[HO] Cronos The New Dawn

1, 2, 3, 4
@hh1

Desactivando el hardware RT no notas mucha diferencia porque sigues teniendo RT por software (lumen).

Entonces no es como en otros juegos que pones el RT on/off y se ve un cambio brutal.

No he terminado el juego todavía y ya estoy pensando en la segunda vuelta para seguir mejorando ciertas armas y escoger ptras opciones de diálogo en la historia.

Me está gustando mucho.
No he jugado mucho aun, pero me parece un quiero y no puedo. Parece una imitación de varios survival horrors modernos, le falta identidad. Para mi, este estudio siempre ha sido bastante mediocre, con Silent Hill 2 sorprendentemente lo hicieron muy bien (creo que se debieron esforzar mucho dado lo que tenían entre manos), pero ahora vuelven a lo que eran. Por otro lado, el rendimiento es bastante malo para lo que muestra en pantalla.
Probado hasta el primer punto de guardado con el "baul" donde guardar cosas. No esta mal, se nota que imita muchas cosas de Dead Space, pero le sigue faltando el talento para diseñar un Dead Space a esta gente. Por lo que se lee todo apunta a que va a ser un buen juego pero no una obra maestra como lo fue Dead Space lo cual me cuadra con lo que hace este estudio.

Lo único que me sacó un poco de situación es el gatito al que acariciar, como que no encaja en un mundo post-apocaliptico. Se nos ha ido de las manos esto de meter mascotas que acariciar en todos los juegos.


GordonFreeman escribió:No he jugado mucho aun, pero me parece un quiero y no puedo. Parece una imitación de varios survival horrors modernos, le falta identidad. Para mi, este estudio siempre ha sido bastante mediocre, con Silent Hill 2 sorprendentemente lo hicieron muy bien (creo que se debieron esforzar mucho dado lo que tenían entre manos), pero ahora vuelven a lo que eran. Por otro lado, el rendimiento es bastante malo para lo que muestra en pantalla.


No es lo mismo recrear el diseño de lo que fue una obra maestra del género en su día, que tener que diseñar tu el juego. En el primer caso la parte más importante que hace que un juego sea una obra maestra ya te viene rodada. No obstante sigue siendo un buen género y es un paso de gigante del primer Layers of Fear y su "re-skins" previas a esto. Merece la pena probarlo porque es un buen juego. Sí, lejos de una obra maestra, pero también de lo que hacían en sus inicios. Está ahí en un punto intermedio donde si te gusta el género, merece darla una oportunidad a ver si te gusta. Eso sí, ni de coña vale los 60€ que piden por él, a lo sumo 20€ siendo generosos con ellos.
Korpas escribió:@hh1

Desactivando el hardware RT no notas mucha diferencia porque sigues teniendo RT por software (lumen).

Entonces no es como en otros juegos que pones el RT on/off y se ve un cambio brutal.

No he terminado el juego todavía y ya estoy pensando en la segunda vuelta para seguir mejorando ciertas armas y escoger ptras opciones de diálogo en la historia.

Me está gustando mucho.

Ya ,de ahñí que tire tanto.
Lo he puesto como el vídeo, y super bien.
Unos 120-140fps.Me va un poco mejor que al del vídeo, no se porqué.
A mí no me baja tanto en interiores. [beer]
Estoy aprendiendo que es mejor guardar la munición cuando no te quede más remedio que matar a los bichos para avanzar (cuando te encierran en una zona de conflicto por ejemplo)
roberto28live escribió:Estoy aprendiendo que es mejor guardar la munición cuando no te quede más remedio que matar a los bichos para avanzar (cuando te encierran en una zona de conflicto por ejemplo)

Tan difícil es? Me llega el miercoles de Amazon
defensivepepe escribió:
roberto28live escribió:Estoy aprendiendo que es mejor guardar la munición cuando no te quede más remedio que matar a los bichos para avanzar (cuando te encierran en una zona de conflicto por ejemplo)

Tan difícil es? Me llega el miercoles de Amazon

Yo llevaré unas 7h y a ver, el juego lo que es digamos... un juego fácil de tirar para adelante sin pensar mucho no es (re 4 por poner un ejemplo), gastar una bala duele (me ha pasado mas de una de darle sin querer al gatillo del mando y cagarme en todo [+risas]) y hay que ir mirando bien que es lo que llevas en el inventario y donde y cuando gastar los recursos pero mas allá de eso difícil difícil lo que llevo jugado no es, mas allá de un jefe que si tuve que repetir varias veces habré muerto 2 o 3 veces y ya sabiendo como era la cosa lo he gestionado de otra manera la situación y sin problema, vamos, que no es un dark souls ni vas a morir mil veces XD
Tiene rejugabilidad este juego?
Respeto las últimas críticas pero no las comparto.

