[HO] Inteligencia Artificial (IA)

Jack Hall escribió:La IA no tiene nada de inteligente, aunque tenga algunas utilidades es como un motor de búsqueda que elige por tí la fuente de las informaciones y las résume, con las preferencias del programador y sus sponsors.
En el àmbito de videos pues copia, mete filtros y reconfigura, es un entertainment.
Luego parece que podria detectar anomalías imperceptibles al ojo humano en radiografías y cosas asi.
Pero réflexion ninguna que yo sepa y adaptación nada para lo que no la programasen.
Me parece que voy a tener que seguir currando a pesar de que con lo que ya existe en informática y robótica ya podríamos estar a la bartola, pero entonces, a quien Iban a mandar?
Nos llevan vendiendo el amoto desde entonces. Mañana en Marte, seguro.



Pues sinceramente, yo tengo amigos que en programación ya usan la IA y no escriben ni una linea.

Abren Claude en el terminal le dicen lo que quieren hacer (conectando con jira o lo que usen) planifican lo que quieren hacer con la IA y cuando están de acuerdo le dice que haga todos los cambios.

Luego le dice que comitee y cree el merge request.

Lo revisa pone comentarios y de vuelta a Claude para que los arregle.

Y te hablo de un senior, y la verdad que la velocidad de desarrollo es increíblemente rápido comparado con hacerlo a mano.

Es triste pero me da la impresión de que va ser el futuro del desarrollo.
_Bender_ escribió:
Jack Hall escribió:La IA no tiene nada de inteligente, aunque tenga algunas utilidades es como un motor de búsqueda que elige por tí la fuente de las informaciones y las résume, con las preferencias del programador y sus sponsors.
En el àmbito de videos pues copia, mete filtros y reconfigura, es un entertainment.
Luego parece que podria detectar anomalías imperceptibles al ojo humano en radiografías y cosas asi.
Pero réflexion ninguna que yo sepa y adaptación nada para lo que no la programasen.
Me parece que voy a tener que seguir currando a pesar de que con lo que ya existe en informática y robótica ya podríamos estar a la bartola, pero entonces, a quien Iban a mandar?
Nos llevan vendiendo el amoto desde entonces. Mañana en Marte, seguro.



Pues sinceramente, yo tengo amigos que en programación ya usan la IA y no escriben ni una linea.

Abren Claude en el terminal le dicen lo que quieren hacer (conectando con jira o lo que usen) planifican lo que quieren hacer con la IA y cuando están de acuerdo le dice que haga todos los cambios.

Luego le dice que comitee y cree el merge request.

Lo revisa pone comentarios y de vuelta a Claude para que los arregle.

Y te hablo de un senior, y la verdad que la velocidad de desarrollo es increíblemente rápido comparado con hacerlo a mano.

Es triste pero me da la impresión de que va ser el futuro del desarrollo.



No niego que vaya a ser el futuro, pero a día de hoy, si una IA hace eso que dices es porque el código debe ser muy facilón. He usado agentes de todo tipo, y ninguno ha funcionado en el código que tenemos. Ya digo que no niego que el futuro esté encaminado a eso, pero todo avanza tan rápido que no dejan afianzar una manera de trabajar cuando ya tienes otras 2.
Creo que no escriben nada nuevo, no crean. Solo copian fragmentos de programas existentes
Yo lo uso también y es cierto que para usuarios avanzados con un contexto claro de lo que quieres, te ahorra muchísimo de picar código ... Ahora como no tengas claro el objetivo ni la experiencia para comprobar el resultado , los pollos que te crea son guapos.

Nosotros por ejemplo no nos dedicamos a la programación "pura" si no que integramos distintas tecnologías plc, robots, erps, bbdd, etc ...

A mí por ejemplo me gusta hacer una primera prueba por mi mismo y una vez tengo claro lo que quiero y como lo quiero lo voy integrando ya con copilot.

Pero sí, quita mucho curro monótono
Quita curro monótono pero no os han reducido las horas de trabajo por lo tanto.
_Bender_ escribió:
Jack Hall escribió:La IA no tiene nada de inteligente, aunque tenga algunas utilidades es como un motor de búsqueda que elige por tí la fuente de las informaciones y las résume, con las preferencias del programador y sus sponsors.
En el àmbito de videos pues copia, mete filtros y reconfigura, es un entertainment.
Luego parece que podria detectar anomalías imperceptibles al ojo humano en radiografías y cosas asi.
Pero réflexion ninguna que yo sepa y adaptación nada para lo que no la programasen.
Me parece que voy a tener que seguir currando a pesar de que con lo que ya existe en informática y robótica ya podríamos estar a la bartola, pero entonces, a quien Iban a mandar?
Nos llevan vendiendo el amoto desde entonces. Mañana en Marte, seguro.



Pues sinceramente, yo tengo amigos que en programación ya usan la IA y no escriben ni una linea.

Abren Claude en el terminal le dicen lo que quieren hacer (conectando con jira o lo que usen) planifican lo que quieren hacer con la IA y cuando están de acuerdo le dice que haga todos los cambios.

Luego le dice que comitee y cree el merge request.

Lo revisa pone comentarios y de vuelta a Claude para que los arregle.

Y te hablo de un senior, y la verdad que la velocidad de desarrollo es increíblemente rápido comparado con hacerlo a mano.

Es triste pero me da la impresión de que va ser el futuro del desarrollo.


Pues esos seniors tienen la pinta de que pueden ser sustituidos.
Que no te digo llegado un tiempo nos eliminen a todos.
Pero si todo lo hacen con Claude para que los quieren.

thedarkman escribió:Yo lo uso también y es cierto que para usuarios avanzados con un contexto claro de lo que quieres, te ahorra muchísimo de picar código ... Ahora como no tengas claro el objetivo ni la experiencia para comprobar el resultado , los pollos que te crea son guapos.

Nosotros por ejemplo no nos dedicamos a la programación "pura" si no que integramos distintas tecnologías plc, robots, erps, bbdd, etc ...

A mí por ejemplo me gusta hacer una primera prueba por mi mismo y una vez tengo claro lo que quiero y como lo quiero lo voy integrando ya con copilot.

Pero sí, quita mucho curro monótono


O cuando no se lo inventan tranquilamente.
Es verdad que para algunas cosas son muy buenas y te ahorras mucho curro.
Yo lo intento cuando puedo.
Desde hace varias semanas vengo dándole vueltas a la idea de que la IA en su apartado del uso de agentes, va en contra de uno de los postulados del Manifiesto Agile. Me explico:
En el manifiesto Agile, se habla y cito "personas sobre máquinas" pero el uso de agentes va en contra de esto al querer reemplazar las personas en todo lo posible, mediante el uso de agentes.
706 respuestas
111, 12, 13, 14, 15