¿A que estáis jugando en PC? & Recomendaciones de juegos!

Pues ayer acabé Herdling un walking simulador donde te acompañan una especie de cabras que tienes que guiar.
Me voy a poner con Generation Zero que desde hace tiempo he leído buenas criticas y el próximo será Gears of Wars Reloaded recién calentito en Game Pass
Bueno pues acabado Desperados 3, y con este todos los juegos de Mimimi, Shadow Tactics, Aiko's Choice, Desperados 3 y Shadow Gambit.

Es una pena que el estudio haya desaparecido, sus juegos son buenísimos, diría que este, aunque no es el último, es el mejor. Como los he disfrutado...
He estado jugando a Baldurs Gate los últimos meses. Voy poco y estoy terminando el acto 2, ya que no tengo demasiado tiempo a la semana para jugar. Poco que añadir, juegazo histórico.
Para agosto, que estoy fuera con la familia, hijos, etc.y sin el PC, quería empezar algún juego en la Steam deck para los pocos ratos libres, así que jugando por primera vez a XCOM2.

No hagáis esto, por muy juegazos que sean. Es como intentar desengancharse de la heroína y empezar a tomar fentanilo.
Pues recién terminado el THE ALTERS, tremendo juegazo, lo ví en un short de Youtube y todo un acierto el haberme puesto con el. Tiene una atmosfera espectacular, una historia de las que enganchan y un componente de gestión de base y exploración que van de la mano de manera sublime. Hacía muchísimo que no me enganchaba tanto una historia, además es muy rejugable y con 8 finales distintos según tus decisiones durante la partida.
Después de haberme pasado los Final Fantasy I y II, me apetecía algo más movidito y me he puesto con Ender Lilies.

No me gustan los metroidvania porque siempre me dan la sensación de que me dejo cosas por el mapa y me da ansiedad, pero igual así me está gustando mucho.

La ambientación es decadente medieval como cierto juego que está de moda. Artísticamente es chulo y la música es muy bonita.
Pues dándole a Generation Zero y menudo enganche tengo... creo que el Gears Reloaded va a tener que esperar.
@emiliojrc tiene modo historia interesante?
Veratron escribió:@emiliojrc tiene modo historia interesante?


Lo fuerte del juego no es la historia, la cual es más bien simplona.
La mayoria de la gente ha muerto y los que quedáis lucháis contra robots.
Lo que más prima en el juego es la exploración, gestión de inventario y a mí modo de jugar, el sigilo.
Me.sobra la gestión y creación de bases, paso de ellas.
Gratamente sorprendido con Banishers. Juego que paso completamente desapercibido y que esta bastante bien. Tanto graficamente como en lo jugable. Llevo unas 18 horas y la verdad que pensaba que lo abandonaria tras probarlo un rato, pero no.

Si os interesa esta en el humble bundle choice de este mes: https://www.humblebundle.com/membership/home

Imagen
Pues después de años postergando... llegó el turno a Bioshock Remastered... de momento la ambientación, el misterio, sonido, la historia... me encanta. Lógicamente, la jugabilidad del gunplay p.e. se nota antiguo, pero tampoc es mucho problema.
Superado el primer tercio de Pentiment. Si mantiene más o menos el nivel, es de lo mejor que he jugado en mi vida. El único pero que le pongo es que no tenga guardado manual, todo lo demás de 10. Desde la historia, los personajes, el apartado artístico soberbio y algo que quizás a muchos les pase desapercibido, pero el apartado sonoro, siendo tan parco en piezas musicales es de 10, cuando entra cualquier ruido/sonido/"aviso"...detalles como estar escuchando a alguien cantar, te vas alejando o acercando y se escucha más o menos. Lo bien que está hecho.
Buenísimo.
Swm84 escribió:Superado el primer tercio de Pentiment. Si mantiene más o menos el nivel, es de lo mejor que he jugado en mi vida. El único pero que le pongo es que no tenga guardado manual, todo lo demás de 10. Desde la historia, los personajes, el apartado artístico soberbio y algo que quizás a muchos les pase desapercibido, pero el apartado sonoro, siendo tan parco en piezas musicales es de 10, cuando entra cualquier ruido/sonido/"aviso"...detalles como estar escuchando a alguien cantar, te vas alejando o acercando y se escucha más o menos. Lo bien que está hecho.
Buenísimo.

