Cine de terror

16, 7, 8, 9, 10
@Firol en su dia las estuve buscando las 2. No las enxontre peeo descubri almacen 13, que es de tematica similar
Ya se acerca el gran momento del año, la víspera del Dia de Todos los Santos, cuando las pelis de este hilo son mas protagonistas que nunca, y al calor de unas castañas asadas (si son acompañadas de anis, mejor) se relatan nuestras leyendas urbanas, historias de aparecidos, brujas y demas. Si, ya se que mola mas llamarlo Halloween, pero es que para según que cosas soy muy raro, y aunque no suelo ser muy consumidor de cine español, no me gusta que las tradiciones españolas se americanicen, al menos no demasiado, porque sus pelis si que me las trago, al igual que el bourbon. Y claro, antes de meterme en materia, me apetecía recordar al que para mí es el gran protagonista patrio de estas fechas, Gustavo Adolfo Becquer, que con su libro "Leyendas", y sobre todo, con una historia del mismo, "El monte de las ánimas" nos ofreció una leyenda local muy propicia para estas fechas tan señaladas.
Y entrando en materia, como he visto muchas páginas web con artículos en los que enumeran películas que ellos consideran que son las mejores para amenizar la noche de difuntos, que mejor que rebuscar aquí, y meditar acerca de cuales serían las pelis mas apropiadas para esas fechas que como casi todos los festivos, tienen un componente mas familiar, que por ejemplo, un vulgar lunes de trabajo,
Yo he elegido algunas pelis, que por unas características o por otras, me parecen mas apropiadas para Halloween, ¿cuales elegiriais vosotros?:

Sleepy hollow (1.999)
Imagen
Por su caracter de "cuento de terror", su gran ambientación, y por ser una gran produccion cinematográfica, me parece imprescindible aquí, aunque esté muy vista.

Truco o trato (2.007)
Imagen
Desde que esta peli salió al mercado, no hay peli mas apropiada que esta para Halloween, sin discusión, y no admito regateos.

Arrastrame al infierno (2.009)
Imagen
La peli de Sam Raimi que incluye maldiciones, brujas, y a la guapa Alison Lohman es muy apropiada tambien.

The children (2.008)
Imagen
Si, quienes mas disfrutan de la noche de difuntos son los niños, asi que una peli con crios maquiavelicos, psicopatas, y autenticos hijoputas creo que tambien es muy recomendable.

Halloween el origen (2.007)
Imagen
Rob Zombie explica bien claro de donde viene todo esto del mito de Halloween y Michael Myers, un niño que ya se veia venir que no estaba muy allá, una familia con problemas, y una sobredosis de azucar en el truco o trato. Dejemonos de nostalgia con la original de John Carpenter aunque sea por una vez, y démonos un festin gore con el tio Rob.

Historias de ultratumba (2.017)
Imagen
Las peliculas que incluyen varias historias terroríficas distintas siempre vienen muy bien aquí, porque nos recuerdan a las reuniones donde se relatan los cuentos que nos hacen que tengamos la precaución de no dejar que un pie se quede fuera de las sábanas. Y esta es muy particular.

Grabbers (2.012)
Imagen
Las pelis de terror con las que nos podemos pegar unas buenas risas tambien vienen muy bien, sobre todo en ese ambiente familiar donde no queremos acabar sobresaltados si alguien toca a la puerta de repente. Y esta, que no es tan conocida como otras que si conocemos todos XD me pareció tambien muy apropiada.

1408 (2.007)
Imagen
Otra gran producción que he elegido, con muchos fantasmas, y una habitación del Hotel Dolphin, la 1.408 sin duda, la mas embrujada del mundo. ¿No os gustaria alojaros alli?.

Un saludo, y a pensar en preparar las calabazas, las castañas, las pelis, las ouijas, y lo que sea que prepareis.
InviziblE escribió:
1408 (2.007)
Imagen
Otra gran producción que he elegido, con muchos fantasmas, y una habitación del Hotel Dolphin, la 1.408 sin duda, la mas embrujada del mundo. ¿No os gustaria alojaros alli?.

Un saludo, y a pensar en preparar las calabazas, las castañas, las pelis, las ouijas, y lo que sea que prepareis.

Esta es mi peli de terror favorita, para mi Stephen King es el rey.

Me apunto la de Truco o Trato para ver en Halloween, el halloween del año pasado hice maratón de la Noche de Halloween, y a ver si sale a tiempo la nueva de Expediente Warren en streaming. Salu2.
25sycomore escribió:@Firol en su dia las estuve buscando las 2. No las enxontre peeo descubri almacen 13, que es de tematica similar


Yo tengo descargada la primera temporada de “Misterio para tres” pero en YouTube están colgadas las 3 temporadas. De “el señor de las tinieblas” tengo episodios sueltos, esa no está en YouTube.

@InviziblE la de “truco o trato” es sí o sí es la peli para Halloween. “Arrástrame al infierno” y “1408” grandes películas también.

Fíjate que “Sleepy Hollow” La vi en el cine y nunca me terminó de convencer.
Firol escribió:
Yo tengo descargada la primera temporada de “Misterio para tres” pero en YouTube están colgadas las 3 temporadas. De “el señor de las tinieblas” tengo episodios sueltos, esa no está en YouTube.

@InviziblE la de “truco o trato” es sí o sí es la peli para Halloween. “Arrástrame al infierno” y “1408” grandes películas también.

Fíjate que “Sleepy Hollow” La vi en el cine y nunca me terminó de convencer.


Le habrás cogido manía, igual que a Hassie Harrison.
Pero no te preocupes, que como yo siempre tengo soluciones para casi todo, he pensado que para la maratón de la víspera de todos los santos, puedes sustituir "sleepy hollow", por "Hansel y Gretel cazadores de brujas (2.013)", que sale Gemma Arterton que si se que te hace más gracia. 😀
Y también salen Joanna Kulig y Pihla Vitala que son también actrices de esas que te vas a fijar menos en la cara. Y tachan tachan, Ingrid Bolsø Berdal, vieja conocida de... "Cold Prey", y que parece la prima noruega de Charlize Theron. Esa si que es buena peli para Halloween, ¿a qué sí?.

@friskes
Stephen King es un grande del terror, sin duda, y aunque tiene muchas adaptaciones al cine bastante olvidables de sus relatos, hay que seguir reivindicando las buenas pelis que han salido de sus historias, como "1408".
Es lo que tiene ser tan prolífico, igual si sacase un libro cada 5 años lo habrían hecho presidente.
@InviziblE
La novela de 1408 no la he leído, así que no opino.
Pero la peli me pareció un truño importante.
Tommynockers, novela, es un rollo insufrible.
Obligatorio leer El misterio de Salem's lot. Para mi gusto está por encima de Drácula de Bram Stoker, y reconozco que ésta última me gusta mucho.
Creo que la obra de Stephen King es, de largo, la mejor novela de vampiros.
Y sí, esas 2 escenas provocan pesadillas a cualquiera.
Ya tenemos trailer en español y fecha de estreno para el regreso de Grabber en "Black Phone 2":
El 24 de octubre solo en cines, una semana antes de la víspera de todos los santos, ¿tendrá exito la nueva mascara de Grabber en Halloween?.


