Ayuno intermitente

Me pregunto si alguien lo hace y que tan sano será.
Yo por temas de salud y por temas de tomar pastillas que engordan una barbaridad y dan apetito como ellas solas e cogido unos 50 kilos
e pensado en hacer el de las 18 horas, es decir desayunar, comer y hasta el día siguiente, cómo lo veis
según e leído estos son los beneficios

Hay muchos estudios que demuestran los beneficios del ayuno intermitente. Entre todos los beneficios, destacan los siguientes:
Facilita la quema de grasa sin contar las calorías.
Favorece la autofagia. Es un mecanismo natural de regeneración a nivel celular. El organismo activa los mecanismos de reciclaje interno. Esto, reduce la probabilidad de contraer ciertas enfermedades. Además, prolonga la esperanza de vida.
Potencia nuestra capacidad de atención.
Mejora de la lucidez y de la concentración
Ayuda a regular los mecanismos naturales de hambre y saciedad. Esto te ayuda liberarte de la dependencia de la comida.
Frena el envejecimiento de las células de tu organismos.
Pérdida de peso y de grasa corporal.
Corrección de la diabetes de tipo 2.
Ayuda al aumento de la hormona de crecimiento a corto plazo.
Disminución del colesterol en sangre.
Reducción de la inflamación.
Puedes probar, pero en los estudios solo se perdía si se consumían menos calorías que las que se gastaban, de perogrullo, pero había mucho guru atribuyéndole efectos mágicos.

A mí no me fue bien, al menos no el que se suele recomendar. El desayuno en mi caso es la comida más fuerte del día. Cenar ceno, pero poco.
Yo pasaría y me centraría en lo de siempre:
1. Comer sano de verdad
2. Ejercicio

Y de paso coges unos hábitos saludables.
Menudas barbaridades hacéis algunos,y más con el desayuno que es la comida más importante para arrancar el día,mi desayuno se compone de yogur griego,avena,miel,frutos rojos y 4 huevos enteros,lo suficiente para afrontar toda la mañana.

Si queréis adelgazar id a un endocrino o a un nutricionista deportivo que os asesore.
Pues yo hace siglos que no desayuno. No sé, es que me he acostumbrado y no me entra hambre. De hecho ni meriendo . Hago 2 comidas al día. Y cuando como lo gozo, me encanta disfrutar de la comida y me gusta toda la comida, pruebo de todo mientras que no sea bollería , chuches o calorías vacías. Pero es que mi organismo se ha acostumbrado a pasar muchas horas sin comer, y de hecho si pico entre horas automáticamente me pongo a hacer la digestión y se acabó el hambre. Alucino cuando paso por las terrazas y veo a gente comistrajear a deshoras, a media mañana, a las 7 de la tarde....al final yo creo que es a lo que acostumbras a tu digestivo. A mí me sale natural.
Insisto que lo hago porque me da la gana, no necesito perder peso porque estoy bastante delgado desde que era joven.
Y por supuesto entiendo a quien desayuna muy fuerte, fisiológicamente es lo más lógico. Igual que es lógico que la cena sea como muy tarde a las 19:00 y que nos acostemos temprano.
Pero Spain is different y alguno somos un pelín más different incluso XD
ElpequeSaurio escribió:Menudas barbaridades hacéis algunos,y más con el desayuno que es la comida más importante para arrancar el día,mi desayuno se compone de yogur griego,avena,miel,frutos rojos y 4 huevos enteros,lo suficiente para afrontar toda la mañana.

Si queréis adelgazar id a un endocrino o a un nutricionista deportivo que os asesore.

El desayuno no tiene importancia alguna, de hecho lo normal era no tener comida nada más levantarte, estamos perfectamente adaptados.

Dicho esto, la adherencia manda, el ayuno intermitente de desayuno a los que les suele ir bien es a los que de normal se obligaban a desayunar.
Yo preferiría saltarme el desayuno que ir a la cama sin cenar, pero cuestión de gustos, también ceno más que desayuno.
Schwefelgelb escribió:
ElpequeSaurio escribió:Menudas barbaridades hacéis algunos,y más con el desayuno que es la comida más importante para arrancar el día,mi desayuno se compone de yogur griego,avena,miel,frutos rojos y 4 huevos enteros,lo suficiente para afrontar toda la mañana.

Si queréis adelgazar id a un endocrino o a un nutricionista deportivo que os asesore.

El desayuno no tiene importancia alguna, de hecho lo normal era no tener comida nada más levantarte, estamos perfectamente adaptados.

Dicho esto, la adherencia manda, el ayuno intermitente de desayuno a los que les suele ir bien es a los que se normal se obligaban a desayunar.

Irá bien para el que esté en su casa todo el día,tu dile a uno que trabaja en la obra que no desayune.
Aquí uno.