Es un pepinazo, a seguir disfrutandolo ;)
Terminado el Shinobi ahora mismo (Juegazo) y ahora a por el metal gear!
Aprovechando las vacaciones para jugar pendientes, que está de oferta en Steam ahora y que estoy viendo la serie de Alien Earth, jugando Alien Isolation con sus DLC.

Imagen
Dandole al gran Sacred Gold, no existe juego igual a este. Divertido y graficos increibles, aun a dia de hoy tiene un carisma especial, con una fantasia ni muy oscura ni demasiado arcoiris. Casi todos los juegos clon de diablo se centran en escenarios algo planos y mata mata, este tambien tiene partes asi, pero la sensacion de aventura y viaje no la tiene ningun otro juego del genero, que yo conozca.

Juego que salio en 2004, y ya tenia todo lo que se ha visto ultimamente como novedoso en mundos enormes. Una de las cosas que me gusta es que no creas a tu personaje, te los dan predefinidos y con su historia de fondo. Como un diablo pero mas ampliado en ese aspecto. Estoy poco hasta las narices de editores de personajes, y llevar a don nadies sin ningun carisma, personajes que te los venden con menos carisma que un panadero cualquiera de ciudad... juego a videojuegos para divertirme, y casi todos los juegos erre que erre con ponerte de personaje a don nadies con cara plana, "para que sientas que tu creas la historia", lo que provoca justamente lo contrario, sentir que llevas a nadie. Han abusado demasiado del personaje don nadie con capucha y voz rajada.

Hace no mucho probe zelda BOTW, y sacred ya tenia muchas cosas de ese juego 13 años atras. Teniendo en cuenta el rollo de aventura y sin contar que uno es isometrico y el otro 3a persona.

No se si diablo 4 llegara a esa sensacion de aventura, ya que tiene un mapa como sacred, y un diseño muy parecido.
Lo terminé haller y me gustó bastante la verdad. Plataformeo, puzzles, aventura.... Y un aspecto visual precioso.

reveer escribió:Dandole al gran Sacred Gold, no existe juego igual a este. Divertido y graficos increibles, aun a dia de hoy tiene un carisma especial, con una fantasia ni muy oscura ni demasiado arcoiris. Casi todos los juegos clon de diablo se centran en escenarios algo planos y mata mata, este tambien tiene partes asi, pero la sensacion de aventura y viaje no la tiene ningun otro juego del genero, que yo conozca.

Juego que salio en 2004, y ya tenia todo lo que se ha visto ultimamente como novedoso en mundos enormes. Una de las cosas que me gusta es que no creas a tu personaje, te los dan predefinidos y con su historia de fondo. Como un diablo pero mas ampliado en ese aspecto. Estoy poco hasta las narices de editores de personajes, y llevar a don nadies sin ningun carisma, personajes que te los venden con menos carisma que un panadero cualquiera de ciudad... juego a videojuegos para divertirme, y casi todos los juegos erre que erre con ponerte de personaje a don nadies con cara plana, "para que sientas que tu creas la historia", lo que provoca justamente lo contrario, sentir que llevas a nadie. Han abusado demasiado del personaje don nadie con capucha y voz rajada.

Hace no mucho probe zelda BOTW, y sacred ya tenia muchas cosas de ese juego 13 años atras. Teniendo en cuenta el rollo de aventura y sin contar que uno es isometrico y el otro 3a persona.

No se si diablo 4 llegara a esa sensacion de aventura, ya que tiene un mapa como sacred, y un diseño muy parecido.

Para mí, el primer Sacred tiene el mejor mapa que hay en cualquier Arpg, y junto con Titan Quest y quizás el primer Diablo por lo que supuso y la ambientación, son los 2 mejores Arpgs que han habido de largo ( siempre en mi opinión ) de hecho tengo el Sacred Gold doblemente en físico xD.
Mientras sigo jugando Generation Zero, me ha apetecido probar Little Nightmares II y me ha enganchado!!
Ahí sigo con The Division 2, aunque empiezo a atisbar el horizonte de hastío que me dan los juegos sin final. Lo he gozado lo más grande pero creo que me tengo que ir desvinculando del juego. Necesito cambiar el tercio y jugar a otras cosas.

