› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
ElpequeSaurio escribió:Menudas barbaridades hacéis algunos,y más con el desayuno que es la comida más importante para arrancar el día,mi desayuno se compone de yogur griego,avena,miel,frutos rojos y 4 huevos enteros,lo suficiente para afrontar toda la mañana.
Si queréis adelgazar id a un endocrino o a un nutricionista deportivo que os asesore.
Schwefelgelb escribió:ElpequeSaurio escribió:Menudas barbaridades hacéis algunos,y más con el desayuno que es la comida más importante para arrancar el día,mi desayuno se compone de yogur griego,avena,miel,frutos rojos y 4 huevos enteros,lo suficiente para afrontar toda la mañana.
Si queréis adelgazar id a un endocrino o a un nutricionista deportivo que os asesore.
El desayuno no tiene importancia alguna, de hecho lo normal era no tener comida nada más levantarte, estamos perfectamente adaptados.
Dicho esto, la adherencia manda, el ayuno intermitente de desayuno a los que les suele ir bien es a los que se normal se obligaban a desayunar.
Vdevendettas escribió:Aquí uno.
Estuve 3 años con un 18-6 y 20-4 en ocasiones..
O Dae_soo escribió:Vdevendettas escribió:Aquí uno.
Estuve 3 años con un 18-6 y 20-4 en ocasiones..
¿Eso qué es lo que es?
Ashenbach escribió:O Dae_soo escribió:Vdevendettas escribió:Aquí uno.
Estuve 3 años con un 18-6 y 20-4 en ocasiones..
¿Eso qué es lo que es?
Me imagino que serán horas de ayuno, desde las 18h a las 6 de la mañana y desde las 20h a las 4 am.
Vdevendettas escribió:Ashenbach escribió:O Dae_soo escribió:
¿Eso qué es lo que es?
Me imagino que serán horas de ayuno, desde las 18h a las 6 de la mañana y desde las 20h a las 4 am.
No, son 18 horas sin comer (o 20) y 6 en las que puedes comer (o 4)
O Dae_soo escribió:Vdevendettas escribió:Ashenbach escribió:
Me imagino que serán horas de ayuno, desde las 18h a las 6 de la mañana y desde las 20h a las 4 am.
No, son 18 horas sin comer (o 20) y 6 en las que puedes comer (o 4)
No lo entiendo bien.
Yo estoy sin comer desde las 22:00 hasta las 14:00 . Son los 2 ratos donde como (y muy agusto pero demasiado rápido por cierto)
¿Como se llama mi modelo? ¿Hacer el gilipollas, quizá?
O Dae_soo escribió:Vdevendettas escribió:Ashenbach escribió:
Me imagino que serán horas de ayuno, desde las 18h a las 6 de la mañana y desde las 20h a las 4 am.
No, son 18 horas sin comer (o 20) y 6 en las que puedes comer (o 4)
No lo entiendo bien.
Yo estoy sin comer desde las 22:00 hasta las 14:00 . Son los 2 ratos donde como (y muy agusto pero demasiado rápido por cierto)
¿Como se llama mi modelo? ¿Hacer el gilipollas, quizá?
ElpequeSaurio escribió:Irá bien para el que esté en su casa todo el día,tu dile a uno que trabaja en la obra que no desayune.
Wallapopero escribió:Yo pasaría y me centraría en lo de siempre:
1. Comer sano de verdad
2. Ejercicio
Y de paso coges unos hábitos saludables.
bascu escribió:Me cuesta menos que cuando intenté la keto
bascu escribió:@654321 me gusta demasiado la pasta y el arroz como para quitarme los hidratos 🤣
bascu escribió:@654321 me gusta demasiado la pasta y el arroz como para quitarme los hidratos 🤣
jou12 escribió:Yo lo hice hace un par de años, desayunaba , comia y me tomaba un cafe a las 4 y ya hasta el dia siguiente a las 9 de la mañana nada.
Tarde un par de semanas en acostumbrarme pero a partir de ahi bien, perdi 20 kg gracias a esto y a ir al gym 3 o 4 veces por semana.
