ODEs en desarrollo - PicoStation (alternativa a xStation) y mStation (sustituye lector sin soldar)

13, 4, 5, 6, 7
@ninjaman69 muchas gracias por los consejos compañero, es precisamente lo que me está ayudando mucho a lograr que funcione el mod, la experiencia de otros usuarios y su feedback. Pues eso mi estimado, hoy me pongo con una instalación más limpia y voy a mejorar mis soldaduras, ahora mismo me quede sin 34AGW solido y por eso utilice el esmaltado, pero si es un pelín coñazo usarlo, tengo unos teclados y mouse viejos, voy a utilizar sus cables. Y sobre todo gracias por hacer la prueba del adaptador micro SD, con ello puedo asegurar que funciona y enfocarme en otros puntos para encontrar el fallo.

@luffyelx definitivamente sale mucho más barato y vale la pena si tienes un modelo compatible ya que solamente gastas lo de una raspberry pi pico y el módulo MicroSD, al final de cuentas no hay modeló plug and play, siempre toca soldar.

Saludos cracks.
@demo_7 Viendo la foto de tu primer instalación, veo que te ocurría algo parecido al alambre barnizado pero en mucho menor medida, creo que tu primera instalación, el cable rojo en realidad es alambre no? bueno el punto es que parece que no se está estañando bien, como te marqué en circulo rojo en las imágenes pareciera que la punta del alambre está sobrepuesta, no se ha fundido con el estaño, parece que el alambre se sale y se repele con el estaño, para que esto no ocurra mi recomendación es estañar bien las puntas de los cables, primero le pones pasta/flux generoso a la punta del cable y lo estañas, y al pad lo mismo, le embarras un poco de pasta y lo estañas, ya estando ambos sitios pre estañados ya con un toque los juntas y soldas.
En circulo azul es lo que considero que ahí hay saturación de intercepción de cables, si bien son obligatorias algunas por la disposición de los puntos, algunas se podrían evitar rodeando o pasando por un costado, el punto es evitar el cruce perpendicular en medida de lo posible, y si va a haber cruces, que sea un cruce aquí, otro cruce al lado, pero no todos los cruces encimados, no sé si me explico.
Después puse otra imagen de cómo se vería una soldadura más segura, que es lisa, brillante y redondeada, y el cable no se sale ni repele al estaño, con eso debería ir bien, saludos.
Imagen

Imagen
@ninjaman69 Exacto, es alambre solido calibre 34 y honestamente nunca he tenido problemas haciendo instalaciones con ese cable. En NGC y Nintendo Switch me funcionó de maravilla, facilita soldar en puntos pequeños.

Agradezco de verdad los concejos e incluso los ejemplos, pondré especial atención a los puntos de soldadura, por vago y hacerlo rápido he descuidado la calidad de la soldadura. Este fin de semana estaré un poco atareado, no creo tener tiempo de hacerlo, en cuanto logre avanzar comentare mis resultados.

Saludos.

Actualización: Me ha ganado el entusiasmo y siguiendo los consejos de los compañeros @ninjaman69 y @CARROMATO [tadoramo] logré hacer funcionar el mod. [mamaaaaa]

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Como logré hacer funcionar el mod:

-Con los consejos del colega @ninjaman69 sobre limpieza y soldadura realice un mejor trabajo, dejando los puntos debidamente soldados y solidos en su sitio.
-Al no tener aún el modulo de microSD de 3.3v utilicé el adaptador que traen las microSD con la información que facilitó el camarada @CARROMATO.
-En un foro brasileño encontré que algunas placas no entregan bien tierra en algunos puntos por lo que algunas personas optaron por agregar una segunda conexión a tierra, hice lo mismo.
-Ayer realice pruebas con la ultima actualización de picostation de megavolt85 y se quedaba colgada en el logo de PS, hoy regresé a la penúltima que fue la que me dio las primeras luces, la 13.08.2025 y corrió sin problema.
-Cambie de microSD, estaba utilizando una nueva de 64GB kington y hoy utilice una de 8GB igualmente kinsgton, ambas en exFat.

Ahora que ya funciona voy a ir haciendo pruebas para ir descartando cambios, probar la ultima actualización de picostation, probar otra microSD, anular una de las 2 tierras, etc.

