Apple iPhone

Ventaja930 escribió:
sonyfallon escribió:
ffvsdq escribió:Acabo de dar el salto de un 13 Pro Max a un 17. Tenía ganas de algo más pequeño y, con muchas dudas, entre Pro y no Pro, he decidido irme a por el básico.

Tengo una pregunta sobre protectores de pantalla. En mi 13 Pro Max el protector no cubría el notch y ahora con el 17 me surge la duda de si comprar uno todo pantalla o que tenga el hueco de la isla dinámica, no sé si se pierde calidad tapando con el protector.



Yo tengo contratado Apple Care + con robo y pérdida, yo personalmente lo voy a llevar sin protector de pantalla, porque me cubre si sufre roturas en la pantalla. Los cristales templados que miré cubrían todo también y me valían 29€ ya puestos, que es lo que me vale cambiar la pantalla con Apple Care + 😎


Yo lo malo que veo a eso es como los seguros de coche con franquicia. Que vas a llevar la pantalla echa un asco de arañazos porque no vas a estar llevándolo por cuatro arañazos a que te cambien la pantalla, si no cuado sea algo gordo porque no creo que Apple te vaya estar cambiando la pantalla todas las semanas.



Eso es cierto, Apple no te cambia la pantalla por simple arañazos. Pero si tiene un golpe o roto sí que te lo cambian por 29€. No digo más entonces que tienes que hacer para cambiar la pantalla 🤔😇
sonyfallon escribió:
Ventaja930 escribió:
sonyfallon escribió:

Yo tengo contratado Apple Care + con robo y pérdida, yo personalmente lo voy a llevar sin protector de pantalla, porque me cubre si sufre roturas en la pantalla. Los cristales templados que miré cubrían todo también y me valían 29€ ya puestos, que es lo que me vale cambiar la pantalla con Apple Care + 😎


Yo lo malo que veo a eso es como los seguros de coche con franquicia. Que vas a llevar la pantalla echa un asco de arañazos porque no vas a estar llevándolo por cuatro arañazos a que te cambien la pantalla, si no cuado sea algo gordo porque no creo que Apple te vaya estar cambiando la pantalla todas las semanas.



Eso es cierto, Apple no te cambia la pantalla por simple arañazos. Pero si tiene un golpe o roto sí que te lo cambian por 29€. No digo más entonces que tienes que hacer para cambiar la pantalla 🤔😇



Menos arañazos y más comparativas [toctoc]
@Ser ultrax

Ya puse mi opinión y experiencia comparándolo con el iPhone: 11, 11 Pro Max y 16 😎
Jonh Doe escribió:




Es que ni se cortan, eso no es inspirarse en Apple, es fusilarla
Ventaja930 escribió:
sonyfallon escribió:
ffvsdq escribió:Acabo de dar el salto de un 13 Pro Max a un 17. Tenía ganas de algo más pequeño y, con muchas dudas, entre Pro y no Pro, he decidido irme a por el básico.

Tengo una pregunta sobre protectores de pantalla. En mi 13 Pro Max el protector no cubría el notch y ahora con el 17 me surge la duda de si comprar uno todo pantalla o que tenga el hueco de la isla dinámica, no sé si se pierde calidad tapando con el protector.



Yo tengo contratado Apple Care + con robo y pérdida, yo personalmente lo voy a llevar sin protector de pantalla, porque me cubre si sufre roturas en la pantalla. Los cristales templados que miré cubrían todo también y me valían 29€ ya puestos, que es lo que me vale cambiar la pantalla con Apple Care + 😎


Yo lo malo que veo a eso es como los seguros de coche con franquicia. Que vas a llevar la pantalla echa un asco de arañazos porque no vas a estar llevándolo por cuatro arañazos a que te cambien la pantalla, si no cuado sea algo gordo porque no creo que Apple te vaya estar cambiando la pantalla todas las semanas.



Al final me animé a ponerle un cristal templado. Le puse uno de 25€, en una tienda de fundas y protectores de pantalla (la tienda se llama fundas inspiral Moratalaz). Está bien, porque guardando el ticket de compra o con una foto, si vuelvo a poner el mismo cristal templado en el mismo terminal, me sale a 14€.
La chica que me lo puso tenía el iPhone 15 Pro Max, también tenía Apple Care +. Me comentó que a ella con funda y protector de cristal templado, se la cayó el terminal de lado una vez, con la mala suerte que se agrietó la pantalla del iPhone lateralmente (desde luego increíble que pase eso teniendo funda y cristal templado). Pues con el Apple Care +, cambio la pantalla por 29€.
Lo que al final me daba cosa de no ponerle cristal templado es que se me rayara con rayones pequeños y como para que te lo cubra el Apple Care + tiene que estar rota… pero bueno
sonyfallon escribió:
Ventaja930 escribió:
sonyfallon escribió:

Yo tengo contratado Apple Care + con robo y pérdida, yo personalmente lo voy a llevar sin protector de pantalla, porque me cubre si sufre roturas en la pantalla. Los cristales templados que miré cubrían todo también y me valían 29€ ya puestos, que es lo que me vale cambiar la pantalla con Apple Care + 😎


Yo lo malo que veo a eso es como los seguros de coche con franquicia. Que vas a llevar la pantalla echa un asco de arañazos porque no vas a estar llevándolo por cuatro arañazos a que te cambien la pantalla, si no cuado sea algo gordo porque no creo que Apple te vaya estar cambiando la pantalla todas las semanas.



