[HO] Aventuras gráficas en PC

spiderrrboy escribió:Yo sigo con el The curse of monkey island y que gozada, lo estoy disfrutando como un gorrino, algún puzzle un poco ilógico y sacado de la manga, pero que juegazo, y tiene uno de los mejores apartados visuales que he visto en una aventura gráfica, se nota que los dibujos son top top...


Para mi gusto es el "peak" audiovisual de Monkey Island, la atmosfera de este juego es muy top. Además tiene una de mis islas favoritas. Isla Blood.

A Vampyre Story y Gibbous a Cthulhu Adventure para mi son los otros que han logrado un nivel similar. En el caso del A Vampyre Story porque el propio William V. Tiller fue también el encargado de los fondos.

Estoy buscando una aventura gráfica de finales de los 90, principios del 2000 en el que controlabas a un policía que debía investigar un caso. Lo poco que recuerdo es que investigando un almacén al que se llegaba por un camino de playa/selva, te podía salir un "game over" si no dejabas todas las cosas que habías manipulado en su lugar.

Siento dar tan pocos detalles, a ver si algún compañero se le enciende la bombilla.
holaTU escribió:Estoy buscando una aventura gráfica de finales de los 90, principios del 2000 en el que controlabas a un policía que debía investigar un caso. Lo poco que recuerdo es que investigando un almacén al que se llegaba por un camino de playa/selva, te podía salir un "game over" si no dejabas todas las cosas que habías manipulado en su lugar.

Siento dar tan pocos detalles, a ver si algún compañero se le enciende la bombilla.


Yo creo que el juego que te refieres es el Blue Force, lo que no es de finales de los 90, es del 93, pero por lo que describes de esa escena, puede ser que la jugases cuando dices porque la regalo la computer gaming world española en un mes, yo la jugué ahi...
Si no, igual un Police Quest, lo que está saga no la controlo tanto...
@spiderrrboy

Muchas gracias compañero, es el Blue Force, a ver si este verano lo puedo volver a rejugar.
[beer]
holaTU escribió:@spiderrrboy

Muchas gracias compañero, es el Blue Force, a ver si este verano lo puedo volver a rejugar.
[beer]


Cuando dijiste lo de la playa y el almacén me vino el flash jajajaja yo la jugué cuando la regalaron en aquella revista la Computer Gaming World, mítica, recuerdo casi al principio del juego la parte en un yate con un secuestro que podías morir si no hilabas fino, era bastante simulador de policía...
Se pueden jugar perfectamente en una tablet o móvil android con el programa Scummvm
Bueno, pues ya me lo he pasado (hablo de STASIS).
Las comparaciones son odiosas, pero... está a años luz de SOMA (aunque este es más bien un "walking simulator").

Algunos puzles son bastante "rústicos" e imprevisibles, no me ha hecho especialmente gracia cómo se resolvían algunos. Para dos de ellos tuve que mirar una guía más que nada por pereza de no dar vueltas para nada.

La historia pues no es mala, no es la panacea, clichés bastantes, sobre todo con el final del malo malísimo y la sorpresa que se podía intuir. Un final abierto que en la cinemática te quedas un poco... "¿what?".

En cuanto a los logros, menos mal que guardé muchísimas veces (porque se me corrompió un save y ya por si acaso guardaba a menudo en diferentes slots). Porque me parecen absurdos los logros de los suicidios. Vaya inutilidad sinceramente, pero me gustaba tener todos los logros.

Para aquellos que lo juegan actualmente, les recomiendo usar mejor la beta. Básicamente porque no me funcionaba la normal jajaja.

Y poco más, a mi me hubiera gustado encontrarme con un juego que hiciera sombra a esa historia de SOMA tan bestia, a ese final que me dejó patidifuso, pero no. Sin ser mala, es normal. Lo que sí me ha parecido bien hilado es el tema de las PDA contando la historia de cada habitante de la nave.
ajbeas escribió:Bueno, pues ya me lo he pasado (hablo de STASIS).
Las comparaciones son odiosas, pero... está a años luz de SOMA (aunque este es más bien un "walking simulator").

