Cine de terror

16, 7, 8, 9, 10
Hablando de remakes, me dispongo a ver esta noche la nueva de "Se lo que hicisteis el último verano". Se que dicen que es mala pero joder, me llama [+risas]
grindhouse escribió:
mentira, también coincidimos en la cutrez de Vampiros [carcajad] A ver, yo tampoco me quiero cebar tanto con el señor Carpenter, reconozco que lo del enfoque de ponerlos como poco más que alimañas y quitarle todo el romanticismo al vampirismo me pareció una propuesta acertada y bueno, después de esta sacó fantasmas de marte que aún era mucho peor [jaja]

Los efectos de la época si hay muchos que están bien, de echo los efectos artesanales con prótesis, maquillajes y toda la parafernalia a mí en muchos casos me gustan más que los digitales, con mucha menos alma y encanto, pero tienen que estar bien hechos. El tema es que yo veo el pegote de ketchup o pintura puesto a modo de disfraz de Halloween de andar por casa en suspiria, y me quita todo el rollo, y como este caso hay mil en esos años de cosas que no están bien para los estándares actuales, (aunque haya muchas otras que sigan molando claro)


Me meo tó. XD
El enfoque de los vampiros, si, bueno hasta cierto punto, porque en la peli dicen que cada grupo de ellos tienen un "lider", que en el caso del grupo este es otro chuleta pero mas refinado. Yo creo que la desromantización del vampiro ya la anunció Tobe Hooper con "El misterio de Salems Lot", luciéndolos mucho mas sucios y oscuros. Aunque a decir verdad, ese romanticismo del que hablas, y su vertiente sexual dan mucho juego en el cine.
Algo que me fastidia de la peli de Carpenter es que desde la primera escena, y despues de exhibir muchos artefactos, de caza-vampiros, cuando llega al enfrentamiento real resulta realmente disparatado, pero no por parte de los vampis, sino de los cazadores, porque parece mas una coreografía basada en una pelea callejera typical spanish en la que uno se da tortas con alguien, y los demás miran con pose artificial. Y todo para poder exhibir su sistema de sacar a los vampiros de la cabaña hacia el sol con el cabestrante de la camioneta, que, todo hay que decirlo, me pareció una chulada.
@Firol no les hagas caso a los culturetas, el terror bueno es el terror con el que disfrutas.

Por cierto, y para los amantes de los vampiros, ¿habeis visto esta?
Byzantium (2.012)
Imagen
Es de Neil Jordan, que ya tiene experiencia en el tema (Entrevista con el vampiro), y que aquí nos propone un drama vampirico bastante original, una obra de arte visual del vampiro gótico victoriano arrastrado, o en este caso arrastradas a la realidad mundana del amor y el odio por el monstruo. Dos hermanas vampiras, despreciadas por sus congéneres debido a su origen, que se explica paralelamente a la historia actual y principal, van de un lado para otro para no llamar la atención hasta que por, casualidades del destino, el antaño abandonado y decadente hotel Byzantium, en un pueblo costero, abre de nuevo sus puertas, dando a ambas una nueva oportunidad, sensual y depredadora Clara( Gemma Arterton), y atormentada Eleanor (Saoirse Ronan) con su oscuro destino. Una historia de esas tan controvertidas por lentas y bellas, pero a la vez potentes y perturbadoras. Saca las birras @Firol que Gemma Arterton te va a querer esclavizar con su personaje de esta peli.
friskes escribió:Hablando de remakes, me dispongo a ver esta noche la nueva de "Se lo que hicisteis el último verano". Se que dicen que es mala pero joder, me llama [+risas]


Suerte, ya nos comentarás que tal ese toque feminista y el final [sonrisa]
Lloyd_Banks escribió:
friskes escribió:Hablando de remakes, me dispongo a ver esta noche la nueva de "Se lo que hicisteis el último verano". Se que dicen que es mala pero joder, me llama [+risas]


Suerte, ya nos comentarás que tal ese toque feminista y el final [sonrisa]

Pues el final no me ha gustado. El toque feminista te refieres a
Cuando la mala dice lo de estar empoderada supongo. Me ha parecido una chirigota, parece que lo han hecho a modo de parodia porque lo dice una loca con un garfio en la mano. [carcajad]

Respecto al final.
Creo que es bastante tramposo. Han intentado hacer un gran giro final pero no, no cuela.
friskes escribió:
Lloyd_Banks escribió:
friskes escribió:Hablando de remakes, me dispongo a ver esta noche la nueva de "Se lo que hicisteis el último verano". Se que dicen que es mala pero joder, me llama [+risas]


Suerte, ya nos comentarás que tal ese toque feminista y el final [sonrisa]

Pues el final no me ha gustado. El toque feminista te refieres a
Cuando la mala dice lo de estar empoderada supongo. Me ha parecido una chirigota, parece que lo han hecho a modo de parodia porque lo dice una loca con un garfio en la mano. [carcajad]

Respecto al final.
Creo que es bastante tramposo. Han intentado hacer un gran giro final pero no, no cuela.


El giro final
Es cutrisimo, hay una escena donde salen los dos asesinos, solo ellos dos, hablando de irse de ahí o algo así, de tener cuidado, no lo recuerdo bien, que si, que podrian estar hablando de que no les pillen etc, pero la escena da a entender que son víctimas los dos y ese dialogo no tiene sentido alguno una vez sabes que son los asesinos
@friskes a mí me pareció metido con calzador, pero por suerte tiene pinta de ser una de las pelis más olvidables del año. Si continua, ya pueden cambiar de escritor.
Lloyd_Banks escribió:@friskes a mí me pareció metido con calzador, pero por suerte tiene pinta de ser una de las pelis más olvidables del año. Si continua, ya pueden cambiar de escritor.


Pues es una pena, porque el tío del garfio tenía "gancho", jejeje.

Bueno, a lo que iba. El otro día me puse a ver una de esas rarezas que hay por ahí y que aún con subtítulos son dificilillas de encontrar:

Butterfly kisses (2.018)
Imagen

Pintaba bien, la verdad, porque es del género mockumentary, muy apreciado por mí, y además de esas de "metraje encontrado". Los pocos que comentan esta peli, que despues de verla he sabido porqué son tan pocos, se notan entusiasmados, y hablan de que es de esos mockumentary realmente autenticos, no de los otros que hay a porrillo y que son baratos y malos. No quiero entrar en la sospecha de que solo la comentan los primos del director, pero tal vez algun dia haga un mockumentary al respecto.
Un reportero de bodas encuentra en un hueco del sótano, una caja de zapatos con unas cintas grabadas por unos estudiantes que desaparecieron cuando grababan un documental acerca de la leyenda urbana local (se ve que solo es conocida en Maryland) de "Peeping Tom", que vendría a ser algo así como Tom el fisgón, y que es una entidad que aparece al final de un viejo tunel ferroviario abandonado despues de hacer una especie de ritual bastante cansino. El problemo es que una vez que ves a Peeping Tom, ya no dejas de verlo hasta que te atrapa. Si, esto ya lo hemos visto antes, y mejor hecho, es verdad. El wedding-reportero se obsesiona con las cintas y ve la oportunidad de crear su propio montaje con ellas para salir de los apuros económicos de los que los tiene que sacar habitualmente su querida suegra, que haciendo un alarde de paciencia infinita, le pasa dinero a su hija a escondidas. Craso error por parte de Gavin, que así se llama el reportero, y ya os podeis imaginar que la obsesión con las cintas le va a acarrear consecuencias.
La peli se detiene minuciosamente en la investigación acerca de las cintas, en el proyecto de Gavin, en todos los personajes que se acercan a la historia, que son bastantes, pese a ser una cinta de bajo presupuesto, en la familia de Gavin, en las propias cintas, y todo ello condensado en hora y media. Se podría pensar, vaya, es todo un logro, ¿no?. Y si, pero tiene varios problemas, y es que para mi gusto resulta dificil empatizar con los personajes de Gavin, de su mujer, y de su suegra. Francamente, los estudiantes, y todos los demas, lo hacen mejor, pero en concreto, los de esa familia, que tienen buena parte del protagonismo, bien deberian dedicarse a eso, a hacer reportajes de bodas y no a aparecer en mockumentarys. Y por otra parte, a veces resulta algo farragosa, por detalles que no deseo espoilear. Antes de llegar al minuto 50 de la peli, ya estaba mirando a ver cuanto lo quedaba. Tambien se enfanga demasiado para mi gusto en los debates acerca del escepticismo por parte de todos, todos, acerca de la autenticidad de las cintas. Les falta poco para quemarlo por brujería.
La ultima media hora si que ya se pone mas interesante, pero aun así me dejó la sensación de que podrían haber sacabo una perla mejor que Babadoock, y se han quedado en un pastiche, que solo recomendaría a los very fans del mockumentary. Eso sí, amateur parece desde el minuto cero, si era eso lo que pretendían conseguir, hurra por el director.
Resulta que para que aparezca Tom el fisgon, que es algo así como una sombra, tienes que estar una hora sin pestañear mirando al tunel. Y si lo ves, cada vez que pestañeas, lo ves mas cerca, hasta que te atrapa. Y a los estudiantes se les ocurrió la brillante idea, porque es brillante oiga, que en vez de mirar sin pestañear, porque eso es malo y te reseca los ojos, poner una cámara, que no pestañea ni necesita colirios, enfocada hacia el tunel. Y voilá, Tom el Fisgon se queda en la cámara, y cada vez que la ponen a grabar en cualquier lugar, Tom el fisgon, aparece en alguna toma cada vez mas cerca.

