"XBOX Prime" Próxima Generación de consolas

Prodyhig escribió:
computer2009 escribió:@Prodyhig
Hasta cierto punto, si es lo más parecido a pc que nunca pueden hacer un port teniendo un pc con características similares en mente o en sus estudios de trabajo, pero aún no teniendo unos kit de desarrollo meses antes si la consola sale final de noviembre, mediados de diciembre pues un par de meses antes algo tendrán para dar aunque sea a las compañías que consideren top como esta ocurriendo con los kit de la switch 2.

Y si como dije al final es una especie de PC imagina que entonces corre los juegos como tal de la Microsoft store y no haría falta como kit como tal, si equivale a una 5080 pues que al iniciar un juego de PC pues vaya sus configuraciones gráficas equivalentes a esa gráfica y ya.

De todas formas en un supuesto lanzamiento de consola y sin kit y nada más, puede correr en un modo FPS boots como hacían juegos de One o One x en series x, y aunque sea una versión de series x seguro sera mucho más estable que la consola base, o que el modo calidad corra a 60 en vez de 30 si es que llega a tener GTA VI selección de modos.


Si es un PC de sobremesa "licenciado" de Microsoft como es el caso de la Asus Rog Ally X, eso no entraría dentro de la especificación de consola, ese supuesto seria otro. De todas maneras aunque saliese, juegos como GTAVI no estarían disponibles hasta que se acabase la exclusividad del juego en consolas Series/PlayStation.


Es que eso de PC "licenciando" puede ser de cara a los desarrolladores e internamente por el como harán funcionar sus juegos y la de terceras tiendas, otra cosa es que se lo monten de tal manera que aun así sea igual para el usuarios la experiencia que de ll menú y sistema operativo y sea calcado a una de la Series X de hoy día, y así te la puedan seguir vendiendo como consola, ya que no se hasta que punto ellos te darán un sistema operativo tan abierto con modo escritorio como las Asus.
Aquí, hasta que digan lo contrario, o filtraciones muy contundentes todavía esta a especulación.
Future first-party consoles. Aka PC licenciado como Asus ROG Ally.
Una consola es un dispositivo dedicado a juegos. Si resulta que no puedes trabajar como lo harías con un ordenador, pues es una consola, no hay más. Por mucho que las tripas sean parecidas, porque si es por eso ya sucede desde hace 2 generaciones y se les sigue llamando consolas.

No se yo que idea tiene el personal sobre lo que es o deja de ser una consola. Hay consolas que corren Android, con el cual bajo otro contexto puedes trabajar y son ordenadores, y ya tiempo atrás se tienen casi clones a nivel hardware como son el MSX y la Coleco siendo uno ordenador y el otro consola.

Así que esas imaginaciones de uno sobre lo que es una consola igual habría que revisarlas.
Sarah Bond mencionó específicamente la palabra consola. No creo que fuese casual.
Exactamente, al final el software define lo que puede hacer un hardware, según lo que se tenga instalado o se pueda correr en el, se puede denominar consola o PC.

Propiamente hablando un momento de la otra, una PS4 liberada se puede instalar linux y usarlo 100% como PC, obviando limitaciones por linux o falta de potencia para hacer o no hacer x cosas, pero seria totalmente usable como PC, recuerdo leer en reddit hace algunos años que un usuario argentino estuvo usándola de PC por mas de un año por que se le rompió el propio pc de casa, y estaba mal económicamente, y durante ese año le sirvió para todo, descargar pelicular, usar LibreOffice para la universidad, jugar, comentar en el propio reddit, etc.
Con lo que llamamos consola que lo es oficialmente, tocándola aqui y allá, se convierte en un PC.

Así que, al igual que una ROG Ally Xbox, se puede considerar un PC por tener Windows 11 con su modo escritorio accesible. Creo que la siguiente Xbox se definirá como una cosa u otra según las limitaciones que tenga a nivel de software. Si, de hecho, le instalan exactamente el mismo sistema operativo que la Asus, podrán venderla como consola, lo diga Sarah Bond o Phil. Pero si tienes un modo escritorio a mano y puedes hacer cosas propias de un PC, seguirá siendo un PC, por muy simplificado o fácil que te pongan un primer menú de consola. Para ciertos usuarios, si pueden usarla durante años sin necesidad de entrar al modo escritorio, seguirá siendo una consola para ellos.

Aun así el beneficio de que sea un PC pero tratado como consola es que al tener un hardware definido, pueda ser tentador para los desarrolladores y trabajarte un poco extra versiones para esa "consola PC", como cuando te anuncia actualizaciones, o modos Steam Deck en ciertos juegos como paso con Final Fantasy VII Rebirth, siguen siendo juegos de PC pero con unas vueltas a sus configuraciones para que vaya mejor en esa.


