De monitores va la cosa (OLED)

Mr.Gray Fox escribió:Obviamente si lo voy a usar para trabajar no querría que en un par de meses esté quemado, pero parece que o eliges trabajar o eliges ocio, ¿no hay monitores que cumplan decentemente con ambas partes? He estado leyendo sobre miniled, pero tampoco quiero un bleeding exagerado.

Supongo que me tocará esperar un par de años a que la cosa mejore, o el precio de los OLED sea lo suficientemente bajo como para que no me importe un cambio cada 2-3 años.

Bleeding? Eso me parece cosa del pasado o de monitores de calidad mala calidad, para nada está así la cosa si eliges un buen VA

Corrijo, no es tanto del tipo de panel sino del backlight, los edge-lit suelen provocar mas ese problema aunque si el panel es malo o de mala calidad se va a joder de forma mas o menos similar (como se pueden ver varios ejemplo en las no oled en este test de quemados de rtings): https://www.visionledpro.com/news/edge- ... splay.html

Vamos, te lo digo yo que tengo una TV miniled (Samsung QN95B) y la uso también para trabajar y los negros se ven totalmente negros gracias al local dimming... pues imagino que de monitores estará la cosa similar aunque a simple vista no lo veo tan bien, pero algo hay, modifica el filtro a tu gusto: https://www.rtings.com/monitor/tools/table/177636
CositaES escribió:
GordonFreeman escribió:Bueno, me estoy obsesionando con el tema, y ahora no solo veo la franja ligeramente oscura esa, sino también una más clara más grande justo abajo, correspondiente a la barra de url del navegador y el explorador de Windows, aunque no se ve por ejemplo jugando, solo cuando hay una pantalla gris o marrón. Pero claramente eso es un quemado. Y eso que esa barra de URL está siempre de color gris porque como digo, tengo Windows en modo oscuro. El caso es que si esto está así en un año, ¿cómo va a estar en 2 o 3? Bueno, pues va a tocar tirar de garantía.

En fin, dejo esto por aquí como aviso, no compréis un monitor OLED a no ser que lo uséis SOLO para jugar y ver películas/series. NO LO COMPRÉIS si vais a darle también un uso normal de escritorio como yo. Las medidas estas de OLED care no sirven para nada, es puro marketing.

Voy empezar a mirar monitores Mini-LED.

No se como será la fiabilidad de los monitores, pero un amigo tuvo un LG C9 hasta el año pasado como monitor de PC y no tiene ningún quemado y es un modelo del 2019, ahora esta con una LG G4.

Bueno, yo cuento mi experiencia. A lo mejor tu amigo no le ha dado el mismo uso que yo en cuanto al contenido, número de horas y tal, y seguramente no sea tan maniático y tiquismiquis como yo, es decir, puede que los tenga pero no se ha dado cuenta porque no lo ha buscado a conciencia.

Pletesermer escribió:@GordonFreeman que el oled le peto al año y me he cagado encima

Hombre, tanto como "petar" no, funcionar funciona bien, solo tiene lo que digo, esos ligeros quemados por las barras de arriba e iconos del navegador y el explorador de Windows. Pero desde luego te recomiendo que no lo uses para tareas con Windows que no sea jugar, ver películas y series. Si puedes, ten otro para las demás cosas.

Rvilla87 escribió:
GordonFreeman escribió:Bueno, me estoy obsesionando con el tema, y ahora no solo veo la franja ligeramente oscura esa, sino también una más clara más grande justo abajo, correspondiente a la barra de url del navegador y el explorador de Windows, aunque no se ve por ejemplo jugando, solo cuando hay una pantalla gris o marrón. Pero claramente eso es un quemado. Y eso que esa barra de URL está siempre de color gris porque como digo, tengo Windows en modo oscuro. El caso es que si esto está así en un año, ¿cómo va a estar en 2 o 3? Bueno, pues va a tocar tirar de garantía.

En fin, dejo esto por aquí como aviso, no compréis un monitor OLED a no ser que lo uséis SOLO para jugar y ver películas/series. NO LO COMPRÉIS si vais a darle también un uso normal de escritorio como yo. Las medidas estas de OLED care no sirven para nada, es puro marketing.

Voy empezar a mirar monitores Mini-LED.

Sobre lo remarcado de que solo cuando aparece pantalla gris, te lo quise decir y se me pasó. Te quería decir que para comprobar quemados, como bien hace rtings (donde todos los OLEDs ya los tienen quemados, TVs y los 3 monitores), lo suyo es probar mostrando a pantalla completa diferentes colores, ya que algunos son mas visibles en unos colores que en otros, y precisamente el gris es 1 de ellos donde se suele ver mas claramente.

¿Que para contenido real apenas suele afectar y eso es lo bueno, pero como dices, si con tan poco tiempo ya es visible el quemado, qué es de esperar en unos años mas? Y bueno, que lo de en contenido real apenas afecta, sí y no, como veas/juegues a algo que en esa parte muestre algo gris, suerte con ello. Justo le pasó a un amigo con un QD-OLED Alienware AW3423DW con menos de 2 años, estábamos jugando a un juego coop, nos lo pasamos y se queja de que abajo del todo de los créditos lo veía blanco y quedaba fatal, que ya podían los desarrolladores haber usado fondo negro y no mas tirando a grisáceo (yo lo veía mas bien negro). No entendía lo que me decía hasta que me pasó una foto:
Imagen


Usaba la pantalla unas 10h al día y apenas usaba HDR. Pero claro, cometió el gran "error", hablando de monitores OLED, de no ocultar automáticamente la barra de windows. Lo entrecomillo porque ya conocía el problema pero pensó que al sacar ya monitores OLED tendrían mas protección que las TVs ya que un monitor está mas pensado para uso de PC y tiene muchísimos elementos fijos. Pues nada, quemado igual y en relativamente poco tiempo.