El caso es que este tipo de juegos me generan unas sensaciones extrañas. No sé si os pasa. Tras dedicarle como 300 horas, llegas a un punto en el que te da hasta pena deja a tu personaje. Ya me paso con No Man's Sky, al que dediqué otras tantas horas. Llega un punto en el que te vinculas demasiado con el personaje, su entorno, todo lo que has creado, e incluso las personas reales con las que has compartido partidas.

Dejar The División 2 implica parar la progresión del personaje, pero también perder el contacto con el clan del juego. Pero lo veo necesario. Este es un juego en el que la progresión sólo se basa en aumentar la pericia de las armas mientras repites hasta el hartazgo las mismas misiones, mientras destrozas centenares, miles, millones de armas y equipo para conseguir materiales para optimizar las armas. Tiene su punto, pero creo que va tocando pasar a un juego más narrativo.

Eso sí, sigo pensando que es un juegazo brutal, que merece la pena jugarse hasta el hartazgo, sin duda.
He empezado The Council, un juego que llevaba tiempo rondando mi cabeza para darle la oportunidad...

De momento ha empezado interesante, a ver como se va desarrollando el tema...
Estoy jugando ahora, tras dejarlo pospuesto durante mucho tiempo, "jedi survivor".

El juego está chulo pero bendita la hora en que decidí retomarlo haciendo solo lo principal. A este juego le quisieron meter mucho contenido secundario insípido y no merece la pena.

Yendo a lo principal es bastante disfrutable.
Acabo de terminar Gears of War Reloaded y empezando Mafia The Old Country [beer]
Pasado Jedi survivor y la verdad es que está muy bien el juego. Empieza lento pero en cuanto pilla el vuelo empiezan a pasar muchas cosas emocionantes y hay muchos escenarios en los que estás saltando y peleando mientras pasan mil cosas en pantalla. Muy espectacular todo.

Luego la trama me gusta bastante porque nos lleva a una tercera entrega que en teoría está confirmada y esperemos llegue a buen puerto, que podría ser apoteósica como final.
Hoz3 escribió:Ahí sigo con The Division 2, aunque empiezo a atisbar el horizonte de hastío que me dan los juegos sin final. Lo he gozado lo más grande pero creo que me tengo que ir desvinculando del juego. Necesito cambiar el tercio y jugar a otras cosas.

El caso es que este tipo de juegos me generan unas sensaciones extrañas. No sé si os pasa. Tras dedicarle como 300 horas, llegas a un punto en el que te da hasta pena deja a tu personaje. Ya me paso con No Man's Sky, al que dediqué otras tantas horas. Llega un punto en el que te vinculas demasiado con el personaje, su entorno, todo lo que has creado, e incluso las personas reales con las que has compartido partidas.

Dejar The División 2 implica parar la progresión del personaje, pero también perder el contacto con el clan del juego. Pero lo veo necesario. Este es un juego en el que la progresión sólo se basa en aumentar la pericia de las armas mientras repites hasta el hartazgo las mismas misiones, mientras destrozas centenares, miles, millones de armas y equipo para conseguir materiales para optimizar las armas. Tiene su punto, pero creo que va tocando pasar a un juego más narrativo.

Eso sí, sigo pensando que es un juegazo brutal, que merece la pena jugarse hasta el hartazgo, sin duda.

Me ha pasado, eso de dejar a la gente... a tu personaje y tal..... es jodido (yo le metí creo que el triple de horas al The Division 2), solo te puedo aconsejar que... no te acerques a Destiny 2 [carcajad]
@Parallax Snake jajaja ya me pasó. Estuve dándole lo suyo también hace años cuando aún no era free to play. Mira que no me quiero "enguarrar" con este tipo de juegos por la adicción que me provocan, pero a veces soy débil y me caen más de 200 o 300 horas hasta que digo, para chico, paaaaraaaa XD

Imagen

Ayer empecé el Pathfinder Kingmaker por aquello de que estoy apunto de empezar una campaña al juego de rol de lápiz y papel con amigos. El juego me está encantando aunque echo de menos girar la cámara. Debo estar mal acostumbrado a los juegos de Larian y su sistema top. Tiene un rollo narrativo que me encanta tipo "elige tú aventura" entre escenario y escenario. Adoro los RPG isométricos. A ver si mantengo el interés y le meto caña que me disperso mucho XD
@Hoz3 sisi, a la que uno se descuida con ese tipo de juegos donde te pueda gustar bastante algo de el, tipo su arte, ambientación..."lo que sea"... está perdido [carcajad]