Lo cual, aunque incluso si te lo venden como PC, podria tener sus versiones especificas o optimizadas como una consola y estar todos igualmente de contentos, si el beneficio aqui es mutuo, es que quijera una consola lo tendra, el que quiera terceras tiendas o usar como un PC también saldrá beneficiado, si es que veo a todo ventajas.

Que al cerrar el sistema operativo al 100% te evita consumir algo de recursos y aprovechar un poco mas el hardware? pues si, no lo niego, pero no creo que de ese modo, al Windows este mejorado pase de una versión de consola a 4k 60fps, y por correr ese Windows se desaproveche tanta potencia para que corriera el mismo juego a 4k 30fps.
computer2009 escribió:Exactamente, al final el software define lo que puede hacer un hardware, según lo que se tenga instalado o se pueda correr en el, se puede denominar consola o PC.

Propiamente hablando un momento de la otra, una PS4 liberada se puede instalar linux y usarlo 100% como PC, obviando limitaciones por linux o falta de potencia para hacer o no hacer x cosas, pero seria totalmente usable como PC, recuerdo leer en reddit hace algunos años que un usuario argentino estuvo usándola de PC por mas de un año por que se le rompió el propio pc de casa, y estaba mal económicamente, y durante ese año le sirvió para todo, descargar pelicular, usar LibreOffice para la universidad, jugar, comentar en el propio reddit, etc.
Con lo que llamamos consola que lo es oficialmente, tocándola aqui y allá, se convierte en un PC.

Así que, al igual que una ROG Ally Xbox, se puede considerar un PC por tener Windows 11 con su modo escritorio accesible. Creo que la siguiente Xbox se definirá como una cosa u otra según las limitaciones que tenga a nivel de software. Si, de hecho, le instalan exactamente el mismo sistema operativo que la Asus, podrán venderla como consola, lo diga Sarah Bond o Phil. Pero si tienes un modo escritorio a mano y puedes hacer cosas propias de un PC, seguirá siendo un PC, por muy simplificado o fácil que te pongan un primer menú de consola. Para ciertos usuarios, si pueden usarla durante años sin necesidad de entrar al modo escritorio, seguirá siendo una consola para ellos.

Aun así el beneficio de que sea un PC pero tratado como consola es que al tener un hardware definido, pueda ser tentador para los desarrolladores y trabajarte un poco extra versiones para esa "consola PC", como cuando te anuncia actualizaciones, o modos Steam Deck en ciertos juegos como paso con Final Fantasy VII Rebirth, siguen siendo juegos de PC pero con unas vueltas a sus configuraciones para que vaya mejor en esa.


Lo cual, aunque incluso si te lo venden como PC, podria tener sus versiones especificas o optimizadas como una consola y estar todos igualmente de contentos, si el beneficio aqui es mutuo, es que quijera una consola lo tendra, el que quiera terceras tiendas o usar como un PC también saldrá beneficiado, si es que veo a todo ventajas.

Que al cerrar el sistema operativo al 100% te evita consumir algo de recursos y aprovechar un poco mas el hardware? pues si, no lo niego, pero no creo que de ese modo, al Windows este mejorado pase de una versión de consola a 4k 60fps, y por correr ese Windows se desaproveche tanta potencia para que corriera el mismo juego a 4k 30fps.


Menudas peliculas te montas compañero. No se porque liais tanto los conceptos. No se con que objetivo. Esto años atras no se discutia se sabe perfectamente la diferencia entre un PC y una consola ya hace años.

En el momento que los juegos que recibe el aparato son versiones de Windows con .exe, estas jugando a las versiones de PC y por lo tanto es un PC, que es lo que distribuye Steam, Epic , Ubilol y similares.

Hablas de la PlayStation 4 para hacerla un PC porque le instalas.. linux. En PlayStation 3 también se podía. Incluso la usaban laboratorios para la investigación del cancer por el tema de la computación del Cell, pero macho eso es ser rebuscado a mas no poder. Nadie se compra una PlayStation 4 para hacerse un PC. Mas que nada porque hay portátiles económicos que hacen mejor función que una PlayStation 4..

Las consolas su objetivo es jugar nada mas aunque también se han convertido en centros multimedia en ciertas casas, pero su objetivo y el target para el que son construidas es jugar. Encender, meter el disco o el juego instalado y listo. No hay mas.

En el momento que el videojuego pasa a ser un .exe es una versión de ordenador en este caso de Windows en el que dicha versión tendrás que configurarla previamente en los ajustes gráficos por ejemplo. Es mas, tendrás incluso que en ciertos juegos instalar el anticheat si tiene multijugador. Y el DRM DENUVO en juegos también te lo vas a tener que comer.

