Formato físico vs formato digital (encuesta incluida)

Encuesta
¿En qué formato compras la mayoría (o totalidad) de tus juegos?
49%
227
37%
172
14%
66
Hay 465 votos.
Tukaram escribió:@DELL78 diselo a los que compraron The crew los que compraron Anthem y otros juegos


si tu siges pensando que tener los juegos en fisico es acumulare plastigo siges sin entender nada


@LostsoulDark aki nadie le esta diciendo como gastar el dinero solo rebatimos las excusas torticeras de las supuestas ventajas del digital como que si no hay un apocalipsis zombie no pasa nada o lo tremendamente costoso pesado tedioso que es sacar un disco de la consola



Malos ejemplos Anthem y The Crew

Tengas físico o digital, mismo destino, pero bueno quien los compro supongo que sabía que algún día morirían los servidores.

Y ya viste que no soy el único que se le hace un fastidio cambiar discos, es como si estuvieran trabajando en la PC y te dijera espera deja poner el disco del Excel y después espera deja pongo el del Word y por último deja pongo el de Outlook [qmparto]

Y nada de lo que se ha dicho son excusas, son conveniencias y gustos, porque en todo caso las tuyas serían para mí excusas porque es mejor el físico.
dudo mucho que lo supiera por eso es tan importante el Stop killing games porque precisamenrte si esa iniciativa estuviese en vigor The crew se podria segir jugando online independientemente del capricho de ubi

y no sera al unico juego al que le pase que es perfectamente jugable offline pero a la compañia x no le sale de los cojones dejarlo asi y el otro igual

y a saber cuantos juegos son lost media por no tener físico por ser poco conocidos
Tukaram escribió:dudo mucho que lo supiera por eso es tan importante el Stop killing games porque precisamenrte si esa iniciativa estuviese en vigor The crew se podria segir jugando online independientemente del capricho de ubi

y no sera al unico juego al que le pase que es perfectamente jugable offline pero a la compañia x no le sale de los cojones dejarlo asi y el otro igual

y a saber cuantos juegos son lost media por no tener físico por ser poco conocidos



Yo creo que estás mezclando temas, una cosa es el formato físico / digital y otra los juegos dependiente de un servidor, muchos compraron la copia física de Concord y de que sirvió?

En todo caso la iniciativa Stop Killing Games beneficiaria también al digital, hay que decir las cosas como son y no colgar al físico de una iniciativa buena pero que va de otro tema.
no es mezclar nada el "always online" es solo una consecuencia de intentar convertirlo todo en digital dandoles mas control del que deverian tener a las empresas de videojuegos

consecuencia que jamas se habria dado sin darles tanta manga ancha a los idems
Tukaram escribió:no es mezclar nada el "always online" es solo una consecuencia de intentar convertirlo todo en digital dandoles mas control del que deverian tener a las empresas de videojuegos

consecuencia que jamas se habria dado sin darles tanta manga ancha a los idems

Lo que no quita que eso sea totalmente independiente del formato que se use, tal y como te están indicando.


Ho!
Al formato digital le veo su punto también, me he pillado juegos por menos de 5€ y hasta packs de 2 o 3 juegos por 10€, que son juegos descatalogados y en físico de segunda mano lo mismo lo encuentras a un buen precio que pueden ser 10 o 20€, como super caro y costar entre 60 y 80€, para estás cosas no lo veo mal el formato digital, pero pagar el precio completo de un juego yo al menos no lo haría nunca, compro algún que otro juego digital por qué no me da la vida para comprarlo todo y cuando puedo comprarlo lo mismo ya no está en las tiendas.

He tenido varias mudanzas a lo largo de mi vida, tengo 40 tacos y más de 400 juegos en distintas plataformas, eso son muchas bolsas de las grandes del Mercadona y con mucho cuidado los juegos y las consolas se han venido conmigo para todas partes, aún tengo cosas en casa de mis padres pero por falta de espacio aún no lo he podido traer todo, tengo que pillar más estanterías y hacer sitio para meter más juegos, esto con el formato digital no me pasaría, pero es que lo veo tan mal hecho el formato digital, tan anticonsumidor que dudo que algún día me pase a lo digital en consolas.