Este juego es comparable a Dead Space en muchas cosas, pero el bucle jugable es distinto. Cronos es un survival horror puro donde en su único nivel de dificultad tienes que andar contando recursos y pensando estrategias para avanzar. En ese sentido se parece más a los primeros Resident Evil -sobre todo cuando los jugabas por primera vez- que a Dead Space. En ambientación sucede lo mismo. Más cerca de un Resident Evil 2 que del juego espacial.

Por lo tanto, denominarlo Desde Space pero peor es una opinión respetable pero para mí inválida. Este juego se disfruta por sus propios méritos. Y menos mal, porque para jugar a Dead Space ya tengo Dead Space.

El survival horror no empieza ni termina con Dead Space. Si te gusta el género no es que merezca la pena darle una oportunidad cuando cueste 20 pavos, es que es un gran juego dentro del género. Género del que salvo Dead Space (Remake) y Silent Hill 2 (Remake), no ha salido nada prácticamente desde Resident Evil 2 (otro remake) hace casi 7 años.

Luego ya está que a uno le entre o no. Pero ni es una mediocridad ni un juego de 20 pavos.
zero2006xl escribió:Respeto las últimas críticas pero no las comparto.

Este juego es comparable a Dead Space en muchas cosas, pero el bucle jugable es distinto. Cronos es un survival horror puro donde en su único nivel de dificultad tienes que andar contando recursos y pensando estrategias para avanzar. En ese sentido se parece más a los primeros Resident Evil -sobre todo cuando los jugabas por primera vez- que a Dead Space. En ambientación sucede lo mismo. Más cerca de un Resident Evil 2 que del juego espacial.

Por lo tanto, denominarlo Desde Space pero peor es una opinión respetable pero para mí inválida. Este juego se disfruta por sus propios méritos. Y menos mal, porque para jugar a Dead Space ya tengo Dead Space.

El survival horror no empieza ni termina con Dead Space. Si te gusta el género no es que merezca la pena darle una oportunidad cuando cueste 20 pavos, es que es un gran juego dentro del género. Género del que salvo Dead Space (Remake) y Silent Hill 2 (Remake), no ha salido nada prácticamente desde Resident Evil 2 (otro remake) hace casi 7 años.

Luego ya está que a uno le entre o no. Pero ni es una mediocridad ni un juego de 20 pavos.

Totalmente de acuerdo.
creo que etiquetar a un juego de mediocre, o de que le falta para llegar a aspirar a ser como tal juego,  no habiéndose pasado la campaña sino que sólo jugando hasta el primer baúl me parece raro..

para mi la historia, música, ambientación e incluso la sensación que transmiten las armas me parece mejor que el Dead Space Remake y eso que ese juego me encanta. Estoy ya cerca del final, y creo que es un muy buen juego de terror /acción con temática sci fi
@carokix gracias. A ver si me acabo el Alan Wake 2 y me pongo con este el fin de semana
Que manía con comparar todos los survivals con Dead space, Resident y Silent hill.

Esto es Cronos, no quiero que se parezca a Dead space.

No quiero que todo sea clones de Dead space.

Dp: Es nuestro deber.
Lo de dead space yo supongo que es por la ambientación y animaciones, en cuanto a jugabilidad lo más parecido son los biohazard antiguos, gestión de espacio en inventario y recursos como prioridad.

Yo creo que el juego consigue lo que quiere, una atmosfera cojonuda y opresiva con una jugabilidad pausada, no marcara un antes y un despues pero cumple bien.
A mí me está encantando. Llevo casi 7h y me tiene enganchado.
Sobretodo por lo que decís. Ambientación, sonido, música y exploración. Tiene cosas mejorables pero que juego no las tiene?
El juego entra muy duro, luego conforme se mejora el personaje y se descubren las mecanicas se hace mucho mas jugable y disfrutable, para mi una joyita pero al principio tira para atras.

