexus6_BCN Muchas gracias por toda la info crack, me esperaré entonces a principios de año a ver, ese invento de Thrustmaster lo tendré en la cabeza también por si no sacan nada. No soy un gran entendidos en volantes pero me ha quedado todo claro. Yo si sacasen el hori si lo compraba porque se que lo iba a dejar seco por el uso con esos dos juegos, pero no soy muy optimista con que lo saquen para consolas la verdad. De nuevo muchas gracias por toda info.

De nada [oki]

Pues si estás seguro de que le vas a meter muchas horas, a lo mejor una buena opción sería el T248 con los complementos. A ver si hay suerte y para el 2026 hay novedades!
Una duda @Nexus6_BCN, los pedales t3pa t3pm sirven para la base t598? Es que no sé si comprarme esa base y luego añadir un volante, la verdad es que soy muy novato en esto de bases y después comprar volantes sueltos...
Ostras,lo del aro del tgt me interesa,pero a 250e lo veo una burrada de precio [mad]

Al final me pillé una base tgt2 para mí aro de Ferrari Alcántara y encantado con esta base, la del t300 me dejó muy mala experiencia [buuuaaaa]
orion 1.6 cvh escribió:Una duda @Nexus6_BCN, los pedales t3pa t3pm sirven para la base t598? Es que no sé si comprarme esa base y luego añadir un volante, la verdad es que soy muy novato en esto de bases y después comprar volantes sueltos...
He mirado en la web española de Thrustmaster, hay que mirar abajo de la página del T598, y aparecen los pedales que hay compatibles, eso dos que mencionas lo son, pero lo raro es que la T3PA dice que solo es compatible con PS4.

@alvicio La licencia de PlayStation hay que pagarla, la de Gran Turismo también y además hay que meterle a la base un chip propietario. Por eso los volantes que se conectan a un adaptador Drive Hub ,que no llevan conectado un mando de terceros oficial, un Hori Mini de PS4 por ejemplo, se desconectan a los 7 minutos. Los Ras1lotion 2 ya lo llevan incorporado y por eso solo lleva dos puertos USB y no 3 como el primero.

Eso no quita que ese chip valga 50 céntimos, el exceso de lo que pagamos los usuarios es por el atraco de las licencias.
Nexus6_BCN escribió:
orion 1.6 cvh escribió:Una duda @Nexus6_BCN, los pedales t3pa t3pm sirven para la base t598? Es que no sé si comprarme esa base y luego añadir un volante, la verdad es que soy muy novato en esto de bases y después comprar volantes sueltos...
He mirado en la web española de Thrustmaster, hay que mirar abajo de la página del T598, y aparecen los pedales que hay compatibles, eso dos que mencionas lo son, pero lo raro es que la T3PA dice que solo es compatible con PS4.

@alvicio La licencia de PlayStation hay que pagarla, la de Gran Turismo también y además hay que meterle a la base un chip propietario. Por eso los volantes que se conectan a un adaptador Drive Hub ,que no llevan conectado un mando de terceros oficial, un Hori Mini de PS4 por ejemplo, se desconectan a los 7 minutos. Los Ras1lotion 2 ya lo llevan incorporado y por eso solo lleva dos puertos USB y no 3 como el primero.

Eso no quita que ese chip valga 50 céntimos, el exceso de lo que pagamos los usuarios es por el atraco de las licencias.



Me he perdido [mad] [+risas]
Buenas, estoy viendo en muchos sitios que el Thrustmaster T598 está a 420 euros, entre ellos Amazon. Tengo un T300, los que habéis hecho ese cambio estáis contentos ? Se nota la diferencia ?
techuzo escribió:Buenas, estoy viendo en muchos sitios que el Thrustmaster T598 está a 420 euros, entre ellos Amazon. Tengo un T300, los que habéis hecho ese cambio estáis contentos ? Se nota la diferencia ?


Yo llevo siguiéndolos desde que salieron el año pasado, por si acabo dando el salto desde mi T248.

Por lo que he leído, es un buen sistema y a ese precio no hay rival en DD para consola (por precio). Viniendo de un T300 o cualquier otro de correa/engranajes, vas a notar bastante mejoría, sensaciones y rango del FFB al ser DD.