La Xbox portátil que saldrá dentro de poco me tienta mucho, más que nada por el sistema operativo que teóricamente consume menos recursos y te da más batería, puedes poner la consola en modo reposo, puedes enchufarla a la TV, la única putada es que no acepta juegos en formato físico, pero ahí está GOG que está tienda es la única que me da confianza, compras un juego y puedes hacer lo que quieras con él que es como tendría que ser, si todas las compañías hicieran algo parecido a Gog no lo veria tan mal, luego también tengo un porrón de juegos de Epic de los que van regalando, en GOG también tengo unos 20 o así, pues lo mismo me pillo la Xbox portátil, es que lo pienso y me podría tirar años con los juegos que ya tengo acumulados, luego juegos en oferta de Steam o de otras tiendas por 5€ o así si me interesan, pero esperaré a que la prueben bien y a ver qué tal va ese sistema operativo, hoy en día de micro tampoco te puedes fiar mucho, me recuerda a Sánchez que nunca miente, solo cambia de opinión.

Volviendo a Switch 2, mañana me llega el juego de Shin chan en físico, imagino que no tendrá mejora de ningún tipo pero se verá bien igualmente yo creo, es un regalo para mí novia pero seguramente lo acabe jugando también, dentro de nada sale el nuevo Pokémon, otro al que le tengo muchas ganas y este me salió bastante bien de precio así que lo acabé reservando, luego el Kirby de carreras que este me tienta pero lo acabaré cogiendo cuando lo vea a buen precio al igual que el Bananza, otro que caerá de salida será el metroid, solo espero que no sea un paseo el juego y que se parezca lo máximo posible al primer prime, el segundo y tercer juego de esta saga no los he jugado todavía, le tengo muchísimas ganas a esta cuarta parte y ojalá salgan remasters de la segunda y tercera entrega también.

Salu2
@Tukaram

- Compra prácticamente instantáneo.

Si igualito coger pagar y esperar a que se descargue el juego. Que tener que salir de casa, andar o coger el coche. Comprobar si el juego que quieres está, volver a casa una vez lo compres e instalarlo. Si no te parece ventaja tener la tienda en casa... Y me dirás y en físico también, pero ya tienes que esperar 24 h a qué te llegue el pedido y estar atento de recibirlo

-tardas menos en instalar el juego completo.

Lo tengo más que comprobado juegos que tienen que instalar el disco entero en la consola tardan más que los juegos digitales en descargarse. También tengo 1000 megas todo hay que decirlo.

-menos ruido.

Es indiscutible que algo digital no hace ruido y el físico aún que sea mínimo si. Mientras instalas o hace comprobaciones la consola.

- comodidad a la hora de cambiar de juego.

Hombre yo personalmente, cuando cambio de disco tengo que levantarme sacar el disco coger su caja, meter el disco. Coger la otra caja y hacer el mismo procedimiento a la inversa. Si juego a 5 juegos x día tengo que hacer eso 5 veces. Y no solo miro por el esfuerzo, si no por el lector. Quieras o no contra más uso le des más se desgasta. En digital, eso es nulo aparte de que si quieres hoy en día te ahorras el lector.

-beneficio a mí hermano al 100%

No es igual comprar un juego y poderlo jugar a la vez. Que a turnos. Aparte de la comodidad de no andar pidiendo ni prestando ni mierdas. Si le apetece x juego solo se tiene que meter en mi cuenta y descargarlo. Y yo igual a la inversa.

Soy fan del físico de toda la vida. Puede que en mi casa haya fácilmente 300 juegos físicos. Pero al final, con el tiempo te das cuenta de que da igual el día de mañana perderlo digital o que se muera de pena en la estantería.