La historia es retorcida, y se nota que el guion de tan elaborado que está les ha quedado recocido, y es por eso dificil de digerir, aunque tiene ideas originales, pese a partir de algo ya visto. Me quedé con la sensación de que a estos los metía yo a todos (menos los dos estudiantes desaparecidos, los mejores de la peli, sin duda) en la academia de Suspiria para cineastas, con un buen puñado de brujas retorcidas, para que espabilen.
InviziblE escribió:
Lloyd_Banks escribió:@friskes a mí me pareció metido con calzador, pero por suerte tiene pinta de ser una de las pelis más olvidables del año. Si continua, ya pueden cambiar de escritor.


Pues es una pena, porque el tío del garfio tenía "gancho", jejeje.

Lo has clavao!
[qmparto] [qmparto] [qmparto]



Imagen
Esta me ha encantado. Para mi la mejor peli que he visto de 2025. Hay mucha gente a la que no le ha gustado el final pero para mi eso ha sido lo mejor. No diré mucho para no spoilear pero me ha parecido redonda de principio a fin.
9/10
A mi "Weapons", ya lo comenté por aquí tambien, me gustó mucho, y
el climax de la persecución final a la bruja me dejó muy satisfecho, aunque no llegase a solucionar el problema de los niños
.
Me voy a declarar very fan de Zach Cregger y de Josh Brolin, a ver si se asocian y hacen pelis mas terroríficas, porque tambien pienso que Weapons podría haber sido bastante más terrorífica de lo que es, pero bueno, la peli es como es y ya está.
friskes escribió:
InviziblE escribió:
Lloyd_Banks escribió:@friskes a mí me pareció metido con calzador, pero por suerte tiene pinta de ser una de las pelis más olvidables del año. Si continua, ya pueden cambiar de escritor.


Pues es una pena, porque el tío del garfio tenía "gancho", jejeje.

Lo has clavao!
[qmparto] [qmparto] [qmparto]



Imagen
Esta me ha encantado. Para mi la mejor peli que he visto de 2025. Hay mucha gente a la que no le ha gustado el final pero para mi eso ha sido lo mejor. No diré mucho para no spoilear pero me ha parecido redonda de principio a fin.
9/10

Yo la vi ayer y también me gustó.
El fin de semana ví la recomendación de @alcanibal
No tengas miedo a la oscuridad (2.010)
Imagen
No está nada mal, el gancho de "Guillermo del Toro, presenta..." ya auguraba una ambientación gótica que en apariencia pinta bien, pero que se ciñe a una parte reducida de la mansión, tal vez para ahorrar costes. Y es que Troy Nixey, que no es Del Toro, solo ha rodado esa peli, que yo sepa. Lo mejor, y coincido con @alcanibal, los protagonistas, son los bichos, que son originales y están bien hechos.
Me gustaría averiguar quien se encargó del casting, porque mira que poner de los sufridos padres de la criatura a la que acechan los monstruos, a Guy Pearce (con peinado de paleto), y a Katie Holmes, es un despropósito. A ver, si ambos coinciden en algo es que solo lucen en su máximo esplendor, cuando hacen de malos muy malos. Si no, echadle un ojo a "Brimstone", que no es de terror, pero merece la pena verla, y asistireis a una actuación del Guy Pearce más sádico, malvado y perverso que os podáis imaginar. Magistral.
Y algo que no entiendo, se pasan buena parte de la peli intentando hacer fotos de los bichos con una Polaroid para demostrar su existencia, para después no sacar ninguna escena en la que haya un clímax con la exhibición de la ansiada fotografía. En fin, aparte de esos detalles, es entretenida, y fácil de seguir sin complicaciones.
Vista “Weapons” este fin de semana. A ver, me gustó más “Devuélvemela” en general, pero la peli se deja ver.

Cuando vi dos horas de duración me eché a temblar, pero no se hace largo. Lo que pasa es que ocurrir ocurre poco durante gran parte del metraje…tampoco dan muchas explicaciones sobre la “mandanga”. Eso sí, no sé por qué dicen que la gente se reía en la escena final, yo la entendí como el clímax de todo y me gustó.

Imagino que verla en cine es diferente…

En fin, creo que ahora me pondré con “Byzantium” como me recomendó el amigo @InviziblE a ver si me enamoro de las vampiresas y me dan una chupadita 😜
Hola de nuevo
He aquí una peli algo atrasada en años, de esas que tienen ingredientes que prometen, pero por alguna razón, que no es dificil de "destripar", no cuajan del todo. No la había visto, hasta ahora.

Gritos de muerte (2.004)
Imagen

Detrás de la ridícula carátula, y el aún mas ridículo título (el original "Dead birds", aunque sin significado claro, era mejor), se escondía un prometedor reparto de actores como Michael Shannon que ha escalado con los años hasta la cima de Hollywood, Mark Boone Junior o Patrick Fugit, que ya son viejos conocidos como secundarios, y Henry Thomas, que comenzó su carrera en "ET el extraterrestre", y que parecía que iba para la cima de los guaperas de Hollywood, pero se quedó a la mitad, aunque aparece en muchas pelis de nuestro género favorito como "Fuego en el cielo" (1.993), "11:14 destino final" (2.003), "desesperación" (2.006), o "el juego de Gerald" (2.017).
Buen plantel para un director, Alex Turner, que despues de esta peli, dirigió "La reliquia del mal" (2.006), y no se le ha vuelto a ver detrás de una cámara, por fortuna para todos.

