› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Mr.Gray Fox escribió:@NanakiXIII La IA no va a sustituir a un ingeniero. Le falta muchísimo recorrido para confiar de forma fiable en sus respuestas, quizá ni lleguemos a verlo, salvo que ocurra un gran salto. Como dije en mi otro post, estoy con un proyecto supersencillo en mi trabajo, y es completamente incapaz de entender las tareas que le mando, y están descritas con todo lujo de detalles, los pasos a seguir, absolutamente todo. Miente una y otra vez, asegura que el código compila y no es verdad, asegura que ha implementado cierta funcionalidad y es mentira, rompe código hecho por mi y que funciona al 100%, etc.
Para ayudas pequeñas en las que no necesite demasiado contexto, ok. Pídele que cambie cosas de frontend, que te cree alguna traducción y más o menos lo sabe hacer. Pero a nada que escarbes, se va a liar y si no estás pendiente te la cuela. Es como tener a un junior, solo que el junior APRENDE y no trata de colarte basura como cierta.
NanakiXIII escribió:Lo que no comprendemos es que chat gpt tiene tres años de vida... Entiendo que uno solo vea el presente, pero hay que pensar en el futuro. ¿Un programador de 20 años se va a jubilar de eso en 2060? Harto improbable. Y si un ingeniero dentro de cinco años con IA es capaz de hacer el trabajo de dos ingenieros de hace cinco años, a la empresa le sobra uno. Y eso es un cambio de la mitad de la fuerza de trabajo en una sola década.
seaman escribió:Mr.Gray Fox escribió:@NanakiXIII La IA no va a sustituir a un ingeniero. Le falta muchísimo recorrido para confiar de forma fiable en sus respuestas, quizá ni lleguemos a verlo, salvo que ocurra un gran salto. Como dije en mi otro post, estoy con un proyecto supersencillo en mi trabajo, y es completamente incapaz de entender las tareas que le mando, y están descritas con todo lujo de detalles, los pasos a seguir, absolutamente todo. Miente una y otra vez, asegura que el código compila y no es verdad, asegura que ha implementado cierta funcionalidad y es mentira, rompe código hecho por mi y que funciona al 100%, etc.
Para ayudas pequeñas en las que no necesite demasiado contexto, ok. Pídele que cambie cosas de frontend, que te cree alguna traducción y más o menos lo sabe hacer. Pero a nada que escarbes, se va a liar y si no estás pendiente te la cuela. Es como tener a un junior, solo que el junior APRENDE y no trata de colarte basura como cierta.
@seaman Yo hasta la fecha también la usaba como ayuda rápida, un manual interactivo, en el que le desgranaba un problema y me ofrecía la posibilidad de una implementación, e incluso lo hacía bien. Pero un proyecto entero, salvo que sea un snake o cualquier gilipollez del estilo, no va a ser capaz de sacarlo. Pero bueno, el jefe paga, quiere un proyecto de vibe coding, tendrá su basura de vibe coding. Más de la mitad de lo que escribe lo he tenido que desechar y rehacer a mano, anotando que esa parte se intentó con IA y el resultado fue nefasto.
¿Leíste el hombre ese que la IA con Vibe coding le borró la base de datos de producción?
Y eso que tenía instrucciones de no hacer nada sin consultarlo con la persona a cargo.
NanakiXIII escribió:Mr.Gray Fox escribió:@NanakiXIII La IA no va a sustituir a un ingeniero. Le falta muchísimo recorrido para confiar de forma fiable en sus respuestas, quizá ni lleguemos a verlo, salvo que ocurra un gran salto. Como dije en mi otro post, estoy con un proyecto supersencillo en mi trabajo, y es completamente incapaz de entender las tareas que le mando, y están descritas con todo lujo de detalles, los pasos a seguir, absolutamente todo. Miente una y otra vez, asegura que el código compila y no es verdad, asegura que ha implementado cierta funcionalidad y es mentira, rompe código hecho por mi y que funciona al 100%, etc.
