Nueva Generacion GPU Intel ARC Battlemage.

El problema para mi con las Ark es que te obligan a tener una CPU relativamente moderna para sacarle todo el jugo.
Entonces para una persona como yo con un solvente pero viejuno QQLT...te medio obligan a cambiar la CPU si vas a comprar una Ark.
Después de probar la Arc B570 en GNU/Linux tengo una sensación agridulce. Funciona muy bien tanto en OpenGL como en Vulkan pero me sorprende de sobremanera como Intel tiene la cara dura de no dar soporte a XeSS fuera de Windows, se puede utilizar FSR pero en mi opinión XeSS es muy superior en calidad visual. A veces hace cosas raras con Gamescope pero en general es funcional, otra cosa que no pude activar fue ray tracing ni el HDR en los juegos, es curioso porque en el escritorio iba perfecto pero los juegos no me daban la opción de activar el HDR
No sé si son los Port de los juegos que están mal hechos o es tema de drivers. En Spiderman 2 y en Final Fantasy XVI me ha tocado que algunas texturas no cargan y se quedan en negro, es decir en el juego se ve un avión pero yo solo veo una silueta negra, lo mismo con paredes de castillos o el piso. Es algo puntual y no afecta en lo jugable pero si que hace perder la inmersión. Dejo una imagen como ejemplo de lo que hablo

Imagen

¿Alguien sabe si en algún momento Doom the dark ages dará soporte a las gráficas Intel Arc?
Cory escribió:Después de probar la Arc B570 en GNU/Linux tengo una sensación agridulce. Funciona muy bien tanto en OpenGL como en Vulkan pero me sorprende de sobremanera como Intel tiene la cara dura de no dar soporte a XeSS fuera de Windows, se puede utilizar FSR pero en mi opinión XeSS es muy superior en calidad visual. A veces hace cosas raras con Gamescope pero en general es funcional, otra cosa que no pude activar fue ray tracing ni el HDR en los juegos, es curioso porque en el escritorio iba perfecto pero los juegos no me daban la opción de activar el HDR


Vaya,yo tenía pensado en algún momento probarla en Linux que decían que podía rendir igual o incluso mejor en ciertas situaciones,pero esto es un bajón...

El xess me parece lo mejor,no tiene sentido lo que hacen :(
Kubbatta escribió:
Cory escribió:Después de probar la Arc B570 en GNU/Linux tengo una sensación agridulce. Funciona muy bien tanto en OpenGL como en Vulkan pero me sorprende de sobremanera como Intel tiene la cara dura de no dar soporte a XeSS fuera de Windows, se puede utilizar FSR pero en mi opinión XeSS es muy superior en calidad visual. A veces hace cosas raras con Gamescope pero en general es funcional, otra cosa que no pude activar fue ray tracing ni el HDR en los juegos, es curioso porque en el escritorio iba perfecto pero los juegos no me daban la opción de activar el HDR


Vaya,yo tenía pensado en algún momento probarla en Linux que decían que podía rendir igual o incluso mejor en ciertas situaciones,pero esto es un bajón...

El xess me parece lo mejor,no tiene sentido lo que hacen :(


Definitivamente si se quiere jugar en condiciones en GNU/Linux AMD es la única opción
En GNU/Linux la cosa va mejorando poco a poco, con el Kernel 6.16 ya es posible aplicar HDR en los juegos y noto una mejora de rendimiento, sigue sin ir igual de fino que en Windows pero ya comienza a ser más usable

Imagen
Me dio curiosidad por probar Bazzite y con dicha distribución prácticamente todo funciona sin hacer nada, HDR, XeSS, lo único que sigue sin ir es el ray tracing. El rendimiento mejora en comparación con el resto de distribuciones así es que me equivoqué Intel si es una opción viable para jugar en GNU/Linux aunque sigue sin estar al mismo nivel que AMD va mejorando poco a poco
Cory escribió:En GNU/Linux la cosa va mejorando poco a poco, con el Kernel 6.16 ya es posible aplicar HDR en los juegos y noto una mejora de rendimiento, sigue sin ir igual de fino que en Windows pero ya comienza a ser más usable

Imagen

¿Crees que esto ayudará a lunar lake y la Claw A8 también?
Jester_Box escribió:
Cory escribió:En GNU/Linux la cosa va mejorando poco a poco, con el Kernel 6.16 ya es posible aplicar HDR en los juegos y noto una mejora de rendimiento, sigue sin ir igual de fino que en Windows pero ya comienza a ser más usable

Imagen

¿Crees que esto ayudará a lunar lake y la Claw A8 también?


Claro toda nueva versión del Kernel incluye nuevos drivers por lo cual mejora el rendimiento o lo hace más compatible con hardware nuevo
Por si alguien está interesado, está la B580 a 236€(con código de descuento),me ha saltado un aviso en chollometro, no pongo enlace por si no se puede.
Yo estaba tentado de pillarla, pero con todos los rumores que hay de que si Intel la va a abandonar y las historias de siempre, creo que acabaré dejándome los euros en la de AMD. Pienso que Intel maltrata a sus usuarios con estos vacíos de noticias y el no disipar las dudas. Una pena
currante007 escribió:Yo estaba tentado de pillarla, pero con todos los rumores que hay de que si Intel la va a abandonar y las historias de siempre, creo que acabaré dejándome los euros en la de AMD. Pienso que Intel maltrata a sus usuarios que estos vacíos de noticias y el no disipar las dudas. Una pena


Totalmente de acuerdo
MOISES27 escribió:Por si alguien está interesado, está la B580 a 236€(con código de descuento),me ha saltado un aviso en chollometro, no pongo enlace por si no se puede.

Joder,pues por ese precio...
Viendo como va el xess2...para gama baja no se me ocurre algo mejor.
No se como irá con el optiscaler y el fsr4 ese AMD pero vamos...236 es un regalo
Parece que Intel ha solucionado el Overhead con procesadores antiguos:
@botijozgz Claro si es que sobre el papel la B580 tiene muy buena ficha técnica, siempre se ha dicho, es como si algo no le dejara darlo todo. Me alegro que sigan mejorando, pero nVidia sigue intratable, se habla que incluso AMD está en la cuerda floja para seguir con GPUs discretas y podría centrarse en iGPUs.
Pues más nos vale que Intel funcione bien y siga Amd con las graficas porque si se queda Nvidia sola las venderá al precio que quiera.
Pues al final me he comprado la B580 para sustituir de momento a mi 3060 de 12 Gb,me salió muy bien de precio de 2ª mano,espero que note algo de mejoría,que por lo que me habéis dicho todo este tiempo y he leído, es mejor que la que tengo
Después de casi 3 meses con la Intel Arc B570 puedo decir que estoy muy contento con su relación calidad/precio mueve prácticamente cualquier juego actual a 1440p con todo en alto y en algunos casos como Marvel Spider Man o Resident Evil 4 remake con ray tracing en medio. El equipo en el que la utilizo ya es algo viejo es un Ryzen 7 5800X con 32gb de ram DDR4

Su rendimiento en Linux es decente pero sigue por detrás de Windows sin duda alguna volvería a comprar una gráfica de Intel pues a mayor competencia el usuario sale ganando, no me gustaría ver un monopolio de NVIDIA. Lo que no me gusta (es totalmente ajeno a Intel) es que los juegos de ahora tienen que compilar sombreadores cada vez que se actualiza el controlador y con Intel estas actualizaciones ocurren por lo menos una vez cada 15 días quedando atrapado por varios minutos en esta pantalla y cada vez son más los juegos que lo hacen

Imagen
618 respuestas
19, 10, 11, 12, 13