Que disfrazar el sistema operativo Windows con una capa personalizada gaming y una "game bar" no lo hace consola por mucho que se insista.
Me acabo de enterar de que en la próxima Xbox será imposible iniciar un juego y jugar simplemente. Tendrás que configurar opciones, instalar archivos externos...

Lo que se entera uno...
Prodyhig escribió:Menudas peliculas te montas compañero. No se porque liais tanto los conceptos. No se con que objetivo. Esto años atras no se discutia se sabe perfectamente la diferencia entre un PC y una consola ya hace años.

En el momento que los juegos que recibe el aparato son versiones de Windows con .exe, estas jugando a las versiones de PC y por lo tanto es un PC, que es lo que distribuye Steam, Epic , Ubilol y similares.

Hablas de la PlayStation 4 para hacerla un PC porque le instalas.. linux. En PlayStation 3 también se podía. Incluso la usaban laboratorios para la investigación del cancer por el tema de la computación del Cell, pero macho eso es ser rebuscado a mas no poder. Nadie se compra una PlayStation 4 para hacerse un PC. Mas que nada porque hay portátiles económicos que hacen mejor función que una PlayStation 4..

Las consolas su objetivo es jugar nada mas aunque también se han convertido en centros multimedia en ciertas casas, pero su objetivo y el target para el que son construidas es jugar. Encender, meter el disco o el juego instalado y listo. No hay mas.

En el momento que el videojuego pasa a ser un .exe es una versión de ordenador en este caso de Windows en el que dicha versión tendrás que configurarla previamente en los ajustes gráficos por ejemplo. Es mas, tendrás incluso que en ciertos juegos instalar el anticheat si tiene multijugador. Y el DRM DENUVO en juegos también te lo vas a tener que comer.

Que disfrazar el sistema operativo Windows con una capa personalizada gaming y una "game bar" no lo hace consola por mucho que se insista.

No monto películas, comentó lo que se debate o a expuesto aquí con ejemplos probados, no estoy diciendo que la gente se compre una play 4 para usarla de PC, si no, dando la razón de que da igual el hardware que lleve una máquina que según el software que corra será un pc o una consola gracias a el.

Por eso lo de comentar que según haga la próxima Xbox, se determinará si se considera pc o consola, aunque ojo, aún siendo un pc, te pueden dar la facilidad de manejo y usabilidad de una consola y te lo dejan todo masticado como lo hace hoy día el sistema operativo de series x,pues bien para todos y el que quiera solo esa experiencia de usuario.

Y no soy yo quien dijo lo de terceras tiendas , fue Phil y luego Sarah, así como tú has dicho sentencia, si han prometido gog y Steam y al final corren en esas tiendas con juegos .exe, pues será un pc si o si. Ya que no habrá versión consola, tendrán que funcionar como lo hacen en cualquier pc esos juegos de esas tiendas.
Y si, es una de las partes negativas de que sea juegos de versión de PC por cosas como el anti-cheat.

Aunque creo que te equivocas de que habrá que tocar la configuración gráfica tanto, la Steam deck es prueba de ello, algunos juegos antiguos de Steam puede que si se tenga que tocar, pero si está verificado, cosa que entiendo que cada juego de Xbox Next salga lo estará ya vendrá con una o 2 configuraciones puestas por si quieres modo calidad o FPS.

Y ojo, también puede tener término medio, lo consideras pc por qué corre versiones .exe. pero si no tiene modo escritorio y puedes hacer lo mismo que la Rog Xbox ally de instalar cualquier programa pues no sera un pc, sera una máquina que ejecuta juegos de Xbox, y otras tiendas sin posibilidad de ir a más.

Ya que según el filtrador Kepler L2 , podría solo correr las tiendas en la próxima Xbox mediante máquinas virtuales, lo que no habla de modos de escritorio, será una especie de combinación de sistema operativo cerrado, pero trabajado de tal forma que te creas una máquina virtual en la propia Xbox donde se instala y ejecutan las tiendas y juegos de terceros, así que podría considerarse una especie de híbrido, corre juegos de PC, pero solo eso, juegos de tiendas y sin tener acceso a un modo de escritorio, lo cual puede que un mismo juego en versión Steam tenga algo menos de rendimiento que una versión "nativa" de Xbox.
https://wccftech.com/xbox-next-cost-double-playstation-6/

Hablan del posible coste de la consola al decir que perderían ese 30% que se lleva por venta de juegos en la consola pero en la noticia desarrolla más como funcionarian las tiendas en la Xbox, con máquinas virtuales, sin ser para nada parecido a como funcionan en pc o una Rog Ally que se instala sin más, al usar máquinas virtuales están haciendo el sistema operativo cerrado de nuevo, con lo cual tiene sus pros y contras.
Prodyhig escribió:
computer2009 escribió:Exactamente, al final el software define lo que puede hacer un hardware, según lo que se tenga instalado o se pueda correr en el, se puede denominar consola o PC.