Al final uno ve, que estamos aquí de paso. Y que el día de mañana a mis hijos les va a importar una mierda mis hobbys. Tenemos que evolucionar nos cueste o no. Es ley de vida.
@adrimared si te compras un juego en digital te lo tienes que descargar e instalar

de instantaneo nada XD es el mismo proceso hecho de otra forma

y todo lo que sea encerrarme en mi cuarto para no salir de el como si fuera un hikikomori no me parece ninguna ventaja

os habeis acostumbrado a la vagancia y la inmediatez y por eso no le dais valor a las cosas

lo del ruido es muy discutible y lo de la comodidad se ha dicho varias veces que es una queja ridicula como asi extraer un disco de una consola y meter otro fuese mas duro que el entrenamiento militar del xocas venga no jodamos [carcajad] [carcajad] [carcajad]

y si a tus hijos les van a importar una mierda tus hobys eso es cosa tuya yo intentare que a los mios les gusten algunos de los mios para poder hacer cosas en comun y en familia
@Tukaram Tío es mi opinión y mi forma de ver la vida.No tienes que aceptarla, pero minimo respetarla.

Veo comodidades en el digital que en el físico nunca las he tenido. Lo comparto para que uno mismo reflexione no para discutir.

Sobre los hijos yo intentaré jugar con ellos a lo que le atraiga. Intentaré amoldarme yo a el, no el a mí. Eso no quiere decir que no le enseñaré lo que me apasiona.
Tukaram escribió:@adrimared si te compras un juego en digital te lo tienes que descargar e instalar

de instantaneo nada XD es el mismo proceso hecho de otra forma

y todo lo que sea encerrarme en mi cuarto para no salir de el como si fuera un hikikomori no me parece ninguna ventaja

os habeis acostumbrado a la vagancia y la inmediatez y por eso no le dais valor a las cosas

lo del ruido es muy discutible y lo de la comodidad se ha dicho varias veces que es una queja ridicula como asi extraer un disco de una consola y meter otro fuese mas duro que el entrenamiento militar del xocas venga no jodamos [carcajad] [carcajad] [carcajad]

y si a tus hijos les van a importar una mierda tus hobys eso es cosa tuya yo intentare que a los mios les gusten algunos de los mios para poder hacer cosas en comun y en familia


Nos hemos acostumbrado a aprovechar bien el tiempo porque es un bien muy preciado como para solo gastarlo en ocio. Algo que no produce ningún activo más allá de abstraerse un rato. Con el digital ahorras tiempo de vida, en muchas cosas.

Guste o no os guste, el físico va a morir si o si. Primero por no tener sentido a estas alturas y segundo por ser un formato arcaico. Los negacionistas del cambio tan solo os limitáis a negar una realidad donde todo el mundo sabe lo que va a ocurrir. No el cuándo, pero si el que sucederá.

A mí me gusta mucho el físico por nostálgica. Me he criado en los 80/90 y reconozco que eso influye. Ahora, no podemos negar la realidad.

Otra cosa más. No pretendas que tus hijos tengan tus hobbies, solo para compartir lo que tú crees que es un momento guay en familia. Ellos deberían tener la libertad de elegir, no de que un padre los fuerce a que le gusten algo y ellos tengan que contentarlo.
@Sacoponcho1980 mientras siga existiendo el fisico no morira por mucho que lo querais enterrar ya


@adrimared hay una grandisima diferencia entre aceptar una opinion y estar deacuerdo con ella a mi el truco barato de si no opinas como yo es porque no respetas mi opinion no me vale

y de donde te sacas eso de mis palabras es que no has entendido nada



sobre los hijos pera ambos de todas formas dudo MUCHISIMO que cualquier joven de hoy dia no tenga como hobby jugar a videojuegos Xd

y nadie ha hablado de imponerles nada soi no de intentar compartir alguno
@Tukaram Yo personalmente no quiero matar el físico. Contra más convivan junto mejor. Es libertad de elección, que es lo mejor que podemos tener los usuarios.
Yo estoy contento de que nadie me ha obligado yo he elegido por mi mismo.
Sabiendo exactamente que compro una licencia.
@Sacoponcho1980

La realidad es que dejes de defender a las empresas multimillonarias cuando eres un simple consumidor.