Al año cuando ya habia perdido 15/18kg (aunque creo que perdi mas lo que lo pase a musculo) me fui a una nutricionista y con una dieta no muy bestia lo iba manteniendo y bajando poco a poco.
Cabe decir que me lesione varios meses, dejé el gym y la dieta y me volvi a engordar un poco.
Asi que me toca volver a hacer el ayuno que la verdad que me fue bien..
Espero te sirva mi experiencia compañero
jou12 escribió:Yo lo hice hace un par de años, desayunaba , comia y me tomaba un cafe a las 4 y ya hasta el dia siguiente a las 9 de la mañana nada.
Tarde un par de semanas en acostumbrarme pero a partir de ahi bien, perdi 20 kg gracias a esto y a ir al gym 3 o 4 veces por semana.
Al año cuando ya habia perdido 15/18kg (aunque creo que perdi mas lo que lo pase a musculo) me fui a una nutricionista y con una dieta no muy bestia lo iba manteniendo y bajando poco a poco.
Cabe decir que me lesione varios meses, dejé el gym y la dieta y me volvi a engordar un poco.
Asi que me toca volver a hacer el ayuno que la verdad que me fue bien..
Espero te sirva mi experiencia compañero
MoRaLIN escribió:pues la verdad que si, con lo que e leído de los compañeros de arriba. Yo empecé el domingo y e perdido kilo y medio y no paso hambre la verdad, ya iré contando
Schwefelgelb escribió:Si lo ves como una dieta, lo acabarás dejando, y si lo dejas, ya has visto que vuelves al punto de inicio. Hay que buscar algo que puedas mantener de por vida,
spartan2788 escribió:Funcionar funciona, pero básicamente porque ingieres menos calorías al día que si no ayunas. Si comes menos y estás gordo adelgazas. No hay más.
Schwefelgelb escribió:Pero eso depende de la persona, por ejemplo a mí me iba mal, hay que individualizar.
654321 escribió:Schwefelgelb escribió:Pero eso depende de la persona, por ejemplo a mí me iba mal, hay que individualizar.
A que te refieres con "me iba mal" ?
Es como cuando algunos van un dia al gimnasio y como tienen agujetas lo dejan. El problema no es el gimnasio, el problema es que tenia los músculos casi atrofiados. Lo mismo pasa con los mecanismos para sacar energía de las reservas.
Cuando un hombre primitivo no tenia nada que comer al despertarse, tenia que hacer ejercicio hasta que cazase algo, o encontrase algo vegetal que comer. No podía decir eso de "me va mal cazar en ayunas"
Los endocrinos dicen que el ayuno intermitente es bueno, no que depende de la persona.
Schwefelgelb escribió:Al revés, dicen que cada persona es única y es necesario individualizar, de ahí la existencia de los especialistas, si hubiera algo que funcionara con todos, no serían necesarios.
No es adecuado para todos:
Personas con diabetes tipo 1, embarazadas, personas con trastornos de la conducta alimentaria, niños, y pacientes con enfermedades tiroideas mal controladas deben evitar el ayuno sin supervisión médica.
Schwefelgelb escribió:No veo para que empeñarme
654321 escribió:Schwefelgelb escribió:No veo para que empeñarme
No, si no digo que te empeñes, es por rebatir ese primer comentario del hilo de "No vale para nada, TODO es por el deficit calorico, y los que dicen cosas buenas son gurus ..."
654321 escribió:A que te refieres con "me iba mal" ?
Es como cuando algunos van un dia al gimnasio y como tienen agujetas lo dejan. El problema no es el gimnasio, el problema es que tenia los músculos casi atrofiados. Lo mismo pasa con los mecanismos para sacar energía de las reservas.
Cuando un hombre primitivo no tenia nada que comer al despertarse, tenia que hacer ejercicio hasta que cazase algo, o encontrase algo vegetal que comer. No podía decir eso de "me va mal cazar en ayunas"
Los endocrinos dicen que el ayuno intermitente es bueno, no que depende de la persona.