Algunos puzles son bastante "rústicos" e imprevisibles, no me ha hecho especialmente gracia cómo se resolvían algunos. Para dos de ellos tuve que mirar una guía más que nada por pereza de no dar vueltas para nada.

La historia pues no es mala, no es la panacea, clichés bastantes, sobre todo con el final del malo malísimo y la sorpresa que se podía intuir. Un final abierto que en la cinemática te quedas un poco... "¿what?".

En cuanto a los logros, menos mal que guardé muchísimas veces (porque se me corrompió un save y ya por si acaso guardaba a menudo en diferentes slots). Porque me parecen absurdos los logros de los suicidios. Vaya inutilidad sinceramente, pero me gustaba tener todos los logros.

Para aquellos que lo juegan actualmente, les recomiendo usar mejor la beta. Básicamente porque no me funcionaba la normal jajaja.

Y poco más, a mi me hubiera gustado encontrarme con un juego que hiciera sombra a esa historia de SOMA tan bestia, a ese final que me dejó patidifuso, pero no. Sin ser mala, es normal. Lo que sí me ha parecido bien hilado es el tema de las PDA contando la historia de cada habitante de la nave.


Es que Stasis y SOMA no se que pueden tener que ver, la verdad, es que ni la temática, uno es puro ALIEN terror en el espacio y otro es rollo ABYSS en las profundidades del océano, uno es un walking simulator de terror típico de huir de un enemigo que no podemos hacer frente, y otro una aventura gráfica de las de toda la vida...
@spiderrrboy me refería a la historia distópica futurista.
A mi la verdad STASIS no me tiene nada que ver con Alien tampoco.
De hecho he pasado 0 terror con STASIS y Alien... demasiado diferente.
ajbeas escribió:@spiderrrboy me refería a la historia distópica futurista.
A mi la verdad STASIS no me tiene nada que ver con Alien tampoco.
De hecho he pasado 0 terror con STASIS y Alien... demasiado diferente.


Sus desarrolladores que son dos hermanos han declarado que se inspiraron en esa saga...
@ajbeas, ya lo dije en su día y lo repito. Coincido en que el tema logros suicidios es absurdo. Hubiese tenido más sentido uno de encontrar todas las PDA, pero... fue lo que pusieron. Y si, sin duda lo mejor es la historia con ese final que no deja indiferente.

Si puedes juega Cayne ahora que tienes Stasis fresco. Es bastante más corto y aporta bastante informacion de personajes del primero en PDAs, además de contar su propia historia (que en mi caso me gusto un poquito más que la del original). No mucho pero creo que esta mejor narrada, se nota que lo hicieron después y ya tenian un poco más de experiencia. No obstante es más de lo mismo, pero un poco mejor contado y con algun puzle mejor diseñado (pero tampoco esperes maravillas en ese aspecto).

[beer]
¿Habéis jugado ya a 'The Drifter'? La verdad que hacía tiempo que no jugaba a una aventura gráfica tan redonda y fresca. Le da una vuelta de tuerca al tema de las muertes en el género y destaca en todos los apartados. Muy recomendable.

https://store.steampowered.com/app/1170570/The_Drifter/

Se está quedado un buen año para los amantes de las aventuras gráficas.
Barbabrat escribió:¿Habéis jugado ya a 'The Drifter'? La verdad que hacía tiempo que no jugaba a una aventura gráfica tan redonda y fresca. Le da una vuelta de tuerca al tema de las muertes en el género y destaca en todos los apartados. Muy recomendable.

https://store.steampowered.com/app/1170570/The_Drifter/

Se está quedado un buen año para los amantes de las aventuras gráficas.


En deseados está, ¿pero no tiene traducción al español aún no?