Al final me animé a ponerle un cristal templado. Le puse uno de 25€, en una tienda de fundas y protectores de pantalla (la tienda se llama fundas inspiral Moratalaz). Está bien, porque guardando el ticket de compra o con una foto, si vuelvo a poner el mismo cristal templado en el mismo terminal, me sale a 14€.
La chica que me lo puso tenía el iPhone 15 Pro Max, también tenía Apple Care +. Me comentó que a ella con funda y protector de cristal templado, se la cayó el terminal de lado una vez, con la mala suerte que se agrietó la pantalla del iPhone lateralmente (desde luego increíble que pase eso teniendo funda y cristal templado). Pues con el Apple Care +, cambio la pantalla por 29€.
Lo que al final me daba cosa de no ponerle cristal templado es que se me rayara con rayones pequeños y como para que te lo cubra el Apple Care + tiene que estar rota… pero bueno


Me parece lógica tu decisión. Ya te lo dije por ahi. Que vale que por 29€ te cambien la pantalla si se rompe pero y los rayones que. Ahora mucho más protegido y además es que un cristal templado ni se nota prácticamente.

Yo es que soy muy maniático y no soporto ver la pantalla arañada
Ventaja930 escribió:
sonyfallon escribió:
Ventaja930 escribió:
Yo lo malo que veo a eso es como los seguros de coche con franquicia. Que vas a llevar la pantalla echa un asco de arañazos porque no vas a estar llevándolo por cuatro arañazos a que te cambien la pantalla, si no cuado sea algo gordo porque no creo que Apple te vaya estar cambiando la pantalla todas las semanas.



Al final me animé a ponerle un cristal templado. Le puse uno de 25€, en una tienda de fundas y protectores de pantalla (la tienda se llama fundas inspiral Moratalaz). Está bien, porque guardando el ticket de compra o con una foto, si vuelvo a poner el mismo cristal templado en el mismo terminal, me sale a 14€.
La chica que me lo puso tenía el iPhone 15 Pro Max, también tenía Apple Care +. Me comentó que a ella con funda y protector de cristal templado, se la cayó el terminal de lado una vez, con la mala suerte que se agrietó la pantalla del iPhone lateralmente (desde luego increíble que pase eso teniendo funda y cristal templado). Pues con el Apple Care +, cambio la pantalla por 29€.
Lo que al final me daba cosa de no ponerle cristal templado es que se me rayara con rayones pequeños y como para que te lo cubra el Apple Care + tiene que estar rota… pero bueno


Me parece lógica tu decisión. Ya te lo dije por ahi. Que vale que por 29€ te cambien la pantalla si se rompe pero y los rayones que. Ahora mucho más protegido y además es que un cristal templado ni se nota prácticamente.

Yo es que soy muy maniático y no soporto ver la pantalla arañada


Lo que no me gusta nada es que en la zona del la ceja, está abierto (no protegido) y se mete mucha pelusa ahi. Hay que estar limpiándolo constantemente … un coñazo
sonyfallon escribió:
Ventaja930 escribió:
sonyfallon escribió:

Al final me animé a ponerle un cristal templado. Le puse uno de 25€, en una tienda de fundas y protectores de pantalla (la tienda se llama fundas inspiral Moratalaz). Está bien, porque guardando el ticket de compra o con una foto, si vuelvo a poner el mismo cristal templado en el mismo terminal, me sale a 14€.
La chica que me lo puso tenía el iPhone 15 Pro Max, también tenía Apple Care +. Me comentó que a ella con funda y protector de cristal templado, se la cayó el terminal de lado una vez, con la mala suerte que se agrietó la pantalla del iPhone lateralmente (desde luego increíble que pase eso teniendo funda y cristal templado). Pues con el Apple Care +, cambio la pantalla por 29€.
Lo que al final me daba cosa de no ponerle cristal templado es que se me rayara con rayones pequeños y como para que te lo cubra el Apple Care + tiene que estar rota… pero bueno


Me parece lógica tu decisión. Ya te lo dije por ahi. Que vale que por 29€ te cambien la pantalla si se rompe pero y los rayones que. Ahora mucho más protegido y además es que un cristal templado ni se nota prácticamente.

Yo es que soy muy maniático y no soporto ver la pantalla arañada


Lo que no me gusta nada es que en la zona del la ceja, está abierto (no protegido) y se mete mucha pelusa ahi. Hay que estar limpiándolo constantemente … un coñazo


Bueno pero eso es porque has elegido ese cristal. Yo tengo puesto que cubre todo. En mis iPhones 12 Mini y XS Max que no ceja pero igual con el notch
Buenas, buenas. Ya tengo el iPhone 😊. He estado medio configurándolo y pasando manualmente mis fotos porque no quería hacer una copia desde Android. No sé si me habría dejado pasar solo la galería, pero bueno, ya lo tengo listo en ese aspecto.

Quería preguntaros cómo quitar la publicidad de las apps. Por ejemplo, en Wallapop, Vinted o en un juego interactivo que tengo, me sale bastante publicidad. En el Xiaomi tenía configurado el DNS de AdGuard y no aparecía, pero aquí no tengo ni idea de cómo hacerlo.

Y sobre el tema de los ciclos de carga, ¿cómo funciona? Lo tuve ayer conectado al PC mientras pasaba las fotos y ya me marca un ciclo, y eso que no cargó más de un 10 % 😂.