@Killer D3vil
Yo tampoco he llegado a leer 1408 pero la peli me gustó mucho, en cuanto a Tommyknockers, el libro lo devoré con un ansia propia de los devotos de Stephen King, y me dejó bastante satisfecho, no así la adaptación cinematográfica, que tiene un aire a telefilm barato que me desagradó bastante. Como curiosidad, y andándome un poco por las ramas, alguna vez me gustaría que hiciesen una adaptación para el cine de "Las luminosas", de Lauren Beukes, una de las novelas de terror mas o menos recientes que mas me han gustado.
La verdad es que "El misterio de Salem´s Lot", el libro, aunque tarda en meterse en materia, es muy bueno, y es una joya, ya que es su segunda novela, un año posterior a su opera prima "Carrie", que fué adaptada al cine con gran acierto y que contó con una inolvidable Sissy Spacek. Después ha habido otras adaptaciones, pero la primera es única sin duda. Al igual que la adaptación al cine de los vampiros de Salem´s Lot que realizó Tobe Hooper, inigualable para las que vinieron detrás.
Fue concebida como una miniserie de dos capítulos de 100 minutos cada uno. En España, se hizo un montaje de 112 minutos de duración, para estrenarla en cines, y se le puso el nombre de "Phantasma II" (tal vez aprovechándose del éxito que tuvo "Phantasma" de Don Coscarelli). Cuando mas tarde se rodó la segunda parte de la verdadera saga "Phantasma", tuvo que estrenarse con el nombre de "Pnantasma, el retorno", pues "Phantasma II" ya estaba pillado por los vampiros de Tobe Hooper. Cuando se emitió en España en televisión, en los años 80, se recuperó su formato original de miniserie, y tambien su título real, pero partiéndola en episodios de unos 50 minutos de duración. La peli tuvo un presupuesto de unos 4 millones de dólares, de los cuales 100.000 se gastaron en una maqueta a escala real de la "casa Marsten", y 70.000 en el set interior. En el final, la película acaba en un pueblo de Guatemala llamado "Ximico", que en realidad no existe.
Es una de las pelis de las que mejor recuerdo guardo, y aunque la ví por primera vez cuando la emitieron por televisión en formato miniserie, sigo recordándola como una "peli", y no había leido nada aún de Stephen King. Terror y nostalgia para el recuerdo, tanto "El misterio de Salem´s Lot" como "Phantasma".
@Killer D3vil @friskes @InviziblE en realidad "1408" no es un libro, es un relato dentro de una recopilación de ellos en "Todo es eventual".

Yo hace mucho que lo leí y tengo el recuerdo de haber pensado que era algo así como el fragmento de la habitación del resplandor cuando Danny entra y ve lo que ve en la bañera, hecho relato porque era una buena idea que podía reaprovechar. La peli como adaptación del relato la veo a bastante buen nivel y más teniendo en cuenta lo que se ha hecho con el maestro cuando han llevado sus obras al cine.
@InviziblE
Aparte de esas 2 escenas míticas, en el libro hay una línea que me pone los pelos de punta y es algo así como: la urgencia de ponerse el sol.
Es decir, sabes que con el ocaso va a suceder algo horroroso.
Aunque los vampiros no existen, lo que verdaderamente acojona es que el libro es muy moderno porque puede pasar hace 50 años u hoy mismo.
¿A quién le iba importar que un pueblo de la América profunda desaparezca si sólo son 50 habitantes?
Killer D3vil escribió:@InviziblE
Aparte de esas 2 escenas míticas, en el libro hay una línea que me pone los pelos de punta y es algo así como: la urgencia de ponerse el sol.
Es decir, sabes que con el ocaso va a suceder algo horroroso.
Aunque los vampiros no existen, lo que verdaderamente acojona es que el libro es muy moderno porque puede pasar hace 50 años u hoy mismo.
¿A quién le iba importar que un pueblo de la América profunda desaparezca si sólo son 50 habitantes?


Bueno, en realidad no creo que pueda desaparecer un pueblo entero sin que a nadie le importe, a no ser que fuese un pueblo republicano durante el gobierno de Joe Biden XD
Pero aparte de eso, hay casos curiosos, que han quedado para la historia y que son muy reales, como la desaparicion de la colonia de Roanoke, la caza de brujas de Salem, o mas recientemente, la casi desaparición del pueblo de Centralia (Columbia, Pennsylvania), debido al incendio permanente en su subsuelo que lo convirtió en un pueblo fantasma y que dicen que sirvió de inspiración para Silent Hill.
Esas asociaciones de ideas, como la que comentas de que algo horroroso va a suceder en cuanto se ponga el sol son las que crean los autenticos mitos, son ideas sencillas, y que por ello perduran en la memoria. Lo sencillo y bueno, es brillante. Y anda que no da juego!, sino fijate en las balas de plata para los hombres lobo, el agua bendita, etc etc.
Aunque pueda parecer pesado, por que ya lo comenté en este hilo, te recomendaría que vieses el documental "Cropsey", porque es un caso real.

