Jack Hall escribió:La IA no tiene nada de inteligente, aunque tenga algunas utilidades es como un motor de búsqueda que elige por tí la fuente de las informaciones y las résume, con las preferencias del programador y sus sponsors.
En el àmbito de videos pues copia, mete filtros y reconfigura, es un entertainment.
Luego parece que podria detectar anomalías imperceptibles al ojo humano en radiografías y cosas asi.
Pero réflexion ninguna que yo sepa y adaptación nada para lo que no la programasen.
Me parece que voy a tener que seguir currando a pesar de que con lo que ya existe en informática y robótica ya podríamos estar a la bartola, pero entonces, a quien Iban a mandar?
Nos llevan vendiendo el amoto desde entonces. Mañana en Marte, seguro.
_Bender_ escribió:Jack Hall escribió:La IA no tiene nada de inteligente, aunque tenga algunas utilidades es como un motor de búsqueda que elige por tí la fuente de las informaciones y las résume, con las preferencias del programador y sus sponsors.
En el àmbito de videos pues copia, mete filtros y reconfigura, es un entertainment.
Luego parece que podria detectar anomalías imperceptibles al ojo humano en radiografías y cosas asi.
Pero réflexion ninguna que yo sepa y adaptación nada para lo que no la programasen.
Me parece que voy a tener que seguir currando a pesar de que con lo que ya existe en informática y robótica ya podríamos estar a la bartola, pero entonces, a quien Iban a mandar?
Nos llevan vendiendo el amoto desde entonces. Mañana en Marte, seguro.
Pues sinceramente, yo tengo amigos que en programación ya usan la IA y no escriben ni una linea.
Abren Claude en el terminal le dicen lo que quieren hacer (conectando con jira o lo que usen) planifican lo que quieren hacer con la IA y cuando están de acuerdo le dice que haga todos los cambios.
Luego le dice que comitee y cree el merge request.
Lo revisa pone comentarios y de vuelta a Claude para que los arregle.
Y te hablo de un senior, y la verdad que la velocidad de desarrollo es increíblemente rápido comparado con hacerlo a mano.
Es triste pero me da la impresión de que va ser el futuro del desarrollo.
_Bender_ escribió:Jack Hall escribió:La IA no tiene nada de inteligente, aunque tenga algunas utilidades es como un motor de búsqueda que elige por tí la fuente de las informaciones y las résume, con las preferencias del programador y sus sponsors.
En el àmbito de videos pues copia, mete filtros y reconfigura, es un entertainment.
Luego parece que podria detectar anomalías imperceptibles al ojo humano en radiografías y cosas asi.
Pero réflexion ninguna que yo sepa y adaptación nada para lo que no la programasen.
Me parece que voy a tener que seguir currando a pesar de que con lo que ya existe en informática y robótica ya podríamos estar a la bartola, pero entonces, a quien Iban a mandar?
Nos llevan vendiendo el amoto desde entonces. Mañana en Marte, seguro.
Pues sinceramente, yo tengo amigos que en programación ya usan la IA y no escriben ni una linea.
Abren Claude en el terminal le dicen lo que quieren hacer (conectando con jira o lo que usen) planifican lo que quieren hacer con la IA y cuando están de acuerdo le dice que haga todos los cambios.
Luego le dice que comitee y cree el merge request.
Lo revisa pone comentarios y de vuelta a Claude para que los arregle.
Y te hablo de un senior, y la verdad que la velocidad de desarrollo es increíblemente rápido comparado con hacerlo a mano.
Es triste pero me da la impresión de que va ser el futuro del desarrollo.
thedarkman escribió:Yo lo uso también y es cierto que para usuarios avanzados con un contexto claro de lo que quieres, te ahorra muchísimo de picar código ... Ahora como no tengas claro el objetivo ni la experiencia para comprobar el resultado , los pollos que te crea son guapos.
Nosotros por ejemplo no nos dedicamos a la programación "pura" si no que integramos distintas tecnologías plc, robots, erps, bbdd, etc ...
A mí por ejemplo me gusta hacer una primera prueba por mi mismo y una vez tengo claro lo que quiero y como lo quiero lo voy integrando ya con copilot.
Pero sí, quita mucho curro monótono
Rokkie escribió:Desde hace varias semanas vengo dándole vueltas a la idea de que la IA en su apartado del uso de agentes, va en contra de uno de los postulados del Manifiesto Agile. Me explico:
En el manifiesto Agile, se habla y cito "personas sobre máquinas" pero el uso de agentes va en contra de esto al querer reemplazar las personas en todo lo posible, mediante el uso de agentes.