Tu forma de hablar del físico denota ignorancia absoluta.

Algunos piensan que la gente puede estar dispuesta por su economía a estar gastando en juegos de 79 euros que es el precio de cualquier juego digital de Sony PlayStation.

En MediaMarkt si reservas Battlefield 6 en físico te cuesta 60 euros de los 80 euros que vale en la store digital.

Si te cansas del Battlefield 6 desinstalas el juego lo metes en eso tan despreciable para algunos que es una caja de plástico y lo vendes a otro consumidor al que le das la oportunidad de poder jugar sin tener que pagar full price y tu recuperar parte de la inversion para poder jugar a otro juego.

Lo dicho deja de defender los intereses de las empresas multimillonarias.
Lo físico es tuyo y queda requetebien en tu estantería. Siempre podrás jugarlo y demostrar que es tuyo. Aunque se te rompa la consola podrás meter el disco en una unidad lectora en tu pc y hasta algunos emuladores funcionan bien con tus originales de consolas antiguas.

Todo legal encima.

Con el digital, más de uno se llevará un buen susto cuando su tienda de referencia cierre o el juego, por no recibir actualizaciones, no pueda ser jugado en X sistema operativo.

Un saludo,

BY DERHYUS. [chulito]
@DERHYUS Realmente es tuyo si. Pero con el tiempo te das cuenta que da igual tenerlo o no tenerlo.
Tengo por ejemplo la Nintendo 64 con sus juegos y no pienso jugar más hay. Prefiero el emulador de switch 2. También los juegos de PS3 muertos de risa.

Yo es que en el espacio que ocupa las cajas, prefiero tener figuras. Pero bueno eso ya son gustos.

Y el día que cierre la tienda digital, pues joderá pero el mundo no se acabará. Juegos siempre vamos a tener.
adrimared escribió:@DERHYUS Realmente es tuyo si. Pero con el tiempo te das cuenta que da igual tenerlo o no tenerlo.
Tengo por ejemplo la Nintendo 64 con sus juegos y no pienso jugar más hay. Prefiero el emulador de switch 2. También los juegos de PS3 muertos de risa.

Yo es que en el espacio que ocupa las cajas, prefiero tener figuras. Pero bueno eso ya son gustos.

Y el día que cierre la tienda digital, pues joderá pero el mundo no se acabará. Juegos siempre vamos a tener.


Tienes la Nintendo64 y sus juegos y una PlayStation 3 y sus juegos , reafirmandote encima que no vas a jugar mas.

Lo de vender como que no se te pasa por la cabeza no?

Antes de que este la PlayStation 6 en el mercado, mi PlayStation 5 Pro estará embalada y vendida.

Os leo y parece que el físico por cojones tiene que ser guardado o coleccionando aunque ni hagas uso de él ni tengas intención de hacerlo.

Es todo bastante ridículo en serio.
@Prodyhig Tío llevo toda la vida con el físico. Se lo que es. Y a día de hoy prefiero digital. Fin.
Supergatox está baneado por "troll, contador de trolas"
Básicamente es una tontería comprar juegos en digital cuando existe en físico, estas tirando tu dinero en aire cuando hay una opción tangible en el mercado
@Supergatox Los juegos de switch yo los compro en físico. Porque ? Porque son físicos de verdad, y no sé devalúa su dinero. Ahora mismo vendo todo los juegos de switch sacaría un buen dinero. En cambio play, pa que ?. Si un juego vale 60-80 de salida y en poco tiempo pueden llegar a pagarte por el 20-30 euros. Y si sigue pasando el tiempo miserias que hasta te da pena venderlo.
Yo he decidido centrarme en físico en switch y digital en play, pero evitando compras a 80 euros, esperando a ofertas entre 20-30 euros en playstation.

