Linux como alternativa a windows 11

16, 7, 8, 9, 10
SirAzraelGrotesque escribió:@Notarioh Probaré mañana. De momento he conseguido mantener el sistema estable con un "truco" chapucero. Inicio el sistema y tras introducir por primera vez el usuario y la contraseña, espero a que se me reinicie el entorno gráfico (deduzco que es el entorno gráfico lo que está fallando) y me vuelva a pedir las credenciales. En ese momento paso al entorno de texto, a la "terminal pura" y ya está, esquivo el fallo. Puedo volver al entorno gráfico y el equipo funciona con normalidad. Imagino que será un bug o algo por el estilo. Esperaré unos días a ver si se soluciona con alguna actualización y si no, lo comentaré en el foro de Garuda para ver si les suena a algo o a chino. De todos modos probaré lo que comentas. No hay peligro en ello, ¿no? Gracias.


No hay peligro, simplemente desinstalarás los módulos del kernel y los vuelves a añadir, te va a llevar dos minutos como mucho.
@Notarioh Lo he probado y no ha funcionado. Gracias de todos modos. Yo creo que está directamente relacionado con esos cambios que han hecho y que mencioné ayer. Veremos si se soluciona próximamente. Aunque no es lo ideal, pero de momento salgo del paso entrando en modo texto y después volviendo al entorno gráfico, tras iniciar sesión una segunda vez desde el modo texto.
SirAzraelGrotesque escribió:@Notarioh Lo he probado y no ha funcionado. Gracias de todos modos. Yo creo que está directamente relacionado con esos cambios que han hecho y que mencioné ayer. Veremos si se soluciona próximamente. Aunque no es lo ideal, pero de momento salgo del paso entrando en modo texto y después volviendo al entorno gráfico, tras iniciar sesión una segunda vez desde el modo texto.


Y cambiar el Garuda? Yo de todas las distribuciones de Arch gaming que he probado, esa me pareció la más floja, que ojo, no es que me parezca mala, pero el diseño y los colores estridentes siempre han hecho que sienta un ligero rechazo por ella.

Has mirado CachyOS? Yo la verdad que me llevé una grata sorpresa de lo fino y rápido que va.

Antes de Cachy usaba Endeavour.

Hacer un backuo de tu sistema es tan sencillo como copiar la carpeta home y después copias las configs de las aplicaciones que tenías y listo.
lo que te menciona el tipo de arriba efectivamente me paso a mi con archlinux puro

pero tenia que ver con algo de nvidia pero no me afectaba en el entorno grafico yo uso una radeon

sino que me bloqueaba el pacman y no dejaba actualizar asi que hice precisamente eso que puso el en el foro de arch lo mencionaban

sudo pacman -Rdd linux-firmware

sudo pacman -Syu linux-firmware

con esto ya tengo el sistrma funcionando correctamente

y lo que te menciona el compañero pues yo en la pc principal estoy usando cachy y feliz de la vida

garuda no lo puedo ver ni en pintura [+furioso]
@DJ Deu El primero que probé fue Cachy, pero me fue mal. Bastantes problemas con varios de mis componentes. Garuda me va fino normalmente. Y me gusta. Lo que comentas de los colores tampoco me va a mí, pero ya lo he puesto a mi gusto. De momento voy a seguir con Garuda, aunque sé que a la larga acabaré simplemente con Arch.

El problema actual supongo que será cuestión de tiempo que lo solucionen. Además tengo en mente cambiar de gráfica a una AMD, que se ve que hay una diferencia considerable en cuanto al buen funcionamiento respecto a las de Nvidia.

@rudulfo Probé eso, pero no me funcionó. Tiene que ser del propio funcionamiento de los nuevos módulos en sí. O eso creo. Garuda está claro que no es para todos. Pero justamente creo que yo sí estoy entre la minoría para los que sí. ;)

P.D.: Por cierto, ya estaba tan acostumbrado a Linux en tan poco tiempo, que se me ha hecho extrañísimo arrancar Windows y me he sentido incómodo. [qmparto]
SirAzraelGrotesque escribió:@DJ Deu El primero que probé fue Cachy, pero me fue mal. Bastantes problemas con varios de mis componentes. Garuda me va fino normalmente. Y me gusta. Lo que comentas de los colores tampoco me va a mí, pero ya lo he puesto a mi gusto. De momento voy a seguir con Garuda, aunque sé que a la larga acabaré simplemente con Arch.

El problema actual supongo que será cuestión de tiempo que lo solucionen. Además tengo en mente cambiar de gráfica a una AMD, que se ve que hay una diferencia considerable en cuanto al buen funcionamiento respecto a las de Nvidia.

@rudulfo Probé eso, pero no me funcionó. Tiene que ser del propio funcionamiento de los nuevos módulos en sí. O eso creo. Garuda está claro que no es para todos. Pero justamente creo que yo sí estoy entre la minoría para los que sí. ;)

P.D.: Por cierto, ya estaba tan acostumbrado a Linux en tan poco tiempo, que se me ha hecho extrañísimo arrancar Windows y me he sentido incómodo. [qmparto]


Lo que te menciona el de arriba tuyo es lo que te iba a decir, pero ya lo puso el otro user, de hecho el mismo instalador de Arch te advertía de ello, era dificil no darse cuenta.

Y respecto a lo que dices de win, ten cuidado, porque me pasaba exactamente lo mismo y una de las veces que use Windows me jodió el grub y los permisos de escritura la de unidad NTFS en linux y al final envié a tomar por culo el dual boot.

De hecho según lo que uses, es casi más solvente montarte una virtualización de windows con aceleración 3D y a tirar millas.



Y una tarjeta AMD es lo mejor que puedes hacer, la pinchas al slot y te olvidas, los drivers ya van integrados en el kernel.
@DJ Deu No, si es que no lo había arrancado en semanas, tal vez en meses. Sólo uso el Linux y únicamente he arrancado en Windows por el problema que tengo, para poder por ejemplo navegar con más tranquilidad en busca de info. Pero tal como he dicho, ya he conseguido bordear el problema, así que el Windows vuelve a quedar aparcado. De todos modos, no tengo dual boot, sino que cada sistema tiene su propio arranque.

Respecto a la virtualización, desgraciadamente con mi tarjeta no puedo hacer passthrought, ni aprovechar su potencia. Lo he intentado, pero está capado. Habría que tocar el fimware de la gráfica. Y como tengo en mente cambiarla "próximamente", ni me molesto.

P.D.: Ya parece haberse arreglado solo. Así que era cuestión de que habían roto algo con esos cambios y ahora ya han debido solucionar el bug. [beer]
SirAzraelGrotesque escribió:@DJ Deu No, si es que no lo había arrancado en semanas, tal vez en meses. Sólo uso el Linux y únicamente he arrancado en Windows por el problema que tengo, para poder por ejemplo navegar con más tranquilidad en busca de info. Pero tal como he dicho, ya he conseguido bordear el problema, así que el Windows vuelve a quedar aparcado. De todos modos, no tengo dual boot, sino que cada sistema tiene su propio arranque.

Respecto a la virtualización, desgraciadamente con mi tarjeta no puedo hacer passthrought, ni aprovechar su potencia. Lo he intentado, pero está capado. Habría que tocar el fimware de la gráfica. Y como tengo en mente cambiarla "próximamente", ni me molesto.

P.D.: Ya parece haberse arreglado solo. Así que era cuestión de que habían roto algo con esos cambios y ahora ya han debido solucionar el bug. [beer]


A mi me ha pasado que alguna aplicación, servicio o funcionalidad ha empezado a ir mal y por suerte a los pocos días ha sido arreglada de nuevo.

No es algo común, pero sucede.
Hola buenas.
He intentado instalarme Brazzite para probarlo pero no se que he hecho mal.
Me he bajado la iso de su web y la he montado con Rufus, lo he instalado en un ssd que no uso y ha terminado el proceso poniendo que todo correcto pero no había manera de que arrancase.
Me salía error y solo me dejaba ir a la bios.
adriano_99 escribió:Hola buenas.
He intentado instalarme Brazzite para probarlo pero no se que he hecho mal.
Me he bajado la iso de su web y la he montado con Rufus, lo he instalado en un ssd que no uso y ha terminado el proceso poniendo que todo correcto pero no había manera de que arrancase.
Me salía error y solo me dejaba ir a la bios.


Hola.