Para ayudas pequeñas en las que no necesite demasiado contexto, ok. Pídele que cambie cosas de frontend, que te cree alguna traducción y más o menos lo sabe hacer. Pero a nada que escarbes, se va a liar y si no estás pendiente te la cuela. Es como tener a un junior, solo que el junior APRENDE y no trata de colarte basura como cierta.
Lo que no comprendemos es que chat gpt tiene tres años de vida... Entiendo que uno solo vea el presente, pero hay que pensar en el futuro. ¿Un programador de 20 años se va a jubilar de eso en 2060? Harto improbable. Y si un ingeniero dentro de cinco años con IA es capaz de hacer el trabajo de dos ingenieros de hace cinco años, a la empresa le sobra uno. Y eso es un cambio de la mitad de la fuerza de trabajo en una sola década.
Los ingenieros no vamos a desaparecer, pero que nuestro trabajo va a ir a menos, es evidente. Como el de abogados, médicos, interpretes, traductores, transportistas,... nada va a desaparecer, pero si va a haber un paro importante que va a ir a más y a más según se vaya desarrollando una tecnología que está en pañales aún, pero que crece sin parar.
Encima los que quedemos trabajando no solo vamos a competir con la IA, sino con otros trabajadores que hayan necesitado reciclarse.
El que no vea el cambio de paradigma laboral, sinceramente está ciego. Que a la larga no va a ser mala, pero que va a tener una transición dura.
Ekir escribió:PD: Y similar con los trabajos que creo corren más peligro, como localización/doblaje que está mejorando muchísimo. Esos departamentos me da que se reducirán casi todos a uno-dos empleados que den su visto bueno a las traducciones y doblajes que harán al instante con IA, con los ajustes que vean necesarios, y fuera.
https://www.noticias3d.com/noticia/98250/ia-renta-universal-basica-10-000-dolares-mes.html
Arvo escribió:Estoy utilizando Gemini 2.5 Flash Nano Banana en AI Studio para reparar y colorizar fotos antiguas y es una maravilla. También lo he utilizado para "jugar" un poco con fotos tirando de humor y de nuevo una maravilla. Pero en cuanto intento utilizar algún rostro famoso o hay niños de por medio topo de inmediato con lo que creo que son restricciones. Me explico: si intento retocar fotos donde aparece un niño, sea para lo que sea, incluso lo más inocente, dice que ha hecho lo que pido pero no hay resultado y aparece un triángulo de aviso que al hacer click sobre él pone "Contenido bloqueado" en negrita, y si intento utilizar figuras famosas, lo mismo. Por ejemplo, he tomado una imagen de grupo familiar sentada en sofá y le he pedido que ponga una ambientación a lo Downton Abbey. Lo ha hecho y el resultado ha sido muy bueno. pero en cuanto le digo que me ponga al lado a Lord y Lady Grantham, o una imagen de los mismos, al lado, no consigo que haya salida gráfica, y eso que no pido un contenido para nada sensible. ¿ Se trata de eso, de una restricción, o hago algo mal siendo como es una versión inestable ?. En tal caso, ¿ hay alternativa que funcione igual de bien ?. Porque la red está llena de memes...
SOTN escribió:Habéis visto esta noticia y que opinión os merece, creéis que llegaremos a algo asi algún dia?
Virtuosity escribió:Si la renta fuese de 10000, nos subirian los tomtes a 9000 [hallow]
Arvo escribió:Estoy utilizando Gemini 2.5 Flash Nano Banana en AI Studio para reparar y colorizar fotos antiguas y es una maravilla. También lo he utilizado para "jugar" un poco con fotos tirando de humor y de nuevo una maravilla. Pero en cuanto intento utilizar algún rostro famoso o hay niños de por medio topo de inmediato con lo que creo que son restricciones. Me explico: si intento retocar fotos donde aparece un niño, sea para lo que sea, incluso lo más inocente, dice que ha hecho lo que pido pero no hay resultado y aparece un triángulo de aviso que al hacer click sobre él pone "Contenido bloqueado" en negrita, y si intento utilizar figuras famosas, lo mismo. Por ejemplo, he tomado una imagen de grupo familiar sentada en sofá y le he pedido que ponga una ambientación a lo Downton Abbey. Lo ha hecho y el resultado ha sido muy bueno. pero en cuanto le digo que me ponga al lado a Lord y Lady Grantham, o una imagen de los mismos, al lado, no consigo que haya salida gráfica, y eso que no pido un contenido para nada sensible.