Aparte de que yo todo lo digital que tengo lo juega mi hermano a la vez si quiere,sin preguntarme nada, ni pedirme nada y viceversa.
@adrimared Pues yo en cambio mirando máquinas con FPGA que hagan una "emulación" perfecta de las consolas antiguas y se vea bien en un televisor moderno.

Son gustos diferentes. Yo tengo muchos juegos y pocas figuras y tú al revés, no pasa nada.

@Prodyhig Con el físico tienes esa ventaja, puedes vender y sacar algo para comprar algo nuevo cosa que no se puede hacer de ninguna manera con lo digital y además, es algo que vas a perder sí o sí en cuanto cierre la tienda, especialmente en consola.

Sobre tu caso particular, también difiero. Yo no vendo una consola porque les cojo cariño. Prefiero guardarlas en sus cajas y sacarlas cuando me apetezca (quitando otra del mueble donde estoy). Por ejemplo, viendo la chapuza que ha hecho Namco-Bandai con el Tales of Xillia (que saca el 1 y se olvida del 2 pese a que continúa la historia, usan el mismo motor, escenarios y además ya la sacó en PS3 juntos en un pack), pues ahora me apetece volver a jugarlo y cuando quiera, quito la PS4 (dejo la PS5PRO) y pongo la PS3 y me vicio al Tales of Xillia 1 y 2 que para eso es mío y me ahorro el remaster chapucero que van a sacar.

Y tu me dirás, pero si PS5 PRO rula los juegos de PS4 ¿Por qué no te has deshecho de PS4? Pues porque a parte de cogerle mucho cariño a mis consolas, PS5 PRO gasta una barbaridad de watios más que la modesta PS4 y para jugar a juegos de PS4 que no tienen mejora en PS5 PRO, pongo la PS4 y ahorro electricidad. Yo no soy partidario de vender una máquina como PS5 PRO que me costó 883€ con el lector de discos incluido y una rebajilla que tuve por reserva para malvenderla 3 años después para pillarme la PS6. Mejor me la quedo y espero a PS6Pro si la hubiere o a la PS6 Slim (que gastará menos energía).

Tu punto de vista y el mío pese a ser diferentes, ambos son válidos y entendibles.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
El hilo lleva ya varias páginas siendo un bucle. Lo cierto es que los que defendemos el formato físico estamos en el bando perdedor, y la cosa no tiene pinta de que vaya a darse la vuelta.

Hay que asumirlo. Bastante lejos hemos llegado. Y como suele decirse, que nos quiten lo bailao [beer]
Yo no me siento ningun perdedor


de echo los perdedores realmente cabaremos siendo todos como la industria monopolice el formato para meter todas sus politicas abusivas que quiera sin control
Forexfox escribió:El hilo lleva ya varias páginas siendo un bucle. Lo cierto es que los que defendemos el formato físico estamos en el bando perdedor, y la cosa no tiene pinta de que vaya a darse la vuelta.

Hay que asumirlo. Bastante lejos hemos llegado. Y como suele decirse, que nos quiten lo bailao [beer]


Yo de momento en esta generación voy servido, casi todo sale en formato físico si no es en una plataforma es en otra, lo que sí me da miedo es en la siguiente generación, ahí sí que creo que el formato físico casi que desaparecerá por completo tal y como lo conocemos, casi todo será Key cards pero tanto en cartucho como en CDs imagino, cuando llegue ese momento seguramente me bajaré del barco, tiraré de PC y seguiré comprando juegos a cuenta gotas en digital, cuando estén super rebajados y eso que me ahorro, tocará jugar a todo lo que tengo pendiente que veremos si me lo acabo 😅.
Tukaram escribió:Yo no me siento ningun perdedor


de echo los perdedores realmente cabaremos siendo todos como la industria monopolice el formato para meter todas sus politicas abusivas que quiera sin control


Yo creo que se está montando una tragedia griega por un tema que solo para algunos es central, hay muchos que ya compran en digital y muchos otros ni les interesa como sea la adquisición mientras se pueda jugar.

