[HO] Windows 11

¿Alguien sabe porqué a veces... digamos en 8 de cada 10 veces que inicio el PC la barra de tareas tarda en aparecer un monton?, como digamos... 30 segundos o así, que es lo que tengo que estar esperando hasta que aparezca, y otras veces al iniciar el PC y llegar al escritorio ya está ahí presente, como debería de ser. ¿Algun "fix" para eso o algo?... gracias.

Un saludo :)

PD: En el inicio solo tengo de programas el windows defender, la carga de nvidia, el driver del sonido y creo que ya, no hay programas "externos" que se ejecuten al inicio salvo esos.
Parallax Snake escribió:¿Alguien sabe porqué a veces... digamos en 8 de cada 10 veces que inicio el PC la barra de tareas tarda en aparecer un monton?, como digamos... 30 segundos o así, que es lo que tengo que estar esperando hasta que aparezca, y otras veces al iniciar el PC y llegar al escritorio ya está ahí presente, como debería de ser. ¿Algun "fix" para eso o algo?... gracias.

Un saludo :)

PD: En el inicio solo tengo de programas el windows defender, la carga de nvidia, el driver del sonido y creo que ya, no hay programas "externos" que se ejecuten al inicio salvo esos.


Inicio rápido activado?
Mantenimiento óptimo? Desfragmentar y tal?
Discos duros bien? SSD? [beer]
@SUGUSAPPLE de lo que has dicho... "Inicio Rapido" desactivado como siempre tengo y he tenido en otros PC con W10 o W11, lo demas todo ok, SSD... etc.
Parallax Snake escribió:@SUGUSAPPLE de lo que has dicho... "Inicio Rapido" desactivado como siempre tengo y he tenido en otros PC con W10 o W11, lo demas todo ok, SSD... etc.


Defragmentacion óptima?

No se...si no simplemente puedes ser que tengas programas que cargan al inicio que pudieran ralentizarlo....a mí me pasó hace mucho con el puto antivirus que retrasaba todo al arrancar....desde entonces ni lo pongo.....puto bullguard...que ascazo le cogí. [carcajad]
SUGUSAPPLE escribió:
Parallax Snake escribió:@SUGUSAPPLE de lo que has dicho... "Inicio Rapido" desactivado como siempre tengo y he tenido en otros PC con W10 o W11, lo demas todo ok, SSD... etc.


Defragmentacion óptima?

No se...si no simplemente puedes ser que tengas programas que cargan al inicio que pudieran ralentizarlo....a mí me pasó hace mucho con el puto antivirus que retrasaba todo al arrancar....desde entonces ni lo pongo.....puto bullguard...que ascazo le cogí. [carcajad]



Desfragmentar ? no creo que nadie en 2025 siga con un disco duro mecánico para el SO.
Jezebeth escribió:
SUGUSAPPLE escribió:
Parallax Snake escribió:@SUGUSAPPLE de lo que has dicho... "Inicio Rapido" desactivado como siempre tengo y he tenido en otros PC con W10 o W11, lo demas todo ok, SSD... etc.


Defragmentacion óptima?

No se...si no simplemente puedes ser que tengas programas que cargan al inicio que pudieran ralentizarlo....a mí me pasó hace mucho con el puto antivirus que retrasaba todo al arrancar....desde entonces ni lo pongo.....puto bullguard...que ascazo le cogí. [carcajad]



Desfragmentar ? no creo que nadie en 2025 siga con un disco duro mecánico para el SO.


Como que no?.....ajajajajjs si yo te contara....fliparias.

Hasta discos duros arcaicos metidos en bahías extraíbles de 5 1/2 ......en fin......los "viejos" hemos visto muchas cosas........
Parallax Snake escribió:¿Alguien sabe porqué a veces... digamos en 8 de cada 10 veces que inicio el PC la barra de tareas tarda en aparecer un monton?, como digamos... 30 segundos o así, que es lo que tengo que estar esperando hasta que aparezca, y otras veces al iniciar el PC y llegar al escritorio ya está ahí presente, como debería de ser. ¿Algun "fix" para eso o algo?... gracias.

Un saludo :)

PD: En el inicio solo tengo de programas el windows defender, la carga de nvidia, el driver del sonido y creo que ya, no hay programas "externos" que se ejecuten al inicio salvo esos.

Has probado a iniciar desactivando todo lo demás desde el msconfig? O modo seguro, aún más exagerado. Por mucho que creas que tienes pocos programas en ejecución no hay que confiarse de ninguno. Puedes ir probando desactivando todo y si va bien ir probando activando 1 a 1 a ver cuál es el culpable. Ahora, si es aleatorio la cosa se puede complicar.

O sin tener conectado el pc a internet, no sea por ejemplo que algún programa necesite revisar algo y si te va mal o al inicio aún no tiene internet espere a terminar de ejecutar hasta consultar en internet.