_Bender_ escribió:Jack Hall escribió:La IA no tiene nada de inteligente, aunque tenga algunas utilidades es como un motor de búsqueda que elige por tí la fuente de las informaciones y las résume, con las preferencias del programador y sus sponsors.
En el àmbito de videos pues copia, mete filtros y reconfigura, es un entertainment.
Luego parece que podria detectar anomalías imperceptibles al ojo humano en radiografías y cosas asi.
Pero réflexion ninguna que yo sepa y adaptación nada para lo que no la programasen.
Me parece que voy a tener que seguir currando a pesar de que con lo que ya existe en informática y robótica ya podríamos estar a la bartola, pero entonces, a quien Iban a mandar?
Nos llevan vendiendo el amoto desde entonces. Mañana en Marte, seguro.
Pues sinceramente, yo tengo amigos que en programación ya usan la IA y no escriben ni una linea.
Abren Claude en el terminal le dicen lo que quieren hacer (conectando con jira o lo que usen) planifican lo que quieren hacer con la IA y cuando están de acuerdo le dice que haga todos los cambios.
Luego le dice que comitee y cree el merge request.
Lo revisa pone comentarios y de vuelta a Claude para que los arregle.
Y te hablo de un senior, y la verdad que la velocidad de desarrollo es increíblemente rápido comparado con hacerlo a mano.
Es triste pero me da la impresión de que va ser el futuro del desarrollo.
Ekir escribió:Se van a cargar muchos puestos de trabajo pero de lo que quiera la empresa de turno para usarla, siempre hará falta una persona que sepa de lo suyo, que transmita todo lo que se tenga que hacer a la IA, y luego supervisar el resultado
Ekir escribió:Que por cierto, al parecer en Amazon AWS, que tienen porrón de servidores de multinacionales importantes, echaron a bastante gente por "automatizar procesos" dias antes de que les petasen sus servicios hace poco, pero hay bastante salseo entre los que dicen si fueron unos pocos cientos (pocos para la tocho empres que son) o muchos más.
Ekir escribió:@654321 por eso veo claro que desaparecer, lo que es desaparecer, no lo hará ningún tipo de puesto de trabajo.
Siempre harán falta seniors y becarios, los primeros para dar vistos buenos y los segundos para que la maquinaria del mercado laboral siga girando.
Que por cierto, al parecer en Amazon AWS, que tienen porrón de servidores de multinacionales importantes, echaron a bastante gente por "automatizar procesos" dias antes de que les petasen sus servicios hace poco, pero hay bastante salseo entre los que dicen si fueron unos pocos cientos (pocos para la tocho empres que son) o muchos más.
exitfor escribió:Ekir escribió:@654321 por eso veo claro que desaparecer, lo que es desaparecer, no lo hará ningún tipo de puesto de trabajo.
Siempre harán falta seniors y becarios, los primeros para dar vistos buenos y los segundos para que la maquinaria del mercado laboral siga girando.
Que por cierto, al parecer en Amazon AWS, que tienen porrón de servidores de multinacionales importantes, echaron a bastante gente por "automatizar procesos" dias antes de que les petasen sus servicios hace poco, pero hay bastante salseo entre los que dicen si fueron unos pocos cientos (pocos para la tocho empres que son) o muchos más.
Y los seniors se generan de forma espontanea entonces? Un becario haciendo basura necesitas pasos intermedios y años para capacitarse también.
En lo que describís esas posiciones no existen.
sonyfallon escribió:El tema de las IA… menudo mundo ese… veremos cómo acaba. Porque ya empiezan con planes premium y tonterías varias 🤦🏻♂️
GXY escribió:paco_man escribió:GXY escribió:bienvenidos al apasionante mundo de las consecuencias de meter la mazorca de la IA por todas partes y el santo margen de beneficio empresaurial.
convoco a @paco_man para que lo lea, que dudo que se pase por este subforo de motu propio.
que guay la IA eh?
La IA es una herramienta más. Si el que la usa no tiene ni zorra pues el resultado es un churraso.
Será que no existen libros mal traducidos por humanos.
1.- creo que estaremos de acuerdo en que, "aunque puede haberse dado el caso en ocasiones anteriores" normalmente "traducciones mal hechas" no suele ser una problematica habitual en el sector con anterioridad.