Y dicho todo esto, hay gente que dice que lo usa como si nada (con protecciones como lo de ocultar barra y mas truquitos) y muchas horas y todo perfecto. Sin saber exactamente cómo lo usan es difícil saber si puede ser un caso parecido al que nosotros podamos darle o no, por eso me parece complicado saber con seguridad si en nuestro caso tendremos problemas o no.
Personalmente yo me quedo con los datos claros de rtings que aunque sea algo desproporcionado para muchos, se acerca bastante a mi uso de la pantalla (TV en mi caso) que al uso que puede hacer un desconocido que a saber hasta qué punto explica bien o no su caso de uso quizás exagerando que hace demasiado uso para venderlo bien o incluso sin saber bien cómo comprobar el quemado (como te ha pasado al llevarte la sorpresa de ver mas claramente el quemado en gris).

Por contra, mi TV miniled con mas de 3 años de uso ni rastro de quemados y bien comprobado sobre varios colores, por si alguien lo duda. Y también lo digo por si alguien ha leído a algún fanático de OLED que suelta bulos diciendo que las pantallas no OLED también se queman o se estropean queriéndolas equiparar (tuve una discusión con 1 foreros sobre eso y a saber a cuántos habrá engañado). Porque sí, las no OLED también se joden como se puede ver en rtings, pero fijaos en cuáles tienen defectos: las OLED todas sin excepción quemadas por los carteles fijos y luego las no oled de peor categoría/calidad que están casi rotas o con graves problemas de "manchas". La mayoría de no oled de calidad pasan los años y como si nada.

Buff, tela ese quemado, no, a mi ni mucho menos se me ve así... Mira, precisamente lo primero que hice al encender el monitor por primera vez fue activar lo de la ocultación automática de la barra de tareas (que es bastante coñazo, pero bueno), por eso no tengo nada abajo. Pero claro, las cosas de arriba de pestañas, barras de direcciones etc, no se puede activar que se oculten automáticamente. Ahora mientras me pienso que hago, pues por ejemplo cuando estoy con el navegador y me paro un poco más viendo una página, estoy constantemente dándole a F11 para que oculte esas cosas. Es un verdadero sufrimiento esto, creo que no compensa un OLED, por muy bien que se vea, y pasar por todo esto la verdad, y menos aun con lo que cuestan. Echo de menos mi antiguo monitor 1080p que era un TN antiguo y barato pero se veía bien (negros grises, eso sí), y sobre todo, podía tener todas las cosas fijas en pantalla sin preocuparme. Por eso creo que lo mejor es que cambie de monitor. Como comenté, si pudiese tendría los dos a la vez, pero no me da mi escritorio para eso.
@GordonFreeman No se las horas exacta que tendrá su C9 ya te dije que la usaba como monitor de PC, pero estoy seguro que el triple que la mía, lastima que ya no tenga manera de entrar en el menú de servicio si no lo miraba.
Y mi amigo es un enfermo de la electrónica de consumo y mira hasta el mínimo defecto.

Lo que pienso es que no esta igual de avanzada la tecnología en monitores como en TV, desconectar el monitor de la corriente no es nada aconsejable y hacer limpiezas de pixels manuales cuando a uno le apetezca no debe de ser nada aconsejable.
CositaES escribió:@GordonFreeman No se las horas exacta que tendrá su C9 ya te dije que la usaba como monitor de PC, pero estoy seguro que el triple que la mía, lastima que ya no tenga manera de entrar en el menú de servicio si no lo miraba.
Y mi amigo es un enfermo de la electrónica de consumo y mira hasta el mínimo defecto.

Lo que pienso es que no esta igual de avanzada la tecnología en monitores como en TV, desconectar el monitor de la corriente no es nada aconsejable y hacer limpiezas de pixels manuales cuando a uno le apetezca no debe de ser nada aconsejable.

Como digo, el monitor tiene opción para que avise incluso cada 2 horas de hacerle pixel cleaning (yo lo tengo en 4). Si fuese malo activarlo tanto o manualmente, no te darían esa opción. En el manual tampoco dicen nada de que no se deba cuando uno crea conveniente, y tampoco pone que la limpieza que haga automáticamente sea mejor que la manual. Yo la activo cada vez que me avisa, o si voy al baño para que lo haga mientras, o cuando he estado un rato jugando.

¿Alguien más por aquí sabe si realmente no debería estar hacinedo esto? Y si lo dijo algún experto en pantallas OLED o el manual de algún fabricante, no alguien en un foro.

EDITO: he estado buscando y hay dos técnicas de estas de mantenimiento de las OLED. Una es el pixel cleaning, y la otra es el pixel refresh. El pixel cleaning se puede y se debe hacer cada pocas horas. Es el pixel refresh el que no se debe hacer, de hecho, dicen que solo 1 vez al año o cuando lo haga la pantalla automáticamente. Mi monitor que yo sepa no tiene este último (en el manual no pone nada), probablemente por eso, porque es más dañino que otra cosa.
Mi monitor LG lleva una opción de mover los pixeles un milímetro cada cierto tiempo, por defecto viene desactivada.

Yo la tengo activada, al principio te das cuenta, pero pasados unos días tu ojo se acostumbra y ya no notas nada.
the_aeon escribió:Mi monitor LG lleva una opción de mover los pixeles un milímetro cada cierto tiempo, por defecto viene desactivada.

Yo la tengo activada, al principio te das cuenta, pero pasados unos días tu ojo se acostumbra y ya no notas nada.