Yo solo compro aventuras gráficas que están sin traducir si tienen una buena rebaja...
Sí, es cierto. Lástima de la última tendencia de no traducir muchas aventuras al español. La que mencionas junto con la segunda parte de Kathy Rain son mis dos últimas decepciones.
Dos cosas nada más:

1.-Sobre The Drifter, os lo dije hace casi 3 años que la cosa prometía:

viewtopic.php?p=1753114577

Y lo repetí un año después: viewtopic.php?p=1754269841

No voy a entrar en si apoyarlo o no por estar en inglés. Eso es cosa de cada cual. Sobre el idioma, no tengo ningún título de inglés (ni el A2) y no tuve problemas en entenderlo. Está en gog... (a buen entendedor...). ;)

2º.-Ya tenéis demo de The Dark Rites of Arkham de Postmodern Adventures, creadores de nightmare frames y An english haunting:

https://store.steampowered.com/app/3566 ... of_Arkham/

Y esta si está en español

Ahora vuelvo a mis asuntos, que os vaya bien. [beer]
LonelySoulGamer escribió:Dos cosas nada más:

1.-Sobre The Drifter, os lo dije hace casi 3 años que la cosa prometía:

viewtopic.php?p=1753114577

Y lo repetí un año después: viewtopic.php?p=1754269841

No voy a entrar en si apoyarlo o no por estar en inglés. Eso es cosa de cada cual. Sobre el idioma, no tengo ningún título de inglés (ni el A2) y no tuve problemas en entenderlo. Está en gog... (a buen entendedor...). ;)

2º.-Ya tenéis demo de The Dark Rites of Arkham de Postmodern Adventures, creadores de nightmare frames y An english haunting:

https://store.steampowered.com/app/3566 ... of_Arkham/

Y esta si está en español

Ahora vuelvo a mis asuntos, que os vaya bien. [beer]


Joder, menudo añito llevamos.
Me apunto la primera para ver si hacen traducción y la 2a. Me pase el an english haunting y me pareció un juegazo!.

Saludos
Torru85 escribió:
Barbabrat escribió:¿Habéis jugado ya a 'The Drifter'? La verdad que hacía tiempo que no jugaba a una aventura gráfica tan redonda y fresca. Le da una vuelta de tuerca al tema de las muertes en el género y destaca en todos los apartados. Muy recomendable.

https://store.steampowered.com/app/1170570/The_Drifter/

Se está quedado un buen año para los amantes de las aventuras gráficas.


En deseados está, ¿pero no tiene traducción al español aún no?

Yo solo compro aventuras gráficas que están sin traducir si tienen una buena rebaja...


No hay traducción, al menos de momento, pero parece que el juego está funcionando bien, así que supongo que en algún momento la sacarán.

El desarrollador ha dicho en los foros de Steam que es la primera vez que localizan un juego y ha empezado por el alemán, pero que no descarta traducirlo a otros idiomas. Por ahora la opción más demandada es el español.
Yo estoy jugando a Kathy Rain 2 en español, gracias a la enconmiable labor de un forero de EOL, el gran @shadowman1, no es una traducción profesional pero a poco que tengas más de 8 años, vas a entenderlo todo perfectamente sin problemas, un lujazo...
Incluso a la aventura The Drifter ya ha hecho una versión inicial de la traducción que se puede descargar y lo que probé al inicio funcionaba...
El hilo donde están estas traducciones es...
https://www.elotrolado.net/hilo_algunas-traducciones-de-juegos_2470501_s1750#p1756111158
Yo tengo más o menos buen nivel de inglés y aun así prefiero 1000 veces jugarlas traducidas asi...
Prácticamente medio año sin poner nada y ahora veo que tiene 2 artículos:

https://indiefence.miguelrfervenza.com/ ... de-2025-i/

https://indiefence.miguelrfervenza.com/ ... e-2025-ii/

Solo me ha dado tiempo a ojearlos. Si alguien quiere hacer un resumen, se lo agradecería. No tengo mucho tiempo ahora.

[beer]
Acabo de terminarlo y juegazo, lo unico negativo es que solo esta en ingles pero para el que no le sea una barrera, juegazo.

La aventura gráfica Lucy dreaming ha sacado parche que incluye el castellano, es un juego muy bien valorado...

spiderrrboy escribió:La aventura gráfica Lucy dreaming ha sacado parche que incluye el castellano, es un juego muy bien valorado...