Estuve 3 años con un 18-6 y 20-4 en ocasiones. Al principio cuesta pero luego el cuerpo se acostumbra.

Ahora he vuelvo a la dieta habitual aunque intento cenar temprano.

Ni bien ni mal en mi caso, se pierde mucho peso al principio y se nota más energía y luego el cuerpo se ajusta.
Vdevendettas escribió:Aquí uno.

Estuve 3 años con un 18-6 y 20-4 en ocasiones..


¿Eso qué es lo que es?
O Dae_soo escribió:
Vdevendettas escribió:Aquí uno.

Estuve 3 años con un 18-6 y 20-4 en ocasiones..


¿Eso qué es lo que es?


Me imagino que serán horas de ayuno, desde las 18h a las 6 de la mañana y desde las 20h a las 4 am.
Ashenbach escribió:
O Dae_soo escribió:
Vdevendettas escribió:Aquí uno.

Estuve 3 años con un 18-6 y 20-4 en ocasiones..


¿Eso qué es lo que es?


Me imagino que serán horas de ayuno, desde las 18h a las 6 de la mañana y desde las 20h a las 4 am.


No, son 18 horas sin comer (o 20) y 6 en las que puedes comer (o 4) :)
Vdevendettas escribió:
Ashenbach escribió:
O Dae_soo escribió:
¿Eso qué es lo que es?


Me imagino que serán horas de ayuno, desde las 18h a las 6 de la mañana y desde las 20h a las 4 am.


No, son 18 horas sin comer (o 20) y 6 en las que puedes comer (o 4) :)


No lo entiendo bien.
Yo estoy sin comer desde las 22:00 hasta las 14:00 . Son los 2 ratos donde como (y muy agusto pero demasiado rápido por cierto)
¿Como se llama mi modelo? ¿Hacer el gilipollas, quizá? [burla3]
O Dae_soo escribió:
Vdevendettas escribió:
Ashenbach escribió:
Me imagino que serán horas de ayuno, desde las 18h a las 6 de la mañana y desde las 20h a las 4 am.


No, son 18 horas sin comer (o 20) y 6 en las que puedes comer (o 4) :)


No lo entiendo bien.
Yo estoy sin comer desde las 22:00 hasta las 14:00 . Son los 2 ratos donde como (y muy agusto pero demasiado rápido por cierto)
¿Como se llama mi modelo? ¿Hacer el gilipollas, quizá? [burla3]


Es un ayuno intermitente el que haces, 16:8 muy interesante y el típico para empezar.
O Dae_soo escribió:
Vdevendettas escribió:
Ashenbach escribió:
Me imagino que serán horas de ayuno, desde las 18h a las 6 de la mañana y desde las 20h a las 4 am.


No, son 18 horas sin comer (o 20) y 6 en las que puedes comer (o 4) :)


No lo entiendo bien.
Yo estoy sin comer desde las 22:00 hasta las 14:00 . Son los 2 ratos donde como (y muy agusto pero demasiado rápido por cierto)
¿Como se llama mi modelo? ¿Hacer el gilipollas, quizá? [burla3]

16-8

lo normal es un 18-6. que basicamente tienes la ventana de 6 horas para comer y 18 en donde no comes.
Tambien tienes los ayunos intermitentes que son de 1 dia, en plan comes todos los dias menos el domingo, donde no comes nada.

ElpequeSaurio escribió:Irá bien para el que esté en su casa todo el día,tu dile a uno que trabaja en la obra que no desayune.

Conozco a gente, que curra en la obra y en metal que hacian un 20-4 y decian que no habia problema porque en 1 comida ingerian las calorias del dia.

Puede que no se entiena pero el ayuno, no es cortar comida, es cortar las horas donde comes dejando bastante tiempo entre la ultima comida del dia y la primera.
puedes hacer 5 comidas en un ayuno 18-6 por ejemplo...

Y sobre todo lo que decian que era importante era pincharse 3 o 4 huevos duros ya que eso hacia que no tuviesen tanta hambre a lo largo del dia.
Bajaron bastante la verdad supongo que mientras tengas un deficit da un poco igual si haces ayuno o no, me imagino que asi era mas facil para ellos comer menos.
Lo que mejor va es hacer ejercicio con frecuencia, el ayuno intermitente es un complemento pero no un milagro.
Yo iria a un dietista, y que te diga que hacer.
En mi caso de lunes a viernes no tomo nada por la mañana, solo agua, y suelo desayunar a las 15:00, algún día puedo llegar a las 17:00. Después dependiendo del hambre ceno bien o poco. El fin de semana, salga en bici o no, me voy de almuerzo y normalmente hago tres comidas fuertes. No adelgazo nada, básicamente porque el fin de semana me cargo todo el déficit.

