Jos66 escribió:Le pego una subida al hilo, para recomendar
Frewaka
estilo setentero en el fondo y en la forma...se va haciendo a fuego lento y mantiene el interes en todo momento.
Saludos
perrymanso escribió:Acaban de estrenar destino final 6. Alguien la ha visto?
Espero que esté en el top 3...
La escena en el funeral, en la que el niño malo se levanta en la iglesia y se dirige al cadaver de la madre diciendole que se levante, que la broma es muy buena, ha sido la que mas me ha sorprendido, por encima del rosario de muertes, a cual de ella mas exagerada y estrambótica. Para mi las mejores, la de la agente inmobiliaria, la de la piscina del motel, y la tia de los niños. Que pasada. Y la introducción, impagable.
InviziblE escribió:The monkey (2.025)
Que ganas tenía de verla, y no me ha decepcionado. Hay que reconocer que no es muy terrorífica, y que trata el asunto central de la peli con un aire desenfadado y gamberro, pero aún así es muy disfrutable. No voy a hablar del argumento, por que seguro que ya es bien conocido y si alguien no la ha visto y no lo conoce, seguro que se lo imagina. Buen tanto en el cambio de registro de Osgood Perkins, buena adaptación de un relato corto de Stephen King, y una recomendación, no se pongan a ver la peli con la idea equivocada de que habrá unos insulsos minutos introductorios, la chicha comienza desde el minuto uno.
Theo James, que sin duda lleva el papel mas importante, no es que se salga, pero cumple bien. Su intención de transmitir el peso de la fatalidad sobre sus espaldas a veces roza la desidia, pero sospecho que era esa la intención. Lo exagerado es un punto importante en esta peli. Me ha gustado tambien la actuación de Tatiana Maslany, aunque sea mucho mas corta.La escena en el funeral, en la que el niño malo se levanta en la iglesia y se dirige al cadaver de la madre diciendole que se levante, que la broma es muy buena, ha sido la que mas me ha sorprendido, por encima del rosario de muertes, a cual de ella mas exagerada y estrambótica. Para mi las mejores, la de la agente inmobiliaria, la de la piscina del motel, y la tia de los niños. Que pasada. Y la introducción, impagable.
friskes escribió:Me ha dejado unas sensaciones parecidas. Mira que me encanta Stephen King, por eso quizás me esperaba algo más.
InviziblE escribió:Deberían hacer una peli basada en la novela corta "Area 81".
DrSerpiente escribió:@friskes @InviziblE coincido con vosotros.
Y la escena del funeral con el cura....madre mía que despelote.... "Es lo que hay"
Que una tia se electrocuta en una piscina: explota. Que a otra le pegan un tiro con una escopeta, pues también explota
ruls17 escribió:perrymanso escribió:Acaban de estrenar destino final 6. Alguien la ha visto?
Espero que esté en el top 3...
Para mí la mejor de la saga. Las une todas

friskes escribió:Expediente Warren (2013)
Volviendo a ver esta peli de 2013 que todos ya conoceréis. Creo que casi todo lo que hace lo hace bastante bien.
Está basada en un hecho real, una mezcla de sucesos paranormales donde se combina una casa encantada, poltergeist y exorcismos. Pues con estos elementos diría que bebe de otras pelis de terror cómo Al Final de la Escalera, el Exorcista o Poltergeist de las cuales comparte algunos elementos y además los perfecciona, con algunos momentos que consiguen ponerme la carne de gallina.
Una de las cosas que más me ha gustado y más me ha inquietado a partes iguales ha sido el juego de "la palmada".
En mi opinión peli muy recomendable, esta semana me veré también la nueva de Destino Final que ya está para venta y alquiler, y quizás también me vuelva a ver la 1ª.
InviziblE escribió:friskes escribió:Expediente Warren (2013)
Volviendo a ver esta peli de 2013 que todos ya conoceréis. Creo que casi todo lo que hace lo hace bastante bien.
Está basada en un hecho real, una mezcla de sucesos paranormales donde se combina una casa encantada, poltergeist y exorcismos. Pues con estos elementos diría que bebe de otras pelis de terror cómo Al Final de la Escalera, el Exorcista o Poltergeist de las cuales comparte algunos elementos y además los perfecciona, con algunos momentos que consiguen ponerme la carne de gallina.