Propiamente hablando un momento de la otra, una PS4 liberada se puede instalar linux y usarlo 100% como PC, obviando limitaciones por linux o falta de potencia para hacer o no hacer x cosas, pero seria totalmente usable como PC, recuerdo leer en reddit hace algunos años que un usuario argentino estuvo usándola de PC por mas de un año por que se le rompió el propio pc de casa, y estaba mal económicamente, y durante ese año le sirvió para todo, descargar pelicular, usar LibreOffice para la universidad, jugar, comentar en el propio reddit, etc.
Con lo que llamamos consola que lo es oficialmente, tocándola aqui y allá, se convierte en un PC.

Así que, al igual que una ROG Ally Xbox, se puede considerar un PC por tener Windows 11 con su modo escritorio accesible. Creo que la siguiente Xbox se definirá como una cosa u otra según las limitaciones que tenga a nivel de software. Si, de hecho, le instalan exactamente el mismo sistema operativo que la Asus, podrán venderla como consola, lo diga Sarah Bond o Phil. Pero si tienes un modo escritorio a mano y puedes hacer cosas propias de un PC, seguirá siendo un PC, por muy simplificado o fácil que te pongan un primer menú de consola. Para ciertos usuarios, si pueden usarla durante años sin necesidad de entrar al modo escritorio, seguirá siendo una consola para ellos.

Aun así el beneficio de que sea un PC pero tratado como consola es que al tener un hardware definido, pueda ser tentador para los desarrolladores y trabajarte un poco extra versiones para esa "consola PC", como cuando te anuncia actualizaciones, o modos Steam Deck en ciertos juegos como paso con Final Fantasy VII Rebirth, siguen siendo juegos de PC pero con unas vueltas a sus configuraciones para que vaya mejor en esa.


Lo cual, aunque incluso si te lo venden como PC, podria tener sus versiones especificas o optimizadas como una consola y estar todos igualmente de contentos, si el beneficio aqui es mutuo, es que quijera una consola lo tendra, el que quiera terceras tiendas o usar como un PC también saldrá beneficiado, si es que veo a todo ventajas.

Que al cerrar el sistema operativo al 100% te evita consumir algo de recursos y aprovechar un poco mas el hardware? pues si, no lo niego, pero no creo que de ese modo, al Windows este mejorado pase de una versión de consola a 4k 60fps, y por correr ese Windows se desaproveche tanta potencia para que corriera el mismo juego a 4k 30fps.


Menudas peliculas te montas compañero. No se porque liais tanto los conceptos. No se con que objetivo. Esto años atras no se discutia se sabe perfectamente la diferencia entre un PC y una consola ya hace años.

En el momento que los juegos que recibe el aparato son versiones de Windows con .exe, estas jugando a las versiones de PC y por lo tanto es un PC, que es lo que distribuye Steam, Epic , Ubilol y similares.

Hablas de la PlayStation 4 para hacerla un PC porque le instalas.. linux. En PlayStation 3 también se podía. Incluso la usaban laboratorios para la investigación del cancer por el tema de la computación del Cell, pero macho eso es ser rebuscado a mas no poder. Nadie se compra una PlayStation 4 para hacerse un PC. Mas que nada porque hay portátiles económicos que hacen mejor función que una PlayStation 4..

Las consolas su objetivo es jugar nada mas aunque también se han convertido en centros multimedia en ciertas casas, pero su objetivo y el target para el que son construidas es jugar. Encender, meter el disco o el juego instalado y listo. No hay mas.

En el momento que el videojuego pasa a ser un .exe es una versión de ordenador en este caso de Windows en el que dicha versión tendrás que configurarla previamente en los ajustes gráficos por ejemplo. Es mas, tendrás incluso que en ciertos juegos instalar el anticheat si tiene multijugador. Y el DRM DENUVO en juegos también te lo vas a tener que comer.

Que disfrazar el sistema operativo Windows con una capa personalizada gaming y una "game bar" no lo hace consola por mucho que se insista.

Pero y tu que te piensas que ejecuta la consola, la diferencia es que viene empaquetado no accesible al usuario. O sea porque sea “exe” ya es PC…son BINARIOS y punto, nada más.
@computer2009 No estoy de acuerdo con eso del tema anti cheat.