Al final si quieres perder peso, da igual que hagas ayuno que no, lo que cuenta es lo que consumes y quemes.
Yo conozco gordos que lo hacían. Y después de mucho sacrificio y constancia... siguen estando igual, o mas.
Yo llevo un añito y medio (unas épocas más estricto, otras menos), y con eso y caminando, he perdido unos 25 kilos. Me cuesta menos que cuando intenté la keto, y el efecto rebote también es menor.

Si buscas por el foro, hay más hilos hablando de esto ☺️
Wallapopero escribió:Yo pasaría y me centraría en lo de siempre:
1. Comer sano de verdad
2. Ejercicio

Y de paso coges unos hábitos saludables.

Se puede cerrar el hilo.
Luego está el tema de que lo que a unos le funciona a otros no. Prueba si quieres. Pero la genética es una hija de puta muy grande
El ayuno intermitente es cojonudo, yo a veces lo hago aun intentando mantener peso, y se me hace difícil pq tengo que meter las mismas calorías que los días normales, pero en 8h, y me cuesta tragar tanto.

Lo de que el desayuno es la comida mas importante del día, eso es para la gente que ha perdido la capacidad de sacar energía de sus reservas, por estar dándole a su cuerpo energía siempre. Un amigo mío es así, y luego cuando vamos de viaje, si se salta una comida le dan unas pájaras del copón, y yo estoy a tope.

Eso sí, no es milagroso, si para desayunar te metes 4000kcal en donuts, no vas a adelgazar.
Lo de comer sano y ejercicio que te dicen, es clave, con o sin ayuno intermitente.

bascu escribió:Me cuesta menos que cuando intenté la keto

Se pueden combinar, déficit calórico + dieta keto + ayuno intermitente y bajas mas que con Ozempic, y mucho mas sano, en vez de dejarte secuelas malas te dejaría secuelas buenas como recuperarte de tu resistencia a la insulina.
@654321 me gusta demasiado la pasta y el arroz como para quitarme los hidratos 🤣
bascu escribió:@654321 me gusta demasiado la pasta y el arroz como para quitarme los hidratos 🤣

Yo hice 2 meses de dieta Keto a principios de este año, y me fui a curiosear a la tienda keto de Bilbao, y tenian sucedaneos muy conseguidos sin hidratos, yo les compre bastante pan y pan para hamburguesas, que estaba buenísimo, y creo que tenia 5g de hidratos la ración nada mas.

Tambien tienen sucedaneos de pasta, pero no se como estarán, esó sí, es caro de cojones. Te pongo un ejemplo:
https://lev.es/producto/tagliatelle
bascu escribió:@654321 me gusta demasiado la pasta y el arroz como para quitarme los hidratos 🤣

No hace falta dieta keto para adelgazar.
Yo lo hice hace un par de años, desayunaba , comia y me tomaba un cafe a las 4 y ya hasta el dia siguiente a las 9 de la mañana nada.

Tarde un par de semanas en acostumbrarme pero a partir de ahi bien, perdi 20 kg gracias a esto y a ir al gym 3 o 4 veces por semana.

Al año cuando ya habia perdido 15/18kg (aunque creo que perdi mas lo que lo pase a musculo) me fui a una nutricionista y con una dieta no muy bestia lo iba manteniendo y bajando poco a poco.

Cabe decir que me lesione varios meses, dejé el gym y la dieta y me volvi a engordar un poco.

Asi que me toca volver a hacer el ayuno que la verdad que me fue bien..

Espero te sirva mi experiencia compañero :D
jou12 escribió:Yo lo hice hace un par de años, desayunaba , comia y me tomaba un cafe a las 4 y ya hasta el dia siguiente a las 9 de la mañana nada.

Tarde un par de semanas en acostumbrarme pero a partir de ahi bien, perdi 20 kg gracias a esto y a ir al gym 3 o 4 veces por semana.

Al año cuando ya habia perdido 15/18kg (aunque creo que perdi mas lo que lo pase a musculo) me fui a una nutricionista y con una dieta no muy bestia lo iba manteniendo y bajando poco a poco.

Cabe decir que me lesione varios meses, dejé el gym y la dieta y me volvi a engordar un poco.

Asi que me toca volver a hacer el ayuno que la verdad que me fue bien..

Espero te sirva mi experiencia compañero :D

pues la verdad que si, con lo que e leído de los compañeros de arriba. Yo empecé el domingo y e perdido kilo y medio y no paso hambre la verdad, ya iré contando
jou12 escribió:Yo lo hice hace un par de años, desayunaba , comia y me tomaba un cafe a las 4 y ya hasta el dia siguiente a las 9 de la mañana nada.

