adso70 escribió:debianero escribió:Vaya yo estoy encantado, de una rtx 4060 a esto el salto ya se nota bastante.
Otra cosa, probé X-Plane 12 que es un simulador de aviones que come muchísimos recursos, y lo mueve al máximo entre 60-100fps, dependiendo del entorno, la rtx 4060 se arrastraba sin ir al máximo e incluso me bajaba los gráficos el simulador para evitar colapsar la gráfica.
¿Con qué procesador la tienes? Yo tengo una 4060 y por ahora no pienso cambiarla pero la que más me tienta es la 9060xt 16gb, para 1080. ¿Con qué juegos y a qué resolución se te quedaba corta?
debianero escribió:adso70 escribió:debianero escribió:Vaya yo estoy encantado, de una rtx 4060 a esto el salto ya se nota bastante.
Otra cosa, probé X-Plane 12 que es un simulador de aviones que come muchísimos recursos, y lo mueve al máximo entre 60-100fps, dependiendo del entorno, la rtx 4060 se arrastraba sin ir al máximo e incluso me bajaba los gráficos el simulador para evitar colapsar la gráfica.
¿Con qué procesador la tienes? Yo tengo una 4060 y por ahora no pienso cambiarla pero la que más me tienta es la 9060xt 16gb, para 1080. ¿Con qué juegos y a qué resolución se te quedaba corta?
Pues juegos generales movía todo en medio-alto, algunos en ultra. Simuladores sobretodo se le atragantaba.
Por ejemplo donde más sufría en X-Plane 12. Y procesador un Ryzen 5 7600.
@Thirteen sobradísima si va a jugar a eso, puede con eso y todo lo nuevo. Para 1080p/2K mueve en Ultra, ya meter trazado de rayos puede que le cueste en 2K (no lo sé, porque no lo probé a esa resolución), pero yo jugaba en 4K en mi 4060 y no iba mal.
ivan95 escribió:
Ahhh es que en el mensaje anterior hablaste de 2430/2450Mhz, me imagino que se te fue el dedo al 2 en lugar del 3 jajaja.
La solucion de todas formas continua siendo la misma, quitale UV, al quitarselo le costara subir hasta ese limite inestable por tema de consumo y en lo otro, el OC/UV continua igual que anteriores generaciones, tuve una RDNA2 y una RDNA3, las RDNA4 no tuve ninguna, pero de ver los videos que vi cuando salieron se que funcionan igual, de otra manera, pero es lo mismo, te lo dijo tambien @Daiben que el lo hacia igual en RDNA2 que en RDNA4.
Es hasta que le pilleis el truco a las AMD que se les hace UV muy distinto a una Nvidia.
ivan95 escribió:Si te dije que tuve una RDNA2 y 3, se perfectamente lo que salia en el panel y lo que no, al igual que tu le decias a la grafica que la frequencia minima en 500Mhz y la maxima en 1500Mhz y tu pensarias que la grafica si le faltaba fuerza para ese juego con ese perfil estaria todo el rato a los 1500Mhz, seria lo logico, pues no, la grafica aunque estuviera dando bajones de fps, no pasaria de los 1100Mhz aproximademente, por lo que no tenias un control tan real de las frequencias como crees, tenias que poner las frequencias en un margen de 100Mhz para asi si poder tener cierto control de las frequencias, pero eso solo en RDNA2, en RDNA3 tu le pones la frequencia maxima y ella sola va a buscar esa velocidad si le hace falta y se la salta cuando le sale los huevos, mi RX 7600 viene a 2900Mhz y ella sola se pone a 3000Mhz, por lo que seguirias teniendo el mismo problema con una generacion anterior, no tendrias el control exacto de frequencia/voltaje.
Tu problema es un UV inestable, rebajalo y pruebalo, a mi tambien me toco los huevos que esta RX 7600 parecia estable a 1060mV y al final era mentira, tuve que ir subiendo hasta que en los 1160mV ya ningun fallo mas, no te imaginas el asco que le pille a la grafica, ya no sabia si o estaba defectuosa o era el UV, casi un año despues, ningun fallo mas, por lo que era el UV sin duda🤣
Daiben escribió:Lo de la frecuencia máxima la sigues pudiendo configurar, no vas a poner manualmente 3380 pero sí puedes sumar o restar con el offset hasta llegar a esa cifra, por lo que a base de prueba y error puedes hacer que no pase de 3380Mhz con el voltaje que hayas configurado.
Yo mismo tenía la 6600 XT capada a 2400Mhz como frecuencia máxima, y la 9060 XT la tengo capada a 3050Mhz poniendo -400 en compensación de frecuencia máxima.
ivan95 escribió:Te aconsejo que devuelvas la grafica, no vas a conseguir lo que quieres, es algo que desde que las AMD tienen los "modo turbo" funcionan asi, lo que tu quieres hacer es el sistema clasico de UV que tenia la RX 580 por ejemplo.
Se puede conseguir lo que quieres, si, ya te lo dijimos varios, pero no te convence la manera de hacerlo por que a ti te parece que pierdes eficiencia, que en realidad no es asi, tienes un UV inestable, no sera por mucho visto las frequencias que sube, pero es inestable te guste o no.
Esto es como el que este acostumbrado a OC de toda la vida y ahora le sueltas el Curve optimizer de AMD, es practicamente lo contrario a lo de toda la vida y a mas de uno le chocaba mucho, pero o te adaptas a eso o te toca dejarlo Stock.
Viejo_Nuevo escribió:Rumores de que AMD sacara gama alta en la proxima generacion. Una sustituta de la 7900 XTX ( de la que es, sin duda... la mejor grafica que he tenido nunca).
pixius escribió:buen precio https://www.amazon.es/Sapphire-Pulse-Ra ... 563e39fc7d
sexto escribió:pixius escribió:buen precio https://www.amazon.es/Sapphire-Pulse-Ra ... 563e39fc7d
Ojo, que no es la XT.
pixius escribió:sexto escribió:pixius escribió:buen precio https://www.amazon.es/Sapphire-Pulse-Ra ... 563e39fc7d
Ojo, que no es la XT.
y ? yo tengo la no xt y vuela y son 100€ menos que las xt a 729 , y la tengo a -30 PL y -65mv con 170w , yo no quiero consumo y va con una psu 550w gold silverston de 7 años