He visto que tiene demo, pues probaremos a ver...
walas74 escribió:¡Publicada en Abandonsocios la traducción de Monolith!

https://www.abandonsocios.org/index.php?topic=20662.0

Osti, tiene bastante buena pinta no? La pondre en la lista para ver cuando la puedo pillar

Saludos
He descubierto esto, por lo pronto sólo en inglés :-|



Para los sherlockianos XD
Hace poco me pasé The Drifter, menudo juegazo. Os dejo con mi review por si os animáis a catarlo:

Sin ser las aventuras gráficas point and click mi género preferido, The Drifter ha conseguido embaucarme en este viaje del cual me sentía completamente preso. El vacío que me ha dejado tras llegar a su desenlace tardaré tiempo en reponerlo. Es un thriller noir que ya en sus primeros minutos te absorbe por completo, con una narrativa que bien querrían la mayoría de series de las plataformas de streaming de hoy en día. Sus 9 episodios están tan bien ejecutados que es difícil objetarle algo al que para mí ha sido el indie que más me ha sorprendido en lo que llevamos de año.

Lo primero que llama la atención en The Drifter es su espléndida presentación. Mira que es difícil en un pixel-art lograr expresar tanto, pero este juego lo consigue a base de fabulosas paletas de colores, una iluminación increíble, cada fotograma parece una postal, con escenarios y localizaciones bien representadas. La variedad de lugares que visitaremos da para mucho y por favor, su manera de representar en pantalla segmentos de lo que se quiere mostrar es magistral, cortando la pantalla en diferentes secciones, dando así unos planos peliculeros a más no poder. La trama está llena de conspiraciones, asesinatos, preguntas e investigación policial. Interpretamos a Mick Carter, vagabundo que intenta retomar las riendas de su vida y se ve envuelto en un asesinato y éste es sólo el primero de sus problemas... Algo que me ha encantado de The Drifter es que sus puzles son accesibles y coherentes. A diferencia de clásicos como Monkey Island, donde algunas soluciones eran demasiado disparatadas, en The Drifter todo tiene cierto sentido, y es fácil unir las piezas si exploramos minuciosamente cada localización y vamos hablando con todos los personajes con quien nos topamos. Rara es la ocasión en la que te ves atascado, y eso ayuda a que el flow del juego no decaiga en ningún momento, porque creedme que querréis saber como prosigue cada episodio de la aventura porque siempre logra acabar con un cliffhanger que te hace querer más.

Algo que eleva la calidad del producto son sus actores de voz, mención especial de quien quiera que ponga la voz a nuestro protagonista así como narrador de la aventura que va detallando los acontecimientos en los que nos vemos involucrados. El juego conoce sus limitaciones; sabe que ciertas animaciones en un estilo pixel-art pueden resultar difíciles de representar, así que en estos momentos el juego pasa a fondo negro y nuestro narrador (con un detalle excelso, al estilo de Disco Elysium) narra los hechos que prosiguen de manera perfecta. The Drifter consigue engancharte con cada diálogo y situación. No repite en exceso su fórmula y sabe llevarte por una dirección diferente para no resultar cansino, incluso hubiera deseado que hubiera durado más de lo mucho que lo he disfrutado. Su duración ronda las 8-10h aprox. Tiene humor, tiene seriedad, tiene ciencia ficción. No le falta ni le sobra nada.

Sin duda The Drifter va directo al podio de mejores aventuras gráficas de la última década. Si os gustan los clásicos como Monkey Island o juegazos más recientes como Disco Elysium, os váis a enganchar cosa mala a este juego. Yo no podía dejar la consola de lado queriendo saber como proseguía esta fabulosa aventura. Aunque no os gusten las aventuras gráficas dadle una oportunidad, os sorprenderá, garantizado.

Nota: 10
Deep Sleep: Labyrinth of the Forsaken

farting_gramps escribió:Hace poco me pasé The Drifter, menudo juegazo. Os dejo con mi review por si os animáis a catarlo:

Sin ser las aventuras gráficas point and click mi género preferido, The Drifter ha conseguido embaucarme en este viaje del cual me sentía completamente preso. El vacío que me ha dejado tras llegar a su desenlace tardaré tiempo en reponerlo. Es un thriller noir que ya en sus primeros minutos te absorbe por completo, con una narrativa que bien querrían la mayoría de series de las plataformas de streaming de hoy en día. Sus 9 episodios están tan bien ejecutados que es difícil objetarle algo al que para mí ha sido el indie que más me ha sorprendido en lo que llevamos de año.

