654321 escribió:Gurlukovich escribió:Se supone que lo que debería recetarte el médico es “Semaglutida X mg”, no uno u otro.
Debería ser así, pero me da que han encontrado un "exploit" para poder vender lo mismo mas caro para otros fines ... es lo que tienen los lobbies potentes.
No es xploit, es como funciona el sistema nacional de salud. Si quieres que algo esté cubierto, debe tener esa indicación registrada. Los médicos pueden recetar cualquier cosa con base científica, pero si no está en el SNS, va siempre por lo privado.
Uno de los motivos por los que el Ozempic es poco efectivo para la pérdida de peso en comparación con otros medicamentos es que la dosis es baja.
hal9000 escribió:Gurlukovich escribió:hal9000 escribió:@Gurlukovich Ozempic está agotado, ni con receta ni sin ella.
Ningún médico puede recetarte Ozempic si no eres diabético, salvo que sea el médico de los Simpson.
A mi la receta me la hace mi doctora de cabecera de la sanidad pública, si fuera diabético en vez de recetarme Wegovy me habría recetado Ozempic, y este fármaco si que lo cubre la sanidad publica.
Pero como digo al principio, Ozempic es un mirlo blanco.... Tampoco hay en Andorra.
En España tanto uno como el otro van con receta.
Se supone que lo que debería recetarte el médico es “Semaglutida X mg”, no uno u otro.
No, a los farmaceuticos invoco, uno está registrado o como se llame en el argot médico para una cosa y el el otro para otra cosa. De locos?, posiblemente si, pero asi son las cosas.
Es lo de la aspirina y el adiro
No es lo mismo, ya lo dije. La aspirina tiene los mismos efectos antiagregantes que el adiro, pero con muchos más efectos secundarios. El adiro solo tiene una tercera parte de los efectos de la aspirina (no es analgésico, antipiretico ni antiinflamatorio), aunque muchos menos efectos secundarios.
Las dosis no sólo cambian la potencia de los medicamentos, muchas veces también cambian p sus efectos. No son lo mismo.