Yo tengo eso activado, venía activado y nunca lo toqué. En mi caso está en "strong" y mueve la imagen como 2 o 3 milímetros, se ve claramente como muchas veces hay más borde del marco por unos sitios que por otros. Lo que no veo es cuándo se mueve...
Buenas! Una duda respeto al HDR vs SDR.
Tengo un Asus 27 PG27AQDM y al activar el HDR yo noto como si los colores se apagasen. Lo mismo en juegos, de hecho cuando activo el HDR me recuerda más a mi antiguo IPS que a un OLED.
Esto es cosa de la propia tecnología o es que es necesaria una configuración previa de contraste (o de lo que sea, no controlo este tema) para el HDR?
Saludos!
TotalEvilDead escribió:Buenas! Una duda respeto al HDR vs SDR.
Tengo un Asus 27 PG27AQDM y al activar el HDR yo noto como si los colores se apagasen. Lo mismo en juegos, de hecho cuando activo el HDR me recuerda más a mi antiguo IPS que a un OLED.
Esto es cosa de la propia tecnología o es que es necesaria una configuración previa de contraste (o de lo que sea, no controlo este tema) para el HDR?

El HDR técnicamente es superior al SDR, no tiene sentido que se vea peor que el SDR ya que permite mostrar mas cantidad de colores y de brillo. Si ves el HDR peor que el SDR puede significar alguna de estas 3 cosas:

    - Estás visualizando contenido SDR. Por lo general se visualizará mejor en SDR, aunque si se ajusta bien la config SDR --> HDR de Windows así como el ajuste de calidad de imagen de la pantalla (se configura por un lado el SDR y a parte se hace también en HDR) se se debería poder ver casi idéntico.

    - El monitor tiene un HDR de pega, el típico caso de que lo venden como tal pero sus nits a 10% llega a 400 nits o así que personalmente son muy insuficientes para ver un HDR como toca --> No es tu caso, tu monitor a 10% llega casi a 1000 según rtings.

    - Algo está mal ya sea a nivel de pantalla (configuración en HDR de la pantalla), a nivel de sistema, a nivel de aplicación que visualiza el contenido, el propio contenido es HDR pero está roto por una mala conversión o lo que sea, etc.

A nivel general del HDR se recomienda Windows 11 que tiene calibrador a nivel de sistema (útil en algunos juegos, no en la mayoría) y tener tener buen contenido HDR a visualizar en un reproductor compatible (ya sea vía aplicación o navegador).

Por ponerte un par de ejemplos HDR, el 1º video es mas iluminado y el 2º mas oscuro para que veas cómo se comporta tu monitor en cada caso. Tienes que comprobar que en la rueda de configuración de calidad ves las letras HDR, si no lo estarías viendo en SDR:



Para mas temas del tema HDR a nivel general, ya sea cómo reproducirlo bien o por ejemplo algo reciente que es poder mostrar capturas HDR directamente en el foro (como estas), tenemos el hilo de HDR: hilo_ho-hdr-high-dynamic-range-hdr10-hlg-dolby-vision_2515850


Y respecto a tu monitor, en rtings veo que dan mucha información del tema, te recomendaría que leas en detalle todo lo que dice en el apartado que empieza por el texto "The ASUS PG27AQDM has good HDR brightness with firmware MCM104 and newer" porque habla de diferentes firmwares (no sea que no lo tengas actualizado), modos de ajuste de brillo que podrían limitarlo (para evitar quemados) y más cosas: https://www.rtings.com/monitor/reviews/ ... #test_1560
TotalEvilDead escribió:Buenas! Una duda respeto al HDR vs SDR.
Tengo un Asus 27 PG27AQDM y al activar el HDR yo noto como si los colores se apagasen. Lo mismo en juegos, de hecho cuando activo el HDR me recuerda más a mi antiguo IPS que a un OLED.
Esto es cosa de la propia tecnología o es que es necesaria una configuración previa de contraste (o de lo que sea, no controlo este tema) para el HDR?
Saludos!

Si tienes una Nvidia en el panel de control sube el digital vibrance, yo lo tengo al 65 para evitar eso.

Me he acostumbrado ha tenerlo siempre al 65 y si lo quito alguna vez lo noto una barbaridad.
the_aeon escribió:
TotalEvilDead escribió:Buenas! Una duda respeto al HDR vs SDR.
Tengo un Asus 27 PG27AQDM y al activar el HDR yo noto como si los colores se apagasen. Lo mismo en juegos, de hecho cuando activo el HDR me recuerda más a mi antiguo IPS que a un OLED.
Esto es cosa de la propia tecnología o es que es necesaria una configuración previa de contraste (o de lo que sea, no controlo este tema) para el HDR?
Saludos!

Si tienes una Nvidia en el panel de control sube el digital vibrance, yo lo tengo al 65 para evitar eso.

Me he acostumbrado ha tenerlo siempre al 65 y si lo quito alguna vez lo noto una barbaridad.

A, claro, si hablaba concretamente de colores puede ser mas por tema saturación que dices que de brillo/nits que le dije.

Pero una duda, cómo es que subiste esa opción cuando antes que eso tienes opciones mas comunes o conocidas como la de la configuración de la saturación de la propia pantalla (¿la tienes al máximo de saturación y aún así se te ven apagados :-? ?) y además el calibrador HDR de Windows 11 que permite configurar la saturación (¿también lo pusiste al máximo?).

En mi caso tengo esa opción al 50%, y aunque en HDR la primera vez que lo puse sí noté que los colores se veían mas apagados, luego vi que es que la pantalla se tenía que configurar para el HDR porque era otra configuración diferente. Y luego ya toqué la saturación y resto de configuración (por ejemplo el brillo HDR se pone al máximo) siguiendo unos patrones que vi en su día en la web del forero actpower y de avpasion, que aprovecho para dejar aquí:
https://www.trastomania.com/2019/11/gui ... 9-edition/
https://www.avpasion.com/como-calibrar- ... -perfecta/ (no recuerdo si seguí este concreto, pero era de AVPasión)
Rvilla87 escribió:
the_aeon escribió:
TotalEvilDead escribió:Buenas! Una duda respeto al HDR vs SDR.
Tengo un Asus 27 PG27AQDM y al activar el HDR yo noto como si los colores se apagasen. Lo mismo en juegos, de hecho cuando activo el HDR me recuerda más a mi antiguo IPS que a un OLED.
Esto es cosa de la propia tecnología o es que es necesaria una configuración previa de contraste (o de lo que sea, no controlo este tema) para el HDR?
Saludos!

