¿A que estáis jugando en PC? & Recomendaciones de juegos!

Estoy flipando con este... el combate... traducido... los graficos... historia... esta guapisimo:


Imagen
Viejo_Nuevo escribió:Estoy flipando con este... el combate... traducido... los graficos... historia... esta guapisimo:

Imagen

A mi también me gusta mucho. Es un juego que tiene sus limitaciones y demás pero a mi al menos como amante del genero me encanta. Lo he rejugado alguna vez ya y me gusta mucho. Se necesitan hacer mas juegos de terror espacial.
Yo terminé de probar la alfa de Valor Mortis, un juego que con su trailer cinematográfico no me dijo nada, y he terminado agregándolo a favoritos y esperando una fecha de salida cuanto antes. Me ha parecido muy, muy bueno, a pesar de las limitaciones de la alfa y que todavía le queda mucho curro por delante. Recomendadísimo sin duda. [beer]
@Viejo_Nuevo me ha dado por probarlo, lo tenia de cuando lo regaló Epic y no lo había ni probado.
Iba a darle unos 5 minutillos porque ya era tarde y al final se me ha ido una hora.
Muy guapo. El doblaje es top.

Recomiendo totalmente el Banishers Ghosts Of New Eden. Juego que ha pasado super desapercibido y me está pareciendo un juegazo.
Me llaman poderosamente la atención dos juegos para cuando termine "hell is us" aunque sean de dos tematicas bien distintas. Uno es "absolum" un beat'em up de los creadores de street of rage 4 y el segundo el "hunt: showdown"

¿Alguien que los haya probado puede decir que tal la dificultad y la historia?
Yo sigo dándole a Hogwarts Legacy, es muy bueno y super entretenido.
Me acabo de comprar un PC después de no sé cuántos años sin PC, y lo acabo de estrenar con tokyo xtreme Racer. La verdad que me encanta esta saga, nunca pensé que la revivirían y menos de esta manera, la verdad que es el mejor TXR de toda la saga.
Viejo_Nuevo escribió:Estoy flipando con este... el combate... traducido... los graficos... historia... esta guapisimo:


Imagen


Tremendamente infravalorado este juego, se le castigó muchísimo por ser parecido a Dead Space sin llegar a ser TAN bueno (como si fuese sencillo ser igual de bueno que semejante juegazo), pero la realidad es que, con sus cosillas (esas fases de sigilo [buaaj]), es un muy digno representante del género.

Y quiero aprovechar el hilo para recomendar muy FUERTEMENTE "Hell is us". Lo terminé hace unos días y es un juegarral que ha sido tristemente opacado por el "shadow drop" de Silksong. Es un videojuego muy muy bueno, la sorpresa del año para mi... y no, NO es un Souls-like.

Ahora estoy, llevaré unas 8 horas, con Trails in the Sky, 1st chapter. Como fan de los jrpg celebro que porfin vaya a llegar esta mítica saga traducida oficialmente y además con un remake bastante majo. Tiene buena pinta la cosa.
Instruments of Destruction (hilo de capturas)
Cuando lo vi me recordó mucho a Teardown, juego que tiene su modo historia y me pareció bastante divertido y con una historia que me sorprendió para bien (no me pareció una simple excusa cutre para decir que tiene campaña).

Este Instruments of Destruction en cambio lo he sentido como una especie de demostración jugable para el tema físicas (algo evidente al ver un poco de info del juego), con una campaña de pegote (esto se lo paso, lo veo normal) pero lo que no me ha gustado es que para mi no se han molestado demasiado en hacerlo divertido, al menos hablando de las misiones principales (no he hecho todos los extras) y ha acabado siendo un juego poco disfrutable.

El juego se puede completar, la campaña básica, en torno a unas 2-3h porque son unas 60 pantallas de 1-3 minutos mas o menos. Y aunque veo normal que las primeras pantallas son de tipo tutorial, es que casi todo el juego se siente igual exceptuando ya las últimas que hay un poco más de acción (por fin, no me lo esperaba ya) y cambia la cosa, aunque no mucho porque siguen siendo bastante cortas.