En el escenario del sur de los Estados Unidos durante la guerra de secesión, unos forajidos roban en un banco, y huyen con unos sacos de monedas de oro, a refugiarse en una vieja Hacienda abandonada, rodeada por un bosque y por una plantación de maiz seco. Allí descubren que buscar ese refugio y mas cuando se avecina una tormenta, no ha sido una buena idea. Si a una peli me recuerda es, cosa curiosa, a "Posesión infernal", y de eso os dareis cuenta en cuanto le echeis un ojo. Los detalles de la decoración lugubre de la casa estan muy bien logrados, así como la minimalista y fantasmal banda sonora, que si no te mata de miedo, te matará de aburrimiento. Otro cantar son los efectos, que dan una de cal y otra de arena, pues tiene escenas bastante bien hechas, y con bastantes detalles, y sin embargo, efectos que mas tarde vimos ya muy pulidos en "Encuentros paranormales", aquí no quedan tan bien como debieran por acercar demasiado la cámara.
Por tanto, aquí tenemos un weird western en toda regla, con buenos actores, pero con un guion que flojea, y una dirección que hace que el nivel baje un peldaño. Aún así entretiene y es curiosa, no le faltan escenas de terror, y se puede ver sin que te entren ganas de ponerte la careta de piel humana, y sacar la motosierra para ir a buscar a los productores.
@Firol @grindhouse @InviziblE

Ahora que hablaís de Vampiros...¿Llegasteis a ver el corto español de SOY LEYENDA, rodado en 1967, que la filmoteca española colgó en internet durante la pandemia?

https://www.cultura.gob.es/dam/jcr:fdc5 ... -g-mez.pdf

Está bastante bien hecha para ser un corto estudiantil.
baronluigi escribió:@Firol @grindhouse @InviziblE

Ahora que hablaís de Vampiros...¿Llegasteis a ver el corto español de SOY LEYENDA, rodado en 1967, que la filmoteca española colgó en internet durante la pandemia?

https://www.cultura.gob.es/dam/jcr:fdc5 ... -g-mez.pdf

Está bastante bien hecha para ser un corto estudiantil.



Yo no he visto el corto, aunque durante la pandemia intenté leer el libro de Richard Matheson, y me aburrí despues de dos intentos. Si es mas fiel al original que la peli de 2.007 de Francis Lawrence, me temo que va a quedar en el mismo lugar que otras "joyas" del género noir que nunca he visto. Sigo prefiriendo otras como "La llamada de Cthulhu" de 2.005 que si la ves igual te crees que está hecha en 1.930. Y en verdad, la versión de 2.007 sea fiel o no, me gustó bastante. De cualquier forma, tengo tambien en la reserva otro libro de Matheson "Hell house" a ver si ese lo cojo algún dia y me reconcilio con el escritor. Igual por ahi, puedo acercarme al "Soy leyenda" original de Matheson.
Me sorprende que el ministerio de Cultura, que en mi opinión tiene mucho de ideológico y poco de cultural, colgase ese corto de 1.967, imagino que deben haberlo revisado bien para comprobar que no tuviese componentes politico-ideológicos.


Y ya, aprovecho para comentar otra peli, que no tiene mucho de cultural, ni de noir, pero que aportó en su dia, por que ya está pasadita en 12 años, novedades muy jugosas para los aficionados al género.

Evidence (2.013)
Imagen

Después de las aportaciones al género Mockumentary que Olatunde Osunsanmi nos regaló con "La cuarta fase" (2.009), aquí nos vuelve a presentar otra muestra de como se puede aprovechar otro, esta vez el del "found footage" para creaciones muy diferentes entre si, pero igualmente interesantes, y muy lejos de esas versiones pseudo amateurs que han colonizado ambos subgeneros del cine de terror.
Con las primeras imágenes de una gasolinera abandonada donde han cometido brutales asesinatos, con escenas que estan bastante chulas y que recuerdan a esos videojuegos post apocalipticos de rol con vista cenital que gira cuando pulsas la tecla tal o cual, se abre una investigación policial basandose en grabaciones de video camaras y moviles encontradas en la escena del crimen.
Y de la mano de la siempre maciza Radha Mitchell, el menos conocido Stephen Moyer ("88 minutos", "el sicario de Dios"), y la veterana Dale Dickey ("el intercambio", "the possession of Michael King", "En la tormenta"), intentaremos averiguar antes que los policias, que demonios ha sucedido allí y sobre todo, quien es el malo de la peli, que en esta ocasión...
...no es el tio del hacha de las pelis de terror habituales, esta vez es el tio del soplete, que como va con un mono y una mascara de soldadura, no se le ve el careto, si se le viese no tendría ninguna gracia.

Os puedo asegurar que tiene escenas bastante potentes que dejan boquiabierta a la policia que encarna la ya curtida Radha, y seguro que tambien a los espectadores, que aunque tambien curtidos por las pelis esas que yo nunca veo porque me dan miedo, de psicopatas dementes y escenas truculentas, aquí hay cosas nuevas que tienen bastante chicha.
Un buen guion que atrapa desde el principio, y un buen tanto para Osunsanmi, que espero que nos regale en el futuro alguna idea nueva de esas que sorprenden y aportan frescura y llamaradas, y que tan bien se le dan.
Yo tampoco he visto, ni tenía constancia siquiera de ese corto. Igualmente solo vi la soy leyenda de will Smith, que yo siempre la he metido más en el saco pelis de acción que de terror, (poco menos que decir que las de Blade o underworld son terror) pero bueno. Si el corto se pudiera ver en algún lado le echaría un ojo (no espero "la cabina" de López Vázquez pero puede ser que me sorprenda)

Yo también aprovecho para decir que ya he visto "aterrados" del director de "cuando acecha la maldad" Demian Rugna. La recomiendo encarecidamente para quien no la haya visto. Me ha gustado más que la segunda del director y yo la meto en el grupete de pelis top del género de este siglo, y me quedo tan tranquilo.

Mi pareja, mientras la veíamos, en algunas escenas miraba para mí sin decir nada con cara de "que mal rollo no?" Y eso siempre es bien, que últimamente ya se me estaba vacunando como yo ante tanta peli de miedo.
El corto no la he visto, pero sí he leído el libro y visto la adaptaciones a cine, tanto la de Will Smith como la antigua de 1964 “El último hombre sobre la tierra”.

En general, ni libro ni adaptaciones me han llamado especialmente la atención tragándome como me trago cualquier cosa sobre vampiros.
La de Will Smith tenía 2 finales. El del cine y otro final alternativo que venía en la edición especial de Blu-ray. La secuela que van a hacer seguirá el final alternativo.
friskes escribió:La de Will Smith tenía 2 finales. El del cine y otro final alternativo que venía en la edición especial de Blu-ray. La secuela que van a hacer seguirá el final alternativo.


Sin duda por eso sacaron ese final alternativo, porque sin el no hay segunda parte, ya que vuelve a aparecer Will Smith, a no ser que lo clonen como a la Ripley de Alien Resurreccion. De todas formas, y como bien decía @grindhouse no es exactamente una peli de terror, y aunque el la califica como de "Acción", yo la metería mas bien en "Ciencia ficción".
Pero no hay que ser quisquillosos, salen vampiros, pues es de miedo y ya está.
@Firol esta es la pelicula que estabas buscando, llevo dias dandole vueltas porque la ví hace ya casi 15 años, y la he encontrado:
Imagen
No me digas que un castillo así no es para quedarse a vivir.
Tengo curiosidad por esta nueva versión del vengador toxico...en imdb tiene una buena puntuación para el tipo de peli que es y en algunos sitios de reviews de usuarios tambien se la pone mas que correcta...por otro lado en algunas proyecciones de promo hubo abucheos y hay portales que la han puesto muy mal

Mucha división de opiniones. La vere con mis ojos a ver
@InviziblE es que las vampiresas dan mucho juego para todo tipo de cine erótico festivo 😅 me he tragado muchas pelis de ese corte hasta en festivales, pero para mandanga me quedo con las de Salieri 😈

Sigo viendo con mi hijo la serie de Chucky y me está molando bastante, 3 episodios llevamos y tengo el freno echado para verla con él.
Firol escribió:@InviziblE es que las vampiresas dan mucho juego para todo tipo de cine erótico festivo 😅 me he tragado muchas pelis de ese corte hasta en festivales, pero para mandanga me quedo con las de Salieri 😈

Sigo viendo con mi hijo la serie de Chucky y me está molando bastante, 3 episodios llevamos y tengo el freno echado para verla con él.