Quizás no has asignado una partición FAT32 a UEFI, echa un vistazo al manual de Bazzite aquí:

https://docs.bazzite.gg/General/Install ... oot_guide/

Dinos tu esquema de particionado, cuantos discos dispones y de que forma lo has hecho (automático, manual...)

Así te podremos ayudar mejor.

Un cordial saludo.
Hav4k escribió:
adriano_99 escribió:Hola buenas.
He intentado instalarme Brazzite para probarlo pero no se que he hecho mal.
Me he bajado la iso de su web y la he montado con Rufus, lo he instalado en un ssd que no uso y ha terminado el proceso poniendo que todo correcto pero no había manera de que arrancase.
Me salía error y solo me dejaba ir a la bios.


Hola.

Quizás no has asignado una partición FAT32 a UEFI, echa un vistazo al manual de Bazzite aquí:

https://docs.bazzite.gg/General/Install ... oot_guide/

Dinos tu esquema de particionado, cuantos discos dispones y de que forma lo has hecho (automático, manual...)

Así te podremos ayudar mejor.

Un cordial saludo.

Le di un ssd entero no una partición y lo dejé en automatico.
Dudo que Brazzite sea la mejor experiencia de Linux para empezar XD
Exactamente, ¿qué error te sale?
lovechii5 escribió:Dudo que Brazzite sea la mejor experiencia de Linux para empezar XD


¿Por?. Esta o Aurora son entradas perfectas. Sistemas inmutables donde todo se instala a través de la tienda en flatpak y con actualizaciones semanales del sistema y las aplicaciones en segundo plano que no necesitan la intervención del usuario. No se me ocurre un sistema mejor para entrar en Linux, a fin de cuentas la experiencia es la misma que puedes tener en elin smartphone.
betico84 escribió:
lovechii5 escribió:Dudo que Brazzite sea la mejor experiencia de Linux para empezar XD


¿Por?. Esta o Aurora son entradas perfectas. Sistemas inmutables donde todo se instala a través de la tienda en flatpak y con actualizaciones semanales del sistema y las aplicaciones en segundo plano que no necesitan la intervención del usuario. No se me ocurre un sistema mejor para entrar en Linux, a fin de cuentas la experiencia es la misma que puedes tener en elin smartphone.


Los flatpaks ocupan el triple de espacio, son versiones de software sin optimizar ya que no han sido compiladas para tu arquitectura de procesador, los sistemas inmutables son sistemas que no están optimizados, no puedes personalizarlos salvo con los temas incluidos, no se, a mi como usuario no me gustan nada usar mi ordenador como si fuera un móvil sin root.

Pero si sirve para que la gente le pierda el miedo, adelante, pero a que nadie quiere usar su Windows sin permisos de superusuario? Porque en Linux si?

Repito, a modo de experimento y para una toma de contacto, lo compro, pero si vas a ir en serio con el sistema operativo, al final acabas tirando de distro normal. EMHO.
Notarioh escribió:
betico84 escribió:
lovechii5 escribió:Dudo que Brazzite sea la mejor experiencia de Linux para empezar XD


¿Por?. Esta o Aurora son entradas perfectas. Sistemas inmutables donde todo se instala a través de la tienda en flatpak y con actualizaciones semanales del sistema y las aplicaciones en segundo plano que no necesitan la intervención del usuario. No se me ocurre un sistema mejor para entrar en Linux, a fin de cuentas la experiencia es la misma que puedes tener en elin smartphone.


Los flatpaks ocupan el triple de espacio, son versiones de software sin optimizar ya que no han sido compiladas para tu arquitectura de procesador, los sistemas inmutables son sistemas que no están optimizados, no puedes personalizarlos salvo con los temas incluidos, no se, a mi como usuario no me gustan nada usar mi ordenador como si fuera un móvil sin root.

Pero si sirve para que la gente le pierda el miedo, adelante, pero a que nadie quiere usar su Windows sin permisos de superusuario? Porque en Linux si?

Repito, a modo de experimento y para una toma de contacto, lo compro, pero si vas a ir en serio con el sistema operativo, al final acabas tirando de distro normal. EMHO.

Solo lo voy a usar para probar el rendimiento de algunos juegos en linux, tendré peor rendimiento que en otras distros?
adriano_99 escribió:
Notarioh escribió:
betico84 escribió:
¿Por?. Esta o Aurora son entradas perfectas. Sistemas inmutables donde todo se instala a través de la tienda en flatpak y con actualizaciones semanales del sistema y las aplicaciones en segundo plano que no necesitan la intervención del usuario. No se me ocurre un sistema mejor para entrar en Linux, a fin de cuentas la experiencia es la misma que puedes tener en elin smartphone.


Los flatpaks ocupan el triple de espacio, son versiones de software sin optimizar ya que no han sido compiladas para tu arquitectura de procesador, los sistemas inmutables son sistemas que no están optimizados, no puedes personalizarlos salvo con los temas incluidos, no se, a mi como usuario no me gustan nada usar mi ordenador como si fuera un móvil sin root.

Pero si sirve para que la gente le pierda el miedo, adelante, pero a que nadie quiere usar su Windows sin permisos de superusuario? Porque en Linux si?

Repito, a modo de experimento y para una toma de contacto, lo compro, pero si vas a ir en serio con el sistema operativo, al final acabas tirando de distro normal. EMHO.

Solo lo voy a usar para probar el rendimiento de algunos juegos en linux, tendré peor rendimiento que en otras distros?


Probablemente con CachyOS ganes más FPS, ya que es una distribución que compila las aplicaciones para la arquitectura de tu procesador y tiene un kernel pensado para gaming, aparte que tu puedes modificar el "governor" del kernel y hacer que rinda mejor para determinados escenarios, no se si has usado android rooteado alguna vez y le cambiaste el gobernador del procesador, pues aquí es lo mismo.

Lo que pasa es que en Cachy la experiencia es como la de un Windows, aunque es muy sencillo hacer que te arranque el steambig picture al arrancar el ordenador, si es lo que buscas.

Con ChatGPT te puedes arreglar el 80% de los problemas que tengas en Linux, la verdad que hoy día es más sencillo que nunca usar Linux y te aseguro que al ver lo bien que va el ordenador, si te haces a Linux, no vuelves a Win, porque hoy día ya puedes virtualizar aplicaciones de Windows y puedes hacer que funcionen cosas que con Wine no puedes.

También tienes Garuda, Linux Mint o Fedora, realmente puedes usar cualquiera, la diferencia de una distribución gaming a una normal es que con esta ya te viene con las aplicaciones gaming instaladas por defecto.

También hay una diferencia notable en usar un sistema operativo a modo de experimento a tomártelo como que va a ser tu sistema operativo de cara al futuro.

Tu mismo decides y buen viaje.

P.D. Por cierto lo del fallo al instalar bazzite quizá es porque algo pusiste que no te instalaría el sistema, sea como fuere es muy raro.
Notarioh escribió:Probablemente con CachyOS ganes más FPS, ya que es una distribución que compila las aplicaciones para la arquitectura de tu procesador y tiene un kernel pensado para gaming, aparte que tu puedes modificar el "governor" del kernel y hacer que rinda mejor para determinados escenarios, no se si has usado android rooteado alguna vez y le cambiaste el gobernador del procesador, pues aquí es lo mismo.

Lo que pasa es que en Cachy la experiencia es como la de un Windows, aunque es muy sencillo hacer que te arranque el steambig picture al arrancar el ordenador, si es lo que buscas.

Con ChatGPT te puedes arreglar el 80% de los problemas que tengas en Linux, la verdad que hoy día es más sencillo que nunca usar Linux y te aseguro que al ver lo bien que va el ordenador, si te haces a Linux, no vuelves a Win, porque hoy día ya puedes virtualizar aplicaciones de Windows y puedes hacer que funcionen cosas que con Wine no puedes.

También tienes Garuda, Linux Mint o Fedora, realmente puedes usar cualquiera, la diferencia de una distribución gaming a una normal es que con esta ya te viene con las aplicaciones gaming instaladas por defecto.

También hay una diferencia notable en usar un sistema operativo a modo de experimento a tomártelo como que va a ser tu sistema operativo de cara al futuro.

Tu mismo decides y buen viaje.

P.D. Por cierto lo del fallo al instalar bazzite quizá es porque algo pusiste que no te instalaría el sistema, sea como fuere es muy raro.