La pega es que parece que ha estado plagado de inicio de problemas de FW y, sobre todo, un problema de desconexión aleatoria debido a un problema con los pines de conexión de la fuente de alimentación, corregida en fabricación a partir de un número de serie determinado (han rediseñado ligeramente el sistema de conexión). A la gente que sufre los fallos, le han cambiado la fuente, pero claro, te quedas sin usar volante un tiempo.

Dependiendo de tu montaje y posición respecto a la pantalla, otra posible pega podría ser lo mucho que sobresale la base (es más alta que ancha casi y sobresale con respecto a la media de otras bases de volantes. Si conduces muy tumbado, como en una Playseat Challenge, te puede tapar mucha pantalla. Montado sobre una mesa, no tanto.

Acaba de salir, como hace 1 mes, un nuevo sistema DD de Logitech, el RS50, DD de hasta 8NM, que todo el mundo pone bastante bien. Eso sí, los precios se disparan con respecto al T598 (no se sabe aún si habrá algún descuento por BF). Los que han probado ambos dicen que, por ej., en GT7 el FFB se siente mejor en el RS50 y que el retorno háptico del Trueforce es una pasada (en el T598, con su propio sistema, el 'golpe' del cambio de marchas, por ejemplo, va de fábula, pero el resto de sensaciones, como pasar por un arcén, no alcanza el nivel del RS50). De calidad de materiales parece que el RS50 mejora al T598 también. Y si se pillan los pedales RS, estos llevan freno con célula de carga, que los del pack del T598 no llevan.

Yo, personalmente, ahora mando dudando si esperar a ver precios por BF en el Logitech RS50. Gastaría más, pero el salto a DD sería en mejores condiciones porque añadiría un freno con célula de carga, lo que todo el mundo dice es diferenciador también a la hora de dar un salto cualitativo a tu conducción.

Otra cosa que me preocupa bastante es, a la larga, la fiabilidad que inspira Thrustmaster (los T300 se calientan bastante, los problemas de nacimiento de este T598), si bien, mi T248 ha cumplido bien de momento en ese aspecto estos 3 años de vida.

Hay varias reviews en YouTube, incluso comparativas, que te pueden ayudar a tomar una decisión.

Y lo que añadan aquí usuarios reales del T598 (aunque muchos a los que he leído en SimRacing en Reddit que han dado el salto del T598 al RS50 dicen que mejora mucho el RS50 respecto al TM - afortunados ellos que pueden cambiar de sistema casa año 😅)

EDITO para mencionar que acaban de poner el T598 en Amazon por 385€ por BF
Desde mi ignorancia, por qué parece que cuanto más caros son, no traen pedaleras con embrague? Yo para algunos juegos lo veo esencial, tipo rally con coches antiguos, o camiones cuando salga ets2...
orion 1.6 cvh escribió:Desde mi ignorancia, por qué parece que cuanto más caros son, no traen pedaleras con embrague? Yo para algunos juegos lo veo esencial, tipo rally con coches antiguos, o camiones cuando salga ets2...


Yo creo que es la nueva 'economía', esa que te reduce el contenido de los productos para cobrarte lo mismo ... o más, como con los panes del Mercadona y otros artículos del súper. XD

Además, han visto la oportunidad de cobrarlo aparte a todos aquellos que lo necesiten porque tendrán datos que consideren que los que adquieren también un cambio en H son minoría respecto al total de usuarios. Ya que imagino que si vas a usar embrague, tienes que adquirir también aparte un cambio clásico, no vas a usar las levas del secuencial.

Cuanto más caro, más modular es el sistema y más granular es la oferta.
Joder que preciazo 385€, yo tengo el thrustmaster t300 rs y va de maravilla por ahora, lo tengo desde que salió el gt7, pero ese DD tiene que ser un salto muuuy bueno. De momento aguanto porque me parece un gasto que prefiero invertirlo en otra cosa.
@tonidavid5 Joe, que mensaje más bueno te has marcado, ahora me veo mirando el RS50, por qué como dices muchos de los que saben de esto le dan más importancia a una buena pedalera, sobre todo un freno con célula de carga, que incluso a que el volante sea DD. Y el tema es que para el T598 dijeron que iban a sacarlo después, pero no veo en ningún sitio que lo hayan sacado.