A mi me gusto mucho la serie del amigo de mi avatar. Tiene toda la esencia bestia y cachonda en el camino de la deriva que había tomado la saga y se considera como peli larga que continua las películas. De forma que va justo despues del culto de chucky. Y con la voz del incombustible Brad douriff

Te advierto por si no lo sabes. La serie esta cancelada y hay cliffhanger totalmente abierto. Una desgracia...al nivel de lo que paso con la maravillosa Ash vs evil dead
@chuckyflame Gracias compi! pues sí, sé que la serie ha sido cancelada en la temporada 3 pero no sé el motivo, imagino que bajas audiencias. De momento la serie muy bien, bastante mejor que muchas de las pelis, me gusta mucho el diseño del muñeco.
Firol escribió:@chuckyflame Gracias compi! pues sí, sé que la serie ha sido cancelada en la temporada 3 pero no sé el motivo, imagino que bajas audiencias. De momento la serie muy bien, bastante mejor que muchas de las pelis, me gusta mucho el diseño del muñeco.


Si, fue por poca audiencia. Una lastima, asi funciona esto, puede ser la caña y tener buenas críticas que si no lo ve gente no les sale a cuenta
Yo llevo un tiempo queriendo revisionar la de El vagón de la Muerte pero no la he encontrado por ningún lado en mínimo en calidad 720

Imagen
alcanibal escribió:Yo llevo un tiempo queriendo revisionar la de El vagón de la Muerte pero no la he encontrado por ningún lado en mínimo en calidad 720

Imagen


Yo la tengo descargada no recuerdo desde cuando a 1080p, hace tela que la vi.

@InviziblE vi “Byzantium” anoche, me gustó bastante. Visualmente muy bonita, ritmo lento pero no pesado, un amor Gemma Arterton 😍 el mito vampírico está ahí pero tampoco profundizan mucho.

Mi nota personal un 6,8
Firol escribió:
@InviziblE vi “Byzantium” anoche, me gustó bastante. Visualmente muy bonita, ritmo lento pero no pesado, un amor Gemma Arterton 😍 el mito vampírico está ahí pero tampoco profundizan mucho.

Mi nota personal un 6,8


Una visión distinta del mito en el que nunca entra de lleno, si. Neil Jordan en su salsa. Cuando acaba la peli sigues en el mismo lugar, pero la experiencia ha sido muy buena Muy presente la fatalidad, y muy admirable la habilidad de saber incrustar una historia de amor juvenil, sn caer en la sensiblería a veces bochornosa de sagas como Crepúsculo. Muchos detalles, para una peli que me alegro de que no pase desapercibida. Como no pasa desapercibida, por supuesto, tu querida Gemma Arterton, en un personaje tan potente, inolvidable.

Y regresando del idilio con Gemma, Clara, o Claire, me gustaría comentar también otra que ví hace poco en mi interminable exploración del mundo de los mockumentarys.
Strange Harvest (2.024)
Imagen
Un falso documental en toda regla, que describe los crímenes y la investigación policial de un asesino en serie "Mr. Shiny", que reaparece después de más de una década, y que no se sabe cómo, consigue burlar a la policía, cuando estuvieron más cerca de cogerlo. Entrevistas a policías, familiares de víctimas, escenas de crímenes con maquillajes muy buenos, realmente a veces parece un documental real sobre hechos reales, y ese es su gran logro. El director es Stuart Ortiz, componente del duo "The vicious brothers", conocidos por la pelicula "Encuentros paranormales" y su secuela. Es su primer trabajo en solitario como director. A su compinche Colin Minham ya lo pudimos ver dirigir en "Extraterrestrial" (2.014)
Muy recomendable, y bastante reciente, aunque yo la única versión que he conseguido es subtitulada.

@alcanibal
Respecto a "el vagón de la muerte" te he enviado un mensaje privado. Espero que consigas verla, es muy buena, y es una pena que esas pelis sean tan difíciles de conseguir en streaming. Al ponerla en el buscador, me sale una entrada a Netflix, pero al pinchar, hay que estar registrado, y yo no tengo Netflix.
He recordado otra que no es tan terrorífica, pero que está muy bien, para los amantes de los oscuros ambientes del metro, y que tampoco es muy conocida:

Kontroll (2.003)
Imagen
Una serie de muertes en el metro de Budapest hace pensar que hay una ola de suicidios, sin embargo un asesino se esconde en las lineas de metro. Un equipo de revisores también tiene su guerra particular contra un escurridizo saboteador, y las dos historias se mezclan en unos escenarios muy detallados y realistas.


PPD: Para los seguidores de Ari Aster, ya está en el mercado su última creación, "Eddington", que no comento por aquí por que no es de terror. A buen seguro que va a dar que hablar, para bien y para mal.
Una pena que se haya acabado el verano, tan propicio para las películas de animales marinos y anfibios, como cocodrilos, pirañas, pulpos gigantes, y...tiburones.
¿Que puede haber mejor que una buena peli de tiburones con los dientes bien afilados desmembrando a confiados bañistas?. Pues una buena peli de tiburones y un asesino en serie:

Dangerous animals (2.025)
Imagen

Je, si os pensais que con haber adelantado que esta peli incluye esa mezcla os he hecho un spoiler que os va a fastidiar la experiencia os equivocais de pé a pá. El trailer oficial si que es un spoiler en toda regla, le faltaba haber puesto al final como acaba la historia y ya podriais fardar de haber visto la peli sin pagar un euro, mientras jugais como posesos al FIFA durante los 98 minutos que dura la cinta. Pero no adelantemos acontecimientos, porque esta peli es mejor que el FIFA, os lo aseguro. Puede que no sea el bombazo del año, pero sin ser un aficionado declarado a las pelis con tiburones, me sentí tan satisfecho después de haberla visto, como me sentí con Sick (2.022).
Ambas comparten extrañas similitudes aunque su argumento sea diferente. Los directores se parecen como un huevo y una castaña, pues si John Hyams, bien podría participar en un casting para salir en un remake de "la casa de los 1.000 cadaveres", el director de Dangerous animals Sean Byrne podría ser perfectamente su confiada victima.
Ambos tienen un curriculum corto en lo relativo al cine de terror, pero muy prometedor, hasta el punto de que me voy a poner manos a la obra y voy a buscar la peli de Byrne que no he visto: "The devil´s candy" (2.015).
Una surfista de esas que aparecen de la nada y que llaman la atención del guaperas del barrio, es secuestrada por un asesino en serie obsesionado con los tiburones. Debe tratar de escapar a toda costa si no quiere terminar siendo la cena de esos afables animalillos marinos, y no lo va a tener nada fácil, os lo aseguro, pues durante la peli se van a ir desvelando detalles descorazonadores que haran que la esperanza de supervivencia sea mas baja que la de los indígenas de "Apocalypto".
Jai Courtney ya es un viejo conocido, y lo hace muy bien, la sorpresa está en Hassie Harrison, que cuando la ví, pensé que bien podría ser la prima australiana de Jennifer Lawrence o la prima británica de Haley Bennet. Está muy rica, si.
Y la otra compi de la cinta, Ella Newton, tampoco se queda atrás, aunque no chupe cámara tantos minutos. Tiene buen ritmo, mucho suspense, y carne fresca para los escualos. ¿Que mas se puede pedir?
Así que ya sabeis, si quereis pasar un buen rato, podeis meteros en la piscina con la aleta falsa flotante de tiburon, la tablet, un bocata de cazon en adobo, una birra king size, y disfrutar de un buen rato con esta peli recien sacada del horno australiano de Sean Byrne.
Estamos en el mes de Halloween y si durante todo el año veo terror, en octubre aprieto el acelerador. Las dos últimas pelis que he visto estos días son dos "clásicos" modernos que tenía pendiente.

"Insidious 2". Hace tiempo que vi la primera y ya no recuerdo si tiene alguna relación con esta, pero la segunda parte me aburrió lo más grande...no sé cuantas cabezadas di y me obligué a repetirme media peli (con el consiguiente tostón). Patrick Wilson fuera de "the conjuring" y con su adorable compañera, se me viene abajo totalmente. Le daría un 4 y creo que soy bastante generoso. No me planteo seguir con el resto de la saga.