Tarde un par de semanas en acostumbrarme pero a partir de ahi bien, perdi 20 kg gracias a esto y a ir al gym 3 o 4 veces por semana.

Al año cuando ya habia perdido 15/18kg (aunque creo que perdi mas lo que lo pase a musculo) me fui a una nutricionista y con una dieta no muy bestia lo iba manteniendo y bajando poco a poco.

Cabe decir que me lesione varios meses, dejé el gym y la dieta y me volvi a engordar un poco.

Asi que me toca volver a hacer el ayuno que la verdad que me fue bien..

Espero te sirva mi experiencia compañero :D

Si lo ves como una dieta, lo acabarás dejando, y si lo dejas, ya has visto que vuelves al punto de inicio. Hay que buscar algo que puedas mantener de por vida, y para eso es recomendable un nutricionista que te guíe (yo fui autodidacta, perdí 40kg y gané mucha masa muscular, pero también pasé muchísimo tiempo estudiando).
Funcionar funciona, pero básicamente porque ingieres menos calorías al día que si no ayunas. Si comes menos y estás gordo adelgazas. No hay más.
Los resultados milagrosos que venden... Pues bueno, están por demostrar.

Si haces mucho deporte yo no lo haría... Yo lo hacía así y me quedé como un hueso.
Ahora entreno un montón, como saludable con mis caprichos y peso 82kg midiendo 1 metro 85cm estoy más delgado y fuerte que nunca, ni cuando tenía 20 años estaba como ahora. Y ahora mismo mi dieta+rutina consiste en desayuno, entrenar, yogurt con frutos secos, comer, merendar (posiblemente una fruta), andar o correr y cenar (comiendo más cantidades que nunca, pero claro también lo pide el cuerpo, cuanto más gastas, más necesitas.)

Así que nada el milagro es lo que le digo a todo el mundo, "encuentra un deporte que te guste y no tendrás que volver a preocuparte mucho por lo que comes".
MoRaLIN escribió:pues la verdad que si, con lo que e leído de los compañeros de arriba. Yo empecé el domingo y e perdido kilo y medio y no paso hambre la verdad, ya iré contando

La perdida de peso mejor contarla a partir de la segunda semana, la primera semana se pierde mucho agua por tener menos glucogeno almacenado, que hace falta agua para almacenarlo.

La gente flipa los 3 primeros dias con la de peso que ha perdido con su dieta, y luego no entiende pq no sigue adelgazando a ese ritmo, y es que la verdad, dudo mucho que hayas perdido 1.5Kg de grasa en 4 dias.

Vas por buen camino, pero no creas que vas a bajar 2Kg por semana, ten espectativas realistas para no llevarte decepciones luego.

Schwefelgelb escribió:Si lo ves como una dieta, lo acabarás dejando, y si lo dejas, ya has visto que vuelves al punto de inicio. Hay que buscar algo que puedas mantener de por vida,

Sí claro, pero son 2 fases diferentes, primero bajar peso hasta llegar a un porcentaje de grasa razonable, y luego ya mantenimiento.

Y por cierto, la adherencia al ayuno intermitente puede ser mayor que lo de hacer todas las comidas, ya que te deja mas tiempo libre, y no tienes que andar dejando cosas pq tienes que comer, o pq estas haciendo la digestion.

Se podria hacer un ayuno 20/4 para bajar peso, y luego mantener con un 16/8.
Yo hago 16/8 pero sólo algunos dias, pq es bueno hacerlo de vez en cuando, sino "malcrias" a tu estomago y otras partes de tu cuerpo.

spartan2788 escribió:Funcionar funciona, pero básicamente porque ingieres menos calorías al día que si no ayunas. Si comes menos y estás gordo adelgazas. No hay más.

No es tan simple, las proteinas, hidratos y grasas el cuerpo las puede usar de formas diferentes. El ayuno intermitente además de reducir calorías afecta a como tu cuerpo segrega la insulina, la hormona de crecimiento, etc ...

Obviamente si te pones chato engordas tambien, pero en ayuno intermitente lo normal es que tus calorias de mantenimiento sean un pelín superiores.
Pero eso depende de la persona, por ejemplo a mí me iba mal, hay que individualizar. Que te tengas que obligar ya es una señal.

Y sí, una pérdida de peso acelerada inicial, suele mejorar la adherencia, pero nuevamente depende de la persona.
Schwefelgelb escribió:Pero eso depende de la persona, por ejemplo a mí me iba mal, hay que individualizar.

A que te refieres con "me iba mal" ?

Es como cuando algunos van un dia al gimnasio y como tienen agujetas lo dejan. El problema no es el gimnasio, el problema es que tenia los músculos casi atrofiados. Lo mismo pasa con los mecanismos para sacar energía de las reservas.

