Instruments of Destruction (
hilo de capturas)
Cuando lo vi me recordó mucho a
Teardown, juego que tiene su modo historia y me pareció bastante divertido y con una historia que me sorprendió para bien (no me pareció una simple excusa cutre para decir que tiene campaña).
Este Instruments of Destruction en cambio lo he sentido como una especie de demostración jugable para el tema físicas (algo evidente al ver un poco de info del juego), con una campaña de pegote (esto se lo paso, lo veo normal) pero lo que no me ha gustado es que para mi no se han molestado demasiado en hacerlo divertido, al menos hablando de las misiones principales (no he hecho todos los extras) y ha acabado siendo un juego poco disfrutable.
El juego se puede completar, la campaña básica, en torno a unas 2-3h porque son unas 60 pantallas de 1-3 minutos mas o menos. Y aunque veo normal que las primeras pantallas son de tipo tutorial, es que casi todo el juego se siente igual exceptuando ya las últimas que hay un poco más de acción (por fin, no me lo esperaba ya) y cambia la cosa, aunque no mucho porque siguen siendo bastante cortas.
Las pantallas que menos me han gustado son las que necesitan de mayor precisión, ya sea coger objetos para dejarlo en algún sitio (con una grúa por ejemplo con un enganche o con una excavadora arrastrando), porque el juego para mi le falla bastante la cámara cuando quieres moverla con el stick derecho (aunque no he mirado bien en opciones) y luego el control del vehículo en varias ocasiones se me ha quedado como encallado con el terreno de forma falsa (hasta el punto lo tienen previsto que con 1 botón puede levitar un poco un poco con cualquier vehículo, para salir de esos atascos).
Mullet MadjackMe gustó la intro con ese toquecillo noventero con esa música cañera que tiene y ese humor con el tema de la dopamina de los jóvenes actuales con la tecnología, pero fue empezar el juego y uff... vale que es un roguelike (cosa que de primeras no me gusta), pero después de darle un rato, hacer el 1º jefe y ver la 2º "fase", por resumirlo mucho, para jugar a este juego antes rejuego Doom Eternal aunque en concepto sea bastante diferente.
Al principio lo vi muy caótico, te explican que tienes 10 segundos de vida, que para conseguir recuperar segundos de vida tienes que matar o hacer acciones concretas (con lo cual es como un chute constante de hacer cosas y no puedes quedarte quieto), que tienes que ir avanzando plantas (las cuales se tarda en llegar unos 15-50 segundos, muy poco) y que si mueres vuelves al checkpoint (hay 1 cada 10 plantas).
Al poco de ir como un loco consiguiendo llegar al objetivo sin saber muy bien cómo (porque el juego es muy frenético) y ver que estaba muriendo y repitiendo plantas bastantes veces, empecé a tomarlo ya mas en serio. Jugaba en dificultad normal+1 o difícil -1 (la que recomiendan los desarrolladores, vamos) y fue llegar al jefe y por varios errores me mató cuando me quedaba poco para matarle.
Probé rápidamente en la dificultad normal, me pasé el jefe, vi la 2º zona y al verla tan parecida a la 1º y además el juego ya se me estaba haciendo repetitivo y eso que no había jugado mucho... pues nada, demasiadas sensaciones similares a otros juegos que no me convencieron suficiente y lo acabé dejando.
El juego parece que gusta mucho a la gente, supongo que en parte es por ese componente "drogaínico" como el Vampire Survivors y otros tantos similares donde te dan mejoras cada 2x3 (juegos que no me engancharon por lo simples que me parecen a nivel jugable), solo que en este juego sí se juega porque es un shooter donde tienes que moverte y además disparar y hacer mas acciones
SymphoniaEl tema de música clásica en este videojuego de plataformas me llamaba mucho la atención, pensé que sería un plataformeo sencillote donde se diera importancia al tema musical (de ahí el nombre) ya sea por puzles/minijuegos o similar... error, el juego es principalmente plataformas (y para nada simple aunque empiece así) con bastante coleccionable y mejora de habilidades como un metroidvania y lo musical queda como algo anecdótico o de historia si eso (una historia que desde el minuto 1 ya sabes cómo va a avanzar y terminar el juego).
Como el anterior juego, llegué a la 2º zona y al ver que se me estaba haciendo un poco repetitivo (nada importante), demasiado centrado en plataformeo y 0 musical, me dio por buscar un video del juego en otras zonas mas avanzadas. Al ver que en mayor medida era lo mismo que ya había jugado pero con un plataformeo algo mas complejo y nada más que me llamara, dejé el juego. Para plataformeo, junto con combate (que me llama mas que el plataformeo en sí), ya tendré Silksong cuando me dé por jugarlo.