Feeder18 escribió:Hola a todos!
Con todo el jaleo este de Xbox y demás, y con más 800h con Flight Simulator en Xbox Series X, accesorios comprado y aviones para juego, estoy pensando en pasarme al PC y deshacerme de la consola,
Llevamos año por aquí debatiendo sobre el juego y me gustaría saber si alguno ha hecho algo similar o alterna la consola con la versión del FSim en PC.
Así que simplemente saber si se migra todo porque no me gustaría perder todo el contenido que he pagado y volver a tener que comprarlo.
Gracias por adelantado!!
jordi1986 escribió:Feeder18 escribió:Hola a todos!
Con todo el jaleo este de Xbox y demás, y con más 800h con Flight Simulator en Xbox Series X, accesorios comprado y aviones para juego, estoy pensando en pasarme al PC y deshacerme de la consola,
Llevamos año por aquí debatiendo sobre el juego y me gustaría saber si alguno ha hecho algo similar o alterna la consola con la versión del FSim en PC.
Así que simplemente saber si se migra todo porque no me gustaría perder todo el contenido que he pagado y volver a tener que comprarlo.
Gracias por adelantado!!
Yo he alternado durante unos años y actualmente ya no tengo consola Xbox por desgracia (si ellos mismos no apuestan todo a su consola, yo tampoco, no quería meter más dinero en esa Store viendo los derroteros...).
No vas a tener ningún problema, descargas el juego de la Xbox Store (no Steam) y en el administrador de contenido tendrás todo el contenido descargable que compraste en la consola, sin ningún problema.
Sobre la versión de PC, de normal, el 2020 va muy estable y muy bien y lo mueve bien casi cualquier hardware actual, aunque en calidad gráfica yo no vi nunca demasiada diferencia entre Series X y PC, se veía muy muy bien en consola, no sé si a posteriori ha habido downgrade.
Lo dicho, no vas a tener ningún problema en la transición.
Feeder18 escribió:jordi1986 escribió:Feeder18 escribió:Hola a todos!
Con todo el jaleo este de Xbox y demás, y con más 800h con Flight Simulator en Xbox Series X, accesorios comprado y aviones para juego, estoy pensando en pasarme al PC y deshacerme de la consola,
Llevamos año por aquí debatiendo sobre el juego y me gustaría saber si alguno ha hecho algo similar o alterna la consola con la versión del FSim en PC.
Así que simplemente saber si se migra todo porque no me gustaría perder todo el contenido que he pagado y volver a tener que comprarlo.
Gracias por adelantado!!
Yo he alternado durante unos años y actualmente ya no tengo consola Xbox por desgracia (si ellos mismos no apuestan todo a su consola, yo tampoco, no quería meter más dinero en esa Store viendo los derroteros...).
No vas a tener ningún problema, descargas el juego de la Xbox Store (no Steam) y en el administrador de contenido tendrás todo el contenido descargable que compraste en la consola, sin ningún problema.
Sobre la versión de PC, de normal, el 2020 va muy estable y muy bien y lo mueve bien casi cualquier hardware actual, aunque en calidad gráfica yo no vi nunca demasiada diferencia entre Series X y PC, se veía muy muy bien en consola, no sé si a posteriori ha habido downgrade.
Lo dicho, no vas a tener ningún problema en la transición.
Muchas gracias Jordi. Mismas sensaciones que tú. Me deshago también de ella y me voy a seguir con Flight Sim y a comenzar andadura por DCS.
Yo también opino como tú, la versión de Series X se ve francamente bien comparado con muchos PCs. Veremos a ver qué tal. Mil gracias Jordi!
YSSY RIC H226 ENPAG T74 TN Q23 DN M768 TSH R468 BKK L507 CEA R460 GGC L509 TAPIS P173 DAVET A845 TIROM Q161 AZABI A87 TAMAK L980 BEMBI M70 POLON L980 LOGAN EGLL 30 paginas de Waypoints en LEGS, 141 waypoints concretamente
) y de alli a Barajas con el Longitude.
