› Foros › Nintendo Switch 2 › General
ce16 escribió:Yo sigo creyendo que hay pantallas malas (Vietnam) y pantallas buenas (China).
Yo tengo la de Vietnam y lo noto en todos los juegos probados.
Abrams escribió:flejep escribió:aquí se aprecia bastante estela a 120hz
https://bsky.app/profile/dark1x.bsky.so ... wtre6h7k2s
juego: welcome tour
Tengo el juego y he hecho la misma prueba grabando a cámara lenta, pero con la diferencia de que no me he limitado a la portátil, también en la tele.
En portátil, pausado en un frame donde se ve mucha estela:
Y en dock, igual:
Tengo una TCL C6K de 55', QD-Mini Led. Entonces, ¿mi tele también tiene ghosting? Respuesta rápida: No.
Como no entiendo mucho de estas cosas he querido investigar un poco por mi cuenta para poder saber más del tema. Lo primero, mi disculpa a @Protomacho88 por hacerte grabar con la cámara lenta también, por lo que he podido averiguar es inútil hacerlo si no se hace con una cámara de alta velocidad que vaya sincronizada con la imagen de la pantalla.
El ghosting es esencialmente un defecto de pantalla en que los píxeles dejan rastro porque no cambian de color rápidamente. Esto, en cambio, es un efecto de aliasing debido a la tasa de refresco y el obturador de un móvil convencional. Dicho de otra manera, esa estela que deja la pelota no sale de la propia pantalla, sino de la cámara.
La realidad es que el ghosting no debería necesitar pruebas técnicas para confirmarlo. Simple y llanamente debería verse a simple vista. Da igual los vídeos o las fotos que se pongan, sin poder confirmar la fuente y método de grabación es imposible determinar si hay ghosting o no en lo que se está viendo.
Mi conclusión final es que creo que este tema se ha ido un poco de madre. En mi Switch 2 no aprecio ghosting y no necesito más que mis propios ojos para confirmarlo. No por ello voy a negar que otros lo tengan, pero hasta que no vea una Switch 2 con ghosting no puedo decir que exista. Aunque claro, para saber eso antes necesito verlo con mis propios ojos, y a poder ser comparando con mi Switch 2. El compañero al que menciono tiene dos SW2 de distinta manufacturación y él dice no apreciar cambio alguno a simple vista, así que me fío más de alguien que ha visto dos consolas distintas que de alguien que dice tener ghosting habiendo visto solo una.
mocolostrocolos escribió:Me parece a mí que estáis confundiendo el Ghosting con el Motion Blur...
NoF escribió:Sea cual sea el problema, existe. Está documentado. Es una realidad. Hay un montón de hilos en Reddit.
Seguramente haya gente que no lo aprecie o haya dos tipos de pantallas o a saber...
Yo, por ejemplo, no lo aprecio o mi pantalla no lo tiene.
Luego ya está los típicos mensajes en los hilos de Switch de EOL que hay que ignorar. Repasas el hilo desde el principio y te encuentras:
- Está la gente que dice que la pantalla es una mierda, así sin más.... Yo estoy bastante contento y pensaba que iba a ser peor por los comentarios de la gente. No es una OLED, pero es lo que hay. No sé que HW queréis por 450 euros hoy en día.
- Está la gente que dice que cómo en su Switch no lo aprecia, pues ese problema no existe xDDD. Otro llamando "paranoicos" (SIC) a los que sí lo aprecian, etc. Y que poco menos es un invento para desprestigiar a Nintendo xDDD. Normal que la gente que sí lo aprecie se ponga a la defensiva.
Nada nuevo.
NoF escribió:
- Está la gente que dice que cómo en su Switch no lo aprecia, pues ese problema no existe xDDD. Otro llamando "paranoicos" (SIC) a los que sí lo aprecian, etc.
pantxo escribió:Madre mía, ahora si empieza la paranoia![]()
![]()
Abrams escribió:flejep escribió:aquí se aprecia bastante estela a 120hz
https://bsky.app/profile/dark1x.bsky.so ... wtre6h7k2s
juego: welcome tour
Tengo el juego y he hecho la misma prueba grabando a cámara lenta, pero con la diferencia de que no me he limitado a la portátil, también en la tele.
En portátil, pausado en un frame donde se ve mucha estela:
Y en dock, igual:
Tengo una TCL C6K de 55', QD-Mini Led. Entonces, ¿mi tele también tiene ghosting? Respuesta rápida: No.