Las pantallas que menos me han gustado son las que necesitan de mayor precisión, ya sea coger objetos para dejarlo en algún sitio (con una grúa por ejemplo con un enganche o con una excavadora arrastrando), porque el juego para mi le falla bastante la cámara cuando quieres moverla con el stick derecho (aunque no he mirado bien en opciones) y luego el control del vehículo en varias ocasiones se me ha quedado como encallado con el terreno de forma falsa (hasta el punto lo tienen previsto que con 1 botón puede levitar un poco un poco con cualquier vehículo, para salir de esos atascos).


Mullet Madjack
Me gustó la intro con ese toquecillo noventero con esa música cañera que tiene y ese humor con el tema de la dopamina de los jóvenes actuales con la tecnología, pero fue empezar el juego y uff... vale que es un roguelike (cosa que de primeras no me gusta), pero después de darle un rato, hacer el 1º jefe y ver la 2º "fase", por resumirlo mucho, para jugar a este juego antes rejuego Doom Eternal aunque en concepto sea bastante diferente.

Al principio lo vi muy caótico, te explican que tienes 10 segundos de vida, que para conseguir recuperar segundos de vida tienes que matar o hacer acciones concretas (con lo cual es como un chute constante de hacer cosas y no puedes quedarte quieto), que tienes que ir avanzando plantas (las cuales se tarda en llegar unos 15-50 segundos, muy poco) y que si mueres vuelves al checkpoint (hay 1 cada 10 plantas).
Al poco de ir como un loco consiguiendo llegar al objetivo sin saber muy bien cómo (porque el juego es muy frenético) y ver que estaba muriendo y repitiendo plantas bastantes veces, empecé a tomarlo ya mas en serio. Jugaba en dificultad normal+1 o difícil -1 (la que recomiendan los desarrolladores, vamos) y fue llegar al jefe y por varios errores me mató cuando me quedaba poco para matarle.

Probé rápidamente en la dificultad normal, me pasé el jefe, vi la 2º zona y al verla tan parecida a la 1º y además el juego ya se me estaba haciendo repetitivo y eso que no había jugado mucho... pues nada, demasiadas sensaciones similares a otros juegos que no me convencieron suficiente y lo acabé dejando.

El juego parece que gusta mucho a la gente, supongo que en parte es por ese componente "drogaínico" como el Vampire Survivors y otros tantos similares donde te dan mejoras cada 2x3 (juegos que no me engancharon por lo simples que me parecen a nivel jugable), solo que en este juego sí se juega porque es un shooter donde tienes que moverte y además disparar y hacer mas acciones XD


Symphonia
El tema de música clásica en este videojuego de plataformas me llamaba mucho la atención, pensé que sería un plataformeo sencillote donde se diera importancia al tema musical (de ahí el nombre) ya sea por puzles/minijuegos o similar... error, el juego es principalmente plataformas (y para nada simple aunque empiece así) con bastante coleccionable y mejora de habilidades como un metroidvania y lo musical queda como algo anecdótico o de historia si eso (una historia que desde el minuto 1 ya sabes cómo va a avanzar y terminar el juego).

Como el anterior juego, llegué a la 2º zona y al ver que se me estaba haciendo un poco repetitivo (nada importante), demasiado centrado en plataformeo y 0 musical, me dio por buscar un video del juego en otras zonas mas avanzadas. Al ver que en mayor medida era lo mismo que ya había jugado pero con un plataformeo algo mas complejo y nada más que me llamara, dejé el juego. Para plataformeo, junto con combate (que me llama mas que el plataformeo en sí), ya tendré Silksong cuando me dé por jugarlo.
@indah0use Anoche estuve probando Absolum y me ha parecido magia pura (y no lo pongo en mayúsculas por respeto al hilo).

Me ha transportado al instituto, cuando nos pelábamos las clases para echarle monedas de 25 pesetas al Dungeon&Dragons en los recreativos.

Ha sido tal la sensación que he decidido dejarlo para hacer ese viaje con un amigo cuando vuelva a España. La idea de trasladarnos a ese mundo y desconectar en el durante horas me parece un regalo brutal.