@Firol
Yo creo que muchas de esas adaptaciones de mierda de relatos o libros de Stephen King se deben al poco conocimiento de la obra, del personaje, y sobre todo de la atmósfera que rodea cada pueblo real o ficticio en el que se desarrollan las historias del autor. La perspectiva del dinero fácil con solo poner "basado en una obra de Stephen King" debe ser tentadora sin duda, y mas en Estados Unidos, un lugar donde a todo se le saca rendimiento, y a lo macabro, tal vez más. Yo aunque no he leido "1408", tengo la sospecha de que no tiene nada que ver con "El resplandor", pero que si te fijas un poco, te darás cuenta de que en la literatura del genio de Maine hay elementos redundantes en sus obras, aparte de que su estilo propio es incunfundible, y es inevitable que escenas de peliculas que reflejen bien lo que pretendía transmitir el autor, o pasajes de sus relatos, recuerden a otros, aunque claro, quien puede afirmar o negar que sea intencionado o no, solo él mismo podría decirlo; pero sospecho que si con decir que hay nexos intencionados, el mismo viese que puede ganar unos pavos mas, lo diría, sin duda [360º]. Hay tambien escenas de películas, como la avalancha de sangre en el hotel Overlook (dicen que inspirado en el Stanley Hotel, de las montañas rocosas, en Coiorado), ya ha sido muy usado en otras películas. Y sin duda, con el tiempo, los fantasmas se parecen, y las escenas casi que se repiten. Algún día, cuando pasen los años y el maestro no esté, se diseccionará su extensa obra, y se hablará de "universo", o "mitología" propias.
Prefiero olvidar lo que es desechable, y quedarme con los libros y pelis que me han gustado del autor, porque ya es mayor, y algún dia lo echaremos de menos.
@Killer D3vil @Firol @InviziblE Podría decirse que Stephen King ha creado una especie de stephenverso. Yo me di cuenta de esto después de leerme la saga de la Torre Oscura que tiene conexiones claras con el El misterio de Salem's Lot, apareciendo incluso el padre Callahan, también con It ,el Resplandor, etc. El resplandor es esa especie de telepatía que tiene el niño, y que también aparece en muchas otras obras de Stephen King. El Hombre de Negro de la Torre Oscura es el mal absoluto que aparece también reencarnado en Pennywise de It y que a su vez está supeditado a un dios del inframundo encarnado en forma de tortuga gigante que aparece en varias de sus obras, con una clara influencia de H.P. Lovecraft, donde el mal también está gobernado por una entidad divina superior.
Todo este "stephenverso" empezó antes de Marvel Vengadores, que quede claro que el tío King no se copió de ellos [carcajad]
Y bueno pues cómo todos tiene obras malas y también se han hecho adaptaciones malas que no hacían justicia a su obra original, pero también tiene genialidades, de todo hay.

@InviziblE cambiando de tema, ya tengo preparadas para este Halloween la de Truco o Trato que recomendaste, la Noche de los Muertos Vivientes tanto la original como el remake de los 90, y ya ha salido en streaming la nueva de Expediente Warren para venta o alquiler. Hay que estar preparados [hallow]
friskes escribió: @InviziblE cambiando de tema, ya tengo preparadas para este Halloween la de Truco o Trato que recomendaste, la Noche de los Muertos Vivientes tanto la original como el remake de los 90, y ya ha salido en streaming la nueva de Expediente Warren para venta o alquiler. Hay que estar preparados [hallow]


Uf menuda fiestaca te espera, eso hay que ambientarlo, mira que recetas
https://www.menudospeques.net/alimentac ... melo-negro
Imagen

https://www.hogarmania.com/cocina/recet ... bruja.html
Imagen

Un buen Halloween merece un buen subidón de azucar XD
InviziblE escribió:
friskes escribió: @InviziblE cambiando de tema, ya tengo preparadas para este Halloween la de Truco o Trato que recomendaste, la Noche de los Muertos Vivientes tanto la original como el remake de los 90, y ya ha salido en streaming la nueva de Expediente Warren para venta o alquiler. Hay que estar preparados [hallow]


Uf menuda fiestaca te espera, eso hay que ambientarlo, mira que recetas
https://www.menudospeques.net/alimentac ... melo-negro
Imagen

https://www.hogarmania.com/cocina/recet ... bruja.html
Imagen

Un buen Halloween merece un buen subidón de azucar XD

Ooh que pintaza!! No me tientes [+risas]
Ya que habláis del Stephenverso, tengo pendiente un documental del maestro que está en la plataforma Shadowz, a ver si me lo pongo en estos días.

Hay muchas conexiones en sus obras, tanto de personajes, situaciones y especialmente lugares, todo pasa en Maine, Castle Rock, Derry…

El día que pase a mejor vida, va a ser durísimo para mi, me he criado literalmente leyendo sus obras, veranos enteros devorando novelas, tengo guardado esos recuerdos a fuego en mi cabeza.

Ya que estamos casi en Halloween y los vampiros son mi gran debilidad, cuál es vuestra peli favorita de los señores de la noche?
Firol escribió:Ya que habláis del Stephenverso, tengo pendiente un documental del maestro que está en la plataforma Shadowz, a ver si me lo pongo en estos días.

Hay muchas conexiones en sus obras, tanto de personajes, situaciones y especialmente lugares, todo pasa en Maine, Castle Rock, Derry…

El día que pase a mejor vida, va a ser durísimo para mi, me he criado literalmente leyendo sus obras, veranos enteros devorando novelas, tengo guardado esos recuerdos a fuego en mi cabeza.

Ya que estamos casi en Halloween y los vampiros son mi gran debilidad, cuál es vuestra peli favorita de los señores de la noche?

No sabía de ese documental lo buscaré.
De vampiros te diría las típicas para mi la número 1 es Drácula de Coppola, la nueva de Nosferatu, la primera versión de Salem's Lot del 79, Entrevista con el Vampiro, Crepuscu... nooo es broma [carcajad]
Y luego menos conocidas me gustó mucho la de Let me in, película europea de corte más independiente y también su remake de Hollywood.
https://m.filmaffinity.com/es/film598672.html
Luego había una comedia de vampiros con la que me reí bastante que estaba grabada cómo si fuera un reality y usa todos los viejos tópicos sobre vampiros en plan humorístico, creo que se llamaba "Lo que esconden las sombras". Me eché unas buenas risas con esa peli, pero a todo el mundo no le hace gracia.

Edito: Se llama Lo que hacemos en las sombras.
https://m.filmaffinity.com/es/film493854.html
@friskes El documental se llama “King on screen”

Fíjate que yo Drácula de Copola no la pondría ni en mi top 5. Recuerdo que acababa de leer la novela cuando la estrenaron en el cine, fui con mi mejor amigo emocionado a verla y me encontré un pastelón romántico muy distinto a la novela.


Me es casi imposible dar un top, pero si me mojo…

- Jovenes ocultos
- El baile de los vampiros
- cualquiera de la Hammer con Cristopher Lee y Peter Cushing

Pero tengo que mencionar muchas otras:

- Noche de miedo
- Los viajeros de la noche
- Vampiros de John Carpenter
- abierto hasta el amanecer
- Blade
- Kung-fu contra los 7 vampiros de oro
- Abigaíl
- El último viaje del Demeter
- Entrevista con el vampiro
- Daybreakers
- Stake land
- Dejame entrar (la original)
- 30 días de oscuridad


En series no hay tanto potable pero también hay joyas:

- Buffy
- Angel
- El señor de las tinieblas
- Salem’s lot
- The Strain
- Lo que hacemos en las sombras
- Crónicas Vampíricas
- Van Helsing
- True blood
Firol escribió:Ya que estamos casi en Halloween y los vampiros son mi gran debilidad, cuál es vuestra peli favorita de los señores de la noche?


Yo me quedo con "Dracula de Bram Stoker", de Coppola. Insuperable, para mi gusto.