Como no entiendo mucho de estas cosas he querido investigar un poco por mi cuenta para poder saber más del tema. Lo primero, mi disculpa a @Protomacho88 por hacerte grabar con la cámara lenta también, por lo que he podido averiguar es inútil hacerlo si no se hace con una cámara de alta velocidad que vaya sincronizada con la imagen de la pantalla.
El ghosting es esencialmente un defecto de pantalla en que los píxeles dejan rastro porque no cambian de color rápidamente. Esto, en cambio, es un efecto de aliasing debido a la tasa de refresco y el obturador de un móvil convencional. Dicho de otra manera, esa estela que deja la pelota no sale de la propia pantalla, sino de la cámara.
La realidad es que el ghosting no debería necesitar pruebas técnicas para confirmarlo. Simple y llanamente debería verse a simple vista. Da igual los vídeos o las fotos que se pongan, sin poder confirmar la fuente y método de grabación es imposible determinar si hay ghosting o no en lo que se está viendo.
Mi conclusión final es que creo que este tema se ha ido un poco de madre. En mi Switch 2 no aprecio ghosting y no necesito más que mis propios ojos para confirmarlo. No por ello voy a negar que otros lo tengan, pero hasta que no vea una Switch 2 con ghosting no puedo decir que exista. Aunque claro, para saber eso antes necesito verlo con mis propios ojos, y a poder ser comparando con mi Switch 2. El compañero al que menciono tiene dos SW2 de distinta manufacturación y él dice no apreciar cambio alguno a simple vista, así que me fío más de alguien que ha visto dos consolas distintas que de alguien que dice tener ghosting habiendo visto solo una.
Hide_to escribió:Abrams escribió:flejep escribió:aquí se aprecia bastante estela a 120hz
https://bsky.app/profile/dark1x.bsky.so ... wtre6h7k2s
juego: welcome tour
Tengo el juego y he hecho la misma prueba grabando a cámara lenta, pero con la diferencia de que no me he limitado a la portátil, también en la tele.
En portátil, pausado en un frame donde se ve mucha estela:
Y en dock, igual:
Tengo una TCL C6K de 55', QD-Mini Led. Entonces, ¿mi tele también tiene ghosting? Respuesta rápida: No.
Como no entiendo mucho de estas cosas he querido investigar un poco por mi cuenta para poder saber más del tema. Lo primero, mi disculpa a @Protomacho88 por hacerte grabar con la cámara lenta también, por lo que he podido averiguar es inútil hacerlo si no se hace con una cámara de alta velocidad que vaya sincronizada con la imagen de la pantalla.
El ghosting es esencialmente un defecto de pantalla en que los píxeles dejan rastro porque no cambian de color rápidamente. Esto, en cambio, es un efecto de aliasing debido a la tasa de refresco y el obturador de un móvil convencional. Dicho de otra manera, esa estela que deja la pelota no sale de la propia pantalla, sino de la cámara.
La realidad es que el ghosting no debería necesitar pruebas técnicas para confirmarlo. Simple y llanamente debería verse a simple vista. Da igual los vídeos o las fotos que se pongan, sin poder confirmar la fuente y método de grabación es imposible determinar si hay ghosting o no en lo que se está viendo.
Mi conclusión final es que creo que este tema se ha ido un poco de madre. En mi Switch 2 no aprecio ghosting y no necesito más que mis propios ojos para confirmarlo. No por ello voy a negar que otros lo tengan, pero hasta que no vea una Switch 2 con ghosting no puedo decir que exista. Aunque claro, para saber eso antes necesito verlo con mis propios ojos, y a poder ser comparando con mi Switch 2. El compañero al que menciono tiene dos SW2 de distinta manufacturación y él dice no apreciar cambio alguno a simple vista, así que me fío más de alguien que ha visto dos consolas distintas que de alguien que dice tener ghosting habiendo visto solo una.
Muchísimas gracias por tomarte el tiempo e hacer pruebas y demostrar algunas falsedades y medias verdades. Yo también creo que el panel debe tener algo de ghosting demostrable, y que a la vez es una cosa de percepción que se acaba magnificando por los que nunca encuentran nada bueno de lo que hablar.