Si tienes una Nvidia en el panel de control sube el digital vibrance, yo lo tengo al 65 para evitar eso.

Me he acostumbrado ha tenerlo siempre al 65 y si lo quito alguna vez lo noto una barbaridad.

A, claro, si hablaba concretamente de colores puede ser mas por tema saturación que dices que de brillo/nits que le dije.

Pero una duda, cómo es que subiste esa opción cuando antes que eso tienes opciones mas comunes o conocidas como la de la configuración de la saturación de la propia pantalla (¿la tienes al máximo de saturación y aún así se te ven apagados :-? ?) y además el calibrador HDR de Windows 11 que permite configurar la saturación (¿también lo pusiste al máximo?).

En mi caso tengo esa opción al 50%, y aunque en HDR la primera vez que lo puse sí noté que los colores se veían mas apagados, luego vi que es que la pantalla se tenía que configurar para el HDR porque era otra configuración diferente. Y luego ya toqué la saturación y resto de configuración (por ejemplo el brillo HDR se pone al máximo) siguiendo unos patrones que vi en su día en la web del forero actpower y de avpasion, que aprovecho para dejar aquí:
https://www.trastomania.com/2019/11/gui ... 9-edition/
https://www.avpasion.com/como-calibrar- ... -perfecta/ (no recuerdo si seguí este concreto, pero era de AVPasión)

Porque en mi monitor cuando activas el HDR, las opciones de saturación de color del monitor se deshabilitan y no te deja subirlas
CositaES escribió:Lo de tirar tantas veces del pixel cleaning no es bueno


Pixel cleaning no afecta a la durabilidad del panel, pixel/panel refresh es lo que degrada el panel.
@Mr.Gray Fox Yo he tenido el mini led de Aoc y no tenía nada de bleeding. Me pareció un monitor bastante redondo para lo que cuesta. Contraste con local diming activado que parecía casi un oled, buenos colores, buenos tiempos de respuesta y 1000 nits en HDR que daba una imagen casi perfecta. Lo único negativo es que tenía era un poco de black smearing que suelen tener los paneles VA, aunque tampoco era un drama, y los parpadeos con gsync activado que también tienen los oled. No hay monitor perfecto ( ni siquiera los oled) , pero un mini led para jugar y trabajar me parece que es lo mejor. Habían sacado una nueva versión de ese Aoc aunque creo que aún no ha llegado a España. También tienes un ktc y un xiaomi mini le ips que no está nada mal.
Hola, he comprado un msi 321 upx. Estoy muy contento con el tema de colores del monitor (uso el perfil color premium que es un pelin mas de saturación y colores vibrantes). El panel oled en este aspecto es una gozada.
Ahora viene mi duda, estoy usando el hdr true black 400....tengo que hacer la calibracion en window de hdr? O con activarlo ya es suficiente.
Gracias!
Eiyou92 escribió:Hola, he comprado un msi 321 upx. Estoy muy contento con el tema de colores del monitor (uso el perfil color premium que es un pelin mas de saturación y colores vibrantes). El panel oled en este aspecto es una gozada.
Ahora viene mi duda, estoy usando el hdr true black 400....tengo que hacer la calibracion en window de hdr? O con activarlo ya es suficiente.
Gracias!

the_aeon escribió:
Eiyou92 escribió:Hola, he comprado un msi 321 upx. Estoy muy contento con el tema de colores del monitor (uso el perfil color premium que es un pelin mas de saturación y colores vibrantes). El panel oled en este aspecto es una gozada.
Ahora viene mi duda, estoy usando el hdr true black 400....tengo que hacer la calibracion en window de hdr? O con activarlo ya es suficiente.
Gracias!



Gracias, pensé que ya venía calibrado (nunca he tenido monitor hdr). El tercer paso de la calibracion que es la saturación..me aconsejais dejarlo en 50? (Sería la mitad).
Un saludo.
Eiyou92 escribió:
the_aeon escribió:
Eiyou92 escribió:Hola, he comprado un msi 321 upx. Estoy muy contento con el tema de colores del monitor (uso el perfil color premium que es un pelin mas de saturación y colores vibrantes). El panel oled en este aspecto es una gozada.
Ahora viene mi duda, estoy usando el hdr true black 400....tengo que hacer la calibracion en window de hdr? O con activarlo ya es suficiente.
Gracias!



Gracias, pensé que ya venía calibrado (nunca he tenido monitor hdr). El tercer paso de la calibracion que es la saturación..me aconsejais dejarlo en 50? (Sería la mitad).
Un saludo.

Si te refieres a la calibración de Windows, yo la pongo a tope, me gustan los colores saturados.

Eso va a gustos.

Por cierto, que hacéis con los iconos del escritorio? me está rallando porque siempre están en el mismo sitio y no sé si con el tiempo se quedará la marca de los iconos.
the_aeon escribió:
Eiyou92 escribió:
the_aeon escribió:


Gracias, pensé que ya venía calibrado (nunca he tenido monitor hdr). El tercer paso de la calibracion que es la saturación..me aconsejais dejarlo en 50? (Sería la mitad).
Un saludo.

Si te refieres a la calibración de Windows, yo la pongo a tope, me gustan los colores saturados.

Eso va a gustos.

Por cierto, que hacéis con los iconos del escritorio? me está rallando porque siempre están en el mismo sitio y no sé si con el tiempo se quedará la marca de los iconos.

Si el primer paso y segundo son los brillos claros y oscuros...y el tercer paso es la saturación (que monitor tienes?)
Los iconos de escritorio tengo 3, los demás en una carpeta todos 🤣 y cuando pasa 1 minuto me salta el salvapantallas negro con líneas de colores que cambian continuamente.
Buenas gente, a mi monitor AOC IPS relativamente nuevo se le han quedado unas marcas blancas, parece que alguien le dio un golpe o a saber, la cosa es que voy a cambiarlo por un QD-OLED que sería este:

ASUS ROG Swift OLED PG32UCDMZ 31.5" QD-OLED

De monitores no controlo tanto como algunos del foro por lo que me gustaría que me dieseis vuestra opinión, si es mala compra por X motivo o es buena compra, me urge un poco ya que lo voy a pedir entre hoy y mañana.