También una cosa que no había pensando y pones es lo de como tengo montado mi cockpit, y es verdad que al ser tan alto el dd de el T598 a mí me viene bastante mal, por qué tengo la tele bastante baja y ya pierdo un pelín de visión con el T300. Seguiremos investigando, pero si me llega a pillar sin volante me iba a por ese T598 sin pensarlo, a menudo preciaco lo han dejado.

Un saludo
@techuzo punto por punto mi línea de pensamiento y mis propias dudas (juego con una Playseat Challenge delante de la tele del salón que está en el típico mueble bajo y que guardo plegada, por lo que el T248 ya tapa el equivalente al volante virtual con la vista interior. El T598 me temo que bloqueará media tele ya que juego bastante tumbado. Los refuerzos para la Playseat de Retec3D cara aguantar un DD ya los tengo pedidos 😅 para ir empujando a la decisión 😁)
Y desde que llevo 'estudiando' el salto a DD (con la salida el año pasado del T598) he aprendido que el salto en mi nivel va ser solo el 50% si no lo acompaño de una pedalera con freno con célula de carga.

El nuevo precio de 385€, como dices, del T598, es muy muy bueno (hace apenas unos días que lo pusieron a los 419€); creo que quieren compensar la mala imagen por los fallos iniciales y evitar que la nueva propuesta de Logitech con el RS50 les quite mucho mercado tratando de competir en precio.

Pero a mí lo que dice la peña y lo que leo del RS50+pedales RS cada vez me empuja más a ellos. Si no rebajan los 788€ actuales por BF para hacerme el trago más llevadero, igual decido aguantar otro añito más (estudiando más jejejeje)
Es este del que habláis? Pero es para Xbox este en concreto...

Imagen
@orion 1.6 cvh por desgracia ese es el de PC, hace poco también estuvo rebajado, pero el compatible con PS5 nos lo comemos a casi 700 mortadelos [decaio] (y esto sin pedales incluidos, solo base + volante)

Yo porque no me me la quiero jugar en el tema fiabilidad, que sino ese T598 por menos de 400€ caia hoy mismo
fbetes escribió:Hola.

Hace poco he adquirido un piso, y en uno de los dormitorios he podido hacer algo que llevaba años queriendo hacer, que no es otra cosa que tener un chiringuito medio montado para poder jugar con el volante sin necesidad de tener que liarla gorda cada vez que quiera jugar…

Además, tengo un Mac que suelo usar para temas de trabajo, y no quería perder la oportunidad de unificar ambos espacios con el mismo monitor.

En mi anterior piso, jugaba en la tele del salón, una de 65”, un pedazo de tele además de buena calidad, pero el problema era que tenía que sacar el playseat de un armario y montarlo porque el apartamento que tenía era de alquiler y solamente tenía un dormitorio.

Con esta solución, y después de ver distintos escritorios, me basta con girar el monitor de 32” (aquí he dado un paso atrás con respecto al anterior) y bajar la pedalera para poder meterme en el cockpit. Y con esto sí que tardo menos de un minuto… El monitor es de 32” curvo, en las fotos parece más pequeño pero puesto tan cerca del volante ni tan mal.

De hecho, he jugado más en estas dos semanas que llevo con el chiringo montado que en el último año en mi anterior piso. Espero reflotar el poder jugar, porque es algo que me entretiene, pero todos sabemos de la pereza que da el tener que montarlo cada vez que queramos jugar…

Me faltan una láminas vintage de las 24h de Le Mans que he pillado y colgarlas justo encima del playseat, y ya tendría todo acabado…

Os dejo una fotos para que veáis ambas configuraciones:

Ps5 Playseat:

Imagen

Imagen

Imagen

Mac:

Imagen

Imagen

Ya me llegaron las láminas vintage de la 24h de Le Mans:

Imagen

Tengo la misma silla y casi el mismo volante, en mi caso el G923 y al ver tus fotos te quería comentar un par de cosas:

1º Enhorabuena por ese aprovechamiento del espacio, la verdad es que está muy bien pensado
y
2º Te quería preguntar ¿cómo has enganchado la palanca de cambios al PlaySeat? estaba mirando para pillarme un freno de mano para juego de Rally o una palanca de cambios secuencial pero no lo he hecho todavía por no saber cómo engancharlo a la silla

tonidavid5 escribió:...he aprendido que el salto en mi nivel va ser solo el 50% si no lo acompaño de una pedalera con freno con célula de carga.