Lo primero que llama la atención en The Drifter es su espléndida presentación. Mira que es difícil en un pixel-art lograr expresar tanto, pero este juego lo consigue a base de fabulosas paletas de colores, una iluminación increíble, cada fotograma parece una postal, con escenarios y localizaciones bien representadas. La variedad de lugares que visitaremos da para mucho y por favor, su manera de representar en pantalla segmentos de lo que se quiere mostrar es magistral, cortando la pantalla en diferentes secciones, dando así unos planos peliculeros a más no poder. La trama está llena de conspiraciones, asesinatos, preguntas e investigación policial. Interpretamos a Mick Carter, vagabundo que intenta retomar las riendas de su vida y se ve envuelto en un asesinato y éste es sólo el primero de sus problemas... Algo que me ha encantado de The Drifter es que sus puzles son accesibles y coherentes. A diferencia de clásicos como Monkey Island, donde algunas soluciones eran demasiado disparatadas, en The Drifter todo tiene cierto sentido, y es fácil unir las piezas si exploramos minuciosamente cada localización y vamos hablando con todos los personajes con quien nos topamos. Rara es la ocasión en la que te ves atascado, y eso ayuda a que el flow del juego no decaiga en ningún momento, porque creedme que querréis saber como prosigue cada episodio de la aventura porque siempre logra acabar con un cliffhanger que te hace querer más.

Algo que eleva la calidad del producto son sus actores de voz, mención especial de quien quiera que ponga la voz a nuestro protagonista así como narrador de la aventura que va detallando los acontecimientos en los que nos vemos involucrados. El juego conoce sus limitaciones; sabe que ciertas animaciones en un estilo pixel-art pueden resultar difíciles de representar, así que en estos momentos el juego pasa a fondo negro y nuestro narrador (con un detalle excelso, al estilo de Disco Elysium) narra los hechos que prosiguen de manera perfecta. The Drifter consigue engancharte con cada diálogo y situación. No repite en exceso su fórmula y sabe llevarte por una dirección diferente para no resultar cansino, incluso hubiera deseado que hubiera durado más de lo mucho que lo he disfrutado. Su duración ronda las 8-10h aprox. Tiene humor, tiene seriedad, tiene ciencia ficción. No le falta ni le sobra nada.

Sin duda The Drifter va directo al podio de mejores aventuras gráficas de la última década. Si os gustan los clásicos como Monkey Island o juegazos más recientes como Disco Elysium, os váis a enganchar cosa mala a este juego. Yo no podía dejar la consola de lado queriendo saber como proseguía esta fabulosa aventura. Aunque no os gusten las aventuras gráficas dadle una oportunidad, os sorprenderá, garantizado.

Nota: 10


He leído críticas por ahí, y todas coinciden en ello.

Estoy acabando an english haunting q me esta encantando, y está creo q la voy a seguir a ver si la localizan al español

Saludos
@farting_gramps Yo la estoy jugando ahora después de pasarme Kathy Rain 2, que ya diré que me ha parecido por aquí, y lo que me vuela la cabeza de esta, es que han calculado respuesta a casi todas nuestras acciones por absurdas que sean, en la mayoría de aventuras te cuelan el típico "Eso no funciona", pero en esta para cualquier acción te comenta algo diferente, por ejemplo tenía que limpiar un cartel de un mapa que tenía un graffiti y usé unas monedas que tenía y dice "Tardaría años en raspar todo el graffiti con esto" [flipa] Incluso no sólo eso, algunas veces el personaje prueba a hacerlo con su animación pero no puede...
@spiderrrboy Sí, es original en todos los aspectos el juego, cuidado hasta el más mínimo detalle. Ojalá lo traduzcan para que llegue a más gente, aunque los diálogos son super fáciles de entender, cualquiera con un nivel medio no tendrá problema en seguir la historia.
spiderrrboy escribió:@farting_gramps Yo la estoy jugando ahora después de pasarme Kathy Rain 2, que ya diré que me ha parecido por aquí, y lo que me vuela la cabeza de esta, es que han calculado respuesta a casi todas nuestras acciones por absurdas que sean, en la mayoría de aventuras te cuelan el típico "Eso no funciona", pero en esta para cualquier acción te comenta algo diferente, por ejemplo tenía que limpiar un cartel de un mapa que tenía un graffiti y usé unas monedas que tenía y dice "Tardaría años en raspar todo el graffiti con esto" [flipa] Incluso no sólo eso, algunas veces el personaje prueba a hacerlo con su animación pero no puede...