¿ Se trata de eso, de una restricción, o hago algo mal siendo como es una versión inestable ?. En tal caso, ¿ hay alternativa que funcione igual de bien ?. Porque la red está llena de memes...
rammestino escribió:Hay alguna IA que te construya tu página web pero que te genere los archivos para después tú poder montarlos en cualquier servidor de hosting? Es que Deepseek, Gamma, todas al final te obligan a guardar los archivos en un github o huggingface o a pagar su hosting......
rammestino escribió:Hay alguna IA que te construya tu página web pero que te genere los archivos para después tú poder montarlos en cualquier servidor de hosting? Es que Deepseek, Gamma, todas al final te obligan a guardar los archivos en un github o huggingface o a pagar su hosting......
ElChabaldelPc escribió:yo lo que he notado es un bajon en la calidad de los textos redactados de hace 2 semanas a ahora
Hide_to escribió:¿Alguien ha usado Replit Agent 3 para hacer aplicaciones? Necesito un programa de contabilidad muy concreto para una empresa pequeña, y le pedi que me hiciera algo en la version free, hasta que se acabaran los créditos, y lo que tenía en marcha tenía buena pinta, lo que no tengo ni idea de si es seguro, y de si pago llegará a buen puerto. De hecho, no tengo ni idea de si lo puede convertir en un Exe para usarlo luego en el PC o de si solo hace Web Apps.
La idea será encontrar a alguien que lo conozca para que me aconseje, y una vez hecho el programa, dárselo pagando a algún programador para que compruebe el código y lo de por bueno.
seaman escribió:Hide_to escribió:¿Alguien ha usado Replit Agent 3 para hacer aplicaciones? Necesito un programa de contabilidad muy concreto para una empresa pequeña, y le pedi que me hiciera algo en la version free, hasta que se acabaran los créditos, y lo que tenía en marcha tenía buena pinta, lo que no tengo ni idea de si es seguro, y de si pago llegará a buen puerto. De hecho, no tengo ni idea de si lo puede convertir en un Exe para usarlo luego en el PC o de si solo hace Web Apps.
La idea será encontrar a alguien que lo conozca para que me aconseje, y una vez hecho el programa, dárselo pagando a algún programador para que compruebe el código y lo de por bueno.
No tengo ni idea de cual es ese agente ni nada pero ya te digo que te va a hacer una mierda bien grande.
Y si no sabes que es lo que hace en las entrañas te vas a comer Bugs por todos lados.
En contabilidad no le dejaría ni tocar a IA sin supervisión ni de coña.
Hide_to escribió:seaman escribió:Hide_to escribió:¿Alguien ha usado Replit Agent 3 para hacer aplicaciones? Necesito un programa de contabilidad muy concreto para una empresa pequeña, y le pedi que me hiciera algo en la version free, hasta que se acabaran los créditos, y lo que tenía en marcha tenía buena pinta, lo que no tengo ni idea de si es seguro, y de si pago llegará a buen puerto. De hecho, no tengo ni idea de si lo puede convertir en un Exe para usarlo luego en el PC o de si solo hace Web Apps.
La idea será encontrar a alguien que lo conozca para que me aconseje, y una vez hecho el programa, dárselo pagando a algún programador para que compruebe el código y lo de por bueno.
No tengo ni idea de cual es ese agente ni nada pero ya te digo que te va a hacer una mierda bien grande.