La historia esta bien, es misteriosa e intrigante.

El apartado artistico y estetico es sublime.
Hasta ahora me ha ido bastante bien y sin stuttering pero llegué a la zona
de la fundición cuando consigues lo de antigravedad
y es brutal la línea de frame time parece una cordillera y hasta se me entrecorta el sonido. A alguien más le pasa en esa zona? Tengo un 5800x3d y una rx 6950 xt
Cloud13 escribió:Hasta ahora me ha ido bastante bien y sin stuttering pero llegué a la zona
de la fundición cuando consigues lo de antigravedad
y es brutal la línea de frame time parece una cordillera y hasta se me entrecorta el sonido. A alguien más le pasa en esa zona? Tengo un 5800x3d y una rx 6950 xt

Por desgracia a día de hoy para mitigar lo máximo posible el stuttering tienes que tener una cpu top, no digo que tu cpu sea mala ni mucho menos.
@the_aeon es que en todas las horas anteriores el juego me ha ido fino solo el pequeño tirón de autoguardado por el resto mejor que el silent hill 2 o el metal gear delta en rendimiento y estabilidad. Fue llegar a esa zona y pasar a ser injugable totalmente y con cortes en el sonido. Voy a probar a ponerlo de nuevo a ver si fue algo puntual
Buenas!

Habéis comprobado si cambiando la resolución del juego se cambia efectivamente? Es que yo he estado haciendo pruebas para encontrar el punto dulce y el primer fallo que he visto es eso, que aunque ponga 1080p, al volver al juego sigue yendo a 2160p.

Sobre reducir el stuttering, probad con el modo de un tal P40L0X que hay en NexusMods, suelen ir muy bien en los juegos con UE4/5

Saludos!

Edito: El juego me está encantando, de hecho he dejado el Silksong de lado para acabarme este antes. Y lo estoy jugando con una 5060ti 16GB en alto, 2160p y DLSS rendimiento, en interiores a 60 constantes, en exteriores si me baila entre 50-60, por eso quiero bajar resolución aunque no puedo. De todos modos luego probare con la configuración de un canal de YouTube que recomiendo y se llama “Benchmarking” (o algo así)
GordonFreeman escribió:No he jugado mucho aun, pero me parece un quiero y no puedo. Parece una imitación de varios survival horrors modernos, le falta identidad. Para mi, este estudio siempre ha sido bastante mediocre, con Silent Hill 2 sorprendentemente lo hicieron muy bien (creo que se debieron esforzar mucho dado lo que tenían entre manos), pero ahora vuelven a lo que eran. Por otro lado, el rendimiento es bastante malo para lo que muestra en pantalla.


Para nada. Sigue avanzando y verás.

Mucha gestión de inventario, varios tipos de enemigos, atmósfera cada vez más densa, historia que se va cocinando poco a poco... Está muy muy bien.

Me encanta el diseño artístico de esta Polonia de la era comunista destruida aún no sé por qué motivo. Además, ¿¿por qué navidades de 1982?? ¿Qué ha pasado aquí y quienes son estos viajeros? La historia me tiene enganchado, tengo que seguir jugando.
¿ Qué significa "Peine" como una de las posibles mejoras de las armas ?. "Tiempo de carga" imagino que se refiere al tiempo que se tarda en conseguir un disparo cargado, ¿no? Porque la otra es "Tiempo de recarga".

El juego en conjunto por ahora no me está gustando demasiado, la verdad. Llevaré hora y pico - que se me ha hecho larguísima - y me parece monótono en sus escenarios y con una dificultad demasiado elevada sin otra justificación que tratar de camuflar sus deficiencias, que no son otras que las de un juego muy escaso en medios y en consecuencia en ambición, una especie de " quiero y no puedo" que además mezcla ideas muy dispares, pandemia y anomalías, en una mezcla un tanto extraña. Me recuerda demasiado a títulos anteriores que ya se han comentado pero que consiguieron implementar mucho mejor la tensión no solo tirando de escasez de recursos y por supuesto mucho más vistosos en escenarios y ambientación. No se si será la tónica de lo que viene o si, como comentan, cuando se avanza y se potencia el equipo se torna más llevadero y estimulante. Eso espero, porque ahora mismo es un dolor de muelas para mis posibilidades y no me veo plantando cara a jefes de nivel duros. Cada tiro que fallo es un drama y lo pago caro.
@Arvo