El título ha conectado conmigo de una manera exagerada en una época en la que no consigo encontrar ningún juego que me llame mínimamente la atención.

Ahora está a 19€ en Fanatical y te dan a elegir un juego gratis entre una decena disponibles. A ese precio es un regalo.

Sobre tus dudas; he jugado poco, quizás una hora, con lo que coge todo con pinzas. Dificultad asequible. Mueres, pero es la base del juego: morir y mejorar a cada run. Sobre la historia, bien de momento (para empezar, tiene, que es algo de lo que carecen estos títulos). El principio tiene algo de carga narrativa pero dudo que se mantenga. Creo que es la justa para engancharte al título y el resto entiendo que será recibir quests, cada una con su pequeña trama y adelante, que es mucho más de lo que me dieron otras joyas como Dragons Crown.

PD: No creo que pase esta noche sin subirme al carrito para que me lleve a Absolum. Me temo que mi amigo tendrá que venir a sacarme.

Imagen
Muy entretenido. Graficos, sonidos y conduccion muy buenas. Es mas arcade que simulador... mas bien 50% simulacion y 50% de diversion ;) Imagen
Para un jugador:

- Dead Space remake: una maravilla, que juegazo fue en su día y que gozada es jugar al remake.

- The Last of Us 2: Pese a no ser super fan de estos juegos me esta gustando mucho, la ambientación y la atención al detalle de los escenarios hace que te pierdas queriendo ver cada rincón.
Eso sí, al juego le gusta echarte sal en la herida con los flashbacks y deprimirte XD

Multijugador:

- Arena Breakout Infinite: llevo unas 150h, nunca me han llamado mucho los extraction shooters, probé tarkov en casa de un colega y no me termino de convencer, pero con este estoy muy viciado, jugarlo con colegas es un gustazo.

- Wreckfest: Llevaba un tiempo debatiendo si pillarme el 1 o el 2, al final me he pillado el 1 con los dos season pass y no me arrepiento, es un juegazo, super divertido y creo que el primer juego de coches en más de 10 años que consigue viciarme. Cuando metan más contenido al 2 caerá fijo.
vaffanapoli escribió:- The Last of Us 2: Pese a no ser super fan de estos juegos me esta gustando mucho, la ambientación y la atención al detalle de los escenarios hace que te pierdas queriendo ver cada rincón.
Eso sí, al juego le gusta echarte sal en la herida con los flashbacks y deprimirte XD



Hola, el The las of Us 1, me engancho hasta terminarlo, pero el The last of Us 2, no termina de engancharme y me pierdo en la historia...
He probado el demo del Painkiller y me parecio bastante decente, creia que iba ser un juego algo generico, pero me ha sorprendido la jugabilidad. Aunque sus escenarios quizas no son de mi estilo, pero el juego me ha parecido interesante.

Es un juego cooperativo pve, creo que no ha tenido demasiada publicidad o que se este hablando, porque sale en pocos dias, pero lo poco que jugué me ha gustado. Solo esta el tema de cuanta comunidad activa habrá en el juego cuando salga y el contenido para decidir comprarlo.
Estoy dándole bastante duro(lo que puedo) jajaja al Ghost of tsushima. Me está gustando mucho, no lo había ni tentado, me lo dejó un colega con grupo familiar y me ha sorprendido.

Saludos!
En mi caso, he vuelto a darle unas sesiones intensivas al Dyson Sphere Program, una maravilla que lleva en early access casi cinco años pero que es absolutamente jugable y extenso. Lleva un desarrollo análogo al que en su día siguió Factorio.

Va camino de entrar en mi top-5 de juegos con más horas acumuladas. Y esta vez voy haciéndolo todo con calma.

Me pasa siempre que cuando llego al desarrollo de los pack de ciencia amarilla la cosa se me hace muy cuesta arriba y acabo con unos churros que no tengo por donde tomarlos cuando dejo la partida durante unas semanas, de modo que al volver suelo abandonarla y empezar otra de cero.