Gracias de antemano.
KojimaFC escribió:Buenas gente, a mi monitor AOC IPS relativamente nuevo se le han quedado unas marcas blancas, parece que alguien le dio un golpe o a saber, la cosa es que voy a cambiarlo por un QD-OLED que sería este:

ASUS ROG Swift OLED PG32UCDMZ 31.5" QD-OLED

De monitores no controlo tanto como algunos del foro por lo que me gustaría que me dieseis vuestra opinión, si es mala compra por X motivo o es buena compra, me urge un poco ya que lo voy a pedir entre hoy y mañana.

Gracias de antemano.


Hola yo estuve entre ese modelo que has puesto y el msi 321upx. Finalmente me decante por Msi, pero porque al leer mucho vi que msi traía estos monitores precalibrados (para mi fundamental porque no soy de tocar los colores ni ajustar mucho salvo el brillo y nada más). Y también leí que el Msi tenía los colores mas vibrantes.
Por lo demás...todo por el estilo, pero el precalibrado que trae MSI (que además viene con un sobre al abrir el monitor con los resultados del precalibrado) me hizo decantarme por este modelo.
Un saludo.
Eiyou92 escribió:
KojimaFC escribió:Buenas gente, a mi monitor AOC IPS relativamente nuevo se le han quedado unas marcas blancas, parece que alguien le dio un golpe o a saber, la cosa es que voy a cambiarlo por un QD-OLED que sería este:

ASUS ROG Swift OLED PG32UCDMZ 31.5" QD-OLED

De monitores no controlo tanto como algunos del foro por lo que me gustaría que me dieseis vuestra opinión, si es mala compra por X motivo o es buena compra, me urge un poco ya que lo voy a pedir entre hoy y mañana.

Gracias de antemano.


Hola yo estuve entre ese modelo que has puesto y el msi 321upx. Finalmente me decante por Msi, pero porque al leer mucho vi que msi traía estos monitores precalibrados (para mi fundamental porque no soy de tocar los colores ni ajustar mucho salvo el brillo y nada más). Y también leí que el Msi tenía los colores mas vibrantes.
Por lo demás...todo por el estilo, pero el precalibrado que trae MSI (que además viene con un sobre al abrir el monitor con los resultados del precalibrado) me hizo decantarme por este modelo.
Un saludo.
Me he pedido la ROG que puse en mi anterior mensaje, estuve leyendo e informándome y es bastante top por lo visto, ya contaré que tal, también hay que tener en cuenta que la consigo con una buena rebaja y se me queda en 900.

Gracias por tu respuesta.
@KojimaFC seguro que has acertado también, ya nos contarás.
KojimaFC escribió:
Eiyou92 escribió:
KojimaFC escribió:Buenas gente, a mi monitor AOC IPS relativamente nuevo se le han quedado unas marcas blancas, parece que alguien le dio un golpe o a saber, la cosa es que voy a cambiarlo por un QD-OLED que sería este:

ASUS ROG Swift OLED PG32UCDMZ 31.5" QD-OLED

De monitores no controlo tanto como algunos del foro por lo que me gustaría que me dieseis vuestra opinión, si es mala compra por X motivo o es buena compra, me urge un poco ya que lo voy a pedir entre hoy y mañana.

Gracias de antemano.


Hola yo estuve entre ese modelo que has puesto y el msi 321upx. Finalmente me decante por Msi, pero porque al leer mucho vi que msi traía estos monitores precalibrados (para mi fundamental porque no soy de tocar los colores ni ajustar mucho salvo el brillo y nada más). Y también leí que el Msi tenía los colores mas vibrantes.
Por lo demás...todo por el estilo, pero el precalibrado que trae MSI (que además viene con un sobre al abrir el monitor con los resultados del precalibrado) me hizo decantarme por este modelo.
Un saludo.
Me he pedido la ROG que puse en mi anterior mensaje, estuve leyendo e informándome y es bastante top por lo visto, ya contaré que tal, también hay que tener en cuenta que la consigo con una buena rebaja y se me queda en 900.

Gracias por tu respuesta.


Yo lo tuve un tiempo y es un pepino de monitor, de lo mejor que hay actualmente. El MSI y el Asus montan exactamente el mismo panel, alguna función extra que normalmente suelen llevar los Asus que hacen subir el precio, pero nada que vaya a mejorar la calidad de imagen.
Has hecho una grandísima compra. A disfrutarlo 👏
Juanfran128 escribió:
KojimaFC escribió:
Eiyou92 escribió:
Yo lo tuve un tiempo y es un pepino de monitor, de lo mejor que hay actualmente. El MSI y el Asus montan exactamente el mismo panel, alguna función extra que normalmente suelen llevar los Asus que hacen subir el precio, pero nada que vaya a mejorar la calidad de imagen.
Has hecho una grandísima compra. A disfrutarlo 👏
Gracias compi, el que tuviste era el modelo terminado en Z? tengo entendido que tienen alguna mejora con respecto al que no termina en Z, y si se puede saber por qué lo quitaste?, Gracias.
Hola, estoy un poco perdido con la nueva tecnología de monitores, yo hasta ahora miraba resoluciones y poco más. Ahora he comprado una torre nueva y para aprovecharla mejor necesitaría un monitor mejor que el que tengo ahorra que es 1080p60hz sin HDR.