El clip/peine es la capacidad del cargador.
Juego completado me ha gustado bastante sobretodo la ambientación, si te gustan los juegos del estilo yo lo recomendaría
elsilva escribió:Juego completado me ha gustado bastante sobretodo la ambientación, si te gustan los juegos del estilo yo lo recomendaría

Tiene nueva partida + ?

Manteniendo mejoras y armas?
@elsilva
Tengo pendiente jugarlo cuando me acabe el hell in us

Ya que lo has acabado, es verdad lo que decía un compañero que el juego era de correr todo el rato?? Por el tema de la escased de municion

Me gusta los juegos de terror jugarlos despacio...

Gracias!!
@Korpas ¡ Gracias !!!. Ni se me pasó por la cabeza, y es una mejora interesante para lo que me conviene dada mi lamentable puntería.
waper escribió:Buenas!

Habéis comprobado si cambiando la resolución del juego se cambia efectivamente? Es que yo he estado haciendo pruebas para encontrar el punto dulce y el primer fallo que he visto es eso, que aunque ponga 1080p, al volver al juego sigue yendo a 2160p.

Sobre reducir el stuttering, probad con el modo de un tal P40L0X que hay en NexusMods, suelen ir muy bien en los juegos con UE4/5

Saludos!

Edito: El juego me está encantando, de hecho he dejado el Silksong de lado para acabarme este antes. Y lo estoy jugando con una 5060ti 16GB en alto, 2160p y DLSS rendimiento, en interiores a 60 constantes, en exteriores si me baila entre 50-60, por eso quiero bajar resolución aunque no puedo. De todos modos luego probare con la configuración de un canal de YouTube que recomiendo y se llama “Benchmarking” (o algo así)

Juegas con HDR?

A mi con HDR activado me hacia cosas raras al cambiar la resolución, prueba a desactivarlo.

Yo como siempre juego con DL DSR, tengo que activar DL DSR en el escritorio y luego iniciar el juego, para poder jugarlo con HDR.

Si no, no hay tutía.

Desde que descubrí el HDR en OLED no quiero jugar nada sin HDR.

Si el juego no tiene HDR, uso el RTX HDR.
@leonigsxr1000 No, yo llevo algo menos de la mitad y no vas corriendo todo el rato, más bien todo lo contrario, munición tienes batante si no la malgastas ya que puedes crearla tu, otra cosa es como queiras plantear tu el juego, si en los resident evil vas corriendo esquivando zombies pues aquí lo mismo.
Kroxy escribió:@the_aeon

se dice tutía


jajaja, no tenia ni idea!
Solo por aportar una visión distinta para el que tenga dudas...

Lo he intentado, y no pocas horas, pero no puedo con el. El rendimiento me parece espantoso (que asco le estoy cogiendo al Unreal 5, independientemente de que sea por el propio motor o por los desarrolladores), la inmensa cantidad de notas esparcidas me parecen banales y redactadas sin ningún tipo de gracia para que apetezca leerlas, el combate es un horror donde la dificultad no radica en el enemigo en sí, sino en lo ortopédico que es todo, gráficamente me parece del montón (solo veo niebla y paredes desconchadas), peor aún teniendo en cuenta que tengo que ponerlo en ultra rendimiento (que provoca notables fallos en sombras, paredes y bordes) con una 5070 Ti, con la que solo consigo mantener los 60 aplicando el frame generation, que me provoca stutter constantemente, especialmente en zonas oscuras (sí, justo en todo el juego) y es que no consigo conectar con absolutamente nada.

Tras jugarlo coincido en que no parece un Dead Space (a pesar de que las capturas indiquen lo contrario). Me ha dado la sensación de estar jugando a un "Walking simulator" donde avanzas por un pasillo leyendo notas y cada "x" tiempo aparece un enemigo con el que tienes que apretar el botón de "carga de disparo" antes de que te de el y repetir el proceso una y otra vez.