Una de las cosas que más me ha gustado y más me ha inquietado a partes iguales ha sido el juego de "la palmada".
En mi opinión peli muy recomendable, esta semana me veré también la nueva de Destino Final que ya está para venta y alquiler, y quizás también me vuelva a ver la 1ª.
A mi me recuerda de alguna forma a "Exorcismo en Connecticut", otra peli muy querida por mi. "Expediente warren: the conjuring", y "Expediente warren. el caso Enfield" son las dos mejores de la saga sin duda, que se pueden redisfrutar unas cuantas veces, y que crean afición al género.
Que buen plan, yo tambien tengo ya preparada la de "Destino final lazos de sangre", para verla.
Hace poco he visto esta:
Hombre lobo (2.025)
Una nueva visión del tema de la licantropía, se nota que no tiene un presupuesto demasiado rimbombante, y no abunda la variedad de escenarios, pero está bien conseguida. La fórmula parecía buena, pero para mi gusto falla en el reparto.
La trama va de un matrimonio en crisis que, junto a su hija, se van de vacaciones a la casa de la infancia de él, en el bosque, pero antes de llegar son atacados por una criatura, y se ven obligados a refugiarse en la cabaña, pero ni dentro ni fuera van a poder sentirse seguros.
Julia Garner que es la coprotagonista, no me hace mucha gracia, siempre me da la impresión de que su sitio estaría en una peli de la familia Monster, con un sobremaquillaje excesivo en cantidad y en contrastes. Christopher Abbott tambien parece fuera de lugar...a ratos. Solo recuerdo una aparición suya en otra peli de la que tenga buen recuerdo: "Llega de noche".
Cuando terminé de verla, eché de menos esta otra:
Wer (2.013)
Je, esta si que es buena de verdad, si quereis finde monográfico de licantropos, dejad a un lado a Kate Beckinsale y su saga "Underworld" (no por mucho tiempo claro, a Kate Beckinsale merece la pena examinarla desde todos los ángulos) e incluid esta. Vereis como no os decepciona.
friskes escribió:Expediente Warren (2013)
Volviendo a ver esta peli de 2013 que todos ya conoceréis. Creo que casi todo lo que hace lo hace bastante bien.
Está basada en un hecho real, una mezcla de sucesos paranormales donde se combina una casa encantada, poltergeist y exorcismos. Pues con estos elementos diría que bebe de otras pelis de terror cómo Al Final de la Escalera, el Exorcista o Poltergeist de las cuales comparte algunos elementos y además los perfecciona, con algunos momentos que consiguen ponerme la carne de gallina.
Una de las cosas que más me ha gustado y más me ha inquietado a partes iguales ha sido el juego de "la palmada".
En mi opinión peli muy recomendable, esta semana me veré también la nueva de Destino Final que ya está para venta y alquiler, y quizás también me vuelva a ver la 1ª.
mingui escribió:friskes escribió:Expediente Warren (2013)
Volviendo a ver esta peli de 2013 que todos ya conoceréis. Creo que casi todo lo que hace lo hace bastante bien.
Está basada en un hecho real, una mezcla de sucesos paranormales donde se combina una casa encantada, poltergeist y exorcismos. Pues con estos elementos diría que bebe de otras pelis de terror cómo Al Final de la Escalera, el Exorcista o Poltergeist de las cuales comparte algunos elementos y además los perfecciona, con algunos momentos que consiguen ponerme la carne de gallina.
Una de las cosas que más me ha gustado y más me ha inquietado a partes iguales ha sido el juego de "la palmada".
En mi opinión peli muy recomendable, esta semana me veré también la nueva de Destino Final que ya está para venta y alquiler, y quizás también me vuelva a ver la 1ª.
Para mí tanto está como la segunda parte son de lo mejor que hay en cine de terror,la ves en una TV de 80" con dolby sourround y a oscuras y acojona bastante.
Si no has visto Sinister te la recomiendo,es muy buena también.
roberto28live escribió:The Conjuring la primera y la segunda son top. Después cuesta abajo y sin frenos.


roberto28live escribió:Una que me ha gustado mucho y está en Amazon es The Host.