De verdad muchas gracias compañeros, estoy muy contento con esta segunda vida para la mítica PS1 y desde luego a los desarrolladores de este mod que se merecen todo lo bueno de este mundo. Estaré compartiendo cualquier info que encuentre sobre este proyecto.

Saludos.
@demo_7 Enhorabuena, solo se trataba de la instalación y no de un mal mayor en el hardware, se ve mucho mejor esta nueva soldadura y esos cablecillos que afianzan mucho mejor [beer]
Lo de la tierra ya se ve bien de donde la tomaste, pero si quieres también puedes hacer como yo, agarrar un punto de los que van prácticamente a chasis, que es la tierra más potente de la placa, de hecho hice así aunque el diagrama marcaba un puntito que quedaba super lejos, simplemente tomé tierra con un cable grueso u corto en un punto general de tierra que hace contacto con la chapa.
Imagen

En tu caso donde están esos cuadros de estaño grandes, son tierra que tocan con la chapa de abajo de placa, con una navajita puedes raspar el barniz como marqué con un punto rojo, hasta que se vea el cobre, y de ahí con cable grueso y conectas a tierra.
Imagen


Mi microsd también es una kingston de 64gb, debería ir bien.
Bueno pues a disfrutar el mod, saludos.
@demo_7 Enhorabuena. Yo lo que recomiendo siempre los cables lo mas cortos y justo posibles e intentar lo menos cruces posibles. Si no te sale a simple vista siempre es bueno coger un papel y boli. Hacer el esquema de como lo vas hacer y como quieres que quede de tal manera que quede lo mas corto posible los cables y todo lo mas limpio posible.

Esto te lo digo porque a veces es difícil pensarlo o lioso a simple vista, pero cuando lo haces en un papel es mucho mas fácil. Incluso para ello simplemente haz una foto a la placa y luego dibuja y juega como poner los cables. Ya te digo que te ayudara mucho. Un saludo
Hola amigos, llevo 2 semanas intentando hacer el mod y me está resultando imposible. He resoldado todo 3 veces ya, he revisado todo, he cambiado tanto raspberry pico como lector de microSD, he probado distintas tarjetas... sandisk, kingstong, samsung, chinas... el resultado siempre el mismo. La consola arranca, tarda un poco pero hace como que detecta disco y aparece la pantalla del logo de Playstation, pero en vez de poner "Licensed by" pone "ed by ed by", de ahi pantalla en negro y nada mas.

¿Podríais echarme un cable por favor?

Pantalla de carga "rara"

IC:
IC 01
IC 02

Componentes desoldados:
Desoldados 01
Desoldados 02

Soldaduras:
Vista general raspberry
Raspberry de cerca
Soldaduras 01
Soldaduras 02
Soldaduras 03
Soldaduras 04
Soldaduras 05
Soldaduras 06

Mil gracias!
@serck__

La consola funcionaba antes del mod? porque si ya andaba mal se puede saber que es la placa y no una mala instalación del mod. Leía discos?
Podía entrar al menú de memoria y cd player? ya tenía esas letras incompletas?
@ninjaman69

La consola la única prueba que le hice fue leer un CD de música y lo leía correctamente.

No pude probar con juegos dado que no tenia juegos originales para probar, con lo que no te sabría contestar si lo de las letras salía mal previamente.

Gracias por la ayuda :)
@serck__ Las letras incompletas no siempre son señal de bios corrupta, pero a veces sí, hay gente que ha instalado el picostation y le aparecen las letras así, y funciona de todas formas, ya que esa pantalla de carga depende de la lectura del disco, pero hay casos en los que sí es la bios.
Revisa que las soldaduras de ese IC en verde estén bien, ya si puedes dales una repasada.
Imagen
@serck__ Puede que sea una pregunta tonta, pero sabes si tu placa es "early" o "late"? Aparentemente el mod solo funciona en la PU-8 late, y digo "aparentemente" porque el compañero @CARROMATO, creo, lo ha hecho funcionar en PU-8 early entonces no tendría que ser problema.

Un cambio que yo realice y a partir de ese punto el mod me funcionó (aunque fue una serie de cambios, limpieza, resoldar todo, cambio de cable, etc), fue cambiar la instalación de la tierra del lector de microSD en la raspberry.

