@sgonzalez Eso para mí es "dar el pego", no tener capacidades similares al Amiga.
La resolución es un chiste, fíjate en los árboles pixelados. No aparecen apenas enemigos.
Sin duda es más potente que los Amstrad CPC, pero no llega ni a Megadrive, ni al Amiga ni a Snes. Y la GX4000 tenía que competir contra todos esos sistemas.
Cuando ví las declaraciones de Alan Sugar de que los bits no importaban me entró la risa. Y las 15.000 consolas vendidas lo que hacen es demostrar que Sugar no tenía razón.
Aparte, tuvo muchos problemas para fabricar los cartuchos. Llegaron tarde y mal. La gente compraba la consola y luego se encontraba que no había juegos en las tiendas. Y cuando llegaron, la gente ya se había cansado de esperar y se habían pasado a otras máquinas.
Esta máquina habría estado muy bien para competir contra Nes o Master System. Pero no para competir contra sistemas de 16 bits que le daban mil vueltas. Su mejor juego, el PANG, era muy inferior a la versión de Amiga.
Lo dicho, lo mejor para esta máquina se está desarrollando ahora, 35 años despues de su lanzamiento inicial en 1990. Y lo que saca son juegos como Ghost Goblins. Pídele un Final Fight como el de Megadrive a ver qué te hace xD
Como consola de 8 bits no está nada mal, pero lanzarla en 1990 era absurdo. Pero bueno, peor aún fue la Commodore 64 GS que era un Commodore 64 sin teclado y ya está, ahí, a pelo xD
Como conclusión final, creo que los 4096 colores, sprites y scrolles por hardware se tendrían que haber aplicado al modo 1 de 320x200. No al modo 0 que usaba 160x200.. Con esa resolución no ibas a ningún lado con una consola de sobremesa en 1990.
Saludos.