me pareció tambien muy apropiada.InviziblE escribió:
1408 (2.007)
Otra gran producción que he elegido, con muchos fantasmas, y una habitación del Hotel Dolphin, la 1.408 sin duda, la mas embrujada del mundo. ¿No os gustaria alojaros alli?.
Un saludo, y a pensar en preparar las calabazas, las castañas, las pelis, las ouijas, y lo que sea que prepareis.
25sycomore escribió:@Firol en su dia las estuve buscando las 2. No las enxontre peeo descubri almacen 13, que es de tematica similar
Firol escribió:
Yo tengo descargada la primera temporada de “Misterio para tres” pero en YouTube están colgadas las 3 temporadas. De “el señor de las tinieblas” tengo episodios sueltos, esa no está en YouTube.
@InviziblE la de “truco o trato” es sí o sí es la peli para Halloween. “Arrástrame al infierno” y “1408” grandes películas también.
Fíjate que “Sleepy Hollow” La vi en el cine y nunca me terminó de convencer.
Killer D3vil escribió:@InviziblE
Aparte de esas 2 escenas míticas, en el libro hay una línea que me pone los pelos de punta y es algo así como: la urgencia de ponerse el sol.
Es decir, sabes que con el ocaso va a suceder algo horroroso.
Aunque los vampiros no existen, lo que verdaderamente acojona es que el libro es muy moderno porque puede pasar hace 50 años u hoy mismo.
¿A quién le iba importar que un pueblo de la América profunda desaparezca si sólo son 50 habitantes?
. Hay tambien escenas de películas, como la avalancha de sangre en el hotel Overlook (dicen que inspirado en el Stanley Hotel, de las montañas rocosas, en Coiorado), ya ha sido muy usado en otras películas. Y sin duda, con el tiempo, los fantasmas se parecen, y las escenas casi que se repiten. Algún día, cuando pasen los años y el maestro no esté, se diseccionará su extensa obra, y se hablará de "universo", o "mitología" propias.
friskes escribió: @InviziblE cambiando de tema, ya tengo preparadas para este Halloween la de Truco o Trato que recomendaste, la Noche de los Muertos Vivientes tanto la original como el remake de los 90, y ya ha salido en streaming la nueva de Expediente Warren para venta o alquiler. Hay que estar preparados