2.- el problema no es lo "eficiente" o "no eficiente" que sea la IA como herramienta. El problema es (en este caso y en otros muchos comparables) el criterio empresarial de "vamos a prescindir de humanos y vamos a poner IA porque es mas chupi moderno tecnologico y ademas asi ahorramos costes"
y yo ahi te preguntaria si tu opinion al respecto es que todo OK con el reemplazo de humanos por IA en tareas como estas, porque precisamente para hablar de avances y novedades de la IA sueles ir raudo y veloz, pero tu predisposicion con las posibles consecuencias no la tengo clara.
paco_man escribió:No se puede hacer nada compañero.
La "crisis de la IA" no es de ningún país, es algo mundial. Habrá despidos, miles, cientos de miles, millones... ¿Qué hacemos? No hay solución posible ante tal desastre.
Es como regular el fuego cuando este fue descubierto, o la imprenta, o la fotografía.
GXY escribió:paco_man escribió:No se puede hacer nada compañero.
La "crisis de la IA" no es de ningún país, es algo mundial. Habrá despidos, miles, cientos de miles, millones... ¿Qué hacemos? No hay solución posible ante tal desastre.
Es como regular el fuego cuando este fue descubierto, o la imprenta, o la fotografía.
no estoy de acuerdo. en mi opinion si se puede hacer bastante para "parar las patas" a lo que es algo que estamos eligiendo hacer nosotros.
GXY escribió:pues yo te veo con una sonrisa en la cara.
yo creo que se puede hacer bastante. otra cosa es que haya voluntad.
paco_man escribió:GXY escribió:pues yo te veo con una sonrisa en la cara.
yo creo que se puede hacer bastante. otra cosa es que haya voluntad.
Sabes que me encanta el salseo. La IA tarerá mucha desgracia, pero creo que también nos traerá muchas alegrías.
Ahora mismo puede hacer daño, pero a la larga podría mejorar el mundo hasta límites que ni imaginamos.
La IA no solo hace poderoso a los que manejan los hilos, también al pueblo. Todos vamos a jugar con las mismas armas, ¿eres amigo de un superdotado (IA AGI)? Pues yo también...
¿Que las empresas tienen IA,s que son igual de inteligentes que Einstein? Pues yo en mi casa también (IA Open Source).
Las élites quieren esas IA,s para ellos en exclusiva, los gobiernos, los ejércitos, los banqueros, los empresarios... Por eso el gobierno de USA intentó ponerle freno a la IA open source, pero llegaron los chinos y se les fue la regulación a la porra.
La IA y la robótica van a generar mucha riqueza, adelantos tecnológicos que nos volarán la cabeza, la conquista del espacio, el fin de las enfermedades, el fin del hambre y de la miseria en el mundo...
Hay que aguantar el bache inicial (que tal vez será gordo), pero a la larga creo que va a ser muy positivo.
seaman escribió:paco_man escribió:GXY escribió:pues yo te veo con una sonrisa en la cara.
yo creo que se puede hacer bastante. otra cosa es que haya voluntad.
Sabes que me encanta el salseo. La IA tarerá mucha desgracia, pero creo que también nos traerá muchas alegrías.
Ahora mismo puede hacer daño, pero a la larga podría mejorar el mundo hasta límites que ni imaginamos.
La IA no solo hace poderoso a los que manejan los hilos, también al pueblo. Todos vamos a jugar con las mismas armas, ¿eres amigo de un superdotado (IA AGI)? Pues yo también...
¿Que las empresas tienen IA,s que son igual de inteligentes que Einstein? Pues yo en mi casa también (IA Open Source).
Las élites quieren esas IA,s para ellos en exclusiva, los gobiernos, los ejércitos, los banqueros, los empresarios... Por eso el gobierno de USA intentó ponerle freno a la IA open source, pero llegaron los chinos y se les fue la regulación a la porra.
La IA y la robótica van a generar mucha riqueza, adelantos tecnológicos que nos volarán la cabeza, la conquista del espacio, el fin de las enfermedades, el fin del hambre y de la miseria en el mundo...
Hay que aguantar el bache inicial (que tal vez será gordo), pero a la larga creo que va a ser muy positivo.
La IA no es mágica. Si no tienes los recursos necesarios no te vale de nada.
GXY escribió:pues yo te veo con una sonrisa en la cara.
yo creo que se puede hacer bastante. otra cosa es que haya voluntad.