Cuando un hombre primitivo no tenia nada que comer al despertarse, tenia que hacer ejercicio hasta que cazase algo, o encontrase algo vegetal que comer. No podía decir eso de "me va mal cazar en ayunas"

Los endocrinos dicen que el ayuno intermitente es bueno, no que depende de la persona.
654321 escribió:
Schwefelgelb escribió:Pero eso depende de la persona, por ejemplo a mí me iba mal, hay que individualizar.

A que te refieres con "me iba mal" ?

Es como cuando algunos van un dia al gimnasio y como tienen agujetas lo dejan. El problema no es el gimnasio, el problema es que tenia los músculos casi atrofiados. Lo mismo pasa con los mecanismos para sacar energía de las reservas.

Cuando un hombre primitivo no tenia nada que comer al despertarse, tenia que hacer ejercicio hasta que cazase algo, o encontrase algo vegetal que comer. No podía decir eso de "me va mal cazar en ayunas"

Los endocrinos dicen que el ayuno intermitente es bueno, no que depende de la persona.

Al revés, dicen que cada persona es única y es necesario individualizar, de ahí la existencia de los especialistas, si hubiera algo que funcionara con todos, no serían necesarios.

Estuve tres meses y me moría de hambre por la mañana, no pasa nada, a mí simplemente me va mucho mejor cenar poco. Desayuno fuerte con alimentos saciantes con proteína, déficit ligero, y tras cinco años mantengo los 40kg perdidos sin haber pasado hambre ni un día.

Los endocrinos por lo general dicen que el ayuno es una mierda (que tampoco es así, pero suelen estar desactualizados).

Te sorprendería la de cosas que funcionan pese a ir contra lo que está de moda. La rice diet pie ejemplo era una dieta desastrosa, 90% carbohidrato, apenas proteína, sin variedad, prácticamente sólo se tomaba arroz y zumos (y azúcar ad libitum) pues estaba pensada para reducir la tensión arterial cuando no existían medicamentos. Y aún así, los pacientes tenían pérdidas brutales, de más de 50kg. Muchas cosas que cuenta el guru de turno no son ciertas.
Schwefelgelb escribió:Al revés, dicen que cada persona es única y es necesario individualizar, de ahí la existencia de los especialistas, si hubiera algo que funcionara con todos, no serían necesarios.

Salvo problemas especificos, funciona. Esto dice Chatgpt:

No es adecuado para todos:

Personas con diabetes tipo 1, embarazadas, personas con trastornos de la conducta alimentaria, niños, y pacientes con enfermedades tiroideas mal controladas deben evitar el ayuno sin supervisión médica.

Que tengas hambre por la mañana no implica que no tengas los beneficios que le atribuyen los endocrinos.

Pero según tu es una milonga de los gurus de turno [qmparto]
@654321 no recuerdo haber dicho que no funcione, digo que no funciona en todo el mundo, por eso existen decenas de abordajes dietéticos diferentes.

Que tenga hambre por la mañana implica que se da uno de los dos principales factores (junto a la restricción de alimentos) por las que las dietas fracasan. No veo para que empeñarme si con CI-CO no pasé hambre ni un día y ahí están los resultados cinco años después, cero recidiva. Lo mismo me pasó con la keto, los 40kg los perdí con un 40% de hidrato porque la restricción de la keto me la hacía insostenible.

Y sobre los factores del ayuno, aparte de que la mayoría están mediados por el déficit calórico, ya hago algo que los tiene pero de forma mucho más potente: el entrenamiento.

Tomar azúcar para muchas personas puede ser una mierda, pero mi mejor estado metabólico lo tuve cuando me metía hasta geles de azúcar puro, porque entrenaba maratones.
Schwefelgelb escribió:No veo para que empeñarme

No, si no digo que te empeñes, es por rebatir ese primer comentario del hilo de "No vale para nada, TODO es por el deficit calorico, y los que dicen cosas buenas son gurus ..."
654321 escribió:
Schwefelgelb escribió:No veo para que empeñarme

No, si no digo que te empeñes, es por rebatir ese primer comentario del hilo de "No vale para nada, TODO es por el deficit calorico, y los que dicen cosas buenas son gurus ..."

Hombre, vuelve a leer, porque no pone eso. Mi queja iba para los que decían que podías comer lo que quisieras, que daba igual. Cosa común también en la dieta keto.
654321 escribió:A que te refieres con "me iba mal" ?

Es como cuando algunos van un dia al gimnasio y como tienen agujetas lo dejan. El problema no es el gimnasio, el problema es que tenia los músculos casi atrofiados. Lo mismo pasa con los mecanismos para sacar energía de las reservas.