No pienso mudarme a linux ni flipando.
Ya he tenido problemas solo intentando instalarlo.
He hecho decenas de instalaciones de windows desde xp y absolutamente nunca he tenido problemas.
Lo siento pero mientras linux no sea fácil de usar sin problemas va a seguir siendo de nicho.
Y no, nunca he usado un android rooteado y sinceramente todo loo que has dicho solo me ha echado para atras porue no quiero hacer nada de eso.
Si no puedo instalar el SO y ponerme a instalar juegos sin tener que tocar nada no es para mi.
adriano_99 escribió:
Notarioh escribió:Probablemente con CachyOS ganes más FPS, ya que es una distribución que compila las aplicaciones para la arquitectura de tu procesador y tiene un kernel pensado para gaming, aparte que tu puedes modificar el "governor" del kernel y hacer que rinda mejor para determinados escenarios, no se si has usado android rooteado alguna vez y le cambiaste el gobernador del procesador, pues aquí es lo mismo.

Lo que pasa es que en Cachy la experiencia es como la de un Windows, aunque es muy sencillo hacer que te arranque el steambig picture al arrancar el ordenador, si es lo que buscas.

Con ChatGPT te puedes arreglar el 80% de los problemas que tengas en Linux, la verdad que hoy día es más sencillo que nunca usar Linux y te aseguro que al ver lo bien que va el ordenador, si te haces a Linux, no vuelves a Win, porque hoy día ya puedes virtualizar aplicaciones de Windows y puedes hacer que funcionen cosas que con Wine no puedes.

También tienes Garuda, Linux Mint o Fedora, realmente puedes usar cualquiera, la diferencia de una distribución gaming a una normal es que con esta ya te viene con las aplicaciones gaming instaladas por defecto.

También hay una diferencia notable en usar un sistema operativo a modo de experimento a tomártelo como que va a ser tu sistema operativo de cara al futuro.

Tu mismo decides y buen viaje.

P.D. Por cierto lo del fallo al instalar bazzite quizá es porque algo pusiste que no te instalaría el sistema, sea como fuere es muy raro.

No pienso mudarme a linux ni flipando.
Ya he tenido problemas solo intentando instalarlo.
He hecho decenas de instalaciones de windows desde xp y absolutamente nunca he tenido problemas.
Lo siento pero mientras linux no sea fácil de usar sin problemas va a seguir siendo de nicho.
Y no, nunca he usado un android rooteado y sinceramente todo loo que has dicho solo me ha echado para atras porue no quiero hacer nada de eso.
Si no puedo instalar el SO y ponerme a instalar juegos sin tener que tocar nada no es para mi.


Pues entonces Linux no es para ti, si buscas la experiencia de Windows, sin la necesaria curva de adaptación, mejor sigue en windows.

Pero vamos, solo viendo como cada vez Microsoft se ríe cada vez más de sus usuarios añadiendo cada vez más morralla para su beneficio de colecta de datos privados de sus clientes, ya como mínimo da para planteárselo.

Yo realmente me fui de ese vertedero por eso mismo, si a ti te da igual carecer de privacidad y de tener que desactivar cosas de tu sistema operativo para estar más a gusto con el, pues no hay más que hablar.

Al final esto va del amor propio que tiene cada uno en la forma como le tratan.
Notarioh escribió:
adriano_99 escribió:Pues entonces Linux no es para ti, si buscas la experiencia de Windows, sin la necesaria curva de adaptación, mejor sigue en windows.

Pero vamos, solo viendo como cada vez Microsoft se ríe cada vez más de sus usuarios añadiendo cada vez más morralla para su beneficio de colecta de datos privados de sus clientes, ya como mínimo da para planteárselo.

Yo realmente me fui de ese vertedero por eso mismo, si a ti te da igual carecer de privacidad y de tener que desactivar cosas de tu sistema operativo para estar más a gusto con el, pues no hay más que hablar.

Al final esto va del amor propio que tiene cada uno en la forma como le tratan.

Quiero un sistema operativo que no me manda hacer deberes.
Algo que pueda coger y usar sin tener que preocuparme por cosas como el gobernador.
Tu valoras tu privacidad yo valoro mi tiempo.
Quiero probar brazzite porque me recomendaron que sería simple de usar.
Y te repito, mientras querer probar linux se sienta como si te van a hacer un examen nunca dejará de ser de nicho y microsoft podrá seguir haciendo lo que quiera.
Windows es fácil si otro te lo instala y te lo mantiene sano.
Si te tienes que pelear con drivers, el registro, actualizaciones fallidas, virus, troyanos, seriales de oro y cracks es una pesadilla.
Por cierto, ¿quien es el gobernador?

Si realmente estas interesado prueba Linux Mint o Debían Mate live, como son live puedes probar si va todo bien antes de instalar.
¿Más facilidades?

Yo llevo sólo con GNU/Linux desde 2007 precisamente porque necesito que mi equipo esté siempre operativo y no quiero perder el tiempo con las paranoias del sistema.
Creo que el fallo que tenía era este:
"Bad shim signature, you need to load the kernel first" error
Supongo que tendré que desactivar el secure boot y volverlo a probar.
Total, solo lo tengo activado porque me lo pedia la beta del BTF6.


cpcbegin escribió:Windows es fácil si otro te lo instala y te lo mantiene sano.
Si te tienes que pelear con drivers, el registro, actualizaciones fallidas, virus, troyanos, seriales de oro y cracks es una pesadilla.
Por cierto, ¿quien es el gobernador?

Si realmente estas interesado prueba Linux Mint o Debían Mate live, como son live puedes probar si va todo bien antes de instalar.
¿Más facilidades?

Yo llevo sólo con GNU/Linux desde 2007 precisamente porque necesito que mi equipo esté siempre operativo y no quiero perder el tiempo con sus paranoias.

Nunca en mi vida he tocado el registro, no tengo virus ni troyanos porque se donde entro y no necesito cracks para nada porque lo compro todo.
Si que es una mierda a veces lo de las actualizaciones que dan por culo pero pasa poco y para eso esta recuperar sistema.
Guay, probaré uno de esos.
Notarioh escribió:
betico84 escribió:
lovechii5 escribió:Dudo que Brazzite sea la mejor experiencia de Linux para empezar XD


¿Por?. Esta o Aurora son entradas perfectas. Sistemas inmutables donde todo se instala a través de la tienda en flatpak y con actualizaciones semanales del sistema y las aplicaciones en segundo plano que no necesitan la intervención del usuario. No se me ocurre un sistema mejor para entrar en Linux, a fin de cuentas la experiencia es la misma que puedes tener en elin smartphone.


Los flatpaks ocupan el triple de espacio, son versiones de software sin optimizar ya que no han sido compiladas para tu arquitectura de procesador, los sistemas inmutables son sistemas que no están optimizados, no puedes personalizarlos salvo con los temas incluidos, no se, a mi como usuario no me gustan nada usar mi ordenador como si fuera un móvil sin root.

Pero si sirve para que la gente le pierda el miedo, adelante, pero a que nadie quiere usar su Windows sin permisos de superusuario? Porque en Linux si?

Repito, a modo de experimento y para una toma de contacto, lo compro, pero si vas a ir en serio con el sistema operativo, al final acabas tirando de distro normal. EMHO.


Todos lo que comentas es algo que el 99% de los usuarios de Windows NO hace. A la gente le da igual supersuarios, personalizaciones y pajas varias. La gente quiere que su ordenador funcione, instalar lo que le interesa sin complicaciones y punto. No pensemos que nosotros somos la norma porque es al revés, somos la excepción.
grmaus86 escribió:@betico84 cuidado! en 1...2...3...

ese "cero a la izquierda" te va atacar [fiu]


Eso es más propio de los tarados que se crean multicuentas por pura impotencia, aunque ya sabes perfectamente a lo que me refiero.

Lo que deberías de hacer es dejar de usar el Hannah Montanah Linux y pasarte a algo más serio, que te empieza a afectar a la cabeza.
Un consejo compañero y a partir de aquí te voy a ignorar para siempre, pero hay que estar muy mal de la cabeza para tratar de ir aleccionando a gente en un foro creyendo que los humillas, cuando realmente generas el efecto contrario y acrecienta que la gente piense de ti que no estás bien de la cabeza.