Se describe un mundo imaginario donde las empresas toman el control, una mafia que acaba con el hobby........ Steam lleva poco más de 20 años funcionando!!!!!, no se que película quieren contar, la realidad es que no paso nada en PC y tampoco nadie se bajó del barco [+risas]

Para Nintendo ya es un problema costear cartuchos de mayor capacidad, más que de derechos inventados y gustos, ya es un tema práctico y sin que se ofendan de obsolescencia tecnológica, si podemos bajar el software remotamente como para que un costoso contenedor? salvo que se le tenga apego a este contenedor pero ese ......ya es otro tema, pero no podemos meter a todo en el mismo saco y declarar un mal para TODA la humanidad

Yo leo en Kindle y ahora me tocará también escuchar que estoy destruyendo otra industra cuando solo quiero leer un buen libro [+risas]
LostsoulDark escribió:
Tukaram escribió:Yo no me siento ningun perdedor


de echo los perdedores realmente cabaremos siendo todos como la industria monopolice el formato para meter todas sus politicas abusivas que quiera sin control


Yo creo que se está montando una tragedia griega por un tema que solo para algunos es central, hay muchos que ya compran en digital y muchos otros ni les interesa como sea la adquisición mientras se pueda jugar.

Se describe un mundo imaginario donde las empresas toman el control, una mafia que acaba con el hobby........ Steam lleva poco más de 20 años funcionando!!!!!, no se que película quieren contar, la realidad es que no paso nada en PC y tampoco nadie se bajó del barco [+risas]

Para Nintendo ya es un problema costear cartuchos de mayor capacidad, más que de derechos inventados y gustos, ya es un tema práctico y sin que se ofendan de obsolescencia tecnológica, si podemos bajar el software remotamente como para que un costoso contenedor? salvo que se le tenga apego a este contenedor pero ese ......ya es otro tema, pero no podemos meter a todo en el mismo saco y declarar un mal para TODA la humanidad

Yo leo en Kindle y ahora me tocará también escuchar que estoy destruyendo otra industra cuando solo quiero leer un buen libro [+risas]

Si a las consolas fueran como el kindle, yo mismo no tendria problemas de que el fisico fuera desapareciendo.

Pero como no es el caso y no voy a poder meterle las roms (pdfs para el kindle) a mi gusto, pues prefiero que siga habiendo formato fisico.
@LostsoulDark

lo que describes tu SI es un mundo inmaginario las empresas NO son tus amigas ni lo seran jamas

y por cierto nintendo se ha llevado la ostia del siglo con las key cards y van a acabar abandonando ese formato porque no lo quiere nadie
Tukaram escribió:@DELL78 diselo a los que compraron The crew los que compraron Anthem y otros juegos


si tu siges pensando que tener los juegos en fisico es acumulare plastigo siges sin entender nada



Creo que el que no lo entiende eres tú, pintáis de apocalíptico hechos puntuales, el 99% de jugadores sudan de esto, solo quieren jugar y no piensan en esto, si le cierran un servidor y no pueden jugar a un juego en concreto le quedan aun 999 juegos en su biblioteca digital para jugar.
@DELL78

son hechos puntuales hasta que dejan de serlo

tambien era un hecho puntual el dlc de pago las loot boxes el online de pago el no añadir manual de instrucciones ekl acceso anticipado por 20 euros mas etc etc
Tukaram escribió:@DELL78

son hechos puntuales hasta que dejan de serlo

tambien era un hecho puntual el dlc de pago las loot boxes el online de pago el no añadir manual de instrucciones ekl acceso anticipado por 20 euros mas etc etc

Estáis pintando un futuro apocalíptico que no veas. Dejate de historias y disfruta de los videojuegos.
y tu estas vendiendo una utopia digna de felizonia

la historia y los hecho han dejado claro que todo se inclina mas hacia un lado que hacia otro y no precisamente al lado que favorece al consumidor
Tukaram escribió:y tu estas vendiendo una utopia digna de felizonia

la historia y los hecho han dejado claro que todo se inclina mas hacia un lado que hacia otro y no precisamente al lado que favorece al consumidor


El tema es que piensas que el mundo gamer gira alrededor de tus preocupaciones personales.

