› Foros › Off-Topic › Miscelánea
kenmaster escribió:no puedo comprar las faltadas hacia sinner
kenmaster escribió:Partidazo de alcaraz.
Eso sí, no puedo comprar las faltadas hacia sinner de este hilo. No sé si es un virus eoliano, foril o qué mierdas pero algo le pasa a los humanos en estos contextos para soltar barbaridades.
Está claro que son dos jugadores antagónicos. El italiano es cuadriculado y al murciano le sobra pasión. Hoy alcaraz ha estado muy contenido pese a estar hiperactivo (hablaba solo el personaje).
polnuman escribió:kenmaster escribió:no puedo comprar las faltadas hacia sinner
A este tio le ofrecieron pactar 3 meses fuera del circuito por estar dopado. A Simona Halep le metieron 4 años por lo mismo y le arruinaron su carrera. ¿Te parece tener el mismo trato con uno que con LA OTRA?.
Pues gentuza asi tiene todo mi desprecio, y si ya se sabe que se dopó a saber cuando lo volverá a hacer. A mi antes me caia bien pero despues de todo esto me da asco y desprecio verle, no niego que a parte sea muy bueno, pero el historial ahi lo tiene. Y con el tiempo no se tardara en demostrar que el serbio hacia lo mismo pero POR LO QUE SEA no interesa.
A disfrutar del momento y nuestro español n1º, sin doparse no como otros.![]()
GXY escribió:Pues parece que alcaraz se ha repuesto muy bien de cierto bajon animico (hablo de la segunda mitad de 2024, principalmente) y, para los que les gustan las comparaciones, ya lleva 6 GS con 118 dias de edad menos que Nadal, y con mejor reparto entre superficies (2 RG, 2 WB y 2 USO contra 4 RG, 1 WB y 1 AO). a mi me parece un signo positivo que un prime español no sea absolutamente tierradependiente cosa que fueron practicamente todos los anteriores. (no solo nadal. tambien moya, ferrero, corretja, bruguera...)
Lo que le falta a alcaraz para "rematar la faina" es mantener el nivel tras este US Open (temporada de masters y atp finals) y empezar fuerte en el AO de 2026. Si lo consigue, tendremos un dominador nato.
y esta claro que a dia de hoy el unico que le puede plantar frente es Sinner. a mi la situacion me recuerda un poco a la de Sampras y Rafter de hace 20tantos años.
el tema es que alcaraz para progresar (salvo que sea un terminator y en los descansos beba aceite de motor) necesita rivales que se acerquen a su altura y le atornillen un poco. de lo contrario se va a relajar. No olvidemos que en buena parte el "big3" es todo lo big que es porque se realimentaban entre si. uno mejoraba para superar al otro y asi sucesivamente. eso no lo vamos a ver si es "alcaraz o nadie".
la verdad es que estoy contento de equivocarme, porque hace 5 meses yo pensaba sinceramente que este se iba a terminar de caer y el que iba a dominar iba a ser Sinner.![]()
pd. y podeis cortaros un poco algunos con los calificativos, tambien. digo, por el ambiente del hilo, mas que otra cosa.
wickman escribió:Más grand slams que los que tenían los tres grandes con 22 años …
wickman escribió:GXY escribió:Pues parece que alcaraz se ha repuesto muy bien de cierto bajon animico (hablo de la segunda mitad de 2024, principalmente) y, para los que les gustan las comparaciones, ya lleva 6 GS con 118 dias de edad menos que Nadal, y con mejor reparto entre superficies (2 RG, 2 WB y 2 USO contra 4 RG, 1 WB y 1 AO). a mi me parece un signo positivo que un prime español no sea absolutamente tierradependiente cosa que fueron practicamente todos los anteriores. (no solo nadal. tambien moya, ferrero, corretja, bruguera...)
Lo que le falta a alcaraz para "rematar la faina" es mantener el nivel tras este US Open (temporada de masters y atp finals) y empezar fuerte en el AO de 2026. Si lo consigue, tendremos un dominador nato.
y esta claro que a dia de hoy el unico que le puede plantar frente es Sinner. a mi la situacion me recuerda un poco a la de Sampras y Rafter de hace 20tantos años.
el tema es que alcaraz para progresar (salvo que sea un terminator y en los descansos beba aceite de motor) necesita rivales que se acerquen a su altura y le atornillen un poco. de lo contrario se va a relajar. No olvidemos que en buena parte el "big3" es todo lo big que es porque se realimentaban entre si. uno mejoraba para superar al otro y asi sucesivamente. eso no lo vamos a ver si es "alcaraz o nadie".
la verdad es que estoy contento de equivocarme, porque hace 5 meses yo pensaba sinceramente que este se iba a terminar de caer y el que iba a dominar iba a ser Sinner.![]()
pd. y podeis cortaros un poco algunos con los calificativos, tambien. digo, por el ambiente del hilo, mas que otra cosa.