He pensado en un 1440p, 90hz y HDR (quizás 120hz?) pero al buscar veo otras informaciones y palabras tecnológicas que ya me pillan un poco viejo (gsync, adadtative snyc, noséqué de negros, IPS, etc). Input lag que antes ni se indicaba, ahora veo los ms ¿Cuánto sería lo normal? No voy a competir con Dioses vikingos en e-sports para necesitar un 1ms de input lag, pero no sé si 4-8ms es mucho o poco. [carcajad]

He visto este: https://www.amazon.es/Philips-Evnia-27M ... 9fc7d&th=1

Por cierto ¿Cómo de normal es que ningún monitor tenga etiqueta verde en eficiencia energética? Todos los que veo van de G a E. :-?
@SuperPadLand este hilo es para monitores OLED, un tipo de pantalla más nuevas que las tradicionales/históricas en este mundo (TN, IPS, VA) y aunque a nivel general es el tipo de pantalla con mayor calidad visual, uno de los puntos negativos que tiene es que según el uso que le des y lo descuidado que seas con ella puedes acabar con quemados en la pantalla (el caso mas reciente de este hilo hace un par de semanas, dio bastante que hablar ese caso: hilo_de-monitores-va-la-cosa-oled_2504231_s600#p1756210164).

Dicho esto, no sé hasta qué punto quieres un monitor OLED o ni siquiera sabes qué quieres, porque el que indicas es un VA.

No sé si quieres aprender bien qué es cada cosa (de quererlo, te recomiendo analizar en detalle un análisis cualquiera de rtings ya que ponen glosario y explican todo) o si prefieres ir al grano y coger el mejor monitor para ti, te diría que, si no hay un hilo mas genérico para preguntar sobre monitores en general, comentes tus preferencias de uso del monitor y lo que tienes pensado gastarte y te podremos decir cuales pueden ser los mejores para ti.

Por ejemplo, si quieres usar un monitor principalmente para ofimática y/o navegar en la web, para películas, para videojuegos (y aquí si son videojuegos competitivos y quieres 240hz o más por ejemplo o con 120hz aprox ya te vale), tamaño, resolución, cuánto te importa la calidad de imagen a nivel de contraste y/o de colores, cuánto te importa el input lag (si no lo sabes y no juegas competitivos ya te lo digo yo: nada y casi cualquier monitor cumplirá)...

A modo resumen diría que la mayoría de las cosas que dices que no conoces no le tienes que dar mayor importancia porque cualquier monitor nuevo de una mínima calidad tiene todo lo básico (que es lo que comentas y más).

Aunque eso sí, lo de eficiencia de energía no tengo mucha idea porque doy prioridad a la calidad de imagen y hace que se descarte ese tema, pero por si te interesa el tema, es un poco para ignorar la etiqueta (y más teniendo en cuenta que dependiendo de los hz, si pones HDR o no consumirá mas o menos): https://www.profesionalreview.com/2021/ ... %ABG%C2%BB
@Rvilla87 hola y gracias! Pues OLED leyendo lo anterior del otro compi lo voy a descartar porque el PC lo uso para jugar, pero también navego bastante en él, entre semana no suelo estar mucho un par de horas en toda la semana, pero en findes y sobre todo en findes lluviosos puedo tenerlo encendido desde que me levanto hasta que me acuesto. Este finde con el Siltent Hill f solo ya son 10h a las que habría que sumar horas en el navegador, en este foro, etc.

Además veo que los OLED son caretes y yo no voy a poder disfrutarlos como dios manda por falta de tiempo, si acaso en el futuro si esa tecnología se vuelve más barata ya miraría.

No juego e-sports casi nunca y las pocas veces que lo hago es por pasar un rato, no me pico por subir ligas y ser los mejores. Pero vamos que en toda mi vida sólo vicie al Overwatch, Team Fortress 2 y Awesomenauts y jugué con monitores 720-1080p a 60hz sin nada más y no noté problema.

Teniendo en cuenta que hasta la fecha juego en 1080p-60hz sin HDR y tampoco es que sufra pues con un pequeño salto me llega: 1440p-90hz y HDR. Sin altavoces integrados.

Eso es lo mínimo ya digo que si en vez de 90hz son 120 o más pues vale. Yo ahora mismo tengo esta torre: AMD Ryzen 7 5700X 8-Core Processor + 32GB RAM DDR4 + RTX 5060Ti 16GB

Lo que he jugado por ahora actual con el DLSS oscila entre 90 y 180fps (Wuchang y Silent Hill f) a 1080p, pero he notado a nivel "estabilidad" por encima de 90 no los aguanta. Ya sé que depende de los juegos y su optimización, pero al final si las desarrolladoras no van a optimizar no voy yo a matarme a tener un buen panel para autocaparme a 90. Y al saltar a 1440p imagino que me tendré que limitar a 60fps (que no me importa no soy como esa gente que se queja si la cosa no va a 240fps ultraestables. Juego cosas retro a 10-15 fps a menudo. [+risas]


En cuanto al presupuesto mis últimos monitores fueron de 60 (2010) y 100 (2021). Tampoco sé si 100 es mucho, poco o normal, pero 100-150€ hay algo potable? Si no lo hay pues lo más cercano a ese precio, no es por tacañear es que por mi trabajo muchas veces termino comprando cosas caras que no disfruto y cuando tengo tiempo de ponerme con ellas el mundo ya está dos escalones por delante [carcajad]


Edit: El que tengo ahora es de 21,5" así que minimo 24".
Muy buenas chicos, voy a intentar ser lo más escueto posible pero necesito que me ayudeis.

Quiero cambiar de monitor, Actualmente tengo Un Odissey G5 de 32" que ha hecho el apaño bastante bien, pero me gustaría pasarme al OLED en busca de una mayor calidad de imagen.

Mi equipo cuenta con un Ryzen 7 7700X, una RTX 5070ti y 32gbs de RAM, se que podría jugar a 4K de forma muy decente con mi PC, pero mi objetivo serían 1440p, es una resolución que me gusta y con ella basicamente suelo poner todo a Full y a unas malas el DLSS en calidad y a chutar con lo que me echen.

El tamaño me gustaría que fuese mínimo 27" y máximo 32" y el presupuesto es de unos 600€.