Draifet escribió:A las dos les doy un notable alto:
Bring Her Back (Devuélvemela) (2025)
Thriller psicológico de los creadores de Talk to Me (Háblame), con buena atmósfera y actuaciones sólidas, sobre todo la niña protagonista. La historia engancha, aunque recurre a algunos tópicos del género. Para desvelar lo mínimo, trata sobre dos adolescentes, una chica casi ciega y su hermano mayor, que son adoptados por una mujer que ha perdido recientemente a su hija y conviven con otro niño “especial” en su casa. Entretenida, sin profundizar demasiado en lo paranormal, que funciona solo como trasfondo y tiene poco desarrollo. Algunas escenas me han parecido lo bastante fuertes como para quedárseme grabadas mucho tiempo. Es todo lo contrario a una peli de sustos que te hacen saltar: aquí impresionan por su crudeza. No es Martyrs, pero por momentos me la ha recordado un poco en el tipo de terror que plantea.
Si te gustan los dramas intensos y oscuros, cumple muy bien.
—
ruls17 escribió:Slugs, muerte viscosa (1988): película de terror con babosas asesinas como protagonistas, sale concha cuentos de farmacia de guardia. La verdad es que me ha parecido entretenida. En Movistar + la he visto
ruls17 escribió:PHENOMENA 1987: con Jenifer connely de prota y de Darío argento. Me ha gustado, hay bastantes pelis de terror de este director ahora en Movistar+, así que creo que las veré.
Miniviciao@ escribió:ruls17 escribió:PHENOMENA 1987: con Jenifer connely de prota y de Darío argento. Me ha gustado, hay bastantes pelis de terror de este director ahora en Movistar+, así que creo que las veré.
ESta genial, gran banda sonora de Goblin también sino recuerdo mal.
ruls17 escribió:Devuelmela un peliculón pero está mucho ojo
Weapons
https://vandal.elespanol.com/random/la- ... 35866.html
Este finde toca sesión doble en el cine junto a karate kid
Firol escribió:@InviziblE apuntada compi! Ya tengo peli para esta noche.
Como hago puntualmente, me estoy releyendo novelas del maestro Stephen King, después de leer la última publicada de “No tengas miedo”, volví a un clásico como “Apocalipsis”.
Me apetecía volver a meterme en ese mundo postpandemia que tenemos tan reciente…bueno, todo esto viene al hilo de que he alternado la lectura con la versión televisiva de 2020 “The Stand”.
Ya sabemos como suelen ser las adaptaciones del maestro por norma general…a ver, la serie no está mal, tienes sus puntos positivos y negativos. Se nota que hay pasta metida y en general los escenarios, efectos y tal no cantan, el casting…hay que aceptar los tiempos en que estamos y la mitad de los protagonistas han cambiado de sexo, raza, y etnia a lo bruto sin motivo alguno.
Quitando esto, en el tema puramente actoral, hay de todo, algunos mejores y peores, Harold que al principio no me gustaba nada la caracterización, me ha terminado gustando, al igual que Nadine.
Eso sí, ver a Whoppi Goldberg con rastas caracterizada de madre Abigaíl me ha rechinado en todo momento.
En cuanto a la adaptación en sí, suelo ser muy crítico con los cambios. En este caso puedo decir que más o menos han respetado la novela original en lo importante, con cambios aquí y allá, pero pasables (contando lo del casting). Lo que me ha dado la impresión es que todo pasaba super rápido, sé que es una novela muy extensa (sobre 2000 páginas) y solo 9 episodios…pero a veces se pasaban de frenada.
Ayer vi el último episodio, ummm estoy terminando la novela y no recuerdo muy bien el final, pero juraría que el último episodio es invento total. Si es así le bajaría la nota un punto, pero en general le doy un 6.
Tengo lista la versión de 1994, me daré un descanso y le echaré un vistazo. Igualmente quiero visitar otras adaptaciones televisivas de King que tengo pendientes a ver qué tal, como “Mr Mercedes” o la que están emitiendo ahora “El Instituto”.
InviziblE escribió:Hola de nuevo
Ando un poco despistado ultimamente con esto del cine de terror, por que me dá la impresión de que después de un año fructífero en el tema, como fué 2.024, caminamos sobre un parco 2.025 que descansa sobre ideas que me confunden mas que me atraen (con excepciones, aparte, claro).