Necesitaba un título de este estilo, pero no veo por donde cogerlo.

Sin haber disfrutado un solo momento lo he abandonado tras la segunda muerte (ya no tenía ganas de volver de nuevo) en:
La parte en la que sales del edificio (del que no paras de subir y bajar escaleras para recargar el "napalm") y vuelves a la plaza donde te esperan media docena de bichos, junto con el primer enemigo que ataca a distancia.


Me he visto corriendo como un pollo sin cabeza para intentar acabar con los bichos disparando a barriles y poder seguir adelante en mi tedio, pero en ese momento me he dado cuenta que estaba tirando la noche.

Ojalá lo viera con los mismos ojos que lo veis en este hilo, pero no ha sido así.

Kroxy escribió:@the_aeon

se dice tutía

¡Ostras! Hoy ya me puedo acostar. [carcajad]
ionesteraX escribió:@leonigsxr1000 No, yo llevo algo menos de la mitad y no vas corriendo todo el rato, más bien todo lo contrario, munición tienes batante si no la malgastas ya que puedes crearla tu, otra cosa es como queiras plantear tu el juego, si en los resident evil vas corriendo esquivando zombies pues aquí lo mismo.

Me fio de tu criterio , te tengo en buena estima my friend xd
leonigsxr1000 escribió:@elsilva
Tengo pendiente jugarlo cuando me acabe el hell in us

Ya que lo has acabado, es verdad lo que decía un compañero que el juego era de correr todo el rato?? Por el tema de la escased de municion

Me gusta los juegos de terror jugarlos despacio...

Gracias!!

Correr corre poco, y no tiene boton de esquiva, tienes que ir buscando recursos por todos lados, y no fallar las balas, sino deberás cargar partida ya que no abundan.

the_aeon escribió:
elsilva escribió:Juego completado me ha gustado bastante sobretodo la ambientación, si te gustan los juegos del estilo yo lo recomendaría

Tiene nueva partida + ?

Manteniendo mejoras y armas?

si la tiene, con las armas antiguas y otro modo aún más dificil
LonelySoulGamer escribió:
GordonFreeman escribió:No he jugado mucho aun, pero me parece un quiero y no puedo. Parece una imitación de varios survival horrors modernos, le falta identidad. Para mi, este estudio siempre ha sido bastante mediocre, con Silent Hill 2 sorprendentemente lo hicieron muy bien (creo que se debieron esforzar mucho dado lo que tenían entre manos), pero ahora vuelven a lo que eran. Por otro lado, el rendimiento es bastante malo para lo que muestra en pantalla.


No es lo mismo recrear el diseño de lo que fue una obra maestra del género en su día, que tener que diseñar tu el juego. En el primer caso la parte más importante que hace que un juego sea una obra maestra ya te viene rodada. No obstante sigue siendo un buen género y es un paso de gigante del primer Layers of Fear y su "re-skins" previas a esto. Merece la pena probarlo porque es un buen juego. Sí, lejos de una obra maestra, pero también de lo que hacían en sus inicios. Está ahí en un punto intermedio donde si te gusta el género, merece darla una oportunidad a ver si te gusta. Eso sí, ni de coña vale los 60€ que piden por él, a lo sumo 20€ siendo generosos con ellos.

Bueno, aunque es cierto que parte del trabajo ya está hecho, creo que hacer un buen remake también tiene mérito, sobre todo uno que contente tanto a fans del original como a jugadores nuevos. En cualquier caso este juego sí que es una mejoría respecto a juegos anteriores, desde luego.

p&p escribió:
GordonFreeman escribió:No he jugado mucho aun, pero me parece un quiero y no puedo. Parece una imitación de varios survival horrors modernos, le falta identidad. Para mi, este estudio siempre ha sido bastante mediocre, con Silent Hill 2 sorprendentemente lo hicieron muy bien (creo que se debieron esforzar mucho dado lo que tenían entre manos), pero ahora vuelven a lo que eran. Por otro lado, el rendimiento es bastante malo para lo que muestra en pantalla.


Para nada. Sigue avanzando y verás.

Mucha gestión de inventario, varios tipos de enemigos, atmósfera cada vez más densa, historia que se va cocinando poco a poco... Está muy muy bien.