¿Tanta diferencia marcan los pedales? Cambiar de volante no lo planteo por el poco uso que le he dado y el desembolso que supone, pero los RS Pedals son unos 149€ y el adaptador Racing Adaptar unos 47€ que no lo veo un precio descabellado si es tanto el salto exponencial que hay de los que vienen de base con mi G923.

Por otro lado ¿qué diferencia hay entre los RS Pedals y los PRO Racing Pedals más allá de que los primeros llevan 75kg de célula de carga y los segundos de 100 kg? Porque el precio de los RS Pedals incluso comprando el pedal de embrague que venden a parte serían 190€ y los PRO son 399€ que es más del doble.
dunkam82 escribió:
tonidavid5 escribió:...he aprendido que el salto en mi nivel va ser solo el 50% si no lo acompaño de una pedalera con freno con célula de carga.

¿Tanta diferencia marcan los pedales?

Por otro lado ¿qué diferencia hay entre los RS Pedals y los PRO Racing Pedals más allá de que los primeros llevan 75kg de célula de carga y los segundos de 100 kg? Porque el precio de los RS Pedals incluso comprando el pedal de embrague que venden a parte serían 190€ y los PRO son 399€ que es más del doble.


Por lo que yo sé, los Pro Pedals son más modulares en su disposición y montaje, tienen freno de célula de 100kg, como has mencionado, por los 75 kg de los RS y, (importante) incluyen pedal de embrague en el precio del kit. Según las reviews qué he leído, para iniciarse con Logitech en el mundo DD y de los frenos de célula, son más que suficientes siempre que no necesites el embrague y te ahorras una pasta. Si eres un burraco frenando y pesas tropecientos kilos, pues igual los de 75 kg se podrían quedar eventualmente cortos.

Lo del freno, alguno que haya pasado por sistema clásico y ahora use frenos con célula podrá dar info de primera mano pero, según comentan, al ser la frenada una parte muy básica de la conducción, la entrada y paso por curva es fundamental para la consistencia y la mejora de tiempos. Yo, por ejemplo, tengo la pedalera de los T248, que para iniciación clásica, no es mala, pero tengo muy poca retroalimentación del nivel de frenada y el tacto del pedal porque no sentimos las fuerzas ni en el cuerpo ni la resistencia del pedal. En los de célula parece ser que es más una cuestión de ejercer diferentes niveles de presión en el pedal vs desplazar el pedal (recorrido del pedal) en los clásicos.
Con los de célula se desarrolla más fácilmente un efecto memoria que facilita enormemente la aplicación de técnicas de frenada como el 'trail braking' y mejora el paso por curva (frenada+rotación+aceleración).
tonidavid5 escribió:
dunkam82 escribió:
tonidavid5 escribió:...he aprendido que el salto en mi nivel va ser solo el 50% si no lo acompaño de una pedalera con freno con célula de carga.

¿Tanta diferencia marcan los pedales?

Por otro lado ¿qué diferencia hay entre los RS Pedals y los PRO Racing Pedals más allá de que los primeros llevan 75kg de célula de carga y los segundos de 100 kg? Porque el precio de los RS Pedals incluso comprando el pedal de embrague que venden a parte serían 190€ y los PRO son 399€ que es más del doble.


Por lo que yo sé, los Pro Pedals son más modulares en su disposición y montaje, tienen freno de célula de 100kg, como has mencionado, por los 75 kg de los RS y, (importante) incluyen pedal de embrague en el precio del kit. Según las reviews qué he leído, para iniciarse con Logitech en el mundo DD y de los frenos de célula, son más que suficientes siempre que no necesites el embrague y te ahorras una pasta. Si eres un burraco frenando y pesas tropecientos kilos, pues igual los de 75 kg se podrían quedar eventualmente cortos.