"Babadook". Si la anterior me aburrió, esta ni os cuento...madre mía que tostonazo de película. Si no me dormí fue por los chillidos tan desagradables durante toda el film, era para darles de ostias a la madre y el niño. Ya ni menciono el final porque me quedé...en fin, aquí es que no puedo rescatar nada, quizás la actuación del niño que se hace realmente odioso. Un 1.

Miedo me da ponerme con otras pendientes del estilo que me quedan como "la Monja", alguna de "Anabelle" o "Smile 2". Todos eran de la blumhouse? no recuerdo ya, las mezclo con las de A24.
Firol escribió:Estamos en el mes de Halloween y si durante todo el año veo terror, en octubre aprieto el acelerador. Las dos últimas pelis que he visto estos días son dos "clásicos" modernos que tenía pendiente.

"Insidious 2". Hace tiempo que vi la primera y ya no recuerdo si tiene alguna relación con esta, pero la segunda parte me aburrió lo más grande...no sé cuantas cabezadas di y me obligué a repetirme media peli (con el consiguiente tostón). Patrick Wilson fuera de "the conjuring" y con su adorable compañera, se me viene abajo totalmente. Le daría un 4 y creo que soy bastante generoso. No me planteo seguir con el resto de la saga.

"Babadook". Si la anterior me aburrió, esta ni os cuento...madre mía que tostonazo de película. Si no me dormí fue por los chillidos tan desagradables durante toda el film, era para darles de ostias a la madre y el niño. Ya ni menciono el final porque me quedé...en fin, aquí es que no puedo rescatar nada, quizás la actuación del niño que se hace realmente odioso. Un 1.

Miedo me da ponerme con otras pendientes del estilo que me quedan como "la Monja", alguna de "Anabelle" o "Smile 2". Todos eran de la blumhouse? no recuerdo ya, las mezclo con las de A24.

La Monja y la Monja 2 las vi hace poco, se pueden ver, son flojas pero entretenidas. La idea es buena y las localizaciones, podía haber dado mucho de sí pero se queda en un producto de usar y tirar. Como curiosidad, la chica protagonista es la hermana de Vera Farmiga de Expediente Warren.
Anabelle me gustó más, es como el Muñeco Diabólico moderno. Ya nos contarás. Salu2!
He visto una de esas que la gente recomienda por contener ideas supuestamente novedosas, y con las puntuaciones infladas como un globo, veamos que tal.

Together (2.005)
Imagen
Michael Shanks, actor que viene de la saga Stargate, se ha metido a director, y en su opera prima nos ofrece una idea que a muchos les parece refrescante y novedosa, y que a mi me pareció rebuscada y metida con calzador. La busqueda constante de algo nuevo trae eso, que innovar con un pepino gratinado con salsa remoulade igual no es una feliz idea.
Pero no nos adelantemos, porque la pareja protagonista es aparentemente molona, Dave Franco como el infeliz novio que se deja arrastrar a una nueva vida en pareja en un pueblo apartado, y Alison Brie como la marimandona que como es la que trae los ingresos, conduce al pollito hacia un nuevo nidito rural, en el cual, claro, pasan cosas que no estaban previstas. Y nos prometen que va a haber un incidente sobrenatural que va a alterar sus vidas, y que yo no voy a desvelar, porque eso tampoco sería una buena idea.
Lo cierto es que a partir de que comienza a olerse el pastel tienes la sensación de que no es una historia de esas que se venden solas, y que se desarrollan de forma tan natural que hasta te las crees, que falta alguna subtrama que añada picante, y que aparte de cuatro planos boscosos llamativos pero cortos en profundidad, y varias escenas de esas que deberían engancharte a la peli, no son suficientes para desear recomendarla. Me mola Alison Brie, he de reconocerlo, pero no basta.
Lo mejor, la escena que cierra la peli. Por curiosa, y por eso, por que da paso a los títulos de crédito y ya puedes irte a jugar al FIFA.

Tambien he visto un documental que llevaba tiempo con ganas de ver, ya se que no es una peli, pero como lo considero tambien como "cine de terror", lo incluyo aquí, porque fué premiado en el Tribeca Film Festival de 2.009, y merece la pena verlo.

Cropsey (2.009)
Imagen
Joshua Zeman y Barbara Brancaccio nos ofrecen un reportaje muy detallado y realizado con rigor y seriedad, acerca de como una legenda urbana en Staten Island, Nueva York llegó a convertirse en realidad. No por el mito de la profecía autocumplida, sino por que se daban las circunstancias, podía suceder, y sucedió. Tiene cosas de esas que abundan en algunas pelis de miedo, como psiquiatricos abandonados, y niños que desaparecen sin dejar rastro, pero esta vez de verdad.
Weapons

Imagen

Pues, partiendo de la base que se le ha inflado para que le suba el hype y así aumentar la venta de entradas en el cine, weapons más o menos cumple. No me ha decepcionado, pero no por lo elementos de terror, si no por el estilo de filmación. Está estructurada por capítulos que se entrelazan. Creo que ahí está la chicha de la peli, osea, en cómo se cuenta. Por lo demás, aunque está bien, tampoco es la invención de la rueda. Además, abusa del susto "out of context" como le pasaba a Smile por ejemplo. Ese tipo de susto metido con calzador que la protagonista sufre medio en sueños y que no aporta a la trama. Un recurso demasiado trillado.

En general es recomendable aunque el final pueda decepcionar a más de uno.

Le casco un 7/10
No sabia si ponerlo aqui on el foro de VR pero...

Blumhouse Enhanced Cinema:
Blumhouse busca revolucionar el terror en realidad virtual junto a Meta Quest

https://www.abandomoviez.net/noticia.php?film=44552

Como fan del terror y poseedor a la vez de unas Meta Quest me parece realmente interesante...veremos si es mediante subscripcion, compra de pelis o incluyendolo en alguna plataforma VOD existente...sea como fuere, seguire atento la evolucion de esto
chuckyflame escribió:No sabia si ponerlo aqui on el foro de VR pero...

Blumhouse Enhanced Cinema:
Blumhouse busca revolucionar el terror en realidad virtual junto a Meta Quest

https://www.abandomoviez.net/noticia.php?film=44552

Como fan del terror y poseedor a la vez de unas Meta Quest me parece realmente interesante...veremos si es mediante subscripcion, compra de pelis o incluyendolo en alguna plataforma VOD existente...sea como fuere, seguire atento la evolucion de esto


Buena noticia,yo tengo unas y también soy fan del terror
Tiene que ser una pasada y a la vez acojonante..

Le seguiré la pista.
chuckyflame escribió:No sabia si ponerlo aqui on el foro de VR pero...

Blumhouse Enhanced Cinema:
Blumhouse busca revolucionar el terror en realidad virtual junto a Meta Quest

https://www.abandomoviez.net/noticia.php?film=44552

Como fan del terror y poseedor a la vez de unas Meta Quest me parece realmente interesante...veremos si es mediante subscripcion, compra de pelis o incluyendolo en alguna plataforma VOD existente...sea como fuere, seguire atento la evolucion de esto


Esas cosas son muy interesantes, y la verdad es que ver una buena peli de miedo en VR tiene que ser una experiencia inmersiva, que seguro que merece la pena probar. Yo el único problema que le veo es que si me imagino a una familia, o un grupo viendo una peli, todos con sus proyectores VR, seguro que parecería que el salón lo ha invadido un equipo de buzos. Lo veo como algo para disfrutar en solitario.
Lo que tambien me gustaría que comentase @Firol si no es meterme donde no me llaman, y si algun dia tiene tiempo y ganas, es que nos hable de ese proyector que tiene por ahí y del que comentó algo de pasada en una ocasión en este mismo hilo, por que con la mera idea de ver "Sinister" en un proyector, y tener la sospecha de que pueda salir el baghuul andando por la pared, ya me entran ganas de comprarme uno en amazon.
Pregunta abierta: Que tal la saga V/H/S?
Acaban de sacar la ultima parte y no se ni cuantas hay (seis? siete? )...y no he visto ni una [+risas] Que tal son? Os gustan?
@InviziblE pues el proyector junto con unos altavoces 2.1 harman kardon son crema para las pelis de terror…cuando compramos la casa, dejamos la pared del salón libre y la pintamos con pintura especial paraa proyectar.