El BF6 en Pc solo te va a permitir jugar si arrancas dicho dispositivo en modo seguro para tener un anticheat mucho más eficiente (falta por saber si cumplen con lo prometido en cuanto a evitar a los tramposos). La próxima "consola" de Xbox funcionaría de manera similar, como un Pc arrancando en modo seguro, es decir, no te va a permitir hacer lo que te de la gana.
@Milik
Eso es si lo hacen bien como Battlefield, pero ya sabrás que hay más tipos de anti-cheats, por eso a priori me preparo para lo peor, que no es así y está mejor integrados? Eso que me alegro.

Lo suyo, entre el modo seguro que comentas, el chip Pluton o algo así que está dentro de la CPU que podría ser usado para los juegos y evitar los anti-cheats con la colaboración de Microsoft y tener mejor rendimiento y evitar los hackers.
Yo sigo bastante de cerca a los leakers habituales y parece que todavía no está claro si va a haber una Xbox OEM a lo ROG Xbox Ally (pero en este caso con hardware diseñado expresamente para ella) o no. Algunos dicen que sí y que llegaría en 2026 para luego en 2027 llegar la consola "normal" (pero con Steam y tal) en 2027.

A mí no me cuadra que Xbox se ande pagando investigación y desarrollo tanto interno como a AMD para luego "cederle" el chip a ASUS o quien toque para que monten PCs. Creo que la próxima consola a nivel de sistema operativo sí que va a ser como Xbox Ally con la posibilidad de instalar otros storefronts, y que quizá se lancen PCs con el branding de Xbox y el sistema operativo con la interfaz para tontos centrada en juegos, pero nada de hardware de Xbox.

Podríamos pensar que Xbox marcase unos requisitos mínimos para montar una "Xbox OEM" (como tener un mínimo de potencia en TOPS para IA o un mínimo de CPU y GPU para garantizar una experiencia generacional sólida), pero viendo filtraciones, conferencias y movidas me da la sensación de que, por ejemplo, ejecutar juegos de las anteriores Xbox en un PC no iba a ser fácil sin una arquitectura cerrada. Y de hecho, la Xbox Ally X tiene una NPU de 50 TOPS (que ya es más que los Intel i5 e i3 de la última gama lanzada), pero la Xbox Ally básica no tiene NPU y por tanto no podría tener funciones vitales de la nueva consola. De este modo creo que se complica que a futuro puedan actualizarla para, por ejemplo, ejecutar juegos retro con mejoras de resolución, framerate o incluso cosas más tochas.

---

Dicho esto, no veo descabellado que el año que viene por estas fechas esté llegando al mercado la nueva Xbox, Desde 2023 se está diciendo que la próxima generación de Xbox no estaba tan lejos, hubo leakers de Call of Duty diciendo que para Modern Warfare 4 (2026) ya estaban trabajando con kits de desarrollo de la nueva consola, y a nivel tecnológico creo AMD lo debería tener todo listo salvo catástrofe. Se espera que las nuevas GPUs las empiecen a fabricar en la primera mitad del 2026 y dada la potencia brutal que se espera de la próxima Xbox (además de un precio elevado), acomodar una tirada más bien corta de consolas para el lanzamiento e in crescendo no sería nada raro.
ramulator escribió:Yo sigo bastante de cerca a los leakers habituales y parece que todavía no está claro si va a haber una Xbox OEM a lo ROG Xbox Ally (pero en este caso con hardware diseñado expresamente para ella) o no. Algunos dicen que sí y que llegaría en 2026 para luego en 2027 llegar la consola "normal" (pero con Steam y tal) en 2027.

A mí no me cuadra que Xbox se ande pagando investigación y desarrollo tanto interno como a AMD para luego "cederle" el chip a ASUS o quien toque para que monten PCs. Creo que la próxima consola a nivel de sistema operativo sí que va a ser como Xbox Ally con la posibilidad de instalar otros storefronts, y que quizá se lancen PCs con el branding de Xbox y el sistema operativo con la interfaz para tontos centrada en juegos, pero nada de hardware de Xbox.

Podríamos pensar que Xbox marcase unos requisitos mínimos para montar una "Xbox OEM" (como tener un mínimo de potencia en TOPS para IA o un mínimo de CPU y GPU para garantizar una experiencia generacional sólida), pero viendo filtraciones, conferencias y movidas me da la sensación de que, por ejemplo, ejecutar juegos de las anteriores Xbox en un PC no iba a ser fácil sin una arquitectura cerrada. Y de hecho, la Xbox Ally X tiene una NPU de 50 TOPS (que ya es más que los Intel i5 e i3 de la última gama lanzada), pero la Xbox Ally básica no tiene NPU y por tanto no podría tener funciones vitales de la nueva consola. De este modo creo que se complica que a futuro puedan actualizarla para, por ejemplo, ejecutar juegos retro con mejoras de resolución, framerate o incluso cosas más tochas.