Y si no sabes que es lo que hace en las entrañas te vas a comer Bugs por todos lados.
En contabilidad no le dejaría ni tocar a IA sin supervisión ni de coña.
Lo que dices tiene todo el sentido del mundo. Lo gracioso es que en 10 minutos me hizo exactamente lo que queria con un Prompt mas que simple, y lo mas parecido que encuentro en el mercado son 2000 pavos de trabajo y 600 de mantenimiento anual para que siga funcionando, y me parece abusivo, porque no me los va a dar de rentabilidad.
Otra cosa que me planteo es hacerlo con la IA y acto seguido dárselo a algún programador freelance de algun sitio tipo fiveer para que lo corrija, y asegure el buen funcionamiento, pero no sé quién, ni como, ni si voy a poder estar seguro.
seaman escribió:Hide_to escribió:seaman escribió:
No tengo ni idea de cual es ese agente ni nada pero ya te digo que te va a hacer una mierda bien grande.
Y si no sabes que es lo que hace en las entrañas te vas a comer Bugs por todos lados.
En contabilidad no le dejaría ni tocar a IA sin supervisión ni de coña.
Lo que dices tiene todo el sentido del mundo. Lo gracioso es que en 10 minutos me hizo exactamente lo que queria con un Prompt mas que simple, y lo mas parecido que encuentro en el mercado son 2000 pavos de trabajo y 600 de mantenimiento anual para que siga funcionando, y me parece abusivo, porque no me los va a dar de rentabilidad.
Otra cosa que me planteo es hacerlo con la IA y acto seguido dárselo a algún programador freelance de algun sitio tipo fiveer para que lo corrija, y asegure el buen funcionamiento, pero no sé quién, ni como, ni si voy a poder estar seguro.
Si lo vas a usar para ti en modo amateur, adelante.
Si lo vas a usar para ti, en algo profesional. La contabilidad es jodida, que te calcula mal algún decimal en una operación y no te das cuenta y estás jodido.
Una persona puede revisarlo pero quién te asegura que funciona.
Necesitas una batería de pruebas para ver qué funciona y aún así habrá bugs.
Un programa sin errores no existe en su primera versión te lo haga una IA o te lo haga Perico de los palotes.
Peeero si te lo hace una IA, a ver cómo lo arreglas.
Hide_to escribió:seaman escribió:Hide_to escribió:
Lo que dices tiene todo el sentido del mundo. Lo gracioso es que en 10 minutos me hizo exactamente lo que queria con un Prompt mas que simple, y lo mas parecido que encuentro en el mercado son 2000 pavos de trabajo y 600 de mantenimiento anual para que siga funcionando, y me parece abusivo, porque no me los va a dar de rentabilidad.
Otra cosa que me planteo es hacerlo con la IA y acto seguido dárselo a algún programador freelance de algun sitio tipo fiveer para que lo corrija, y asegure el buen funcionamiento, pero no sé quién, ni como, ni si voy a poder estar seguro.
Si lo vas a usar para ti en modo amateur, adelante.
Si lo vas a usar para ti, en algo profesional. La contabilidad es jodida, que te calcula mal algún decimal en una operación y no te das cuenta y estás jodido.
Una persona puede revisarlo pero quién te asegura que funciona.
Necesitas una batería de pruebas para ver qué funciona y aún así habrá bugs.
Un programa sin errores no existe en su primera versión te lo haga una IA o te lo haga Perico de los palotes.
Peeero si te lo hace una IA, a ver cómo lo arreglas.
Partimos de que es algo relativamente fácil de hacer, en el sentido de que es una tarifa fija por 200 clientes y al programa solo hay que darle un múltiplo de esa tarifa para cada uno, cada 2 meses y que emita las 200 facturas.
Es fácil de hacer el repaso. El programa tiene que permitir crear una base de datos de esos 200 clientes con sus datos, algunas características propias y en todo caso cuenta bancaria, emitir la factura, y sacar una vez haya yo repasado todo manualmente el archivo para exportar los recibos al banco.