Ese tipo de atención al detalle surrealista lo recuerdo también en otras dos aventuras gráficas: Metal Dead y en el Edna & Harvey: The Breakout. Cada vez que entraba en una habitación nueva me pegaba 10 minutos probado todos los objetos del inventario con todos los puntos examinables del lugar (y también los objetos del inventario con otros objetos del inventario) para leer las frases y ocurrencias que se les habían ocurrido. ;DD
Quiero dar las gracias al que realizó la traducción del The Drifter, me lo he comprado, puesto la traducción y jugado el capítulo uno y menudas ganas de seguir.
Mil gracias. Voy al hilo de traducciones que imagino ahí podré ver quien ha sido.
acabo de pasarme the darkside detective y es gloriosa esa aventura grafica.
Miyazaki escribió:acabo de pasarme the darkside detective y es gloriosa esa aventura grafica.


Te recomiendo que no dejes mucho tiempo en jugar a la segunda parte. Yo la estoy jugando ahora y hay demasiadas referencias a casos, personajes y cosas de la primera temporada que ya había olvidado casi completamente. ;DD Demasiados años he dejado entre uno y otro. ;DD
Miyazaki escribió:acabo de pasarme the darkside detective y es gloriosa esa aventura grafica.


Pues tenía este juego desde hace mucho por ahí, y tras leer tu comentario me he decidido por fin a instalarlo.

Eil escribió:
Miyazaki escribió:acabo de pasarme the darkside detective y es gloriosa esa aventura grafica.


Te recomiendo que no dejes mucho tiempo en jugar a la segunda parte. Yo la estoy jugando ahora y hay demasiadas referencias a casos, personajes y cosas de la primera temporada que ya había olvidado casi completamente. ;DD Demasiados años he dejado entre uno y otro. ;DD


Tengo en cuenta tu comentario porque me he dado cuenta de que también tengo la 2ª parte. Si el primero me gusta, no tardaré en darle a la continuación.
De los creadores del cuanto menos original There is no game:





Ya que nadie lo pone. Puede que acabe siendo más un juego de puzles que aventura gráfica (no lo sé), pero al menos solo por lo original del primero se merecen que los tengamos en cuenta. Si no habéis probado there is no game, probadlo porque es de lo más original que ha parido el género en siglos.

[beer]
Nunca está de más recomendar el gran There is No Game: Wrong Dimension. Por mi parte, confianza ciega y absoluta en ese juego en desarrollo que has puesto. Se lo tiene ganado. ;DD
joke747 escribió:
Miyazaki escribió:acabo de pasarme the darkside detective y es gloriosa esa aventura grafica.


Pues tenía este juego desde hace mucho por ahí, y tras leer tu comentario me he decidido por fin a instalarlo.

Eil escribió:
Miyazaki escribió:acabo de pasarme the darkside detective y es gloriosa esa aventura grafica.


Te recomiendo que no dejes mucho tiempo en jugar a la segunda parte. Yo la estoy jugando ahora y hay demasiadas referencias a casos, personajes y cosas de la primera temporada que ya había olvidado casi completamente. ;DD Demasiados años he dejado entre uno y otro. ;DD


Tengo en cuenta tu comentario porque me he dado cuenta de que también tengo la 2ª parte. Si el primero me gusta, no tardaré en darle a la continuación.


no tardare demasiado cuando me pase metal gear delta le dare.
Pues terminado The Darkside Detective.

Lo bueno:

Pues muchas cosas, casi todo. Buen pixel art, grandísimo sentido del humor, muchos guiños. Desde luego es un juego que recomiendo a los amantes del género.

Lo malo:

Yo. Sí, y es que en los últimos años cada vez se me hace más cuesta arriba jugar a este tipo de juegos. A ver, por un lado se me ha hecho un poco cuesta arriba en The Darkside Detective que en los escenarios no movamos nunca al personaje. Esto ha hecho que se me haga un poco pesado el juego haciendo "clicks" todo el rato y leyendo. Pero como he comentado, el problema empieza a ser especialmente mío con este género (point's and click) .