Ya que eres un fan de Stephen King, del terror, los vampiros... algún día deberías plantearte hacer un tour otoñal por Nueva Inglaterra. Allí se acumula mucho, como lo diria...magnetismo diabólico; allí tenemos la antigua casa de Stephen King en Bangor; tenemos Providence, que fué hogar de Lovecraft; Salem con la brujería; toda la costa de Maine plagada de pueblecitos pesqueros donde no es dificil imaginarse los pueblos ficticios donde se esconden los terrores del maestro de Maine, mientras almuerzas langosta con limonada. [hallow]
InviziblE escribió:Yo me quedo con "Dracula de Bram Stoker", de Coppola. Insuperable, para mi gusto.

Eso es porque todavía no has visto esta
Imagen


Firol escribió:@friskes El documental se llama “King on screen”

Fíjate que yo Drácula de Copola no la pondría ni en mi top 5. Recuerdo que acababa de leer la novela cuando la estrenaron en el cine, fui con mi mejor amigo emocionado a verla y me encontré un pastelón romántico muy distinto a la novela.


Me es casi imposible dar un top, pero si me mojo…

- Jovenes ocultos
- El baile de los vampiros
- cualquiera de la Hammer con Cristopher Lee y Peter Cushing

Pero tengo que mencionar muchas otras:

- Noche de miedo
- Vampiros de John Carpenter
- abierto hasta el amanecer
- Los viajeros de la noche
- Blade
- Kung-fu contra los 7 vampiros de oro
- Abigaíl
- El último viaje del Demeter
- Entrevista con el vampiro
- Daybreakers
- Stake land
- Dejame entrar (la original)
- 30 días de oscuridad


En series no hay tanto potable pero también hay joyas:

- Buffy
- Angel
- El señor de las tinieblas
- Salem’s lot
- The Strain
- Lo que hacemos en las sombras
- Crónicas Vampíricas
- Van Helsing


Buena lista, la de Noche de Miedo supongo que te refieres a la original. La de Jóvenes Ocultos es una peli que a mi me encantaba, hace tiempo que no la he visto, la tendré que volver a revisionar.
Hay algunas que no he visto cómo los Viajeros de la Noche y Stake Land, me las pongo en cola para ver.
La peli de Van Helsing también está bastante bien, la serie no la he visto.
La de Drácula de Luke Evans también me gusta mucho aunque ninguna superará a la de Coppola.
Seguro que alguna nos hemos dejado, pero esas que has dicho están muy muy bien.
friskes escribió:Eso es porque todavía no has visto esta
Imagen

Inolvidable tambien Chiquito. Ese peaso de Brácula.

friskes escribió:La de Drácula de Luke Evans también me gusta mucho aunque ninguna superará a la de Coppola.
Seguro que alguna nos hemos dejado, pero esas que has dicho están muy muy bien.


Supongo que te refieres a la de "Drácula, la leyenda jamás contada". Este verano la han puesto varias veces en norecuerdoquecanal de Movistar, y la verdad es que no está nada mal.

Vamos a poner un par de ellas para ir rellenando la "Vampire Best Ever Hit List" de @Firol

Somos la noche (2.010)
Imagen

Raro es que la hayais pasado por alto con las látigas que salen por ahí.

Y un manga de vampiros que tiene una segunda parte tambien muy chula

Vampire hunter cazador de espíritus (1.985)
Imagen

Me ha hecho gracia la de "Stake land", porque yo la ví hace años en original subtitulada, pero ya se puede encontrar con el nuevo nombre que le han puesto aquí: "Vampiros del hampa" XD
InviziblE escribió:
friskes escribió:Eso es porque todavía no has visto esta
Imagen

Inolvidable tambien Chiquito. Ese peaso de Brácula.

friskes escribió:La de Drácula de Luke Evans también me gusta mucho aunque ninguna superará a la de Coppola.
Seguro que alguna nos hemos dejado, pero esas que has dicho están muy muy bien.


Supongo que te refieres a la de "Drácula, la leyenda jamás contada". Este verano la han puesto varias veces en norecuerdoquecanal de Movistar, y la verdad es que no está nada mal.

Vamos a poner un par de ellas para ir rellenando la "Vampire Best Ever Hit List" de @Firol

Somos la noche (2.010)
Imagen

Raro es que la hayais pasado por alto con las látigas que salen por ahí.

Y un manga de vampiros que tiene una segunda parte tambien muy chula

Vampire hunter cazador de espíritus (1.985)
Imagen

Me ha hecho gracia la de "Stake land", porque yo la ví hace años en original subtitulada, pero ya se puede encontrar con el nuevo nombre que le han puesto aquí: "Vampiros del hampa" XD

Esas 2 tampoco las he visto. Me tomo nota. Gracias por las recomendaciones [oki]


Cambiando de tema. Ayer vi una peli argentina con buena nota en FA, "Cuando acecha la maldad".
Imagen

Joder no me ha gustado nada, me he aburrido como una ostra, no hago más caso ya de las notas [+risas]
@InviziblE fallo olvidarme la de “Vampire Hunter” obra maestra del anime. La otra no la conocía la verdad, solo por las jamelgas y haber destacado en Sitges, ya la tengo descargada y en la cola para visionado.

@friskes ostias, la peli está muy bien, lo que pasa es que choca un poco la jerga local al principio, pero en cuanto coge ritmo funciona como un tiro.
Firol escribió:@InviziblE fallo olvidarme la de “Vampire Hunter” obra maestra del anime. La otra no la conocía la verdad, solo por las jamelgas y haber destacado en Sitges, ya la tengo descargada y en la cola para visionado.

@friskes ostias, la peli está muy bien, lo que pasa es que choca un poco la jerga local al principio, pero en cuanto coge ritmo funciona como un tiro.

Vista los Viajeros de la Noche. Al empezar a verla me sonaban cosas creo que la vi hace mucho tiempo. Buena peli si señor!!
Este fin de semana me pongo con Noche de Miedo original y remake [beer]
Tras dejarlas pasar he visto las dos partes de "Grave encounters" conocida aquí como "encuentros paranormales".

La verdad que la primera parte me ha parecido aceptable para ser del año que es y found footage. Creo que la pondría bastante arriba entre mis favoritas del género pero en la segunda... la cagan a base de bien.

Hoy veré otra que dicen que está bien "Gonjiam".
Ayer vi black phone 2 en el cine. La primera me parece magnífica la segunda bastante floja y aburrida en varios momentos
Acabo de ver Rec. Película de zombis más que aceptable, con momentos frenéticos y un final bastante chungo.
Forexfox escribió:Acabo de ver Rec. Película de zombis más que aceptable, con momentos frenéticos y un final bastante chungo.

Mira que a mí las películas rodadas así no me gustan nada,pero está si me gustó mucho,ya las otras 3 o 4 que le siguen son muy malas.

También salió un remake americano de la primera que se llama Quarantine.
https://m.filmaffinity.com/es/film429309.html
mingui escribió:
Forexfox escribió:Acabo de ver Rec. Película de zombis más que aceptable, con momentos frenéticos y un final bastante chungo.