Esta vez, en el planeta de origen tengo todo asentado hasta justo antes de llegar a ese punto, pero estoy aprovechando los otros planetas del sistema inicial (porque sigo en él) para montar mega-bases de apoyo. En uno de ellos, con el 100% de la superficie construible, estoy implementando unos "bus-bar" a lo largo del ecuador y sus paralelos inmediatos. Tanto de energía (con cinco paralelos rodeando todo el planeta de estaciones eólicas, unas 800 debe haber) como para transporte de materias primas, con diez anillos cerrados de cintas rápidas, rodeando también todo el planeta y alimentándose continuamente desde las estaciones mineras que llevan allí sus recursos perpendicularmente, desde los meridianos (además de un "buffer" de 16 almacenes grandes en serie para cada recurso). Todo cuadratito y ordenado XD XD

La idea es usar este planeta como hub para cuando desarrolle la logística interplanetaria. A ver si así avanzo con algo más de orden y consigo llegar mejor al siguiente escalón de complejidad.
[K][p][T][o] escribió:
vaffanapoli escribió:- The Last of Us 2: Pese a no ser super fan de estos juegos me esta gustando mucho, la ambientación y la atención al detalle de los escenarios hace que te pierdas queriendo ver cada rincón.
Eso sí, al juego le gusta echarte sal en la herida con los flashbacks y deprimirte XD



Hola, el The las of Us 1, me engancho hasta terminarlo, pero el The last of Us 2, no termina de engancharme y me pierdo en la historia...

Creo que es la historia la que se pierde en el tiempo que estás dando vueltas, no es cosa tuya.

Los escenarios abiertos diluyen tantísimo la historia del juego que acabas perdiendo el interés, al contrario de lo que pasaba en el primer juego, que era un título perfecto. Personalmente me pareció un sopor que no pude completar, del que solo disfruté un momento brillante en uno de los flashbacks.
Valhan escribió:
[K][p][T][o] escribió:
vaffanapoli escribió:- The Last of Us 2: Pese a no ser super fan de estos juegos me esta gustando mucho, la ambientación y la atención al detalle de los escenarios hace que te pierdas queriendo ver cada rincón.
Eso sí, al juego le gusta echarte sal en la herida con los flashbacks y deprimirte XD



Hola, el The las of Us 1, me engancho hasta terminarlo, pero el The last of Us 2, no termina de engancharme y me pierdo en la historia...

Creo que es la historia la que se pierde en el tiempo que estás dando vueltas, no es cosa tuya.

Los escenarios abiertos diluyen tantísimo la historia del juego que acabas perdiendo el interés, al contrario de lo que pasaba en el primer juego, que era un título perfecto. Personalmente me pareció un sopor que no pude completar, del que solo disfruté un momento brillante en uno de los flashbacks.

Joder pues a mi la trama del 2 me parece muy simple y fácil de entender, no tanto ya lo que sienten los personajes, que por eso vale tanto el juego, porque sus personajes son muy reales y traspasan la pantalla aunque puedas no estar de acuerdo en algunas cosas que hacen o piensan, pero te los crees, podría resumir aquí en spoiler en 3 o 4 líneas toda la trama, no importa lo que te cuentan sino como lo cuentan...
@spiderrrboy Vuelve a leerte mi post, compañero, que veo que no me has entendido. ;)

No he mencionada nada acerca de la complejidad de la historia, comento que se alarga tanto porque estás dando vueltas durante horas por escenarios inmensos en los que no pasa nada, hasta el punto de que te olvidas de ella, o pierdes por completo el interés (que fue mi caso). Que esos pocos retazos de historia que tiene tampoco es que te animen a tener curiosidad por ver cómo termina todo (repito, teniendo el primer título como obra maestra).

La trama puede ser tan sencilla como el cuento de los tres cerditos, pero si te lo meten en una serie de seis temporadas, la historia, que ya no parece la gran cosa en un principio, se pierde entra tanta paja, y ese era mi comentario. Que un buen juego (porque técnicamente lo es), con una (supongo porque no la he completado) buena historia, acabe quedando en un tremendo "meh" por haber querido meter una cantidad ingente de "horas de juego" completamente vacías y aburridas.