Por otro lado al iniciar Windows en el administrador de tareas creo que indica el tiempo que ha retrasado el inicio de Windows cada una de las aplicaciones. Lo digo de memoria, no he tenido ese problema ni he necesitado hacer pruebas de ese tipo.
He usado el buscador pero no he visto nada: ¿Desde cuando en Windows 11 se puede escoger el navegador por defecto con el que te abre las búsquedas desde la barra de tareas?

Hace una media hora la he usado como suelo usarla habitualmente, me ha pedido con qué quiero abrir los enlaces tipo "https" y he podido escoger el navegador.
@Arkhan hay un navegador por defecto para lo que abre la barra de tareas y otro por defecto para el resto de casos?

No sé si te refieres a eso (de ser así ni idea), pero si hablas en general hay una opción en Windows de aplicaciones por defecto. No lo sé de memoria pero una búsqueda en Google y lo sacas fácil "Windows 11 default apps" por ejemplo.
cómo va el tema del a actualización? se puede ya actualizar?
@Rvilla87 Buenas, he estado probando durante todo el dia esta movida, y creo haber dado con el problema en cuestion, no es facil, porque parece ser algo aleatorio, que como dije... igual enciendes 10 veces el PC y 7 u 8 veces me lo hace, otras veces lo reinicio 20 veces y no lo hace nunca, y como hace un rato... a cada reinicio se tira como 30 segundos de reloj en el escritorio sin aparece la barra de tareas. La cosa es que activando y desactivando los programas de inicio... desde que he desactivado del inicio el programa que controla el teclado Logitech ha dejado de hacerlo, y he reiniciado el PC ya 23 veces seguidas, y no lo ha vuelto a hacer. Si es eso... la putada es que si no carga ese "DLL" porque se llama lo que está en inicio.. "LogiLDA.dll" si no se carga no tengo los accesos del teclado y es como tener un teclado "basico". He probado a desinstalar el software y actualizarlo (que estaba actualizado tambien), y ya lo probaré esta noche, pero me da la sensación que si eso se carga al inicio... me falla la barra de tareas tardando en cargar un cojón.
@Parallax Snake pues lo más difícil ya lo has hecho, que era detectar al culpable, ahora creo que tan solo te falta decirle a Windows que ejecute ese programa más tarde, por ejemplo con el programador de tareas: https://tipsmake.com/how-to-delay-progr ... ndows-1087

Hay más formas de hacerlo, buscando cómo retrasar la ejecución de un programa o ejecutarlo automáticamente después de que Windows inicie seguro que hay mucha info, por ejemplo en este tema explican algo parecido: https://superuser.com/questions/1698052 ... be-changed
Algo que no me gusta de windows es que el arranque en modo seguro, bueno, que te de la pantalla con las opciones de arranque, sigue estando muy escondido, yo a veces uso DDU para entrar en modo seguro porque me es más fácil ejecutarlo, que lo tengo siempre en una carpeta, y pedirle que me arranque en modo seguro (con red o sin red), que lo hace por los drivers, que aprenderme el shortcut de pulsar no sé que del teclado y luego apagar.
Imagen


¿Tenéis algún scrip, atajo o programa cómodo que facilite eso? A mi por ejemplo me encantaría una modificación donde en apagar me saliese "otras opciones" y en esas otras opciones me saliese "modo seguro", etc... para que se reinicie y se inicie en modo seguro.
Imagen

Entiendo que para la gente normal eso tenga que estar escondido, pero para mi es un poco molesto la verdad, por eso uso DDU automáticamente.

También se puede hacer por system configuration

Ojalá windows tuviese como un activador de features de esas que están escondidas para quien quiera tenerlo a mano lo pueda activar.
Pulsa la tecla Shift (Mayúsculas) y sin dejar de pulsarla pinchas en el botón Inicio de la barra de tareas y luego en Inicio/Apagado (el modo normal para reiniciar el equipo, vamos) y ya te aparecen las opciones avanzadas, no hace falta hacer nada más.

Saludos.
@javier español si, pero me da pereza aprenderme eso para las veces que lo uso, normalmente me acuerdo de los shortcuts que uso a menudo, pero de estos no tanto, por eso prefiero el botón, porque me da pereza ir a google a ver eso cada vez que lo requiero y la verdad es que me parece una técnica bastante liosa que se solucionaría con lo que digo.


https://computerhoy.20minutos.es/tecnol ... 11-1482292
DESCUBREN LA VERDADERA CAUSA DE LOS FALLOS EN SSDS TRAS LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DE WINDOWS 11
Un grupo de investigadores ha desvelado finalmente que los fallos en los SSD tras el parche de Windows 11 se deben a un firmware de prueba y que el sistema operativo de Microsoft no tiene la culpa.[/b]
Imagen

El parche de agosto para la versión 24H2 de Windows 11 provocó distintos errores en las unidades SSD, que desaparecían del sistema o incluso sufrían corrupción de datos al manejar grandes volúmenes de información.