---

Dicho esto, no veo descabellado que el año que viene por estas fechas esté llegando al mercado la nueva Xbox, Desde 2023 se está diciendo que la próxima generación de Xbox no estaba tan lejos, hubo leakers de Call of Duty diciendo que para Modern Warfare 4 (2026) ya estaban trabajando con kits de desarrollo de la nueva consola, y a nivel tecnológico creo AMD lo debería tener todo listo salvo catástrofe. Se espera que las nuevas GPUs las empiecen a fabricar en la primera mitad del 2026 y dada la potencia brutal que se espera de la próxima Xbox (además de un precio elevado), acomodar una tirada más bien corta de consolas para el lanzamiento e in crescendo no sería nada raro.

Vamos por partes, yo también los sigo de cerca y creo que tengo o tenemos lecturas diferentes, o yo y otros hemos sacado otras conclusiones.

Por lo que tengo entendido, existiría una Xbox creada y vendida por Microsoft, llamémosla Xbox Prime, que parecería ser la base de desarrollo para juegos y hardware, como has mencionado antes, para tener unos estándares mínimos de tops y otras características. Esta misma y única consola sería retrocompatible con todo el catálogo de Xbox hasta hoy, la cual, por licencias, se quedan en ella todos esos juegos, no por limitaciones o complicaciones de emulación; es más, esta sería la consola o juegos más fáciles de emular si lo quisiera Microsoft, con lo que, al final, esta consola existe por 2 motivos:

1-Aunque venda menos que Sony, el tener el 30 % de transacciones y el 100 % de sus propios juegos, aunque sean para 30 o casi 40 millones que se estima que habrá vendido Series S y X, es suficiente reclamo para todavía sacar hardware.

2-La sacan y no se van del hardware tanto por el motivo anterior como por sus propias ambiciones y cumplir con su palabra de ofrecer otra consola extra con toda la compatibilidad posible, más sus intenciones de meter su IA en los videojuegos, seguir influyendo en sus APIs gráficas en los juegos, promover y expandir Windows por encima de otro sistema operativo y, al mismo tiempo, reforzar su ecosistema de servicios y suscripciones, asegurándose de que cada pieza —desde el hardware hasta el software— siga girando en torno a su marca y su visión de futuro. (Estos serían muchos motivos en uno, jejeje).

Entonces, una vez junto a AMD e imagino que con un I+D conjunto, sacan la APU Magnus tanto para tenerla en exclusiva como para que, seguramente, aunque sea el 1 % de las ventas en futuras versiones de Asus, MSI, Lenovo, etc., se lleven de beneficio.

Con lo que, resumiendo y aclarando, Microsoft la veo en un principio sacando ella, a finales de 2026, una Xbox Prime, con hasta soporte de tiendas de terceros. No que unas las soporte y otras no; creo que ambas las soportan, pero ahora te aclaro las diferencias, y es que, al ser la primera, lo hará en forma de máquina virtual y no como si fuera el sistema operativo que tienen las Asus ROG Xbox Ally, que literalmente es un Windows con el inicio de la aplicación Xbox, con lo que puedes instalar esas tiendas y cualquier programa de PC en el modo escritorio, pero Xbox la veo limitándose a no ofrecer ese modo escritorio e instalar lo que quieras; solo la veo enfocarse únicamente a ser compatible con las tiendas y juegos, siendo un sistema cerrado, pero a la vez más abierto por acoger las tiendas, nada más.

Ahora, ¿qué serían las consolas licenciadas o vendidas por Asus y demás? Pues me veo, mínimo, al año siguiente, como una especie de exclusiva que se guarda Microsoft para vender más Xbox y tener mayor presencia, a que ya puedan, a través del chip Magnus, lanzar esas Xbox PC. ¿La diferencia? Pues todavía no está claro; mínimo tendría el mismo chip, tal cual, pero no lo creo porque seguro valdría más cara que la Xbox Prime original.
¿Cuál sería el incentivo? Pues que, aun siendo un poco más cara, sea algo más potente, pero a la vez también ya más abierta. Lo que podrían ser estas consolas sería lo que es Asus ROG Ally pero en sobremesa; esta podría venderte un Magnus un poco más potente, no sé cuánto, o qué diferencia habría para destacar por encima de la Xbox, pero su ventaja sí sería que estos modelos te los venden con la posibilidad del modo escritorio, lo que es un PC premontado, con un buen chip calidad/precio, también intuyo que en dimensiones más contenidas que un PC gamer equivalente, con la única salvedad de que, aunque se llame Asus ROG xbox Prime Ally, no correría los juegos de Series X hacia atrás; sería como las Ally de ahora, que, aunque tengan el nombre de Xbox, no corre ningún juego que no sea Play Anywhere, y los demás tendrás que hacerlos a través de xCloud.
Como digo por tema de licencias de los desarrolladores, compañías, distribuidoras etc, no por que sea difícil o imposible de emular, cosa que te adelanto que por desgracia no recibirá las rog xbox ally ninguna actualización para hacerla retro compatibles.
----
Creo que aclarado las diferencias que estimo, o se esta hablando de las consolas que saldrian tanto de microsoft como de terceras compañias, te hago otro comentario extra como opinión personal y siguiendo al mismo leaker del call of duty y el posible lanzamiento de la xbox next en 2026.