Lo del freno, alguno que haya pasado por sistema clásico y ahora use frenos con célula podrá dar info de primera mano pero, según comentan, al ser la frenada una parte muy básica de la conducción, la entrada y paso por curva es fundamental para la consistencia y la mejora de tiempos. Yo, por ejemplo, tengo la pedalera de los T248, que para iniciación clásica, no es mala, pero tengo muy poca retroalimentación del nivel de frenada y el tacto del pedal porque no sentimos las fuerzas ni en el cuerpo ni la resistencia del pedal. En los de célula parece ser que es más una cuestión de ejercer diferentes niveles de presión en el pedal vs desplazar el pedal (recorrido del pedal) en los clásicos.
Con los de célula se desarrolla más fácilmente un efecto memoria que facilita enormemente la aplicación de técnicas de frenada como el 'trail braking' y mejora el paso por curva (frenada+rotación+aceleración).

Muchas gracias por tu amplia y detallada respuesta, me queda muy claro. Empezaré a echar números a ver si caen. [beer]
A falta de 4 días para el BF, Fanatec aún no ha anunciado los productos que rebajará :-?
dunkam82 escribió:Tengo la misma silla y casi el mismo volante, en mi caso el G923 y al ver tus fotos te quería comentar un par de cosas:

1º Enhorabuena por ese aprovechamiento del espacio, la verdad es que está muy bien pensado
y
2º Te quería preguntar ¿cómo has enganchado la palanca de cambios al PlaySeat? estaba mirando para pillarme un freno de mano para juego de Rally o una palanca de cambios secuencial pero no lo he hecho todavía por no saber cómo engancharlo a la silla


Compré la silla en su momento de segunda mano. Estaba prácticamente nueva. Y me venía con una barra metálica en forma de L, de color negro, que se pone justo debajo de la base del volante, y queda enganchada (fija) una vez fijas el volante al playseat con los tornillos. Si no tienes es pieza, puedes fabricar una, bien con un listón metálico, o bien de madera.

Me comí mucho la cabeza para el aprovechamiento del cuarto con el playseat y mi mesa de ordenador. La verdad es que me ha quedado muy bien…
tonidavid5 escribió:Lo del freno, alguno que haya pasado por sistema clásico y ahora use frenos con célula podrá dar info de primera mano pero, según comentan, al ser la frenada una parte muy básica de la conducción, la entrada y paso por curva es fundamental para la consistencia y la mejora de tiempos. Yo, por ejemplo, tengo la pedalera de los T248, que para iniciación clásica, no es mala, pero tengo muy poca retroalimentación del nivel de frenada y el tacto del pedal porque no sentimos las fuerzas ni en el cuerpo ni la resistencia del pedal. En los de célula parece ser que es más una cuestión de ejercer diferentes niveles de presión en el pedal vs desplazar el pedal (recorrido del pedal) en los clásicos.
Con los de célula se desarrolla más fácilmente un efecto memoria que facilita enormemente la aplicación de técnicas de frenada como el 'trail braking' y mejora el paso por curva (frenada+rotación+aceleración).

Somos varios foreros los que hemos probado o tenemos frenos con célula de carga, y aunque lo que dices es correcto, luego hay un tema de sensaciones que puede no gustar a todos. Buscando "carga" en este hilo vereis muchos mensajes hablando del tema.


También me parece importante el hecho de si @dunkam82 priorizas los buenos tiempos o las sensaciones al volante y/o disfrutar (aunque si para disfrutar necesitas hacer buenos tiempos sería un poco de todo). En mi caso mi prioridad es tener una buena sensación al volante y disfrutar, no me interesa la competitividad online y simplemente busco pasarlo bien y de paso aprender a conducir mejor. Quiero decir, por simplificar con algo mas evidente, si jugando con gamepad hiciera mejores tiempos que con volante me daría igual el tema tiempos, jugaría con volante incluso aunque fuera mucho peor porque la experiencia para mi es muchísimo mejor que jugar con gamepad (desde que jugué con volante a los juegos de velocidad no he vuelto a jugarlos con gamepad, me parece una mierda).

En mi caso lo que tengo son unos Fanatec CSL LC (los de célula de carga) y como no estoy seguro si fue algo defectuosos de los míos (vi otros muchos casos del mismo modelo) y/o aplica de forma similar a otros frenos de otras compañías (mas resistente que uno normal seguro, pero tanto como explicaré, espero que no), lo comento por si acaso te puede interesar, ya que veo que habláis de frenos de Logitech que ni he probado ni conozco:
Mis impresiones iniciales con unos Fanatec CSL LC fueron una mierda muy grande, hasta el punto que tuve que que cambiar parte del sistema porque lo sentía extremadamente resistentes y sentía que casi podía romper mi cockpit (que es muy resistente, un next level racing gttrack). Lo que me molestó es que unos frenos anteriores de Fanatec de tipo célula de carga sí tenía opción a configurar la resistencia necesaria cambiando gomitas o similar pero en cambio en el modelo CSL no. Tienes un cutre ajuste por software y listo, que eso no cambia para nada la sensación de tener que mover una piedra de 300KG.

