› Foros › PC › Software libre
Notarioh escribió:Coñe, pues abre el navegador de internet y entra al hilo.sudo pacman -S gnome-disk-utility
Solo que lo escribas una vez para la próxima se quedan guardados los comandos, si tienes que usar el mismo comando simplemente le picas arriba en el teclado y te aparecerá de nuevo, renombras por la app que te interese y ya lo tienes listo.
adriano_99 escribió:Notarioh escribió:Coñe, pues abre el navegador de internet y entra al hilo.sudo pacman -S gnome-disk-utility
Solo que lo escribas una vez para la próxima se quedan guardados los comandos, si tienes que usar el mismo comando simplemente le picas arriba en el teclado y te aparecerá de nuevo, renombras por la app que te interese y ya lo tienes listo.
Lo que me refiero es que es fácil cuando lo sabes o te lo dicen pero no puedes esperar que se me ocurra mientras lo hacia.
adriano_99 escribió:Notarioh escribió:Coñe, pues abre el navegador de internet y entra al hilo.sudo pacman -S gnome-disk-utility
Solo que lo escribas una vez para la próxima se quedan guardados los comandos, si tienes que usar el mismo comando simplemente le picas arriba en el teclado y te aparecerá de nuevo, renombras por la app que te interese y ya lo tienes listo.
Lo que me refiero es que es fácil cuando lo sabes o te lo dicen pero no puedes esperar que se me ocurra mientras lo hacia.
En debian
sudo aptitude install steam firefox libreoffice gimp
Esog Enaug escribió:
No te desesperes. La terminal en linux es muy muy útil y potente y estoy seguro que la usaras (mucho o poco) con el tiempo y te aprenderás los comandos que uses con frecuencia. Por ejemplo, es una gozada instalar varios programas con una sola ordenEn debian
sudo aptitude install steam firefox libreoffice gimp
instalas juegos, navegador, ofimática y diseño gráfico con una sola linea sin buscar instaladores y pelearte con ellos.
3Dsero escribió:Estoy un poco con @adriano_99 en lo que se refiere a lo intuitivo que pueda ser el sistema. Pero esto es Linux, tienes mil distros y la posibilidad de elegir una en la que no necesites para nada la terminal (Mint es muy cómoda, incluso para andar instalando y desinstalando aplicaciones).
SirAzraelGrotesque escribió:@adriano_99 Tienes mala actitud en cuanto al aprendizaje. Por eso no creo que merezca la pena perder mucho el tiempo intentando ayudarte.
adriano_99 escribió:SirAzraelGrotesque escribió:@adriano_99 Tienes mala actitud en cuanto al aprendizaje. Por eso no creo que merezca la pena perder mucho el tiempo intentando ayudarte.
Te imaginas que haces una pregunta sobre poemas y te dicen que le saques la pluma a una paloma de la calle y uses tinta de carbón?
O que te compres una placa base nueva y en vez de una bios con su interfaz bonita tengas que hacerlo todo físicamente cambiando cosas de posición en la placa base?
O que te compras un coche nuevo y te viene con ventanillas manuales de manivela?
Y alguien te dirá "No pero la manivela es mejor porque no dependes de que el coche tenga la batería cargada".
Ya me pelee con todas esas cosas incluidas las consolas de comandos hace 20 años y me niego en rotundo a volver atrás.
Tu si quieres? Estupendo.
Pero no confundas no querer volver al pasado con no querer aprender.
Quiero aprender cosas diseñadas en este siglo.
Hav4k escribió:adriano_99 escribió:SirAzraelGrotesque escribió:@adriano_99 Tienes mala actitud en cuanto al aprendizaje. Por eso no creo que merezca la pena perder mucho el tiempo intentando ayudarte.
Te imaginas que haces una pregunta sobre poemas y te dicen que le saques la pluma a una paloma de la calle y uses tinta de carbón?
O que te compres una placa base nueva y en vez de una bios con su interfaz bonita tengas que hacerlo todo físicamente cambiando cosas de posición en la placa base?
O que te compras un coche nuevo y te viene con ventanillas manuales de manivela?
Y alguien te dirá "No pero la manivela es mejor porque no dependes de que el coche tenga la batería cargada".
Ya me pelee con todas esas cosas incluidas las consolas de comandos hace 20 años y me niego en rotundo a volver atrás.
Tu si quieres? Estupendo.
Pero no confundas no querer volver al pasado con no querer aprender.
Quiero aprender cosas diseñadas en este siglo.
Hola.
Los símil o más bien analogías que estableces no son equiparables a este contexto, si me permites la discrepancia. ¿Por qué? Porque la terminal, como ya te han comentado, es una de las herramientas dentro del sistema (en este caso, GNU/Linux) más útiles, potentes y versátiles para toda clase de tareas. Más aún, para las repetitivas y/o masivas.
Dile a un profesional del sector a día de hoy que prescinda de la misma para gestionar cientos de equipos, o incluso de PowerShell en el caso de Windows. Inviable. Al César lo que es del César. Su utilidad reitero, no es para nada desdeñable ni mucho menos "anticuada". Estas muy equivocado en este aspecto con ideas erróneas.
Ahora bien, reconozco por otra parte tu reticencia o rechazo como usuario a la terminal es hasta cierto punto comprensible debido a la curva de aprendizaje, como también te han indicado. Depende de ti hacerla más o menos abrupta, en mi primer mensaje te ofrecí ciertas pinceladas como soluciones a tus inquietudes y sobre todo insté, a la paciencia. Si no dispones de ella con predisposición a buscar, leer manuales/documentación y probar más allá de criticar pues... mantente en Windows. Nadie te obliga a cambiar, ni a experimentar e interactuar eficientemente con otro sistema operativo.