Para empezar las nuevas generaciones ya crecieron con la opción digital, no conocieron tu Eden donde todo era físico, con tantos temas en lo cotidiano no entiendo que te lleva a pensar que esto puede preocupar a la mayoría.

Y se que no eres el único, hay quien ve el hobby alrededor del físico, dicta lo que compran, dicta lo que juegan, dicta a la empresa que apoyan, dicta lo que piensan de la salud de la industria, finalmente no hay tema con quién se mueva con esto pero es demasiado pretencioso pensar que todos nos debería mover este tema por igual, ya lo han dicho varios, existe el otro lado de la moneda donde ven un tema irrelevante y que volvemos a caer en menospreciar la capacidad intelectual del usuario, quienes migramos al digital ya lo evaluamos, ya pusimos en una balanza lo bueno y malo y decidimos cambiar perfectamente consientes de las implicaciones, no somos perritos que pasan por el aro como sugieres, ni pensamos que Micro o Sony sean amigos o enemigos según sea el caso.
@LostsoulDark [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]

madre mia que pelicula te has montado tu solito

y no no habeis mirado nada quien es el que usa ahora sus vivencias personales para generalizar ?


la masa por lo general es tonta e irracional y facilmente manipulable si todo eso que dices fuera cierto no estariamos viviendo una epoca en la industria donde mas se esta jodiendo al consumidor

en una cosa si tienes razon es un tema que no va a preocupar a la mayoria porque el mundo ya se ha esforzado en que el consumidor actual no sepa VALORAR nada en propiedad y este totalmente acostumbrado a soltar pasta por nada por una "simple " suscripcion

todo al alcance pero sin ser dueño de nada
Tukaram escribió:@LostsoulDark [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]

madre mia que pelicula te has montado tu solito

y no no habeis mirado nada quien es el que usa ahora sus vivencias personales para generalizar ?


la masa por lo general es tonta e irracional y facilmente manipulable si todo eso que dices fuera cierto no estariamos viviendo una epoca en la industria donde mas se esta jodiendo al consumidor

en una cosa si tienes razon es un tema que no va a preocupar a la mayoria porque el mundo ya se ha esforzado en que el consumidor actual no sepa VALORAR nada en propiedad y este totalmente acostumbrado a soltar pasta por nada por una "simple " suscripcion

todo al alcance pero sin ser dueño de nada


Osea que todos los que compran digital son masa y los que compran físico son seres independientes y pensantes? O como?

Yo no sé si no te das cuenta de todas las ideas que nos han ido programando a lo largo de la historia gamer, vendernos la empresa que hace juegos para toda la familia, vendernos una práctica tan poco ética como acaparar exclusivas de terceros como algo bueno y positivo, vendernos los cambios de generación para seguir la mitad de la siguiente con juegos que perfectamente corrían en la consola anterior, vendernos el remaster del remaster, del remaster, vender el juego base, una edición más cara y otra mega cara para que piques con la de enmedio y pienses que triunfaste, cajas de botin, juegos como servicio que cierran en semanas y Sony lo acaba de anunciar que serán rápidos osea querer vender su mierda como algo bueno y un largo etc.

Y ahora vienes tu a quererme vender el formato físico como el santo grial, la cura del cáncer videojueguil, la barrera para evitar abusos aunque eso signifique revisar un portal pedorro para ver qué copias están completas y mi gran abanico de posibilidades reducirlo a ese limitado mundito de juegos físicos y esa es la gloria que me vendes?