Vamos, que no es algo muy difícil de comprobar si lo ha hecho bien o mal, pero da coraje porque hay datos de gente de por medio. Ahora mismo anda funcionando en excel, como buena parte de los cimientos de este mundo. Pero es terriblemente manual y quería simplificarlo para hacerle un favor a un familiar.
shinigamizanp escribió:Es que me sorprende que el precio te parezca caro cuando es una aplicación a medida. Lo que deberías buscar es algo que esté ya hecho rollo saas que me extraña que no haya nada parecido.
Lo que le veo futuro si siguen las empresas emperradas con la IA va a ser la ciberseguridad. Porque yo he trabajado ya con varios que abusan de ella y la seguridad es nula.
SIRDRAK escribió:
Facilísimo de hacer con Qwen Image Edit o incluso Flux Kontext para restaurar la foto con tan sólo ponerle 'Clean the photo, hires the details and recolor the image. Maintain the features of the image.', y luego, ya con la imagen generada, simplemente pasarla por Wan 2.2 (o incluso 2.1) para animarla. Y para cambiarle de ropa lo mismo...
Un ejemplo de una foto que encontró mi madre de mis abuelos bastante deteriorada y cómo quedó tras pasarla por Qwen Image Edit con el prompt anterior:
dinodini escribió:SIRDRAK escribió:
Facilísimo de hacer con Qwen Image Edit o incluso Flux Kontext para restaurar la foto con tan sólo ponerle 'Clean the photo, hires the details and recolor the image. Maintain the features of the image.', y luego, ya con la imagen generada, simplemente pasarla por Wan 2.2 (o incluso 2.1) para animarla. Y para cambiarle de ropa lo mismo...
Un ejemplo de una foto que encontró mi madre de mis abuelos bastante deteriorada y cómo quedó tras pasarla por Qwen Image Edit con el prompt anterior:
Pero para animarla y que ademas quede tan natural no sera tan fácil no?
Duqe escribió:Pues yo acabo de ver a Hawking con silla de ruedas y todo en un octógono de esos de la UFC recibiendo una manta de hostias y me ha parecido top.
dinodini escribió:Esto de la IA va a ser un problema y van a tener que legislar ya mismo. Yotube ya se esta llenando de vídeos hechos por IA que intentan hacer pasar por reales. Acabo de ver este y de primeras pense que era real, pero te extraña bastante porque es un video bastante espectacular y es muy raro que esto pase en la vida real.
YT y otras plataformas se va a inundar de videos falsos y se va a tener que poner coto a ello. Escenas de la guerra de Ucrania falsas, payasadas de políticos que son falsas y que hace circular simpatizantes de la oposición para dañar la imagen de ese político, y mil historias mas que nos vamos a encontrar por la que se va a intentar engañar a todo el mundo.
nartolome escribió:...
thedarkman escribió:El otro día estaba escuchando en un programa de radio que se estima que en pocos años tendremos mas contenido generado y modificado por IAs que originales ... Y el problema será que llegado un punto, existirán tantas modificaciones sobre modificaciones de las modificaciones que los documentos originales se diluirán.
No sé, suena apocalíptico y seguramente no será para tanto .... ¿O sí?
A ver cuando una noticia de alguna IA que se lleve el Novel se economía, literatura ...
thedarkman escribió:El otro día estaba escuchando en un programa de radio que se estima que en pocos años tendremos mas contenido generado y modificado por IAs que originales ... Y el problema será que llegado un punto, existirán tantas modificaciones sobre modificaciones de las modificaciones que los documentos originales se diluirán.
No sé, suena apocalíptico y seguramente no será para tanto .... ¿O sí?
A ver cuando una noticia de alguna IA que se lleve el Novel se economía, literatura ...
paco_man escribió: pero sé que el destino puede ser muy turbio... La gente a la que no le guste la IA (como por ejemplo el compañero @GXY ) estará flipando en colores.