Tu ves que la gente normal haga estas cosas? Entonces no te da la inteligencia para darte cuenta de que das una imagen de alguien perturbado de la cabeza y encima bastante tonto por no deducir el ridículo que haces?

Tu mismo, pero en el fondo me da lástima la vida que debes llevar para ir alimentándote de estos impulsos mentales dignos de desquiciado mental.

Suerte, la necesitarás.

P.D. Al resto, perdón por el offtopic.
betico84 escribió:
lovechii5 escribió:Dudo que Brazzite sea la mejor experiencia de Linux para empezar XD


¿Por?. Esta o Aurora son entradas perfectas. Sistemas inmutables donde todo se instala a través de la tienda en flatpak y con actualizaciones semanales del sistema y las aplicaciones en segundo plano que no necesitan la intervención del usuario. No se me ocurre un sistema mejor para entrar en Linux, a fin de cuentas la experiencia es la misma que puedes tener en elin smartphone.

Básicamente lo que comentas es todo lo contrario a lo que un usuario de PC podría buscar. Pero no lo decía por esto.
Estamos hablando de una distribución que no esta mi pensada ni optimizada para que un usuario la instale, esta pensada y optimizada para jugar. El proceso de instalación puede ser tosco y tener varios cientos de problemas que ni se han planteado o solucionado. Esto no es un ubuntu/fedora que han mirado de mimar esos detalles o, al menos, sacan mas información para que el usuario entienda que puede estar fallando.

@adriano_99 si no piensas moverte a Linux, no preguntes ni entres a este foro, o, al menos, concretamente a este tema. Este tema va de gente que quiere substituir su sistema Windows por uno Linux.
Quitando la obviedad que he dicho, deberías aprender y entender antes de hablar. Cosas como "Lo siento pero mientras linux no sea fácil de usar sin problemas va a seguir siendo de nicho." son una falsedad.
GNU/Linux es tan o más fácil de usar que Windows. Otra cosa es que TU, como persona concreta, ya sepas como usar Windows porque te enseñaron o aprendiste de pequeño.
Y las distribuciones GNU/Linux son más fáciles de instalar que un Windows 10 (no he probado Windows11) y, a demás, de largo. Pero si dices que estas instalando Windows desde XP... Instalaciones en pantalla azul, donde si tenias un disco SCSI tenias que tener un disquete, sino DEP.
Las instalaciones de windows tienen mil problemas, como las pueden tener una de Linux.

Vamos, no extrapoles tu experiencia puntual con la realidad.
lovechii5 escribió:Básicamente lo que comentas es todo lo contrario a lo que un usuario de PC podría buscar. Pero no lo decía por esto.
Estamos hablando de una distribución que no esta mi pensada ni optimizada para que un usuario la instale, esta pensada y optimizada para jugar. El proceso de instalación puede ser tosco y tener varios cientos de problemas que ni se han planteado o solucionado. Esto no es un ubuntu/fedora que han mirado de mimar esos detalles o, al menos, sacan mas información para que el usuario entienda que puede estar fallando.

@adriano_99 si no piensas moverte a Linux, no preguntes ni entres a este foro, o, al menos, concretamente a este tema. Este tema va de gente que quiere substituir su sistema Windows por uno Linux.
Quitando la obviedad que he dicho, deberías aprender y entender antes de hablar. Cosas como "Lo siento pero mientras linux no sea fácil de usar sin problemas va a seguir siendo de nicho." son una falsedad.
GNU/Linux es tan o más fácil de usar que Windows. Otra cosa es que TU, como persona concreta, ya sepas como usar Windows porque te enseñaron o aprendiste de pequeño.
Y las distribuciones GNU/Linux son más fáciles de instalar que un Windows 10 (no he probado Windows11) y, a demás, de largo. Pero si dices que estas instalando Windows desde XP... Instalaciones en pantalla azul, donde si tenias un disco SCSI tenias que tener un disquete, sino DEP.
Las instalaciones de windows tienen mil problemas, como las pueden tener una de Linux.

Vamos, no extrapoles tu experiencia puntual con la realidad.

Ah bueno pues perdona nadie me había avisado de que es ilegal querer simplemente probar una distro.
O te mudas completamente a linux o no puedes ni si quiera entrar a preguntar.
De verdad cada día lo tengo más claro: el mayor enemigo de linux es la comunidad de linux.
Vas a cualquier otra comunidad preguntando por una manera fácil de probar algo y todo es gente intentando ayudarte.
Vienes aquí y todo es "o eres ves la cosas como nosotros o te piras".
"GNU/Linux es tan o más fácil de usar que Windows. "
Seguro? Porque yo puedo coger un usb, instalar windows en un ssd en 15 minutos y ponerme a instalar juegos sin tener que configurar nada ni preocuparme por gobernadores ni kernels ni nada más.
Sin embargo cuando he dicho "Quiero un so que pueda instalar y poner juego sin más" lo primero que me han dicho es "Pues linux no es para ti quédate en windows".
adriano_99 escribió:
lovechii5 escribió:Básicamente lo que comentas es todo lo contrario a lo que un usuario de PC podría buscar. Pero no lo decía por esto.
Estamos hablando de una distribución que no esta mi pensada ni optimizada para que un usuario la instale, esta pensada y optimizada para jugar. El proceso de instalación puede ser tosco y tener varios cientos de problemas que ni se han planteado o solucionado. Esto no es un ubuntu/fedora que han mirado de mimar esos detalles o, al menos, sacan mas información para que el usuario entienda que puede estar fallando.

@adriano_99 si no piensas moverte a Linux, no preguntes ni entres a este foro, o, al menos, concretamente a este tema. Este tema va de gente que quiere substituir su sistema Windows por uno Linux.
Quitando la obviedad que he dicho, deberías aprender y entender antes de hablar. Cosas como "Lo siento pero mientras linux no sea fácil de usar sin problemas va a seguir siendo de nicho." son una falsedad.
GNU/Linux es tan o más fácil de usar que Windows. Otra cosa es que TU, como persona concreta, ya sepas como usar Windows porque te enseñaron o aprendiste de pequeño.
Y las distribuciones GNU/Linux son más fáciles de instalar que un Windows 10 (no he probado Windows11) y, a demás, de largo. Pero si dices que estas instalando Windows desde XP... Instalaciones en pantalla azul, donde si tenias un disco SCSI tenias que tener un disquete, sino DEP.
Las instalaciones de windows tienen mil problemas, como las pueden tener una de Linux.

Vamos, no extrapoles tu experiencia puntual con la realidad.

Ah bueno pues perdona nadie me había avisado de que es ilegal querer simplemente probar una distro.
O te mudas completamente a linux o no puedes ni si quiera entrar a preguntar.
De verdad cada día lo tengo más claro: el mayor enemigo de linux es la comunidad de linux.
Vas a cualquier otra comunidad preguntando por una manera fácil de probar algo y todo es gente intentando ayudarte.
Vienes aquí y todo es "o eres ves la cosas como nosotros o te piras".
"GNU/Linux es tan o más fácil de usar que Windows. "
Seguro? Porque yo puedo coger un usb, instalar windows en un ssd en 15 minutos y ponerme a instalar juegos sin tener que configurar nada ni preocuparme por gobernadores ni kernels ni nada más.
Sin embargo cuando he dicho "Quiero un so que pueda instalar y poner juego sin más" lo primero que me han dicho es "Pues linux no es para ti quédate en windows".

A ver, chico, eres tu que te has escrito esto:
adriano_99 escribió:No pienso mudarme a linux ni flipando.
Ya he tenido problemas solo intentando instalarlo.
He hecho decenas de instalaciones de windows desde xp y absolutamente nunca he tenido problemas.
Lo siento pero mientras linux no sea fácil de usar sin problemas va a seguir siendo de nicho.
Y no, nunca he usado un android rooteado y sinceramente todo loo que has dicho solo me ha echado para atras porue no quiero hacer nada de eso.
Si no puedo instalar el SO y ponerme a instalar juegos sin tener que tocar nada no es para mi.

Has lo que quieras, pero me parece que no estas en el tema adecuado si dices estas cosas. Estas en un tema de como instalar Linux, no se, por si andas perdido...

Seguro? Porque yo puedo coger un usb, instalar windows en un ssd en 15 minutos y ponerme a instalar juegos sin tener que configurar nada ni preocuparme por gobernadores ni kernels ni nada más.