Otra cosa: un colega me dice que no actualice el iOS, que luego va peor y tal, pero si quiero tener las últimas actualizaciones de seguridad, ¿debo actualizar, no? ¿O da igual eso?

¡Graciasss! 🙌
@Ventaja930

Desconocía que hubiera otro tipo de cristal templado resistente a golpes fuertes y arañazos para el 17 Pro…



PD: ¿Porque las fotos que hago con la cámara frontal de mi iPhone 17 Pro me pone que son en 7MPX? No se supone que dicha cámara frontal es de 18MPX?
sonyfallon escribió:@Ventaja930

Desconocía que hubiera otro tipo de cristal templado resistente a golpes fuertes y arañazos para el 17 Pro…



PD: ¿Porque las fotos que hago con la cámara frontal de mi iPhone 17 Pro me pone que son en 7MPX? No se supone que dicha cámara frontal es de 18MPX?

Porque los 18 mpx son para hacer fotos horizontales sujetando el móvil en vertical y de ahí te hace un recorte. Quizás debas tomarlas en RAW no lo sé porque no tengo ese móvil. Pero igual que las de la cámara trasera que por mucho que que tenga 48 mpx, te las saca finalmente en 12 por el píxel binnig que de cuatro pixeles el machine lesrning (IA) te hace uno con el mejor de los cuatro. 12 por cuatro 48. A no ser que las tomes en RAW

Una pregunta o soy solo yo. Cuando escribís en el foro por ejemplo y queréis cortar y pegar no sale como borroso el campo para pegar? O sea dejáis el dedo apretado para que salga el desplegable de pegar y se pone como en sombra todo. En mi XS Max con iOS 18 no pasa eso
Ventaja930 escribió:
sonyfallon escribió:@Ventaja930

Desconocía que hubiera otro tipo de cristal templado resistente a golpes fuertes y arañazos para el 17 Pro…



PD: ¿Porque las fotos que hago con la cámara frontal de mi iPhone 17 Pro me pone que son en 7MPX? No se supone que dicha cámara frontal es de 18MPX?

Porque los 18 mpx son para hacer fotos horizontales sujetando el móvil en vertical y de ahí te hace un recorte. Quizás debas tomarlas en RAW no lo sé porque no tengo ese móvil. Pero igual que las de la cámara trasera que por mucho que que tenga 48 mpx, te las saca finalmente en 12 por el píxel binnig que de cuatro pixeles el machine lesrning (IA) te hace uno con el mejor de los cuatro. 12 por cuatro 48. A no ser que las tomes en RAW

Una pregunta o soy solo yo. Cuando escribís en el foro por ejemplo y queréis cortar y pegar no sale como borroso el campo para pegar? O sea dejáis el dedo apretado para que salga el desplegable de pegar y se pone como en sombra todo. En mi XS Max con iOS 18 no pasa eso



Vale, confirmo. Depende si tomas la foto con el gran angular o si la tomas con zoom (hablo del selfie). Toma la foto con 7MPX o 18MPX. Da igual que lo tengas en HEIC o RAW. Pasa lo mismo con la cámara trasera, depende con cuánto zoom hagas la foto, lo hace con unos MPX determinados u otros
sonyfallon escribió:
Ventaja930 escribió:
sonyfallon escribió:@Ventaja930

Desconocía que hubiera otro tipo de cristal templado resistente a golpes fuertes y arañazos para el 17 Pro…



PD: ¿Porque las fotos que hago con la cámara frontal de mi iPhone 17 Pro me pone que son en 7MPX? No se supone que dicha cámara frontal es de 18MPX?

Porque los 18 mpx son para hacer fotos horizontales sujetando el móvil en vertical y de ahí te hace un recorte. Quizás debas tomarlas en RAW no lo sé porque no tengo ese móvil. Pero igual que las de la cámara trasera que por mucho que que tenga 48 mpx, te las saca finalmente en 12 por el píxel binnig que de cuatro pixeles el machine lesrning (IA) te hace uno con el mejor de los cuatro. 12 por cuatro 48. A no ser que las tomes en RAW

Una pregunta o soy solo yo. Cuando escribís en el foro por ejemplo y queréis cortar y pegar no sale como borroso el campo para pegar? O sea dejáis el dedo apretado para que salga el desplegable de pegar y se pone como en sombra todo. En mi XS Max con iOS 18 no pasa eso



Vale, confirmo. Depende si tomas la foto con el gran angular o si la tomas con zoom (hablo del selfie). Toma la foto con 7MPX o 18MPX. Da igual que lo tengas en HEIC o RAW. Pasa lo mismo con la cámara trasera, depende con cuánto zoom hagas la foto, lo hace con unos MPX determinados u otros


Jajajaja pero claroooo. El zoom desde los iPhone 7 Plus que llevan dos cámaras tiene 2x. Si sigues aumentando zoom es digital y lo que hace es recortar la foto

Creo que los de los 17 pro Max tiene óptico 5x y a partir de ahí es digital y lo que hace es recortar una foto de 48 mpx a 12 lo que hayas aumentado. Ya si aumentas a 28x verás un bodrio lleno de ruido porque de una foto de 48mpx has cogido un solo trozo de la foto en concreto
@Ventaja930