InviziblE escribió:friskes escribió: @InviziblE cambiando de tema, ya tengo preparadas para este Halloween la de Truco o Trato que recomendaste, la Noche de los Muertos Vivientes tanto la original como el remake de los 90, y ya ha salido en streaming la nueva de Expediente Warren para venta o alquiler. Hay que estar preparados
Uf menuda fiestaca te espera, eso hay que ambientarlo, mira que recetas
https://www.menudospeques.net/alimentac ... melo-negro
https://www.hogarmania.com/cocina/recet ... bruja.html
Un buen Halloween merece un buen subidón de azucar
Firol escribió:Ya que habláis del Stephenverso, tengo pendiente un documental del maestro que está en la plataforma Shadowz, a ver si me lo pongo en estos días.
Hay muchas conexiones en sus obras, tanto de personajes, situaciones y especialmente lugares, todo pasa en Maine, Castle Rock, Derry…
El día que pase a mejor vida, va a ser durísimo para mi, me he criado literalmente leyendo sus obras, veranos enteros devorando novelas, tengo guardado esos recuerdos a fuego en mi cabeza.
Ya que estamos casi en Halloween y los vampiros son mi gran debilidad, cuál es vuestra peli favorita de los señores de la noche?
Firol escribió:Ya que estamos casi en Halloween y los vampiros son mi gran debilidad, cuál es vuestra peli favorita de los señores de la noche?
InviziblE escribió:Yo me quedo con "Dracula de Bram Stoker", de Coppola. Insuperable, para mi gusto.
Firol escribió:@friskes El documental se llama “King on screen”
Fíjate que yo Drácula de Copola no la pondría ni en mi top 5. Recuerdo que acababa de leer la novela cuando la estrenaron en el cine, fui con mi mejor amigo emocionado a verla y me encontré un pastelón romántico muy distinto a la novela.
Me es casi imposible dar un top, pero si me mojo…
- Jovenes ocultos
- El baile de los vampiros
- cualquiera de la Hammer con Cristopher Lee y Peter Cushing
Pero tengo que mencionar muchas otras:
- Noche de miedo
- Vampiros de John Carpenter
- abierto hasta el amanecer
- Los viajeros de la noche
- Blade
- Kung-fu contra los 7 vampiros de oro
- Abigaíl
- El último viaje del Demeter
- Entrevista con el vampiro
- Daybreakers
- Stake land
- Dejame entrar (la original)
- 30 días de oscuridad
En series no hay tanto potable pero también hay joyas:
- Buffy
- Angel
- El señor de las tinieblas
- Salem’s lot
- The Strain
- Lo que hacemos en las sombras
- Crónicas Vampíricas
- Van Helsing
friskes escribió:Eso es porque todavía no has visto esta
friskes escribió:La de Drácula de Luke Evans también me gusta mucho aunque ninguna superará a la de Coppola.
Seguro que alguna nos hemos dejado, pero esas que has dicho están muy muy bien.
InviziblE escribió:friskes escribió:Eso es porque todavía no has visto esta
Inolvidable tambien Chiquito. Ese peaso de Brácula.friskes escribió:La de Drácula de Luke Evans también me gusta mucho aunque ninguna superará a la de Coppola.
Seguro que alguna nos hemos dejado, pero esas que has dicho están muy muy bien.
Supongo que te refieres a la de "Drácula, la leyenda jamás contada". Este verano la han puesto varias veces en norecuerdoquecanal de Movistar, y la verdad es que no está nada mal.
Vamos a poner un par de ellas para ir rellenando la "Vampire Best Ever Hit List" de @Firol
Somos la noche (2.010)
Raro es que la hayais pasado por alto con las látigas que salen por ahí.
Y un manga de vampiros que tiene una segunda parte tambien muy chula
Vampire hunter cazador de espíritus (1.985)
Me ha hecho gracia la de "Stake land", porque yo la ví hace años en original subtitulada, pero ya se puede encontrar con el nuevo nombre que le han puesto aquí: "Vampiros del hampa"
Firol escribió:@InviziblE fallo olvidarme la de “Vampire Hunter” obra maestra del anime. La otra no la conocía la verdad, solo por las jamelgas y haber destacado en Sitges, ya la tengo descargada y en la cola para visionado.
@friskes ostias, la peli está muy bien, lo que pasa es que choca un poco la jerga local al principio, pero en cuanto coge ritmo funciona como un tiro.
Forexfox escribió:Acabo de ver Rec. Película de zombis más que aceptable, con momentos frenéticos y un final bastante chungo.
mingui escribió:Forexfox escribió:Acabo de ver Rec. Película de zombis más que aceptable, con momentos frenéticos y un final bastante chungo.
Mira que a mí las películas rodadas así no me gustan nada,pero está si me gustó mucho,ya las otras 3 o 4 que le siguen son muy malas.
También salió un remake americano de la primera que se llama Quarantine.
https://m.filmaffinity.com/es/film429309.html
Baute escribió:Tras dejarlas pasar he visto las dos partes de "Grave encounters" conocida aquí como "encuentros paranormales".
La verdad que la primera parte me ha parecido aceptable para ser del año que es y found footage. Creo que la pondría bastante arriba entre mis favoritas del género pero en la segunda... la cagan a base de bien.
Hoy veré otra que dicen que está bien "Gonjiam".
InviziblE escribió:mingui escribió:Forexfox escribió:Acabo de ver Rec. Película de zombis más que aceptable, con momentos frenéticos y un final bastante chungo.
Mira que a mí las películas rodadas así no me gustan nada,pero está si me gustó mucho,ya las otras 3 o 4 que le siguen son muy malas.
También salió un remake americano de la primera que se llama Quarantine.
https://m.filmaffinity.com/es/film429309.html
Hola de nuevo
A mi me gustaron mucho la primera, y la 4, que es la que se desarrolla en el barco. En Rec 4: apocalipsis. vuelve Manuela Velasco, ausente en la tercera parte, y se olvidan de construir la historia en modo "falso documental", para cerrar la saga con una historia de terror mejor construida, aunque muy criticada por los fans precisamente por haber descartado seguir con el estilo mockumentary. Con el regreso de Manuela, se retoma la historia desde el final de la segunda parte. Se nota que REC 3 se decidió dejarla en el olvido.
A mi parecer fué un buen cierre de una saga que había ido decayendo, sobre todo en la tercera parte. Para el recuerdo, la escena del mono en la cocina.Baute escribió:Tras dejarlas pasar he visto las dos partes de "Grave encounters" conocida aquí como "encuentros paranormales".
La verdad que la primera parte me ha parecido aceptable para ser del año que es y found footage. Creo que la pondría bastante arriba entre mis favoritas del género pero en la segunda... la cagan a base de bien.
Hoy veré otra que dicen que está bien "Gonjiam".
A mi tambien me gustó mucho la primera, y aunque en la segunda parte decae, tambien me parece interesante como se reconecta con la primera en la parte final.
Las he recomendado otras veces en este hilo, y no se si las has visto, pero si quieres ver "Found footage" terrorífico y de buena factura, echale un ojo a "The poughkeepsie tapes", y "Megan is missing", para mi, de las mejores.
Suerte con la coreana "Gonjiam haunted asylum", seguro que te va a gustar. Tambien hay otra japonesa que está bastante bien, que es la de "Noroi" (Curse). Yo la encontré como "Noroi the curse" creo recordar, aunque esta última es de un estilo un poco mas apagado.