Yo puedo instalar cualquier distribución de Linux en menos de 15 minutos en un SSD y ponerme a jugar, sin preocuparme de gobernadores ni kernels ni nada, la verdad...
De verdad, no se que experiencia has tenido o si tu hardware es muy especial... pero me parece que estas extrapolando TU experiencia a la REALIDAD.
Aquí tienes un pavo random que te lo explica en 5 minutos:
https://www.youtube.com/watch?v=e8vrYxXgBpE
lovechii5 escribió:[
A ver, chico, eres tu que te has escrito esto:
adriano_99 escribió:No pienso mudarme a linux ni flipando.
Ya he tenido problemas solo intentando instalarlo.
He hecho decenas de instalaciones de windows desde xp y absolutamente nunca he tenido problemas.
Lo siento pero mientras linux no sea fácil de usar sin problemas va a seguir siendo de nicho.
Y no, nunca he usado un android rooteado y sinceramente todo loo que has dicho solo me ha echado para atras porue no quiero hacer nada de eso.
Si no puedo instalar el SO y ponerme a instalar juegos sin tener que tocar nada no es para mi.

Has lo que quieras, pero me parece que no estas en el tema adecuado si dices estas cosas. Estas en un tema de como instalar Linux, no se, por si andas perdido...

Seguro? Porque yo puedo coger un usb, instalar windows en un ssd en 15 minutos y ponerme a instalar juegos sin tener que configurar nada ni preocuparme por gobernadores ni kernels ni nada más.

Yo puedo instalar cualquier distribución de Linux en menos de 15 minutos en un SSD y ponerme a jugar, sin preocuparme de gobernadores ni kernels ni nada, la verdad...
De verdad, no se que experiencia has tenido o si tu hardware es muy especial... pero me parece que estas extrapolando TU experiencia a la REALIDAD.
Aquí tienes un pavo random que te lo explica en 5 minutos:
https://www.youtube.com/watch?v=e8vrYxXgBpE

Si vas a citar mi mensaje porque no citas también al que me responde?
No he sido yo el que ha dicho que no se puede, yo he dicho que si no se puede no es para mi y me han respondido:
Notarioh escribió:
Pues entonces Linux no es para ti, si buscas la experiencia de Windows, sin la necesaria curva de adaptación, mejor sigue en windows.


Si yo digo "Si este coche es amarillo no es para mi" y alguien me responde "Pues entonces no es para ti" no soy yo el que ha afirmado que sea amarillo.
Es que me parto porque me vienes a mi a reclamarme que no es verdad que necesites preocuparte de aprender cosas sobre los gobernadores y sobre que esta compilado cada distro cuando precisamente no soy yo quien ha dicho nada de eso sino que yo solo he pedido algo simple y me han dicho que no hay nada simple y que necesito aprender esa "curva de adaptación" o quedarme en windows.
adriano_99 escribió:
lovechii5 escribió:[
A ver, chico, eres tu que te has escrito esto:
adriano_99 escribió:No pienso mudarme a linux ni flipando.
Ya he tenido problemas solo intentando instalarlo.
He hecho decenas de instalaciones de windows desde xp y absolutamente nunca he tenido problemas.
Lo siento pero mientras linux no sea fácil de usar sin problemas va a seguir siendo de nicho.
Y no, nunca he usado un android rooteado y sinceramente todo loo que has dicho solo me ha echado para atras porue no quiero hacer nada de eso.
Si no puedo instalar el SO y ponerme a instalar juegos sin tener que tocar nada no es para mi.

Has lo que quieras, pero me parece que no estas en el tema adecuado si dices estas cosas. Estas en un tema de como instalar Linux, no se, por si andas perdido...

Seguro? Porque yo puedo coger un usb, instalar windows en un ssd en 15 minutos y ponerme a instalar juegos sin tener que configurar nada ni preocuparme por gobernadores ni kernels ni nada más.

Yo puedo instalar cualquier distribución de Linux en menos de 15 minutos en un SSD y ponerme a jugar, sin preocuparme de gobernadores ni kernels ni nada, la verdad...
De verdad, no se que experiencia has tenido o si tu hardware es muy especial... pero me parece que estas extrapolando TU experiencia a la REALIDAD.
Aquí tienes un pavo random que te lo explica en 5 minutos:
https://www.youtube.com/watch?v=e8vrYxXgBpE

Si vas a citar mi mensaje porque no citas también al que me responde?
No he sido yo el que ha dicho que no se puede, yo he dicho que si no se puede no es para mi y me han respondido:
Notarioh escribió:
Pues entonces Linux no es para ti, si buscas la experiencia de Windows, sin la necesaria curva de adaptación, mejor sigue en windows.


Si yo digo "Si este coche es amarillo no es para mi" y alguien me responde "Pues entonces no es para ti" no soy yo el que ha afirmado que sea amarillo.
Es que me parto porque me vienes a mi a reclamarme que no es verdad que necesites preocuparte de aprender cosas sobre los gobernadores y sobre que esta compilado cada distro cuando precisamente no soy yo quien ha dicho nada de eso sino que yo solo he pedido algo simple y me han dicho que no hay nada simple y que necesito aprender esa "curva de adaptación" o quedarme en windows.


A mi en el fondo me apena que a la gente se le haga un mundo porque le expliques que pueden toquetear lo que quieran (Aunque no sea necesario) claro, tu respuesta tan rotunda pues ya me enfrió, tu tono también has de comprender que tampoco era el más amable.

Pero vamos que te trae más trabajo meter un MSI Afterburner, que cambiar lo del gobernador que te dije, que ni tan siquiera es necesario, pero por lo visto dar información de más a la gente, les satura.
Notarioh escribió:
A mi en el fondo me apena que a la gente se le haga un mundo porque le expliques que pueden toquetear lo que quieran (Aunque no sea necesario) claro, tu respuesta tan rotunda pues ya me enfrió, tu tono también has de comprender que tampoco era el más amable.

Pero vamos que te trae más trabajo meter un MSI Afterburner, que cambiar lo del gobernador que te dije, que ni tan siquiera es necesario, pero por lo visto dar información de más a la gente, les satura.

Hombre, hay una diferencia muy grande entre "te informo que puedes toquetear" y "aprende a hacerlo o no uses linux".
Si el día que me compré mi primer ordenador me hubiesen dicho "Aprende a usar msi afterburner o quédate en consola" que crees que habría pasado? Pues que seguiría jugando en consola.
Se me da muy mal el software, todo, sufro mucho para hacer cualquier tontería.
Por eso no toco nada de windows lo instalo y tal y como viene todo se queda.
He llegado a tirarme 2 horas para simplemente quitar que me pida una contraseña al encenderse.
No quiero tocar nada y no quiero saber nada mas que steam y mis juegos.
adriano_99 escribió:
Notarioh escribió:
A mi en el fondo me apena que a la gente se le haga un mundo porque le expliques que pueden toquetear lo que quieran (Aunque no sea necesario) claro, tu respuesta tan rotunda pues ya me enfrió, tu tono también has de comprender que tampoco era el más amable.

Pero vamos que te trae más trabajo meter un MSI Afterburner, que cambiar lo del gobernador que te dije, que ni tan siquiera es necesario, pero por lo visto dar información de más a la gente, les satura.

Hombre, hay una diferencia muy grande entre "te informo que puedes toquetear" y "aprende a hacerlo o no uses linux".
Si el día que me compré mi primer ordenador me hubiesen dicho "Aprende a usar msi afterburner o quédate en consola" que crees que habría pasado? Pues que seguiría jugando en consola.
Se me da muy mal el software, todo, sufro mucho para hacer cualquier tontería.
Por eso no toco nada de windows lo instalo y tal y como viene todo se queda.
He llegado a tirarme 2 horas para simplemente quitar que me pida una contraseña al encenderse.
No quiero tocar nada y no quiero saber nada mas que steam y mis juegos.

Es que creo que ni windows es para ti por lo que pones, tu quieres una consola de videojuegos, que nada tiene que ver con un ordenador. Peor bueno, todo sea para meter follón...

Y para acabar, esta frase es tuya:
adriano_99 escribió:Seguro? Porque yo puedo coger un usb, instalar windows en un ssd en 15 minutos y ponerme a instalar juegos sin tener que configurar nada ni preocuparme por gobernadores ni kernels ni nada más.