Cuando un hombre primitivo no tenia nada que comer al despertarse, tenia que hacer ejercicio hasta que cazase algo, o encontrase algo vegetal que comer. No podía decir eso de "me va mal cazar en ayunas"

Los endocrinos dicen que el ayuno intermitente es bueno, no que depende de la persona.

Bueno, eso de que los endocrinos ven bueno el ayuno...Lo dudo, y bastante. Me parece una generalización no muy acertada...

Llevo haciendo ayuno intermitente 16/8 desde hace 7-8 años ya, porque a mi me ha ido bien, no para adelgazar, sino como hábito de vida (yo no veo esto como una dieta sinceramente, de hecho ese enfoque me parece totalmente erroneo), he hecho ayuno tanto cuando he hecho volumen en el gym como en la etapa de definición, he pasado por 3 endocrinos diferentes y varios nutricionistas y ninguno me ha afirmado lo que dices, al contrario me hicieron pruebas en su día, antes y durante el proceso para ver como reaccionaba el cuerpo, cuando se vio que iba bien pues seguí, sin más.
Yo lo he estado haciendo por unos 8 meses y he pasado de 90kg a 79kg (200lb a 176lb) y la verdad es que no he hecho nada mas alla de comer menos. Al principio si me costaba un poco el cenar tan temprado pero ahora en verdad no paso hambre y muy de vez en cuando lo rompo y no pasa nada. Yo empiezo a comer a las 11am y dejo de comer a las 5pm. Fuera del horario a veces me he tomado cocacola zero, no estoy seguro si rompe el ayuno, en varios lugares he visto que si y en otro no, pero en verdad ya he bajado a lo que "queria" y ahora solo lo sigo por estar acostumbrado, aunque pronto voy a hacer algo mas de ejercicio que me habia vuelto muy sedentario en el curro y se nota.
@vicodina me refiero a los que están a la ultima, los que publican papers, etc ..
Uno de la SS que es viejo y no se pone al dia desde que estudió la carrera, pues seguramente no tenga NPI.

No son los gurús como dicen aqui los que hablan maravillas del ayuno intermitente, son los investigadores, que luego haya gurús que lo exageren, pues como en todo, pero no es razón para echarle mierda.

Schwefelgelb escribió:Hombre, vuelve a leer, porque no pone eso. Mi queja iba para los que decían que podías comer lo que quisieras, que daba igual. Cosa común también en la dieta keto.


Esto que pongo debajo es la primera respuesta en el hilo, escrita por ti, antes de que nadie dijese que puedes comer lo que quieras.

Puedes probar, pero en los estudios solo se perdía si se consumían menos calorías que las que se gastaban, de perogrullo, pero había mucho guru atribuyéndole efectos mágicos.
654321 escribió:@vicodina me refiero a los que están a la ultima, los que publican papers, etc ..
Uno de la SS que es viejo y no se pone al dia desde que estudió la carrera, pues seguramente no tenga NPI.

No son los gurús como dicen aqui los que hablan maravillas del ayuno intermitente, son los investigadores, que luego haya gurús que lo exageren, pues como en todo, pero no es razón para echarle mierda.

Schwefelgelb escribió:Hombre, vuelve a leer, porque no pone eso. Mi queja iba para los que decían que podías comer lo que quisieras, que daba igual. Cosa común también en la dieta keto.


Esto que pongo debajo es la primera respuesta en el hilo, escrita por ti, antes de que nadie dijese que puedes comer lo que quieras.

Puedes probar, pero en los estudios solo se perdía si se consumían menos calorías que las que se gastaban, de perogrullo, pero había mucho guru atribuyéndole efectos mágicos.

¿Y que te hace pensar que voy a la SS o que mis endocrinos y nutricionistas son viejos? :-?

Yo no he dicho que el ayuno sea malo, simplemente afirmo lo que se ha demostrado hasta la fecha que es beneficioso pero no es para todas las personas vaya, por eso necesitas consultarlo con especialistas antes de nada.
654321 escribió:@vicodina me refiero a los que están a la ultima, los que publican papers, etc ..
Uno de la SS que es viejo y no se pone al dia desde que estudió la carrera, pues seguramente no tenga NPI.

No son los gurús como dicen aqui los que hablan maravillas del ayuno intermitente, son los investigadores, que luego haya gurús que lo exageren, pues como en todo, pero no es razón para echarle mierda.

Schwefelgelb escribió:Hombre, vuelve a leer, porque no pone eso. Mi queja iba para los que decían que podías comer lo que quisieras, que daba igual. Cosa común también en la dieta keto.


Esto que pongo debajo es la primera respuesta en el hilo, escrita por ti, antes de que nadie dijese que puedes comer lo que quieras.