PD: Que buenos recuerdos me haces tener cada vez que veo tu avatar y me acuerdo de aquellos momentos vividos con el MSX o el ZX Spectrum (en este ultimo recuerdo bastante el juego "Cobra", que es lo que evoca tu avatar), mis dieses [oki]
Después de verme estas vacaciones las 3 pelis, ayer por fin empecé Marvel Guardians of the Galaxy. Lo tenía comprado desde hacía ya un tiempo, pero por h o por b nunca lo había jugado, y el verme las pelis ha sido el empujón que necesitaba para ponerme con él.

Lo poco que he jugado (1h 30m) se ve un juego que va a ser muy disfrutón, y mola mucho que el doblaje sea el mismo que las pelis en casi todos los personajes.
@Hoz3 Partiendo de la base que no me llama nadie... no sé si es buena idea coger un juego de más de 100h tras dejar un juego al que le has dedicado 300h...a mí personalmente me daría miedito [+risas]

Pero suerte! [beer]
@Hoz3 te refieres al division 2? No es f2p que yo sepa.
@rubee3n No, me refería al Destiny 2. Cuando lo pillé costaba pasta el juego base. Si no recuerdo mal, había que lanzarlo desde el Launcher de Blizzard. Luego pasó a Steam y free to play.

@Mc Mardigan Ya tío, pero no es lo mismo. Pathfinder es un juego de muchas horas pero es offline y eso cambia mucho el cuento. Juegas a tu rollo y a tu ritmo. Es el tipo de juegos al que suelo jugar más: CRPGs tipo baldurs gate, Divinity Original Sin, Wasteland, etc. Son muchas horas pero las disfruto mucho a mi ritmo. No me importa invertir horas. Hay un progreso de historia. En juegos tipo The Division, la historia termina y se basa en repetir lo mismo para hacer al personaje más poderoso hasta que te canses.

@Parallax Snake Debes ser de mi quinta. Yo también tuve un ZX Spectrum. Mi avatar está basado en la pantalla de carga del Cobra de Spectrum pero lo modifiqué cambiándole el "peinado" a Stallone para que se pareciese más a mi XD

@kjavi gracias por esos mods. A ver si les echo un ojo. Solo le tengo metido la traducción.


Un saludo a todos [beer]
Hoz3 escribió:
@Parallax Snake Debes ser de mi quinta. Yo también tuve un ZX Spectrum. Mi avatar está basado en la pantalla de carga del Cobra de Spectrum pero lo modifiqué cambiándole el "peinado" a Stallone para que se pareciese más a mi XD


Si si, ya me di cuenta de que ese stallone está algo venido a menos (que si pongo mi careto ni te digo) [360º] [carcajad] (para que te hagas una idea... antes de un ZX Spectrum tuve una Atari 2600... "dia 1", no te digo ná y te lo digo tó [360º] [carcajad] )
Un saludo
Picando un poco de todo y recién acabado el Tinykin, muy recomendable por mi parte. No sabia ni de que iba, lo tenia en steam sin saberlo y le di una oportunidad, pues las 6 horas que me ha durado me lo pase bien!
He estado jugando al Killing Floor 3, viene bien para echarle algunas partidas en las noches o tardes.
Es un juego que creo recibio algunas criticas por algunos cambios, pero a mi me ha gustado mas que KF2 en sus inicios.
Creo que muchos estaban dudosos con los cambios, pero despues de haberle echado sus buenas horas, me parece un buen juego, quizas le falta algo mas de contenido que seguramente iran metiendo mas adelante, pero como juego y su gameplay es entretenido.
Acabado el Hollow Knight, al que le he dado una segunda oportunidad. 22 horas, al 80%. Está bien, me ha terminado gustando sobre todo por el cuidado que se nota que le han puesto a la hora de diseñarlo y ejecutarlo.

Comienzo ahora Dragon Quest III HD Remake, que para mí es ir a tiro hecho. Sé que me va a gustar con toda seguridad.
Pues acabado Generation Zero, el final......mejor no digo nada.

