[MULTI] A qué estáis jugando en Realidad Virtual?

Elnota1 escribió:Si yo tuve el aim controller para las Psvr1, y molaba la inmersión pero no lo hecho a faltar un ápice la vedad, cuestión de gustos faltaría más . De hecho agradezco no tener que guardar y sacar cada vez le trasto ese la verdad

El AIM molaba, pero no te permitía usar las manos para interacciones VR, lo que te daba por un lado te lo quitaba por otro, pero un buen gunstock son todo ventajas, y mola mucho mas que el AIM
654321 escribió:Con un guntock lo de que mejore tu puntería es lo de menos, lo importante es la inmersión que añade cuando disparas que parece que tienes un unico objeto cohesionado en las manos, en vez de 2 objetos, sientes que de verdad tienes un fusil de asalto y mola mazo.

A mi eso es lo que me llama, la mejora de inmersión y mayor realismo, incluso pueda jugar peor a nivel de resultados (que no lo sé, pero por si fuera el caso). Como por ejemplo jugar a un juego de coches con mando o volante, la diferencia para mi es muy evidente y desde que probé a jugar con volante descarté completamente jugar con mando a un juego de coches.

Qué gunstock recomendáis para las Meta Quest 3? Aunque aún así tendría que mirar a qué juego jugar con eso, porque los que usan distintos tipos de armas como pistola entiendo que no tiene sentido usarlo y no sé hasta qué punto el separarlo y juntarlo es suficientemente rápido y ágil para hacerlo mientras estás jugando y cambias de arma (de pistola a subfusil y viceversa).

Si hay uno muy claro ese, pero si hay para elegir porque hay diferentes pros/contras, pues sería cuestión de mirar cuál puede irme mejor.
Rvilla87 escribió:Qué gunstock recomendáis para las Meta Quest 3?

Uno de los que se parten por la mitad, en vez de soltarse las 2 copas por separado. Yo tengo uno que me ha hecho un colega con impresora 3D, pero si tuviese que ir a por uno comercial, iria a por este:

https://www.olenvr.com/products/asset-sbs-edition-vr-gun-stock?variant=49832555970838



Rvilla87 escribió:Aunque aún así tendría que mirar a qué juego jugar con eso, porque los que usan distintos tipos de armas como pistola entiendo que no tiene sentido usarlo y no sé hasta qué punto el separarlo y juntarlo es suficientemente rápido y ágil para hacerlo mientras estás jugando y cambias de arma (de pistola a subfusil y viceversa).

Estos que se parten por la mitad, cuando juegas con las manos separadas puedes hacer de todo, y si no le pones la culata no molestan nada.
@654321 gracias, me lo apunto para revisar bien porque he caído que tengo los Aubika Rechargeable Controller Grips (que no se pueden quitar, la batería obligatoriamente requieren el grip para su contacto y cierre) y al tener un grosor ya diferente al mando original tengo dudas si encaja bien (de hecho no sé cómo se encaja a simple vista viendo el video).

Justo buscando info de compatibilidad con ese grip que digo no he encontrado justo lo que quería (tengo que buscar mejor), pero he dado con este video donde en este minuto 3:35 habla de problemas de compatibilidad con su strap de Kiwi (el gunstock del que habla es otro): https://youtu.be/afPjrB95Oiw?t=205

Lo miraré bien, porque también estaba pensando que antes de esto necesito saber a qué juego le daría uso que si no ya ves la gracia de tenerlo sin tener un juego con el que usarlo XD (a los online no suelo darle pero en VR si no veo otras opciones quizás me lo planteo, tengo que revisar la lista de juegos que tengo pendiente para jugar)
dejo un canal de YT de un tio aficionado a los fps que tiene videos probado gunstocks (SE LOS COMPRA ÉL NO SE LOS REGALAN NI LES HACE PUBLICIDAD A NADIE, OPINIÓN LIBRE 100%) y los kobravr que ha pobado tienen muy buena pinta hay 3 distintos para Q3 y no son excesivamente caros.

https://www.youtube.com/@Maraksot78

https://kobravr.com/
Lo pongo por aquí:

Lanzamiento del Forefront el 6 de noviembre en early access

https://x.com/forefrontvr/status/1979159210873991588

Resumen, habrá 2 mapas más, mejoras en el hud , personalización de armas (pidiendo poner miras, agarres de forma individualizada), sistema de amigos (supongo que para hacer más fácil ponerse en la misma patrulla), etc... También recalcan que es un early access, y que el juego final como tal llega en 2026
Elnota1 escribió:Lo pongo por aquí:

