› Foros › Off-Topic › Literatura
Terminado Hamnet, de Maggie O`Farrell. Es un libro corto, apenas 200 páginas, sucinto, plano en el lenguaje y sencillo de leer. ¿ Me ha gustado ?. Sí. ¿ Me ha gustado tanto como para guardar un buen recuerdo durante mucho tiempo ?. No lo suficiente.
Es un libro un tanto extraño, lleno de sensibilidad, escrito de una manera un tanto curiosa, sin transición alguna entre las dos líneas temporales principales sobre las que versa la historia, narrado en tiempo presente, muy bien ambientado,... pero que al terminar deja un poco frio. Centrado en la forma pero sin mucho fondo y escrito de manera muy plana, creo que adolece de profundidad al primar en exceso las emociones sobre la reflexión. Y tiene algunos aspectos realmente curiosos: ni una vez en todo el libro se menta con su nombre al personaje sobre el que, en teoría, debería orbitar el interés, William Shakespeare. Siempre se refiere a él como un personaje secundario, como el resto, a los que solo se menta por el nombre de pila. "El marido", "el preceptor de latín", ... cualquier cosa excepto el lustre del apellido, para dejar claro que la protagonista absoluta es su mujer. Ni tan siquiera el propio Hamnet. En fin, lo dicho, curioso. El problema es si tiene suficiente relevancia como para dedicarle el relato entero, y creo sinceramente que no. Como ya he dicho es un libro bonito, con gran sensibilidad, muy intimista, que cuenta muy bien el dolor de la pérdida, pero poco más. Aún así la lectura no es desdeñable, en absoluto, y se me antoja un libro "muy femenino" en el mejor de los sentidos en esta época de reivindicación de la mujer en el que no es oro todo lo que reluce en lo que rodea al tema, pero para nada es tampoco ese gran libro que esperaba tras leer algunos comentarios.
Arvo escribió:A mi Hamnet me decepcionó un poco, por no decir bastante. Lo leí en inglés y me pareció una escritura bastante plana, la verdad, que oscila en la delgada línea que separa siempre la sensibilidad y la sensibilería.
kechua escribió:@Memnoch
Siempre maravilloso ese autor. Entiendo que has leído “ cuanta tierra necesita un hombre”.
Yo tengo en la lista “ Correspondencia “ pero tendrá que esperar a que finalice “Los Demonios”
kechua escribió:@Memnoch
Siempre maravilloso ese autor. Entiendo que has leído “ cuanta tierra necesita un hombre”.
Yo tengo en la lista “ Correspondencia “ pero tendrá que esperar a que finalice “Los Demonios”
kechua escribió:@RubenLLC
No llevo mucho leído, pero en la línea del autor. Es cierto que no tiene la profundidad de “Los Hermanos”, pero me está gustando.