Sigo con Little Nightmares II que imagino en breve también acabaré
francescfri escribió:Pues después de años postergando... llegó el turno a Bioshock Remastered... de momento la ambientación, el misterio, sonido, la historia... me encanta. Lógicamente, la jugabilidad del gunplay p.e. se nota antiguo, pero tampoc es mucho problema.

Llego tardísimo, pero hay algunos mods interesantes en nexus mods para Bioshock 1 y 2 remastered, mejoras de texturas, arreglos de fixes, mirillas más pequeñas (algunas son enormes, que necesidad xD), ese tipo de mods, por si quieres echarle un vistazo en caso de que aún estés jugando la saga [+risas] [beer]
davoker escribió:
francescfri escribió:Pues después de años postergando... llegó el turno a Bioshock Remastered... de momento la ambientación, el misterio, sonido, la historia... me encanta. Lógicamente, la jugabilidad del gunplay p.e. se nota antiguo, pero tampoc es mucho problema.

Llego tardísimo, pero hay algunos mods interesantes en nexus mods para Bioshock 1 y 2 remastered, mejoras de texturas, arreglos de fixes, mirillas más pequeñas (algunas son enormes, que necesidad xD), ese tipo de mods, por si quieres echarle un vistazo en caso de que aún estés jugando la saga [+risas] [beer]

Gracias compañero. De hecho utilizo alguno gracias a ti... Soy seguidor de STALKER y en el hilo descubrí tus recomendaciones de mods... Pues investigué también para el Bioshock [beer]
@francescfri Si es que soy un tío majísimo, no se como puede haber alguien que piense lo contrario [looco]

Este mod -> A GUI Mod for BioShock Remastered este al menos es el único que querrías instalar "como obligado", cualquier otro es secundario, arregla muchos bugs, por pequeños que sean, si instalas este no instales este otro que verás que lleva tiempo ya, el BioShock Remastered - GUI Fixes Pack, ya que el otro hace lo mismo pero más, no necesitas los dos, este último soluciona unos pequeños detalles de "pantallas de carga" que el otro no hace, pero son irrelevantes comparado con todos los bugs que arregla el otro, no son compatibles, te interesa el primero, ya me encargué yo de que los arreglos fueran compatibles con el Español, ya que inicialmente solo eran para el ingles, asi que trabajé con el autor para que añadiera el idioma, soy así de molón [fumando]

Este lo hice en principio para mi pero lo acabé compartiendo -> Smaller crosshairs that I am not blind básicamente reduce los puntos de mira a un tamaño más normal, no esos gigantes que usa por defecto xD está actualizado para usarse con A GUI Mod for BioShock Remastered en su última versión, simplemente instala este "despues" del otro, ya que este sobrescribe un archivo del otro que arregla bugs, si el otro se actualiza, yo tengo que actualizar este, ya que usan un mismo archivo, básicamente cojo el archivo del otro mod actualizado y hago mis cambios en el, eso es básicamente, no hay maneras de "parchear" por desgracia.

Mi ReShade es este por si quieres echarle un vistazo, hay varios perfiles/presets en el mismo reshade -> Bioshock Remastered Enhanced - Rapture Presets

Ahí lo llevas [beer]
Acabado Little Nightmares II, me ha gustado tanto como el primero.

En vista que dicen que Gears Reloaded tiene algunos fallos de rendimiento y demás, me he puesto con un "mata mata" Alien Fireteam Elite
emiliojrc escribió:En vista que dicen que Gears Reloaded tiene algunos fallos de rendimiento y demás,


Lo he instalado en un ordenador secundario con una vetusta Rx580 con casi todo en ultra (a 1080p) y diría que no me ha bajado de 30 fps (de mínimo ojo) lo que llevo jugado. Y si, 30fps no es gran cosa, pero joder, hablamos de una 580 [carcajad], con una gráfica moderna no debería ni despeinarse... [agggtt]

No había vuelto a jugar desde que lo hice en la x360, me ha hecho recordar como flipé con este juego al principio de esa generación. [inlove] Que pena que no tenga coop a pantalla partida en PC.
Caos1 escribió:
emiliojrc escribió:En vista que dicen que Gears Reloaded tiene algunos fallos de rendimiento y demás,


Lo he instalado en un ordenador secundario con una vetusta Rx580 con casi todo en ultra (a 1080p) y diría que no me ha bajado de 30 fps (de mínimo ojo) lo que llevo jugado. Y si, 30fps no es gran cosa, pero joder, hablamos de una 580 [carcajad], con una gráfica moderna no debería ni despeinarse... [agggtt]

No había vuelto a jugar desde que lo hice en la x360, me ha hecho recordar como flipé con este juego al principio de esa generación. [inlove] Que pena que no tenga coop a pantalla partida en PC.