He estado mirando rankings y videos por un tubo y lo único que he conseguido es terminar más confuso que antes [+risas] .

PD: Juego SIEMPRE en una habitación completamente a oscuras, que he leído que es algo importante para esta tecnología.

Agradezco muchísimo vuestra ayuda.
Después de estar probando y trasteando unos días el ROG Swift QD-OLED sólo puedo decir que LA VIRGEN, no toco otra cosa que no sea un OLED ni con un palo, ahora noto una barbaridad el contenido bueno HDR y también el mal HDR.

Todavía me falta trastear para llegar a mi punto dulce pero joder, vaya upgrade y eso que mi Fast-IPS anterior era bastante bueno.

Lo que veo negativo de momento es el brillo máximo pero no es que sea bajo si no que estoy acostumbrado a quemarme las retinas, todo es acostumbrarse... y los cuidados que tienen los OLED, limpiezas y movimiento de pixeles etc.
KojimaFC escribió:Después de estar probando y trasteando unos días el ROG Swift QD-OLED sólo puedo decir que LA VIRGEN, no toco otra cosa que no sea un OLED ni con un palo, ahora noto una barbaridad el contenido bueno HDR y también el mal HDR.

Todavía me falta trastear para llegar a mi punto dulce pero joder, vaya upgrade y eso que mi Fast-IPS anterior era bastante bueno.

Lo que veo negativo de momento es el brillo máximo pero no es que sea bajo si no que estoy acostumbrado a quemarme las retinas, todo es acostumbrarse... y los cuidados que tienen los OLED, limpiezas y movimiento de pixeles etc.


Y yo que lo tengo al 15/50 en SDR y ya me parece suficiente xD
@SuperPadLand Yo si fuera tu me estirarla un poco más de esos 150€ e iría a por un monitor mini led. Lo vas a disfrutar muchísimo en juegos con HDR y tienen un contraste más que decente. Comprar un ips hoy en día, (a no ser que juegues solo competitivos) no le veo el sentido. Aunque ahora rondan los 300€, el de xiaomi y un ktc han estado más económicos rondando los 200€.
albertron escribió:@SuperPadLand Yo si fuera tu me estirarla un poco más de esos 150€ e iría a por un monitor mini led. Lo vas a disfrutar muchísimo en juegos con HDR y tienen un contraste más que decente. Comprar un ips hoy en día, (a no ser que juegues solo competitivos) no le veo el sentido. Aunque ahora rondan los 300€, el de xiaomi y un ktc han estado más económicos rondando los 200€.


Hola y gracias, pero justo ayer de noche antes de acostarme compré ya un MSI para que me llegue mañana y poder jugar [+risas]

No pensé recibir ya más respuestas así que me fui por uno normal: https://amzn.eu/d/bgjgPYw

Si veo que no me satisface lo dejo para alguna consola como PS3 o PS4 y miro uno como los que me has dicho.

Graciñas
SuperPadLand escribió:
albertron escribió:@SuperPadLand Yo si fuera tu me estirarla un poco más de esos 150€ e iría a por un monitor mini led. Lo vas a disfrutar muchísimo en juegos con HDR y tienen un contraste más que decente. Comprar un ips hoy en día, (a no ser que juegues solo competitivos) no le veo el sentido. Aunque ahora rondan los 300€, el de xiaomi y un ktc han estado más económicos rondando los 200€.


Hola y gracias, pero justo ayer de noche antes de acostarme compré ya un MSI para que me llegue mañana y poder jugar [+risas]

No pensé recibir ya más respuestas así que me fui por uno normal: https://amzn.eu/d/bgjgPYw

Si veo que no me satisface lo dejo para alguna consola como PS3 o PS4 y miro uno como los que me has dicho.

Graciñas

Hay una review de monitors unboxed que lo ponen bastante bien comparado con monitores de ese precio
https://m.youtube.com/watch?v=AFhscKrE3OQ

Lo único que es ips y no vas a tener un contraste y negros decentes, tampoco tiene HDR ni colores vibrantes (solo llega a la gama srgb), tendrás fugas de luz e ips glow típico de los paneles ips. Estos ips son monitores buenos para juegos competitivos que es precisamente a lo que tu no vas a jugar 😅🤣. Un monitor miniled hubiera sido mejor decisión para mi gusto, aunque tampoco te costaría 150€ (en oferta suelen estar entre 200-250€),y tampoco son perfectos porque tienen sus pegas.
@albertron pena no haberlo sabido antes, pero no podía esperar más a comprar. [buuuaaaa]

Pero pone que es HDR ready :-?
SuperPadLand escribió:@albertron pena no haberlo sabido antes, pero no podía esperar más a comprar. [buuuaaaa]

Pero pone que es HDR ready :-?

Llega a 341 nits según la review. La marca puede poner lo que quieran, pero para tener un mínimo de HDR tiene que haber mínimo 400 nits, y aun así 400 nits es una experiencia muy muy pobre en HDR.
albertron escribió:
SuperPadLand escribió:@albertron pena no haberlo sabido antes, pero no podía esperar más a comprar. [buuuaaaa]

Pero pone que es HDR ready :-?

Llega a 341 nits según la review. La marca puede poner lo que quieran, pero para tener un mínimo de HDR tiene que haber mínimo 400 nits, y aun así 400 nits es una experiencia muy muy pobre en HDR.