Me refería a la cámara frontal 😂. La cámara trasera si, es como dices. Se ve bien la X4 y incluso la x8. Cuando le metes más de un x20 se nota que se ve menos nítido. Pero a la hora de hacer la foto como que mejora algo la foto. A x40 que es el máximo, si hay luz se ve aceptable, si no hay luz olvídate 😂
Yo cada día mas contento con el 17 Pro Max. La batería cada día me dura mas. Ayer estuve viendo videos y leyendo foros para personalizar bien las cámaras, darle un toque mas "personal" al móvil, y cacharrear un poquito para sacarle partido. [burla2]
Alguien con el iPhone 17 Pro Max puede hacer la típica foto de algo lejano sin zoom y luego al máximo con zoom óptico (o digital si no se pixela mucho) para ver lo que aumenta y la calidad de ambas fotos? Es que eso en tik tok se ve demasiado pro como para ser verdad, pero si es así... wow.
lamineSS3 escribió:Alguien con el iPhone 17 Pro Max puede hacer la típica foto de algo lejano sin zoom y luego al máximo con zoom óptico (o digital si no se pixela mucho) para ver lo que aumenta y la calidad de ambas fotos? Es que eso en tik tok se ve demasiado pro como para ser verdad, pero si es así... wow.

Es la primera vez que subo fotos, no se si estara bien.

- https://imgur.com/a/aU7KwCm

"Creo que lo hice bien" [sati]

Por cierto, esta en Zoom digital x40
AppleAdicto escribió:
lamineSS3 escribió:Alguien con el iPhone 17 Pro Max puede hacer la típica foto de algo lejano sin zoom y luego al máximo con zoom óptico (o digital si no se pixela mucho) para ver lo que aumenta y la calidad de ambas fotos? Es que eso en tik tok se ve demasiado pro como para ser verdad, pero si es así... wow.

Es la primera vez que subo fotos, no se si estara bien.

- https://imgur.com/a/aU7KwCm

"Creo que lo hice bien" [sati]

Por cierto, esta en Zoom digital x40


WoW, gracias. Y eso que perderá algo de definición entiendo porque entre medias está tu ventana. Pero la verdad que se ve guay
lamineSS3 escribió:Alguien con el iPhone 17 Pro Max puede hacer la típica foto de algo lejano sin zoom y luego al máximo con zoom óptico (o digital si no se pixela mucho) para ver lo que aumenta y la calidad de ambas fotos? Es que eso en tik tok se ve demasiado pro como para ser verdad, pero si es así... wow.


Aquí te dejo un vídeo que comparan justo eso entre el 17 Pro y Air



Aquí una comparativa del 16 y 17

Ufff Topes de Gama… se les nota mucho la imparcialidad (guiño guiño) claro que el otro día me enteré que antes eran Android All
Con esas comparativas se ve, que la cámara del iPhone Air es buena. Pero es la peor de los nuevos modelo del 2025: 17, 17 Pro y Air. Las cámaras del iPhone 17 son levemente mejor que la del 16 (por lo que dicen se nota muy muy poca mejora). Las cámaras del 17 Pro se nota mejora con respecto al resto de nuevos modelos del 2025 y respecto al 16 Pro.
Lo que es curioso, es que se suponía que la lente principal se supone que era igual para los: 17, 17 Pro y Air. pero se ve que eso no es así finalmente
Me veo en la tesitura de tener que cambiar batería al 75% o cambiar de mvl (17 pro Max 256GB)

Esto me aconseja ChatGPT, qué opináis vosotros?

📱 OPCIÓN 1: Cambiar batería y vender el 13 Pro Max
• Cambio batería oficial Apple: 109 €
• Si la cambias, tu iPhone pasaría a tener 100 % de batería y podrías venderlo por unos 450–500 € fácilmente (si está bien estéticamente).
• Ganancia neta:
450 € (venta) − 109 € (batería) = 341 € netos, o incluso hasta 391 € si logras venderlo por 500 €.

➡️ Resultado: ganas entre 60 € y 110 € más que entregándolo a Apple por 280 €.
Pero te lleva algo de tiempo (cita, reparación, venderlo, tratar con compradores).



📲 OPCIÓN 2: Entregarlo a Apple (trade-in de 280 €)
• No tienes que hacer nada más, lo entregas y listo.
• Te descuentan 280 € automáticamente, y puedes financiar el resto a 0 % TAE (49,54 €/mes durante 24 meses).
• Precio real del iPhone 17 Pro (sin entrega): 1.469 €
Con la entrega, pagas 1.189 € → descuento inmediato.

➡️ Resultado: comodidad total, sin esperas ni riesgos.
Pagas lo mismo que en metálico, sin intereses.



💡 Mi recomendación

💬 Mi opinión personal:
Con una batería al 75 %, el iPhone 13 Pro Max ya no compensa mucho invertirle dinero. Si ya vas a por el 17 Pro, aprovecha el plan de renovación y paga a plazos sin intereses.
Es simple, seguro y la diferencia económica con venderlo tú mismo no es tan grande.




Otra opción sería esperar al 18 pro Max, pero la verdad que la batería me dura nada y menos, es cargar el mvl continuamente. Está impoluto, eso sí. Si le cambiase la batería por una nueva original, estaría nuevo.


Quizá si me quito la vena consumista de la cabeza, le de una nueva vida extra.


🔋 1. La batería nueva cambia por completo la experiencia

El 13 Pro Max tiene una de las mejores autonomías de la gama iPhone hasta hoy.
Cuando estaba nuevo, daba más de 8 h reales de pantalla.
Con una batería al 100 %, volverías a tener prácticamente esa duración.