Schwefelgelb escribió:Hombre, vuelve a leer, porque no pone eso. Mi queja iba para los que decían que podías comer lo que quisieras, que daba igual. Cosa común también en la dieta keto.
Puedes probar, pero en los estudios solo se perdía si se consumían menos calorías que las que se gastaban, de perogrullo, pero había mucho guru atribuyéndole efectos mágicos.
654321 escribió:@vicodina me refiero a los que están a la ultima, los que publican papers, etc ..
Uno de la SS que es viejo y no se pone al dia desde que estudió la carrera, pues seguramente no tenga NPI.
No son los gurús como dicen aqui los que hablan maravillas del ayuno intermitente, son los investigadores, que luego haya gurús que lo exageren, pues como en todo, pero no es razón para echarle mierda.Schwefelgelb escribió:Hombre, vuelve a leer, porque no pone eso. Mi queja iba para los que decían que podías comer lo que quisieras, que daba igual. Cosa común también en la dieta keto.
Esto que pongo debajo es la primera respuesta en el hilo, escrita por ti, antes de que nadie dijese que puedes comer lo que quieras.Puedes probar, pero en los estudios solo se perdía si se consumían menos calorías que las que se gastaban, de perogrullo, pero había mucho guru atribuyéndole efectos mágicos.
654321 escribió:@vicodina me refiero a los que están a la ultima, los que publican papers, etc ..
Uno de la SS que es viejo y no se pone al dia desde que estudió la carrera, pues seguramente no tenga NPI.
No son los gurús como dicen aqui los que hablan maravillas del ayuno intermitente, son los investigadores, que luego haya gurús que lo exageren, pues como en todo, pero no es razón para echarle mierda.Schwefelgelb escribió:Hombre, vuelve a leer, porque no pone eso. Mi queja iba para los que decían que podías comer lo que quisieras, que daba igual. Cosa común también en la dieta keto.
Esto que pongo debajo es la primera respuesta en el hilo, escrita por ti, antes de que nadie dijese que puedes comer lo que quieras.Puedes probar, pero en los estudios solo se perdía si se consumían menos calorías que las que se gastaban, de perogrullo, pero había mucho guru atribuyéndole efectos mágicos.
Schwefelgelb escribió:Es que solo se pierde peso con el ayuno intermitente si hay déficit calórico, y los efectos mágicos eran referidos a eso, a la pérdida de peso.
kemaku escribió:Pero esto tendría que ser fácil de comprobar no?
Alguien que coma solo 4 o 6 horas al día, pesa en gramos y calcula las calorias de eso que come, además lleva la misma vida que llevaba con el ayuno intermitente y reparte esas comidas en (4-5?) durante todo el día, tendría que tener un efecto inverso y engordar
654321 escribió:Schwefelgelb escribió:Es que solo se pierde peso con el ayuno intermitente si hay déficit calórico, y los efectos mágicos eran referidos a eso, a la pérdida de peso.
Claro, y las calorias para hacer deficit calorico son fijas, no ?
Igual que cambian con el ejercicio, cambian con otros factores, y dependiendo de la dieta esas calorias de mantenimiento bajan o suben, así que 2 dietas con las mismas calorías, una puede producir déficit calórico y otra no.
El ayuno intermitente provoca respuestas hormonales que cambian tus calorias de mantenimiento, subir el porcentaje de proteínas también por la termogénesis, etc etc.
También afecta el frio, pasar frio activa la termogenesis de la grasa marrón y veige, y hace que se genere mas grasa de ese tipo que te permitirá quemar mas calorias aun en el futuro.
kemaku escribió:Pero esto tendría que ser fácil de comprobar no?
Alguien que coma solo 4 o 6 horas al día, pesa en gramos y calcula las calorias de eso que come, además lleva la misma vida que llevaba con el ayuno intermitente y reparte esas comidas en (4-5?) durante todo el día, tendría que tener un efecto inverso y engordar
Schwefelgelb escribió:654321 escribió:Schwefelgelb escribió:Es que solo se pierde peso con el ayuno intermitente si hay déficit calórico, y los efectos mágicos eran referidos a eso, a la pérdida de peso.