Mira que a mí las películas rodadas así no me gustan nada,pero está si me gustó mucho,ya las otras 3 o 4 que le siguen son muy malas.

También salió un remake americano de la primera que se llama Quarantine.
https://m.filmaffinity.com/es/film429309.html


Hola de nuevo
A mi me gustaron mucho la primera, y la 4, que es la que se desarrolla en el barco. En Rec 4: apocalipsis. vuelve Manuela Velasco, ausente en la tercera parte, y se olvidan de construir la historia en modo "falso documental", para cerrar la saga con una historia de terror mejor construida, aunque muy criticada por los fans precisamente por haber descartado seguir con el estilo mockumentary. Con el regreso de Manuela, se retoma la historia desde el final de la segunda parte. Se nota que REC 3 se decidió dejarla en el olvido.
Imagen
A mi parecer fué un buen cierre de una saga que había ido decayendo, sobre todo en la tercera parte. Para el recuerdo, la escena del mono en la cocina.

Baute escribió:Tras dejarlas pasar he visto las dos partes de "Grave encounters" conocida aquí como "encuentros paranormales".

La verdad que la primera parte me ha parecido aceptable para ser del año que es y found footage. Creo que la pondría bastante arriba entre mis favoritas del género pero en la segunda... la cagan a base de bien.

Hoy veré otra que dicen que está bien "Gonjiam".


A mi tambien me gustó mucho la primera, y aunque en la segunda parte decae, tambien me parece interesante como se reconecta con la primera en la parte final.
Las he recomendado otras veces en este hilo, y no se si las has visto, pero si quieres ver "Found footage" terrorífico y de buena factura, echale un ojo a "The poughkeepsie tapes", y "Megan is missing", para mi, de las mejores.
Suerte con la coreana "Gonjiam haunted asylum", seguro que te va a gustar. Tambien hay otra japonesa que está bastante bien, que es la de "Noroi" (Curse). Yo la encontré como "Noroi the curse" creo recordar, aunque esta última es de un estilo un poco mas apagado.
InviziblE escribió:
mingui escribió:
Forexfox escribió:Acabo de ver Rec. Película de zombis más que aceptable, con momentos frenéticos y un final bastante chungo.

Mira que a mí las películas rodadas así no me gustan nada,pero está si me gustó mucho,ya las otras 3 o 4 que le siguen son muy malas.

También salió un remake americano de la primera que se llama Quarantine.
https://m.filmaffinity.com/es/film429309.html


Hola de nuevo
A mi me gustaron mucho la primera, y la 4, que es la que se desarrolla en el barco. En Rec 4: apocalipsis. vuelve Manuela Velasco, ausente en la tercera parte, y se olvidan de construir la historia en modo "falso documental", para cerrar la saga con una historia de terror mejor construida, aunque muy criticada por los fans precisamente por haber descartado seguir con el estilo mockumentary. Con el regreso de Manuela, se retoma la historia desde el final de la segunda parte. Se nota que REC 3 se decidió dejarla en el olvido.
Imagen
A mi parecer fué un buen cierre de una saga que había ido decayendo, sobre todo en la tercera parte. Para el recuerdo, la escena del mono en la cocina.

Baute escribió:Tras dejarlas pasar he visto las dos partes de "Grave encounters" conocida aquí como "encuentros paranormales".

La verdad que la primera parte me ha parecido aceptable para ser del año que es y found footage. Creo que la pondría bastante arriba entre mis favoritas del género pero en la segunda... la cagan a base de bien.

Hoy veré otra que dicen que está bien "Gonjiam".


A mi tambien me gustó mucho la primera, y aunque en la segunda parte decae, tambien me parece interesante como se reconecta con la primera en la parte final.
Las he recomendado otras veces en este hilo, y no se si las has visto, pero si quieres ver "Found footage" terrorífico y de buena factura, echale un ojo a "The poughkeepsie tapes", y "Megan is missing", para mi, de las mejores.
Suerte con la coreana "Gonjiam haunted asylum", seguro que te va a gustar. Tambien hay otra japonesa que está bastante bien, que es la de "Noroi" (Curse). Yo la encontré como "Noroi the curse" creo recordar, aunque esta última es de un estilo un poco mas apagado.


Gracias por las recomendaciones, la de poughkepsie o como se escriba la tenía en el radar pero maldito nombrecito XD

Megan is missing terminaré viéndola pero todo el que conozco que la ha visto me ha dicho lo mismo, que salvo el final toda la peli es un coñazo XD


Noroi no tenía ni idea. Como he dicho antes muchas gracias por recomendar.

Saludos.
@mingui @InviziblE merece la pena verlas todas las de Rec, o son una repetición de la formula de la primera?

Alguna vez he visto sagas casi de seguido y me han acabado pareciendo repetitivas. Por ejemplo las primeras de Saw me gustaron mucho, después pues pelis de casquería.
Forexfox escribió:@mingui @InviziblE merece la pena verlas todas las de Rec, o son una repetición de la formula de la primera?

Alguna vez he visto sagas casi de seguido y me han acabado pareciendo repetitivas. Por ejemplo las primeras de Saw me gustaron mucho, después pues pelis de casquería.

A mí las 3 restantes me parecieron bastante malas en comparación a la primera,prueba a ver la segunda y si no te convence ya puedes descartar las otras dos.
La tercera es horriblemente mala.

Revisión de Host.

https://m.filmaffinity.com/es/film611995.html

Me sigue poniendo los pelos de punta.
Forexfox escribió:@mingui @InviziblE merece la pena verlas todas las de Rec, o son una repetición de la formula de la primera?

Alguna vez he visto sagas casi de seguido y me han acabado pareciendo repetitivas. Por ejemplo las primeras de Saw me gustaron mucho, después pues pelis de casquería.


Hola
A mi me parece que siempre es divertido ver una saga completa, y que cuantas mas entregas haya, mas posibilidades hay de que haya bajones de nivel, pelis que no cumplen las expectativas, etc., pero REC merece la pena, siempre puedes aprovechar cuando pongas la tercera parte, que según el pequeño consenso de este hilo [360º] es la peor de todas, para meter la pizza en el horno, ir al lavabo, o hacer los comentarios oportunos con los colegas, con la pareja, o en este hilo. No inventaron la rueda, pero fué un periodo de pelis españolas de terror con cierto nivel, y en este caso además con temática zombi que aquí no estaba muy trillada, y con estilo "mockumentary" que tampoco se había usado. Fué un honor, como ya comentó el compañero @mingui que la primera entrega de REC tuvo un remake americano, "Quarantine".
A pesar de su bajo presupuesto y de que había incertidumbre acerca de si se iba a estrenar o nó, REC fué un éxito en los festivales de Sitges, Oporto, y en el Festival de Cine Fantastico de Bruselas, donde recibió el Cuervo de Plata y una mencion especial del jurado. Tambien hizo que Manuela Velasco, sobrina de Concha Velasco, y que ya tenía una trayectoria reconocida a sus espaldas, viviera uno de sus mejores momentos profesionales.