Leí en una ocasión a modo de crítica mordaz que GNU/Linux es para "aquellos que no aprecian su tiempo resolviendo problemas". Bueno, en cierta manera nada está exento de problemas con el tiempo... ya cada cuál depende cómo los afronte y solucione con mayor o menor tenacidad hasta donde llegue.
Un cordial saludo.
Notarioh escribió:Joder, decir que uno prefiere bajar una aplicación, darle doble click, instalar y ejecutar a tener que escribir 16 letras, es de traca la negación de la gente.
Nadie te obliga a usar la terminal, pero es una cosa que acabas usando porque es mucho más práctica y rápida.
@adriano_99 La verdad que tienes un tono muy hostil y sinceramente quitas las ganas de ayudarte, no se porque cojones estás tan a la defensiva.
Psmaniaco escribió:@adriano_99 por una parte entiendo que no quieras usar la consola de comandos, pero por otra parte eso es algo muy necesario en Linux, yo llevo usandolo desde los 16 años y sigo con el; ademas que muchas las aplicaciones para Linux y similares necesitan de dependencias o librerias que sino las tienes en el sistema te dara error al intentar instalarla; los juegos en PC tambien te dan esos problemas, ya sea Windows o Linix.
En consolas como PS5 o Xbox series, etc, que solo es pedir meter el disco solamente, detras hay mucha gente que se ha tirado horas y horas compilando codigo a traves de consola; hay que evolucionar para ir para adelante, yo he tenido que apañarmelas por mi mismo muchas veces por mi mismo, ya sea en informatica; cambiando una rueda, desmontando el embrague de un coche, cargando puertas etc, tienes que cambiar un poco el chip y ser abierto a todas las ideas, ya sean viejas o nuevas, por que te pueden sacar de un apuro mas de una vez.
Un saludo.
caja roja escribió:@adriano_99 te lo dijeron con anterioridad, y concuerdo, quieres una consola, no un ordenador.
Si quieres una consola con forma de ordenador, tienes distribuciones como Bazzite. Si no te va bien ni así, no uses una distribución GNU/Linux como sistema base de tu consolaPC, usa Windows.
Si no quieres usar Windows por telemetrías, IAs y otras razones, totalmente aceptables y razonables, pero no te quieres pelear con sistemas altenativos *nix, tienes estos hilos activos sobre versiones reducidas de Windows, o qué hacer:
Windows 11 LTSC
Opciones tras fin de soporte de Windows 10
Este hilo nació como ayuda a quien quería/quiera usar una distribución GNU/Linux como alternativa a Windows 11 como sistema de uso diario multipropósito, no como consola en exclusiva, click & run, y estás haciendo perder el tiempo a quien intenta ayudarte y ensuciando el hilo para quien quiera apoyarse en la información que se publica para no tener miedo a Linux o aprender.
Abre otro hilo, o sigue los consejos que te han dado. Si no lo haces por amor propio, que sea por respeto al resto.
Notarioh escribió:Joder, decir que uno prefiere bajar una aplicación, darle doble click, instalar y ejecutar a tener que escribir 16 letras, es de traca la negación de la gente.
Nadie te obliga a usar la terminal, pero es una cosa que acabas usando porque es mucho más práctica y rápida.
@adriano_99 La verdad que tienes un tono muy hostil y sinceramente quitas las ganas de ayudarte, no se porque cojones estás tan a la defensiva.
SUGUSAPPLE escribió:Notarioh escribió:Joder, decir que uno prefiere bajar una aplicación, darle doble click, instalar y ejecutar a tener que escribir 16 letras, es de traca la negación de la gente.
Nadie te obliga a usar la terminal, pero es una cosa que acabas usando porque es mucho más práctica y rápida.
@adriano_99 La verdad que tienes un tono muy hostil y sinceramente quitas las ganas de ayudarte, no se porque cojones estás tan a la defensiva.
Ostias!!! Y yo que añoro usar el viejo msdos para comprimir con arj!!![]()
@adriano_99 en tu derecho de no usar el terminal te estás,pero compañero si que parece que estabas un poco a la defensiva.....relaja compañero,que solo queremos ayudarte y en temas Linux hay peña en este foro que sabe latín!!![]()
@Notarioh. En debían podrías recomendarme como configurar un sai eatón ellipse 1600,me refiero a monitorizar los parámetros del propio sai...algún programa recomendado..no doy con drivers oficiales para Linux....
no voy a abrir un hilo nuevo para que la gente no se ponga nerviosa porque no hago lo que ellos quieren como ellos quieren.
adriano_99 escribió:Soy perfectamente capaz de escribir un comando sencillamente no quiero.
adriano_99 escribió:@SUGUSAPPLE @Notarioh
Porque digo que no quiero hacerlo y se me responde como si fuese tontito como el que me decía que si necesitaba unos ruedines.
Se programar, soy desarrollador en unity y estoy aprendiendo c++ para unreal engine.
Pero cuando estoy en mi tiempo de ocio usando el ordenador quiero una interfaz.
Quiero botones y quiero hacer click en cosas.
Soy perfectamente capaz de escribir un comando sencillamente no quiero.
Eso y 5 personas distintas diciendo que tengo que hacerlo porque así van las cosas.
Si tu me dices "Es mejor hacerlo así" y yo te digo que no quiero y lo aceptas y ya pues no pasa nada.
No tengo problema en que me me expliques algo y ya sino el "tienes que hacerlo".