⚙️ 2. Potencia y rendimiento

El chip A15 Bionic que lleva sigue siendo muy potente incluso en 2025.
Puede mover cualquier app, juego o edición de vídeo sin problemas.
iOS aún lo soportará al menos hasta iOS 21 o 22 (3–4 años de actualizaciones seguras).



📸 3. Cámara

Aunque los modelos nuevos mejoran detalles (zoom, sensor más grande, etc.),
las cámaras del 13 Pro Max siguen siendo excelentes para fotos y vídeo.
Difícil notar gran diferencia si no haces fotografía profesional.



🧠 4. Realismo de la durabilidad

Si lo cuidas (funda, carga razonable, sin golpes):
• Batería nueva: te da 2–3 años sin degradarse mucho.
• Podrías cambiarla otra vez en 2–3 años por otros 100 € si quisieras.
• En total, 4–5 años de vida útil sin problemas graves.



✅ Conclusión:
Sí, cambiar la batería (109 €) es una inversión excelente.
Tu iPhone 13 Pro Max puede durarte perfectamente hasta 2029,
manteniendo un rendimiento alto y cámara de nivel.
lamineSS3 escribió:Me veo en la tesitura de tener que cambiar batería al 75% o cambiar de mvl (17 pro Max 256GB)

Esto me aconseja ChatGPT, qué opináis vosotros?

📱 OPCIÓN 1: Cambiar batería y vender el 13 Pro Max
• Cambio batería oficial Apple: 109 €
• Si la cambias, tu iPhone pasaría a tener 100 % de batería y podrías venderlo por unos 450–500 € fácilmente (si está bien estéticamente).
• Ganancia neta:
450 € (venta) − 109 € (batería) = 341 € netos, o incluso hasta 391 € si logras venderlo por 500 €.

➡️ Resultado: ganas entre 60 € y 110 € más que entregándolo a Apple por 280 €.
Pero te lleva algo de tiempo (cita, reparación, venderlo, tratar con compradores).



📲 OPCIÓN 2: Entregarlo a Apple (trade-in de 280 €)
• No tienes que hacer nada más, lo entregas y listo.
• Te descuentan 280 € automáticamente, y puedes financiar el resto a 0 % TAE (49,54 €/mes durante 24 meses).
• Precio real del iPhone 17 Pro (sin entrega): 1.469 €
Con la entrega, pagas 1.189 € → descuento inmediato.

➡️ Resultado: comodidad total, sin esperas ni riesgos.
Pagas lo mismo que en metálico, sin intereses.



💡 Mi recomendación

💬 Mi opinión personal:
Con una batería al 75 %, el iPhone 13 Pro Max ya no compensa mucho invertirle dinero. Si ya vas a por el 17 Pro, aprovecha el plan de renovación y paga a plazos sin intereses.
Es simple, seguro y la diferencia económica con venderlo tú mismo no es tan grande.




Otra opción sería esperar al 18 pro Max, pero la verdad que la batería me dura nada y menos, es cargar el mvl continuamente. Está impoluto, eso sí. Si le cambiase la batería por una nueva original, estaría nuevo.


Quizá si me quito la vena consumista de la cabeza, le de una nueva vida extra.


🔋 1. La batería nueva cambia por completo la experiencia

El 13 Pro Max tiene una de las mejores autonomías de la gama iPhone hasta hoy.
Cuando estaba nuevo, daba más de 8 h reales de pantalla.
Con una batería al 100 %, volverías a tener prácticamente esa duración.



⚙️ 2. Potencia y rendimiento

El chip A15 Bionic que lleva sigue siendo muy potente incluso en 2025.
Puede mover cualquier app, juego o edición de vídeo sin problemas.
iOS aún lo soportará al menos hasta iOS 21 o 22 (3–4 años de actualizaciones seguras).



📸 3. Cámara

Aunque los modelos nuevos mejoran detalles (zoom, sensor más grande, etc.),
las cámaras del 13 Pro Max siguen siendo excelentes para fotos y vídeo.
Difícil notar gran diferencia si no haces fotografía profesional.



🧠 4. Realismo de la durabilidad

Si lo cuidas (funda, carga razonable, sin golpes):
• Batería nueva: te da 2–3 años sin degradarse mucho.
• Podrías cambiarla otra vez en 2–3 años por otros 100 € si quisieras.
• En total, 4–5 años de vida útil sin problemas graves.



✅ Conclusión:
Sí, cambiar la batería (109 €) es una inversión excelente.
Tu iPhone 13 Pro Max puede durarte perfectamente hasta 2029,
manteniendo un rendimiento alto y cámara de nivel.


Puedo ser el diablo de tu hombro y decirte que te compres el 17 pro max, solo se vive una vez.

Yo estuve mirando el 13pm para comprarlo de segunda mano, y luego decidí que mejor nuevo, estuve entre el 17 o el 116 y finalmente me he pillado el 16e (que me hubiera vuelto loco y me compraba el 17).
@lamineSS3

Yo sinceramente con un 13 Pro Max, cambiaba la batería y lo aguantaría seguro 1 año más y vería si 2 años. Sigue siendo un buen terminal el 13 Pro Max y sigue funcionando muy bien
+1 al cambio de batería
Cambio de batería yo tambien
Vale gracias, pues le cambiaré la batería y listo.
sonyfallon escribió:
lamineSS3 escribió:Alguien con el iPhone 17 Pro Max puede hacer la típica foto de algo lejano sin zoom y luego al máximo con zoom óptico (o digital si no se pixela mucho) para ver lo que aumenta y la calidad de ambas fotos? Es que eso en tik tok se ve demasiado pro como para ser verdad, pero si es así... wow.