Sabes algo paso sin ver, me quedo con mi espacio Zen donde lo que importa es jugar.
La mayoría de gente son de los que cuando se van a comprar una nueva consola cogen la consola anterior y todos sus juegos, y lo venden todo sin preámbulos (como ya comenté en alguna ocasión en algún que otro hilo, la mayoría cuando compra una nueva consola quiere juegos nuevos, no jugar a los anteriores), y si pudieran hacer lo mismo con los digitales lo harían (algunos incluso se crean cuentas nuevas porque ni recuerdan la anterior). A ese tipo de gente les da lo mismo la propiedad, la preservación, y tal, y si el modelo de mercado virara de nuevo al físico por moda les daría también lo mismo las bondades del formato digital. La mayoría de gente son de consumo y deshecho rápido, pero no por ello los que estamos aquí vamos a dejar de tener nuestro propio criterio en base a las preferencias que tengamos por lo que ofrece cada formato.


@Tukaram, realmente en lo que apuntas (propiedad), a parte del físico también te sirve el digital sin DRM, donde puedes hacer libremente lo que te plazca con la copia que te descargas sin depender de nadie: Hacer cuantas copias de seguridad quieras sin necesidad de scene alguna, guardarte todas las versiones si te apetece, usarla sin límites en todos los dispositivos que quieras, dejárselo a quién quieras dándole una copia para siempre, etc.

A mí me gusta el físico porque ya tiene su propio medio de almacenamiento, y lo puedo usar siempre que quiera sin depender de ningún servicio ajeno, pero vamos, tengo claro que la propiedad y libertad que me ofrece GOG es igual o mejor: Compro algo, me lo descargo, y ya no necesito acceder nunca más al servicio para hacer lo que quiera con mi juego porque su uso no está asociado a ninguna cuenta.


Ho!
@LostsoulDark

para empezar he dicho la masa A SECAS sin especicifar " la masa que compra en digital" como insinuas asi que no vayas por ai

yo no quiero venderte nada eres tu el que no para de echar pestes del fisico con argumentos tan estupidos como lo tedioso y arcaico que es sacar un disco de la consola

y yo jamas he dicho que el fisico sea la cura del cancer videojuegil ni nada similar eso te lo has sacado tu de la manga Xd de echo segun tus comentarios es mas bien lo contrario tu eres el que vende lo dijital como el santo grial del fututo y la perfeccion para un gamer XD

pero mientras en digital no exista la segunda mano y la total y absoluta propiedad de lo que compras en todos sus sistemas no sera mejor que el fisico por mucho que te ahorres espacio

y decir que una pagina pensada para saber si lo que compras en fisico es fisico real te parece un portal pedorro deja claro tu clarisimo Hate al formato por a saber que porque para empezar esa informacion deberia estar indicada de forma OBLIGATOIRIA en la caja del juego y no tener que usar a terceros para conseguirla

y ya me diras que culpa tengo yo o el formato fisico de que las empresas se hayan vuelto vagas y no paren de vender el remaster del remaster del remaster XD

eso en todo caso son consecuencuias como digo de una masa consumista cada vez menos exigente con menos criterio y que tiene mas tragaderas


@Sabio y si ojala GOG fuese el standar obligatorio en todo el mercado digital y no la excepcion por desgracia
En Steam también hay muchos juegos drm free que puedes jugar sin tener Steam abierto y hacer las copias de seguridad que quieras.

Además, el drm de Steam es más permisivo que otros y se puede dejar preparado una instalación de Steam con la cuenta configurada offline para llevarla de forma sencilla a otros ordenadores. Hice la prueba hace años y es sencillo de hacer, lo he comprobado que puedes instalar Steam en un ordenador sin acceso a internet, restaurar la copia y jugar a los juegos que requieren Steam de esta forma.
735 respuestas
111, 12, 13, 14, 15