Forexfox escribió:@mingui @InviziblE merece la pena verlas todas las de Rec, o son una repetición de la formula de la primera?
Alguna vez he visto sagas casi de seguido y me han acabado pareciendo repetitivas. Por ejemplo las primeras de Saw me gustaron mucho, después pues pelis de casquería.
Forexfox escribió:@mingui @InviziblE merece la pena verlas todas las de Rec, o son una repetición de la formula de la primera?
Alguna vez he visto sagas casi de seguido y me han acabado pareciendo repetitivas. Por ejemplo las primeras de Saw me gustaron mucho, después pues pelis de casquería.
es la peor de todas, para meter la pizza en el horno, ir al lavabo, o hacer los comentarios oportunos con los colegas, con la pareja, o en este hilo. No inventaron la rueda, pero fué un periodo de pelis españolas de terror con cierto nivel, y en este caso además con temática zombi que aquí no estaba muy trillada, y con estilo "mockumentary" que tampoco se había usado. Fué un honor, como ya comentó el compañero @mingui que la primera entrega de REC tuvo un remake americano, "Quarantine".

InviziblE escribió:Forexfox escribió:@mingui @InviziblE merece la pena verlas todas las de Rec, o son una repetición de la formula de la primera?
Alguna vez he visto sagas casi de seguido y me han acabado pareciendo repetitivas. Por ejemplo las primeras de Saw me gustaron mucho, después pues pelis de casquería.
Hola
A mi me parece que siempre es divertido ver una saga completa, y que cuantas mas entregas haya, mas posibilidades hay de que haya bajones de nivel, pelis que no cumplen las expectativas, etc., pero REC merece la pena, siempre puedes aprovechar cuando pongas la tercera parte, que según el pequeño consenso de este hiloes la peor de todas, para meter la pizza en el horno, ir al lavabo, o hacer los comentarios oportunos con los colegas, con la pareja, o en este hilo. No inventaron la rueda, pero fué un periodo de pelis españolas de terror con cierto nivel, y en este caso además con temática zombi que aquí no estaba muy trillada, y con estilo "mockumentary" que tampoco se había usado. Fué un honor, como ya comentó el compañero @mingui que la primera entrega de REC tuvo un remake americano, "Quarantine".
A pesar de su bajo presupuesto y de que había incertidumbre acerca de si se iba a estrenar o nó, REC fué un éxito en los festivales de Sitges, Oporto, y en el Festival de Cine Fantastico de Bruselas, donde recibió el Cuervo de Plata y una mencion especial del jurado. Tambien hizo que Manuela Velasco, sobrina de Concha Velasco, y que ya tenía una trayectoria reconocida a sus espaldas, viviera uno de sus mejores momentos profesionales.
@Baute En la página Justwatch he visto que a "The Poughkeepsie tapes" la llaman "Recuerdos perversos". Aunque sea impronunciable, prefiero el nombre original. He echado un ojo a la copia que tengo, y el nombre es mas largo todavia pues incluye a las dos denominaciones![]()
No te prives de ver "Megan is missing" por los comentarios acerca del periodo introductorio, hay que ser comprensivo, las protagonistas son adolescentes, hablan de sus chorradas, se van de fiesta, se cabrean, etc, pero merece la pena verla.
@mingui a mi tambien me gustó mucho "Host", ademas la idea es una pasada, todos conectados por Zoom video y empiezan a pasar cosas. Cosas de esas que pasan en las pelis de miedo, claro. Un puntazo.