Aquí te dejo un vídeo que comparan justo eso entre el 17 Pro y Air


A este tio yo no lo puedo ni ver [facepalm]

@lamineSS3 yo seria tu diablito tbm. Tiraría por el 17, el 13 ha cumplido con creces es hora de dejarle descansar [plas]
lamineSS3 escribió:Vale gracias, pues le cambiaré la batería y listo.


Yo tendría cuidado de hacer caso a las recomendaciones de algún usuario. No todo el mundo habla con un mínimo de rigor y cualquier IA por poco avanzada que sea te dará mejores consejos.

Si uno quiere hacerte una recomendación seria, tiene que valorar varios aspectos.

Yo tuve un 13 Pro Max de 256 GB de octubre del 2021 a septiembre de este año. Se lo entregué a Apple por 300 €. Estaba impoluto y la batería al 80%. El último año se notaba muy claramente la degradación de la batería. En tu caso, con ese 75% las sensaciones serán similares.

En este punto yo estaba seguro de seguir al menos un año más con el 13 Pro Max. Pero fue ver el Air y mis planes saltaron por los aires.

Personalmente, me jodía gastarme 100 € en cambiar la batería para un año (no creo que lo hubiese estirado dos más). Es decir, de haber optado por estirar al máximo el 13 PM, debería de haberle cambiado la batería el año pasado (y ahorrarme este último año de mierda) para estirarlo hasta el 2026 al menos o incluso el 2027 antes del siguiente hundimiento de la batería.

Pero hay que valorar el factor económico. Sólo uno conoce (o debería…) su situación económica. Si comprar un móvil como el 17 Pro Max a uno no le supone un dolor de cabeza… Es una opción a valorar. Si uno va a perder sueño pensando que ahí se le van los ahorros de medio año… Directamente hay que abandonar la idea de la compra.

También puedes plantearte cambiar la batería y dejar el 13 Pro Max como móvil de emergencia por ejemplo… Porque el año que viene la valoración del 13 Pro Max (hasta 340 € este año para Apple ) va a pegar otro bajón. Este año, Apple da por un 12 Pro Max hasta 230 €. Así que por mi 13 Pro Max imagino que en 2026 me darían igual unos 190 €. Para eso ya prefiero, personalmente, dejarlo metido en un cajón.

Y lo que dije en otras ocasiones. Hay que ser consciente qué clase de usuario es uno. Hay gente que confunde multitud de términos relacionados con las cámaras y no sabe ni lo básico, gente que realmente no vería diferencias entre las fotos de un 11 Pro Max (por ejemplo) y las de un 17 Pro Max, hay gente que no aprecia la diferencia entre 60 y 120 Hz, hay gente que a la que le da igual ver un canal en HD o en SD, hay gente que no sabe si su móvil es de aluminio o titanio, hay gente para todo y sólo tú sabes dónde te sitúas como usuario.

Como digo, llevo 25 días con el Air y estoy contentísimo de haber hecho el cambio. Pero porque en mi caso, más allá del flechazo que tuve con ese modelo, analicé qué tipo de usuario soy, lo que el Air me ofrecía y si me compensaba el esfuerzo (a poca gente le sobra el dinero).

Pero mi caso es mío particular, mi idea es cambiar de móvil igual en un par de años dependiendo de lo que pase con la serie Air o si hay algo nuevo/distinto que me atrae (dudo que un plegable me interesase por ejemplo).

Tú tienes que valorar qué te aportaría el 17 Pro Max y saber las diferencias que tiene con respecto tu 13 Pro Max. La sensación en mano del tuyo tiene que ser distinta al último modelo por la diferencia de grosor, materiales y bordes ahora redondeados. Y de ahí en adelante a buscar las diferencias.

En cualquier caso, lo que ya dije más veces… el 13 Pro Max sigue siendo un dispositivo muy competente que, para el día a día, sigue siendo totalmente válido para la mayoría de usuarios. Aquí se podría decir que entramos en el terreno de los caprichos. Pero, ¿qué es la vida sin ellos?…
Está claro que cada uno con su dinero haga lo que le de la gana y si puede permitírselo pues hasta cambiar el móvil cada año si es su capricho. Pero siempre según mi opinión claro, cambiar un movil como es un gama alta y encima iPhone a los tres años para mí no es aprovecharlo. Un iPhone está preparado para durar 6 años o más. Ese suele ser el soporte que les da Apple, 6 años e incluso depende lo cuidado que tengas el móvil puede durar más aunque no tengas la última versión del SO. Hasta en Android los gama alta están pasándose a durar 6 años de actualizaciones, aunque ya sabemos que las actualizaciones en Android se hacen de aquella manera. Los iPhone y en general los gama alta son caros, si, pero los vas amortizando con los años que duran al máximo rendimiento. Es que a mí me parece una pérdida de dinero aunque lo tenga, cambiar un móvil que funciona perfectamente, y sigo pudiendo hacer todo sin problemas. Otra cosa distinta es que se rompa, o la capacidad se te queda corta y necesitas cambiar si o si. Es solo mi opinión.
@Ventaja930 espero que no te hayas dado por aludido por mi mensaje, no iban por ahí los tiros…

Sobre el tema…

Ya dije que es entrar en el terreno de los caprichos. Pero una cosa también la veo clara, hay “vida” más allá de ciertos plazos temporales.