Me encanta el diseño artístico de esta Polonia de la era comunista destruida aún no sé por qué motivo. Además, ¿¿por qué navidades de 1982?? ¿Qué ha pasado aquí y quienes son estos viajeros? La historia me tiene enganchado, tengo que seguir jugando.

Puede ser que lo haya juzgado demasiado pronto. Eran unas primeras impresiones, en cualquier caso. Pienso jugarlo, pero no ahora porque tengo otros pendientes que quiero jugar antes.
Yo juegos que son difíciles y encima en oscuridad les temo más que a un nublado. No termino de decidirme por este survival.
Mebsajerodepa escribió:Yo juegos que son difíciles y encima en oscuridad les temo más que a un nublado. No termino de decidirme por este survival.

No es difícil en general ,hay alguna pelea con más dificultad pero ya está, solo hay que saber gestionar bien los recursos que tengas.
Yo lo he estado probando, pero en rendimiento me va horriblemente mal. Es cierto que no tengo lo último (Ryzen 3600 y una 3070) pero juego a 1080p y no hay manera de que el juego vaya bien de ninguna manera.

No sé si es porque lo estoy jugando en bazzite o es que directamente el juego está optimizado como el culo.
Pues el juego me está pareciendo francamente bueno, la verdad. ¿Que coge cosas de Dead Space y RE?, joder que si coge, de Dead Space coge muchísimo de hecho... pero es que no entiendo dónde está lo malo en esto, no cada juego que sale tiene que reinventar el género o incluir mecánicas nunca antes vistas. Este juego tira una canasta a tablero dentro del género y le suma una ambientación chulísima, unos enemigos bastante jodidos y una trama que se va poniendo más y más interesante conforme pasan las horas.

No será el juego más innovador del mundo, pero eso no quita que sea muy bueno y absolutamente imprescindible para los fans de los survival.

10 horas llevo jugadas, por cierto.
jondaime_sama escribió:Pues el juego me está pareciendo francamente bueno, la verdad. ¿Que coge cosas de Dead Space y RE?, joder que si coge, de Dead Space coge muchísimo de hecho... pero es que no entiendo dónde está lo malo en esto, no cada juego que sale tiene que reinventar el género o incluir mecánicas nunca antes vistas. Este juego tira una canasta a tablero dentro del género y le suma una ambientación chulísima, unos enemigos bastante jodidos y una trama que se va poniendo más y más interesante conforme pasan las horas.

No será el juego más innovador del mundo, pero eso no quita que sea muy bueno y absolutamente imprescindible para los fans de los survival.

10 horas llevo jugadas, por cierto.


La gente se queja de que se parece a Dead Space como si sacaran muchas entregas de esa saga. XD
Sacaron un Remake del 1 hace casi 3 años y tiene pinta de que han metido la saga otra vez en el cajón.(cancelaron el Remake del 2 por bajas ventas del primero)
No sé quien se ha quejado, pero en mi caso es un plus que se inspire en Dead Space.

Al final del juego hay escenarios que recuerdan a SH y Resident.

Ya voy por el ng+ y sigo enganchado, con ganas de ver el final que me falta.

PD: Such is our Calling
Korpas escribió:No sé quien se ha quejado, pero en mi caso es un plus que se inspire en Dead Space.

Al final del juego hay escenarios que recuerdan a SH y Resident.

Ya voy por el ng+ y sigo enganchado, con ganas de ver el final que me falta.

PD: Such is our Calling


Tal cual, el hecho de que se parezca a Dead Space en algunos aspectos es un halago y no al contrario [+risas] .

Con respecto a otros temas de los que se han hablado:

- Gráficos: Es curioso, tiene momentos muy potentes y otros bastantes cutres. Creo que debe estar relacionado con la reacción de algunos elementos a la luz de la linterna porque cuando todo está oscuro y lo que vemos es básicamente lo que podemos iluminar muchos elementos generan artefactos muy raros, ruidos e incluso algún diente de sierra. En cambio, en los momentos en los que la iluminación ambiental es mayor y la linterna tiene menos incidencia sobre los objetos, el juego luce BASTANTE mejor, dejando incluso algunas estampas impresionantes.