Pues yo lo tengo instalado desde el día 1 versión Game Pass, pero había leído que la gente se quejaba de cierres inesperados, que se congelaba al iniciar, etc y como tengo infinidad de juegos sin tocar había preferido que fueran sacando actualizaciones (de echo ayer se actualizó)
Pero siendo como dices, en cuanto acabe el Alien, que será en un par de días como mucho me pongo de pleno con Gears!!!
Yo sigo con Guardianes de la Galaxia, llevo ya unas 10 horas, y ahora si puedo decir con más fundamento que es un juegazo. Super entretenido, con el humor de las pelis que te saca siempre una sonrisa. Quien no lo haya probado, que lo juegue porque no se va a arrepentir.
Pues finiquitado Alien Fireteam Elite y primeros minutos con Gears of Wars Reloaded
Tiene la misma esencia que el original, me lo voy a pasar pipa!!
emiliojrc escribió:Pues finiquitado Alien Fireteam Elite y primeros minutos con Gears of Wars Reloaded
Tiene la misma esencia que el original, me lo voy a pasar pipa!!

Yo me estoy rejugando toda la trilogía original en Xenia Canary (ya voy por la mitad del 3) y menudo chute de nostalgia... Hace por lo menos 12 años o así que no los juego. El 3 es del que menos me acuerdo (y eso que en su día lo jugué tropecientas mil veces) y lo estoy disfrutando como un enano, además de ser el que más me gusta de todos.

Que maravilla de tiempos antes, que nostalgia, está siendo como una capsula del tiempo, y más aun cuando llevo tantísimos años sin rejugar estos juegos, normalmente rejuego mucho y no dejo pasar tanto tiempo pero cuando es así la sensación es increíble. Cuando se hacían juegos pulidos, single-player de calidad, 100% terminados (aunque empezáramos ya con la inclusión de DLC's y eso).

En fin, una maravilla. Llevo una buena maratón.
Ojalá dejaran volver a Cliff Bleszinski a la saga... eso es lo que le hace falta. La trilogía original es impecable.
Recuerdo como disfrutaba con el multijugador en esta saga, en los 3. Ojalá hubiera una maquina del tiempo para retroceder atrás en la vida y volver a vivir todo esto.

Ahora siento como que en videojuegos ya no me llama casi nada. De tanto en tanto salen juegos que me encantan (ahora se vienen meses fuertes con muchos juegos que me gustan) pero en general siento que ya no se hacen juegos como antes... una pena. Antes era un no parar y se hacían rapidísimo. Ahora encima hay que esperar tropecientos años para jugar un juego que te pasas en 2 tardes. Es normal con los gráficos que hacen y demás pero es demencial para una persona tener que esperar tantísimo.
@Genshix yo pienso igual que tú...antaño estaba todo más pulido y sabías que podías pasar muchas horas en un juego que no te daba la sensación de que ibas a tirar el dinero, hoy eso prácticamente se ha acabado.
emiliojrc escribió:@Genshix yo pienso igual que tú...antaño estaba todo más pulido y sabías que podías pasar muchas horas en un juego que no te daba la sensación de que ibas a tirar el dinero, hoy eso prácticamente se ha acabado.


Hombre antaño también los juegos eran menos "complejos" y los errores podían pasar algo mas desapercibidos, es mas antaño la gente no andaba con lupa mirando en cada esquina para buscar errores xD.

El mítico "allévoy" de Cloud es un meme gracioso pero eso ocurre ahora y la gente se les tira al cuello a los desarrolladores xD.

Ahí esta el error del Digimon World de PSX que en la versión Europea era imposible completarlo por un bug... yo nunca supe que era un bug hasta que muchísimos años mas tarde vi por internet el comentario y descubrí que no me quede atascado por que no sabia por donde ir si no que el bug me había impedido continuar... ahora al menos esos fallos se pueden arreglar xD.

Saludos!
21646 respuestas
1429, 430, 431, 432, 433