Para mí tendría todo el sentido del mundo esa declaración y acierto, ya que recuerdo que hace más de un año, sin salir Black Ops 6 todavía, por mayo o así de 2024, ya habló que el siguiente era el 7, y el siguiente, que tocaría en 2026, sería pensado para next gen de Xbox. Este Call of Duty nuevo que llegue en 2026 lo veo perfecto para llamar la atención de usuarios de Xbox One y PS4, ya que creo que este Black Ops 7 sería el último que saldría en ellas. Y qué mejor método para empujar a algunos usuarios, tanto para que vayan a Series S y X como a la nueva (y a malas a PS5, pero ya se lleva Microsoft igualmente su parte), que anunciar que ya el Call of Duty de 2026 solo saldrá en las consolas actuales y en la nueva generación. Por no mencionar las mejores versiones de la campaña remaster de Halo, el Gears E-Day, Forza Horizon 6 y alguna sorpresa más que pueda haber seria la guinda del pastel para un 25 aniversario de la marca.

Ya han descontinuado el Black Desert en las versiones One y PS4, lo mismo con PUBG, y también Genshin Impact en PS4, que ya tiene fecha de cierre. Todo esto va marcando una tendencia clara: cada vez más juegos importantes están dejando atrás la generación pasada. Si a eso le sumas que otros títulos como battlefield 6, 2026 será el año en que muchas franquicias den el salto definitivo, y Microsoft podría aprovecharlo para hacer coincidir ese cambio con el lanzamiento de su nueva consola, reforzando así el atractivo de su catálogo junto a esa consola y empujando a la migración masiva de jugadores. De dar el salto de One o PS4 a una generación nueva saltándose la actual, ahí si que verían diferencias de generación y seria un punto muy atractivo para esa gente.
Además, se adelantaría a la PS6, como lo.hizo la exitosa 360.

En los Game Awards habrá presentación fugaz, sin detalle y en el Xbox Showcase de junio, especificaciones y apertura de reservas para sacarla en noviembre.
Lammothh escribió:Además, se adelantaría a la PS6, como lo.hizo la exitosa 360.

En los Game Asards habrá presentación fugaz, sin detalle y en el Xbox Showcase de junio, especificaciones y apertura de reservas para sacarla en noviembre.

Un calco al año 2019 y mediados del 2020, con el extra de esta vez si, adelantarse a ps6 como bien has mencionado, intentar repetir la jugada de la x360.
Lo único que puede hacer Sony sería bajar fuertemente la PS5 Pro, pero por el salto gráfico, más CPU y más RAM, y con integración en la IA creo que se verá mucho mejor la Xbox, y si la tiendas de terceros lo hacen bien, muchos que tenían pensado actualizar pc, o están a medias con ps4 todavía , viendo que podrían jugar a futuro los juegos de Sony en la" Xbox prime " y sin pagar online para los que solo juegan al call of o FIFA es un buen aliciente.
Lo de que las next gen sería para 2026 eso se filtró de los documentos internos de MS del juicio por la compra de Activision, aunque tras ello hubo “insiders” diciendo que esa documentación eran planes antiguos y que las cosas habían cambiando.
jcdr escribió:Lo de que las next gen sería para 2026 eso se filtró de los documentos internos de MS del juicio por la compra de Activision, aunque tras ello hubo “insiders” diciendo que esa documentación eran planes antiguos y que las cosas habían cambiando.


Estoy bastante seguro de que en los famosos documentos no se indicaba la consola para 2026, y que ese año se lo sacaron de la manga los "insiders" porque es el año en el que estaba planeado el lanzamiento de la arquitectura de la CPU Zen que se indicaba para la consola, y luego se desdijeron, así que más bien al revés.
ramulator escribió:
jcdr escribió:Lo de que las next gen sería para 2026 eso se filtró de los documentos internos de MS del juicio por la compra de Activision, aunque tras ello hubo “insiders” diciendo que esa documentación eran planes antiguos y que las cosas habían cambiando.