Y vuelvo a responderte, se puede y es sencillo instalar cualquier distribución de Linux en menos de 15 minutos en un SSD y ponerse a jugar, sin más.
lovechii5 escribió:
adriano_99 escribió:
Notarioh escribió:
A mi en el fondo me apena que a la gente se le haga un mundo porque le expliques que pueden toquetear lo que quieran (Aunque no sea necesario) claro, tu respuesta tan rotunda pues ya me enfrió, tu tono también has de comprender que tampoco era el más amable.

Pero vamos que te trae más trabajo meter un MSI Afterburner, que cambiar lo del gobernador que te dije, que ni tan siquiera es necesario, pero por lo visto dar información de más a la gente, les satura.

Hombre, hay una diferencia muy grande entre "te informo que puedes toquetear" y "aprende a hacerlo o no uses linux".
Si el día que me compré mi primer ordenador me hubiesen dicho "Aprende a usar msi afterburner o quédate en consola" que crees que habría pasado? Pues que seguiría jugando en consola.
Se me da muy mal el software, todo, sufro mucho para hacer cualquier tontería.
Por eso no toco nada de windows lo instalo y tal y como viene todo se queda.
He llegado a tirarme 2 horas para simplemente quitar que me pida una contraseña al encenderse.
No quiero tocar nada y no quiero saber nada mas que steam y mis juegos.

Es que creo que ni windows es para ti por lo que pones, tu quieres una consola de videojuegos, que nada tiene que ver con un ordenador. Peor bueno, todo sea para meter follón...

Y para acabar, esta frase es tuya:
adriano_99 escribió:Seguro? Porque yo puedo coger un usb, instalar windows en un ssd en 15 minutos y ponerme a instalar juegos sin tener que configurar nada ni preocuparme por gobernadores ni kernels ni nada más.

Y vuelvo a responderte, se puede y es sencillo instalar cualquier distribución de Linux en menos de 15 minutos en un SSD y ponerse a jugar, sin más.

Ya que tu te dedicas a repetir lo mismo ignorando lo que he respondido pues te lo vuelvo a copiar que no cuesta nada.

"Si vas a citar mi mensaje porque no citas también al que me responde?
No he sido yo el que ha dicho que no se puede, yo he dicho que si no se puede no es para mi y me han respondido:
Notarioh escribió:
Pues entonces Linux no es para ti, si buscas la experiencia de Windows, sin la necesaria curva de adaptación, mejor sigue en windows.


Si yo digo "Si este coche es amarillo no es para mi" y alguien me responde "Pues entonces no es para ti" no soy yo el que ha afirmado que sea amarillo.
Es que me parto porque me vienes a mi a reclamarme que no es verdad que necesites preocuparte de aprender cosas sobre los gobernadores y sobre que esta compilado cada distro cuando precisamente no soy yo quien ha dicho nada de eso sino que yo solo he pedido algo simple y me han dicho que no hay nada simple y que necesito aprender esa "curva de adaptación" o quedarme en windows.[/quote]"
A ver si esta vez te entra en la cabeza que no he sido yo el que ha dicho que eso no se puede.
adriano_99 escribió:
Notarioh escribió:
A mi en el fondo me apena que a la gente se le haga un mundo porque le expliques que pueden toquetear lo que quieran (Aunque no sea necesario) claro, tu respuesta tan rotunda pues ya me enfrió, tu tono también has de comprender que tampoco era el más amable.

Pero vamos que te trae más trabajo meter un MSI Afterburner, que cambiar lo del gobernador que te dije, que ni tan siquiera es necesario, pero por lo visto dar información de más a la gente, les satura.

Hombre, hay una diferencia muy grande entre "te informo que puedes toquetear" y "aprende a hacerlo o no uses linux".
Si el día que me compré mi primer ordenador me hubiesen dicho "Aprende a usar msi afterburner o quédate en consola" que crees que habría pasado? Pues que seguiría jugando en consola.
Se me da muy mal el software, todo, sufro mucho para hacer cualquier tontería.
Por eso no toco nada de windows lo instalo y tal y como viene todo se queda.
He llegado a tirarme 2 horas para simplemente quitar que me pida una contraseña al encenderse.
No quiero tocar nada y no quiero saber nada mas que steam y mis juegos.


Ya te digo, simplemente te daba a ver que el sistema operativo es muchisimo más flexible que Windows, sin más, si no quieres tocar nada también va muy bien, a mucha gente le gusta saber esas cosas, pensaba que a ti también.

Y volviendo al hilo, dale un tiento a CachyOS, la instalación es un poco más intuitiva que la del launcher de Fedora (Bazzite) y seguramente no tengas problemas.

Al inicio del sistema ya se te abre una ventana desde donde te sale para instalar toda la movida gaming con un click.

Y a partir de ahí a jugar, el sistema ya te habrá instalado todo lo necesario, por si acaso (si te saliera) pon que te instale los legacy drivers, que son los oficiales de Nvidia, pero quizá no te pida nada pero te dejo este dato por si se diera el caso.

Por el resto verás juegos que funcionan mejor y otros peor, al final todo depende de como esté programado el juego, pero el rendimiento es muy bueno, notarás que los juegos son más estables (framerate más consistente) que en windows debido a la morrala que tiene este funcionando por debajo.

Una recomendación:

Notarioh escribió:
Ya te digo, simplemente te daba a ver que el sistema operativo es muchisimo más flexible que Windows, sin más, si no quieres tocar nada también va muy bien, a mucha gente le gusta saber esas cosas, pensaba que a ti también.

Y volviendo al hilo, dale un tiento a CachyOS, la instalación es un poco más intuitiva que la del launcher de Fedora (Bazzite) y seguramente no tengas problemas.

Al inicio del sistema ya se te abre una ventana desde donde te sale para instalar toda la movida gaming con un click.

Y a partir de ahí a jugar, el sistema ya te habrá instalado todo lo necesario, por si acaso (si te saliera) pon que te instale los legacy drivers, que son los oficiales de Nvidia, pero quizá no te pida nada pero te dejo este dato por si se diera el caso.

Por el resto verás juegos que funcionan mejor y otros peor, al final todo depende de como esté programado el juego, pero el rendimiento es muy bueno, notarás que los juegos son más estables (framerate más consistente) que en windows debido a la morrala que tiene este funcionando por debajo.

Una recomendación:


Pues nos hemos malinterpretado sin más, perdón por mi parte del lio.
Y gracias, me lo voy a descargar!
Lo monto con rufus o con otra cosa?
adriano_99 escribió:
Notarioh escribió:
Ya te digo, simplemente te daba a ver que el sistema operativo es muchisimo más flexible que Windows, sin más, si no quieres tocar nada también va muy bien, a mucha gente le gusta saber esas cosas, pensaba que a ti también.

Y volviendo al hilo, dale un tiento a CachyOS, la instalación es un poco más intuitiva que la del launcher de Fedora (Bazzite) y seguramente no tengas problemas.

Al inicio del sistema ya se te abre una ventana desde donde te sale para instalar toda la movida gaming con un click.

Y a partir de ahí a jugar, el sistema ya te habrá instalado todo lo necesario, por si acaso (si te saliera) pon que te instale los legacy drivers, que son los oficiales de Nvidia, pero quizá no te pida nada pero te dejo este dato por si se diera el caso.

Por el resto verás juegos que funcionan mejor y otros peor, al final todo depende de como esté programado el juego, pero el rendimiento es muy bueno, notarás que los juegos son más estables (framerate más consistente) que en windows debido a la morrala que tiene este funcionando por debajo.

Una recomendación:


Pues nos hemos malinterpretado sin más, perdón por mi parte del lio.
Y gracias, me lo voy a descargar!
Lo monto con rufus o con otra cosa?


Yo uso Ventoy para todo, pero rufus también sirve.
Yo me pillé un m2 hace un par de meses para meterle Linux y probar. Le metí Bazzite y desde que lo puse no he vuelto a poner Windows la verdad.