pretoriano1995 escribió:@marlowe007 @jordi1986 Ya que sois los que disteis me gusta os informo. Bueno, pues ya estoy de camino a Heathrow con el Dreamliner, sali a las 12:07 de hoy 10/11/2025 para estar cerca del TOD cuando me levante mañana, segun Simbrief van a ser unas 20h 31min de vuelo, decidi usar este porque fue este en la variante -9 el que hizo en 2019 (QFA7879) este vuelo pero al reves, pero creo que va a ir justisimo de combustible, parece que llegar llego, pero si llego con menos de 2T va a ser como muy mucho, tengo que hacer bien los stepclimbs si quiero ahorrar combustible de las 101.5T que llevo que es el maximo, sin carga ni pasajeros, la ruta es esta:YSSY RIC H226 ENPAG T74 TN Q23 DN M768 TSH R468 BKK L507 CEA R460 GGC L509 TAPIS P173 DAVET A845 TIROM Q161 AZABI A87 TAMAK L980 BEMBI M70 POLON L980 LOGAN EGLL 30 paginas de Waypoints en LEGS, 141 waypoints concretamente
Que pasada el Longitude en mi primer viaje, fue de Kai Tak a Haneda en 3h 30min (y si os lo preguntais, si, fue muy j***** aterrizar en la famosa pista 13 de noche encima, lo logre al 2º intento con el Dreamliner ya que cometi erroresen un vuelo previo) volviendo al longitude, llamarlo bestia es quedarse corto, el rotacion no fue muy suave, es un avion demasiado sensible, cosa que tengo que mejorar para el siguiente futuro vuelo, pero el ritmo de ascenso... dios, eso es un ICBM, tiene autothrottle que lo active al despegue pero en cuanto me despite ya estaba a superando los 250 nudos en cuestion de menos de 1min y no se contenia, estaba viendo practicamente 8000ft/min con el AP activado, hice el +-80% del ascenso al techo de servicio de 45000ft en 10 minutos, los ultimos 15000 pies ya fue mas relajado, su rendimiento en crucero esta mas que bien, es capaz de como dije, 45000 pies y mantener mach 0.84, pero de forma estable 0.83 manual porque se pasa y entra en la zona roja del poste de barbero, el aterrizaje fue casi solo, entre tan tan estable, que el flare casi no fue necesario, aunque me pase tirando del joystick en el ultimo momento y lo meti en 150ft/min, para la proxima voy a despegarlo con la potencia manualmente, no veo necesario tanta potencia ni ese ritmo de ascenso, aunque me fije que tiene distintos modos de ascendo VNAV en el g5000 y estaba en el "maximun rate of climb"
Asique lo recomiendo enormemente, mañana comienzo mi vuelta a España otra vez, de Haneda a Kingsford Smith en Sideny (unas 10h) con el Dreamliner y de alli a Heathrow (Project Sunrise por 2º vez) con el 747-8i (unas 23h![]()
) y de alli a Barajas con el Longitude.
Que por cierto en este avión cuando hago vuelos por Italia a esas altitudes siempre me ha llamado la atención que puedes al mismo tiempo los dos mares que la rodean: Mediterráneo y Adriático.... marlowe007 escribió:pretoriano1995 escribió:@marlowe007 @jordi1986 Ya que sois los que disteis me gusta os informo. Bueno, pues ya estoy de camino a Heathrow con el Dreamliner, sali a las 12:07 de hoy 10/11/2025 para estar cerca del TOD cuando me levante mañana, segun Simbrief van a ser unas 20h 31min de vuelo, decidi usar este porque fue este en la variante -9 el que hizo en 2019 (QFA7879) este vuelo pero al reves, pero creo que va a ir justisimo de combustible, parece que llegar llego, pero si llego con menos de 2T va a ser como muy mucho, tengo que hacer bien los stepclimbs si quiero ahorrar combustible de las 101.5T que llevo que es el maximo, sin carga ni pasajeros, la ruta es esta:YSSY RIC H226 ENPAG T74 TN Q23 DN M768 TSH R468 BKK L507 CEA R460 GGC L509 TAPIS P173 DAVET A845 TIROM Q161 AZABI A87 TAMAK L980 BEMBI M70 POLON L980 LOGAN EGLL 30 paginas de Waypoints en LEGS, 141 waypoints concretamente
Que pasada el Longitude en mi primer viaje, fue de Kai Tak a Haneda en 3h 30min (y si os lo preguntais, si, fue muy j***** aterrizar en la famosa pista 13 de noche encima, lo logre al 2º intento con el Dreamliner ya que cometi erroresen un vuelo previo) volviendo al longitude, llamarlo bestia es quedarse corto, el rotacion no fue muy suave, es un avion demasiado sensible, cosa que tengo que mejorar para el siguiente futuro vuelo, pero el ritmo de ascenso... dios, eso es un ICBM, tiene autothrottle que lo active al despegue pero en cuanto me despite ya estaba a superando los 250 nudos en cuestion de menos de 1min y no se contenia, estaba viendo practicamente 8000ft/min con el AP activado, hice el +-80% del ascenso al techo de servicio de 45000ft en 10 minutos, los ultimos 15000 pies ya fue mas relajado, su rendimiento en crucero esta mas que bien, es capaz de como dije, 45000 pies y mantener mach 0.84, pero de forma estable 0.83 manual porque se pasa y entra en la zona roja del poste de barbero, el aterrizaje fue casi solo, entre tan tan estable, que el flare casi no fue necesario, aunque me pase tirando del joystick en el ultimo momento y lo meti en 150ft/min, para la proxima voy a despegarlo con la potencia manualmente, no veo necesario tanta potencia ni ese ritmo de ascenso, aunque me fije que tiene distintos modos de ascendo VNAV en el g5000 y estaba en el "maximun rate of climb"
Asique lo recomiendo enormemente, mañana comienzo mi vuelta a España otra vez, de Haneda a Kingsford Smith en Sideny (unas 10h) con el Dreamliner y de alli a Heathrow (Project Sunrise por 2º vez) con el 747-8i (unas 23h![]()
) y de alli a Barajas con el Longitude.
¿Ya han arreglado el Dreamliner? Las últimas veces que lo he probado iba de pena, todo rascazos por todos lados y los fps a pedales.Una pena porque es de mis aviones favoritos y tengo ganas de darle otra vez.
El Longitude en cambio siempre me ha dido muy bien, y es lo que comentas, es un pequeño cohete. Asciendes a más de 40000 pies en nada y vas a 0.82 como un misil.Que por cierto en este avión cuando hago vuelos por Italia a esas altitudes siempre me ha llamado la atención que puedes al mismo tiempo los dos mares que la rodean: Mediterráneo y Adriático....