Si, por ejemplo, uno se compra un Apple Watch con la idea de tenerlo igual 4-5 años pero a los dos años sale un modelo con exactamente esa función que uno deseaba (medición de azúcar en sangre por citar un clásico)… Entonces eso de mantener el reloj por “x” tiempo lo normal sería dejarlo a un lado para lanzarse a comprar el nuevo modelo (siempre y cuando uno no pierda horas de sueño por ello…).

En los iPhone esa cosa que te hace cambiar de modelo puede ser cualquier cosa. En mi caso, el Air fue puramente por las sensaciones que me transmitía (aparte del brillo de pantalla y demás mejoras). Otra persona igual estuvo años esperando por los 120 Hz, otra persona por una cámara con un zoom óptico potente, otra persona vio lo de la detección de accidentes y se lanzó a por el modelo que lo incorporó, etc etc.

Es que si nos ponemos estrictos… Con mi viejo Mi Max 3, si lo encendiese, seguro que puedo sacar fotos, mandar mensajes/mails, navegar por internet y mantener llamadas telefónicas. Pero hace cuatro años que está metido en un cajón. Y esto seguro que aplica a muchísima gente vaya. No creo que todo el mundo cambie de teléfono únicamente porque el viejo lo han perdido o se les ha roto.
Una alto % de gente se compra el ultimo iPhone por capricho. Yo me incluyo dentro de ese %, aunque es verdad que durante los 2 últimos años es una de mis herramientas de trabajo y por ello suelo coger el de 1TB.
No obstante, no deja de ser un pequeño capricho.
Believe23 escribió:@Ventaja930 espero que no te hayas dado por aludido por mi mensaje, no iban por ahí los tiros…

Sobre el tema…

Ya dije que es entrar en el terreno de los caprichos. Pero una cosa también la veo clara, hay “vida” más allá de ciertos plazos temporales.

Si, por ejemplo, uno se compra un Apple Watch con la idea de tenerlo igual 4-5 años pero a los dos años sale un modelo con exactamente esa función que uno deseaba (medición de azúcar en sangre por citar un clásico)… Entonces eso de mantener el reloj por “x” tiempo lo normal sería dejarlo a un lado para lanzarse a comprar el nuevo modelo (siempre y cuando uno no pierda horas de sueño por ello…).

En los iPhone esa cosa que te hace cambiar de modelo puede ser cualquier cosa. En mi caso, el Air fue puramente por las sensaciones que me transmitía (aparte del brillo de pantalla y demás mejoras). Otra persona igual estuvo años esperando por los 120 Hz, otra persona por una cámara con un zoom óptico potente, otra persona vio lo de la detección de accidentes y se lanzó a por el modelo que lo incorporó, etc etc.

Es que si nos ponemos estrictos… Con mi viejo Mi Max 3, si lo encendiese, seguro que puedo sacar fotos, mandar mensajes/mails, navegar por internet y mantener llamadas telefónicas. Pero hace cuatro años que está metido en un cajón. Y esto seguro que aplica a muchísima gente vaya. No creo que todo el mundo cambie de teléfono únicamente porque el viejo lo han perdido o se les ha roto.


No no ni aludido ni de mal rollo ni nada. Solo quería dar mi punto de vista. Y si, en mi texto dije que cada uno lo ve de un manera y todas respetables. Hay gente que se quiere dar un capricho, o le encantan los iPhones y es muy friki de Apple, por el motivo que sea y cada uno quiera. Yo tb me considero friki del iPhone pero hace tiempo que se me ha pasado la moda de llevar el último. Antes si lo hacía. Ahora los exprimo hasta que ya no se puede más. Por ejemplo los iPhone 6 ya iban fatal en sus últimos años y aplicaciones que ya no se podían usar, iba laguedo, la batería duraba horas, aunque estuviera nuevo ese móvil no era un prodigio de batería nunca, por ejemplo eso no pasa ya en un iPhone XS Max que tengo de segundo móvil, y funcionan todas las apps y todas perfectamente fluidas. Por eso empecé a alargar la vida de los móviles
@sevillanito @AppleAdicto Ya, si diablillos siempre tengo, pero hay que pensar con cabeza [sonrisa]

@Believe23 Poder puedo comprar el 17 Pro Max de 2TB si quiero, pero otra cosa es que sea algo "Inteligente".

Es decir, al final... lo uso mucho, Waze, navegación por Safari, email, alguna app suelta y claro, fotos / vídeos. No juego con el mvl y realmente el 13 Pro Max va perfecto y las fotos y videos salen genial (obviamente, el 17 Pro Max será muchíiiiisimo mejor), pero... realmente merece la pena la diferencia de precio de batería nueva VS mvl nuevo?

A eso voy. Que sí, que si tiro de diablillo, hype... pues a por el último del tirón, antes hace años hacía eso todo el rato, pero ya aprendes que al final es que el mvl se usa para 4 cosas contadas y no necesitas el último modelo continuamente, sino que puedes alargar más con modelos previos y más si lo proteges desde Day One con protector cristal + carcasa de las buenas. Vamos, que los tengo siempre impolutos pasen los años que pasen, lo único la batería, que ya está en la mierda (75%) Cámara cero problemas, etc

Que eso no quita que esté a "3 clicks" de hacer el pedido del nuevo y dar el mío a cambio sin reparar batería y listo (280 que dan es que me parece un robo, pero bueno, por Wallapop poco más le sacaría, si acaso 60Eur o similar) pero también si le cambio la batería que pueda alargar su vida 1-2 añitos, pues va perfecto en todos los aspectos... pues no es mala opción.