Tiene sus cosillas, como todo, pero la verdad que por ahora bien.
Hola, un par de dudas.
He leído que los drivers de amd vienen incluidos en el kernel de linux con todas las distros pero como puedo actualizarlos?
No puedo usar adrenaline para la telemetria y el overclock?
Estoy usando cachyOs recien instalado.
Me he tirado 25 minutos de reloj para instalar steam así que explicádmelo como si tuviese severo retraso xD
He probado el monster hunter wilds y no me deja activar el ray tracing, necesito hacer algo para ello?
Hay alguna manera de decirle que busque los juegos en los otros discos para no tener que instalarlos?
Lo he intentado pero no me salen los demás discos del sistema, solo el ssd en el que esta instalado.
adriano_99 escribió:Hola, un par de dudas.
He leído que los drivers de amd vienen incluidos en el kernel de linux con todas las distros pero como puedo actualizarlos?
No puedo usar adrenaline para la telemetria y el overclock?
Estoy usando cachyOs recien instalado.
Me he tirado 25 minutos de reloj para instalar steam así que explicádmelo como si tuviese severo retraso xD
He probado el monster hunter wilds y no me deja activar el ray tracing, necesito hacer algo para ello?
Hay alguna manera de decirle que busque los juegos en los otros discos para no tener que instalarlos?
Lo he intentado pero no me salen los demás discos del sistema, solo el ssd en el que esta instalado.


Hola.

A ver, por partes:

- Si estás en CachyOS, desde el menú de bienvenida podrás actualizar TODO mediante asistente. Incluyendo como no, mesalib.

- Para la telemetría, usa MangoHUD.

- Por otro lado, LACT para overclock y tocar voltajes.

- Sobre los otros discos, si son en formato NTFS de Windows no son nada recomendables usarlos para cargar juegos. Si están en nativo de GNU/Linux, trata de añadirlos desde los ajustes de Steam bajo "Almacenamiento" (ya no sé, si adicionalmente tendrás que configurar los permisos correspondientes mediante terminal). Yo uso un NVME de 2 teras como disco de sistema y juegos de Steam, más un HDD de descargas.

Paciencia, poco a poco lo dejarás listo.

Un cordial saludo.
@adriano_99 Aparte de lo dicho por el compañero, primero tendrás que montar ese disco. Puedes hacerlo automáticamente editando /etc/fstab

Además, los juegos no puedes simplemente ejecutarlos sin más. Necesitas hacerlo a través de una "capa de compatibilidad" de Windows. O sea, mediante Wine. Es fácil hacerlo mediante Lutris, Heroic Launcher, Botellas o supongo que desde el propio Steam, aunque nunca lo he hecho desde este.
Hav4k escribió:
adriano_99 escribió:Hola, un par de dudas.
He leído que los drivers de amd vienen incluidos en el kernel de linux con todas las distros pero como puedo actualizarlos?
No puedo usar adrenaline para la telemetria y el overclock?
Estoy usando cachyOs recien instalado.
Me he tirado 25 minutos de reloj para instalar steam así que explicádmelo como si tuviese severo retraso xD
He probado el monster hunter wilds y no me deja activar el ray tracing, necesito hacer algo para ello?
Hay alguna manera de decirle que busque los juegos en los otros discos para no tener que instalarlos?
Lo he intentado pero no me salen los demás discos del sistema, solo el ssd en el que esta instalado.


Hola.

A ver, por partes:

- Si estás en CachyOS, desde el menú de bienvenida podrás actualizar TODO mediante asistente. Incluyendo como no, mesalib.

- Para la telemetría, usa MangoHUD.

- Por otro lado, LACT para overclock y tocar voltajes.

- Sobre los otros discos, si son en formato NTFS de Windows no son nada recomendables usarlos para cargar juegos. Si están en nativo de GNU/Linux, trata de añadirlos desde los ajustes de Steam bajo "Almacenamiento" (ya no sé, si adicionalmente tendrás que configurar los permisos correspondientes mediante terminal). Yo uso un NVME de 2 teras como disco de sistema y juegos de Steam, más un HDD de descargas.

Paciencia, poco a poco lo dejarás listo.

Un cordial saludo.

-No se que es ese asistente ni donde está, ya me tiré 25 minutos para instalar steam no se como funciona nada.
-Intentaré descargar esos programas ue dices, deseadme suerte xD
-No tengo ni idea de que en formato está cada disco xD Estoy intentando eso que dices de decirle a steam que coja los juegos que ya tengo descargados en el disco de windows para no tener que descargarlo todo dos veces pero solo me sale el disco de linux.

SirAzraelGrotesque escribió:@adriano_99 Aparte de lo dicho por el compañero, primero tendrás que montar ese disco. Puedes hacerlo automáticamente editando /etc/fstab

Además, los juegos no puedes simplemente ejecutarlos sin más. Necesitas hacerlo a través de una "capa de compatibilidad" de Windows. O sea, mediante Wine. Es fácil hacerlo mediante Lutris, Heroic Launcher, Botellas o supongo que desde el propio Steam, aunque nunca lo he hecho desde este.

No tengo ni idea de como se montan los discos ni que significa xD
Y tampoco tengo ni idea de que es nada de lo que mencionas, yo los juegos los descargo de steam y los ejecuto sin hacer nada.
@adriano_99 Claro, si es a través de Steam, él mismo se encarga de todo automáticamente. Lo otro te explico mañana, si no se anticipa nadie. Aunque con los datos que te he dado te da para investigar un poco. ;)
Pues ya estoy buscando Linux para cuando aparezca Windows y su mierda de IA y que por obligación debes tener una NPU. Aparte de los 4 gigas iniciales y la telemetría que no puedes desinstalar.
He mirado y requetemirado para finalmente echarle un vistazo a Tuxedo OS. Lo malo es que Wayland va mal con las Wacom, aunque no soy profesional del 2D y sí del 3D, lo necesito para bocetar.
Solo quiero algo que sea instalar y usar.
3Dsero escribió:Pues ya estoy buscando Linux para cuando aparezca Windows y su mierda de IA y que por obligación debes tener una NPU. Aparte de los 4 gigas iniciales y la telemetría que no puedes desinstalar.
He mirado y requetemirado para finalmente echarle un vistazo a Tuxedo OS. Lo malo es que Wayland va mal con las Wacom, aunque no soy profesional del 2D y sí del 3D, lo necesito para bocetar.
Solo quiero algo que sea instalar y usar.


Debían 13, viene con wayland ,usando gnome o kde plasma y teniendo los drivers de tu gráfica por encima de la
565 en caso de Nvidia.....deberías funcionar bien

La versión 570 del controlador de NVIDIA (estable - propietario del repositorio de NVIDIA) funciona perfectamente con Wayland. No hay parpadeos al reproducir vídeos o juegos de Steam. No hay degradación en la velocidad de fotogramas.
SUGUSAPPLE escribió:
3Dsero escribió:Pues ya estoy buscando Linux para cuando aparezca Windows y su mierda de IA y que por obligación debes tener una NPU. Aparte de los 4 gigas iniciales y la telemetría que no puedes desinstalar.
He mirado y requetemirado para finalmente echarle un vistazo a Tuxedo OS. Lo malo es que Wayland va mal con las Wacom, aunque no soy profesional del 2D y sí del 3D, lo necesito para bocetar.
Solo quiero algo que sea instalar y usar.


Debían 13, viene con wayland ,usando gnome o kde plasma y teniendo los drivers de tu gráfica por encima de la
565 en caso de Nvidia.....deberías funcionar bien

La versión 570 del controlador de NVIDIA (estable - propietario del repositorio de NVIDIA) funciona perfectamente con Wayland. No hay parpadeos al reproducir vídeos o juegos de Steam. No hay degradación en la velocidad de fotogramas.

He oído que es mejor seleccionar lo "open". Tendría que haberme comprado esa laptop con una Apu 7740 y mandar a Nvidia a pastar.
Voy a probar con Tuxedo y os cuento si no tuve que migrar a Debian (Gnome).
Coméntanos la resolución de tu caso. [beer]
@adriano_99

Creo que ya te comenté que en el menú que te sale al arrancar Cachy ya te salía una opción para instalar los complementos gaming, creo que eso también incluye steam.

De todos modos para instalar steam tan sencillo como poner sudo pacman -S steam, se que la terminal es abrumadora para usuarios que buscan la facilidad, pero créeme, es más sencillo escribir eso que te he puesto que estar navegando por una tienda o web, picar, descargar, ejecutar y instalar, con ese comando solo has de poner el pass de admin y ya lo tienes.

Los discos duros que seguramente los tengas en NTFS no te ejecutarán los juegos correctamente, ya que linux en algunos juegos necesita crear enlaces simbólicos y el formateo de windows (NTFS) no lo permite.