La instalé aquí, el cable negro es tierra y el rojo los 3.3v del lector de microSD.

Imagen

Se que parece tontería y no tendría que afectar que la tierra salga de cualquier punto de tierra de la raspberry, pero curiosamente a partir de ese cambio me funcionó.

También en las fotos que has compartido, la segunda tierra no alcanzo a distinguir bien el punto de soldadura de donde sale.

Aquí:
Imagen

Te dejo una imagen de cuál es el punto exacto de donde sale tierra y que yo usé de referencia. Es una instalación de un Modchip diferente.

Imagen


Si la tierra esta soldada en el punto correcto, perdón, es solo que no distingo en la foto.

Espero puedas solucionarlo el error, estás cerca, ya has logrado que arranque y llegue al logo PS.

Saludos.
@ninjaman69 he revisado y veo todo bien, quedaría pendiente darle una repasada. Podría ser por condensadores? veo un par que me parece que están algo hinchados.

@demo_7 es una placa late. He probado a cambiar la tierra y nada, mismos síntomas. El punto que comentas, yo he soldado en el de arriba, en tu foto lo has puesto en el de abajo, pero ambos son tierra.

Gracias a ambos por la ayuda!
@serck__ En el IC que levantaste las patillas, a ese en especial, revísale si no tiene residuos de pasta de soldar o flux entre las patillas, por poquito residuo que tenía me daba pantalla negra, también le deberías repasar las patillas, porque como dije ya está muy vieja esa soldadura que se despegan solas, y ahora que lo manipulaste igual y se han "despegado" las patillas cercanas a las que se levantaron, a veces no se ve a simple vista, solo es pasarle el cautin con cuidado, y limpiar muy muy bien.
También veo que hay basurillas o restos de flux en otros lados, no sé si sean residuos de estaño, pero ante la duda y que has soldado mucho, yo directamente lavaría la placa, agarra jabón de trastes, y con un cepillo, la lavas gentilmente, con mucho cuidado en los ICs, pasas el cepillo de dientes en dirección de las patillas, y dejas secar al sol un día entero, o junto a una fuente de aire o calor moderada, esos lavados a fondo te pueden quitar un montón de problemas raros.
Imagen


Lo de los capacitores eso es seguro que están reventados todos, sobre todo los de 10uf y menores, personalmente los revisé todos con capacimetro, y todos tenían ESR mayor a 30 lo cual es una exageración, a lo sumo un capacitor bueno solo debería tener entre 1-3, los cambié directamente todos con capacitores estándar, no de los smd, no hay ninguna diferencia excepto el tipo de montaje, pero pues directamente le soldas las patas a los pads y ya, lo prefiero así, ya que es más fácil reemplazarlos, y en mi caso, es mucho más fácil acceder a capacitores buenos de los estándar que de los smd, preferible esos capacitores de marca decente, a unos smd bonitos de aliexpress que son basura.
La ventaja de cambiar los capacitores a parte de una posible falla, es que hasta la imagen te mejora, en mi caso, había como un fantasma tembleque que bien podría confundirse con el tembleque normal del entrelazado y la baja resolución en pantallas modernas, pero resultó que se suavizó la imagen, pero bueno eso ya sería secundario, revisa eso no está de más.

Imagen


También el cable de alimentación "J", lo tienes atravesando toda las raspberry, ese cable es el que más interferencia puede causar, si lo pudieses poner rodeando mejor.
Hola a todos, quería comentaros dos cosas:

Hola a todos,

Tengo por aquí una SPCH 3500 japonesa que está realmente impoluta, y quería ponerle un xstation (que ya tengo) o un PicoStation (que tb tengo)

El caso es que la placa es la variante 21 de la PU-8, que teóricamente está soportada por PicoStation, pero no puedo encontrar por ningún lado el esquema de instalación.

¿Alguien podría arrojar un poco de luz sobre el asunto?

El Xstation lo reservo para una SPCH 1000 que tengo tb por aquí


La segunda,

Sabéis si hay alguna página donde tenga lista de los condensadores de las diferentes revisiones de la consola?

Les voy a regalar unos condensadores nuevos a mi 1000 y mi 3500
312 respuestas
13, 4, 5, 6, 7