Mr.Gray Fox escribió:Obviamente si lo voy a usar para trabajar no querría que en un par de meses esté quemado, pero parece que o eliges trabajar o eliges ocio, ¿no hay monitores que cumplan decentemente con ambas partes? He estado leyendo sobre miniled, pero tampoco quiero un bleeding exagerado.
Supongo que me tocará esperar un par de años a que la cosa mejore, o el precio de los OLED sea lo suficientemente bajo como para que no me importe un cambio cada 2-3 años.
CositaES escribió:GordonFreeman escribió:Bueno, me estoy obsesionando con el tema, y ahora no solo veo la franja ligeramente oscura esa, sino también una más clara más grande justo abajo, correspondiente a la barra de url del navegador y el explorador de Windows, aunque no se ve por ejemplo jugando, solo cuando hay una pantalla gris o marrón. Pero claramente eso es un quemado. Y eso que esa barra de URL está siempre de color gris porque como digo, tengo Windows en modo oscuro. El caso es que si esto está así en un año, ¿cómo va a estar en 2 o 3? Bueno, pues va a tocar tirar de garantía.
En fin, dejo esto por aquí como aviso, no compréis un monitor OLED a no ser que lo uséis SOLO para jugar y ver películas/series. NO LO COMPRÉIS si vais a darle también un uso normal de escritorio como yo. Las medidas estas de OLED care no sirven para nada, es puro marketing.
Voy empezar a mirar monitores Mini-LED.
No se como será la fiabilidad de los monitores, pero un amigo tuvo un LG C9 hasta el año pasado como monitor de PC y no tiene ningún quemado y es un modelo del 2019, ahora esta con una LG G4.
Pletesermer escribió:@GordonFreeman que el oled le peto al año y me he cagado encima
Rvilla87 escribió:GordonFreeman escribió:Bueno, me estoy obsesionando con el tema, y ahora no solo veo la franja ligeramente oscura esa, sino también una más clara más grande justo abajo, correspondiente a la barra de url del navegador y el explorador de Windows, aunque no se ve por ejemplo jugando, solo cuando hay una pantalla gris o marrón. Pero claramente eso es un quemado. Y eso que esa barra de URL está siempre de color gris porque como digo, tengo Windows en modo oscuro. El caso es que si esto está así en un año, ¿cómo va a estar en 2 o 3? Bueno, pues va a tocar tirar de garantía.
En fin, dejo esto por aquí como aviso, no compréis un monitor OLED a no ser que lo uséis SOLO para jugar y ver películas/series. NO LO COMPRÉIS si vais a darle también un uso normal de escritorio como yo. Las medidas estas de OLED care no sirven para nada, es puro marketing.
Voy empezar a mirar monitores Mini-LED.
Sobre lo remarcado de que solo cuando aparece pantalla gris, te lo quise decir y se me pasó. Te quería decir que para comprobar quemados, como bien hace rtings (donde todos los OLEDs ya los tienen quemados, TVs y los 3 monitores), lo suyo es probar mostrando a pantalla completa diferentes colores, ya que algunos son mas visibles en unos colores que en otros, y precisamente el gris es 1 de ellos donde se suele ver mas claramente.
¿Que para contenido real apenas suele afectar y eso es lo bueno, pero como dices, si con tan poco tiempo ya es visible el quemado, qué es de esperar en unos años mas? Y bueno, que lo de en contenido real apenas afecta, sí y no, como veas/juegues a algo que en esa parte muestre algo gris, suerte con ello. Justo le pasó a un amigo con un QD-OLED Alienware AW3423DW con menos de 2 años, estábamos jugando a un juego coop, nos lo pasamos y se queja de que abajo del todo de los créditos lo veía blanco y quedaba fatal, que ya podían los desarrolladores haber usado fondo negro y no mas tirando a grisáceo (yo lo veía mas bien negro). No entendía lo que me decía hasta que me pasó una foto:
Usaba la pantalla unas 10h al día y apenas usaba HDR. Pero claro, cometió el gran "error", hablando de monitores OLED, de no ocultar automáticamente la barra de windows. Lo entrecomillo porque ya conocía el problema pero pensó que al sacar ya monitores OLED tendrían mas protección que las TVs ya que un monitor está mas pensado para uso de PC y tiene muchísimos elementos fijos. Pues nada, quemado igual y en relativamente poco tiempo.