A su vez habría que poder saber si el panel tiene más de un modo y depende del juego que se esté usando, o debe ser lo mismo hacer las pruebas en un modo que otro. Estos días he estado probando bastantes plataformas en scroll 2D pero he sido incapaz de notar nada. Por otro lado y gracias al amigo @BeSalmorejo he probado el AC y si noto algo, que no me molesta pero que soy capaz de detectarlo a simple vista. Si el problema real es eso que a mí no me molesta, y afecta mucho a otros jugadores… pues no dudo que sea posible, pero eso mismo yo no lo veo ni en la consola virtual ni en muchos otros plataformas 2D como los Mario de Switch.
PD: Creo que nos falta info, que no sabemos qué otras opciones tenían de panel a precios, hercios y tecnología similares, y que tampoco se han hecho pruebas a fondo en todos los modos y juegos donde se podían hacer. Y a la vez compadezco a las víctimas que lo estén sufriendo pues además de sufrirlo están siendo usuados para la enésima campaña de Astroturf. Y esta es clarísima.
mocolostrocolos escribió:Repito, creo que estáis confundiendo el Motion Blur con Ghosting:
La pantalla de la Switch 2 tiene un tiempo de respuesta altísimo. De los más altos que recuerdo en un dispositivo de estas características. Y eso hace sea más propensa al Ghosting.
Muchos juegos utilizan motion blur para generar un efecto difuminado al mover la cámara, pero existen dos tipos de motion blur.
Per object motion blur, que altera solo algunos elementos en pantalla para dar una sensación de velocidad.
Camera motion blur, que genera un efecto difuminado en toda la imagen.
El motion blur en muchos juegos se puede desactivar, ya que muchas veces es una decisión puramente artística.
El Ghosting es algo inherente a la pantalla, o panel.
BeSalmorejo escribió:mocolostrocolos escribió:Repito, creo que estáis confundiendo el Motion Blur con Ghosting:
La pantalla de la Switch 2 tiene un tiempo de respuesta altísimo. De los más altos que recuerdo en un dispositivo de estas características. Y eso hace sea más propensa al Ghosting.
Muchos juegos utilizan motion blur para generar un efecto difuminado al mover la cámara, pero existen dos tipos de motion blur.
Per object motion blur, que altera solo algunos elementos en pantalla para dar una sensación de velocidad.
Camera motion blur, que genera un efecto difuminado en toda la imagen.
El motion blur en muchos juegos se puede desactivar, ya que muchas veces es una decisión puramente artística.
El Ghosting es algo inherente a la pantalla, o panel.
¿Animal crossing tiene motion blur? ¿no lo tenia en switch1 y lo han implementado ahora cuando metes el cartucho en la switch2?Yo si se que es el motion blur, pero lo que se ve no es eso.
mocolostrocolos escribió:BeSalmorejo escribió:mocolostrocolos escribió:Repito, creo que estáis confundiendo el Motion Blur con Ghosting:
La pantalla de la Switch 2 tiene un tiempo de respuesta altísimo. De los más altos que recuerdo en un dispositivo de estas características. Y eso hace sea más propensa al Ghosting.
Muchos juegos utilizan motion blur para generar un efecto difuminado al mover la cámara, pero existen dos tipos de motion blur.
Per object motion blur, que altera solo algunos elementos en pantalla para dar una sensación de velocidad.
Camera motion blur, que genera un efecto difuminado en toda la imagen.
El motion blur en muchos juegos se puede desactivar, ya que muchas veces es una decisión puramente artística.
El Ghosting es algo inherente a la pantalla, o panel.
¿Animal crossing tiene motion blur? ¿no lo tenia en switch1 y lo han implementado ahora cuando metes el cartucho en la switch2?Yo si se que es el motion blur, pero lo que se ve no es eso.
Mi mensaje iba por el "experimento" que se ha hecho sobre el panel de la OLED.
Que eso no es necesariamente ghosting.
Lo que señalas del AC sí lo es.
BeSalmorejo escribió:Hide_to escribió:Abrams escribió:
Tengo el juego y he hecho la misma prueba grabando a cámara lenta, pero con la diferencia de que no me he limitado a la portátil, también en la tele.
En portátil, pausado en un frame donde se ve mucha estela:
Y en dock, igual:
Tengo una TCL C6K de 55', QD-Mini Led. Entonces, ¿mi tele también tiene ghosting? Respuesta rápida: No.
Como no entiendo mucho de estas cosas he querido investigar un poco por mi cuenta para poder saber más del tema. Lo primero, mi disculpa a @Protomacho88 por hacerte grabar con la cámara lenta también, por lo que he podido averiguar es inútil hacerlo si no se hace con una cámara de alta velocidad que vaya sincronizada con la imagen de la pantalla.