Lanzamiento del Forefront el 6 de noviembre en early access

https://x.com/forefrontvr/status/1979159210873991588

Resumen, habrá 2 mapas más, mejoras en el hud , personalización de armas (pidiendo poner miras, agarres de forma individualizada), sistema de amigos (supongo que para hacer más fácil ponerse en la misma patrulla), etc... También recalcan que es un early access, y que el juego final como tal llega en 2026

Este es uno que compro fijo, la demo de Steam me ha parecido divertidísima, a pesar de que tiene bastantes cosas que mejorar.
Hostias me acabo de empezar el Tea For God que tenía por ahí olvidado y está de puta madre, joder, que importante es ser de alguna manera original, aprovechar la tecnología y tener un diseño artístico sugerente.

Veo que me lo recomedó @rethen que ya no tiene cuenta! Si me lees, GRACIAS!
Yo he vuelto a empezar el Half Life Alyx (lo empecé cuando compré las Quest el año pasado y lo tenía aparcado) y madre mía, que juegazo, parece mentira que tenga tantos años ya.

También estoy empezando el Dark Matter 1 y dándole cañita al Walk About Minigolf, que va genial para quitar stress.

Sallu2
currololo escribió:Este es uno que compro fijo, la demo de Steam me ha parecido divertidísima, a pesar de que tiene bastantes cosas que mejorar.

A ver a que precio sale, siendo early access espero que no se pasen ...
Alguno tiene el ódigo 15% para reach? Al parecer ha salido juegazo para las quest 3
Buenos días gente.

Jugué ayer al Wanderer the Fragments of Fate, algo menos de 1h ayer así que tampoco son unas primeras impresiones muy completas, de hecho no hice ningún puzzle sólo ya que cuando acabé de jugar estaba a punto de entrar en la casa de tu abuelo.

Gráficamente, en psvr2, se ve muy bien , reflejos , iluminación, modelados, resolución dan la talla de un AA o casi AAA en VR, a destacar las físicas de los objetos y que puedes coger y manipular casi todo lo que ves, y también el detalle y ambientación de los escenarios ( la ciudad del principio se nota más viva y más parecida aún a the last of us). El único pero es la resolución a larga distancia y algún efecto menos pulido (como el reflejo en los espejos que queda muy chulo, flipé con el detallel eye tracking para el parpadeo, pero se le ve el cartón).

La jugabilidad de acción, saltar , balancearse , trepar, etc.. funciona muy bien una vez le pillas el truco, muy importante balancearse en las cuerdas de la lado por qué si lo intentas como sería lo lógico, de frente, se hace casi imposible agarrarse a la siguiente cuerda/agarre o caer donde toca.

El combate es cierto que es anodino, la IA es muy mala, pero no me molesta.demasiado especialmente si vas a saco con armas de fuego (mola el uso y efecto de la pistola de bengalas).

En definitiva, lo que he visto ( sobretodo a nivel gráfico, ambientación y narrativa ) me ha gustado bastante aún sin llegar a lo mejor que son los puzzles y la partes de aventura gráfica . Y lo mejor es que me ha enganchado mucho, estoy por dejar el Into Black que lo tengo muy avanzado y me está encantando para seguir de nuevo las desventuras de Asher.
Acabado el otro día Ghost Town en Quest 3 (incluido en Horizon +), me ha encantado.

Duración perfecta, gran ambientación y gráficos, buenos puzzles y sobre todo se nota el cariño y cuidado que le han metido al juego, en todo, desde los menús y lo accesible y bien que va todo hasta lo sólida que es la experiencia de juego en general.

Por reseñar dos puntos mejorables: que tuviera doblaje al castellano (lo de siempre) y que la interacción en general aunque va genial está limitada a objetos y puntos concretos.

Igualmente, hiperecomendable.

En PCVR sigo avanzando con el mod de Alien Isolation con 6DOF y con la 5070ti y es un escandalo de juego, luce increible y la ambientación si te gusta la saga es de locos. Voy por la zona donde los androides ya se vuelven hostiles, el Alien aún ha salido poco, pero estar ahí dentro con esta calidad es acojonante.

También he empezado Portal 2 con el mod, muy guapo también, un juegazo en plano y en VR pues mejor aún. Intenso por los saltos y demás pero llevable y más que recomendable.