Pero como siempre hay una solución, que es recurrir a los maestros del género, y revisitarlos para poner el listón donde debe estar, ni mas arriba ni mas abajo, me puse una peli que ya vi hace tiempo, y que merece la pena recordar aquí:
Ghostland (2.018)
Ah, el gran Pascal Laugier, que nos regaló otra joya despues de la interesante "El internado", la magistral "Martyrs" y la genial "El hombre de las sombras", en la que una madre lucha para salvar a sus dos hijas del ataque de unos asesinos. Lo que comienza como un potente "home invasion", se va revelando como algo mucho mas complejo, que no hay que desvelar, por que seguro que hay compañeros del foro que no la han visto y que van a ir corriendo a buscarla para pegarse un memorable chapuzon en una de esas pelis de miedo que dejan huella, y que te hacen devorar perritos calientes sin masticar, y bebidas carbonatadas sin paladear porque dormido no te quedas, eso fijo.
Por tanto, a la espera de ver las que hay en la cola, que las tengo preparadas, Destino final 6, Devuelvemela, y Weapons, ya estoy mas feliz que una perdiz por haber recuperado el pulso a lo que es bueno, malo, menos malo, genial y magistral, por que si llegase noviembre y me quedase pensando ponerle un 9 a Bermuda Tentacles, sería por que ya habría perdido el rumbo y merecería la pena ponerme a ver pelis de Lauren Bacall para desintoxicarme.
Saludos veraniegos.
Lars_ur escribió:InviziblE escribió:Hola de nuevo
Ando un poco despistado ultimamente con esto del cine de terror, por que me dá la impresión de que después de un año fructífero en el tema, como fué 2.024, caminamos sobre un parco 2.025 que descansa sobre ideas que me confunden mas que me atraen (con excepciones, aparte, claro).
Pero como siempre hay una solución, que es recurrir a los maestros del género, y revisitarlos para poner el listón donde debe estar, ni mas arriba ni mas abajo, me puse una peli que ya vi hace tiempo, y que merece la pena recordar aquí:
Ghostland (2.018)
Ah, el gran Pascal Laugier, que nos regaló otra joya despues de la interesante "El internado", la magistral "Martyrs" y la genial "El hombre de las sombras", en la que una madre lucha para salvar a sus dos hijas del ataque de unos asesinos. Lo que comienza como un potente "home invasion", se va revelando como algo mucho mas complejo, que no hay que desvelar, por que seguro que hay compañeros del foro que no la han visto y que van a ir corriendo a buscarla para pegarse un memorable chapuzon en una de esas pelis de miedo que dejan huella, y que te hacen devorar perritos calientes sin masticar, y bebidas carbonatadas sin paladear porque dormido no te quedas, eso fijo.
Por tanto, a la espera de ver las que hay en la cola, que las tengo preparadas, Destino final 6, Devuelvemela, y Weapons, ya estoy mas feliz que una perdiz por haber recuperado el pulso a lo que es bueno, malo, menos malo, genial y magistral, por que si llegase noviembre y me quedase pensando ponerle un 9 a Bermuda Tentacles, sería por que ya habría perdido el rumbo y merecería la pena ponerme a ver pelis de Lauren Bacall para desintoxicarme.
Saludos veraniegos.
Traumaticé a mi pareja contandole la película xD
Qué la peli no tiene nada extremo, no es martyrs, pero da mal rollo y genera una tensión en algunas escenas que ya quisieran otras
Miniviciao@ escribió:Nuevo corto del equipo de el equipo detrás de Jason Universe, "Dulce Vengazna" de viernes 13 que da el pistoletazo de salida para al Jason Vorgees y Viernes 13 modernos, es la presentación de su nueva imagen de marca.
Dirigido por Mike P. Nelson (“Noche de Paz, Noche de Muerte”) y con Schuyler White interpretando al asesino, el proyecto llega acompañado de una curiosa alianza con la marca de bebidas Angry Orchard Hard Cider.
La gran diferencia respecto a cualquier otro proyecto reciente del personaje es que este sí cuenta con el respaldo oficial de los propietarios de los derechos, algo posible gracias a que los problemas legales que han paralizado la saga durante años han quedado finalmente resueltos.
Mientras el corto circula entre los aficionados, A24 y Peacock ya ruedan la serie "Crystal Lake", precuela directa de la película original.
Lars_ur escribió:
Traumaticé a mi pareja contandole la película xD
Qué la peli no tiene nada extremo, no es martyrs, pero da mal rollo y genera una tensión en algunas escenas que ya quisieran otras