@Baute En la página Justwatch he visto que a "The Poughkeepsie tapes" la llaman "Recuerdos perversos". Aunque sea impronunciable, prefiero el nombre original. He echado un ojo a la copia que tengo, y el nombre es mas largo todavia pues incluye a las dos denominaciones [sonrisa]
No te prives de ver "Megan is missing" por los comentarios acerca del periodo introductorio, hay que ser comprensivo, las protagonistas son adolescentes, hablan de sus chorradas, se van de fiesta, se cabrean, etc, pero merece la pena verla.

@mingui a mi tambien me gustó mucho "Host", ademas la idea es una pasada, todos conectados por Zoom video y empiezan a pasar cosas. Cosas de esas que pasan en las pelis de miedo, claro. Un puntazo.
Expediente Warren: El último rito (2025)
Imagen
Pues vista la última de los Warren. Se me ha hecho larga y por momentos aburrida. Tiene algunas buenas escenas que consiguen salvarla. Sin ser mala peli diría que es la más floja de la cuadrilogía, cómo suele pasar al final se intenta exprimir demasiado una saga y va perdiendo calidad.
Mi orden de preferencia sería este: 1>2>3>4
Próxima parada, la serie de Expediente Warren.
InviziblE escribió:
Forexfox escribió:@mingui @InviziblE merece la pena verlas todas las de Rec, o son una repetición de la formula de la primera?

Alguna vez he visto sagas casi de seguido y me han acabado pareciendo repetitivas. Por ejemplo las primeras de Saw me gustaron mucho, después pues pelis de casquería.


Hola
A mi me parece que siempre es divertido ver una saga completa, y que cuantas mas entregas haya, mas posibilidades hay de que haya bajones de nivel, pelis que no cumplen las expectativas, etc., pero REC merece la pena, siempre puedes aprovechar cuando pongas la tercera parte, que según el pequeño consenso de este hilo [360º] es la peor de todas, para meter la pizza en el horno, ir al lavabo, o hacer los comentarios oportunos con los colegas, con la pareja, o en este hilo. No inventaron la rueda, pero fué un periodo de pelis españolas de terror con cierto nivel, y en este caso además con temática zombi que aquí no estaba muy trillada, y con estilo "mockumentary" que tampoco se había usado. Fué un honor, como ya comentó el compañero @mingui que la primera entrega de REC tuvo un remake americano, "Quarantine".
A pesar de su bajo presupuesto y de que había incertidumbre acerca de si se iba a estrenar o nó, REC fué un éxito en los festivales de Sitges, Oporto, y en el Festival de Cine Fantastico de Bruselas, donde recibió el Cuervo de Plata y una mencion especial del jurado. Tambien hizo que Manuela Velasco, sobrina de Concha Velasco, y que ya tenía una trayectoria reconocida a sus espaldas, viviera uno de sus mejores momentos profesionales.

@Baute En la página Justwatch he visto que a "The Poughkeepsie tapes" la llaman "Recuerdos perversos". Aunque sea impronunciable, prefiero el nombre original. He echado un ojo a la copia que tengo, y el nombre es mas largo todavia pues incluye a las dos denominaciones [sonrisa]
No te prives de ver "Megan is missing" por los comentarios acerca del periodo introductorio, hay que ser comprensivo, las protagonistas son adolescentes, hablan de sus chorradas, se van de fiesta, se cabrean, etc, pero merece la pena verla.

@mingui a mi tambien me gustó mucho "Host", ademas la idea es una pasada, todos conectados por Zoom video y empiezan a pasar cosas. Cosas de esas que pasan en las pelis de miedo, claro. Un puntazo.



con la de pokupikeloquesea lo tengo claro, con megan te haré caso y la veré a ver que tal. A mi el found footage bien hecho me gusta.

Una que vi que algunos tachan de chorrada y me pareció super entretenida es "Deadstream" de un youtuber que va a una casa de campo. Lo dejo ahí, no leáis nada de la peli porque es simple pero si vas sin saber al final te encuentras que te la ves y no te has dado cuenta que se ha terminado XD
EN esa lista tan buenba de Vampiros tambien os falta un puto clasico, encima sale el Bauhaus y el tema de Bela Lugossi is dead.
Imagen

Imagen
Tambien de Neil Jordan años despues de Entevista con el vampiro.

Imagen
Me parecio una propuesta interesante sobre el tema de la inmortalidad en lso vampiros.





Imagen
Una Chica vuelve sola en la noche, es otra indie como lo fue dejame entrar.


ALgunas peliculas de Underworld molan mucho, si mola Blade Underoworld tambien [rtfm] o mas, la media de calidad de pelis es mejor en Underworld. la primera, la segunda y la ultima estan muy bien , y esa pre-cuela tambien estaba bien.

Y supongo que la serie de cronicas vampiricas os refereis a la nuevas series de la saga de Anne Rice de su coleccion de cornicas vampiricas, de Entrevista con el Vampiro 2 temporadas y el Vampiro Lestat para 2026 que son muy buehnas, porque Vampyre DIaries es un Crepuesculo en toda Regla.

Imagen
[facepalm]
Es una basura al lado de la serie de los libros de Anne Rice.
Miniviciao@ escribió:EN esa lista tan buenba de Vampiros tambien os falta un puto clasico, encima sale el Bauhaus y el tema de Bela Lugossi is dead.
Imagen

Me acuerdo más de la música que de la peli. Sonaba también este temarraken! [fumando]
Baute escribió:Una que vi que algunos tachan de chorrada y me pareció super entretenida es "Deadstream" de un youtuber que va a una casa de campo. Lo dejo ahí, no leáis nada de la peli porque es simple pero si vas sin saber al final te encuentras que te la ves y no te has dado cuenta que se ha terminado XD


La vi hace poco mas de un mes, y la verdad es que se les va la pinza del todo, pero si, es muy entretenida.


ruls17 escribió:Ayer vi black phone 2 en el cine. La primera me parece magnífica la segunda bastante floja y aburrida en varios momentos


Es una pena, parece que se está creando una especie de espiral de opiniones acerca de esta peli que al final está resultando contagiosa. Justo después del estreno, parecía que al menos se mantenía con opiniones diversas, pero con el paso de los dias, cada vez recibe peores puntuaciones, y mas críticas negativas, incluso algunos usuarios registrados en algunas páginas, le cascan un cero patatero sin contemplaciones.
Tengo ganas de verla, a ver que se han sacado de la manga del chaleco el trío Scott Derrickson/C.Robert Carhill/Joe Hill para que les esten tirando tomates. Veras tú si al final no tendrá que salir Ethan Hawke a decir que esta peli le causó otro trauma, porque pasaban cosas raras en el rodaje, y que el Grabber lo llamaba por teléfono. [360º]
La fórmula de éxito de Stephen King para la literatura de terror, la está copiando al pie de la letra su hijo Joe Hill, lo cual es bueno y malo a la vez, porque maestro del terror solo hay uno, y si el coge el testigo siguiendo las mismas pautas, al final va a exprimir tanto la vaca que se va a hacer cansino. Siendo historias distintas, el estilo que rezuma el relato "Black phone", del libro "Fantasmas" recuerda tanto a "It" que yo personalmente echo de menos un distanciamiento.