Salu2!
icaro3m escribió:En PCVR sigo avanzando con el mod de Alien Isolation con 6DOF y con la 5070ti y es un escandalo de juego, luce increible y la ambientación si te gusta la saga es de locos. Voy por la zona donde los androides ya se vuelven hostiles, el Alien aún ha salido poco, pero estar ahí dentro con esta calidad es acojonante.

Tengo que darle la tercera vuelta a ese juego, ahora con manos y 6DoF :-O
654321 escribió:
icaro3m escribió:En PCVR sigo avanzando con el mod de Alien Isolation con 6DOF y con la 5070ti y es un escandalo de juego, luce increible y la ambientación si te gusta la saga es de locos. Voy por la zona donde los androides ya se vuelven hostiles, el Alien aún ha salido poco, pero estar ahí dentro con esta calidad es acojonante.

Tengo que darle la tercera vuelta a ese juego, ahora con manos y 6DoF :-O

No es perfecto el sistema, muchas cosas se siguen haciendo pulsando un botón o combinación de ellos + stick.

Pero para armas y el sensor principalmente si mola poder "tenerlos en la mano" y moverlos libremente.

Acabo de dejarlo ahora mismo, por la parte del centro médico donde el Alien ya te está acechando...intenso la verdad, pero muy guapo.
Ayer acabé el Into Black en psvr2 , unas 8h yendo a saco a las misiones de historia, sin hacer secundarias para conseguir más recursos ni jugar ninguna partida multijugador.
El juego es una maravilla visual y de ambientación, con un estilo cartoon clavado al Borderlands y mención a parte para la genial iluminación. Los pocos peros son la poca variedad de ecosistemas (al fin y al cabo son cuevas, con variantes: más lava, niveles submarinos etc..). Este problema con la repetición de niveles también pasa con la variedad de enemigos.
Es lo peor del juego que se hace un poco repetitivo en la última recta final, a pesar de que te van dando misiones diferentes y con buena historia, al final acabas haciendo un poco lo mismo.
Aún así el juego me ha gustado mucho, le pondría un 8 alto tranquilamente

Ahora a darle con calma al Wanderer
Edito:me ha durado 8h , no sé cómo lo mire en la app de PlayStation antes
@Elnota1 gracias por el juego, me lo apunto que no lo conocía.

Alguien ha probado el Wall Town Wonders? Estuvo el otro día de oferta y me llama mucho pero parece que nadie lo tiene.
Yo me he terminado uno de los cuatro finales de la versión de Triangle Strategy para las Meta Quest.

De las múltiples cosas que puedo decir, primero lo resumiría en que le he dedicado 59h en un mes. Puede que no tuviese 60h acumuladas de VR en toda mi vida, y no recuerdo muchos juegos a los que les haya dedicado 2h diarias durante todo un mes.

Con la TV ocupada tenía que buscarme una alternativa, y su modo XR ha sido la opción ideal.

Algunos comentarios:
- La diferencia de nitidez al usar Quest Games Optimizer es increíble.

- El precio es muy bueno para lo que ofrece. La versión especial de Meta Quest cuesta 27€ sin ningún tipo de descuento. Lo compré rebajado a 16€.
El juego base en Switch de oferta no baja de 25€ en digital (60€ pvp), y en el resto de consolas al haber salido hace poco cuesta entre 42€ y 60€ (sólo lo hay digital).

- Se nota el cariño que le han metido con los de Meta para adaptarlo.

- Pero también se nota la falta de presupuesto. El juego tiene un fuerte componente narrativo (60% tranquilamente) y esos casos los resuelven con una pantalla gigante, sin ningún tipo de efecto de parallax, aún siendo en tiempo real.

- Te acabas acostumbrando a ver la historia en el pergamino, y luego cuando pasas a las (pocas) zonas explorables, y sobre todo al combate, merece la pena por completo. Tiene un encanto especial y, por desgracia, único.

- Los controles funcionan bastante bien, aunque tienen alguna decisión que no me convence del todo. Deja cambiar entre apuntado o movimiento tipo cursor, pero para lo segundo tienes que mantener el dedo en el stick izquierdo.

- Una pena que no haya indicios de que se vaya a repetir la fórmula. Está más o menos confirmado que no habrá Triangle Strategy 2, y no sabemos si se darán las condiciones para repetirlo con algún otro juego HD-2D. Se nos pasan muchos por la cabeza, pero seguro que a Square no le reportó todo el dinero que se imaginaba con sus habituales expectativas desconectadas de la realidad.

PD: Lo he dejado por aquí porque el hilo del juego está archivado ya.
2567 respuestas
148, 49, 50, 51, 52