Y dicho todo esto, hay gente que dice que lo usa como si nada (con protecciones como lo de ocultar barra y mas truquitos) y muchas horas y todo perfecto. Sin saber exactamente cómo lo usan es difícil saber si puede ser un caso parecido al que nosotros podamos darle o no, por eso me parece complicado saber con seguridad si en nuestro caso tendremos problemas o no.
Personalmente yo me quedo con los datos claros de rtings que aunque sea algo desproporcionado para muchos, se acerca bastante a mi uso de la pantalla (TV en mi caso) que al uso que puede hacer un desconocido que a saber hasta qué punto explica bien o no su caso de uso quizás exagerando que hace demasiado uso para venderlo bien o incluso sin saber bien cómo comprobar el quemado (como te ha pasado al llevarte la sorpresa de ver mas claramente el quemado en gris).
Por contra, mi TV miniled con mas de 3 años de uso ni rastro de quemados y bien comprobado sobre varios colores, por si alguien lo duda. Y también lo digo por si alguien ha leído a algún fanático de OLED que suelta bulos diciendo que las pantallas no OLED también se queman o se estropean queriéndolas equiparar (tuve una discusión con 1 foreros sobre eso y a saber a cuántos habrá engañado). Porque sí, las no OLED también se joden como se puede ver en rtings, pero fijaos en cuáles tienen defectos: las OLED todas sin excepción quemadas por los carteles fijos y luego las no oled de peor categoría/calidad que están casi rotas o con graves problemas de "manchas". La mayoría de no oled de calidad pasan los años y como si nada.
CositaES escribió:@GordonFreeman No se las horas exacta que tendrá su C9 ya te dije que la usaba como monitor de PC, pero estoy seguro que el triple que la mía, lastima que ya no tenga manera de entrar en el menú de servicio si no lo miraba.
Y mi amigo es un enfermo de la electrónica de consumo y mira hasta el mínimo defecto.
Lo que pienso es que no esta igual de avanzada la tecnología en monitores como en TV, desconectar el monitor de la corriente no es nada aconsejable y hacer limpiezas de pixels manuales cuando a uno le apetezca no debe de ser nada aconsejable.
the_aeon escribió:Mi monitor LG lleva una opción de mover los pixeles un milímetro cada cierto tiempo, por defecto viene desactivada.
Yo la tengo activada, al principio te das cuenta, pero pasados unos días tu ojo se acostumbra y ya no notas nada.
TotalEvilDead escribió:Buenas! Una duda respeto al HDR vs SDR.
Tengo un Asus 27 PG27AQDM y al activar el HDR yo noto como si los colores se apagasen. Lo mismo en juegos, de hecho cuando activo el HDR me recuerda más a mi antiguo IPS que a un OLED.
Esto es cosa de la propia tecnología o es que es necesaria una configuración previa de contraste (o de lo que sea, no controlo este tema) para el HDR?
TotalEvilDead escribió:Buenas! Una duda respeto al HDR vs SDR.
Tengo un Asus 27 PG27AQDM y al activar el HDR yo noto como si los colores se apagasen. Lo mismo en juegos, de hecho cuando activo el HDR me recuerda más a mi antiguo IPS que a un OLED.
Esto es cosa de la propia tecnología o es que es necesaria una configuración previa de contraste (o de lo que sea, no controlo este tema) para el HDR?
Saludos!
the_aeon escribió:TotalEvilDead escribió:Buenas! Una duda respeto al HDR vs SDR.
Tengo un Asus 27 PG27AQDM y al activar el HDR yo noto como si los colores se apagasen. Lo mismo en juegos, de hecho cuando activo el HDR me recuerda más a mi antiguo IPS que a un OLED.
Esto es cosa de la propia tecnología o es que es necesaria una configuración previa de contraste (o de lo que sea, no controlo este tema) para el HDR?
Saludos!
Si tienes una Nvidia en el panel de control sube el digital vibrance, yo lo tengo al 65 para evitar eso.
Me he acostumbrado ha tenerlo siempre al 65 y si lo quito alguna vez lo noto una barbaridad.
 ?) y además el calibrador HDR de Windows 11 que permite configurar la saturación (¿también lo pusiste al máximo?).