o mas, la media de calidad de pelis es mejor en Underworld. la primera, la segunda y la ultima estan muy bien , y esa pre-cuela tambien estaba bien.
![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)
Baute escribió:Una que vi que algunos tachan de chorrada y me pareció super entretenida es "Deadstream" de un youtuber que va a una casa de campo. Lo dejo ahí, no leáis nada de la peli porque es simple pero si vas sin saber al final te encuentras que te la ves y no te has dado cuenta que se ha terminado
ruls17 escribió:Ayer vi black phone 2 en el cine. La primera me parece magnífica la segunda bastante floja y aburrida en varios momentos

Jos66 escribió:Le pego una subida al hilo, para recomendar
Frewaka
estilo setentero en el fondo y en la forma...se va haciendo a fuego lento y mantiene el interes en todo momento.
Saludos
Jos66 escribió:@chuckyflame es dificil hablar de la peli sin entrar en spoilers, se toma su tiempo en desarrollar su trama, no tiene golpes de efecto ni apenas casqueria, todo se basa en la atmosfera, da bastante mal rollo.
un poco como Al final de la escalera o Rosemary Baby (no tiene nada que ver)
la peli esta en Ingles y Gaelico (un 30-70 mas o menos) asi que hay que verla subtitulada si o si
la trama se intuye poco a poco (no es nada dificil de seguir) lo unico que puedo decir es que prestes atencion a las canciones.
igual te parece un rollo...pero es de estas pelis que cuando las veo pienso...por que no la pondran en Netflix (o cualquier otra plataforma)
Saludos

grindhouse escribió:Y yo que ni a la primera black phone le vi mucho el porque de tanto bombo... La segunda parte me la voy a ahorrar tan tranquilamente.
En la hierba alta: entretenida y curiosa. Un único escenario y un puñado de personajes en un bucle que a algunas personas se le podrá hacer un poco cargante. Pasable sin más.

Miniviciao@ escribió:Ya tiene Robert Englund su estrella en el paseo de la Fama otorgado el dia 31 Octubre,.
Acompañado de bastante personaje de la industria, esposa y la insaparable Heather Langenkamp(Nancy) que tambien dio un gran discurso y estuvieron juntos en todo momento echando flores y dandose grancias; acudio muchisimo fan.
POdria haberse asomado Johny Depp, al fin y al cabo fue su primera aparición en Hollywood con Pesadilla en ELm Street y e sotro gran frki del genrero y la saga, una pena que no estuviera.
Mas fotos
friskes escribió:Me alegro mucho, muy merecida. Estaría ahí Wes Craven?
. Miniviciao@ escribió:friskes escribió:Me alegro mucho, muy merecida. Estaría ahí Wes Craven?
Wes Craven murió en 2015.
Firol escribió:“Se lo que hicisteis el último verano” (2025). Lo dicho sobre las pelis de serial killers y slashers con adolescentes…me aburrió, lo mejor ver como se conservan Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar 😍
Firol escribió:“La larga marcha” (2025). Mi novela corta preferida de Stephen King llevada a la gran pantalla, había muchas ganas. La película me estaba gustando mucho hasta los últimos 10 minutos, pero me cogí un cabreo tremendo, por qué había que cambiarlo así? Una gran oportunidad desperdiciada.
“IT Bienvenidos a Derry” (2025). Dos primeros episodios vistos, el primero empieza muy bien. Pero por desgracia se disuelve como un azucarillo, niños insoportables, doblaje pésimo, abuso de CGI…en fin, soy muy crítico de todo adaptación del maestro a cine/tv, pero es que no se por qué se empeñan en meter tanto la pata con el gran material del que disponen.
Miniviciao@ escribió:friskes escribió:Me alegro mucho, muy merecida. Estaría ahí Wes Craven?
Wes Craven murió en 2015.
Firol escribió:no he visto la adaptación a cine de “La torre oscura”. Ya de partida condensar en una peli el viaje de Rolando y compañía que dura 8 libros (y una serie de cómics) en una sola peli, arriesgado cuanto menos. Luego que Rolando sea negro…pues a tragar, pero las críticas que he escuchado no son halagüeñas
este Roland tenía el Cuerno de Eld.