Reflexión personal:

Para poner un poco en situación, llevo jugando en PC (aunque no de manera continuada) desde los 90. Jugué en su momento y disfruté como un gorrino aventuras como Indiana Jones y La Última Cruzada, Monkey Island, el infravalorado Loom y algún que otro Larry que no llegué a acabar. Creo que desde entonces la única aventura gráfica que recuerdo haber disfrutado fue "The Red Strings Club" (disfrutado sin volverme loco).

En fin, que aunque este genero me esté costando más últimamente, no por eso voy a dejar de jugar a The Drifter y The Night is Grey, que los tengo ahí como futuribles. Y el clásico The Dig, que lo tengo ahí pero no me atrevo a empezarlo por no disfrutarlo.
joke747 escribió:Pues terminado The Darkside Detective.

Lo bueno:

Pues muchas cosas, casi todo. Buen pixel art, grandísimo sentido del humor, muchos guiños. Desde luego es un juego que recomiendo a los amantes del género.

Lo malo:

Yo. Sí, y es que en los últimos años cada vez se me hace más cuesta arriba jugar a este tipo de juegos. A ver, por un lado se me ha hecho un poco cuesta arriba en The Darkside Detective que en los escenarios no movamos nunca al personaje. Esto ha hecho que se me haga un poco pesado el juego haciendo "clicks" todo el rato y leyendo. Pero como he comentado, el problema empieza a ser especialmente mío con este género (point's and click) .

Reflexión personal:

Para poner un poco en situación, llevo jugando en PC (aunque no de manera continuada) desde los 90. Jugué en su momento y disfruté como un gorrino aventuras como Indiana Jones y La Última Cruzada, Monkey Island, el infravalorado Loom y algún que otro Larry que no llegué a acabar. Creo que desde entonces la única aventura gráfica que recuerdo haber disfrutado fue "The Red Strings Club" (disfrutado sin volverme loco).

En fin, que aunque este genero me esté costando más últimamente, no por eso voy a dejar de jugar a The Drifter y The Night is Grey, que los tengo ahí como futuribles. Y el clásico The Dig, que lo tengo ahí pero no me atrevo a empezarlo por no disfrutarlo.


Llevas jugando desde los 90 a aventuras gráficas y no has jugado the dig??? Como diría mi madre "válgame dios"

Si te gustan las películas de scifi, lo vas a disfrutar como un enano

Saludos
joke747 escribió:Pues terminado The Darkside Detective.

Lo bueno:

Pues muchas cosas, casi todo. Buen pixel art, grandísimo sentido del humor, muchos guiños. Desde luego es un juego que recomiendo a los amantes del género.

Lo malo:

Yo. Sí, y es que en los últimos años cada vez se me hace más cuesta arriba jugar a este tipo de juegos. A ver, por un lado se me ha hecho un poco cuesta arriba en The Darkside Detective que en los escenarios no movamos nunca al personaje. Esto ha hecho que se me haga un poco pesado el juego haciendo "clicks" todo el rato y leyendo. Pero como he comentado, el problema empieza a ser especialmente mío con este género (point's and click) .

Reflexión personal:

Para poner un poco en situación, llevo jugando en PC (aunque no de manera continuada) desde los 90. Jugué en su momento y disfruté como un gorrino aventuras como Indiana Jones y La Última Cruzada, Monkey Island, el infravalorado Loom y algún que otro Larry que no llegué a acabar. Creo que desde entonces la única aventura gráfica que recuerdo haber disfrutado fue "The Red Strings Club" (disfrutado sin volverme loco).

En fin, que aunque este genero me esté costando más últimamente, no por eso voy a dejar de jugar a The Drifter y The Night is Grey, que los tengo ahí como futuribles. Y el clásico The Dig, que lo tengo ahí pero no me atrevo a empezarlo por no disfrutarlo.


Tengo los dos Darkside Detective pero no los he jugado y no recordaba que no movías al personaje, dicho lo cual, a mi siempre me ha parecido super cutre eso de que no puedas mover al personaje, es una tontería, pero joder, un poco de mimo...
5390 respuestas
1104, 105, 106, 107, 108