Creía que el gran rival de sampras fue aggasi … no sabía nada de Rafter
gaditanomania escribió:@hh1
Es que ocho GS son los que ganó Agassi en todas las superficies. Y Agassi es considerado uno de los más grandes. A eso añádeles 14 Roland Garros. Nadal ha sido un crack en todas las superficies. Solo que en tierra era un monstruo.
En cuanto a Alcaraz parece claro que incluso bajando el pistón y si nada grave ocurre como mínimo va a ser un top5 de Grand Slams. Hace 20 años veíamos por 14 de Sampras como inalcanzables. Pues bueno, el Big3 lo superaron y con creces rompiendo la barrera de los 20. Ahora este bicho si en los próximos diez años ganara un GS por año se colaría el cuarto con 16 títulos. Y lleva dos años ganando dos GS. Yo creo que la media de uno por año puede superarla. Y que no creo que se retire a los 32 años. Superando la media de uno por año y poniendo que se retire con 35 años estará como mínimo en la barrera de los 20 títulos. Y si siguiera durante diez años ganando dos GS por año superaría a Nole con 26 títulos. Aunque esto ya es bastante más difícil no lo veo imposible.
Y bueno, los 40 Máster 1000 de Nole tampoco es son inalcanzables aunque sea una barrera alta. Y ganarlos todos tampoco parece difícil. Ya lleva 6 de los 9.
gaditanomania escribió:@hh1
Es que ocho GS son los que ganó Agassi en todas las superficies. Y Agassi es considerado uno de los más grandes. A eso añádeles 14 Roland Garros. Nadal ha sido un crack en todas las superficies. Solo que en tierra era un monstruo.
En cuanto a Alcaraz parece claro que incluso bajando el pistón y si nada grave ocurre como mínimo va a ser un top5 de Grand Slams. Hace 20 años veíamos por 14 de Sampras como inalcanzables. Pues bueno, el Big3 lo superaron y con creces rompiendo la barrera de los 20. Ahora este bicho si en los próximos diez años ganara un GS por año se colaría el cuarto con 16 títulos. Y lleva dos años ganando dos GS. Yo creo que la media de uno por año puede superarla. Y que no creo que se retire a los 32 años. Superando la media de uno por año y poniendo que se retire con 35 años estará como mínimo en la barrera de los 20 títulos. Y si siguiera durante diez años ganando dos GS por año superaría a Nole con 26 títulos. Aunque esto ya es bastante más difícil no lo veo imposible.
Y bueno, los 40 Máster 1000 de Nole tampoco es son inalcanzables aunque sea una barrera alta. Y ganarlos todos tampoco parece difícil. Ya lleva 6 de los 9.
Tito_Mel escribió:A mi Alcaraz me parece una evolución del big 3. Tiene la adaptabilidad a todas las superficies de Djokovic, la garra (que no la mentalidad) de Nadal y la variedad de recursos técnicos de Federer.
A mi es el jugador que más me ha hecho disfrutar por su tenis desde Federer, es increíble que un killer sea tan juguetón, ya hace años que los killers (acumuladores de finales de GS masivos) se fueron hacia un tenis más resultadista pero este chico es capaz de ser killer jugándose virguerías, y claro le suelen salir bien. Hay que ser muy pero que muy bueno para eso, muchísimo talento. De hecho, diría que un buen día puede ser incluso más vistoso que Federer.
Pero no tengo claro que Alcaraz vaya a ser el GOAT porque para eso hay que tener una mentalidad ultra disciplinada y ser un obseso. Y yo creo que Alcaraz no es así, él mismo ha hecho alguna declaración al respecto que no harían jamás tipos como Nadal o Djokovic. Aunque este último empezó su carrera en modo payasete y llegado a cierto punto cambió el chip y se convirtió en un ciborg. Así que eso también puede pasarle a Alcaraz.
thedarkman escribió:... Y sobretodo aguantar 15 años a ese nivel físico y competitivo ... Ojalá, pero ya se verá ... ahora, que después de Don Rafael, nos haya salido otro bicho así, parece increíble ...
opuk escribió:thedarkman escribió:... Y sobretodo aguantar 15 años a ese nivel físico y competitivo ... Ojalá, pero ya se verá ... ahora, que después de Don Rafael, nos haya salido otro bicho así, parece increíble ...
Exacto, yo creo que tenemos que quedarnos con eso. No tiene sentido comparar a ambos jugadores en cuanto a títulos porque jugaron en momentos diferentes. Tampoco es que esté yo muy puesto en el tema pero diría que en la época de Nadal (en los inicios) había más competencia que ahora, así que quién sabe cuántos GS tendrían en este momento de haber aparecido cada uno en el momento del otro. ¿Habría sido Alcaraz capaz de ganar 22? ¿Llevaría Nadal 6? ¿Más? ¿Menos? Nunca lo sabremos.