Mas en detalle:
    Los de Fanatec, ante quejas de la gente de lo duro que lo sentían, pusieron como excusa que es que los pedales de los coches de competición son así, tratando a la gente de ignorante: https://forum.fanatec.com/topic/7915-cs ... ment-79193

    Pero lo vergonzoso es que en el siguiente mensaje del mismo de soporte de Fanatec reconocen el verdadero problema:
    Offering a brake with this level of performance and durability that also has options for significantly changing the amount of travel available would have added significant cost and complexity.

    Bueno, pues nada, han hecho una piedra como freno por temas de coste y/o no saber hacerlo, ahora tiene mas sentido.

    Y la solución (o parte de la solución mas bien)? Como en ese mismo hilo se comenta, comprar unos ajustes de otra compañía, 3drap, para solucionar la cagada de Fanatec.

    No acabé sabiendo si la mía era una tirada defectuosa (vi muchos otros casos iguales al mío) de ese modelo de Fanatec, y quizás la que enviaban a youtubers no tenía esa pega de ser tan tremendamente resistente, pero con eso de 3drap pude mejorar mucho las sensaciones. Actualmente no sabría decir, ya me he acostumbrado (con el mod, insisto, con el original lo iba a devolver) y quizás sí lo prefiero que un freno normal sin apenas resistencia, pero no es lo ideal que me gustaría ni mucho menos.

Mas info sobre lo del 3drap lo puse en este post, donde enlazo mis impresiones y las de otros foreros que vi en su día con los frenos de Fanatec con célula de carga: hilo_hilo-sobre-volantes-ps5_2382206_s1650#p1754733293
@Rvilla87 Gracias por la respuesta tan sincera y detallada.

A ver la cosa es que hace meses que no cojo el volante, por la pereza de tener que montar y desmontar el chiringuito cada vez, pero ha coincidido que he empezado a ver cosas de volantes, que en mi grupo compartido de Steam han pillado el Assetto Corsa Rally y yo vi una oferta y pillé el Competizione y quiero retomar el tema.

A mi el competitivo y los tiempos me dan un poco igual, pero de cuando si estaba dándole al volante por ejemplo haciendo el modo historia con el F1 23 lo que sentía que me fallaba más era las freanadas, por eso la calentada de mirar el tema de los pedales y tal que antes con los Logitech PRO por 400€ ni me lo planteaba pero los RS me parece que tienen un precio más razonable.

Realmente para lo poco que lo uso aunque sé que ganaría en sensaciones pillarme una base y volante nuevos no tendría sentido, pero si que me gustaría tener mejor sensación con el tema de la frenada las pocas veces que lo cojo.

Buscando info al respecto he encontrado una cosa que se llama TruBrake From AXC V2.2 que es un mod que se compra para ponerle al pedal del freno y que pese a no ser célula de carga si que se acerca mucho. AQUÍ un artículo que habla sobre el sistema.

He buscado y hecho una simulación de compra y con el envío más económico se queda en 70 Libras lo cual es un punto muy positivo, los puntos negativos son una mejora MUY IMPORTANTE respecto al freno de serie y se parecen a una célula de carga PERO NO LO SON, que hay que ponerse a hacer bricomanía para instalarlo y que al final solo estás cambiando el pedal de freno.

Por otro lado la opción de comprar los RS Pedals pues la pega que tienen es que son 150€ de los pedales + 40€ el aparato de Logitech para hacerlos funcionar con mi volante que hacen un total de 190€ no es descabellado pero es que con lo poco que he usado el volante últimamente pues no sé, como puntos positivos es que no es una mejora solo del freno también del acelerador ya que es una pedalera completamente nueva y mejorada a parte de que si es célula de carga real.
1992 respuestas
136, 37, 38, 39, 40