Puedes probar, pero en los estudios solo se perdía si se consumían menos calorías que las que se gastaban, de perogrullo, pero había mucho guru atribuyéndole efectos mágicos.

Es que solo se pierde peso con el ayuno intermitente si hay déficit calórico, y los efectos mágicos eran referidos a eso, a la pérdida de peso, porque hay gente que dice que da igual lo que comas que vas a perder igual y mi mensaje al OP era que no espere milagros.
Schwefelgelb escribió:Es que solo se pierde peso con el ayuno intermitente si hay déficit calórico, y los efectos mágicos eran referidos a eso, a la pérdida de peso.

Claro, y las calorias para hacer deficit calorico son fijas, no ?

Igual que cambian con el ejercicio, cambian con otros factores, y dependiendo de la dieta esas calorias de mantenimiento bajan o suben, así que 2 dietas con las mismas calorías, una puede producir déficit calórico y otra no.

El ayuno intermitente provoca respuestas hormonales que cambian tus calorias de mantenimiento, subir el porcentaje de proteínas también por la termogénesis, etc etc.

También afecta el frio, pasar frio activa la termogenesis de la grasa marrón y veige, y hace que se genere mas grasa de ese tipo que te permitirá quemar mas calorias aun en el futuro.
Pero esto tendría que ser fácil de comprobar no?

Alguien que coma solo 4 o 6 horas al día, pesa en gramos y calcula las calorias de eso que come, además lleva la misma vida que llevaba con el ayuno intermitente y reparte esas comidas en (4-5?) durante todo el día, tendría que tener un efecto inverso y engordar
kemaku escribió:Pero esto tendría que ser fácil de comprobar no?

Alguien que coma solo 4 o 6 horas al día, pesa en gramos y calcula las calorias de eso que come, además lleva la misma vida que llevaba con el ayuno intermitente y reparte esas comidas en (4-5?) durante todo el día, tendría que tener un efecto inverso y engordar

Ya hay estudios:
https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2114833

Los de ayuno intermitente perdieron 8kg, y los que reducian calorias sin mas 6,3kg.

No pierdes el doble o el triple, pero aunque sea poco, ayuda.

Vamos, que si viene alguien ilusionado con hacerlo, no hay que venir a decirle que es una estafa de los gurus.
654321 escribió:
Schwefelgelb escribió:Es que solo se pierde peso con el ayuno intermitente si hay déficit calórico, y los efectos mágicos eran referidos a eso, a la pérdida de peso.

Claro, y las calorias para hacer deficit calorico son fijas, no ?

Igual que cambian con el ejercicio, cambian con otros factores, y dependiendo de la dieta esas calorias de mantenimiento bajan o suben, así que 2 dietas con las mismas calorías, una puede producir déficit calórico y otra no.

El ayuno intermitente provoca respuestas hormonales que cambian tus calorias de mantenimiento, subir el porcentaje de proteínas también por la termogénesis, etc etc.

También afecta el frio, pasar frio activa la termogenesis de la grasa marrón y veige, y hace que se genere mas grasa de ese tipo que te permitirá quemar mas calorias aun en el futuro.

¿Quién ha dicho que sean las mismas? si en la restricción calórica hay que hacer media de pesaje semanal, porque como se mantenga estable dos semanas es indicativo que el déficit ha pasado a ser normocalórica. Claro que va cambiando, ya comenté que muchos de los beneficios del ayuno intermitente aparecen meramente haciendo déficit.

Mira las calorías extra que suponen la exposición al frío (y qué exposición al frío es, mucho más larga que la que se suele divulgar, porque no hay quién lo aguante), es mínimo.

kemaku escribió:Pero esto tendría que ser fácil de comprobar no?

Alguien que coma solo 4 o 6 horas al día, pesa en gramos y calcula las calorias de eso que come, además lleva la misma vida que llevaba con el ayuno intermitente y reparte esas comidas en (4-5?) durante todo el día, tendría que tener un efecto inverso y engordar

Se ha hecho, y en todos los estudios donde hay mayor pérdida de peso que en el control (como el que han puesto debajo de tu mensaje) es debido a que ese grupo ingirió menos calorías.

Y nuevamente palabras que no he dicho, no es ninguna estafa de los gurus, he dicho que funciona. En determinadas personas y siempre que haya déficit calórico, pero estafa no es.
@654321 Excepto si su intención es hincharse a Burger King y a donuts mientras no esté en ayuno. En tal caso, bajo su punto de vista, si sería una estaba [qmparto]
Schwefelgelb escribió:
654321 escribió:
Schwefelgelb escribió:Es que solo se pierde peso con el ayuno intermitente si hay déficit calórico, y los efectos mágicos eran referidos a eso, a la pérdida de peso.

Claro, y las calorias para hacer deficit calorico son fijas, no ?