Bueno ahora ya está, la mejora de resolución, tamaño y hz sí la notaré. Y tampoco soy un ansias de la calidad gráfica, me gusta ir saltando poco a poco sin prisa. La próxima tele de casa será una 4K y ya miraré una buena para jugar con el PC también y listo. 😅
Ya llevo un par de semanitas con el G81SF y de momento locuron, lo uso principalmente para jugar así que todo bien, a veces navegó un poquito, me doy vueltas por steam o veo algo de Youtube pero hasta ahí, así que espero dure el cabroncete

Una pregunta: si pongo un fondo negro y lo dejo así un rato con música de fondo mientras algo alguna otra cosa hay algún problema? Entiendo que los leds se apagan pero no me termina de quedar claro, uso la opción de "color sólido" para el fondo de pantalla y elijo el de color negro que te da Windows, obviamente no quiero tenerlo horas así, pero a veces cuando necesito entretenerme unos 10 o 20 minutos en alguna otra cosa y después volverme vale, pero si no mejor directamente lo apagó y ya
Hola, alguno tiene el AOC mini led? A parte de jugar lo uso para trabajar con varias terminales con Linux, que son texto blanco sobre fondo negro, he visto varias reviews y el cursor del ratón hace blooming, pero no encuentro nada del texto, actualmente tengo un aoc de 27” 1440p con panel VA, y tiene cero blooming, no sé si compensa el salto a mini led.
PD: Setinem anda, pues no dije mi pantalla porque pensaba que de poco te iba a importar si tenías algo diferente como un monitor (ni miré qué tal los que dijiste) pero al decir lo de la TV QN95A sí que puede ser útil. Mi TV (que uso de pantalla para el PC) es la misma pero del año 2022: QN95B.


Setinem escribió:Hola, alguno tiene el AOC mini led? A parte de jugar lo uso para trabajar con varias terminales con Linux, que son texto blanco sobre fondo negro, he visto varias reviews y el cursor del ratón hace blooming, pero no encuentro nada del texto, actualmente tengo un aoc de 27” 1440p con panel VA, y tiene cero blooming, no sé si compensa el salto a mini led.

Este es un hilo de OLED, pero respondiendo a lo que dices.

Tu monitor VA no tiene blooming porque o no tendrá local dimming o si lo tiene lo tienes desactivado o la configuración de brillo no es muy alta junto a que no estás viendo un caso muy claro donde se produce blooming como tener un blanco intenso sobre negro 100%, como subtítulos (y si miras de lado ya es mas evidente).

Sin local dimming un monitor VA no tendrá blooming, pero tampoco negros absolutos, exagerando un poco es como si fuera un IPS en comparación a una OLED.

Te pongo mi caso, tengo una TV VA miniled y con una terminal CMD donde el fondo es grisáceo (se supone que es negra pero no, no veo negro absoluto sino tiene una telilla como grisácea) y no veo blooming en el cursor del ratón, en cambio si veo un caso forzado sí que lo veo, como por ejemplo haciendo zoom en la parte izquierda de esta imagen con subtítulos blancos sobre negro:
Imagen


En mi caso siempre tengo el local dimming activado, incluso en uso de escritorio ya que no quiero estar cambiándolo cada vez que veo un video o juego. Y tengo el modo oscuro en todo lo que se pueda y sin problemas, tan solo en casos muy extremos se nota el blooming... lógicamente si el panel es bueno, desconozco la review o los AOC que dices.
Pletesermer escribió:Ya llevo un par de semanitas con el G81SF y de momento locuron, lo uso principalmente para jugar así que todo bien, a veces navegó un poquito, me doy vueltas por steam o veo algo de Youtube pero hasta ahí, así que espero dure el cabroncete

Una pregunta: si pongo un fondo negro y lo dejo así un rato con música de fondo mientras algo alguna otra cosa hay algún problema? Entiendo que los leds se apagan pero no me termina de quedar claro, uso la opción de "color sólido" para el fondo de pantalla y elijo el de color negro que te da Windows, obviamente no quiero tenerlo horas así, pero a veces cuando necesito entretenerme unos 10 o 20 minutos en alguna otra cosa y después volverme vale, pero si no mejor directamente lo apagó y ya

Úsalo sin miedo porque para eso mejor no comprarlo. Tienes 3 años de garantía en quemados, obviamente tampoco hay que abusar y tener un minimo de cuidado y ya, por ejemplo poner que se apague la pantalla a los 5 minutos de no hacer nada y cosas así, fondos dinámicos que van cambiando cada dia etc... no hace falta que dejes un fondo negro.
@Rvilla87 Llevas razón lo he puesto en el hilo equivocado, era demasiado temprano :P, en cuanto al blooming, si, mi monitor no tiene porque no tiene zonas de atenuación, pero he visto vídeos del AOC Q27G3XMN y tiene blooming con fondos negros y el ratón, si quitas el local dimming desaparece, lo probaré en mi TV que es una Samsung miniled una Q95A, de ahí que piense lo de que en las terminales que uso que el fondo es negro el texto haga blooming.
Hola.

Pues mirando un monitor 32" para mi transición Mac a Pc con posibilidad en el último momento que también entre un Mac Studio.

La idea es juego 50% y Edición video + algo de fotografía.
Necesito espacios de color generosos con DCI-P3, sRGB y AdobeRGB.
El tema del calibrado lo puedo hacer con un amigo que tiene una araña, pero mejor si viene con calibración digamos decente de casa.
También me he roto el coco para que tenga KVM (Aquí MSI 322URX y Benq PD3226G lo tienen), por si tengo que alternar de Pc a Mac, mismo teclado, ratón y no tener que andar con un concentrador en el escritorio.

Mi pregunta. Si trabajo con Davinci, Lightroom, ¿ Me juego a tener quemados en las barras de menús?

Aquí están mis finalistas, si tenéis algún otro, bienvenido sea.

Todos son 4K y en general 244 de refresco, salvo Benq.

MSI 322URX - En Contra: No rota 180º . Parece que los negros si tienen alguna fuente de luz que ilumina la pantalla, genera algunas tonalidades "raras". El brillo del HDR parece que va justo. También existe la opción de coger el del año pasado: 321URX

Benq PD3226G - Contra: 144Hz vs los demás.

LG 32GS95UV - Contra: Sin KVM

Luego tengo otros modelos que encajan con edición pero no con juegos: Benq PD3225U

Y otro que encaja por precio, pero son 27": LG 27G850A
692 respuestas
110, 11, 12, 13, 14