Mi proyector es un óptoma a 1080p, nada de 4K, pero se ve de lujo. El problema? Que el salón está copado primero por mis hijos y después por mi señora, por lo cual tengo que pedir audiencia varios meses antes para coger turno.

De terror las últimas que recuerdo en el proyector, además de Sinister, las dos de Terrifier, la 3 de Expediente Warren, las 4 primeras del “Muñeco diabólico” y bastantes más que no recuerdo. Tengo que poner los altavoces al mínimo para no darle un infarto a la familia y que no suba ningún vecino a protestarme (ya lo hicieron una vez 😅)

Resumiendo, es una experiencia que le recomiendo a todo el mundo, acompañado siempre de un buen sistema de sonido.
InviziblE escribió:
chuckyflame escribió:No sabia si ponerlo aqui on el foro de VR pero...

Blumhouse Enhanced Cinema:
Blumhouse busca revolucionar el terror en realidad virtual junto a Meta Quest

https://www.abandomoviez.net/noticia.php?film=44552

Como fan del terror y poseedor a la vez de unas Meta Quest me parece realmente interesante...veremos si es mediante subscripcion, compra de pelis o incluyendolo en alguna plataforma VOD existente...sea como fuere, seguire atento la evolucion de esto


Esas cosas son muy interesantes, y la verdad es que ver una buena peli de miedo en VR tiene que ser una experiencia inmersiva, que seguro que merece la pena probar. Yo el único problema que le veo es que si me imagino a una familia, o un grupo viendo una peli, todos con sus proyectores VR, seguro que parecería que el salón lo ha invadido un equipo de buzos. Lo veo como algo para disfrutar en solitario.
Lo que tambien me gustaría que comentase @Firol si no es meterme donde no me llaman, y si algun dia tiene tiempo y ganas, es que nos hable de ese proyector que tiene por ahí y del que comentó algo de pasada en una ocasión en este mismo hilo, por que con la mera idea de ver "Sinister" en un proyector, y tener la sospecha de que pueda salir el baghuul andando por la pared, ya me entran ganas de comprarme uno en amazon.

Este jueves debuta. A ver que cuesta, y estoy por probarlo. Que solo las uso ultimamente para… ya sabeis.
Aunque Black Phone y M3gan para estrenarse… No se
@Firol muchas gracias por la información. Lo de que tengas que pedir cita para usar el proyector no debe preocuparte, podría ser peor, hay casas donde la suegra tambien tiene prioridad. XD

chuckyflame escribió:Pregunta abierta: Que tal la saga V/H/S?
Acaban de sacar la ultima parte y no se ni cuantas hay (seis? siete? )...y no he visto ni una [+risas] Que tal son? Os gustan?

Todas se basan mas o menos en una premisa, cintas VHS que alguien encuentra, o que se recuperan, y que contienen historias perturbadoras, cada una es un relato distinto dentro de la peli, y en algun momento de la misma, surjen datos que hilvanan todas o varias de las historias entre si, y que la hacen que de lejos intente parecerse a una especie de película "coral" basada en "found footage", y que pretenden ser terroríficas, claro.
A mi me gustaron mucho las dos primeras, despues han sacado varias muy seguidas y recuerdo que he visto una de ellas, ya no recuerdo cual, y otra me quedé a medio verla. Supongo que pillé alguna en la que bajó el liston, o bien que hubo un momento en que estuve saturado de found footage, lo cierto es que es una saga a la que me gustaría dedicarle un finde, para ver las que no he visto.
Tambien me he fijado en que hay una entrada en la wikipedia dedicada a lo que ellos llaman esta "franquicia", con una breve historia de quienes son sus creadores:
https://es.wikipedia.org/wiki/V/H/S_(franquicia)
v/h/s (2.012)
v/h/s 2 (2.013)
v/h/s viral (2.014)
v/h/s 94 (2.021)
v/h/s 99 (2.022)
v/h/s 85 (2.023)
v/h/s beyond (2.024)
v/h/s halloween (2.025)
Tambien sacaron una peli que es Siren (2.016) que tiene como protagonista a un personaje que aparece en una de las historias de la primera V/H/S, esa si que la he visto, y aunque se sale del guion habitual de la serie, o saga, no está mal.
En 2.015 sacaron otra, "Southbound" que tambien contiene cinco relatos relacionados entre si, y que creo recordar que tambien estaba relacionada con la misma saga. Esa tambien la he visto y tambien me gustó. Me dió la impresión de que en esta pusieron mas empeño en "redondear" la peli con el último relato.
En total, si he sumado bien, ese universo ya contiene 10 entregas, con lo que nos podemos hacer una idea de que la idea gustó, funcionó, y que sigue dando rendimiento.
Hay otra peli, que no tiene nada que ver con esta saga, que es "The dark tapes" (2.016) que tambien es de varias historias de terror que se entrecruzan, que me gustó bastante, y que como no recuerdo si he comentado algo de ella antes, voy a poner el cartel, para que no se os olvide echarle un ojo tambien.
The dark tapes (2.016)
Imagen
InviziblE escribió:Una pena que se haya acabado el verano, tan propicio para las películas de animales marinos y anfibios, como cocodrilos, pirañas, pulpos gigantes, y...tiburones.
¿Que puede haber mejor que una buena peli de tiburones con los dientes bien afilados desmembrando a confiados bañistas?. Pues una buena peli de tiburones y un asesino en serie:

Dangerous animals (2.025)
Imagen

Je, si os pensais que con haber adelantado que esta peli incluye esa mezcla os he hecho un spoiler que os va a fastidiar la experiencia os equivocais de pé a pá. El trailer oficial si que es un spoiler en toda regla, le faltaba haber puesto al final como acaba la historia y ya podriais fardar de haber visto la peli sin pagar un euro, mientras jugais como posesos al FIFA durante los 98 minutos que dura la cinta. Pero no adelantemos acontecimientos, porque esta peli es mejor que el FIFA, os lo aseguro. Puede que no sea el bombazo del año, pero sin ser un aficionado declarado a las pelis con tiburones, me sentí tan satisfecho después de haberla visto, como me sentí con Sick (2.022).
Ambas comparten extrañas similitudes aunque su argumento sea diferente. Los directores se parecen como un huevo y una castaña, pues si John Hyams, bien podría participar en un casting para salir en un remake de "la casa de los 1.000 cadaveres", el director de Dangerous animals Sean Byrne podría ser perfectamente su confiada victima.
Ambos tienen un curriculum corto en lo relativo al cine de terror, pero muy prometedor, hasta el punto de que me voy a poner manos a la obra y voy a buscar la peli de Byrne que no he visto: "The devil´s candy" (2.015).
Una surfista de esas que aparecen de la nada y que llaman la atención del guaperas del barrio, es secuestrada por un asesino en serie obsesionado con los tiburones. Debe tratar de escapar a toda costa si no quiere terminar siendo la cena de esos afables animalillos marinos, y no lo va a tener nada fácil, os lo aseguro, pues durante la peli se van a ir desvelando detalles descorazonadores que haran que la esperanza de supervivencia sea mas baja que la de los indígenas de "Apocalypto".
Jai Courtney ya es un viejo conocido, y lo hace muy bien, la sorpresa está en Hassie Harrison, que cuando la ví, pensé que bien podría ser la prima australiana de Jennifer Lawrence o la prima británica de Haley Bennet. Está muy rica, si.
Y la otra compi de la cinta, Ella Newton, tampoco se queda atrás, aunque no chupe cámara tantos minutos. Tiene buen ritmo, mucho suspense, y carne fresca para los escualos. ¿Que mas se puede pedir?
Así que ya sabeis, si quereis pasar un buen rato, podeis meteros en la piscina con la aleta falsa flotante de tiburon, la tablet, un bocata de cazon en adobo, una birra king size, y disfrutar de un buen rato con esta peli recien sacada del horno australiano de Sean Byrne.