Siempre voy a por el Pro MAX de turno, me gustan grandes (eso dijo ella) así que quizás mejor tirar de cabeza, que de VISA [sati]
lamineSS3 escribió:@sevillanito @AppleAdicto Ya, si diablillos siempre tengo, pero hay que pensar con cabeza [sonrisa]

@Believe23 Poder puedo comprar el 17 Pro Max de 2TB si quiero, pero otra cosa es que sea algo "Inteligente".

Es decir, al final... lo uso mucho, Waze, navegación por Safari, email, alguna app suelta y claro, fotos / vídeos. No juego con el mvl y realmente el 13 Pro Max va perfecto y las fotos y videos salen genial (obviamente, el 17 Pro Max será muchíiiiisimo mejor), pero... realmente merece la pena la diferencia de precio de batería nueva VS mvl nuevo?

A eso voy. Que sí, que si tiro de diablillo, hype... pues a por el último del tirón, antes hace años hacía eso todo el rato, pero ya aprendes que al final es que el mvl se usa para 4 cosas contadas y no necesitas el último modelo continuamente, sino que puedes alargar más con modelos previos y más si lo proteges desde Day One con protector cristal + carcasa de las buenas. Vamos, que los tengo siempre impolutos pasen los años que pasen, lo único la batería, que ya está en la mierda (75%) Cámara cero problemas, etc

Que eso no quita que esté a "3 clicks" de hacer el pedido del nuevo y dar el mío a cambio sin reparar batería y listo (280 que dan es que me parece un robo, pero bueno, por Wallapop poco más le sacaría, si acaso 60Eur o similar) pero también si le cambio la batería que pueda alargar su vida 1-2 añitos, pues va perfecto en todos los aspectos... pues no es mala opción.

Siempre voy a por el Pro MAX de turno, me gustan grandes (eso dijo ella) así que quizás mejor tirar de cabeza, que de VISA [sati]

Pues ya nos dirás dentro de unos días lo que decides hacer :)
Ventaja930 escribió:Está claro que cada uno con su dinero haga lo que le de la gana y si puede permitírselo pues hasta cambiar el móvil cada año si es su capricho. Pero siempre según mi opinión claro, cambiar un movil como es un gama alta y encima iPhone a los tres años para mí no es aprovecharlo. Un iPhone está preparado para durar 6 años o más. Ese suele ser el soporte que les da Apple, 6 años e incluso depende lo cuidado que tengas el móvil puede durar más aunque no tengas la última versión del SO. Hasta en Android los gama alta están pasándose a durar 6 años de actualizaciones, aunque ya sabemos que las actualizaciones en Android se hacen de aquella manera. Los iPhone y en general los gama alta son caros, si, pero los vas amortizando con los años que duran al máximo rendimiento. Es que a mí me parece una pérdida de dinero aunque lo tenga, cambiar un móvil que funciona perfectamente, y sigo pudiendo hacer todo sin problemas. Otra cosa distinta es que se rompa, o la capacidad se te queda corta y necesitas cambiar si o si. Es solo mi opinión.



Opino prácticamente como tú. Soy un usuario de tecnología y además me gusta. Soy poseedor de productos de Apple como: iPhone 17 Pro 1Tb (venía de un 11 Pro Max 256Gb), iPad Pro 10.5” 256Gb, Apple Watch Series 8 LTE 45mm, 2 HomePod Mini, Apple TV 4K 1ª generación, MacBook Air pantalla retina finales del 2018 256Gb, iPhone 11 128Gb, 2 AirTag .
Dicho esto, estoy muy contento con el nuevo 17 Pro, lo comparo con mi anterior 11 Pro Max o 11 y el salto es grande (sobre todo comparado con el 11 base). Pero dicho esto, no me parece un salto gigante. Es verdad que se nota mejor en: cámaras, pantalla con 120Hz, se calienta menos, funciona más rápido, etc. Pero mi 11 Pro Max o 11 me funciona bien para casi todo. Soy usuario que: juego, hago fotos o vídeos, escucho música (Apple músic), hago ejercicio, veo contenido streaming, navego mucho, etc. Con esto quiero decir que no soy un usuario de WhatsApp y instagram 😂. Mejoras las hay, pero es que hablamos de un móvil de ¡¡¡¡¡1820€!!!!, que es una locura! Me parece que el dinero que vale no está justificado. Pero como dijisteis al fin y al cambio es un capricho. Todos los años me doy el capricho de comprarme un nuevo producto de Apple. Este año le tocó al iPhone (después de 6 años que tenía el anterior modelo). El año que viene veremos si es: Apple Watch Series 12, iPad 2026 (que seguro que sería el modelo base, porque el iPad no lo uso mucho y el Pro es tirar el dinero para mi y el Air pienso igual), HomePod mini 2ª generación, Apple TV 4K 2026, MacBook Air, etc.



PD: mi madre el año pasado la regalamos el AW Series 10, pues lo comparaba con mi Series 8 y había un poco de diferencia en los marcos de la pantalla, pero poco más… y yo lo uso para correr o andar mucho. Hago ejercicio con él y no veía una diferencia justificable para cambiarlo por el mío. Veremos estas navidades que le regalé a mi mujer el Series 11, pero trae muy pocas novedades comparadas con el 10. Así que para mí me da que va ser más de lo mismo. Eso sí, para ella que viene de tener ahora el series 3, va según salto grande 😂😇
74987 respuestas