En un primer momento, la sospecha recayó sobre Phison, el fabricante de controladores para un amplio número de SSD, pero no pudieron reproducir los fallos.

Unos días después, Microsoft respaldó esa misma conclusión, diciendo que no había evidencia de que la actualización de agosto estuviera dañando los discos.

En estas últimas horas, un grupo de usuarios llamado PCDIY!, con sede en China, explicó la verdadera causa que estaría en concreto en firmware de prueba instalado en algunas unidades SSD.

Estas versiones preliminares reaccionaban de forma anómala tras la actualización de Windows 11, provocando los fallos.

Phison confirmó posteriormente los hallazgos en el laboratorio, lo que dio credibilidad a dicha explicación.

La buena noticia es que los consumidores que compraron sus SSD en canales oficiales no deberían preocuparse, ya que los productos comercializados utilizan firmware final y validado.

Esto explica por qué ni Microsoft ni Phison pudieron detectar el error en las pruebas, dado que trabajaban solo con unidades de producción.

Para aquellos que están sufriendo los problemas, se recomienda actualizar el firmware del SSD y realizar una copia de seguridad de los datos antes de hacerlo.

Con esto queda confirmado que Windows 11 no fue el responsable directo y que el origen estuvo en una combinación poco común de firmware no definitivo y la actualización del sistema.
javier español escribió:Pulsa la tecla Shift (Mayúsculas) y sin dejar de pulsarla pinchas en el botón Inicio de la barra de tareas y luego en Inicio/Apagado (el modo normal para reiniciar el equipo, vamos) y ya te aparecen las opciones avanzadas, no hace falta hacer nada más.

Saludos.

Desconocía ese método, el que usaba era ir a Windows Update y reinicio avanzado
Parallax Snake escribió:
SUGUSAPPLE escribió:
Parallax Snake escribió:buenas, pero ese bat .... activaria W11 con esa clave que pone no?....... (he abierto el .bat y alli se ve), pero esa clave.... nose, no me fio, y si luego me la detecta como "pirata" o vete tu a saber dentro de "X" tiempo???


Solo es una opción a tu consulta.



sisi, gracias, pero quería saber como iba
la movida, y realmente no se si eso me lo
solucionará.... o igual me dicen los "amigos" de
microsoft que tengo una version pirata de W11 y
me jodan la movida, a saber.
Un saludo.


Funcionando el activador al 100%.

Bueno tras leer tu consulta y revivir un pc antiguo,acabo de montar en una caja trascend mini atx con una placa Asus micro atx M5A78L-M-LX3Plus....bios 0901...con 8gb de RAM y un un fx8150 black edition.

Va como un tiro activado 11 pro con el pack que te pase ejecutando el .bat......instalando actualizaciones....y todo ok de momento.

Nota: si te descargar una ISO 24h2....no te deja Microsoft ya saltarte restricciones .... tocó usar una ISO vieja w11x64 ....y luego activar y actualizar

Otro equipo viejo tirando con win11 pro. [+risas]
SUGUSAPPLE escribió:
Parallax Snake escribió:
SUGUSAPPLE escribió:
Solo es una opción a tu consulta.



sisi, gracias, pero quería saber como iba
la movida, y realmente no se si eso me lo
solucionará.... o igual me dicen los "amigos" de
microsoft que tengo una version pirata de W11 y
me jodan la movida, a saber.
Un saludo.


Funcionando el activador al 100%.

Bueno tras leer tu consulta y revivir un pc antiguo,acabo de montar en una caja trascend mini atx con una placa Asus micro atx M5A78L-M-LX3Plus....bios 0901...con 8gb de RAM y un un fx8150 black edition.

Va como un tiro activado 11 pro con el pack que te pase ejecutando el .bat......instalando actualizaciones....y todo ok de momento.

Nota: si te descargar una ISO 24h2....no te deja Microsoft ya saltarte restricciones .... tocó usar una ISO vieja w11x64 ....y luego activar y actualizar

Otro equipo viejo tirando con win11 pro. [+risas]


No, si por tirar W11 tira hasta en un i5 o i7 de primera generación, el motivo por el que microsoft exige ciertas CPU's (dicho por un ingeniero de M$ en los foros de mydigitallife) es por la IA y por la telemetría, esos procesos activos a la vez pueden llegar a consumir el 100% de la CPU en ordenadores muy viejos, es por eso que se decidió requerir cierta modernidad en procesadores, para evitar quejas.

Yo no tengo ni idea si es cierto, jamás me instalaré w11 en un ordenador propio, pero la mayoría dirá que le va de puta madre, el problema es cuando saltan esos procesos, que seguramente sea cuando detecta la CPU sin uso.
3117 respuestas
159, 60, 61, 62, 63