Vista anoche. A very, no está mal, pero si la consideramos peli de tiburones, los escualos en sí aparecen 5 minutos en pantalla. Son una mera excusa para el villano de la peli que es con diferencia lo mejor de la misma.

La protagonista me sacaba de la peli todo el rato con la cara esa de corcho pan, no entiendo la necesidad de operarse como un teleñeco siendo tan joven.

Entretenida y fresquita, un 6 le doy.

Esta noche quiero ponerme con la última de los Warren, espero que sea mejor que la 3, aunque ya he leído por ahí que gran parte del metraje es un drama adolescente con la hija…
chuckyflame escribió:No sabia si ponerlo aqui on el foro de VR pero...

Blumhouse Enhanced Cinema:
Blumhouse busca revolucionar el terror en realidad virtual junto a Meta Quest

https://www.abandomoviez.net/noticia.php?film=44552

Como fan del terror y poseedor a la vez de unas Meta Quest me parece realmente interesante...veremos si es mediante subscripcion, compra de pelis o incluyendolo en alguna plataforma VOD existente...sea como fuere, seguire atento la evolucion de esto

Hablando de esto, en Quest 3 vi The Faceless Lady, una serie cutrecilla pero que es gratis y está curiosona por la forma de verla. Eso sí, ver algo en VR es más inmersivo pero también permite que le veas más "las costuras" a todo y te des cuenta de que es un teatrillo.
Firol escribió:
Vista anoche. A very, no está mal, pero si la consideramos peli de tiburones, los escualos en sí aparecen 5 minutos en pantalla. Son una mera excusa para el villano de la peli que es con diferencia lo mejor de la misma.

La protagonista me sacaba de la peli todo el rato con la cara esa de corcho pan, no entiendo la necesidad de operarse como un teleñeco siendo tan joven.

Entretenida y fresquita, un 6 le doy.

Esta noche quiero ponerme con la última de los Warren, espero que sea mejor que la 3, aunque ya he leído por ahí que gran parte del metraje es un drama adolescente con la hija…


Que malo eres con Hassie Harrison, con lo emocionado que estaba yo con haberla encontrado.
Pues tiene 35 años, y es muy aficionada al fitness y segun esta página de cotilleos de famosos de Hollywood:
https://houseandwhips.com/hassie-harris ... c-surgery/
...parece que tambien es aficionada a quitarle los maridos a otras, aunque esas prácticas ya no nos sorprenden. En esa página aseguran que no se puede afirmar que Hassie se haya sometido a operaciones de cirujía plástica, ya que ella nunca lo ha confirmado, asin que...se queda en un rumour lo de sus retoques. Me quedo mas tranquilo, porque no quiero que con 50 años se parezca a Carmen de Mairena. Yo aún sospecho que esa aparente hinchazón que detectaste en su cara igual se debe a que se dió de tortas con la anterior esposa de su actual compañero sentimental, el vaquero Ryan Bingham. Debe ser eso, sin duda.
La próxima vez que hable de "dangerous animals" la llamaré "película CON tiburones". [360º]
Suerte con los Warren.
@InviziblE Jajaja la prensa rosa ataca de nuevo

Que está más operada que Jorge Javier es evidente, la escena bajo el agua da repelús, se le nota el Botox por todos lados, tiene la cara más impasible e inamovible que un guardia civil.

He leído el artículo que enlazas y me hace gracia porque “ella ni confirma ni desmiente” y ya sabemos lo que eso significa…además usan las expresiones “jaw surgery” y “jawline” con el consiguiente juego de palabras con la mítica “Jaws” quedando enlazada con la temática de la peli que estamos comentando, blanco y en botella 🤔

EDITO vista la ultima de los Warren…con el cariño que les tengo a la pareja de Patrick Wilson y Verónica Farmiga, pero la peli mal…le sobran por lo menos 30-40 minutos de metraje, todo el rollo de la hija casadera me aburrió sobremanera. Está claramente enfocada a pasar el testigo a los descendientes en forma de secuelas o “spinoff” pero no hay carisma…

En cuanto a la trama sobrenatural…pues te lo venden desde el principio como si fuera el ente más malvado y oscuro de la historia y bueno…no quiero hacer spoiler así que cada uno saque conclusiones.
Tenía ganas de comentar esta peli, que ví hace tiempo, y que no es fácil de calificar, sin embargo es un claro exponente para mí gusto, de como hacer una buena peli de terror con un bajo presupuesto.

Necromentia (2.009)
Imagen
Bizarra, oscura, con una ambientación tétrica y sucia muy bien lograda, muchos la califican como rara, y lo es. Es la historia de varios personajes sórdidos que se tatúan una ouija para devolver la vida a muertos que sin estar ya entre los vivos, siguen corroyendo sus almas vacías. La escena de la Red Room, y las apariciones del cerdito Skinny que invita al suicidio a quien lo vé, son pasajes memorables, y la recreación tan original de ese espacio que está entre medio del mundo de los vivos, y el de los muertos, es tenebrosa y sádica. Dura solo 82 minutos, y se hace corta. Lo que al principio pueda resultar confuso, queda explicado en el final en el que cada cual acaba en el lugar que le corresponde.
Bastante buenas también las actuaciones, acordes con una historia atrevida y sin censura.
InviziblE escribió:Tenía ganas de comentar esta peli, que ví hace tiempo, y que no es fácil de calificar, sin embargo es un claro exponente para mí gusto, de como hacer una buena peli de terror con un bajo presupuesto.

Necromentia (2.009)
Imagen
Bizarra, oscura, con una ambientación tétrica y sucia muy bien lograda, muchos la califican como rara, y lo es. Es la historia de varios personajes sórdidos que se tatúan una ouija para devolver la vida a muertos que sin estar ya entre los vivos, siguen corroyendo sus almas vacías. La escena de la Red Room, y las apariciones del cerdito Skinny que invita al suicidio a quien lo vé, son pasajes memorables, y la recreación tan original de ese espacio que está entre medio del mundo de los vivos, y el de los muertos, es tenebrosa y sádica. Dura solo 82 minutos, y se hace corta. Lo que al principio pueda resultar confuso, queda explicado en el final en el que cada cual acaba en el lugar que le corresponde.
Bastante buenas también las actuaciones, acordes con una historia atrevida y sin censura.


No la conocía,tiene muy buena pinta,me la apunto.
Viendo la ultima de los Warren y todas las veces que nos meten en su sala de “juguetitos”, me vino a la memoria una serie que me encantaba de pequeño. Recordáis “Misterio para tres”? La emitían en Telecinco en la primera mitad de los 90 e iba sobre una tienda de antigüedades donde todos los objetos estaban malditos y cada episodio se centraba en la búsqueda de alguno de ellos por los 3 protagonistas.

Recuerdo que la emitían los lunes por la noche, eran sesiones mágicas porque primero emitían “Expediente X”, después “Misterio para tres” y por último “El señor de las tinieblas” que era de un vampiro que trabajaba en homicidios para redimirse. Nostalgia pura 😍



Firol escribió:Viendo la ultima de los Warren y todas las veces que nos meten en su sala de “juguetitos”, me vino a la memoria una serie que me encantaba de pequeño. Recordáis “Misterio para tres”? La emitían en Telecinco en la primera mitad de los 90 e iba sobre una tienda de antigüedades donde todos los objetos estaban malditos y cada episodio se centraba en la búsqueda de alguno de ellos por los 3 protagonistas.