Linux para que funcione correctamente requiere que haya que poner un poco de tu parte, hacer funcionar un sistema operativo con componentes de otro, no es lo más idóneo, de hecho esto mismo también te pasaría si estuvieras en MAC.

Hay un driver de NTFS que según lo que he leído en reddit hay gente que hace funcionar juegos en una partición NTFS, pero yo no lo he probado, ya que hace años que no uso ese sistema de formateo, que por cierto como detalle curioso, los discos duros en NTFS meten el doble de ruido en su funcionamiento que con EXT4 o BTRFS.

De momento si no te quieres calentar la cabeza instala las cosas en el disco duro del sistema de Linux, es lo que hay.

Lo que te comenta @SirAzraelGrotesque lo puedes hacer con una aplicación llamada gnome-disk-utility, recuerda lo que te dije antes, con sudo pacman -s gnome-disk-utility ya la instalas, eso es una interfaz para que puedas montar las unidades al arrancar el sistema, la buscas por discos en el lanzador y ya la tienes, si no en la pestaña utilidades la verás.

@3Dsero Con los últimos drivers de Nvidia funciona Wayland sin problemas, yo con una 3090 voy sin problemas en Linux, el tema Nvidia está bastante superado ya, te recomiendo los drivers propietarios ya que los Open aún van mal en ciertos escenarios.
Notarioh escribió:@adriano_99

Creo que ya te comenté que en el menú que te sale al arrancar Cachy ya te salía una opción para instalar los complementos gaming, creo que eso también incluye steam.

De todos modos para instalar steam tan sencillo como poner sudo pacman -S steam, se que la terminal es abrumadora para usuarios que buscan la facilidad, pero créeme, es más sencillo escribir eso que te he puesto que estar navegando por una tienda o web, picar, descargar, ejecutar y instalar, con ese comando solo has de poner el pass de admin y ya lo tienes.

Los discos duros que seguramente los tengas en NTFS no te ejecutarán los juegos correctamente, ya que linux en algunos juegos necesita crear enlaces simbólicos y el formateo de windows (NTFS) no lo permite.

Linux para que funcione correctamente requiere que haya que poner un poco de tu parte, hacer funcionar un sistema operativo con componentes de otro, no es lo más idóneo, de hecho esto mismo también te pasaría si estuvieras en MAC.

Hay un driver de NTFS que según lo que he leído en reddit hay gente que hace funcionar juegos en una partición NTFS, pero yo no lo he probado, ya que hace años que no uso ese sistema de formateo, que por cierto como detalle curioso, los discos duros en NTFS meten el doble de ruido en su funcionamiento que con EXT4 o BTRFS.

De momento si no te quieres calentar la cabeza instala las cosas en el disco duro del sistema de Linux, es lo que hay.

Lo que te comenta @SirAzraelGrotesque lo puedes hacer con una aplicación llamada gnome-disk-utility, recuerda lo que te dije antes, con sudo pacman -s gnome-disk-utility ya la instalas, eso es una interfaz para que puedas montar las unidades al arrancar el sistema, la buscas por discos en el lanzador y ya la tienes, si no en la pestaña utilidades la verás.

@3Dsero Con los últimos drivers de Nvidia funciona Wayland sin problemas, yo con una 3090 voy sin problemas en Linux, el tema Nvidia está bastante superado ya, te recomiendo los drivers propietarios ya que los Open aún van mal en ciertos escenarios.

-Lo se y lo recordaba pero no lo encontré!
-Para ti es fácil porque ya lo sabes pero esas palabras no significan nada para mi, no van a venir a mi mente cuando estoy instalando algo xD
No voy a decir "es verdad sudo pacman-S". Es más te aseguro que voy a cerrar esta pestaña y me voy a olvidar de ellas.
-Vale, pues a descargarlos dos veces. Total, tiene 2TB el SSD.
Notarioh escribió:
betico84 escribió:
lovechii5 escribió:Dudo que Brazzite sea la mejor experiencia de Linux para empezar XD


¿Por?. Esta o Aurora son entradas perfectas. Sistemas inmutables donde todo se instala a través de la tienda en flatpak y con actualizaciones semanales del sistema y las aplicaciones en segundo plano que no necesitan la intervención del usuario. No se me ocurre un sistema mejor para entrar en Linux, a fin de cuentas la experiencia es la misma que puedes tener en elin smartphone.


Los flatpaks ocupan el triple de espacio, son versiones de software sin optimizar ya que no han sido compiladas para tu arquitectura de procesador, los sistemas inmutables son sistemas que no están optimizados, no puedes personalizarlos salvo con los temas incluidos, no se, a mi como usuario no me gustan nada usar mi ordenador como si fuera un móvil sin root.

Pero si sirve para que la gente le pierda el miedo, adelante, pero a que nadie quiere usar su Windows sin permisos de superusuario? Porque en Linux si?

Repito, a modo de experimento y para una toma de contacto, lo compro, pero si vas a ir en serio con el sistema operativo, al final acabas tirando de distro normal. EMHO.

Uso Linux desde hace como 25 años, he pasado por todos los sabores de distros habidos y por haber y ahora mismo por comodidad uso Bazzite y he usado Fedora Silverblue mucho tiempo. Que los flatpaks ocupen más espacio importaba cuando los discos duros eran de 10GB, pero ahora es irrelevante. La diferencia de rendimiento es igualmente negligible también y lo de los temas, bueno, puedes tener algún caso, personalmente los que uso no me dan problemas de incoherencias. Estoy convencido que si Linux alguna vez gana tracción con el gran público será con distros inmutables.
adriano_99 escribió:
Notarioh escribió:@adriano_99

Creo que ya te comenté que en el menú que te sale al arrancar Cachy ya te salía una opción para instalar los complementos gaming, creo que eso también incluye steam.

De todos modos para instalar steam tan sencillo como poner sudo pacman -S steam, se que la terminal es abrumadora para usuarios que buscan la facilidad, pero créeme, es más sencillo escribir eso que te he puesto que estar navegando por una tienda o web, picar, descargar, ejecutar y instalar, con ese comando solo has de poner el pass de admin y ya lo tienes.

Los discos duros que seguramente los tengas en NTFS no te ejecutarán los juegos correctamente, ya que linux en algunos juegos necesita crear enlaces simbólicos y el formateo de windows (NTFS) no lo permite.

Linux para que funcione correctamente requiere que haya que poner un poco de tu parte, hacer funcionar un sistema operativo con componentes de otro, no es lo más idóneo, de hecho esto mismo también te pasaría si estuvieras en MAC.

Hay un driver de NTFS que según lo que he leído en reddit hay gente que hace funcionar juegos en una partición NTFS, pero yo no lo he probado, ya que hace años que no uso ese sistema de formateo, que por cierto como detalle curioso, los discos duros en NTFS meten el doble de ruido en su funcionamiento que con EXT4 o BTRFS.

De momento si no te quieres calentar la cabeza instala las cosas en el disco duro del sistema de Linux, es lo que hay.

Lo que te comenta @SirAzraelGrotesque lo puedes hacer con una aplicación llamada gnome-disk-utility, recuerda lo que te dije antes, con sudo pacman -s gnome-disk-utility ya la instalas, eso es una interfaz para que puedas montar las unidades al arrancar el sistema, la buscas por discos en el lanzador y ya la tienes, si no en la pestaña utilidades la verás.

@3Dsero Con los últimos drivers de Nvidia funciona Wayland sin problemas, yo con una 3090 voy sin problemas en Linux, el tema Nvidia está bastante superado ya, te recomiendo los drivers propietarios ya que los Open aún van mal en ciertos escenarios.

-Lo se y lo recordaba pero no lo encontré!
-Para ti es fácil porque ya lo sabes pero esas palabras no significan nada para mi, no van a venir a mi mente cuando estoy instalando algo xD
No voy a decir "es verdad sudo pacman-S". Es más te aseguro que voy a cerrar esta pestaña y me voy a olvidar de ellas.
-Vale, pues a descargarlos dos veces. Total, tiene 2TB el SSD.


Coñe, pues abre el navegador de internet y entra al hilo.

sudo pacman -S gnome-disk-utility


Solo que lo escribas una vez para la próxima se quedan guardados los comandos, si tienes que usar el mismo comando simplemente le picas arriba en el teclado y te aparecerá de nuevo, renombras por la app que te interese y ya lo tienes listo.
474 respuestas
16, 7, 8, 9, 10