Igual que cambian con el ejercicio, cambian con otros factores, y dependiendo de la dieta esas calorias de mantenimiento bajan o suben, así que 2 dietas con las mismas calorías, una puede producir déficit calórico y otra no.

El ayuno intermitente provoca respuestas hormonales que cambian tus calorias de mantenimiento, subir el porcentaje de proteínas también por la termogénesis, etc etc.

También afecta el frio, pasar frio activa la termogenesis de la grasa marrón y veige, y hace que se genere mas grasa de ese tipo que te permitirá quemar mas calorias aun en el futuro.

¿Quién ha dicho que sean las mismas? si en la restricción calórica hay que hacer media de pesaje semanal, porque como se mantenga estable dos semanas es indicativo que el déficit ha pasado a ser normocalórica. Claro que va cambiando, ya comenté que muchos de los beneficios del ayuno intermitente aparecen meramente haciendo déficit.

Mira las calorías extra que suponen la exposición al frío (y qué exposición al frío es, mucho más larga que la que se suele divulgar, porque no hay quién lo aguante), es mínimo.

kemaku escribió:Pero esto tendría que ser fácil de comprobar no?

Alguien que coma solo 4 o 6 horas al día, pesa en gramos y calcula las calorias de eso que come, además lleva la misma vida que llevaba con el ayuno intermitente y reparte esas comidas en (4-5?) durante todo el día, tendría que tener un efecto inverso y engordar

Se ha hecho, y en todos los estudios donde hay mayor pérdida de peso que en el control (como el que han puesto debajo de tu mensaje) es debido a que ese grupo ingirió menos calorías.

Y nuevamente palabras que no he dicho, no es ninguna estafa de los gurus, he dicho que funciona. En determinadas personas y siempre que haya déficit calórico, pero estafa no es.


Cachis, quien iba a pensar que las diferencias eran tan imperceptibles XD
kemaku escribió:
Schwefelgelb escribió:
654321 escribió:Claro, y las calorias para hacer deficit calorico son fijas, no ?

Igual que cambian con el ejercicio, cambian con otros factores, y dependiendo de la dieta esas calorias de mantenimiento bajan o suben, así que 2 dietas con las mismas calorías, una puede producir déficit calórico y otra no.

El ayuno intermitente provoca respuestas hormonales que cambian tus calorias de mantenimiento, subir el porcentaje de proteínas también por la termogénesis, etc etc.

También afecta el frio, pasar frio activa la termogenesis de la grasa marrón y veige, y hace que se genere mas grasa de ese tipo que te permitirá quemar mas calorias aun en el futuro.

¿Quién ha dicho que sean las mismas? si en la restricción calórica hay que hacer media de pesaje semanal, porque como se mantenga estable dos semanas es indicativo que el déficit ha pasado a ser normocalórica. Claro que va cambiando, ya comenté que muchos de los beneficios del ayuno intermitente aparecen meramente haciendo déficit.

Mira las calorías extra que suponen la exposición al frío (y qué exposición al frío es, mucho más larga que la que se suele divulgar, porque no hay quién lo aguante), es mínimo.

kemaku escribió:Pero esto tendría que ser fácil de comprobar no?

Alguien que coma solo 4 o 6 horas al día, pesa en gramos y calcula las calorias de eso que come, además lleva la misma vida que llevaba con el ayuno intermitente y reparte esas comidas en (4-5?) durante todo el día, tendría que tener un efecto inverso y engordar

Se ha hecho, y en todos los estudios donde hay mayor pérdida de peso que en el control (como el que han puesto debajo de tu mensaje) es debido a que ese grupo ingirió menos calorías.

Y nuevamente palabras que no he dicho, no es ninguna estafa de los gurus, he dicho que funciona. En determinadas personas y siempre que haya déficit calórico, pero estafa no es.


Cachis, quien iba a pensar que las diferencias eran tan imperceptibles XD

Sí, en ese estudio no hubo diferencias estadísticamente significativas, o lo que es lo mismo, con ese único estudio no se puede afirmar que se pierda más (hay otros muchos donde sí son significativas, por eso digo que no es una estafa).

Ahora bien, hay que tener en cuenta que eso es una media, y tu no eres una media, eres un individuo. Igual que hay individuos que no les funciona, hay otros que les funciona extraordinariamente bien, y pierden bastante más. De ahí lo que decía de no ser artesano de una única herramienta, sino individualizar y ver cual es el mejor abordaje dietético para alcanzar el fin por el que todas las dietas que funcionan lo hacen: ingerir menos calorías que las que se gastan, sea por el camino que sea (contándolas directamente, bajando grasas, bajando carbohidratos, siendo vegano, ayuno... o una combinación).
52 respuestas
1, 2