@Miniviciao@ Vampire diaries: vampiros metrosexuales que ponen morritos para un anuncio de colonia. XD
Y yo que ni a la primera black phone le vi mucho el porque de tanto bombo... La segunda parte me la voy a ahorrar tan tranquilamente.

Por el tema Halloween y tal vistas recientemente:

Killer sofá: es una mierda, osea ya sabía que iba a ser una mierda, no esperaba más que echarme unas risas, alguna escena simpática con el sillón hay, pero vamos la cosa daba para más y mejor de lo que han hecho. Mejor no verla.

En la hierba alta: entretenida y curiosa. Un único escenario y un puñado de personajes en un bucle que a algunas personas se le podrá hacer un poco cargante. Pasable sin más.

Weapons: típica película que plantea un misterio al principio, que tiene una explicación "sencilla" pero que te lo van desgranando a poco hasta llegar a el y entender el porqué del extraño suceso. En este caso utiliza además el recurso de los diferentes puntos de vista de personajes en el mismo espacio tiempo (bien utilizado además) a mí me ha convencido. Recomiendo.
Imagen

Me ha parecido interesante y original está peli de terror que acabo de ver en el cine
Alguien que haya visto está peli me da su opinión?

https://www.justwatch.com/es/pelicula/skinamarink

Skinamarink.

Me voy a autorresponder para avisaros. Huid. Vaya puto bodrio de película, por dios.
Jos66 escribió:Le pego una subida al hilo, para recomendar

Imagen

Frewaka

estilo setentero en el fondo y en la forma...se va haciendo a fuego lento y mantiene el interes en todo momento.

Saludos


Jos66 escribió:@chuckyflame es dificil hablar de la peli sin entrar en spoilers, se toma su tiempo en desarrollar su trama, no tiene golpes de efecto ni apenas casqueria, todo se basa en la atmosfera, da bastante mal rollo.

un poco como Al final de la escalera o Rosemary Baby (no tiene nada que ver)

la peli esta en Ingles y Gaelico (un 30-70 mas o menos) asi que hay que verla subtitulada si o si

la trama se intuye poco a poco (no es nada dificil de seguir) lo unico que puedo decir es que prestes atencion a las canciones.

igual te parece un rollo...pero es de estas pelis que cuando las veo pienso...por que no la pondran en Netflix (o cualquier otra plataforma)

Saludos


Rescato estos comentarios del mes de mayo porque he visto que ya se puede ver "Fréwaka" en streaming en "Filmin", en castellano, y tambien hay copias circulando por internet. Mejor que en version original subtitulada, ¿no?.

Buen exponente del folk horror, y la escena de la puerta me recordó a esta otra peli que tambien me gustaría reivindicar, y que tiene una atmósfera parecida.

The Lords of Salem (2.012)
Imagen
Aquí tenemos a Sheri Moon Zombi que deja a un lado su papel habitual de psicópata asesina para hacer de DJ de una emisora de radio local. Un dia reciben una caja de madera con un disco que contiene ruidos extraños, pero despues de escucharlo, comienza a tener visiones y alucinaciones. Las criticas fueron irregulares, pero a mi me gustó su ambientación oscura, y el estilo diferente al que nos acostumbraba Rob Zombi en sus películas.

grindhouse escribió:Y yo que ni a la primera black phone le vi mucho el porque de tanto bombo... La segunda parte me la voy a ahorrar tan tranquilamente.

En la hierba alta: entretenida y curiosa. Un único escenario y un puñado de personajes en un bucle que a algunas personas se le podrá hacer un poco cargante. Pasable sin más.


Hola de nuevo. Las dos basadas en relatos de Joe Hill. A mi "En la hierba alta" si que me gustó. A mi me parece que es un bucle mucho mejor elaborado y mas enigmático que el de, por ejemplo, "Feliz dia de tu muerte". Ese si que es cargante de verdad.
Ya tiene Robert Englund su estrella en el paseo de la Fama otorgado el dia 31 Octubre,.

Acompañado de bastante personaje de la industria, esposa y la insaparable Heather Langenkamp(Nancy) que tambien dio un gran discurso y estuvieron juntos en todo momento echando flores y dandose grancias; acudio muchisimo fan.

POdria haberse asomado Johny Depp, al fin y al cabo fue su primera aparición en Hollywood con Pesadilla en ELm Street y e sotro gran frki del genrero y la saga, una pena que no estuviera.



Imagen
Mas fotos
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Miniviciao@ escribió:Ya tiene Robert Englund su estrella en el paseo de la Fama otorgado el dia 31 Octubre,.

Acompañado de bastante personaje de la industria, esposa y la insaparable Heather Langenkamp(Nancy) que tambien dio un gran discurso y estuvieron juntos en todo momento echando flores y dandose grancias; acudio muchisimo fan.

POdria haberse asomado Johny Depp, al fin y al cabo fue su primera aparición en Hollywood con Pesadilla en ELm Street y e sotro gran frki del genrero y la saga, una pena que no estuviera.



Imagen
Mas fotos
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Me alegro mucho, muy merecida. Estaría ahí Wes Craven?
friskes escribió:Me alegro mucho, muy merecida. Estaría ahí Wes Craven?

Wes Craven murió en 2015 [decaio] .
Miniviciao@ escribió:
friskes escribió:Me alegro mucho, muy merecida. Estaría ahí Wes Craven?

Wes Craven murió en 2015 [decaio] .

Hostias [buuuaaaa]
Bueno, pues esta semana pasada me vi algunas pelis con la excusa de Halloween.

“Noche de los demonios” (1988). Después de revisionar las italianas de “Demons”, me puse con la americana que recordaba haber visto el remake del 2009 que me gustó. Sinceramente está en cuestión me aburrió, pasan casi 50 minutos hasta que pasa algo y eso es demasiado en una peli de este corte.

“El convento del diablo” (2000). Peli bastante casposa con monjas fluorescentes 🤣 pero bueno, se deja ver y no se hace pesada.