Y aunque debería ser obvio, sí, todo lo escrito en el post es una opinión totalmente subjetiva.
Valhan escribió:@spiderrrboy Vuelve a leerte mi post, compañero, que veo que no me has entendido. ;)

No he mencionada nada acerca de la complejidad de la historia, comento que se alarga tanto porque estás dando vueltas durante horas por escenarios inmensos en los que no pasa nada, hasta el punto de que te olvidas de ella, o pierdes por completo el interés (que fue mi caso). Que esos pocos retazos de historia que tiene tampoco es que te animen a tener curiosidad por ver cómo termina todo (repito, teniendo el primer título como obra maestra).

La trama puede ser tan sencilla como el cuento de los tres cerditos, pero si te lo meten en una serie de seis temporadas, la historia, que ya no parece la gran cosa en un principio, se pierde entra tanta paja, y ese era mi comentario. Que un buen juego (porque técnicamente lo es), con una (supongo porque no la he completado) buena historia, acabe quedando en un tremendo "meh" por haber querido meter una cantidad ingente de "horas de juego" completamente vacías y aburridas.

Y aunque debería ser obvio, sí, todo lo escrito en el post es una opinión totalmente subjetiva.


Yo contesto en general a la conversación como dijo el compi que dice que se pierde en la historia, y tu lo subrayas diciéndole que no es cosa suya que la historia se pierde dando vueltas y yo digo que la trama e historia es muy sencilla y que se puede resumir en 4 líneas..
Dicho lo cual, después lo has explicado y esta bien, para gustos colores, para mi todo o casi todas las partes del juego están justificadas, salvo hacia la parte final que se pierden entre tanto tiroteo y horda sin sentido, a mi las demás partes no me sobran, porque cada parte o escena para mi tiene un fin narrativo...
Empecé esta tarde el tormented souls y joder, que cosa más pésima los movimientos, las cámaras y en apuntado no?
Las cámaras te dejan súper vendidos.
Y la acción de saltar hacia atrás cuando el bicho está cerca es pésima también, al final saltas pero poco puedes hacer, porque acaban dándote de todas formas.
Le daré una horita más, pero de momento muy lejos de la jugabilidad de un resident evil, y la primera escena donde aparece un cura penoso, con carteles de biohazard, peligro, etc. y te ponen ahí un cura bendiciendo un cadaver 😓😓😓
ajbeas escribió:Empecé esta tarde el tormented souls y joder, que cosa más pésima los movimientos, las cámaras y en apuntado no?
Las cámaras te dejan súper vendidos.
Y la acción de saltar hacia atrás cuando el bicho está cerca es pésima también, al final saltas pero poco puedes hacer, porque acaban dándote de todas formas.
Le daré una horita más, pero de momento muy lejos de la jugabilidad de un resident evil, y la primera escena donde aparece un cura penoso, con carteles de biohazard, peligro, etc. y te ponen ahí un cura bendiciendo un cadaver 😓😓😓


Pues curiosamente me llamó mucho la atención cuando lo han regalado hace poco en el Prime Gaming, de hecho pensaba jugarlo cuando acabara Hogwarts Legacy.
Ya comentaré impresiones
ajbeas escribió:Empecé esta tarde el tormented souls y joder, que cosa más pésima los movimientos, las cámaras y en apuntado no?
Las cámaras te dejan súper vendidos.
Y la acción de saltar hacia atrás cuando el bicho está cerca es pésima también, al final saltas pero poco puedes hacer, porque acaban dándote de todas formas.
Le daré una horita más, pero de momento muy lejos de la jugabilidad de un resident evil, y la primera escena donde aparece un cura penoso, con carteles de biohazard, peligro, etc. y te ponen ahí un cura bendiciendo un cadaver 😓😓😓

Ese juego hay que jugarlo pensando que es un RE clásico en bastantes aspectos. Por ejemplo para apuntar, como el 1º en el que al apuntar podías elegir arriba, de frente o abajo y debías calcular en base a la altura tuya y del enemigo si te acercabas mas o menos para disparar a diferentes partes del cuerpo (por ejemplo recuerdo ponerme casi rozando al zombi y disparando arriba para disparar a la cabeza de forma falsa, porque en realidad apuntaba al techo).