Claro, y las calorias para hacer deficit calorico son fijas, no ?
Igual que cambian con el ejercicio, cambian con otros factores, y dependiendo de la dieta esas calorias de mantenimiento bajan o suben, así que 2 dietas con las mismas calorías, una puede producir déficit calórico y otra no.
El ayuno intermitente provoca respuestas hormonales que cambian tus calorias de mantenimiento, subir el porcentaje de proteínas también por la termogénesis, etc etc.
También afecta el frio, pasar frio activa la termogenesis de la grasa marrón y veige, y hace que se genere mas grasa de ese tipo que te permitirá quemar mas calorias aun en el futuro.
¿Quién ha dicho que sean las mismas? si en la restricción calórica hay que hacer media de pesaje semanal, porque como se mantenga estable dos semanas es indicativo que el déficit ha pasado a ser normocalórica. Claro que va cambiando, ya comenté que muchos de los beneficios del ayuno intermitente aparecen meramente haciendo déficit.
Mira las calorías extra que suponen la exposición al frío (y qué exposición al frío es, mucho más larga que la que se suele divulgar, porque no hay quién lo aguante), es mínimo.kemaku escribió:Pero esto tendría que ser fácil de comprobar no?
Alguien que coma solo 4 o 6 horas al día, pesa en gramos y calcula las calorias de eso que come, además lleva la misma vida que llevaba con el ayuno intermitente y reparte esas comidas en (4-5?) durante todo el día, tendría que tener un efecto inverso y engordar
Se ha hecho, y en todos los estudios donde hay mayor pérdida de peso que en el control (como el que han puesto debajo de tu mensaje) es debido a que ese grupo ingirió menos calorías.
Y nuevamente palabras que no he dicho, no es ninguna estafa de los gurus, he dicho que funciona. En determinadas personas y siempre que haya déficit calórico, pero estafa no es.
kemaku escribió:Schwefelgelb escribió:654321 escribió:Claro, y las calorias para hacer deficit calorico son fijas, no ?
Igual que cambian con el ejercicio, cambian con otros factores, y dependiendo de la dieta esas calorias de mantenimiento bajan o suben, así que 2 dietas con las mismas calorías, una puede producir déficit calórico y otra no.
El ayuno intermitente provoca respuestas hormonales que cambian tus calorias de mantenimiento, subir el porcentaje de proteínas también por la termogénesis, etc etc.
También afecta el frio, pasar frio activa la termogenesis de la grasa marrón y veige, y hace que se genere mas grasa de ese tipo que te permitirá quemar mas calorias aun en el futuro.
¿Quién ha dicho que sean las mismas? si en la restricción calórica hay que hacer media de pesaje semanal, porque como se mantenga estable dos semanas es indicativo que el déficit ha pasado a ser normocalórica. Claro que va cambiando, ya comenté que muchos de los beneficios del ayuno intermitente aparecen meramente haciendo déficit.
Mira las calorías extra que suponen la exposición al frío (y qué exposición al frío es, mucho más larga que la que se suele divulgar, porque no hay quién lo aguante), es mínimo.kemaku escribió:Pero esto tendría que ser fácil de comprobar no?
Alguien que coma solo 4 o 6 horas al día, pesa en gramos y calcula las calorias de eso que come, además lleva la misma vida que llevaba con el ayuno intermitente y reparte esas comidas en (4-5?) durante todo el día, tendría que tener un efecto inverso y engordar
Se ha hecho, y en todos los estudios donde hay mayor pérdida de peso que en el control (como el que han puesto debajo de tu mensaje) es debido a que ese grupo ingirió menos calorías.
Y nuevamente palabras que no he dicho, no es ninguna estafa de los gurus, he dicho que funciona. En determinadas personas y siempre que haya déficit calórico, pero estafa no es.
Cachis, quien iba a pensar que las diferencias eran tan imperceptibles