“Halloween” (1978). Nunca me ha gustado esta saga ni las de serial killers en general (Viernes 13, Scream), salvo las de Chucky. Me puse con esta por ser de Carpenter y darle una oportunidad. Aparte de ver a Jamie Lee Curtis de joven (horrorosas las medias/leotardos de nerd), no me gustó especialmente la película.

“La larga marcha” (2025). Mi novela corta preferida de Stephen King llevada a la gran pantalla, había muchas ganas. La película me estaba gustando mucho hasta los últimos 10 minutos, pero me cogí un cabreo tremendo, por qué había que cambiarlo así? Una gran oportunidad desperdiciada.

“Rec 4” (2014). No recordaba si la había visto, si recuerdo nítidamente la anterior con la boda, pero como el compi la puso por aquí dije, vamos allá! La verdad es que tampoco me gustó demasiado, lo mejor Manuela Velasco como siempre.

“Se lo que hicisteis el último verano” (2025). Lo dicho sobre las pelis de serial killers y slashers con adolescentes…me aburrió, lo mejor ver como se conservan Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar 😍

“IT Bienvenidos a Derry” (2025). Dos primeros episodios vistos, el primero empieza muy bien. Pero por desgracia se disuelve como un azucarillo, niños insoportables, doblaje pésimo, abuso de CGI…en fin, soy muy crítico de todo adaptación del maestro a cine/tv, pero es que no se por qué se empeñan en meter tanto la pata con el gran material del que disponen.
Yo este Halloween vi la de Truco o Trato que recomendó @InviziblE . Me gustó, muy apropiada para estas fechas. Gracias.

Imagen
Vista "Afflicted". Un found footage sobre dos tipos que se van de viaje por el mundo y pasa algo... No digo más porque como siempre es mejor no leer ni sinopsis de estas pelis o se chafan del todo.

No está mal pero había leído en algunos sitios que era de las tops y ni mucho menos. Es bastante aburridilla y uno de los amigos es subnormal profundo, no tiene más. Si el tío no actuara como un imbécil la película se acaba en cuanto inicia el tropel.
Firol escribió:“Se lo que hicisteis el último verano” (2025). Lo dicho sobre las pelis de serial killers y slashers con adolescentes…me aburrió, lo mejor ver como se conservan Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar 😍

Se nota que Jennifer Love Hewitt lleva 30 años, desde la primera versión de "Se lo que hicisteis el ultimo verano", inflandose de morcillas, porque se ha puesto como una idem XD
Y de Saritah Michelle, está mas operada que Hassie Harrison, porque vaya labios de Masai que tiene.

Firol escribió:“La larga marcha” (2025). Mi novela corta preferida de Stephen King llevada a la gran pantalla, había muchas ganas. La película me estaba gustando mucho hasta los últimos 10 minutos, pero me cogí un cabreo tremendo, por qué había que cambiarlo así? Una gran oportunidad desperdiciada.

“IT Bienvenidos a Derry” (2025). Dos primeros episodios vistos, el primero empieza muy bien. Pero por desgracia se disuelve como un azucarillo, niños insoportables, doblaje pésimo, abuso de CGI…en fin, soy muy crítico de todo adaptación del maestro a cine/tv, pero es que no se por qué se empeñan en meter tanto la pata con el gran material del que disponen.


Yo creo que IT no debieron haberlo tocado mas, tienen la odiosa manía de exprimir las novelas, guiones, y todo lo que tenga éxito, como un limon, hasta que acabas por aborrecerlo. Y esa novela ya ha tenido dos versiones para el cine. Espero que no hagan una saga con el payaso Pennywise, porque igual acaban enlazándolo con los Warren y terminan haciendo un Falcon Crest en Derry. Parece una chorrada pero son capaces, ¿eh?. No se si es que los guionistas de hollywood tambien estan poniendose hasta arriba de morcillas en alguna barbacoa, pero deberian aportar ideas nuevas, o adaptar otras novelas.
En cuanto a "La larga marcha", la escribió bajo el seudónimo de Richard Bachman, y la leí hace la tira de años. Para mi era como una serie B del propio Stephen King para adolescentes, pero tambien tengo ganas de ver que han hecho esta vez. Tengo curiosidad porque está dirigida por Francis Lawrence, que tiene oficio, y comenzó con dos buenas pelis antes de lanzarse al estrellato junto a su homonima, pero no parienta, Jennifer Lawrence al frente de la saga de "Los juegos del hambre". Aunque soy pesimista, apostaría un tanto alto antes de verla, a que no va a superar a la adaptación al cine de "La torre oscura", cosa que no hubiese sido dificil, todo hay que decirlo.

Miniviciao@ escribió:
friskes escribió:Me alegro mucho, muy merecida. Estaría ahí Wes Craven?

Wes Craven murió en 2015 [decaio] .


Joder, ha sido igual igual que en la escena del bar en la peli "Giro al infierno" del exiliado Oliver Stone:

En el bar:
- El personaje de Claire Danes: Son muy buenos, lo que no entiendo es por qué no sacan mas discos.
- El personaje de Sean Penn: porque están muertos.
XD
@InviziblE jajaja me has querido cobrar la de tu adorada Hassie Harrison 😂😂 no se cuantas morcillas se habrá comido la Hewitt…pero ya me gustaría trincar una jamona así. Y la Gellar, se habrá retocado todo, pero siempre será Buffy y eso tiene un morbo que no está pagado 😍

En cuanto a “La larga marcha” de los 108 minutos de duración, hasta el 98 era cojonuda para mí, pero tuvieron que joderla al final.

Yo también creo que deberían dejar la franquicia de IT en paz, es una novela con dos adaptaciones cinematográficas, no da para estirar más el chicle.

PD por cierto, no he visto la adaptación a cine de “La torre oscura”. Ya de partida condensar en una peli el viaje de Rolando y compañía que dura 8 libros (y una serie de cómics) en una sola peli, arriesgado cuanto menos. Luego que Rolando sea negro…pues a tragar, pero las críticas que he escuchado no son halagüeñas…

No sé si sería tan crítico con las adaptaciones de Klng si no hubiera leído los libros, pero me he criado con su obra y la han ultrajado hasta decir basta.
Firol escribió:no he visto la adaptación a cine de “La torre oscura”. Ya de partida condensar en una peli el viaje de Rolando y compañía que dura 8 libros (y una serie de cómics) en una sola peli, arriesgado cuanto menos. Luego que Rolando sea negro…pues a tragar, pero las críticas que he escuchado no son halagüeñas

Sus creadores la hicieron habiendo olvidado la cara de sus padres, pero puedes pensar que ocurre "a otro nivel" de la torre, donde el hijo de Eld se oscureció y tintó cual criatura de la magia. Según material promocional, y uso el destripe por su significado si se ha leído el último libro,
este Roland tenía el Cuerno de Eld.
499 respuestas
16, 7, 8, 9, 10