Recuerdo que la emitían los lunes por la noche, eran sesiones mágicas porque primero emitían “Expediente X”, después “Misterio para tres” y por último “El señor de las tinieblas” que era de un vampiro que trabajaba en homicidios para redimirse. Nostalgia pura 😍


Jo, pues no la conocía, o bien no la recuerdo. Expediente X si, era un gran seguidor de esa serie. Ah la casta agente Scully que tantos misterios nos traía. Hay series o pelis que las vuelves a ver no por la historia ni por la calidad, sino por el recuerdo de las emociones que nos traían. Y las ves y ya no es lo mismo, pero el recuerdo sigue ahí.
He estado viendo "Expediente Warren el último rito". Me ha decepcionado un poco, y es como decías. La tajante actitud de "cazafantasmas retirados" en la que se instala la pareja, resulta anímicamente contagiosa, la sensación de retirada ya flota en el ambiente hasta el final, y aunque se hubiesen metido en el pañol del equipo A para rearmarse para su regreso, aún así habrían resultado tristes. La sensación constante es...a Lorraine Warren le ha faltado un polvo!...cosa que no se podía esperar de Ed. En fin. La ansiedad de ver a la familia de Pennsylvania en problemas y pasan los minutos y los Warren no se deciden porque están retirados, no es recompensada con la entrada en materia cuando se deciden a actuar. No hay una escena memorable del regreso, solo un ente demoníaco más poderoso que los demás, y además a la lucha final le falta esa sensación épica de antaño. Estos no son los Warren de James Wan, se nota, tal vez les venga bien la jubilación, y ojalà su hija no se dedique a lo mismo, los Warren son una compañía de infantería "gastada", a la que la incorporación de los nuevos reclutas bisoños no la va a volver a llevar de nuevo a hazañas épicas, solo le queda pasar a la reserva....por si acaso. La lucha contra los demonios precisa de nuevos heroes.
En fin, igual algún día se les ocurre alguna historia en la que algún exorcista o luchador contra el mal en la parte final pueda recurrir a ellos como último recurso y nos brinden algún buen pasaje en segundo plano, o algo así. Con mejor disposición por su parte, eso sí.
También me ha decepcionado, más que la familia Warren "M3gan 2.0". Ni siquiera me apetece poner la carátula. Ni la parte gore ni las pocas cabriolas salvan el regreso de la muñeca IA psicópata. Mejor que vuelva al pendrive de donde salió. Mucho mejor "la acompañante". Las comparaciones son odiosas.
InviziblE escribió:Viernuqui fiestuqui, ya llega el finde, y como es lógico hay que rebuscar por ahi que cosas hay por la tele, por el cine o por Dios sabe donde, para ver una peli de miedo, que para eso es un hilo de pelis de terror.
De los muchos truquis que usan los directores de cine para sumergirnos en la historia que nos plantean, uno de los que mas se acercan al "mas dificil todavía", es eso que llaman el "plano secuencia", propio segun dicen, de los directores mas exhibicionistas que se atreven a usarla para que los demás vean como salen airosos de tan gran hazaña. Y es que rodar una peli en una sola toma, o que parezca que es una sola toma, no debe ser nada fácil, pero hay que tener en cuenta que los videos de youtube supongo que no se editan ni se postproducen (o sí), asi que todos los que comienzen desde ahí ya tienen la base para hacer la filigrana y lanzarse al estrellato.
Desde que me he enterado que "1917" está rodado en plano secuencia, me he prometido verla de nuevo, y eso que este verano ya la pusieron por Movistar un par de veces, y me la volví a tragar. Lo mejor, es que otra peli que me gustó hace tiempo, que es "The silent house (2.012)" con mi querida Elisabeth Olsen de protagonista, tambien esta rodada en plano secuencia, y es un remake de una peli uruguaya "la casa muda (2.010) que a su vez tambien usa esta técnica. Tembien es verdad que en la peli que de verdad quería hablar, y que es esta que he visto:

Mads (2.024)
Imagen

el hecho de que esté rodada en plano secuencia se le nota, y en "1917" no se nota en absoluto, tienes que quedarte pensando y analizarla, y volver a verla, y eso tal vez tiende un halo de sospecha sobre la calidad de "mads", porque al igual que el truqui de "El proyecto de la bruja de Blair" de ir cámara en mano, tambien se notaba, y a veces mareaba, aquí a veces tambien cansa, pero va, es una peli que se puede disfrutar, y que como va de jovenes franchutes que parece que se pasan la vida de fiesta y probando drogas nuevas, si además, por un hecho fortuito se contagian de algo, y se lia parda, pues hasta parece que se lo tenian merecido, porque la verdad es que a ratos lo pasan mal los pobres.
Eso y que los actores son muy conocidos en su casa a la hora de comer, podría hacer que parezca arriesgado aventurarse a verla, pero no nos engañemos, el director David Moreau no es ningun novel en esto del cine de terror, y ya nos alumbró con una propuesta novedosa en

Ellos (2.006)
Imagen
y que aunque no está rodada en "plano secuencia", y que supuestamente, estaba basada en hechos reales, en concreto sobre una pareja de Austria, que estando de vacaciones en la Republica Checa, fueron asesinados por tres adolescentes, es muy intrigante, y mezcla home invasion y survival.

Y por si os apetece una sesión triple, la que mencioné antes:
The silent house (2.012)
Imagen


Ayer vi la de Mads y bueno, lo del plano, o falso plano, secuencia no está mal, pero también sus cosas negativas, además de sacarte un poco de la peli porque estás pensando "vale, ahora han hecho esto para colocar la cámara aquí y luego esto otro por aquí" y claro, algunos planos o secuencias son raros, muy forzados. Aún así tiene mérito aunque obviamente tiene postproducción y se nota mucho, con el tren por ejemplo.

Pero bueno, es entretenida y, para mi, va de menos a más, aunque mucha gente decia que era al revés.

Y si, como son niñatos pijos la verdad que te da la misma sensación que en un slasher ochentero, que mueran todos xD
Firol escribió:@InviziblE Jajaja la prensa rosa ataca de nuevo

Que está más operada que Jorge Javier es evidente, la escena bajo el agua da repelús, se le nota el Botox por todos lados, tiene la cara más impasible e inamovible que un guardia civil.

He leído el artículo que enlazas y me hace gracia porque “ella ni confirma ni desmiente” y ya sabemos lo que eso significa…además usan las expresiones “jaw surgery” y “jawline” con el consiguiente juego de palabras con la mítica “Jaws” quedando enlazada con la temática de la peli que estamos comentando, blanco y en botella 🤔


He decidido despejar todas tus dudas acerca de la autenticidad de la carita de Hassie, ya que probablemente tenemos a una nueva scream queen en potencia (ya participó en "Southbound", y "Dementia"), y no quiero que te quedes con la sensación de que es una vulgar arpía operada.
Y lo mejor es verla en una entrevista en un escenario que seguro que te suena, hablando de la peli "dangerous animals", y ahi, sin maquillaje, se ve mejor la diferencia. Porque no nos engañemos, a las señoras les gusta pintarse mas que la puerta, y en las pelis hay maquillaje por un tubo, sino, fijate como cambia Nicolas Cage en "Longlegs", aunque claro, Nicolas si que está mas operado de Mickey Rourke. Además, hay que tener cuidado con las escenas bajo el agua, ya que la física de la luz y el sonido bajo el mar cambian (bajo el agua somos hipermétropes, aunque no creo que eso afecte a las cámaras), pero bueno, como no soy un experto en física, al menos no en este hilo, no voy a profundizar en ese aspecto.

Ves? Hassie es ...autentica! :)
@InviziblE uff no se…vídeo con muy poco color, mira como le brillan los pómulo y la frente de manera poco natural y pinta plasticoso…no tengo nada contra la chica, pero las evidencias…

Anoche me vi “La divertida noche de los zombies” (1988), hacía muchos años que la vi y no recordaba lo divertida que era, tengo que ponérsela a mis hijos para que repitan conmigo “cerebro”
454 respuestas
16, 7, 8, 9, 10