Estoy bastante seguro de que en los famosos documentos no se indicaba la consola para 2026, y que ese año se lo sacaron de la manga los "insiders" porque es el año en el que estaba planeado el lanzamiento de la arquitectura de la CPU Zen que se indicaba para la consola, y luego se desdijeron, así que más bien al revés.


Si no recuerdo mal, los documentos hablaban de la nueva generación en 2028, y en 2024 era el nuevo rebranding cilindra llamada internamente Brooklyn, que al final fue siendo la series x blanca que todos conocemos, esos eran los planes originales o de ese momento y se ha visto que no a sido así y a habido cambios.
lo que si hablaban era tanto siendo algún tipo de opción el arm, como también estaba los Zen 6 Zen little (que son solo zen 6c) en la ecuación de la próxima generación, con los que parece que ya está trabajando en Alpha o beta AMD esas cpus, como se a filtrado que serían 11 núcleos y junto a la nueva generación de GPU puede que de lugar lanzarla en 2026.
@ramulator @computer2009 pues tenéis razón, acabo de hacer una búsqueda en Google y los papeles filtrados de MS marcaban 2028, supongo que con tanto rumor, filtración e insiders que dicen, se desdicen y vuelven a decir me he hecho un lío.
Si no me equivoco los últimos “rumores” ponen la next gen de Sony y MS para finales 2027.
Buf y hasta entonces sin Series X en las tiendas.
Bufff 2028 se me hace eterno... espero no sea mas allá de principios 2027
jcdr escribió:@ramulator @computer2009 pues tenéis razón, acabo de hacer una búsqueda en Google y los papeles filtrados de MS marcaban 2028, supongo que con tanto rumor, filtración e insiders que dicen, se desdicen y vuelven a decir me he hecho un lío.
Si no me equivoco los últimos “rumores” ponen la next gen de Sony y MS para finales 2027.


La de Xbox viene antes. Finales de 2026 como pronto, finales de 2027 como tarde.

PlayStation está priorizando la consola híbrida y vistas las últimas filtraciones no sale hasta mediados de 2027 mínimo, por lo que apuesto por 2028 para PS6.

Preparé esta imagen cuando se filtró todo para que fuera fácil ver qué viene y cómo:

Imagen

AMD va a estar entre 2025 y 2027 sacando todo en 2-3nm, mientras que en 2027 lo más puntero empezará a usar 1.7nm. Salvo sorpresa, PlayStation viene más tarde y va a estar obligada a utilizar la litografía más puntera para poder acercarse a Magnus con relojes más altos.

No sé qué tal funcionarán las estrategias a nivel comercial para las compañías, pero es curioso que casi haya que dar las gracias a Xbox por "forzar" a PlayStation a utilizar tecnología puntera. Si no existiera esta competencia, pasaría como con Nintendo. Todavía alucino con que Switch 2 se haya lanzado en 8nm en pleno 2025 [burla3]
Ojo esa GPU “separada” se debería a procesos de fabricación no que vaya aparte. Es muy común el ir montando las APU a bloques fabricados separadamente.
darksch escribió:Ojo esa GPU “separada” se debería a procesos de fabricación no que vaya aparte. Es muy común el ir montando las APU a bloques fabricados separadamente.


Sí que está separada, y unida por ese die bridge al SoC CPU+NPU. Aunque desde fuera todo vaya encapsulado junto, claro.

También se habla de que la GPU en sí tendría Compute Units dedicadas a cómputo propiamente dicho, y Compute Units dedicadas a shading. Sea como fuere, va a ser un bicho sin precedentes. Además de que dudo que se dejen repetir la jugada del metal líquido.

En el caso por ejemplo de Series X todo estaba en el mismo paquete con los núcleos de CPU distribuidos en dos paquetes de 4, al igual que las APUs de PS5, PS4 y One.
Imagen
Yo sigo pensando que eso es una mala interpretación de lo que se haya podido filtrar. Si pones GPU aparte ya tienes que crear un bus de conexión (como el Apple Ultra) lo que encarece.
Me parece más bien una redistribución del SoC, pero todo seguirá yendo dentro del mismo. Y para abaratar se fabrica por separado ese módulo que luego se “pega”. En lugar de todo del tirón que si sale una sola parte mal ya hay que tirar todo el chip.
Las CPU y APU de PC ya hace tiempo que se fabrican así, incluso usando distintos fabricantes para unos núcleos u otros según necesidad.
Si ya tienen calculadas las unidades y espacio que van a ocupar, pues seguramente les sea más sencillo ese empalme paralelo que en plan Tetris, pero seguiría siendo todo dentro del mismo.
626 respuestas
19, 10, 11, 12, 13