 ?) y además el calibrador HDR de Windows 11 que permite configurar la saturación (¿también lo pusiste al máximo?).Rvilla87 escribió:the_aeon escribió:TotalEvilDead escribió:Buenas! Una duda respeto al HDR vs SDR.
Tengo un Asus 27 PG27AQDM y al activar el HDR yo noto como si los colores se apagasen. Lo mismo en juegos, de hecho cuando activo el HDR me recuerda más a mi antiguo IPS que a un OLED.
Esto es cosa de la propia tecnología o es que es necesaria una configuración previa de contraste (o de lo que sea, no controlo este tema) para el HDR?
Saludos!
Si tienes una Nvidia en el panel de control sube el digital vibrance, yo lo tengo al 65 para evitar eso.
Me he acostumbrado ha tenerlo siempre al 65 y si lo quito alguna vez lo noto una barbaridad.
A, claro, si hablaba concretamente de colores puede ser mas por tema saturación que dices que de brillo/nits que le dije.
Pero una duda, cómo es que subiste esa opción cuando antes que eso tienes opciones mas comunes o conocidas como la de la configuración de la saturación de la propia pantalla (¿la tienes al máximo de saturación y aún así se te ven apagados?) y además el calibrador HDR de Windows 11 que permite configurar la saturación (¿también lo pusiste al máximo?).
En mi caso tengo esa opción al 50%, y aunque en HDR la primera vez que lo puse sí noté que los colores se veían mas apagados, luego vi que es que la pantalla se tenía que configurar para el HDR porque era otra configuración diferente. Y luego ya toqué la saturación y resto de configuración (por ejemplo el brillo HDR se pone al máximo) siguiendo unos patrones que vi en su día en la web del forero actpower y de avpasion, que aprovecho para dejar aquí:
https://www.trastomania.com/2019/11/gui ... 9-edition/
https://www.avpasion.com/como-calibrar- ... -perfecta/ (no recuerdo si seguí este concreto, pero era de AVPasión)
CositaES escribió:Lo de tirar tantas veces del pixel cleaning no es bueno
Eiyou92 escribió:Hola, he comprado un msi 321 upx. Estoy muy contento con el tema de colores del monitor (uso el perfil color premium que es un pelin mas de saturación y colores vibrantes). El panel oled en este aspecto es una gozada.
Ahora viene mi duda, estoy usando el hdr true black 400....tengo que hacer la calibracion en window de hdr? O con activarlo ya es suficiente.
Gracias!
the_aeon escribió:Eiyou92 escribió:Hola, he comprado un msi 321 upx. Estoy muy contento con el tema de colores del monitor (uso el perfil color premium que es un pelin mas de saturación y colores vibrantes). El panel oled en este aspecto es una gozada.
Ahora viene mi duda, estoy usando el hdr true black 400....tengo que hacer la calibracion en window de hdr? O con activarlo ya es suficiente.
Gracias!
Sí
Eiyou92 escribió:the_aeon escribió:Eiyou92 escribió:Hola, he comprado un msi 321 upx. Estoy muy contento con el tema de colores del monitor (uso el perfil color premium que es un pelin mas de saturación y colores vibrantes). El panel oled en este aspecto es una gozada.
Ahora viene mi duda, estoy usando el hdr true black 400....tengo que hacer la calibracion en window de hdr? O con activarlo ya es suficiente.
Gracias!
Sí
Gracias, pensé que ya venía calibrado (nunca he tenido monitor hdr). El tercer paso de la calibracion que es la saturación..me aconsejais dejarlo en 50? (Sería la mitad).
Un saludo.
the_aeon escribió:Eiyou92 escribió:the_aeon escribió:Sí
Gracias, pensé que ya venía calibrado (nunca he tenido monitor hdr). El tercer paso de la calibracion que es la saturación..me aconsejais dejarlo en 50? (Sería la mitad).
Un saludo.
Si te refieres a la calibración de Windows, yo la pongo a tope, me gustan los colores saturados.
Eso va a gustos.
Por cierto, que hacéis con los iconos del escritorio? me está rallando porque siempre están en el mismo sitio y no sé si con el tiempo se quedará la marca de los iconos.