- Rendimiento: Poco que decir aquí, está mal optimizado. Tengo un buen PC que me da para jugarlo todo a tope, Ray Tracing y con DLSS en calidad. La GPU se queda en torno al 80-85% de uso para mantenerlo a 60 fps... con lo cuál no hay justificación alguna para que, de vez en cuando y sin motivo aparente tengas caídas repentinas hasta los 45-50 fps. No es que pase mucho, pero a veces pasa, no tiene sentido y es molesto, ojalá lo arreglen.

- Dificultad: Pues a ver, el juego no es amable, el control de la viajera es tosco, muy tipo tanque (cosa que es totalmente lógica y que encaja perfectamente con el tipo de personaje que es), los enemigos son duros y la munición escasea... Dicho esto, en las poco más de 10 horas que llevo jugando creo que solo he muerto contra jefes (que están muy chulos por cierto y aportan momentos de bastante tensión) y en alguna oleada puntual que me ha pillado con la guardia baja. Si exploras concienzudamente y no te dedicas a malgastar recursos disparando como loco el juego se vuelve accesible, no es ningún paseo, pero tampoco es una dificultad extrema.

Como ya he dicho, a mi el juego me está gustando MUCHO. Soy fan del género y amante incondicional de Dead Space y este juego me está pareciendo un autentico regalo.
Parece que el juego está teniendo más éxito del que pensaba, no creí que el post llegaría a 20 páginas.
El Survival Horror sigue teniendo tirón, buena noticia.
Hola, lo acabo de empezar y me está gustando lo que llevo jugado, veremos más adelante.

No entiendo algunos comentarios de que el juego es mediocre Oooh .

Un saludo.
Yo llevo jugándolo desde el día de lanzamiento y me tiene totalmente atrapado. Eso sí, he visto que dura unas 12h y según la app de Xbox llevo 15h y creo que aún me queda un poco (una pena que el save no lleve la cuenta de las horas).
La única pega, además del rendimiento, es en un tramo al final de la planta siderúrgica se me bugueo el juego y el tramo que tenía que repetir no era corto (ahora he visto que lo han solucionado con la última actualización) y conseguí pasarlo poniendo momentáneamente los gráficos en bajo
jondaime_sama escribió:Pues el juego me está pareciendo francamente bueno, la verdad. ¿Que coge cosas de Dead Space y RE?, joder que si coge, de Dead Space coge muchísimo de hecho... pero es que no entiendo dónde está lo malo en esto, no cada juego que sale tiene que reinventar el género o incluir mecánicas nunca antes vistas. Este juego tira una canasta a tablero dentro del género y le suma una ambientación chulísima, unos enemigos bastante jodidos y una trama que se va poniendo más y más interesante conforme pasan las horas.

No será el juego más innovador del mundo, pero eso no quita que sea muy bueno y absolutamente imprescindible para los fans de los survival.

10 horas llevo jugadas, por cierto.

A mi me está encantando, llevo algo menos que tú unas 8h y cada vez más enganchado (a ver si la vida me permite seguir dándole antes del finde [+risas] ), hacen falta juegos de este género... diria que el último que jugué fue el silent hill 2 remake curiosamente del mismo estudio.
Yo por los comentarios de este hilo me esperaba un mojonazo y la verdad me esta gustando. No es una joya como el DS, por lo que prefiero no compararlo, pero es un buen juego. Y me gusta esta ambientacion distinta a DS y Callisto.
Con el update de ayer se me cuelga el juego continuamente en las cinemáticas.

Me he bajado la versión Sparrow y no se me cuelga.

Manda narices
A mi me tiene enganchado lo estoy jugando despacio revisando todas las esquinas para no dejarme nada.

Lo que como comenté el otro día en una zona me estaba petando el sonido y con un stuttering bestial, bueno después de reiniciar y demás mejoró bastante y después de toda esa zona todo perfecto sin stuttering ni entrecortes de sonido hasta ahora, que fue llegar a esta última zona
la de la iglesia
y empezó el fallo en el sonido hasta que me crasheo. Reinicie PC lo vuelvo a poner y me pasó lo mismo otro crasheo. No sé si ciertas zonas tienen que pulirlas o qué
198 respuestas
1, 2, 3, 4