El ghosting es esencialmente un defecto de pantalla en que los píxeles dejan rastro porque no cambian de color rápidamente. Esto, en cambio, es un efecto de aliasing debido a la tasa de refresco y el obturador de un móvil convencional. Dicho de otra manera, esa estela que deja la pelota no sale de la propia pantalla, sino de la cámara.
La realidad es que el ghosting no debería necesitar pruebas técnicas para confirmarlo. Simple y llanamente debería verse a simple vista. Da igual los vídeos o las fotos que se pongan, sin poder confirmar la fuente y método de grabación es imposible determinar si hay ghosting o no en lo que se está viendo.
Mi conclusión final es que creo que este tema se ha ido un poco de madre. En mi Switch 2 no aprecio ghosting y no necesito más que mis propios ojos para confirmarlo. No por ello voy a negar que otros lo tengan, pero hasta que no vea una Switch 2 con ghosting no puedo decir que exista. Aunque claro, para saber eso antes necesito verlo con mis propios ojos, y a poder ser comparando con mi Switch 2. El compañero al que menciono tiene dos SW2 de distinta manufacturación y él dice no apreciar cambio alguno a simple vista, así que me fío más de alguien que ha visto dos consolas distintas que de alguien que dice tener ghosting habiendo visto solo una.
Muchísimas gracias por tomarte el tiempo e hacer pruebas y demostrar algunas falsedades y medias verdades. Yo también creo que el panel debe tener algo de ghosting demostrable, y que a la vez es una cosa de percepción que se acaba magnificando por los que nunca encuentran nada bueno de lo que hablar.
A su vez habría que poder saber si el panel tiene más de un modo y depende del juego que se esté usando, o debe ser lo mismo hacer las pruebas en un modo que otro. Estos días he estado probando bastantes plataformas en scroll 2D pero he sido incapaz de notar nada. Por otro lado y gracias al amigo @BeSalmorejo he probado el AC y si noto algo, que no me molesta pero que soy capaz de detectarlo a simple vista. Si el problema real es eso que a mí no me molesta, y afecta mucho a otros jugadores… pues no dudo que sea posible, pero eso mismo yo no lo veo ni en la consola virtual ni en muchos otros plataformas 2D como los Mario de Switch.
PD: Creo que nos falta info, que no sabemos qué otras opciones tenían de panel a precios, hercios y tecnología similares, y que tampoco se han hecho pruebas a fondo en todos los modos y juegos donde se podían hacer. Y a la vez compadezco a las víctimas que lo estén sufriendo pues además de sufrirlo están siendo usuados para la enésima campaña de Astroturf. Y esta es clarísima.
Yo en 2D probé la demo del Shinobi y no note absolutamente nada, como ya dije, me parece raro, pues el ghosting es un problema bastante acusado en los juegos en 2D sobre todo.
¿Puede ser que este dando problemas algun modo de resolucion o fps en concreto? debe ser algo de eso seguramente.
En el menu de la consola tampoco he notado nada extraño.
dlabo escribió:Yo aún juego mucho en CRT, con lo que soy muy sensible al ghosting (supongo que debe ser por eso). Lo noto bastante en las dos Switch que tenemos en casa y ayer lo noté mucho en una Switch 2 de un compañero del trabajo (la primera que he tenido en mis manos). El no lo nota,o si lo hace, no me dijo nada.
Eso sí, de ahí a no poder jugar en modo portátil hay un abismo, juegos que tengo en Switch y en la Steam Deck los juego en la primera por que me es mas cómodo.
Dicho esto, no os hagáis eso, no dan ningún premio por captar el ghosting, si no lo notáis, mejor, disfrutad de los juegos. Si empezáis a buscarlo, os vais a sugestionar y al final vuestro cerebro "lo verá".
Los equipos pará medirlo con precisión valen una pasta y aplicar la metodología de forma rigurosa no esta al alcance de cualquiera, así que lo dicho, las sugestiones dejadlas para hacer como que no hace tanto calor el verano que viene.
BeSalmorejo escribió:Vuelvo a repetir, no es sugestión, es que se aprecia claramente la imagen borrosa y te molesta muchísimo, hablo siempre de Animal Crossing, en el MKW también pasa pero es menos acentuado y se deja jugar, cuando llevas un tiempo concentrado en la partida apenas te das cuenta (aunque esta ahi), pero lo del animal crossing es un canteo.