KojimaFC escribió:Buenas gente, a mi monitor AOC IPS relativamente nuevo se le han quedado unas marcas blancas, parece que alguien le dio un golpe o a saber, la cosa es que voy a cambiarlo por un QD-OLED que sería este:
ASUS ROG Swift OLED PG32UCDMZ 31.5" QD-OLED
De monitores no controlo tanto como algunos del foro por lo que me gustaría que me dieseis vuestra opinión, si es mala compra por X motivo o es buena compra, me urge un poco ya que lo voy a pedir entre hoy y mañana.
Gracias de antemano.
Me he pedido la ROG que puse en mi anterior mensaje, estuve leyendo e informándome y es bastante top por lo visto, ya contaré que tal, también hay que tener en cuenta que la consigo con una buena rebaja y se me queda en 900.Eiyou92 escribió:KojimaFC escribió:Buenas gente, a mi monitor AOC IPS relativamente nuevo se le han quedado unas marcas blancas, parece que alguien le dio un golpe o a saber, la cosa es que voy a cambiarlo por un QD-OLED que sería este:
ASUS ROG Swift OLED PG32UCDMZ 31.5" QD-OLED
De monitores no controlo tanto como algunos del foro por lo que me gustaría que me dieseis vuestra opinión, si es mala compra por X motivo o es buena compra, me urge un poco ya que lo voy a pedir entre hoy y mañana.
Gracias de antemano.
Hola yo estuve entre ese modelo que has puesto y el msi 321upx. Finalmente me decante por Msi, pero porque al leer mucho vi que msi traía estos monitores precalibrados (para mi fundamental porque no soy de tocar los colores ni ajustar mucho salvo el brillo y nada más). Y también leí que el Msi tenía los colores mas vibrantes.
Por lo demás...todo por el estilo, pero el precalibrado que trae MSI (que además viene con un sobre al abrir el monitor con los resultados del precalibrado) me hizo decantarme por este modelo.
Un saludo.
KojimaFC escribió:Me he pedido la ROG que puse en mi anterior mensaje, estuve leyendo e informándome y es bastante top por lo visto, ya contaré que tal, también hay que tener en cuenta que la consigo con una buena rebaja y se me queda en 900.Eiyou92 escribió:KojimaFC escribió:Buenas gente, a mi monitor AOC IPS relativamente nuevo se le han quedado unas marcas blancas, parece que alguien le dio un golpe o a saber, la cosa es que voy a cambiarlo por un QD-OLED que sería este:
ASUS ROG Swift OLED PG32UCDMZ 31.5" QD-OLED
De monitores no controlo tanto como algunos del foro por lo que me gustaría que me dieseis vuestra opinión, si es mala compra por X motivo o es buena compra, me urge un poco ya que lo voy a pedir entre hoy y mañana.
Gracias de antemano.
Hola yo estuve entre ese modelo que has puesto y el msi 321upx. Finalmente me decante por Msi, pero porque al leer mucho vi que msi traía estos monitores precalibrados (para mi fundamental porque no soy de tocar los colores ni ajustar mucho salvo el brillo y nada más). Y también leí que el Msi tenía los colores mas vibrantes.
Por lo demás...todo por el estilo, pero el precalibrado que trae MSI (que además viene con un sobre al abrir el monitor con los resultados del precalibrado) me hizo decantarme por este modelo.
Un saludo.
Gracias por tu respuesta.
Gracias compi, el que tuviste era el modelo terminado en Z? tengo entendido que tienen alguna mejora con respecto al que no termina en Z, y si se puede saber por qué lo quitaste?, Gracias.Juanfran128 escribió:KojimaFC escribió:Eiyou92 escribió:
Yo lo tuve un tiempo y es un pepino de monitor, de lo mejor que hay actualmente. El MSI y el Asus montan exactamente el mismo panel, alguna función extra que normalmente suelen llevar los Asus que hacen subir el precio, pero nada que vaya a mejorar la calidad de imagen.
Has hecho una grandísima compra. A disfrutarlo 👏
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif) 
  
  ![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif) 
 ![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif) .
 .KojimaFC escribió:Después de estar probando y trasteando unos días el ROG Swift QD-OLED sólo puedo decir que LA VIRGEN, no toco otra cosa que no sea un OLED ni con un palo, ahora noto una barbaridad el contenido bueno HDR y también el mal HDR.