Y cuando digo clásico digo los originales y no remakes de los primeros. A mi en su día recuerdo que de lo que mas me llamó la atención para mal fueron los malos gráficos de la cara de la protagonista y las cámaras en algunos momentos (como los RE clásicos con esa cámara tan molesta en según qué momentos).

De los controles no recuerdo nada especialmente negativo, siempre y cuando como digo se dé por hecho que los controles son mas parecidos a los ortopédicos de los primeros RE que a los nuevos, en mi caso el cambio de chip fue tan instantáneo que creo que solo me llamó la atención una vez esa acción que dices de saltar hacia atrás y al verlo tan cutre ya di por hecho que sería muy de la vieja escuela.
@emiliojrc es mi opinión ojo.
Pero como digo, hay cosas que me chocan mucho, lo del cura me pareció penoso. Una escena fuera de lugar y que casi insulta a la inteligencia. Un cura dando el pésame a un cadáver envuelto en sábanas en una mesa, en una habitación con carteles de “biohazard” amarillos, de peligro, etc. que le da a la protagonista una pistola de clavos.

Luego las cámaras, que ocultan a los bichos y los oyes, pero si te acercas para saber dónde están, te pueden pegar dos galletas, y si disparas (porque autoapunta), no sabes si ha muerto o no, ya que la cámara no lo enfoca.

Luego lo dicho, si cuando apuntas le das a la X, saltas hacia atrás, pero tiene tanta pausa que apenas puedes apuntar y volver a disparar antes de que te haya dado el bicho.

@Rvilla87 el tema gráficos es muy personal. La verdad es que son reguleros, sobre todo después de haber jugado al Detroit Become Human, pero para mí prima más la diversión que otra cosa, si no, jamás habría jugado al Terraria 😍.

Como digo, le daré esta tarde una oportunidad. Pero de momento, un juego que ha tenido bastante repercusión (incluso para tener una secuela), no me está gustando mucho.
Juego que tenía pendiente... de esos que vas posponiendo... y me doy cuenta que salió en 2016 [mad] . Que locura. Te despistas, y pospones un juego una decada. Esta maravilla de juego:


Imagen
Yo, respecto a los The Last of Us, quise jugar alguno por probarlos, no tenía ganas de jugar a los dos, así que me puse directamente el 2 que era el último y oye, ha terminado gustándome bastante y ahora me arrepiento de no haber empezado por el 1. Seguramente termine jugando el 1, pero lo malo es que voy con spoiler hecho de todo.
@DonutsNeverDie una gran putada empezar por el 2 la verdad!!! Una pena que no puedas disfrutar de semejante historia como se merece!
Elunicoo escribió:@DonutsNeverDie una gran putada empezar por el 2 la verdad!!! Una pena que no puedas disfrutar de semejante historia como se merece!


Sí, lo hice así porque creía que esa franquicia no me iba a gustar tanto y pensé que con jugar a uno de ellos me sobraba y decidí jugar al 2 porque decían que la jugabilidad estaba mejor y más pulida. Pero la realidad es que me ha gustado bastante y seguramente termine jugando el 1 también.
DonutsNeverDie escribió:
Elunicoo escribió:@DonutsNeverDie una gran putada empezar por el 2 la verdad!!! Una pena que no puedas disfrutar de semejante historia como se merece!


Sí, lo hice así porque creía que esa franquicia no me iba a gustar tanto y pensé que con jugar a uno de ellos me sobraba y decidí jugar al 2 porque decían que la jugabilidad estaba mejor y más pulida. Pero la realidad es que me ha gustado bastante y seguramente termine jugando el 1 también.


Aunque no es lo ideal... no pasa nada. No lo has jugado. Por mucho que sepas de la trama. Lo vas a disfrutar igual :) .
21828 respuestas
1433, 434, 435, 436, 437