Todavía me falta trastear para llegar a mi punto dulce pero joder, vaya upgrade y eso que mi Fast-IPS anterior era bastante bueno.
Lo que veo negativo de momento es el brillo máximo pero no es que sea bajo si no que estoy acostumbrado a quemarme las retinas, todo es acostumbrarse... y los cuidados que tienen los OLED, limpiezas y movimiento de pixeles etc.
albertron escribió:@SuperPadLand Yo si fuera tu me estirarla un poco más de esos 150€ e iría a por un monitor mini led. Lo vas a disfrutar muchísimo en juegos con HDR y tienen un contraste más que decente. Comprar un ips hoy en día, (a no ser que juegues solo competitivos) no le veo el sentido. Aunque ahora rondan los 300€, el de xiaomi y un ktc han estado más económicos rondando los 200€.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif) 
 SuperPadLand escribió:albertron escribió:@SuperPadLand Yo si fuera tu me estirarla un poco más de esos 150€ e iría a por un monitor mini led. Lo vas a disfrutar muchísimo en juegos con HDR y tienen un contraste más que decente. Comprar un ips hoy en día, (a no ser que juegues solo competitivos) no le veo el sentido. Aunque ahora rondan los 300€, el de xiaomi y un ktc han estado más económicos rondando los 200€.
Hola y gracias, pero justo ayer de noche antes de acostarme compré ya un MSI para que me llegue mañana y poder jugar![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
No pensé recibir ya más respuestas así que me fui por uno normal: https://amzn.eu/d/bgjgPYw
Si veo que no me satisface lo dejo para alguna consola como PS3 o PS4 y miro uno como los que me has dicho.
Graciñas
![a lágrima viva [buuuaaaa]](/images/smilies/nuevos/triste_ani3.gif)
 
  SuperPadLand escribió:@albertron pena no haberlo sabido antes, pero no podía esperar más a comprar.
Pero pone que es HDR ready
albertron escribió:SuperPadLand escribió:@albertron pena no haberlo sabido antes, pero no podía esperar más a comprar.
Pero pone que es HDR ready
Llega a 341 nits según la review. La marca puede poner lo que quieran, pero para tener un mínimo de HDR tiene que haber mínimo 400 nits, y aun así 400 nits es una experiencia muy muy pobre en HDR.
Setinem escribió:Hola, alguno tiene el AOC mini led? A parte de jugar lo uso para trabajar con varias terminales con Linux, que son texto blanco sobre fondo negro, he visto varias reviews y el cursor del ratón hace blooming, pero no encuentro nada del texto, actualmente tengo un aoc de 27” 1440p con panel VA, y tiene cero blooming, no sé si compensa el salto a mini led.
Pletesermer escribió:Ya llevo un par de semanitas con el G81SF y de momento locuron, lo uso principalmente para jugar así que todo bien, a veces navegó un poquito, me doy vueltas por steam o veo algo de Youtube pero hasta ahí, así que espero dure el cabroncete
Una pregunta: si pongo un fondo negro y lo dejo así un rato con música de fondo mientras algo alguna otra cosa hay algún problema? Entiendo que los leds se apagan pero no me termina de quedar claro, uso la opción de "color sólido" para el fondo de pantalla y elijo el de color negro que te da Windows, obviamente no quiero tenerlo horas así, pero a veces cuando necesito entretenerme unos 10 o 20 minutos en alguna otra cosa y después volverme vale, pero si no mejor directamente lo apagó y ya
 , en cuanto al blooming, si, mi monitor no tiene porque no tiene zonas de atenuación, pero he visto vídeos del AOC Q27G3XMN y tiene blooming con fondos negros y el ratón, si quitas el local dimming desaparece, lo probaré en mi TV que es una Samsung miniled una Q95A, de ahí que piense lo de que en las terminales que uso que el fondo es negro el texto haga blooming.
, en cuanto al blooming, si, mi monitor no tiene porque no tiene zonas de atenuación, pero he visto vídeos del AOC Q27G3XMN y tiene blooming con fondos negros y el ratón, si quitas el local dimming desaparece, lo probaré en mi TV que es una Samsung miniled una Q95A, de ahí que piense lo de que en las terminales que uso que el fondo es negro el texto haga blooming.